01_4 transformada de laplace.pptx

Post on 10-Dec-2015

231 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Transformada de Laplace

TRANSCRIPT

TRANSFORMADA DE LAPLACE

Docente: Patricio Cortés P.

Control de Procesos• ¿Qué es un sistema de control ?– En nuestra vida diaria existen numerosos objetivos

que necesitan cumplirse.

• En el ámbito doméstico– Controlar la temperatura y humedad de casas yEdificios.

• En transportación– Controlar que un auto o avión se muevan de un

lugar a otro en forma segura y exacta

• En la industria– Controlar un sinnúmero de variables en los

procesos de manufactura

• Los sistemas de control se encuentran en grancantidad en todos los sectores de la industria:

• Control de calidad de los productos manufacturados,

• líneas de ensamble automático, • control de máquinas-herramienta, • tecnología espacial y sistemas de armas, • control por computadora, • sistemas de transporte, • sistemas de potencia, • robótica y muchos otros.

Control de Procesos

• Un moderno avión comercial

Ejemplos de procesos automatizados

• Satélites

Ejemplos de procesos automatizados

• Control de Automóvil

Ejemplos de procesos automatizados

• ¿ Por que es necesario controlar un proceso ?

• Incremento de la productividad• Alto costo de mano de obra• Seguridad• Alto costo de materiales• Mejorar la calidad• Reducción de tiempo de manufactura• Reducción de inventario en proceso• Certificación (mercados internacionales)• Protección del medio ambiente (desarrollo

sustentable)

Control de Procesos

• El campo de aplicación de los sistemas decontrol es muy amplia.

• Y una herramienta que se utiliza en el diseño de control clásico es precisamente:

La transformada de Laplace

Control de Procesos

• En el estudio de los procesos es necesario considerar modelos dinámicos, es decir, modelos de comportamiento variable respecto al tiempo.

• Esto trae como consecuencia el uso de ecuaciones diferenciales respecto al tiempo para representar matemáticamente el comportamiento de un proceso.

¿Por qué Transformada de Laplace?

• El comportamiento dinámico de los procesos en la naturaleza puede representarse de manera aproximada por el siguiente modelo general de comportamiento dinámico lineal:

¿Por qué Transformada de Laplace?

• La transformada de Laplace es una herramienta matemática muy útil para el análisis de sistemas dinámicos lineales.

• De hecho, la transformada de Laplace permite resolver ecuaciones diferenciales lineales mediante la transformación en ecuaciones algebraicas con lo cual se facilita su estudio.

• Una vez que se ha estudiado el comportamiento de los sistemas dinámicos, se puede proceder a diseñar y analizar los sistemas de control de manera simple.

¿Por qué Transformada de Laplace?

• Para poder diseñar un sistema de control automático, se requiere:

– Conocer el proceso que se desea controlar, es decir, conocer la ecuación diferencial que describe su comportamiento, utilizando las leyes físicas, químicas y/o eléctricas.

– A esta ecuación diferencial se le llama modelo del proceso.

– Una vez que se tiene el modelo, se puedediseñar el controlador.

El proceso de diseño del sistema de control

• MODELACIÓN MATEMÁTICA• Suspensión de un automóvil

Conociendo el proceso …

• Convirtiendo ecs. diferenciales a ecs. Algebraicas

Suspensión de un automóvil

El rol de la transformada de Laplace

• MODELACIÓN MATEMÁTICA

• Nivel en un tanque

Conociendo el proceso …

• Convirtiendo ecs. diferenciales a ecs. Algebraicas

Nivel en un tanque

El rol de la transformada de Laplace

• MODELACIÓN MATEMÁTICA

• Circuito Eléctrico

Conociendo el proceso …

• Convirtiendo ecs. diferenciales a ecs. Algebraicas

Circuito Eléctrico

El rol de la transformada de Laplace

• Representa el comportamiento dinámico del proceso.

• Nos indica como cambia la salida de un proceso ante un cambio en la entrada

La función de transferencia

• Diagrama de bloques• Suspensión de un automóvil

La función de transferencia

• Diagrama de bloques• Nivel de un tanque

La función de transferencia

• Diagrama de bloques• Circuito Eléctrico

La función de transferencia

Empleando la Transformada de Laplace

Empleando la Transformada de Laplace

Empleando la Transformada de Laplace

Empleando la Transformada de Laplace

• Para resolver ecuaciones diferenciales utilizando transformada de laplace, se adopta el siguiente procedimiento:

1.Trasformar cada termino de la ecuación diferencial en su equivalente en transformada de Laplace, es decir, se cambia la función del tiempo en una función (s).

2.Realizar todas las operaciones algebraicas, por ejemplo, considerar qué pasa cuando al sistema se le aplica una entrada escalón.

Empleo de transformada de Laplace para resolver Ecuaciones Diferenciales

3. Convertir otra vez la función de Laplace resultante en una ecuación que dé una función del tiempo, es decir, la transformada inversa de Laplace. A fin de emplear las tablas para hacer la conversión, a menudo es necesario primero realizar una expansión en fracciones parciales para obtener de éstas formas estándares dadas en las tablas.

Empleo de transformada de Laplace para resolver Ecuaciones Diferenciales

Ejercicios Transformada de Laplace

Determinar la transformada de Laplace para:

a)Un escalón de voltaje de magnitud 4V que empieza en t=0b)Un escalón de voltaje de magnitud 4V que empieza en t=2sc)Una rampa de voltaje que empieza en t=0 y se incrementa a razón de 3 V/s.d)Una rampa de voltaje que empieza en t=2s y se incrementa a razón de 3 V/s.e)Un impulso de voltaje de magnitud 4V que empieza en t=3s.f)Un voltaje senoidal de amplitud 2V y frecuencia angular de 10Hz.

Ejercicios Transformada de Laplace

Ejercicios Transformada de Laplace

ProblemaDetermine:

SoluciónUsando la propiedad de linealidad tenemos:

Utilizando ahora la tabla de transformadas tenemos:

Por tanto:

Transformada de Laplace

ProblemaDetermine: SoluciónDistribuyendo el denominador:

Usando la propiedad de linealidad, tenemos:

Utilizando ahora la tabla de transformadas tenemos:

Por tanto:

Transformada de Laplace

Empleo de transformada de Laplace para resolver Ecuaciones Diferenciales

top related