amistad y siceridad.doc

3
Amistad y Sinceridad. E scribo estas líneas sobre amistad y sinceridad, para consentir la petición de Durante toda la vida día a día, nos topamos con estos dos valores universales, que de con naturalidad, coherencia y ser modelos a copiar por nuestros hijos, que es la mejo enseñarles estos valores. Difícilmente podemos sobrevivir en la soledad y el aislamie a alguien en quién confiar, a quién llamar cuando las cosas se ponen difíciles, y tam compartir una buena película, un buen libro, nuestras alegrías, o el logro de un proy soñbamos, o nuestro cumpleaños! " me pregunto# $%ué es la amistad& $De qué se compon $'a amistad y la sinceridad van de la mano& $%ué es la sinceridad& (odemos resumir que la amistad se compone de varios ingredientes que combinados con l resulta en una amistad duradera. 'as amistades suelen comen)ar en cualquier momento, veces sin buscarlas. *n el camino de la vida las encontramos. " todo comien)a porque bien+, nos sentimos a gusto con esa persona, conversamos, compartimos sentimientos y principio de eso que llamamos amistad. (ara que la amistad sea verdadera, debe e isti estabilidad en el tiempo y espacio, uno o varios intereses en com-n, como puede ser u profesión, un mismo deporte, un mismo interés social, un pasatiempo en com-n, la mism dando amigos. 'a amistad es un cariño, un apreciarse que promueve un dar, un darse y encontrarse y conversar. Después, con el tiempo, la amistad puede desarrollarse en pr e tensión mediante el trato, el conocimiento y el afecto mutuos. 'a amistad se cultiva da estabilidad, por eso cuando dejamos de ver durante muchos años a nuestros amigos y veces nos enfrentamos a que parecen personas totalmente diferentes, y nosotros mismo diferentes, y simplemente no se pasa de un dilogo superficial y una alegría de los r (or esto, la amistad es algo que requiere estabilidad en el trato, y lo vuelvo a insi amigo es saber de su historia pasada, lo que hace hoy y de sus planes futuros/ y del vida, de sus convicciones, sus creencias/ y de sus gustos y aficiones, y de sus defec fin saber de *l, es... comprenderle, apoyarle, corregirle con cariño. omprenderle es y hacerse cargo. (or esto, para que una amistad sea verdadera, no basta con caerse bi gran paso definitivo# ayudarse desinteresadamente, sin esperar nada a cambio. 0l amig porque él es él y porque yo soy yo. 'a amistad se orienta hacia el t- y consiste ms un sentir. “No es amigo ni el compañero ni el camarada. Tampoco es amigo el que busca del otro. La amistad no es comercio de beneficios.” “La verdadera amistad es, en gran medida, servicio afectuoso y desinteresado.”

Upload: enzo-fusco

Post on 07-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sinceridad

Amistad y Sinceridad.

Escribo estas lneas sobre amistad y sinceridad, para consentir la peticin de una amiga. Durante toda la vida da a da, nos topamos con estos dos valores universales, que deben ser vividos con naturalidad, coherencia y ser modelos a copiar por nuestros hijos, que es la mejor manera de ensearles estos valores. Difcilmente podemos sobrevivir en la soledad y el aislamiento. Necesitamos a alguien en quin confiar, a quin llamar cuando las cosas se ponen difciles, y tambin con quien compartir una buena pelcula, un buen libro, nuestras alegras, o el logro de un proyecto que tanto sobamos, o nuestro cumpleaos Y me pregunto: Qu es la amistad? De qu se compone? La amistad y la sinceridad van de la mano? Qu es la sinceridad?Podemos resumir que la amistad se compone de varios ingredientes que combinados con la sinceridad resulta en una amistad duradera. Las amistades suelen comenzar en cualquier momento, y muchas veces sin buscarlas. En el camino de la vida las encontramos. Y todo comienza porque alguien "nos cae bien", nos sentimos a gusto con esa persona, conversamos, compartimos sentimientos y sueos es el principio de eso que llamamos amistad. Para que la amistad sea verdadera, debe existir algo en comn, estabilidad en el tiempo y espacio, uno o varios intereses en comn, como puede ser una misma profesin, un mismo deporte, un mismo inters social, un pasatiempo en comn, la misma vida nos va dando amigos. La amistad es un cario, un apreciarse que promueve un dar, un darse y para ello es necesario encontrarse y conversar. Despus, con el tiempo, la amistad puede desarrollarse en profundidad y en extensin mediante el trato, el conocimiento y el afecto mutuos. La amistad se cultiva da a da, esto le da estabilidad, por eso cuando dejamos de ver durante muchos aos a nuestros amigos y familiares, a veces nos enfrentamos a que parecen personas totalmente diferentes, y nosotros mismos les parecemos diferentes, y simplemente no se pasa de un dilogo superficial y una alegra de los recuerdos vividos. Por esto, la amistad es algo que requiere estabilidad en el trato, y lo vuelvo a insistir. Conocer bien al amigo es saber de su historia pasada, lo que hace hoy y de sus planes futuros; y del sentido que da a su vida, de sus convicciones, sus creencias; y de sus gustos y aficiones, y de sus defectos y virtudes. En fin saber de El, es... comprenderle, apoyarle, corregirle con cario. Comprenderle es meterse en su piel y hacerse cargo. Por esto, para que una amistad sea verdadera, no basta con caerse bien, hay que dar el gran paso definitivo: ayudarse desinteresadamente, sin esperar nada a cambio. Al amigo se le quiere porque l es l y porque yo soy yo. La amistad se orienta hacia el t y consiste ms en un servir que en un sentir. No es amigo ni el compaero ni el camarada. Tampoco es amigo el que busca aprovecharse del otro. La amistad no es comercio de beneficios. La verdadera amistad es, en gran medida, servicio afectuoso y desinteresado.Ser amigo de verdad no es fcil, amerita un esfuerzo. Es una satisfaccin tener amigos de verdad: poder contar con ellos y que ellos puedan contar conmigo. No solamente se cree lo que dice el amigo, hay que creer en l. Tener confianza en el amigo significa que tenemos la seguridad moral de que responder favorablemente a las esperanzas de amistad que depositemos en l. La confianza mutua hace posible la autenticidad.

Es aqu donde entra la sinceridad, Alguna vez has sentido la desilusin de descubrir la verdad?, esa verdad que descubre un engao o una mentira?, seguramente si; la incomodidad que provoca el sentirnos defraudados, es una experiencia que nunca deseamos volver a vivir, y a veces, nos impide volver a confiar en las personas en especial amigos y familiares, an sin ser estos los causantes de nuestra desilusin, y hasta tal vez manipulados por mentirosos he hipcritas de carrera y con oficio. Pero la sinceridad, como los dems valores, no es algo que debemos esperar de los dems, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza....La sinceridad es un valor que caracteriza a las personas coherentes, basada en la veracidad de sus palabras y acciones. Para ser sinceros debemos procurar decir siempre la verdad, esto que parece tan sencillo, a veces es lo que ms cuesta trabajo. Si utilizamos las "mentiras piadosas" en circunstancias que calificamos como de baja importancia, donde no pasa nada, comenzamos a abonar un camino de desconfianza, que termina por minar la amistad.

No todo esta en la palabra, tambin se puede ver la Sinceridad en nuestras actitudes. Cuando aparentamos lo que no somos, (normalmente es segn el propsito que se persiga: trabajo, amistad, negocios, crculo social...), se tiene la tendencia a mostrar una personalidad ficticia: inteligentes, simpticos, educados, de buenas costumbres... En este momento viene a nuestra mente el viejo refrn que dice: "dime de que presumes... y te dir de que careces. Cabe enfatizar que "decir" la verdad es una parte de la Sinceridad, pero tambin "actuar" conforme a la verdad, es requisito indispensable. El mostrarnos "como somos en la realidad", nos hace congruentes entre lo que decimos, hacemos y pensamos, esto se logra con el conocimiento y la aceptacin de nuestras cualidades y limitaciones.Ser sincero, exige responsabilidad en lo que decimos, evitando dar rienda suelta a la imaginacin o haciendo suposiciones. Para ser sincero tambin se requiere "tacto", esto no significa encubrir la verdad o ser ligeros al decir las cosas, primeramente debemos ser conscientes que el propsito es "ayudar" , enseguida encontrar el momento y lugar oportunos, esto ltimo garantiza que la persona nos escuchar y descubrir nuestra buena intencin de ayudarle a mejorar.En algn momento la Sinceridad requiere valor, nunca se justificar el dejar de decir las cosas para no perder una amistad o el buen concepto que se tiene de nuestra persona. Si por ejemplo, es evidente que un amigo trata mal a su esposa, a sus compaeros o a sus empleados, tenemos la obligacin de decrselo, sealando las faltas en las que incurre y el dao que provoca. La persona sincera dice la verdad siempre, en todo momento, aunque le cueste, sin temor al qu dirn. Vernos sorprendidos en la mentira es muy vergonzoso.Al ser sinceros aseguramos la amistad, somos honestos con los dems y con nosotros mismos, convirtindonos en personas dignas de confianza por la veracidad que hay en nuestra conducta y nuestras palabras. A medida que pasa el tiempo, esta norma se debe convertir en una forma de vida, una manera de ser confiables en todo lugar y circunstancia.Otros componentes esenciales de la amistad son la generosidad, el perdn, la lealtad, ser agradecidos dice un refrn que "El agradecimiento es el ms efmero de los sentimientos humanos" El Yo es un enemigo mortal de la amistad. El orgullo y el egosmo no caben en la amistad. Amistad o complicidad? : As como la amistad sana es un valor esencial para nuestras vidas, el tener una amistad con la persona equivocada puede ser la fuente de muchos dolores de cabeza. Problemas de droga, delincuencia, baja en el desempeo profesional, problemas familiares son unos cuantos efectos de las malas amistades. La amistad es compartir, pero no es complicidad. Tambin es importante recordar que somos personas individuales, con una conciencia individual. El hecho de que tal o cual amistad "lo haga", no significa que nosotros debemos hacerlo. Tampoco podemos esconder nuestra conciencia individual en una conciencia "compartida". Es el caso tpico de alguien que se mete en problemas serios porque sali con los amigos y se perdi el control. "Ms vale solo que mal acompaado" es un adagio que, de haber sido practicado a tiempo, podra haber evitado muchos problemas.Conclusin: La amistad y la sinceridad son importantes para el desarrollo humano, su estabilidad y el mejoramiento de la sociedad que es un verdadero valor, que debemos cuidar y fomentar.Propsito: que en esta cuaresma podamos encontrar en nosotros todos esos componentes que dan pie a ser amigos y en especial sinceros, que podamos llegar al domingo de resurreccin con la confianza de que hemos crecido y podamos ser amigo y sincero, con aquel que es el amigo, Jess, el seor Ing. Vincenzo Fusco Sparacino.