00introduccion a la geografia

Post on 26-Jun-2015

86 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 4

El estudio de la Geografía

TEMAS:

• Definición de Geografía

1. La Geografía, una ciencia mixta.

2. Sus principios fundamentales.

• División de la Geografia

1. Las grandes ramas,: la física y humana.

2. Ciencias auxiliares.

• Interrelación hombre-medio

1. Paisaje natural y cultural.

2. Aplicaciones de la Geografía.

Ciencias de la Tierra

Fuerzas físicas Estructuras Ciencias Elementos químicos

Geofísica

Litosfera

Hidrosfera

Atmósfera

Geología

Hidrología

Meteorología

Geoquímica

Definición de GeografíaLa palabra Geografía proviene de las raíces griegas geo, tierra, y graphos, descripción.

La Geografía es ciencia cuyo objetivo es la localización, sobre la superficie terrestre, de los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos, las causas que los originan y sus relaciones mutuas.

(Emmanuel de Lamartonne.)

Definición de Geografía

La Geografía es la ciencia de la localización, descripción y comparación de los paisajes y las actividades humanas en la superficie de la Tierra.

UNESCO

Principios fundamentales

Localización: Determina dónde están situados los hechos o fenómenos geográficos y cual es su distribución y extensión.

Causalidad: Establece las causas que los producen, para dar una explicación razonada del porqué de los hechos y fenómenos.

Principios fundamentales

Relación: Busca la relación recíproca que existe entre los acontecimientos naturales, humanos y económicos.

Síntesis: la Geografía proporciona una explicación razonada e integral de las interacciones del hombre con la naturaleza a nivel local, regional o mundial.

Hecho y fenómeno geográfico

La diferencia entre hecho y fenómeno geográfico es su permanencia en el tiempo.

Hecho vs fenómeno geográficoUn hecho geográfico es un acontecimiento de larga duración en el tiempo, como una coordillera, el clima, los bosques y el poblamiento de América, que son de carácter físico, biológico y humano, respectivamente.

Un fenómeno geográfico es un acontecimiento de corta duración; por ejemplo: un sismo, un ciclón, la deforestación y las migraciones de trabajadores. Como se observa, también pueden ser de carácter físico, biológico y humano.

Ramas de la GeografíaLa Geografía Física estudia los fenómenos naturales que ocurren en la superficie de la Tierra, incluyendo la distribución de la flora y la fauna, porque son el resultado de las condiciones físicas del medio geográfico: relieve, suelo, clima, ríos, etcétera.

La Geografía Humana estudia los fenómenos sociales y su relación con el medio geográfico. Estudia al hombre no como individuo, sino como comunidades con características étnicas, religiosas, lingüísticas, organizaciones políticas y actividades económicas que distinguen unas de otras.

La Geografía: ramas, sub ramas y ciencias auxiliares

Ramas Sub ramas Objeto de estudio Ciencias auxiliares

GeografíaFísica

 

Geomorfología Formas de la superficie terrestre Geología. Física y Química

ClimatologíaClimas y su recuperación en la

superficie terrestre.Meteorología y Física

HidrografíaDistribución y dinámica de las

aguasHidrología y Oceanografía

Edafología Suelos Geología y Química

Fitología Vegetación Biología y Botánica

Zoogeografía Fauna Biología y zoología

Geografía Humana

Geografía Población Población: evolución y estructura Demografía

Geografía Social Sociedad: organizaciónSociología, Antropología e

Historia

Geografía Cultural Cultura: lengua, religión, etc.Antropología cultural y

Sociología

Geografía EconómicaActividades industriales, mineras, comerciales y e

transportesEconomía

Geografía Política Organización política del mundo Ciencia política y Sociología

Geografía matemática

Astronomía de posición

Topografía

Cartografía

Fotogrametría

Geodesia

Informática

Percepción remota

astros

Superficie terrestre

RamaCiencias

auxiliaresObjeto de

estudio

Nota:Aún cuando el estudio de aspectos astronómicos no corresponde el campo de la Geografía

Es preciso tener como base estos conocimientos para explicar numerosos fenómenos terrestres; entre ellos:

La sucesión del día y la noche,

Las estaciones del año,

Las mareas,

Los eclipses,

La Tierra no es un cuerpo aislado en el espacio sideral.

La Geografía es una ciencia mixta

Lo que distingue a la Geografía de otras ciencias es su objeto de estudio, que es la interacción del hombre con el medio natural.

Por ello es una ciencia mixta, ya que recurre a las ciencias naturales y a las ciencias sociales para establecer esa interacción.

El medio geográficoEl medio geográfico es el conjunto de condiciones de clima, suelo y situación que determinan un tipo de paisaje.

Para algunos autores este término, o el de ambiente, comprende no sólo los factores físicos y biológicos, sino también los sociales.

Factores del medio geográfico o ambiente

Físicos Biológicos Sociales

Situación

Relieve

Clima

Suelo

Subsuelo

hidrografía

Flora

fauna

Densidad de población

Servicios públicos

Actividades económicas

Idiomas

Religiones

Grupos étnicos

Organización política

Interacción del hombre y el medio geográfico

El Medio influye en múltiples aspectos del hombre, entre ellos: el color de la piel y de los ojos, tipo de habitación y de vestido, actividades económicas, etc.

A medida que las sociedades humanas progresan, se liberan en parte de la influencia del medio, modificándolo mediante la agricultura, la ganadería, la construcción de caminos y de sistemas de riego, urbanización, electrificación, etc.

El hombre transforma el paisaje natural en paisaje cultural.

Paisaje natural y cultural

El paisaje natural es una región o área determinada por sus características físicas: clima, vegetación, etc.; tradicionalmente se le llama región natural.

Cuando este paisaje es modificado por el hombre, se habla del paisaje cultural.

Paisaje natural

Paisaje cultural

top related