efensordebiblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/artrevistas/cuenca/defensor... · i ¿logrará la...

Post on 19-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • . ":'/'r',

    '.

    ., ..

    (Con camas par. operado.)eava Sala.I".-Tel. 5.11211

    .ABRID

    Clínica Oftálmica

    a

    A~O 11I NÚM, 89Sábado 30 d~ Stptiembre de 1933

    La correspondencia del periódico dirijase ala ImprentaAd.lalatraclon: PARQUE CANALEJAS, 1" T.I. ,a x

    PAZ, NÚMERO 9, - MADRID

    Recomendamos esta c_ para Man.t:o., sa-ban.illas, Andas y cuanto •• n.ce.lte para

    • ••• el Cult:o Dlvlbo • • • •

    ¡Muchas gracias, camaré!

    DEL MOMENTO

    Las fie~tas pasaron,como sabéis, ya;los focos luciendoen la Plaza eslánde la parle dlla,Ires semanas h".De doode resultacon toda verdad,que el seflor Alcaldee3 hombre formal.y merced a esola Plaza e~lá YGhecha UD a~cua de oro.¿S~ «pué» pedir más?

    VENTOLERA.

    Preguntó al Alcaldecierto concelal:-¿Cuándo buenGs Jucesen la Plaza hí'lbrá?-¿CuáDdo? Muy prontito.¡Para San JuliánlLos focos que pongdnallf quedarán.-UlJ millón de graciae.-De nada. Mdodad.

    Semanario de Acción Social Católica y de información regional

    -- --- - -_ ... -----.------- DLputado a Cortes -----.-----------...

    EFENSORDE• '1';,

    0,40 c'a.

    , , .

    NO S E DEVUELVEN LOS ORIGINALES

    .,4.L.... DE LA PAZ, •• ARTEAQA • lIIADR'D«Las circunstancias de los oue·

    yos I jempos hao eosaocb4do la ;¡;¡¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡iimisióD de la mujer; en medio delmundo, ~ucede d In accióD más In·lima y restringida, que anlcs lecompelfa en el ~eDO del hogar•.

    Esla frase, ciertamente profética,que pronunciGra hGce ya alguno!¡¡fin! el Sumo PontlOce: Beol/;dictoXV, es hoy de palpilante aCludli·dlld en nueslra nación.

    y para ejucer eae apostol!ldo,conllegulr adeptos y conquistar vo·luntades, no hay arma como la de mo es el de la oratoria proselllis· los pueblos, delenlendo el fren del11 elocuencia, que es innala en el lo». progreso Y la cultura. Pero dODde:texo femenloo. Todos Silbemos El eX-lIlcalde de Madrid es un se siente la existencia del espirllu;que pos~e el don oalLlral de IG pero hombre de mundo que aspira II ele· donde la cooclencl4 es reina. aobe-5uación y que consigue en el lerre- . var el nivel y el t~Do cullural de III rtlDa y aenora que modehl, encou-no doméstico, lo que desea, cuaD' : sociedad, y qulslertl que de este za y dirige lo! actos al On que lado se lo propone flrmemeDle. : ~odo, y eprovechando el respeto Intellg~ncla le dicta como más COD'

    ¿Tendrá el mismo éxito en la loOllto a la mujer del pueblo espa· venleotes; dODde no es el objetoprotJñalar 1por ignorar a Crlslo, fácilmente

    bpa que apreo an que nosotros se- d t t d d f d CplareaZuseaDr ,dO" erxeP~.Oo:;rlICel...ODs'ent~lmCI~ntL1a_ con una sola palilbra 8US céHdde· "pueden ser convencidos por los se-

    como be cam iao, que como yo mos más que elll'Js, y ellos no son a, y se ra él e e en er. " _.~ ... dhay muchlsmos espaftoles que pen- La uDióD de las derechas, que les y sobre todo mucho cortlzón rf~licas, afirmarla qu~ ,ha e predo· cuaces d.el atelsmo a~dante. .,samos fbamos a ser ftllclsmos y oaide siDl1nosDotros, y DO DOS levaD- todos propugnamos - alegre y por'qu'e conv'l"'oe 'sea muy persua~ mldar en ella la S8,IlCrl:ez, lanto en y a mI meDIe acu~leroD tamblen

    teD el ga o. irás usté que eslo no fj d I I á ... el fondo como en o [orma» ell di de 1 f IDOS han traldo ItI desgracia a tone- está bleo/Y que no es de crestiaDo, con a a, s D a m s pequefta reser- siva, encaminada a herir los seDtl. •. aqu ~s as ~ 10 anc ~ en que16s y la miseria por quintales. Eso va,-es una nicesldad de al/a po- mieotos delicados del alma de la Pilar VEL.l\SCO ARANAZ. un anClaDO veDerable exphcaba eDhll a(o cosa del Manolo de Azana y pero como el/os no son cresllanos, Imca que Di puede ni dehe retra- mujer; en eslo estriba sus difereD- liI Catequesis las verdades de lade sua complSfteros márlires, que se que son más laicos que un gara- sarse. porque en ello va el porve· cias coo el estilo propio del hom. _oo.... R~ligión Calólica, lamentando de

    ft6n, se merecían trlltarlo! así pa dE" . corazón que "n e-tos tiempos demetieron onde 00 enteDdfan y se nlr e "palla en su caractenza- bre orador que, a mi juicio, debe "'1 "b4n empellao. y lo han conseguío, ~:~:: 1::1~J:::r~ ~: I~oc~~~~a~os clón peculfllr. Por ella han de poseer una elocuencia más vigoro- luto para la Ig esla, cuaDdo tanlasque los espzllolea odiemos a to lo Esto es pa peDsarlo despacio y sacrificar todas las agrupacioDe~ sa y enérgica tarilo en el fondo co· DeSCUI·dos funestos ovejas del R~bano de Crlslo andanque gUela lI ... , Y DOS acordemos de apetitos de primicias, Que en este mo eD la forma. Confío mucho en 1 dispersas enl~e espinos y mato-Primo de Rivera, que lo hizo bas- quiero que usté me ayude, que Iba- casO no pueden ~er DI aun legUI- la propaganda politica de la mujer rrales, se olVIde la eDseftanza det4nlico mefor que estos aprendices. mo, a dar el volpe. mos, y quieD con sus acritudes la para"l triunfo dt Duestra causa». la Religión a las JuveDtudes. siD

    J Preocupao con eslo, que me se 1 di" imaaiD r que este d"scuido puedeYa me voy encontraDdo acamo· h ~trase, o as saque e cauce que: . QuieD medite detenidamente las D 11 ..do en el partfo agrario, que me dél metro eD la mollera, no paso -a debe llevar, ní merece acaudillar Lo que piensa un oris!ócrafiJ causas de los males que an gen a ocasioDar lamentables daDos, Im-Palce que va a dar más juebo que ecirle más cosas, sino ea que te- grupos polfllcos, DI será capaz en El Conde de Vallellano orildor- los pueblos tendrá que confesar si posibles de remedlllr, a ID EspanllDemos mllla cogecha de uva, y que -d d I ti' • , de Duestros amoresuDapartl4 de parches(. que en él siempre semos los labrllores los su VI a e expoDer por a pa r a fácil, derrochador de ideas. que es sincero. que UDa de las funda- ,.debemos mefernoa tos los que vivl- más deagracillos. todo lo que las clrcunstaDciGs exi- las ado"rna y las saborea con el mentllles es la falta de sólidos co· ElIseo fEIJOO GARCIAmoa del campo y en los burgos COD recuerdos pa la tia y loa gen, ahora más que DUnCa. moroso deleite de UD bueD «gour- DoclmleDlosrellgiosos,porquecual- Torrejoncilfo del Rey.podrioa (a mDclla honra), y pa asl chicos. se despide de usté, COD un No basta ser valiente, es preci- met», y que sabe pODer también en quiera que esté dotado de un frlln·arrempuJar a MarcellDo. Pero se me b b b so ser provechosamente valleDte, ellas algún estimulante con su fino co sentir rellnloso e iotimamentea razo. 8U uen so rino, que le h h f I ' ..ha ocumo Dna idea. pues yo pienso I Y muc as veces ace d ta mas va- humorismo y su Ironla contenida, compenelrado con las verdades

    aprec a, d ImDcho de pollllca y doy gU~ltas lJ lar para snmeterse, que para e ar· es un convencido de la eficacia de que predica la Religión Católica,.. cabeza pa eacar algo; y lo que Filiberlo Caatel/anos. obrar allmpuJso viril, que irrefltxi- la orllfnrla femenina, porque sfem- sabrá antepoDer eslos ideales ame.seba ocumo ea que. ea vez de IW la trlUlllCripclÓll " .. ', ,¡.',.;.¡;' YO y terco.Dosltev4 a DDa rebeldla. pre guarda alta oplDlón de la mu- cUlllqulera afros, librándose asf dedlra Madrll 'oa loa tabraorea pa /Ui1n de CuenCII. ¿Que hay quien se ha sacrifica· ler educadll, el que aprendió en III caer eD Ull materialismo ciego y........ laleo (que eD canto vaya· do más y por ello cree tener ua pr6cllca de la vida social que su apasionado.mos le arma y lio. COD los se· 8omo en faml-Ila mejor derecbo? conversación Instruye a veces más Si se subordinan el corazón y laDor.a 80dallatall desenchufaoa), Bso ea paaar 14 facfura a la pa- que muchos libros. Y considera su loteligeDcia a 16 materia, claramen- DJnSCTon..,DU DO dlr a MadrlZ, y los de Se ad'ó¡lttn a toda peosl6n tria. quees ea deftnlllva quleD paga, propaganda obligada -desde el te quedan explicados los clamorea K Kacuerdo. desde DD dfa aeftalao t no Maestral y aeftorttas Esfudlantes. Y los que tal bacen, tleaen de todo. momento que'tI muler /IeDe el de- sanudos de los pueblos. laDzán- DR. JE8US GALINDEZ

    alldamos a 'MadtJz ros del campe:> -Dlrecct6D especial eD los estu- menos de patriotas. recho activo y pasivo del sDfrllglo dose alradameDte unos cODtra otrosde.~; al frlgo,aIMI1Da. nldloe.-Absoluta garanlfe mora1.- ¡Sacar abora a relucir trapoa su- -aOrma-, su IntervencI6n en la las eteraas JUCh4S de clases que S d casa núm. 2!j de0, DI'WIo. DI aceite, iII hortall- Conflaua correapoadeada con Jos cloat... .. :.' polinea no ser(/Jcompleta sI no derrocan sólldaa civilizaciones; las e ven e la calle de &In• DI patat.... DI CIIi'De. 11I Da. 'y padres. ~-, .... ¡ImprUdentes\... ¡SlIenclol... !. practlcDse Una de loa medios de perras iDternacionales y civiles Pedro. de esta capital. Para tratar

    ae' d.aate vario. dfae.l8dlqula :ij.~i ¡,,:.wPlLARBS. at, ......-J. L. del Vlllle IJurril1t/l1. persofalón y COIIveaclmlenfo t . cO· que ensangrentaD las ciudades y ea ADClrá de Cabrera. 9. pnl,,'~{h1/¡1~""~,,iit:;(¡'~~¡:~{N~:~"'":··:¡;:·,f 'ff~·'i95;..f ,;~};.H!:t,;,., '~":';Y¿t:'iH~,::':'~!~7;

  • j ¡

    IRI.dl' ~e cazadDrel , P'ICI'lnlR elIDA , 11 ,ro"lcl.

    .L n •••• SOR DB OU •• OA

    la victoria es nuestraIn hac signo vincis

    n

    .-1

    t

    No lo tirel examínelo y consulteprecios y forma de vestir bien.

    Gran obsequio a cada comprador :: ::

    -':218RAJlINTERES

    .".:;.

    l.:,

    Dios qft .ha servido en no pocas ......H_.......__••lIIJ"::~=s ~~::~u~é:~:sm~:~1~: ill LA' e AT Alituclones; a !>Ios que, de lo m6s L ANApodrido e laullI. ha lev~ntado UDnuevo estc1do de COSftS meJor; ft ..

    Con elite signo veDcerás. A,f re- Dloa que vino c1 demostrc1r. como lo Seguros contra mcendlos y explosiones de todas clases;flue la Hislorla que oy6 el gr~n demostr.,rá ohorc1, que por encima 11 contra la Pérdida de Alquileres, Riesgos Locativo, de Re-e0.1",""(1I"'~ A,'l'I!>" po,,:,!." tl ~~~~ ~~.¡~ ~1,~? 19,~~ g73 58

    .960,17828 2.527698'49 11I~mterl. de ea clJewtela. ......ra que sus lemas no aean ocul- l .IL! ' I 4. I 364253 09 7.354.109 80 •

    ClASTRDnlA ROMEA d I I ,t"'" i I bl - Cuenca, í?~ de Septiembre de 19~. 1fi~ L;.KJ a as ,rac al!! por su alenci6n y espere su tO!; sino de lIr 05 en a 1c1 vl~ra: • - Itl1'a.o encar,o para que pueda Apreciar que 00 es anuncio stno Dgra- parll que todos velln que buelllro. ,J&J SubdirecclóII en Caenca: t..adec:lmltDlo., I6baro es la bander~ de Dios y la!¡ AGENTE COMERCIAL JO J I 11 / &"11'

    ,: .', ./., s. 8. s. q. e. s. m.,. te~~Dendeau Iglesia: lo RellgióD '! ose chavarrla.-Agatrre 6. Pral. Dha. 11- SASTRERIA ROMEA _ ~ a~lenca~hno vemos que loda eMa: re'llclon"do Arqulteclos, Construc- =Agtorl:r:edo por le InspeccIón de &garos y Il.horro ell II de Mayo de 19~2. !*

    TELEPONO 23121 14, CARRETAS. 14 M."DRIU ¡uch" revolucIonaria dirIge sus pa-' rores. Ofertas delalladas. E. S. A. Yl.YI~~._~~~~";~~~

  • .;-,._....r.-,:~

    El Correspon8tJ/.

    Completamente desembolsado. Aren-das en todas las provincias de Espa-

    na., Portugal y Marruecos.FUNDADA EN 1864

    Seguros sobre la vida.··Seguros con~

    tra incendios.-·Seguros de valores.--,----------------------Asamblea Forestal de- - Municipios E~pañotes

    Residencia de Estudiantes 11 O I K O S" Cr::::'e~uese empobrece loevlta- SEMAN" S6elAL l0' . re::::::::lel 10 por 100 de laa rentaa de ne M ADRIO

    CALLE DEL PRADO 18 MADRID montea destinado a cODaervaclóu ..,... ",' !LA tIHIeN Y"" '1m 'leftA'ÍlM:-J , Y mejoras de loa miamoa, se IDver- .... W" 1Wa

    e~le Centro admite como Internos a loa alumnos que cureen sua ~=d~n f:~a c:~~ld:~nt~;~;:,en~: (0."••1151122 de O.lubre de 1988.) ~ COMPANIA De SeGUROS REUNIDOSealudlos ea las Unlversldadea, escuelas especiales y Centros pertlcu- las cuales Inllresaré, a prop~esta cLif crisi8 moral, socf61 yeco, €l.&PITA.L _t........larea de eDsen~l!za. . y bajo la dirección del personal nómlClI del mundo•.

    Tiene tambreo organizados en su mismo domfclllo los esludlos de técnico correspondiente 12000000 llD PESET.lS EFECTIY""SCultora general, Idiomas, Preparatorio de Medicina y Farmacia y las Supresión del Imp~o 80b e Corrientes doctrinales. ' • uJ.:.t n npreparctdones de Telégrefos y Apartjado~s, cuya matrfcula es volun- los bienes de las personas JuriJ¡- ~robll'emaf s actuddleAs. ó S I ~rllrla. • cas en cuanto afecte a los monles Kea zac ones e cd nocla.

    La dllCiplh.a mas r«lom" y la más dlscrela vigilancia, relaciona· de propios de los municipios. T E M A B I Odas ea cada cao particular con las obMrvaclones del padre o tutor del Revisar las tarlfds de Indemnlza- O . . ~1I1umno, IOn las caracterfstJcas de este Centro. clones por trabajos del campo del l. rlenfaclOnes SOCIlIle8 de

    Pidan Regldmento. - DIReCTOR: D. Rlberto de l. Maela. personal facultatlvo·de montes, con Pd l'í6ot.XI·-dD.sSevf elrlnolA~~alr, cuate

    i•

    b· d b' ,- " rIco e oc o og a ~ a o .o lelo e re ajar GS cuantfas ulll- ver6ided de Mcldrld¡ acodémlco de ~mam.ente determl~adas y que se Ciencias Morales y P01rlIcC!s.

    lan sólo los de UDa minoría de aae. conSIderan excesIvas porque su- 11. LlI crisis de la libertad. - .rradores, empluados lógicamenle ponen uua merma del valor de los D. Salvador Mioguijón, catedrátl. 1 Seguros de aCCIdentes. -Segurocontra el robo y Tu-a grdodes di~tllncias de los ceotros conlratos, ya que se llene en cuen- ca de Historia del Derecho de la' , multo popular' 'productores de la mildera nacional, ta por quienes acuden lJ las subas· Universidad de Z'lragoza. i~ ,quleoes, con un sentido antipalrió- las. E~ olro coso, que se cc:»ns~de- 11I, La crlsi8 econ6mica y 111 'Subdirector en CUENCA: D. ANTONIO LEAL

    re plJrllda a deducir en las IIqulda- organización de la producción _Resumen de las conclusiones ~~~~ s~~c~fDs~~~~::dl~~~a~~~~~~ ~Ionea para abonar al Estado el D. J. M. Zumal¿l('árregui, caled~á' Oft('!laa81 IJ.&LDEaÓ1W DE LA .AR(JA.., ..

    el.vedea al Minlslro de AIlrlcu1turlJ f:llso-de que en espana no exls- Impuesto del 20 por 100, mlenlras IIco de Economia de la U.,lversl· a E:::::3~aE==31==31====le==aIE==amY acordadAs por dl'ch" A-amb'ea este su~slsta.. dAd da VAlencia. ',' I 11 n 't::J

    r Ique se ce~bró en na;str~ ciudad len cllntldllJdeS suficientes de made- Hdblé~dose practIcado por las "IV." El problem/l del paro.- ~los dfD8 15,16 Y 17 de los corrieo ra que el os necesitan para liJ coo- De.leg~clOnes de ~aclenda u'!aa li- D, Luis jordalJa de Pozas, cale-', INSCRfPCIONES y CUOTAS que separa lo slIgriJdo de Jo pro-les: fección de sus envases, qUI~aclones espectales por debitos drálico de Derecho Admlnistralivo ' fc~lDo. alientan la tibieza con loa

    Que -e prohl'b" en -b-oluto 1" Por el mismo motivo, al nego- del Impuesto del 20 por 100 de pro U P"'ra '"~I ti \l t r a t I c6nlicos de la fe, estrech"D loa DU-o> u u o> u darse el convenio comercial con ' . - de la aiversldnd de Valencia. fu .... s r s ama p r e en os ..imporlacl6n de maderas para em- PIOS, que no hablan sido sallsfe- V. El comunismo.-D Alfre. actos de Ja Si!mouiJ Social, es neo dos que unta al plIstor coa el re-b i II d d Rusia. no debe en modo alguno chQS oportunamenle ea cUY

  • 4 BL DB .. BNBOll DE CUBNCA

    Casa GABALDON Doctor Chirino, 3

    CARBONESPUERTOLLANO :-:

    HULLAS De fRAGUA y\' ;\POR : : ce K DE. GAS

    DE EW":-~A :: (¡~CO.ZARAGAI. LA L~RRAJ

    LEÑAS ANTRAClTA ;.:

    ULLP'A-OpticoGafas .. Lentes:: Carmen, 14 .' MADRID

    eONSULTO~IO JURIDleO-jVlEReANTIL(FUNDADO E'N 1909)

    'Abogado Director: CESAR HUERTA -:. Calderon de la Barca, 12 , 14.-CUENCA.-Teléfofto núm. R-13(PaTa cQnlerenciil8 inlerurbonils lIámelle prderenlemente 11 las diez m8fillnll. trell tarde o diu noche)

    EL CONSULTORIO abarca IIIS silluienle& secciones:1.-ConsuJtlf:'. Se emilim dicl6menes sobre punlo de derecho civil c.salelJano. derecho civil fOIlI. derecho

    mercantil, deNcho proce801. derecho cllllónico. derecho lndlll!lrlal, derecho IIdmlnlslrallvo, derecho ren1ílllico o D-nanclero. derecho hiporecario, derecho nolarlal y derecho obrero (con Intlnslon de 10do lo concerniente 11 la le¡is--I.ción de i1ccldenles del rrabejo).-LlI8 COll8Ullllll l!e evacuan de Plllebrll y por corre~pondellcla. en cuyo dhtmocaao con objeto de eviter los gestos y moleslias de vlale, EL CON5ULTORtO conlellllr6 por carta. cerliJlcacfacuantllll conIH.JllIs. lnformel! y dicl6melles l!e le piden. Pera mayor r8cilidad en liS conallUas por carl', el importese cobrarA alempre e reembolsa,-CollsultDs de palllbra. 10 pesetas.-Por escrito. Il.onorarloa convencion.lea se.gún extensión y dificultades.

    n.-Igua/atorio. EL CONSULTORIO odmlfe Igualas de individuos o entidades. proporclonalldo mediante:una suma convenida 8US servicios conflnuos. incluso para el caso de pleito y eualqulu reclam.cl6n propia de Silrndole. Esta sección es e8pecilllmellle úlil p.ra A)lUnlamienloll, comerctanles y propietarIos, a tos que c:onwne ea-tar en comtmlcad6n coni!ltanle con los profesionales del de:recho. en evlJació. de los gutos y perjuicios, IJIbera.tes a todo pleito. olvido o mille llplicaelón de Iu. teyea.

    1iI.-judicitll. Pieilos ordinarios. ¡.terdleros. eJecuciones••pelaciones en juicios ve,balea y. dem6a asuntosen lodos los Juzgados. Dadas Jo" fllcilidlldes llctualea de comunlc~llclonea, EL CONSULTORtO pllede encervarscen condiclolles Itluy InoTable!! para el clienle de cuatquier pleito en cualquier partido 'udlcl.1 de.t. ProVID•.

    IV.-Comercia/. C'.' ~ Apertara de earsoDIBE('TORa I Mdnana a la.! doce. lIe celebrará

    · ;;'; . , 'el de la Escuela de Artes y Oficios.'Don Eloy Martlnez de Toro ~ en esta Diputación Provincial.C!aducidad de aso de armas' P...bftero, Doctor e" Teologla, Licenciado en Filo.ofla y Letr•• y Prole.or del SeminarioEl Boletin de la ProvincIa da Junto i.I la Cas" de Socorro) - CUENCA - Servicio a domicilio

    ~I !",RPOítM.S AL DIRI:CTOR: GENERAL LASSO, 12 CUENc~,~::,en~:1:G~~~~eng:~~: :;':ii~~~ = _~~~~~~~le~~~~~ie~~~~~'E~~~3e~~~~~~~~~~~31 S ~o~sa «Que ~ han ~cldrado1: ""!1 " ,caducadas 51n excepción, cf~5de el Hurto de cabanedQ51SECCION RELIGIOSA!d!él 23 de 105 corrienl'?5, todas las '"

    Día 28. Vlspera solemnes a lo· ¡astlflos sin Imporlancla. yn hllbfa Neerologlas : licencias de uso de llrma.., vigenle" el) Huete. flle delemdo I"doroda orqueata. para .!OIUtlODlU en buena parte f:1 en Urroz· Villa (NlIvamt), falle- \en 111 cctualldad, abriéndose un I Ser~Clro Bodoque por hrl~er hU;J:- _

    Dla 29. Pleslo prtndpal. en este problema del ligua. ció el 18 dl los corrienles la bon-' pltlzO que empezará en primero' do \.os cob.:lll~r¡ils en Rlb"'!!o e' ---e-dla ocupar' la eawrada c'tedra el ¿Qué dtrán de eslo los vecino.!" dados4 y crlstlena I!Itftora D." Mar-l de Noviembre pllra I~ renovación y h,jbu ~d~\.~~d~d(G,:~a~~~)- Santoral y ultosquerldo.coadlutor e bllo del pueblo D. f-.tfredo? ¡garUa Gonl Gesta. viud

top related