* corbera recapturada por francia moviliza tropas y...

Post on 19-Mar-2018

223 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 6 DE SETIEMBRE DE 1938

    * Corbera recapturada por las fuerzas nacionalistas

    Obrero borrascoso de la Costa del Pacfico

    Esto elimina todo peligro inmediato para Gan- desa.--Los franquistas se han colocado otra vez

    a la ofensiva en el sector del ro Ebro Por Harold Ettlinger

    PARS, setiembre 5. (PU) De acuerdo con Jos despachos nacio- nalistas recibidos esta maana, las fuerzas de Franco estn ensanchan- do ia grieta abierta en las lineas republicana* rlecpus de haber ro- dearlo y rap'urado ayer el pueblo r> Cnrhera al norte de Gandesa.

    ; pa Heterminario an la ex- tensin de las ganancias naciona-

    os despachos del Gobier- na confirman todava la prdi-

    da de! importante pueblo; pero los onalistas afirman que la re-

    hira ric Corbera es vital porque 1-1 cortado el punto mas saliente n> icana en las alturas. El 'f'anrn izquierdo de los naci-

    ogro realizar el mayor ufrl fuertO. prdida*. La tvja>

    Por Harrison Laroche FRONTERA FRANCOESPA SO-

    LA, setiembre 5. (PU) Zarago- za inform que los nacionalistas continuaron su avance en el fren- te del Ebro durante el dia de ayer, a pesar de la tenaz resistencia del enemigo. La artillera nacionalis- ta pulveriz las posiciones republi- canas al norte de Gandesa duran- te el curso de un intenso bombar- deo despus del cual la infantera atac las alturas donde estaban si- tuadas las primeras lineas del ene- migo. Haciendo uso de sus grana- das, los nacionalistas se abrieron paso hasta llegar a las alturas, las cuales ocuparon ayer tarde.

    Segn Informa Zaragoza, los re- publicanos sufrieron crecid a s ba- jas. Los nacionalistas hicieron 600 prisioneros y tomaron gran canli- dad de municiones. Tambin in- formaron los nacionalistas haber rectificado sus lineas en el sector de Salada. Los republicanos fue- ron sacados -de cuatro posiciones durante un alaque a la bayoneta. Tre contraataques gobiernistas fueron rechazados por los naciona- listas, que alegan que infligieron crecida* bajas al enemigo.

    Barcelona inform que el enemi- go continu sus violentos ataques contra las cabezas de puente en el rio Ebro. Nuevos refuerzos, prote- gidos por la aviacin, atacaron las posiciones republicanas en las al- turas del sector de Corbera. pero segn alega Barcelona el enemigo

    cin nacionalista bombarde las concentraciones republicanas toda la tarde, obligando al comando re-

    VELT EN DISCURSO

    Vtiua- "ciertas normas drl Nuevo Trato"

    -tas avance y en las primeras horas de 1T tarde abri el camino para el avance de los tanques exactamen- te al norte de Corbera. rwtrAs de lo, tanques avanz infantera ad- TEODORO R O O S E conal. Poco despus se alcanzaban las primeras casas de Corbera y entonces la resistencia continu du-

    la algunas horas, especialmen- te en la parte baja riel pueblo don- de 'os bien escondidos nidos de ametralladoras mantuvieron un constante fuego tratando rie retra- sar el avance Los nacionalistas fueron movindose hacia adelante pulgada tras pulgada por las ca- fes del pueblo y a mediados de la tarde ya haban avasallado los ms importantes puntos rie resistencia.

    Se informa que el pueblo iCorhe- ra> queri completamente arrasario \ que lo nico que queda en pie es el campanario de la iglesia que .se levanta entre las ruinas. Con la captura de Corbera las fuerzas v a riorttj listas han hecho un alto en esa seccin; pero ms hacia el

    del mismo frente la lucha con- tinu hasta bien entrada la noche v esta maana se reanud con los nacionalistas atacando a los rept-

    anos concentrados en las altu- ra de Los Caballos sohre la ca- rretera d> Gandesa.

    * BARCELONA, setiembre 4. (P.

    r v _ A las 10:1S A. M-. cinco av '"n Junker dejaron caer va- ras bombas en la parte sudeste

    publicano a ordenar la evacuacin de dos alturas, las cuales ocup el enemigo. Las bateras antiareas del Gobierno derribaron do* avio- nes enemigos, alegan los republi- canos.

    ZARAGOZA, setiembre 5. (PU) -Los nacionalistas avanzaron va- rios kilmetros en el medio del bol- sillo del Ebro, continuando su ofen- siva con la misma intensidad que anteriormente. Las prdidas del enemigo en el sector del Ebro du- rante las ltimas 24 horas se cal- cula que llegan a 1.500. incluyendo prisioneros, muertos y heridos.

    LONDRES, setiembre 5. (PU)

    Informa la 'Exchanges" de Madrid que tres aviones nacionalistas arro- jaron cuarenta bombas en el puer- to de Torrevleja esta maana dam- nificando un barco de nacionalidad que no se ha anunciado an, pero que se sane no es Ingls.

    Torrevieja queda al sur de Ali- cante.

    * BURGOS, setiembre .1. (V\1)

    Despus de intensa actividad'de la artillera y de la aviacin, la in- fantera nacionalista continu su avance en el sector del Ebro cap- turando Importantes posiciones en Sierra de los Caballos, al nordeste de Gandesa. Aqu los republica- nos sufrieron una tremenda derro- ta. Los nacionalistas tomaron 900 prisioneros y abundante m a terial de guerra.

    En los encuentros areos sobre el Ebro los republicano* perdieron siete aviones Rata y cuatro Cur- tiss.

    LONDRES, setiembre 5. (PU) La Agencia f Prensa espaola in- forma desde Barcelona que los re- publicanos se retiraron de las posi- ciones de avanzadas en las colinas 403; 368 y 4." para tomar posicio- nes en la principal lnea de defen- sa al nort.* de la carretera de Gan- desa a Corbera.

    Dicen los mismos informes que los republicanos rechazaron otros ataques nacionalistas cerca de la carretera. Estos ataques estuvie- ron precedidos por intonsos bom- baremos de artillera y de aviacin.

    QUEDO INAUGURADA EN BOGOT

    I.a Conferencia Paname- ricana de Sanidad

    f !-"~'~^l v*** 2\l p\ ^i^ i \ . ;/^ f_ **km. V -f ~M > W% * ^m BSV ' -VMM -^ >* -> .. *i

    m> m w 1 W*" - ^^r i

    1^ 1 .^^L \ ' ^LV BtfkYH 1 ^H HRV : * ' : I^LB

    V

    rw* I vi V v '

top related