05 efectos de los desastres sobre la salud · de los “desastres naturales” ... • grandes...

Post on 18-Nov-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

EFECTOS DE LOSEFECTOS DE LOSDESASTRES SOBREDESASTRES SOBRE

LA SALUDLA SALUD

Dr. Ciro UgarteDr. Ciro UgartePreparativosPreparativos parapara EmergenciasEmergencias

y Socorro eny Socorro en DesastresDesastresOPSOPS--OMSOMS

2

La RegiónLa Región

Los países y territorios de AméricaLos países y territorios de AméricaLatina y el Caribe son vulnerables aLatina y el Caribe son vulnerables a

una amplia variedad de eventosuna amplia variedad de eventosadversos, tanto de origen naturaladversos, tanto de origen naturalcomo provocados por el hombre.como provocados por el hombre.

3

4

Los recursos localesson suficientes

Supera la capacidadde respuesta local

EMERGENCIAEMERGENCIA DESASTREDESASTRE

EVENTOADVERSO

RESPUESTADE LA COMUNIDAD

Muertos

HeridosDesaparecidos

Damnificados

Viviendas

destruidas

Comunidadaislada

Pérdida de ganado

DesorganizaciónProducción afectada

5

EmergenciaEmergencia

Daños intensos que noDaños intensos que nosobrepasan la capacidad desobrepasan la capacidad de

respuestarespuesta

6

DesastreDesastre

Daños intensos queDaños intensos quesobrepasan la capacidadsobrepasan la capacidad

de respuestade respuesta

7

Los desastresLos desastresNO son naturalesNO son naturales

RiesgoRiesgo ƒƒ AmenazaAmenaza .. VulnerabilidadVulnerabilidad

8

AMENAZAAMENAZA Factor externo del riesgo, representado por lapotencial ocurrencia de un suceso destructorde origen natural o generado por la actividadhumana, en un lugar y tiempo tiempoespecífico, con una intensidad y duracióndeterminadas.

Incendios

Accidentes

Explosiones

Guerras

Violencia

Sismos

Tsunamis

Deslizamientos

Sequías

Inundaciones

9

VULNERABILIDADVULNERABILIDADFactor interno de riesgo de un sujeto,objeto o sistema que determina supredisposición de daño frente a unaamenaza específica.

• Planes• Capacitación• Participación

OrganizativoFuncional

• Cimientos• Columna

s• Vigas

Estructural

No Estructural• Cerramientos• Acabados• Equipamiento• Instalaciones• Accesos/circulación

10

RIESGORIESGO Probables daños sociales, ambientales yeconómicos esperados por unacomunidad frente a un evento específico ydurante un tiempo de exposicióndeterminado.

RIESGO ƒ AMENAZA . VULNERABILIDAD

11

Ciclo de los EventosCiclo de los EventosAdversosAdversos

Prevención:Prevención: Riesgo = 0Riesgo = 0Mitigación:Mitigación: Riesgo = menorRiesgo = menorPreparativos:Preparativos: mejorar la capacidad de respuestamejorar la capacidad de respuestaRespuesta:Respuesta: Proveer asistencia humanitariaProveer asistencia humanitariaRehabilitación:Rehabilitación: Recuperación provisional/temporalRecuperación provisional/temporalReconstrucción:Reconstrucción: Recuperación finalRecuperación final

12

Efectos de los desastresEfectos de los desastres

•• Existe relaciExiste relacióón entre el tipo de desastre y su efecton entre el tipo de desastre y su efectoen saluden salud

•• Algunos efectos son potenciales mAlgunos efectos son potenciales máás ques queinevitables amenazas para la saludinevitables amenazas para la salud

•• Los riesgos potenciales y reales luego de losLos riesgos potenciales y reales luego de losdesastres cambian con el tiempo y el lugardesastres cambian con el tiempo y el lugar

•• Las necesidades de alimento, albergue y atenciLas necesidades de alimento, albergue y atencióónnprimaria de salud no son totalesprimaria de salud no son totales

•• Los conflictos civiles crean un conjunto de efectosLos conflictos civiles crean un conjunto de efectosdistintos sobre la salud pdistintos sobre la salud púúblicablica

Consideraciones GeneralesConsideraciones Generales

13

Problemas ComunesProblemas Comunes

•• Reacciones socialesReacciones sociales•• Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles•• Desplazamiento poblacionalDesplazamiento poblacional•• Exposición climáticaExposición climática•• Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición•• Salud mentalSalud mental•• Daño a la infraestructura de saludDaño a la infraestructura de salud

Efectos de los desastresEfectos de los desastres

14

ReaccionesReacciones SocialesSociales

•• PánicoPánico yy acciónacción•• SolidaridadSolidaridad yy conflictoconflicto•• RumoresRumores•• RolesRoles familiaresfamiliares

15

EnfermedadesEnfermedades TransmisiblesTransmisibles

•• Incremento potencial de riesgo deIncremento potencial de riesgo deenfermar y deenfermar y de transmisibilidadtransmisibilidad

•• Densidad Poblacional,Densidad Poblacional,desplazamiento y perfildesplazamiento y perfilepidemiológicoepidemiológico

•• Incremento de riesgo deIncremento de riesgo deenfermedades transmitidas porenfermedades transmitidas porvectoresvectores

•• Cadáveres y riesgo de epidemiasCadáveres y riesgo de epidemias

16

Desplazamiento PoblacionalDesplazamiento Poblacional–– Ocurren frecuentemente luego deOcurren frecuentemente luego de

desastres de gran magnitud o conflictosdesastres de gran magnitud o conflictosinternosinternos

–– Crean necesidad urgente de asistenciaCrean necesidad urgente de asistenciahumanitariahumanitaria

–– La mayoría de la población procura estarLa mayoría de la población procura estarcerca de su hogarcerca de su hogar

–– Búsqueda de albergue temporalBúsqueda de albergue temporal–– La migración hacia zonas urbanas puedeLa migración hacia zonas urbanas puede

sobrepasar la capacidad de los serviciossobrepasar la capacidad de los serviciospúblicospúblicos

17

Exposición ClimáticaExposición Climática•• LosLos riesgosriesgos a laa la saludsalud suelensuelen serser

bajosbajos enen climasclimas templadostemplados,, peroperopuedenpueden ser unser un problemaproblema serioserio enenclimasclimas extremosextremos

•• LaLa abilidadabilidad dede permanecerpermanecer secossecos,,vestidosvestidos yy protegidosprotegidos deldel vientovientosonson importantesimportantes enen cualquiercualquierclimaclima

•• Se haSe ha encontradoencontrado relaciónrelación entreentreexposiciónexposición climáticaclimática yydesnutricióndesnutrición agudaaguda

18

Alimentación y NutriciónAlimentación y Nutrición•• La escasez de alimentos puedeLa escasez de alimentos puede

ocurrir por dos razones:ocurrir por dos razones:–– Destrucción o adulteración de lasDestrucción o adulteración de las

reservas existentes de alimentosreservas existentes de alimentos–– Problemas en los sistemas deProblemas en los sistemas de

distribucióndistribución

•• Es raro que la falta deEs raro que la falta dealimentos sea tan severa quealimentos sea tan severa quecause desnutricióncause desnutricióngeneralizadageneralizada

19

Suministro de Agua ySuministro de Agua ySaneamientoSaneamiento

•• Destrucción/interrupción de losDestrucción/interrupción de losservicios o infraestructuraservicios o infraestructura

•• Contaminación de fuentes de aguaContaminación de fuentes de agua•• Calidad y cantidad de suministro deCalidad y cantidad de suministro de

aguaagua•• Disposición de excretasDisposición de excretas•• Monitoreo de la calidad del agua paraMonitoreo de la calidad del agua para

consumo humanoconsumo humano

20

Salud MentalSalud Mental

•• Alteración del comportamiento socialAlteración del comportamiento socialnormalnormal

•• Modificación de la normalidad: pérdida deModificación de la normalidad: pérdida defamiliares y propiedadfamiliares y propiedad

•• Falta de servicios básicos: transporte,Falta de servicios básicos: transporte,electricidad, comunicaciones, etc.electricidad, comunicaciones, etc.

•• Mayor demanda de serviciosMayor demanda de servicios•• Efecto diferenciado por géneroEfecto diferenciado por género•• Reacciones normales ante una situaciónReacciones normales ante una situación

anormal.anormal.

21

Daño a la infraestructuraDaño a la infraestructura

•• Interrupción / alteración de losInterrupción / alteración de losprogramas de salud públicaprogramas de salud pública

•• Daño estructuralDaño estructural•• Daño no estructural y de líneas vitalesDaño no estructural y de líneas vitales•• Disrupción funcionalDisrupción funcional•• Pérdida de suministrosPérdida de suministros•• Impacto en el personal de saludImpacto en el personal de salud

22

Algunos comentarios acercaAlgunos comentarios acercade los “desastres naturales”de los “desastres naturales”

•• La incidencia parece estar aumentando aLa incidencia parece estar aumentando anivel mundialnivel mundial

•• El número de personas ubicadas en zonasEl número de personas ubicadas en zonasde alto riesgo es cerca del 25% y se siguede alto riesgo es cerca del 25% y se sigueincrementandoincrementando

•• Grandes grupos poblacionales sonGrandes grupos poblacionales sonvulnerables a desastres en por lo menosvulnerables a desastres en por lo menos60 países, especialmente en el trópico60 países, especialmente en el trópico

23

Magnitud de los DesastresMagnitud de los Desastres

•• Las inundaciones son el tipo de desastreLas inundaciones son el tipo de desastremás frecuentemás frecuente

•• Los terremotos causan más muertes yLos terremotos causan más muertes ydaño económico combinadodaño económico combinado

•• El 90% de todas las víctimas de losEl 90% de todas las víctimas de losdesastres viven endesastres viven en AfricaAfrica y Asiay Asia

•• Alrededor del 95% de las muertes porAlrededor del 95% de las muertes pordesastres naturalesdesastres naturalesocurre en países pobresocurre en países pobres

24

Factores que contribuyen a laFactores que contribuyen a laseveridad de los desastresseveridad de los desastres

•• Vulnerabilidad humanaVulnerabilidad humana–– Pobreza e inequidad socialPobreza e inequidad social

•• Rápido crecimiento poblacionalRápido crecimiento poblacional–– Principalmente pobresPrincipalmente pobres

•• DegradaciónDegradación AmbientalAmbiental–– Mal uso de la tierraMal uso de la tierra

•• Falta de planificación yFalta de planificación yalerta tempranaalerta temprana

25

LluviaLluvia dede pecespeces

ZelayaZelaya,,

top related