en la agricultura cuzco es líder en la producción de té café, y cacao

Post on 02-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Ciudad Imperial

C U S C O

Cuzco (quechua sureño): Qusqu, Qosqo, pronunciado Cusco (grafía oficial reciente), es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota Es la capital del Departamento del Cuzco y además, está declarado en la constitución peruana como la capital histórica del país.

Considerada la ciudad viviente más antigua de América. Edad aproximada 3.000 años. Su desarrollo se vio truncado con la llegada de los españoles, el 15 de noviembre de 1533. En 1536 Manco Inca empezó una guerra contra los invasores, que tuvo su continuación en las rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho después Túpac Amaru II, ambos martirizados en la Plaza Mayor. Entre 1814 y 1815 Mateo Pumacahua inició otra revuelta indígena. En 1933 en Argentina, se declaró a la ciudad del Cuzco como la "Capital Arqueológica de América del Sur". En 1978, en Italia, se nombró al Cuzco como "Herencia Cultural del Mundo". El 9 de diciembre de 1983, la Unesco declaró al Cuzco como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". La Constitución peruana de 1933 declara al Cuzco como la "Capital Histórica del Perú”.

HISTORIA

GeografíaRíos más importantes: Urubamba, Vilcanota y Apurímac.Cordilleras: Cordillera de Urubamba, Cordillera de Vilcabamba y Cordillera de VilcanotaNevados: Ausangate (6,384 msnm), Salcantay (6,271 msnm), Callangate (6,110 msnm), Chumpe (6,106 msnm), Alcamarinayoc (6,102 msnm), Verónica (5,682  msnm)Abras: Chimboya (5,150 msnm) en Canchis; Hualla Hualla (4,280 msnm) en Quispicanchi; Huaylla Apacheta (4,700 msnm) en Chumbivilca y La Raya (4,313 msnm) en Canas.Pongos (Pasos angostos y peligrosos de ríos, del quechua punku que signifca puerta): Mainique y Timpia (500 msnm) en La Convención.Lagunas: Sibinacocha, Pomacanchi y Languilayo.

.  

Cuenta con dos estaciones: La Estación de Lluvias de noviembre a mayo y la Estación del Secano de abril a octubre. Cuenta con diversos climas.Climas cálidos secos o húmedos: Los secos se dan en las yungas bajas en la Cuenca del Río Apurímac, al centro y suroeste del departamento. Los Climas Húmedos: en las zonas de selva baja.Climas Templados: pueden ser húmedos o secos se dan en la zona central del departamento. En los lugares más cercanos al oriente, es más húmedo y cerca del occidente el clima es más seco.Climas Fríos: húmedos o secos y corresponden a las zonas de mayor altura, por encima de los 3800 metros.

CLIMA

ECONOMÍA

El turismo es la primordial fuente económica.

Por otro lado, la explotación del Gas de Camisea es y será determinante para el desarrollo, pues hay dos ricos yacimientos de hidrocarburos.

Las reservas recuperables se estiman en 750 millones de barriles de gas natural líquido.

En la agricultura Cuzco es líder en la producción de té café, y cacao.

Es el segundo productor de papa y soya del Perú.

Cuzco tiene, asimismo, plantas procesadoras de fertilizantes y una

avanzada industria cervecera.

Centrales hidroeléctricas de Quillabamba y de Machu Picchu.

DanzasCápac colla, Cápac chuncho, Negrillo, Ukuku,

Inti Raymi "Fiesta del Sol" culto al Sol.

Quyllur Riti

Símbolo de las Alasitas

Señor de los Temblores

Semana Santa

Corpus Christi

Santurantikuy "venta de santos«

EDUCACIÓN Colegios

públicos y privados

Institutos de Educación Superior

Universidades

ILUSTRES DEL CUSCO

Túpac Amaru

Clorinda Matt´o de Turner

Alcides F. Estrada

Humberto Covarrubia

         

DESTINOS

Vías de

comunicaci

ón

Elaborado por: Ruth Raá Cipriani Fanny Tapia Huillcara

top related