amonios cuaternarios y patologías profesionales

6
Amonios cuaternarios y patologías profesionales Los amonios cuaternarios son utilizados en numerosos dominios(campos) profesionales (conservación, limpieza, desinfección) y todos los gremios que los utilizan son expuestos a sus efectos irritantes e incluso alergénicos en ciertos casos. Las manifestaciones clínicas más frecuentemente encontradas son de orden dermatológica pero los síntomas respiratorios a tipo de rinitis o de molestia respiratoria se ven cada vez más a menudo en las consultas especializadas esencialmente entre el personal de cuidado; la naturaleza del producto utilizado, su concentración, su modo de utilización están tantas etiologías potenciales a las manifestaciones clínicas, el mecanismo physiopathologique todavía no habiendo siendo establecido. Introducción Los amonios cuaternarios actúan los microorganismos por modificación de la permeabilidad de membrana o por desnaturalización del lipoprotéines de la misma membrana. Son bactériostatiques a concentración débil y bactericidas a concentración fuerte. Para las superficies, combinados en surfactants, tienen a la vez una acción detergente y desinfectante. Las moléculas biocides son unos cáusticos irritantes para la piel y las mucosas a concentraciones superiores al 0,1 %. El campo de acción de los amonios cuaternarios concierne en prioridad al medio médico sobre todo desde que la lucha contra las infecciones nosocomiales se hizo una prioridad en el seno de Establecimientos de cuidados, pero la utilización de esta sustancia se apoya sobre muchos otros dominios(campos) profesionales en particular los oficios del mantenimiento(conversación) y de la limpieza, pero igual las profesiones agrícolas que utilizan los amonios cuaternarios como desinfectante [1], el dominio(campo) agroalimentario para la desinfección de las cámaras frigoríficas, la lucha contra el recubrimiento biológico para erradicar las espumas vegetales. Todas estas profesiones están potencialmente a riesgo de

Upload: alfredoair23

Post on 12-Jun-2015

1.304 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amonios cuaternarios y patologías profesionales

Amonios cuaternarios y patologías profesionales

Los amonios cuaternarios son utilizados en numerosos dominios(campos) profesionales (conservación, limpieza, desinfección) y todos los gremios que los utilizan son expuestos a sus efectos irritantes e incluso alergénicos en ciertos casos. Las manifestaciones clínicas más frecuentemente encontradas son de orden dermatológica pero los síntomas respiratorios a tipo de rinitis o de molestia respiratoria se ven cada vez más a menudo en las consultas especializadas esencialmente entre el personal de cuidado; la naturaleza del producto utilizado, su concentración, su modo de utilización están tantas etiologías potenciales a las manifestaciones clínicas, el mecanismo physiopathologique todavía no habiendo siendo establecido.

Introducción Los amonios cuaternarios actúan los microorganismos por modificación de la permeabilidad de membrana o por desnaturalización del lipoprotéines de la misma membrana. Son bactériostatiques a concentración débil y bactericidas a concentración fuerte.

Para las superficies, combinados en surfactants, tienen a la vez una acción detergente y desinfectante. Las moléculas biocides son unos cáusticos irritantes para la piel y las mucosas a concentraciones superiores al 0,1 %.

El campo de acción de los amonios cuaternarios concierne en prioridad al medio médico sobre todo desde que la lucha contra las infecciones nosocomiales se hizo una prioridad en el seno de Establecimientos de cuidados, pero la utilización de esta sustancia se apoya sobre muchos otros dominios(campos) profesionales en particular los oficios del mantenimiento(conversación) y de la limpieza, pero igual las profesiones agrícolas que utilizan los amonios cuaternarios como desinfectante [1], el dominio(campo) agroalimentario para la desinfección de las cámaras frigoríficas, la lucha contra el recubrimiento biológico para erradicar las espumas vegetales. Todas estas profesiones están potencialmente a riesgo de desarrollar manifestaciones clínicas al contacto de los productos de desinfección que contiene estos amonios cuaternarios.

2. Manifestaciones clínicas Las manifestaciones clínicas más frecuentemente producidas(traídas) al contacto de los amonios cuaternarios son de orden [2,3] cutánea principalmente a tipo de eczema de contacto o de Dermitis irritante causada por la misma naturaleza del producto (Estryn-Behar en 1983 producía(traía) el 33 % de dermatosis profesionales entre los agentes de mantenimiento(conversación) [4], pero solamente algunos casos de rinitis o de manifestaciones respiratorias debidas a los desinfectantes son catalogados en la literatura. Los atentados de las mucosas oculares y respiratorias pueden manifestarse por síntomas irritantes caracteriza lagrimeos, picazones, prurit, sensación de quemadura, molestia respiratoria, incluso crisis de asma en los casos más graves, a veces los síntomas decaen en forma de un síndrome de Brooks o según un cuadro(tablero) clínico de hipersensibilidad de tipo I (rinitis conjuntivitis asma alérgica).

La fisiopatología de estas manifestaciones clínicas queda incierta o sea por mecanismo irritante debido a la composición química de los productos, o sea del mecanismo IgE médié que traduce una sensibilización verdadera y alérgica, o sea un intrication de los dos.

Page 2: Amonios cuaternarios y patologías profesionales

Las circunstancias de exposición a los productos de limpieza pueden también ser incriminadas en el génesis de los disturbios(confusiones) sentidos por los agentes; en efecto, la pulverización ancha de los productos en espacios cerrados (caracteriza sala de baño), la mala ventilación de los espacios (caracteriza sala de endoscopia), la misma naturaleza del producto (líquido o vino espumoso), las malas manipulaciones en el momento de las diluciones también pueden contribuir poniendo en marcha síntomas respiratorios entre los usuarios. En 1994, el caso de un farmacéutico alcanzado por asma profesional el cloruro de lauryl dimethyl benzyl amonio ha sido descrito [5]. El mismo año, Berstein describe el caso de una hipersensibilidad cutánea y respiratoria a una solución que contiene cloruro de benzalkonium probado por prueba de provocación respiratoria positiva [6]. En 1995, dos enfermeras presentaron síntomas similares manipulando del producto de desinfección para instrumentos [7] médicos. En 2000, Purohit produce(trae) el caso de tres enfermeras que presenta síntomas de asma al contacto de cloruro de benzalkonium que asocia manifestaciones de tipo inmediato y atrasado, es objetivado por una caída del gasto(despacho) expiratorio de punta(aguja) y un négativité de la prueba testigo [8]. En 2002, Rosenberg describe tres casos de rinitis y de asma probados por prueba nasal de provocación al contacto de cloruro de didécyl dimethyl amonio en casa de una enfermera y dos ayudantes técnicas sanitarias [9].

Poco caso fuera de medio hospitalario han sido catalogados en la literatura científica. En un informe basado en los datos del Observatorio nacional de las asmas profesionales (Onap) entre 1996 y 1998, los detergentes a base de amonios cuaternarios eran responsables del 11 % de las asmas profesionales declaradas entre los agentes de mantenimiento(conversación) [10]. En un artículo aparecido en 1996, Preller demostró que la utilización de los amonios cuaternarios en el medio agrícola representaba un factor de riesgo no despreciable de sensibilización de naturaleza atópica y podía contribuir al desarrollo de asma entre los ganaderos [1].

3. Diagnóstico Los medios del diagnóstico allergologique en materia de reacción de tipo I a los amonios cuaternarios son muy

Pobres, como prácticamente en todas las patologías profesionales de origen alérgico.

Así como en toda alergia sospechada, la comprobación de la presencia de una hyperreactividad bronquial no específica por prueba en el métacholine, la realización de un balance de atopia y la eliminación de otra causa de alergia respiratoria profesional (el látex en prioridad) permitirán orientar el diagnóstico. Pocos elementos biológicos están en nuestra disposición para establecer el diagnóstico cierto de alergia en los amonios cuaternarios; la relación IgE dependiente queda una suposición en el mecanismo physiopathologique, no existe por otra parte extracto standardizado por amonio cuaternario para efectuar prick-pruebas; el prick prick queda aleatorio teniendo en cuenta que la naturaleza química del producto, la graduación del IgE específico no es fiable para las alergias a los productos de limpieza que contienen amonios [11] cuaternarios

Es también difícil de aislar el amonio cuaternario del producto incriminado de desinfección, este producto que es constado por varias sustancias que también pueden estar al principio de los

Page 3: Amonios cuaternarios y patologías profesionales

síntomas clínicos. El diagnóstico reposa(repone) de hecho en un haz de presunción y se queda un diagnóstico de eliminación basado en la clínica y el interrogatorio, primordial como en todas las patologías profesionales de origen alérgico porque, por lo menos al principio de las manifestaciones clínicas, los síntomas son ritmados por el ciclo trabajo / descanso. El control del gasto(despacho) expiratorio de punta(aguja) sobre un período dada con alternación de períodos de trabajo y de descanso en el caso de manifestaciones respiratorias puede ser un argumento diagnóstico de peso cuando es positivo En el caso de una sospecha de rinitis la medida de las resistencias nasales (peak nasal inspiratory flow) después de prueba realista o en el marco de un control sobre un período dado también puede contribuir al diagnóstico [12].

La prueba de provocación específica en habitación(cámara) cerrada queda potencialmente peligrosa, pero se reveló positiva con producto incriminado cuando ha sido realizado en 2000 por Purohit y al La realización de una prueba realista que consiste en reproducir el gesto profesional midiendo la función respiratoria queda un argumento clínico interesante hasta si no es standardizado. Un rhinomanométrie posterior puede también ser practicado después de prueba nasal específica de provocación y se reveló ser un argumento paraclinique decisivo en los casos de las tres pacientes que sufren de rinitis y de asma en el momento de la manipulación de cloruro de didecyldiméthyl amonio descritos por Rosenberg y al en 2002 [9]. Todas estas pruebas son fiables sólo si el producto incriminado contiene sólo un único biocide. Si tal no era el caso, la prueba deberá ser realizada con biocide sospechado.

4. Conducida a valorar La solución ideal consiste en lo absoluto en suprimir el producto o la sustancia al principio del problema y en reemplazarlo cuando es posible por un producto o una sustancia no - sensibilisante. Es raramente hacedero, sobre todo en él(ello,ella). Medio hospitalario donde la lucha contra las infecciones nosocomiales está una prioridad y donde la eficacia de los amonios cuaternarios no tiene que probar más.

Otra posibilidad, que queda la más aceptable, es el estudio de las prácticas de utilización de los productos de limpieza y la elaboración de protocolos de buenas prácticas de desinfección. Así la pulverización directa de los productos podría ser corregida por una pulverización dirigida sobre un trapo, la forma del producto pulverizado podría ser espumosa y tampoco líquido con el fin de evitar exceso grande aérosolisation (ciertos laboratorios ya comercializan este tipo de producto).

En todos los casos, una formación / información de todos los personales hechos utilizar este tipo de sustancias debe ser dispensada con el fin de advertir sobre los riesgos potenciales atados(vinculados) a la manipulación de estos productos.

Las reacciones respiratorias son reconocidas como enfermedad profesional en 16 cuadros(tableros) del régimen general y principalmente a título(en calidad) de el Cuadro(Tablero) 66 del régimen general " rinitis y asma profesional ", (la noción de reacción alérgica probada no es obligatoria más desde la revisión del cuadro(tablero) en 2003) Trabajos de desinfección y de esterilización que expone a emanaciones de: chlorhexidine, hexachlorophène, benzisothiazoline-3-one y sus derivados, organomercuriels, amonios cuaternarios y sus derivados, particularmente el

Page 4: Amonios cuaternarios y patologías profesionales

benzalkonium y el cloruro lauryl dimethyl benzylammonium Su reconocimiento(agradecimiento) a título(en calidad) de un cuadro(tablero) de enfermedades profesionales da derecho sólo a una indemnización muy débil a pesar del handicap que pueden engendrar. El reconocimiento(agradecimiento) como trabajador minusválido puede dar lugar a subvenciones para las organizaciones de puesto de trabajo.

La adaptación del puesto de trabajo puede ser muy difícil a veces de hacer, la exclusión del alérgeno o del agente en causa que es a menudo imposible, el puerto de máscara durante la actividad profesional poco realista en ciertos gremios, la adaptación de la ventilación de los locales de esterilización. Las posibilidades de redistribución(rehabilitación) fuera de exposición muy a menudo están muy limitadas teniendo en cuenta que la difusión de estos productos sobre todo en medio de cuidados. En los oficios de la limpieza, la redistribución(rehabilitación) es a menudo también difícil debido al nivel débil y escolar de los agentes de mantenimiento(conversación) y de poca posibilidad que ofrecen las empresas.

Conclusiones Los amonios cuaternarios son extremadamente difundidos sobre todo en el medio hospitalario donde su sustitución por

Otras sustancias menos irritantes parece poco probable teniendo en cuenta que su gran eficacia biocide. Algunos casos de reacciones en el momento de la utilización de estos productos producidos(traídos) en la literatura esencialmente conciernen al personal de cuidado y los síntomas producidos(traídos) por los agentes son a veces discordantes con los exámenes paracliniques realizados [13]. La gran ligereza que rodea hoy las reacciones respiratorias a los productos de mantenimiento(conversación) y de desinfección que contiene amonios cuaternarios necesita que se interesa más por esta patología con el fin de determinar el origen exacto de los síntomas.