amor cortÉs y justicia quijotesca en un poquito de miel y de locura (2014), de rully falla failoc

Upload: rogelio-edgard-vilcherrez-chozo

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UN POQUITO DE MIEL Y DE LOCURA (2014), DE RULLY FALLA FAILOC

    1/5

    AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UNPOQUITO DE MIEL Y DE LOCURA

    2014

    1 CONGLOMERADO CULTURAL:PROMOVIENDO LA INTEGRACIN DE CREADORES

    AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UN POQUITO DE MIEL Y DE LOCURA(2014),DE RULLY FALLA FAILOC

    Gilbert Delgado FernndezMACOTEX

    Don RFF nos presenta, en esta ocasin, una serie de poemas y relatos de su propia

    factura

    como siempre

    , articulados en una lnea narrativa que recrea un singular encuentro decultores populares de la elaboracin artstica de la palabra (don Shulko Dives Dives y don AlidelSurinango Sune) en el cual, siguiendo un orden no prefijado lo cual refuerza el carcterespontneo e improvisador, nos permite asistir a un intercambio de textos (coplas no,necesariamente, de arte menory cuentos) cuyos contenidos deben cumplir con el requisito deestar sazonados con un poquito de miel y de locura.

  • 8/12/2019 AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UN POQUITO DE MIEL Y DE LOCURA (2014), DE RULLY FALLA FAILOC

    2/5

    AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UNPOQUITO DE MIEL Y DE LOCURA

    2014

    2 CONGLOMERADO CULTURAL:PROMOVIENDO LA INTEGRACIN DE CREADORES

    Esta lnea argumental de superficie, sin embargo, se enriquece con elementos delimaginario, tanto popular como culto, que contribuyen al carcter polismico del conjunto.

    IMGENES CULINARIAS. En estrecha relacin con lo cotidiano y con lo prximo. Se

    anuncian desde el nombre subordinado MIEL en la construccin gramatical que constituye elttulo. En el desarrollo del relato, veremos desfilar una retahla de alusiones a la cocina popularsiempre con un simbolismo de ingrediente literario: algunas coplitas con un poquito deaderezo, con su sal, aj y pimienta y, si es posible; con hojitas de yerba buena.

    E incluso, dentro de la polisemia que adquiere en el relato el signo MIEL, o lo relativo a lmediante elementos que permiten su evocacin, est el de representar las sensaciones quesuscitan la apreciacin de la belleza que devienen en AMOR y que, por el uso del verso y laexaltacin del atributo femenino, bien podra relacionarse con un AMOR CORTS:

    Porque nadie como esta bella,tiene el dulcesabor de la canela.

    O en estos otros versos:

    Olorosas son la menta y la algarroba,preciosos tus negros ojos linda morena

    Y su boca cerezas muy agradables

    Dios mo que linda morena!Manjar que me quita la pena

    IMGENES BLICAS. En estrecha relacin con la epopeya antigua o con ideales que hundenraces en los relatos caballerescos y las costumbres. Es la transicin de lo popular a lo culto querelaciona literatura, historia y sociedad. Encontraremos frases de accin homrica e ideales

    quijotescos, e incluso la imagen blica de la pelea de gallos:a. Accin homrica. La evocacin de los bronces vibrantes y relucientes de las contiendas

    picas refuerzan la ficcin blica del contrapunto literario: desenfund su rica veta verbal ylas palabras vibrantes,, y la copla vibrante y reluciente, esta reunin es para seguirlanzando versos, las coplas relucientes, esta contienda en que la espada es lacopla, nuestra contienda de t a t tiene para buen rato, volvi con alegra adesenfundar sus versos. Ahora le lanzar los mos,, la contienda coplera estuvo muybuena, tan bonita contienda a puro verso. Demostrado est que tuve al frente a un buencontendor.

    b. Ideales quijotescos. Anunciado desde el otro nombre subordinado del ttulo: LOCURA.El hombre se erige como un caballero que se inmola por la consecucin de principios elevadosque deberan regir la moral colectiva en pro de una sociedad ms justa y honorable: Aqu,seores, con todo derecho, / por la justicia se pone el pecho, acicateado por esa euforia desoador empedernido, con la firme resolucin de encontrar aliados en la lucha por la justicia yla paz, Mi locura ser de lucha incansable para hacerles entender que el hombre es parte dela cadena trfica de la naturaleza, Que viva la justicia y la democracia,, Mi locura seincendia, se torna fuego abrasador cuando el hombre terco, sin compasin, le inflige a la tierra,nuestra hermosa casa, las ms crueles heridas....

  • 8/12/2019 AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UN POQUITO DE MIEL Y DE LOCURA (2014), DE RULLY FALLA FAILOC

    3/5

    AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UNPOQUITO DE MIEL Y DE LOCURA

    2014

    3 CONGLOMERADO CULTURAL:PROMOVIENDO LA INTEGRACIN DE CREADORES

    c. Imagen blica de la pelea de gallos. Elemento costumbrista que robustece la analogaentre una confrontacin blica de pico y navaja con un certamen literario en el cual la nicaarma es la palabra: somos dos gallos de raza fina, el verso lo tenemos en la punta del pico,Cmo estamos de a pico a pico, me toca ahora a m. La disputa se hace entre dos gallos de

    buena estirpe y Ud. est como si nada, lo que significa que seguiremos en el ruedo como dosbuenos combatientes con la diferencia que nuestro pleito es con las palabras bien dichas yrespetables.

    Notamos que tanto MIEL como LOCURA, en el ttulo, podran quedar resemantizados en eltranscurrir de la lectura como smbolos evocadores de AMOR y de JUSTICIA.

    El trmino nuclear en la construccin del ttulo es POQUITO, que advierte sobre lamagnitud de los sentimientos e ideales los cuales no sera posible agotar en un libro nicircunscribirlos a temas especficos. Pues, MIEL, Amor, puede trascender lo personal y abarcar elmbito familiar.

    Cuando llegamos a casa, mi adorable mam, feliz, nos

    esperaba y el caballero de las espuelas doradas desmontde la acmila. Cogi una alforja llena de quesos frescos y,tintinendole las espuelas, se dirigi a mi madre y le dijo:Rosa, son frescos y exquisitos. Los compr en Canchal y laabraz amorosamente. Luego, me busc con la mirada yexclam acaricindome: El hombre de la casa! Me dijo.Estoy orgulloso de ti! No sabes, hijo, lo que te he trado?Vamos para que veas, seguro que te gustar! Me tom dela mano y me llev donde descansaba el ganado que habacomprado. Mira ese torito blanco, es hermoso. Ser parati

    Prosa de inevitable evocacin Valdelomariana por la accin narrada. Tambin LOCURA,

    ideal quijotesco de Justicia en una perspectiva de confrontacin objetiva, podra orientarse a unaconfrontacin subjetiva del hombre contra sus pasiones para lo cual cuenta con la escritura comoarma:

    adems, escribir me agradaba porque era el mejorremedio para ahuyentar la nostalgia. Porque, de esamanera, tranquilizaba mi corazn y poda dormir. Ynecesitaba con urgencia descansar porque, varias noches,no haba conciliado el sueo

    Don Rully Falla Failoc ha sido reconocido, por el Conglomerado Cultural de Lambayeque,como El escritor ms prolfico del ao 2013. Su pluma verstil y su contagiosa carcajada lo hanconvertido en un referente destacado de esta oleada imparable denominada El efecto posnbelen la literatura lambayecana.

    Gilbert Delgado Fernndez

  • 8/12/2019 AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UN POQUITO DE MIEL Y DE LOCURA (2014), DE RULLY FALLA FAILOC

    4/5

    AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UNPOQUITO DE MIEL Y DE LOCURA

    2014

    4 CONGLOMERADO CULTURAL:PROMOVIENDO LA INTEGRACIN DE CREADORES

  • 8/12/2019 AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UN POQUITO DE MIEL Y DE LOCURA (2014), DE RULLY FALLA FAILOC

    5/5

    AMOR CORTS Y JUSTICIA QUIJOTESCA EN UNPOQUITO DE MIEL Y DE LOCURA

    2014

    5 CONGLOMERADO CULTURAL:PROMOVIENDO LA INTEGRACIN DE CREADORES

    ==================================================Enlaces Culturales de Rogelio Edgard Vilcherrez Chozo (Rovich)

    Web de Literatura Lambayecanahttps://sites.google.com/site/literaturalambayecanarovich/

    https://sites.google.com/site/literaturalambayecanarovich/https://sites.google.com/site/literaturalambayecanarovich/https://sites.google.com/site/literaturalambayecanarovich/