amores que matan

Upload: sergio-wendy-ramirez

Post on 06-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Discipulado

TRANSCRIPT

  • Amores que matan Apstol Sergio Enrquez O. Guatemala, 12 de agosto del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    1

    El amor es la fuerza ms poderosa del lado de la luz ya que de l procede la vida; pero tiene un enemigo acrrimo, el cual hemos aprendido que es la muerte. Otros enemigos del amor son los ros y las muchas aguas (Cnt 8:7), por ejemplo los ros de Babilonia (Sal 137:1), el ro Nilo, el ro de Damasco, las aguas de Mara (amargura), las aguas de Rezn (aguas turbulentas, descritas en Isaas). La iniquidad y la costumbre (acomodamiento), tambin son enemigos del amor, pues dice la Biblia que por el aumento de la iniquidad el amor de muchos se enfriar. Por otro lado, la costumbre puede entrar en una familia afectando los niveles de amor entre los miembros dentro del hogar. El enemigo sabe que puede utilizar trampas para que nuestro amor a Dios se desve hacia otras cosas, y por ende, conducirnos a la muerte, pues sabe que fuimos creados y diseados para amar y cuando esa fuente es afectada, nos volvemos vulnerables y hasta corremos el riesgo de que se amargue nuestra alma. Segn vemos en Cnt 8:6 LBLA, el amor es una fuente de energa inagotable, tan fuerte, que se compara aqu con la muerte. El enemigo sabe que si nos enamoramos de algo equivocado, o amamos a quien no debemos, eso ser nuestra perdicin y nos conducir a la muerte. Sin embargo, el amor de Dios nos ayuda a morir al yo interno, es decir, nos ayuda a sojuzgar nuestra alma de una forma evolutiva, de tal manera que un da podamos decir que le pertenecemos totalmente al l. De esa forma le sucedi a la mujer de Cantares, que primero deca mi amado es mo y yo soy suya (Cnt 2:16), queriendo todo para ella; luego dijo yo soy de mi amado y mi amado es mo (Cnt 6:3), dando a entender que gozaban de un amor compartido; pero al final dijo yo soy de mi amado y conmigo tiene su contentamiento (Cnt 7:10), estas palabras muestran que ella muri a su amor propio y que lo nico que le importaba era pertenecerle completamente a l. ste es el ejemplo del amor ms sublime que puede haber, una persona que se anula, es decir, que muere a s misma por amor a otra. Si nos enamoramos del Seor, tarde o temprano moriremos a nuestro yo y viviremos eternamente. Conozcamos entonces las potestades que pueden ser utilizadas por el enemigo para desviarnos del amor verdadero, y hacernos caer en el amor incorrecto. Las Escrituras relatan en el pasaje de 1Re 2:17 LBA el amor de Adonas por Abisag, la jovencita que fue esposa de rey David al final de sus das. Adonas trat de hacerla su esposa y con ello dio a entender que al l le corresponda tambin el reino, pero esto hubiese sido una usurpacin, ya que Dios le haba dado el reino a Salomn. En aquel tiempo, si un hombre tomaba por mujer a quien anteriormente haba sido esposa o concubina del rey, era prcticamente como decir que el reino le perteneca. En nuestro

    caso, un ejemplo puede ser que deseemos por mucho tiempo un privilegio o una bendicin, y que al final se lo den a otra persona, entonces nosotros nos neguemos a reconocerle y en su lugar intentemos usurpar ese lugar. Esta potestad (Abisag) puede llevarnos a un lugar que no nos corresponde. Abisag significa padre de error, y esto se relaciona con padre de mentira, es decir, el diablo, quien quiso usurpar el lugar de Dios. Otra potestad que viene con la intencin de desviarnos del amor verdadero la vemos ejemplificada en la historia de Abner. La Biblia relata que Abner se fue haciendo fuerte en la casa de Sal y tom a Is-boseth, hijo de Sal, y lo hizo rey sobre Galaad, Gesuri, Jezreel, Efran, Benjamn y sobre todo Israel, pero Dios tom a David y lo hizo rey sobre Jud. Abner tambin tom por mujer a Rizpa, quien haba sido concubina de Sal. En el pasaje de 2Sam 3:7 LBA se relata como Is-boseth reprende a Abner debido a esa situacin, pero Abner se molesta por la reprensin. El nombre Is-boseth significa hombre de vergenza. El nombre de Rizpa significa carbn encendido. Al tomar por mujer a Rizpa, Abner estaba enviando un mensaje al pueblo de Israel, donde demarcaba que aunque Is-boseth era el rey, l era quien ejerca el poder. Esto, ms que un mensaje de usurpacin, era un mensaje de manipulacin. Rizpa personifica a una potestad que potencializa el poder para manipular a otros. Manipular es utilizar actitudes para obligar a otros a hacer lo que se quiere. Esta potestad induce, a quienes se enamoran de ella, a enseorearse de otras personas utilizando cualquier tipo de artimaas. Otro ejemplo bblico sobre la manipulacin lo encontramos en el caso de Ahitofel (2Sam 16-17), quien era el consejero del reino. Absaln le pidi un consejo referente a la manera en que procedera para amedrentar al rey David, pero tambin llam y pidi consejo a Husai Arquita. La Biblia nos revela que Absaln decidi seguir el consejo de Husai, y no as el dado por Ahitofel; razn por la cual Ahitofel decide quitarse la vida. l se suicida porque se dio cuenta que haba perdido el poder de manipulacin que ejerca. En nuestro caso debemos pedirle al Seor que abra nuestros ojos para poder ver, incluso dentro de nuestras casas, si hay una potestad que quiera manipularnos, y renunciar a ella. En el pasaje de 1Re 16:31 LBA se nos habla de Acab, quien tom por mujer a Jezabel. Esta entidad femenina tambin opera bajo la estrategia de manipulacin y su deseo es destruir hogares y usurpar autoridad. Todos tenemos un potencial muy grande para amar, pero debemos dirigir nuestro amor hacia Dios y obedecerle en todo. Si hacemos Su voluntad, seremos Su contentamiento y l nos har felices.

    Redactado por Hna. Ericka Prez