“ filosofía y pragmatismo de la actividad medica” acad. dr. juan jorge Álvarez ríos...

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Filosofía y Pragmatismo de la Actividad Medica”

Acad. Dr. Juan Jorge Álvarez Ríos

Presidente del Capitulo Occidente de la Academia

Mexicana de Cirugía

Filosofía¿ Filosofía ?

- Conjunto de razonamientos que tratan de explicar causas y efectos de las cosas.

- Amor por la Sabiduría

- ¿Que? ¿Por qué?

“Historia de la Filosofía”

• Primer Filosofo – Tales de Mileto (S.III ac)

• Grecia – Platón, Aristóteles (S. III ac)

• Renacimiento – Agustín de Hipona (354-430)

Tomas de Aquino (1225-1274)

• Descartes – Siglo XVI (1546-1650)

• Kant – Siglo XVIII (1724-1804)

Pragmatismo

• Practica cotidiana frente a la realidad del entorno humano

• Surge en Harvard a finales del siglo XIX• Filosofía burguesa descrita por Pierce

que crea el Club de Metafísica• “Lo exitoso es lo Verdadero”• Criterio de validez se basa en sus efectos

prácticos

Objetivo del Tema

* Hacer una análisis sincero, profundo y

desinteresado de quienes somos y que hacemos.

* Pretender vivir sin una explicación, es como querer desplazarse en

aguas turbulentas sin una embarcación.

Filosofía

¿Que es un Medico?

Es un hombre - ente desnudo, bípedo y locuaz. Platón (427-347a.c.)

Inteligencia Dignidad

Libertad

Hombre

Composición : “Súper Yo” Súper Ego

S. Freud “Yo” Ego

1856-1939 “Ello” Id (Primitivo)

Ortega y Gasset : El Hombre y sus 1883 - 1955circunstancias

Filosofía

Antropológicamente

Necesidades Urgentes del Hombre :

a) Conocer - Investigar

b) Comunicar - Amar

c) Crear - Arte

d) Creer - Religión

Oriol Anguera 1989

El Hombre

Ser Inacabado - Realizarse

Modelo Único y original que nunca termina su proceso

Cuando no se realiza - Finales Trágicos

Depresión / Delirio

Filosofía

¿ Porque de su actividad ?

¿ Porque estudiamos Medicina ?

¿ Que Visión y que perspectivas ?

Vocación

“Escoge una actividad que ames y nunca tendrás que trabajar en toda tu vida”

Confucio 551-479 a.c.

Filosofía

• Antropología Medica / Antonio Oriol

¿Que buscamos ?

¿ Seguir Imagen ?

¿ Se es apóstol o se es

empleado ?

Filosofía

Misión y sus características:

a) Veracidadb) Humildadc) Humanismo

++ El Medico vale mas por lo que SIRVE que por lo que sirve.

Filosofía

“Crisis de Imagen en la Triada del Medico”

a) Humanismo

b) Personalidad

c) Carisma

Filosofía

Nivel Educativo - Interés y Madurez

Formativa

¿ Donde y como nos formamos ?

Valor - Cuantitativo

Cualitativo

Filosofía

El Medico General y el Especialista

¿ Porque Se especializa el Medico ?

a) Por realización

b) Por tener mas mercado

Filosofía

• Las Instituciones Oficiales

• La Medicina Privada

Filosofía

“ Los Honorarios “

Derecho VS Finalidad

Filosofía

“ Actualización “

Responsabilidad Moral

Filosofía

• “ El Canibalismo y el Descredito “

* Censuro sin Mesura

* Critico sin Distingo

Gregorio Marañón : “El que Habla mal de un Medico habla mal de si mismo”

“Vocación y Ética” 1935

Filosofía

• Escenario

* Caníbales

* Dicotomía

* Charlatanería

* Medicinas Alternativas

Filosofía

Poco Tiempo para Trabajar

Menos para Estudiar

Nada para Meditar

Filosofía

¿ Que debo saber ?

a) Como Persona

b) Como Medico

c) Como Especialista

Filosofía

• No Robarme su Paciente

• No Robarme su Trabajo

• No Robarme su Prestigio

Gregorio Marañón

Filosofía

• La Medicina esta en Crisis porque el Medico esta en Crisis

* Valores Trastocados

* Falta de Reflexión y humildad

Características del Médico Actual

• Las tres “A”

Arrogante

Autónomo

Autocrático

Acad. Dr. Humberto Arenas M.

Cambiar por ………….

• Las cuatro “H”

Humildad

Humanismo

Honestidad

Habilidad

Acad. Dr. Humberto Arenas M.

Filosofía

Necesario el Cambio

* Logros por calidad, esfuerzo,prudencia y Respeto.

* Vocación de Servicio

Reingeniería

• Rescatar Valores fundamentales del Hombre

a) Veracidad (Conocimientos y Actualización)

b) Humanismo

c) Conducta (Como actuar, como vestir, como

hablar, como participar, como convencer)

d) Personalidad y Carisma

Filosofía

a) La Medicina es una actividad Científica

y artística única.

b) Con una grave responsabilidad Moral

(m-p)

c) Armonía en el Ser y el Hacer

d) Armonía en el Servir y Servir

e) Misticismo y Fe

Filosofía

San Agustín de Hipona 354 – 430 d.c.

* Errar es Humano

* Perseverar en el error es Diabólico

El Medico debe ser líderCaracterísticas

1.- Curiosidad - Fundamental2.- Saber escuchar – Aprender a callar3.- Estilo de Liderazgo: Duro, Delicado,

ambos en su momento.4.- El arte de preguntar5.- El silencio es la ultima arma del poder6.- Integridad Personal

Cont....

7.- El ejemplo no es lo principal : es lo único.

8.- Saber seleccionar a sus colaboradores

9.- Los lideres se hacen a través del esfuerzo y trabajo

10.- Buscar el triunfo

Cont....

11.- Saber tomar decisiones - Intuición

12.- Entusiasmo (Dios interior)

13.- Autosatisfacción (Distracción y Descanso)

14.- Competencia

Cinco Palabras Poderosas

1.- Estoy muy orgulloso de ti.

2.- ¿ Cual es tu opinión ?

3.- Te lo agradezco

4.- Muchas gracias

5.- Tu

““Gracias”Gracias”

top related