01-partes de una instalacion electrica (1)

Post on 27-Jan-2016

37 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

01-Partes de Una Instalacion Electrica (1)

TRANSCRIPT

Ing. MARCELO MRINO MARTINEZ

PARTES DE UNA INSTALACION

ELECTRICA

1 Red Eléctrica

1 Red Eléctrica

Red M.T.

Red B.T.

La red de distribución pública, está constituida por todas las

líneas eléctricas de M.T. y B.T. instaladas en vías públicas.

Red aérea de Media tensión (M.T.)

En la ciudad de S. Cruz la red de distribución en M.T. es:

10,5 kV (dentro del 4º Anillo)

24.9/14.4 kV, (fuera del 4º Anillo )

con disposición de los conductores en forma horizontal.

Red aérea de Baja tensión (B.T.)

La red de B.T. o secundaria en baja tensión tiene conexión

es estrella (Y) con 380/220 V y es con neutro físico

multiaterrado.

Los conductores se encuentran en posición vertical

VOLTAJES RED PRIMARIA:

EN MEDIA TENSION

* 34500 Voltios

* 24900 V (fuera 4to Anillo)

*10500 (dentro 4to Anillo)

VOLTAJES SECUNDARIOS:

EN BAJA TENSION

* 380 Voltios [fase-fase]

* 220 Voltios [fase-neutro]

1 Red Eléctrica

a) Red Eléctrica en M.T.

Red M.T. 24,9 kV (fuera del 4to Anillo)

a) Red Eléctrica en M.T.

Red M.T. 10,5 kV (dentro 4to Anillo)

b) Red Eléctrica en B.T.º

Red B.T. 380 V

Red B.T. 380 V

Red B.T. 380 V

Red Eléctrica B.T. de CRE

red aérea en B.T.

380 Voltios [fase-fase] 220 Voltios [fase-neutro]

acometida

2 La Acometida

En B.T.

2a. La Acometida

Puede ser:

MONOFASICA SI:

POTENCIA MENOS A

10 KVA

Sistema

monofásico esta

compuesto por

una fase y neutro

VOLTAJE 220 V

Puede ser:

TRIFASICA SI:

POTENCIA 10 KVA–

50 KVA

Sistema trifásico

esta compuesto

por 3 fases y 1

neutro

VOLTAJE 380 V

Son los conductores entre el poste de CRE y el tablero de medición, y pueden

ser:

2a. La Acometida (En B.T)

2a. Acometida Aérea en B.T.

2a. Acometida Aérea

3 El Transformador

El Transformador

QUE ES UN TRANSFORMADOR?

- Equipo Eléctrico que reduce el voltaje de 24900 ó 10500 [V]

a 380 ó 220 V

UN EDIFICIO REQUIERE TRANSFORMADOR SI:

- Potencia Demanda es mayor a 50 KVA (Aprox. 40 kW)

EL TRANSFORMADOR PUEDE SER INSTALADO EN:

1 Postes

2 Cabina a nivel de piso (en un ambiente del edificio)

Puede ser Subsuelo o la Planta Baja

Tiene que ser un lugar accesible.

Transformador Instalado en postes

Puede ir instalado en 2 postes

Si la potencia del trafo es mayor a 150 kVA Puede ir instalado en 1 poste Si la

potencia del trafo es menor a 150 kVA

Transformador Instalado en cabina

Llegada de

acometida en M.T.

acometida en M.T.

Subterránea 10,5 KV

acometida en B.T.

380 V

4 La Acometida

en M.T.

4. La Acometida en Media Tensión y el

Transformador

CUANDO UN EDIFICIO REQUIERE ACOMETIDA

TRIFASICA?

- Si un edificio requiere transformador, obligadamente requerirá

Acometida en Media Tensión, ya que la acometida es para alimentar al

Trasformador

LA ACOMETIDA PUEDE SER

- Acometida Aérea

- Acometida Subterránea

4a. Acometida Aérea en Media Tensión

Acometida 3F en M.T.

4b. La Acometida Subterránea En Media Tensión

Llegada de acometida 3F en M.T. Partida de acometida 3F

en M.T.

4b. La Acometida Subterránea En Media Tensión

Mufla monopolar de 27 KV

Pararrayo de 18 KV

Aislador de paso de 15 KV

Tubo de FoGo oPVC c-9 D 4"long. 6 m

Seccionador monopolar de 27 KV

Abrasadera cable de Cudesnudo 35 mm²

Cable Eprotenax 3 x 25 mm² 27 KV

PARTIDA

SALA DE TRANSFORMADOR

1 ducto D 4"

base deHoAo h = 0.2 m

cable de Cudesnudo 35 mm²

Soportemetálico deFe Angular 5 cm

Muflainterior

Canal de drenajeaceite

cámara de aterramiento

1.65

m

2.8

m

cámara

100x100x120 cm

ducto de PVCD 4" clase 9

V I S T A E N C O R T E

0,5

3 m

Llegada de acometida 3F en M.T.

Ducto protector

5 El medidor de energía y

Tablero de medición

El Medidor

SALIDAENTRADA

Mide el consumo de energía

Eléctrica de un usuario

Disyuntor

termo magnético

Medidor trifasico

Diferentes tipos de medidores

Medidor Electrónico Medidor Electrónico utilizado para grandes consumidores (industrias)

Tipos de Medidores

Electromecánicos

Electrónicos

Prepago

Para viviendas,

comercios, pequeñas

industrias

Comerciales e

industriales

Medidores de prepago de energía eléctrica

• Con los medidores de prepago puede medir adecuadamente su consumo de energía y así poder pagarlo anticipadamente

• Disponibles en tipo monofásicos y trifásicos

• Fabricados bajo la norma IP 54, soportan intemperie (lluvia, polvo).

• Fácil de utilizar, teclado grande

• Aviso de crédito bajo

Características

Medidores electrónicos

No importando cual es el nivel

de consumo ACTARIS

cuenta con medidores de

Energía electrónicos para uso

residencial.

Los estándares de fabricación

Son cumplidos para brindar una

Alta seguridad en las

mediciones.

ACTARIS cuenta con más de 14 modelos de medidores electrónicos con alta precisión monofásicos y trifásicos

Características

Medidores electromecanicos

Con más de 100 años de experiencia ACTARIS es líder en el mercado en medidores electromecánicos, cuenta con

medidores monofásicos y trifásicos, de simple y doble

tarifa

Series ACE 100

y ACE 300

Características

3b. El Tablero de Medición

POR NORMA:

-No se permite mas de

10 m del transformador

al Tablero de medición

(cuando el edificio

requiere transformador)

QUE ES?:

-Es el gabinete metálico, donde se alojan los medidores y elementos de protección

El Tablero de Medición1

.70

m

CONDOMINIO "SALVATIERRA"

0.35 m

0.75 m0.75 m1 m

M3

M9

M15

M21

M2

M8

M14

M20

M1

M7

M13

M19

M4

M10

M16

M22

0.30 m

Ba

rras

de

CU

100

mm²

3F 3F 3F 3F

3F 3F 3F 3F

1F 1F 1F 1F

1F 1F 1F 1F

Juegode borneras

Serv.grales

Barras de CU 200 mm²

M5

M11

M17

M23

3F

1F

1F

1F

M6

M12

M18

M24

3F

1F

1F

1F

300

BARRAS

DE COBRE

200

200

P1

P2

S2

S1

P1

P2

S2

S1

P1

P2

S2

S1

R RR S 1TSS TT 2 3 N

Dpto APiso 1

Dpto APiso 2

Dpto APiso 3

Dpto APiso 4

Dpto APiso 5

Dpto A

Piso 6

Dpto A

Piso 7

Dpto A

Piso 8

Dpto A

Piso 9

Dpto B

Piso 1

Dpto C

Piso 1

Dpto DPiso 1

Dpto EPiso 1

Dpto BPiso 2

Dpto CPiso 2

Dpto DPiso 2

Dpto EPiso 2

Dpto BPiso 3

Dpto CPiso 3

Dpto DPiso3

Dpto EPiso 3

Dpto BPiso 4

Dpto CPiso 4

50

50

40

40

50

50

40

40

50

50

40

40

5050

40

40

40

40

40

40

40

40

40

70

El Tablero De Medición

Ubicación de tablero de medición

Cuando es con acometida en B.T.:

-El tablero debe ir ubicado en la línea municipal

Cuando un edificio requiera

transformador:

POR NORMA:

-No se permite mas de 10 m del

transformador al Tablero de medición

6. Alimentadores

Eléctricos

6 Alimentadores

Alimentador

VIVIENDA

Que es un alimentador?

-Son los conductores entre el tablero de

medición y el tablero de distribución que se

encuentra dentro de una vivienda

-Puede ser monofásico o trifásico

6 Alimentadores

Alimentador monofásico

-Formado por 3 conductores y

ducto

-1 fase

-1 neutro

-1 tierra

Alimentador trifásico

-Formado por 5 conductores y

ducto

-3 fase

-1 neutro

-1 tierra

6 Alimentadores

6 Alimentador es, cada uno en ducto independiente

7 Shaft Eléctrico

Edificio con 7 Alimentador

Shaft Eléctrico

Que es un Shaft?

Se denominan shafts a unos

compartimentos de sección constante

situados principalmente a los lados de la

caja del ascensor que recorren toda la

extensión vertical de un edificio, donde son alojadas instalaciones eléctricas

7 Sistema de Puesta

a Tierra

7 Sistema De Puesta a Tierra

Es Conjunto de elementos conductores de un sistema eléctrico específico, que

conectan los equipos eléctricos con el terreno o una masa metálica.

sirve para prevenir electrocuciones por contactos con partes metálicas

energizadas accidentalmente.

El sistema de puesta a tierra, es esta formado por:

conductores de aterramiento

cámara de aterramiento

electrodos de tierra o jabalinas

PUEST A

TIERRAConductor de enlace

equipotencial a tierra

PUESTA A

TIERRA

7 Sistema De Puesta a Tierra

Jabalina

7 Sistema De Puesta a Tierra

Esquema de distribución puesta a tierra

Conductor Fase

Conductor Neutro

Conductor Tierra

7 Sistema De Puesta a Tierra

7 Puesta a TierraCámara de aterramiento y jabalinas

7 Puesta a Tierra

Jabalinas de puesta a tierra y Conductor

Jabalinas de puesta a tierra y Conductor

7 Puesta A Tierra

Sistema de aterramiento de un edificio

Jabalina

Cámara de

aterramiento

8 El tablero de

distribución

8 El Tablero de Distribución

Que viene a ser el

tablero de

distribución

el tablero de distribución

es el centro de distribución

de toda la instalación

eléctrica de una residencia

o industria

En el se encuentran

los dispositivos de

protección

De el parten los circuitos que alimentan directamente

los luminarias, tomas y aparatos electricos

Interruptor termomagnético general

Interruptor diferencial

Interruptores termomagnéticos

Regleta de tierra

Elementos que componen el tablero de

distribución

8 Tipos De Tableros

Tablero Plástico Tablero Metálico

Ubicación del Tablero de

Distribución

-El tablero de distribución debe estar

ubicado en un lugar de fácil acceso

- En lo posible se debe ubicar al tablero

en el centro de carga, es decir el la parte

central del edificio.

-Si una vivienda es de 2 o mas plantas,

cada planta debe tener su propio tablero de distribución

Ubicación del Tablero de

Distribución

En estos 3 lugares

puede ir ubicado el tablero de distribución

Ubicación del Tablero de

Distribución

Ubicación del Tablero de Distribución

Tablero de Distribucion por Dentro

(4)En el tablero de la vivienda se debe

instalar un interruptor

termomagnético general. Asimismo

(5)Cada circuito derivado debe estar

protegido por un interruptor

termomagnético.

(6)Se debe instalar al menos un

interruptor diferencial de 30 mA de

sensibilidad.

(7)El interruptor diferencial mencionado

en (6) actuara como interruptor de

cabecera, en instalaciones de hasta

3 circuitos derivados

Recomendaciones para tableros de viviendas

(8) En instalaciones con mas de 3

circuitos derivados, estos pueden

agruparse de a 3 y poner a la

cabecera de cada grupo un

interruptor diferencial de 30 mA de

sencibilidad

Recomendaciones para tableros de viviendas

9 Disyuntores

Termomagneticos

Y diferenciales

DISYUNTORES

TERMOMAGNETICOS

INTERRUPTOR

DIFERENCIAL

Sirve Para protección de la

instalación eléctrica contra:

Sobre carga y Cortociruito

Sirve Para protección de las personas

Interruptor

diferencial

Interruptores

termomagnéticos

Barra de

puesta a

tierra

Interruptor

termomagnético

general

Tablero Eléctrico con disyuntores termomagneticos Diferencial

Protección contra:

Cortocircuitos

Sobrecargas

EL INTERRUPTOR

TERMOMAGNETICO

INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

EVITAR SOBRECARGA

PROTECCION CONTRA SOBRECARGA

INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

2 A8 A14 A

40 A

IC= 18 A

El interruptor de protección dispara cuando se supera su

capacidad nominal a mayor sobrecarga menor tiempo de

respuesta

El conductor solo puede conducir 45 A

40 A

PROTECCION CONTRA CORTOCIRCUITO

INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

El componente magnético hace que el interruptor dispare en

milésimas de segundo, protegiendo al conductor

In5In

Iu

30 mA

Vc

PROTECCIÓN DIFERENCIAL

Máxima corriente a través del cuerpo humano: 30 mA

(miliamperes)

Interruptor

Diferencial

9,910 A

¿QUÉ PASA SI NO HAY PUESTA A TIERRA NI

DIFERENCIAL?

(Contacto indirecto)

¿Qué protege el Interruptor diferencial?

USUARIO PROTEGIDO POR EL DIFERENCIAL

(Contacto indirecto)

Si la fuga llega a 30 mA el diferencial dispara evitando daños

graves a las personas

¿Qué protege el Interruptor diferencial?

¿QUÉ PASA SI EXISTE PUESTA A TIERRA,PERO NO

HAY DIFERENCIAL?

La fuga se deriva hacia tierra protegiendo al usuario,pero no se

elimina la fuga

¿Qué protege el Interruptor diferencial?

PROTECCION DEL USUARIO Y LA INSTALACION:

PUESTA A TIERRA+DIFERENCIAL

La fuga se deriva hacia tierra protegiendo al usuario,y el diferencial la detecta

abriendo el circuito,evitando riesgos de recalentamiento e incendios por fallas de aislamiento

¿Qué protege el Interruptor diferencial?

¡¡INTERRUPCION DEL

CONDUCTO A TIERRA!!

En el caso de falla de la puesta

a tierra por mal mantenimiento

o mal contacto el diferencial es

clave para continuar con la

protección de las personas

¿Qué protege el Interruptor diferencial?

CONTACTO DIRECTO

Aunque hubiera puesta a tierra en la instalación,esta no

protege contra los contactos directos.!!

¿Qué protege el Interruptor diferencial?

PROTECCION EN UN CONTACTO DIRECTO

Protección contra un contacto directo solo puede ser

posible mediante el interruptor diferencial.!!

¿Qué protege el Interruptor diferencial?

No olvidar que:

El interruptor termomagnético protege al conductor de la instalación de sobrecargas y cortocircuitos

El interruptordiferencial protege a las personas de posibles electrocuciones y protege a la instalación de daños causados por fugas de corriente

Son complementarios

¡¡ NINGUNO REEMPLAZA AL OTRO !!

PROTECCIÓN CONTRA FALLAS ELÉCTRICAS

10 Circuito Eléctrico

10 Circuito Eléctrico

Es el conjunto de equipamientos y

conductores ligados a un mismo

dispositivo de protección

Por ejemplo el tablero que se

muestra tiene 6 circuitos

Circuito 1

Circuito 2

Circuito 3

Circuito 4

Circuito 5

Circuito 6

10 Circuito Eléctrico

Por ejemplo el tablero de esta

vivienda tiene 4 circuitos

conexión de los

circuitos en tablero

general de una

vivienda

Este tablero tiene 5

circuitos

Tipos De Circuito Eléctrico

a) Circuitos para Iluminación

Tipos De Circuitos

Eléctricosb) Circuitos para Toma corrientes de uso general

Tipos De Circuitos

Eléctricosb) Circuitos para Toma corrientes de uso especifico

(solo se puede conectar un solo equipo

11 Cajas Para Instalaciones

11 Cajas Para Instalaciones

Se utilizan para alojar las diferentes conexiones entre los conductores de la

instalación

También se utilizan para instalar interruptores, enchufes, etc.

11 Cajas Para Instalaciones

Tipos de cajas

12 Caños o Ductos

12 Caños O Ductos

SE utiliza para proteger a los conductores eléctricos

12 Caños o Ductos

Ductos de PVC

Diámetros

13 Curvas de PVC

Se utiliza en las esquinas para cambiar de dirección el ducto

14 Canalizaciones Abiertas

14 Canalizaciones Abiertas

Bandejas tipo Escalera

SE utiliza para Llevar varios conductores eléctricos se utiliza bastante en los subsuelos de los edificios y la industria

14 Canalizaciones Abiertas

Diferentes tipos de Bandejas eléctricas

14 Canalizaciones Abiertas

Diferentes tipos de Bandejas eléctricas

15 Tomacorrientes o Enchufes

16 Tipos De

InterruptoresSIMPLE

DOBLE TRIPLE

15 Tipos De Enchufes

TIPO ATIPO B TIPO C

TIPO D

TIPO E TIPO F

TIPO G

TIPO H TIPO I

TIPO J TIPO KTIPO L

15 Tipos De

Enchufes

16 Interruptores

16 Tipos De

InterruptoresSIMPLE

DOBLE TRIPLE

17 Conductores Eléctricos

17 Conductores

Eléctricos

Conductores

Eléctricos

17 Conductores

Eléctricos

Conductores

Eléctricos

CLASIFICACIÓN DE LOS CONDUCTORES

Según el numero de conductores

Conductores

Electricos

CLASIFICACIÓN DE LOS CONDUCTORES

Según sus condiciones de empleo

Conductores

Eléctricos

Forma de instalar

los conductores

18 Cintas Aislantes

18 Cintas

Se utiliza para aislar la conexión entre conductores

19 Terminales para conductores

Se utiliza en la punta de los cable para poder conectar el conductor a otros elementos

Terminal y conectores

aislados

Lubricante para el

tendido de cables

20 Sujetadores de cables

21 Luminarias

22 otros Materiales menores

Abrazaderas

Anillos

CajasFusibles

Balastos:

Bombillos

Canaletas

Tubos fluorescentes

Perfiles

Socates

Tableros

Tapas

Muchas Gracias

top related