arquitectura de microordenadores sistemas operativos entornos gráficos procesadores de texto ...

Post on 25-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE INFORMACIÓN

CONTENIDOS

Arquitectura de microordenadores Sistemas operativos Entornos gráficos Procesadores de texto Hojas de cálculo Programas de gráficos Bases de datos Virus y redes de informática Servicios y sistemas de telefonía Servicios y sistemas telemáticos

OBJETIVO

Instalar y mantener equipos electrónicos microinformáticos.

RELACIÓN DE UNIDADES DE TRABAJO Y LA RELACIÓN ENTRE ELLAS

UNIDAD DE TRABAJO 1 1.1. Estructura hardware de un ordenador. 1.1.1. Unidad Central de Proceso. 1.1.2. Unidad de Control. 1.1.3. Unidad aritmético-lógica. 1.1.4. Memoria. 1.1.4.1. Memoria ROM. 1.1.4.2. Memoria RAM. 1.1.5. Periféricos 1.1.5.1. Periféricos de comunicación 1.1.5.2. Periféricos de almacenamiento 1.1.6. Buses 1.2. Instalación física del equipo. 1.3. Carga del software. 1.4. El entorno de trabajo. 1.5. Tratamiento digital de la información

DEFINICIONES

Información, son datos que dentro de un contexto dado tienen un significado para alguien.

dato puede ser un número, una palabra, una imagen

Sistema es el mecanismo por el cual se

generará información

Sistema de Información, es un conjunto de elementos que interactúan entre sí, con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico (hardware).

CONSIDERACIONES

Las telecomunicaciones que son básicamente “hardware” y “software”, facilitan la transmisión de texto, datos, imágenes y voz en forma electrónica.

SISTEMA DE INFORMACIÓN

Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. A continuación se definen cada una de estas actividades.

1) Entrada de información: La entrada es el proceso mediante el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información.

Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las entradas manuales son aquellas que son proporcionadas en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos

2) Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que, a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sesión o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos.

3) Procesamiento de información: Es la capacidad del sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados

4) Salida de información: La salida es la capacidad de un sistema de información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, estaciones de trabajo, USB, CD, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un sistema de información puede constituir la entrada a otro sistema de información o módulo.

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Tecnologías de información o IT (por sus siglas en ingles, Information Technology). Este término hace referencia a aquellas tecnologías que permiten y dan soporte a la construcción y operación de los sistemas de información. Podemos mencionar dentro de estas tecnologías de información; redes de datos, teletexto, redes de televisión, satélites, teléfono, fibra óptica, DVD, CD, fax, etc

ESTRUCTURA HARDWARE DE UN ORDENADOR

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO

INSTALACIÓN FÍSICA DEL EQUIPO

top related