005 definiciones (2)

Post on 16-Apr-2017

129 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Términos extraidos de las definiciones

cambios institucionales

conservación

satisfacción de necesidades humanas

economicamente viable

socialmente aceptable

no degrada el medio ambiente

proceso dinámico

vista al futuro

indefinido en tiempo

incremento

límites ambientales

autogestionable

colaboración

interdisciplinario

crecimiento económico vs daño ambiental

comunidad

satisfacer necesidades

funcionamiento hacia el futuro

Desarrollo sustentableEs atractivo para todos

nadie opta por un desarrollo insostenible...

pero no hay una interpretación única

Es redefinida frecuentemente para reflejar los intereses de el usuarioAbierta a varias interpretaciones, pero representa un consenso de algún tipo.Hace revaluar la conexión entre economía y el medio ambiente. Los medios para implementarlo están poco claros.

3 pilares del Desarrollo Sustentable

Med

io A

mbi

ente

Eco n

o mía

Soci e

dad

•Desempeño ambiental

•Responsabilidad Social

•Viabilidad económica

•¿4o Pilar?

Desarrollo Sustentable

Sustentabilidad

Social

Ambiente Economía

Medio AmbienteUn sistema saludable garantiza los recursos vitales: aire limpio, agua limpia y alimentos saludables.Problema: El impacto humano es mayor que el poder regenerativo de la Tierra.Población humana (P), consumo estimulado por la Afluencia (A), y Tecnología (T) determinan el impacto humano (I) en los ecosistemas: I = P*A*T. (Paul Ehrlich)

Solución: los tres factores deben reducirse para restaurar y mantener la integridad ecológica.

EconomíaMejores niveles de vida sin sobrepasar el limite de la sustentabilidad.Mejora de servicios de salud, servicios municipales, educación y dar oportunidad a las personas de sostenerse económicamente.Las economías deben ser competitivas en el mercado global.Los productos que son demasiado caros, no puedes ser sostenibles aunque sean amigables con el medio ambiente.

Ecosistema Global

Sistemas Socioeconómicos

Recursos naturales

Fuentes deenergía

Reciclaje

Servicios ambientales

Energía residual

Resíduos

La economía como parte del ecosistema global

EnEnergía Solar EnCalor

La economía y el medio ambienteImpacto ambientallímite de sustentabilidadimpacto ambiental global

economía

Economía no sustentable

economía

Capital natural crítico

Economía sustentable

SociedadEquidad para satisfacer las necesidades de todas las personas.Servicios médicos, necesidades de habitación, alimentos y servicios sanitarios.Alcanzar altos niveles de vida sin dañar o explotar a otras personas.El D.S. resuelve estos problemas promoviendo la equidad, educación y participación.

Clasificación de los recursos naturalesRecursos continuosnunca se terminan

ej. energía solar, energía de la marea

Recursos renovablesse puede regenerar naturalmente mientras que no exista un daño irreversible en su capacidad regenerativa por acción natural o humana.

ej. plantas, animales, agua limpia, suelo...

Recursos no-renovablesDisponible en ciertos lugares y en cantidades finitas

ej. combustibles fósiles, minerales, algunas aguas subterraneas

¿Existen límites ambientales?Vitousek (1966): la humanidad está utilizando 40% de la capacidad neta primaria.Club de Roma (1972) “Los límites del crecimiento”“el mundo puede, de hecho, sobrevivir sin recursos naturales” Robert Solow, Premio Nobel 1974

Julian Simon (1984) predijo 7 mil millones de años de crecimiento económico.Los límites están impuestos por los recursos renovables más que por la escasez de no renovables.

Club de Roma (1972) “Los límites del crecimiento”

Sustitución de tipos de capital K = Kn + Km + Kh

donde:K = capital totalKn = capital naturalKm = capital producido por el hombreKh = capital humano

“Sustentabilidad débil”K no debe disminuir(permite que Kn disminuya, si es sustituido por Km o Kh)

“Sustentabilidad fuerte”Kn no debe disminuir o la proporción crítica del Kn no debe disminuir

Valoración de los recursos naturales

Existe una necesidad de integrar la economía y el medio ambiente.

utilizar recursos más eficientementereducir flujos

El precio de los productos debe incluir los costos ambientales completos, pero muchos aspectos no tienen precio.La valoración de medio ambiente permitiría un análisis costo beneficio correcto.pero: la valuación es difícil y controversial.

Pobreza y degradación ambientalLos pobres no tienen más “opción” que explotar los

recursos naturales, aún si tiene como resultado la degradación ambiental.Los pobres son políticamente pobres y frecuentemente son forzados a vivir en áreas marginales con pocos recursos.Poco dinero para invertir en protección ambiental.Poco dinero para apoyar la educación.La falta de propiedad e inseguridad promueve una visión de corto plazo.Conexión entre pobreza, inseguridad y crecimiento poblacional.

Definición de Desarollo Sostenible autografiada por Gro Brundtland

top related