03 biologia de la trucha

Post on 10-Jul-2016

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LA TRUCHA ARCO IRIS PERTENECE A LA FAMILIA SALMONIDAESU HABITAT NATURAL FUERON LAS COSTAS OCCIDENTALES DE NORTE AMERICA

TRANSCRIPT

BIOLOGIA DE LA TRUCHA Oncorhynchus mykiss

LEONCIO RUIZ RIOS M.V.,M.Sc.

• LA TRUCHA ARCO IRIS PERTENECE A LA FAMILIA SALMONIDAE

• SU HABITAT NATURAL FUERON LAS COSTAS OCCIDENTALES DE NORTE AMERICA

• ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN TODO EL MUNDO

• EN S. AMERICA : CHILE, ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, ECUADOR,VENEZUELA

• FUE INTRODUCIDA AL PERU EN LA DECADA DE LOS 30

• INICIALMENTE EN LA SIERRA CENTRAL : PASCO Y JUNIN

• LUEGO A PUNO EN CHUCUITO• ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN TODA

LA SIERRA NORTE, CENTRO Y SUR• ES CONSIDERABLE EL DESARROLLO

LOGRADO EN PUNO (ESTIM. 5,000 TM 2006 )

• ZONAS APTAS PARA EL CULTIVO: PUNO, JUNIN, ANCASH, CAJAMARCA, HUANUCO, PASCO, CUSCO, AYACUCHO, MOQUEGUA

• NACE EN RIOS PEQUEÑOS Y LLEGA A LAS LAGUNAS DONDE SE ALIMENTA Y LLEGA A LA MADUREZ SEXUAL

• LUEGO MIGRA CONTRACORRIENTE HASTA EL LUGAR DEL RIO DONDE NACIO Y SE REPRODUCE

CARACTERISTICAS BIOLOGICAS

• CUERPO FUSIFORME Y CUBIERTO DE FINAS ESCAMAS

• LIGERAMENTE APLANADA LATERALMENTE• CABEZA PEQUEÑA Y BOCA GRANDE

PUNTIAGUDA• DIENTES FUERTES EN AMBAS MANDIBULAS• POSEE UNA BANDA ROSACEA IRIDISCENTE

QUE SE INTENSIFICA DURANTE LA REPRODUCCION

• ALETA DORSAL EN PARTE MEDIA CON RADIOS BLANDOS

• POSTERIORMENTE UNA ALETA ADIPOSA

• OPUESTA SE ENCUENTRA LA ALETA ANAL

• EN LA PARTE ANTERIOR DOS PARES DE ALETAS PECTORALES Y PELVICAS

• Oncorhynchus SIGNIFICA NARIZ GANCHUDA• ONKOS= GANCHO RYNCHOS=NARIZ• CARACTERISTICA DE LOS MACHOS

DURANTE LA EPOCA DE REPRODUCCION• EL COLOR DEL CUERPO VARIA DE

ACUERDO AL LUGAR EN EL CUAL CRECE• EL COLOR DEL MUSCULO VARIA DE

BLANCO A ANARANJADO (SALMONADO) MUY APRECIADO EN EL MERCADO

ANATOMIA INTERNA DE LA TRUCHA

• TAXONOMIA• REINO ANIMAL• SUB REINO METAZOA• PHYLUM CHORDATA• SUB PHYLUM VERTEBRATA• CLASE OSTEICHTYES• SUB CLASE ACTINOPTERYGII• SUPER ORDEN TELEOSTEICA• ORDEN SALMONIFORMES• SUB ORDEN SALMOIDEI• FAMILIA SALMONIDAE• SUB FAMILIA SALMONINAE• GENERO ONCORHYNCHUS• ESPECIE Oncorhynchus mykiss• NOMBRE VULGAR TRUCHA ARCO IRIS

ASPECTOS ECOLOGICOS

• EL HABITAT NATURAL DE LAS TRUCHAS SON LOS RIOS, LAGOS Y LAGUNAS

• AGUAS LIMPIAS, PURAS Y CRISTALINAS• SE UBICA EN LA PARTE MEDIA DE LOS RIOS

CON FONDO PEDREGOSO, CON VEGETACION Y CORRIENTE MEDIA.

• SON PECES DE AGUAS FRIAS• PUEDEN ACLIMATARSE A AGUAS DE

MAYOR Tº PERO CON OXIGENO

• LA TEMPERATURA DE SU CUERPO VARIA CON LA DEL AGUA

• EN INVIERNO BAJA LA Tº Y EL METABOLISMO (NO CRECE)

• ENVERANO SE INCREMENTA Y SE OBSERVA UN MAYOR CRECIMIENTO

• DURANTE LA CRIANZA MANTENER CONSTANTE LA TEMPERATURA

• REQUIEREN BUEN SUMINISTRO DE O2

• SON POCO TOLERANTES A LA CONTAMINACION ACUATICA

• ES UN PEZ CARNIVORO EN SU MEDIO NATURAL SE ALIMENTA DE INSECTOS, LARVAS, PECES, MOLUSCOS, CRUSTACEOS

• EN CRIANZA ACEPTA ALIMENTO PELETIZADO CUYO CONTENIDO DE NUTRIENTES VARIA CON LA EDAD

• ES PREDADO EN SUS ESTADIOS INICIALES POR PECES MAYORES Y AVES

• ADULTOS SON PREDADOS POR EL HOMBRE

INSECTOS ACUATICOS

GAVIOTA

GARZA

CARACTERISTICAS REPRODUCTIVAS

• ES UNA ESPECIE DIOICA (SEXOS SEPARADOS)

• SU REPRODUCCION ES OVIPARA

• FECUNDACION EXTERNA

• LA HEMBRA MADURA A LOS 2 AÑOS

• EL MACHO DE 1 A 1.5 AÑOS

OVARIOS

• EL TAMAÑO AL DESOVE ES VARIABLE• MACHOS 25 CM• HEMBRA 30 CM

• LA EPOCA TAMBIEN VARIA SEGUN LA REGION GEOGRAFICA

• SIERRA NORTE ABRIL – AGOSTO• SIERRA CENTRO MAYO – SETIEMBRE• SIERRA SUR JUNIO - OCTUBRE

• CUANDO NACEN NO ES POSIBLE DIFERENCIAR EL OVARIO O TESTICULO

• SE PUEDE APLICAR LA REVERSION SEXUAL• SE OBTIENEN ALEVINOS DE UN SOLO SEXO• APROVECHAR EL MEJOR CRECIMIENTO DE

MACHO O HEMBRA

• ANTES DE LA REPRODUCCION LA HEMBRA CONSTRUYE NIDO

• ELIGE ZONA TRANQUILA Y CON GRAVA

• LA HEMBRA DESOVA EN EL NIDO

• INMEDIATAMENTE EL MACHO ELIMINA SEMEN Y FECUNDA LOS HUEVOS

• LA FECUNDACION TIENE QUE SER SINCRONIZADA • LOS ESPERMATOZOIDES TIENEN UN PERIODO DE

VIDA CORTO• PENETRAN POR EL MICROPILO QUE ES UN

ORIFICIO QUE SE ENCUENTRA EN EL OVULO• LUEGO SE UNEN LOS NUCLEOS DE AMBOS

GAMETOS• LUEGO DEL DESOVE LA HEMBRA CUBRE LOS

HUEVOS Y LOS ABANDONA

• LUEGO DEL PERIODO DE INCUBACION (20 A 30 DIAS) LARVAS EMERGEN Y SE ALIMENTAN DEL VITELO

• SUS MOVIMIENTOS SON LIMITADOS POR EL PESO DEL VITELO

• CUANDO ES CONSUMIDO EMPIEZAN A ALIMENTARSE DEL PLANCTON DEL RIO O LAGUNA

OVAS DE TRUCHA

• LA TRUCHA TIENE UN CICLO REPRODUCTOR ANUAL

• REQUISITO INDISPENSABLE QUE AMBOS SEAN ADULTOS Y SEXUALMENTE MADUROS

• LA HEMBRA PUEDE REPRODUCIRSE HASTA LOS 6 AÑOS.

• CON EDAD DISMINUYE LA FERTILIDAD Y EL NUMERO DE HUEVOS

ESTADIOS DE LA HEMBRA

• REPOSO

• GONADAS INACTIVAS, PEQUEÑAS Y FILIFORMES.

• COMPORTAMIENTO ES IGUAL• NO EXISTEN DIFERENCIAS MORFOLOGICAS• CELULAS INDIFERENCIADAS EN LAS

GONADAS

• PREMADURACION

• GONADAS EMPIEZAN SU ACTIVIDAD FISIOLOGICA

• SE EMPIEZAN A DIFERENCIAR LAS CELULAS SEXUALES (GAMETOGENESIS)

• SE ENGRUESAN Y SE VASCULARIZAN

• MADURACION

• CELULAS SEXUALES ADQUIEREN FORMA Y FUNCION PROPIAS. GAMETOS MADUROS

• EN LA HEMBRA CORRESPONDE A PERIODO FINAL DE FORMACION DEL VITELO (VITELOGENESIS)

• MIGRACION DE LA VESICULA GERMINAL• SE MANIFIESTA DIMORFISMO SEXUAL

• ESTADIO FINAL

• SE PRODUCE SALIDA DE OVULOS • ESPERMATOZOIDES CON LIQUIDO SEMINAL

SE ALMACENAN EN DUCTOS ESPERMATICOS SON ELIMINADOS EN FORMA CONJUNTA CON LOS OVULOS

top related