# 2 orígenes de la publicidad

Post on 10-Feb-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Los orígenes de la publicidad

Parte 2

En Grecia el heraldo o Kérux

• (mensajero o pregonero) es el vehículo de los mensajes públicos (políticos, religiosos, jurídicos o económicos). En Roma los comerciantes encargaban al praeco la difusión de los mensajes comerciales.

En Grecia hacia el 480 a.C, aparecieron los primeros medios de propaganda: los axones, piezas de madera unidas y pintadas de blanco en los que se inscribió el código de leyes de Solón y en ellos se escribían los mensajes del gobierno principalmente. Una variante eran los kyrbos, de forma cilíndrica, en los que se incluía todo tipo de comunicados.

• También se mostraba al público el orden de las competencias en los juegos en los exteriores de las arenas. Con el papiro, y posteriormente el papel, los anuncios ahora podían ser colocados en casi cualquier parte.

• Los primeros carteles son señales de carácter figurativo y simbólico que se situaban en las entradas de calles, tabernas y comercios.

• El cartel de esta época puede considerarse el primer antecedente de la publicidad exterior.

• En Roma existían los alba o album, que eran tablones de anuncios permanentes y se reutilizaban pintándolos de blanco para poder poner así nuevas inscripciones.

• Los libelli, es un comunicado hecho en papiros fijados en distintos lugares muy frecuentados servían para comunicar mensajes oficiales y también eran anuncios sobre venta de esclavos, espectáculos, alquileres de casas y objetos encontrados.

Porqué surgen las imágenes

• Dice más que mil palabras

• Por que es más atractiva

• Por el uso de: objetos, animales , personas, etc.

• Aumenta el rating

Porqué surgen las imágenes

La litografía

Primera agencia

• La industrializacion llega en el Siglo XIX, generando competencia entre las empresas.

• En consecuencia necesitaban dar a conocer sus productor y atraer la atención del publico por lo que surgen las primeras agencias publicitarias en EEUU

Primera agencia

En el siglo XIX

• SURGE LA IMPORTANCIA DEL CARTEL: siendo esté un soporte publicitario.

• Grandes maestros cartelistas: Daumier o Tolousse Lautrec.

• Desde este momento nació la sociedad de consumo.

Siglo XX

• Aparecen otros medios de comunicación de masas: La radio, la Televisión y el Cine.

Aparece la publicidad moderna

Con el inicio de la Primera Guerra mundial, los Gobiernos se convirtieron en ANUNCIANTES

1950: la publicidad pasa a ser una actividad profesional

• 1950 - 1960: la era de los productos:

• Dónde los publicistas se dedicaron a las características de la mercancía.

1960 – 1970: La era de la IMAGEN

• ES AQUÍ donde las compañías se preocuparon por la reputación de sus productos

1970 – 1980: era del posicionamiento

Las agencias dan un giro radical cambiando

las técnicas publicitarias

La publicidad está unida a la historia?

• Está presente como resultado de la evolución económica, comercial, técnica y financiera e inevitablemente a lo que va ocurriendo en lo social, ideológico y cultural.

La evolución de la imprenta

• http://www.youtube.com/watch?v=84fiPgzUtx4

• Que es el marketing?

• http://www.youtube.com/watch?v=bQ5Jd3kiBQ8

Evaluación de Glosario Kerux: Personaje que en la antigua Grecia

anunciaba de viva voz mensajes políticos religiosos o comerciales.

Axon: Bloque cúbico de piedra o madera pintada de

blanco sobre el que se escriben leyes o comunicados políticos en la Grecia Clásica.

Kyrbo: Bloque con forma cilíndrica, sobre el que se

escribían comunicados, en la antigua Grecia, cuenta con un eje de rotación que facilita la lectura de los textos.

Evaluación de Glosario Praeco: Funcionario público que, en la antigua Roma,

pregonaba avisos oficiales o cumplía la tarea de poner orden en los tribunales.

Albas: (o album) Espacios rectangulares, pintados de

blanco, en los que se hacía publicidad de determinadas convocatorias, espectáculos públicos o comercio de esclavos, en la antigua Roma.

Signa: Enseña que se colocaba en la puerta de los

establecimientos romanos, como reclamo publicitario, realizada en madera o en metal.

Evaluación de Glosario

Pregonero: Personaje que recita en voz alta, en

lugares públicos, comunicados oficiales o comerciales.

Buhonero: Vendedor ambulante que recorría en la

antigüedad las villas y ciudades cargado de utensilios de escaso valor.

top related