01. el antiguo régimen. conceptos básicos (en09)

Post on 07-Jun-2015

5.567 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Antiguo RégimenEl Antiguo RégimenConceptos básicosConceptos básicos

Ángel Encinas CarazoÁngel Encinas CarazoIES García Bernalt. SalamancaIES García Bernalt. Salamanca

EdadMedia

EdadAntigua

0

3. 300 a C.

1. 453

1. 789

2. 000HistoriaHistoria

476 d

.C.

EdadModerna

EdadContemp.

PrimerosEscritos

conservados

Deposiciónúltimo

emperadorromano

CaídaDe

Constan-tinopla

Revol.Fran-cesa

-1 1-2-3

0

1. 453

1. 789

EdadModerna

CaídaDe

Constan-tinopla

Revol.Fran-cesa

-1 1-2-3

Edad Media Edad Moderna E. Contemporánea

ETAPA FEUDALETAPA FEUDAL ANTIGUO RÉGIMENANTIGUO RÉGIMEN ETAPA CAPITALISTAETAPA CAPITALISTA

FeudalismoFeudalismo CapitalismoCapitalismo

Economía feudalEconomía feudal( ruralización, señoríos,

Autoconsumo, ...)

Sociedad estamentalSociedad estamental Nobles, clérigos,

campesinos

AtomizaciónAtomizaciónpolíticapolítica

CulturaCulturafeudalfeudal

Economía feudalEconomía feudalAvance capitalistaAvance capitalista

Sociedad estamentalSociedad estamental Desarrollo del burguesía

Estado ModernoEstado ModernoM. AutoritariaM. Absoluta

CulturaCulturaRenacentistaRenacentista

Economía capitalistaEconomía capitalista

Sociedad de clasesSociedad de clases( Burguesía, proletariado)

Estado LiberalEstado Liberal

CulturaCulturaBurguesaBurguesa

transicióntransición

s. XVIIIs. X s. XVIs. XV s. XIX s. XX

El feudalismoEl feudalismoCaracterísticas generalesCaracterísticas generales

• Economía casi exclusivamente agraria.• Economía autosuficiente: casi ausencia de

mercado.• La unidad económica básica: Feudo o Señorío.• Los campesinos están sometidos a la

servidumbre.

El capitalismoEl capitalismo

• Capital: riqueza en forma de dinero invertido en una empresa para obtener un beneficio.

• Se habla así de:– Capitalismo financiero.– Capitalismo comercial o mercantil– Capitalismo industrial.

Capitalismocomercial

capitalismo financiero Quentin Matsys. Los cambistas.

capitalismo industrial

El capitalismo El capitalismo como sistema económicocomo sistema económico

• Importancia de los capitales invertidos en las actividades económicas.

• Propiedad privada de los medios de producción.• El móvil de toda actividad económica: buscar el

máximo beneficio privado a corto plazo• Libertad económica y empresarial.• La actividad económica está regulada por el

mercado y sus leyes (oferta y demanda).• La fuerza de trabajo: una mercancía más.

s. XV s. XVI s. XVII s. XVIII

Panorámica general del A.R.Panorámica general del A.R.(Un ejemplo de fenómenos históricos diferenciados)(Un ejemplo de fenómenos históricos diferenciados)

Imp. de la ganadería castellana

Explotación económica de las Indias

Crisis económicaGran crecimiento

del comercio colonial

Expulsión de los judíos

Crecimiento dela burguesía

Conquista de América

Unión de

Castilla y Aragón

Crisis política de 1640

Los Borbones en España

Quattro-cento

Reformaprotestante

Arte Barroco La Ilustración

Exterminio de indígenas

americanos

Protagonismo dela burguesía

top related