orejas bajas paladar hendido anomalias dermales convulsiones

Post on 23-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RETRASO MENTAL

CARACTERISTICAS DE LA TRISOMIA DEL PAR 13: Orejas bajas Paladar hendido Anomalias dermales Convulsiones

CARACTERISTICAS DE LA TRISOMIA 18: Orejas bajas Occipital prominente Anormalidades cardiacas Hipo o hipertonicidad Baja estatura

El sindrome de klinefelter(xxy)

Solo se presenta en hombres ; el 25% presenta retraso mental leve , los sintomas aparacen hasta la pubertad cuando los testiculos no crecen y los puberes desarrollan caracteristicas sexuales femeninas

SINDROME DE TURNER (X)

Solo se presenta en mujeres y unicamente una minoria tiene retraso mental . En la pubertad no desarrollan caracteristicas sexuales femeninas secundarias como vello pubico y bustos.

SINDROMES PROVOCADOS POR DEFICIENCIAS EN EL METABOLISMO

Fenilcetonuria:

Transtorno genetico transmitido por un solo gen dominante en el que se presenta una incapacidad para convertir la fenilalanina a paratiroxina por ausencia de una enzima del higado

CARACTERISTICAS DE ESTE TRANSTORNO: Talla menor Complexion delgada Cabeza pequena Hiperactividad Movimientos extravagantes Alteraciones en la comunicacion verbal

y no verbal Funciones de lobulos frontales alterados

ENFERMEDAD DE MENKES: Transtorno genetico autosomico

dominante en el que se detecta un exceso de aminoacidos en la sangre por una deficiencia en su metabolismo

La orina tiene un olor caracteristico a la miel de arce (maple) la corteza cerebral se adelgaza, deterioro muscular, rigidez, convulsiones y alteraciones respiratorias durante la primera semana de vida, rara vez sobreviven al ano.

DENTRO DE LOS TRANSTORNOS RELACIONADOS CON EL METABOLISMO DE LAS GRASAS ESTAN:

Mal de tay sacks

Mal de nieman pick

TRANTORNOS MAS CONOCIDOS RELACIONADOS CON EL METABOLISMO DE LOS

CARBOHIDRATOS:

Galactosemia

cretinismo

INFECCIONES MATERNAS

Restraso mental , microcefalia, anormalidades fisicas como ceguera y sordera.

CONSECUENCIAS

Rubeola : durante el primer mes el riesgo que el producto se vea afectado es muy alto; despues de los seis meses casi no hay peligro.

TOXOPLASMOSIS: Infeccion causada por un protozoario, se

adquiere por ingestion de quistes, transfusion de sangre, transplante de organos, o contacto por heces fecales de gatos;

SINTOMAS: Fiebre Dolor de

cabeza Urticaria

Nodulos en la medula

Encefalitis meningitis

CONCECUENCIAS

La madre infectada transmite via plancetaria la infeccion,lo que puede,

Ocasionar abortos continuos, naciemiento prematuro del bebe o bien puede dejar secuelas.

SIFILIS

Los fetos afectados generalemnte mueren antes de nacer, y si viven es probable que tengan retraso mental.

COMPLICACIONES DURANTE EL EMBARAZO

Toxemia gravidica o eclampsia:Es una alteracion de toxinas que provocan

un aumento de albumina.

SINTOMAS DE LA PREECLAMPSIA EN LA GESTANTE SON :

Hinchazon del cuerpo (especialmente de las piernas y pies)

Hipertension Vertigo Zumbido en los oidos Fatiga persistente Somnolencia Transtornos oculares nerviosos &

digestivos Presencia de albumina en la sangre

FACTOR RH: Cuando la madre es rh negativo y tiene

un bebe rh positivo generara anticuerpos en su organismo que afectaran al producto del siguiente embarazo

Para evitar esto la madre tiene que ser vacunada despues del parto

ICTERICIA PATOLOGICA Es necesario distinguir este cuadro de la

ictericia fisiologica que se presenta en los neonatos por inmadurez del funcionamiento hepatico, lo que se corregira durante los primeros dias despues de nacimiento; esto se trata con fototerapia y no produce secuelas.

OTRAS COMPLICACIONES DE LA MADRE SON: Desnutricion severa en la madre; afecta

la formacion del sistema nervioso central y de la corteza cerebral

Diabetes materna; provoca aborto o nacimiento prematuro, lo bebes de madres diabeticas son muy grandes (4kg) lo que provoca complicaciones en el parto

FACTORES RELACIONADOS CON EL RETRASO MENTAL QUE SE

PRESENTARAN ALRREDEDOR DEL PARTO SE ENCUENTRAN:

Prematurez (peso menor a 1500g) Anoxia e hipoxia Sufrimiento fetal Hiperbilirrubinemia Hemorragias intracraneanas Desproporcion cefalo-pelvica: esta da

lugar a un parto prolongado, uso de forceps, etc

FACTORES POSNATALES(INFECCIONES)

Meningitis Encefalitis Traumatismos craneo-encefalicos Anoxia (falta de oxigeno en el cerebro) epilepsia

CARACTERISTICAS COGNITIVAS

Deficiencias cognitivas como capacidad de almacenamiento de info. Disminuida

Desempeno ineficiente del proceso de memoria

Estrategias de codificacion pasivas y limitadas

Deficiencia en el nivel metacognositivo y un pobre desarrollo de los procesos ejecutivos que controlan el pensamiento

CARACTERISTICAS CONDUCTUALES

Los deficits cognitivos se relacionan con pensamiento concreto y con egocentrismo

La organicidad es mas frecuente en el retraso mental profundo

La sobreproteccion causa dependencia, baja tolerancia a la frustacion y baja autoestima

Los sentimiento de inadecuacion, inferioridad y ansiedad, puede llevarlos a conductas inapropiadas

CARACTERISTICAS SOCIOEMOCIONALES EN LA

INFANCIA: Presenta un retraso en la manifestacion

de las conductas que promueven el apego como la sonrisa,contacto visual y las respuestas de reciprocidad.

Se presentan dificultades en el proceso de separacion-individuacion.

Desarrollo motor se ha vuelto lento Sobrepoteccion, rechazo y deficiencias

en la vinculacion, causa que el nino no logre individuarse.

CARACTERISTICAS EN LA NINEZ

No pueden cumplir con la expetativas academicas (retrasados en el aprendizaje)

Un desarrollo del lenguaje deficiente Persisten patrones de ansiedad de

separacion Pobre tolerancia a la frustacion Berrinches y aislamiento Distractibilidad y rigidez Lo molestan y lo rechazan Conducta impulsiva, regresiones, etc

CARACTERISTICAS EN LA ADOLESCENCIA

Dificultad para mantener una imagen corporal y adaptada

Funcionamiento psicologico inmaduro Se les dificulta establecer una identidad

positiva Aislamiento social Conductas inapropiadas como

masturbacion y practicas homosexuales x falta de companeros heterosexuales.

CARACTERISTICAS EN LA ADULTEZ

no son consideradas adultas debido a su incapacidad para mantenerse, tomar decisiones responsables y dificultades en su ajuste laboral, social y sexual.

Pueden tener gran motivacion y sentido de dignidad, pero aislamiento social es un hecho comun; la depresion y otros transtornos psiquitricos son frecuentes; se agudizan cuando muere alguno de los padres.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: La apa explica que los criterios

diagnosticados de retraso mental no incluyen ningun criterio de exclusion.

Es importante evaluar la presncia de algun otro transtorno psiquiatrico.

La discrepancia entre las expectativas y los logros reales son una fuente constante de estres y ansiedad.

DISTINCION DE LOS SIGUIENTES TRANSTORNOS:

Transtornos generalizados del desarrollo (75-84%)

Transtornos del aprendizaje y de comunicacion

Demencia

Capacidad intelectual limite (ci 71-84)

TRATAMIENTO EN LA NINEZ

En la ninez es basico que reciban educacion especial en instituciones donde prevalezca un ambiente estructurado y consistente,

Lograr un funcionamiento autonomo en habilidades de autocuidado y comunicacion

Promover el aprendizaje academico hasta donde sea posible

TRATAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA

Es necesario maximizar las fortalezas

Buscar areas de entrenamiento vocacional

Rutinas muy estructuradas y limites conductuales claros y concretos que faciliten el aprendizaje.

Tener experiencias sociales

ORIENTACION FAMILIAR el objetivo es ayudar a la familia a

aceptar el problema del hijo como algo permanente;

La segunda etapa son sesiones normalmente son una vez a la semana y su duracion es de una hora y media

TECNICAS QUE APRENDEN A APLICAR CON SUS HIJOS:

Atender y describir las conductas, actividades y estados de animo de su hijo

Ignorar conductas inapropiadas Como utilizar las recompensas Como dar ordenes e instrucciones Implementacion de tiempo fuera ante

conductas de desobediencia.

TECNICAS UTILIZADAS EN LA MODIFICACION CONDUCTUAL ESTAN:

Reforzamiento positivo : se utiliza para incrementar la probabilidad de incurrencia de una conducta.

Castigo: se utiliza para dismminuir la frecuencia de ocurrencia de una conducta o para eliminarla.

Aprendizaje social: enfatizan el tratamiento de procesos mediadores internos que pueden ser manipulados

TECNICAS DE CASTIGO: Castigo fisico Sobrecorreccion Tiempo fuera

TRATAMIENTO PSICODINAMICO:

El avance es muy lento y requiere de mucha tolerancia a la frustacion;

Las metas de la psicoterapia son: ayudar al nino a resolver la ansiedad de separacion, disminuir la depresion, mejorar la autoestima, entrenar la habilidades sociales, tener expectativas realistas y ensenarlo a expresar sus emociones en forma adaptativa.

CENTRO DE VIDA INDEPENDIENTE (CADI)

estos centros fueron fundados en la decada de los cincuenta en canada.

OFRECE UN PROGRAMA DE VIDA INDEPENDIENTE DIVIDIDO EN FASES: LA FASE I (INICIACION A LA VIDA INDEPENDIENTE) DONDE SE RECIBEN DESDE INFANTES HASTA PACIENTES DE 12 A 13 ANOS DE EDAD, Y LA FASE II CADI PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS JOVENES

EL PROGRAMA CADI SE DIVIDE EN CUATRO GRANDES AREAS: 1. PROGRAM ACADEMICO TERAPEUTICO

ORIENTADO HACIA LA VIDA PRACTICA 2. PROGRAMA DE DESARROLLO

PERSONAL Y MANEJO ADECUADO DE TIEMPO LIBRE

3. DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO Y CAPACITACION LABORAL

4. RESIDENCIA EN UN DEPARTAMENTO DONDE SE LLEVA A CABO LA CAPACITACION PARA EL MANEJO DOMESTICO NECESARIA PARA UNA VIDA INDEPENDIENTE.

top related