sirve a un objetivo ya formulado de investigacion. es planificada sistematicamente. es controlada...

Post on 27-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SIRVE A UN OBJETIVO YA FORMULADO DE INVESTIGACION.

ES PLANIFICADA SISTEMATICAMENTE. ES CONTROLADA Y RELACIONADACON

PROPOSICIONES MAS GENERALES EN VEZ DE SER PRESENTADA COMO UN

SERIE DE CURIOSIDADES INTERESANTES.

ESTA SUJETA A COMPROBACIONES DE VALIDEZ Y FIABILIDAD.

• OCURRENCIA

• FRECUENCIA

• LATENCIA

• DURACION

• INTENSIDAD

•VALIDEZ DE CONTENIDO

•VALIDEZ ORIENTADA AL CRITERIO

•VALIDEZ DE CONSTRUCTO

SE UTILIZAN INDICADORES DE

TENDENCIA CENTRAL MODA, MEDIA Y

MEDIANA MEDIDAS DE

DISPERCION COMO: RANGO, DESVIACION

INTERCUARTIL Y DESVIACION TIPICA

EL CRITERIO SE ADOPTA PARA TENER LA VALORACION DE UN

SISTEMA DE RECOGIDA DE DATOS. ESTE MUESTRA EL PROCEDIMEINTO DE RECOGIDA DE DATOS NOS LLEVE

SIEMPRE A LA OBTENCION DE LA MISMA INFORMACION SIN

IMPORTAR EL MOMENTO EN QUE SON RECOGIDOS LOS DATOS .

SE HACE ENTRE DOS OBSERVADORES Y NOS INDICA EL VALOR DE UN TANTO PORCIENTO LAS VECES EN QUE DOS

OBSERVADORES HAN COINCIDIDO ENTRE LA INFORMACION SOBRE UN MISMO

FENOMENO. SE CONSIDERAN COMO FIABLES CUANDO ESTOS ESTUDIOS TENGAN POR LO MENOS

UN 80% DE ACUERDO ENTRE DOS OBSERVADORES.

EL INVESTIGADOR NO PUEDE INTERFERIR EN EL CURSO DE LOS ACONTECIMIENTOS

El investigador manipula o altera deliberadamente el ambiente con el objeto

de crear una situación particular y observarla. L a aplicación de esta técnica

es interesante cuando algunos comportamientos no se presentan

frecuentemente y el coste de esperar a que ocurra es prohibitivo.

Se clasifica en:Observación encubierta: el observador

no sabe que esta siendo objeto de investigación. Se recurre a ellas

siempre que consideremos que la persona a la que vamos a observar se

comportaría de forma diferente.

Observación no encubierta: se solicita la participación de la muestra. Por ejemplo: un panel de audiómetros.

Observación no estructurada: conocemos de ante mano los tipos de actividades y las

características que identificamos y registramos.

Observación inestructurada: el investigador registra cuanto estima pertinente del hecho investigado. Es buen procedimiento como

investigación exploratoria.

Observación directa: se contempla el comportamiento del investigador tal

como se realiza. Observación indirecta: consiste en

ver los resultados de un comportamiento ya realizado.

top related