aminoglucsidos

25
TORRES RAYMUNDO MIGUEL ENMH IPN 10PM1 AMINOGLUCÓSIDOS

Upload: miguel-harryson

Post on 30-Jun-2015

164 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Mecanismo de acción, toxicidad, dosis y vía de administración

TRANSCRIPT

Page 1: Aminoglucsidos

TORRES RAYMUNDO MIGUELENMH

IPN10PM1

AMINOGLUCÓSIDOS

Page 2: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS

AmikacinaGentamicinaTobramicinaEstreptomicinaNeomicinaParomomicinaNetilmicina Kanamicina

Page 3: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS

Se utilizan para el tratamiento de infecciones por bacterias gram negativas aerobias.

Interfieren la síntesis de proteínas de microorganismos sensibles

Son bactericidas

Page 4: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS

Aunque son fármacos de amplio uso e importantes, una limitación importante es su toxicidad notable.

Page 5: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS

MECANISMO DE ACCIÓN:

INHIBEN LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS A NIVEL DE LA SUBUNIDAD RIBOSOMAL 30S

Page 6: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS

Polipéptido en crecimiento

50S

30S

Proteína madura(A)

(B)

(C)

A. Bloquea el comienzo de la síntesis de proteínasB. Bloquea la traducción ulterior y ocasiona terminación prematuraC. Incorporación del aminoácido incorrecto

Page 7: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS(Espectro antibacteriano)

E. coli Klebsiella pneumoniae Proteus Providencia stuartii Pseudomonas aeruginosa Serratia Enterococcus faecalis Citrobacter freundii Staphylococcus aureus Streptococcus viridans Micobacterias (incluyendo el complejo avium)

Page 8: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS(Farmacocinética)

ABSORCIÓN:

Son cationes fuertemente polares por lo que su absorción es muy escasa por vía gastrointestinal.

Existen preparados para la vía oral de neomicina y paromomicina, utilizados en indicaciones específicas.

Las concentraciones máximas se alcanzan después de 30 a 90 minutos.

Page 9: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS(Farmacocinética)

DISTRIBUCIÓN: Se detectan concentraciones altas en corteza renal, endolinfa

y perilinfa del oído interno

Las concentraciones en la bilis son cerca del 30% de las detectadas en el plasma.

Page 10: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS(Farmacocinética)

DISTRIBUCIÓN:La difusión en los líquidos pleural y sinovial es

relativamente lenta, pero después de la administración repetida se alcanzan concentraciones similares a las plasmáticas.

Su administración en el 3er. Trimestre del embarazo hace que se acumulen los compuestos en el feto y en el líquido cefalorraquídeo

Page 11: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS(Farmacocinética)

METABOLISMO: No se metabolizanELIMINACIÓN: Se excretan casi por completo por el mecanismo de filtración

glomerular. Es semejante en adultos y niños mayores de 6 meses de edad, pero en el neonato la vida media puede prolongarse significativamente.

Su eliminación depende exclusivamente de las condiciones fisiológicas del riñón.

Pueden ser eliminados por hemodiálisis ó diálisis peritoneal

Page 12: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS(Efectos adversos)

OtotoxicidadNefrotoxicidadBloqueo neuromuscularReacciones de hipersensibilidad

Page 13: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS(Efectos adversos)

Ototoxicidad:Síntomas clínicos de toxicidad coclear:

tinnitus de tono agudo, deficiencia de la audición.

Síntomas clínicos de toxicidad vestibular: cefalea moderada o intensa, náuseas, vómitos, dificultad para conservar el equilibrio, vértigo, dificultad para leer, nistagmo.

Page 14: Aminoglucsidos

AMINOGLUCÓSIDOS

Aumento de la nefrotoxicidad al administrarlos conjuntamente con diuréticos de asa y cefalosporinas.

Efecto antimicrobiano sinérgico con las penicilinas.

Antagonismo al administrarlo conjuntamente con tetraciclinas.

No administrarlos en el embarazo

Page 15: Aminoglucsidos

Métodos de administración

1. Vía parenteral:Debido a su mala absorción por vía oral la

administración de los aminoglucósidos es vía IM-IV

Debe monitorizarse los niveles debido a su bajo índice terapéutico

Modalidades:1. Dosis múltiples: intervalos 8-12 horas2. Dosis única: cada 24 horas

2. Vía oral:Se utiliza en la esterilización intestinal previa a la

cirugía colorrecta

Page 16: Aminoglucsidos

AMIKACINA

El de espectro más amplioResiste a las enzimas inactivadoras

Dosis: 15 mg/kg/día en tres dosis

Útil para el tratamiento inicial de infecciones nosocomiales graves por gram (-) en lugares de resistencia a gentamicina y tobramicina

Page 17: Aminoglucsidos

USO TERAPEUTICO

Neumonías nosocomialesMeningitis por gram (-)Peritonitis tras diálisis peritonealEndocarditis enterocócica (+ penicilina)Sepsis por Ps Aeruginosa y neutropenia

Page 18: Aminoglucsidos

Las sulfonamidas se pueden dividir en tres grupos principales:

1.Orales absorbibles

2.Orales no absorbibles

3.Tópicas

Page 19: Aminoglucsidos

Fármaco Vida media Absorción oral

Sulfonamidas

Sulfacitina Breve Rápida (concentraciones máximas en 1 – 4 horas)

Sulfisoxazol Breve (6h) Rápida

Sulfametizol Breve (9h) Rápida

Sulfadiacina Intermedia (10 – 17h) Lenta (concentraciones máximas en 4 – 8 h)

Sulfametoxazol Intermedia (10 – 17 h) Lenta

Sulfapiridina Intermedia (17h) Lenta

Sulfadoxina Prolongada (7-9 días) Intermedia

Pirimidinas

Trimetoprim Intermedia Rápida

Page 20: Aminoglucsidos

Efectos adversos

Fiebre, exantema, dermatitis exfoliativa, fotosensibilidad, urticaria, náusea, vómito, diarrea y dificultades referibles a las vías urinarias.

El síndrome de Stevens-Johnson, relativamente raro.

Page 21: Aminoglucsidos

Sulfas

Las sulfas son análogos estructurales del ácido para-aminobenzoico (PABA).

La acción de las sulfonamidas es bacteriostática.Los microorganismos sensibles son aquellos que

deben sintetizar su propio ácido fólico, o son impermeables al ácido fólico de los líquidos circundantes.

son bacteriostáticas, y no bactericidas.

Page 22: Aminoglucsidos

TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL

El trimetoprim es una trimetoxibenzilpirimidina, inhibe a la reductasa de ácido dihidrofólico bacteriana.

En combinación con una sulfonamida bloquean pasos secuenciales en la síntesis de folato.

Está combinación tiene un efecto bactericida.

Page 23: Aminoglucsidos

Aplicaciones clínicas

Infecciones de vías urinariasNeumonía por Pneumocistis jiroveci,

Toxoplasmosis, Nocardiosis.

Eliminación Renal (vida media de 8h)Dosificación cada 8 – 12 hTrimetoprim solo 100mg cada 12hNiños 8mg/kg de trimetoprim y 49 mg/kg de

sulfametoxazol cada 12 h

Page 24: Aminoglucsidos

Trimetoprim-sulfametoxazol intravenoso

Solución de la mezcla de 80 mg de trimetoprim más 400 mg de sulfametoxazol por 5 min diluida en 125 ml de solución glucosada al 5% en agua por vía intravenosa durante 60 a 90 min.

La dosis es de 10 – 20 mg/kg/día de trimetorpim

Page 25: Aminoglucsidos

Toxicidad

ExantemaFiebreSupresión de médula óseahiperpotasemia