la ciencia intenta dar respuestas a todo lo que nos rodea. pero….¿qué hacen los científicos en...

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El método científico¿Qué es ciencia?

¿Qué es ciencia?

La ciencia intenta dar respuestas a todo lo que nos rodea.

Pero….¿qué hacen los científicos en sus despachos y laboratorios? ¿Cómo se investiga?

Forma común de trabajo: Método científico

No existe uno único que permita sin fallos llegar hasta la solución correcta.

En ciencia hay que EQUIVOCARSE.

Nunca hay una respuesta definitiva, siempre surgirán nuevos problemas en el futuro.

Gracias a los problemas, se llegan a nuevas soluciones.

¿Qué opinas?

En las competiciones de atletismo los lanzadores de disco siempre llegan más lejos que los lanzadores de peso con la bola.

¿Cuál crees que es la razón?

Hipótesis

Lo que acabas de hacer es plantear HIPÓTESIS.

Pero con eso no basta. ¿Cómo saber que las hipótesis son ciertas?

Para comprobarlas, hay que diseñar un experimento.

Diseño de experimentos

Debemos tomar varias muestras (o hacer varios experimentos).

Debemos de controlar nuestras variables (variables de control o fijas, y variables que estamos estudiando).

Ejemplos de variables: temperatura, masa, tiempo, etc. (Importancia de la medida en ciencia).

Ejemplo: Comprobar de qué depende el periodo de un péndulo

Hipótesis 1: El periodo del péndulo depende de la masa que cuelga.

Posible experimento: Voy a medir el periodo del péndulo colgando masas distintas pero manteniendo constantes la temperatura y la longitud de la cuerda.

Ejemplo: ¿Cómo lo resolverías?

Problema: Tengo una colección de macetas con el mismo tipo de plantas todas ellas. Observo que se están muriendo (pero yo la riego todos los días y reciben muchas horas de sol).

En parejas, plantead una hipótesis y un posible experimento para comprobar su validez.

La investigación en Ciencia

No parte de cero, sino que se apoya en un conocimiento actualizado de la ciencia.

Leyes

Cuando una hipóteis es cierta y se considera lo suficientemente general e importante, se la considera Ley.

Ejemplos: Leyes de Newton, Ley de Gravitación Universal, Leyes de los gases ideales, Ley de Lavoisier, etc.

¿A quién le debemos todo esto?

A un tal Galileo Galilei.

top related