la organización es un conjunto de propósitos y recursos integrados entre si, para lograr...

Post on 03-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La organizaciónTema 1

Licenciada Patricia Rojas Morales

Organización

La organización es un conjunto de propósitos y recursos integrados entre si, para lograr determinados resultados en un cierto tiempo y espacio.

Incorpora a su estructura:

Principios: Especialización. Definición Funcional. Autoridad y responsabilidad. Jerarquía o gradación. Funciones de línea y Staff.

Organización Administrativa

“…sirve para agrupar estructurar todos los recursos de la empresa, personas y equipos, para alcanzar los objetivos deseados de la mejor forma posible”.

Organizar

Agrupar las actividades necesarias para alcanzar los objetivos de la empresa, esto implica reunir a personas y recursos bajo la autoridad de un jefe.

Que es un sistema

Chiavenato:

“Sistema es un conjunto de partes relacionadas entre si para alcanzar un determinado objetivo.”

Elementos o componentes básicos del sistema

Insumos o entradas: Materiales y componentes en bruto: Materias primas Energía en forma de fuerza eléctrica. Información en forma de demanda de

mercado. Acciones de competencia. Actividad económica y datos afines. Dinero, autoridad legal y política, otros.

El proceso organizacional

Actúa sobre las entradas anteriores por medio de:

Un sistema de personas. Maquinas e instalaciones. Transformando las entradas

en salidas, productos o resultados.

Productos

Son los resultados en forma de bienes y servicios, derivando del cambio de forma en los insumos de entrada.

Ambiente

Proporciona los insumos al proceso y absorbe sus productos, reacciona ante estos y genera información que envía como un nuevo insumo, retroalimentando el proceso y completando el ciclo.

Diseño de sistemas Administrativos

Punto de partida los objetivos y funciones organizacionales.

Las funciones de los puestos de trabajo.

El perfil de los productos o servicios que se espera lograr.

También la clase, cantidad, calidad de los recursos a emplear.

Elementos y normas para el diseño de sistemas

administrativos

1) Estudio preliminar o de prefactibilidad.Se determina las dimensiones del problema, como la estimación de tiempos y recursos necesarios.

2) Documentación del sistema existente y

definición de requerimientos

Recopilados los hechos en forma sistemática, deben ser analizados y estudiados detenidamente para comprender su origen y elaborar opciones de diseño.

Diseño del sistema

Se diseña el sistema o se modifica el existente según los requerimientos establecidos.

Se estructuran las salidas, el formato y el tipo de entradas.

Programación y desarrollo de los procedimientos

Incluye la elaboración de los programas, definición de procedimientos y manuales.

Implantación

Se operacionaliza el sistema realizándose pruebas con datos reales y ficticios verificándose sus resultados.

Se introduce nuevos procedimientos para dar los primeros pasos.

Operación

Aquí el sistema empieza a operar regularmente elaborando y procesando informacion.

Mantenimiento y modificación

Sistema debe adaptarsele cambios a consecuencia de deficiencia o nuevos requerimientos. Esta etapa opera mientras dura el sistema y consume gran cantidad de recursos de análisis.

Cibernética y sus origenes Platón 400 (a.J.C.) arte de

pilotaje o timonel.Extension/ Ciencia de conducir a los hombres o de dirigir.

En 1834 Ampere estudio de los métodos de Gobierno.

Iglesia Católica sinónimo de ciencia de la organización.

Cibernética

Retroacción: mecanismo para controlar la diferencia entre la planeación y su resultado, a fin de ajustar el comportamiento futuro, con base en hechos pasados.

Permite aprender de la experiencia en la operación.

Entropía

Información. Medida de la duda que se produce ante un conjunto de mensajes del cual se va a recibir uno solo.

top related