aminas

21
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LEÓN Equipo kui2 Araiza Cárdenas Mayra Patricia Abundiz Escobar Cecilia del Carmen Bueno Angulo Ángel Fernando Chía Navarro Martha Patricia Hernández Pérez Sergio Arturo Prado Araujo Santiago

Upload: pako-hidalgo

Post on 17-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

aminas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE LEN

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE LENEquipo kui2Araiza Crdenas Mayra PatriciaAbundiz Escobar Cecilia del CarmenBueno Angulo ngel FernandoCha Navarro Martha PatriciaHernndez Prez Sergio ArturoPrado Araujo Santiago

AMINASDEFINICIN Las aminas son derivados orgnicos del amonaco en los que uno, dos o tres tomos de hidrgeno han sido sustituidos por radicales alcohlicos o aromticos.Si son reemplazados por radicales alcohlicos tenemos las aminas alifticas. Si son sustituidos por radicales aromticos tenemos a las aminas aromticas. Dentro de las aminas alifticas tenemos a las primarias, secudarias y terciarias.

Podemos clasificar a lasaminas alifticasno solo en si son primarias, secundarias o terciarias sino que pueden sersimpleso mixtas. Simplesson las que presentan los mismosradicalesalcohlicos y mixtas las que tienen distintos radicalesalcohlicos en la amina. La metil etil amina y la metil dietil amina mostradas en el ejemplo son mixtas

En lametil aminaobservamos que el (-NH2) es un radical, se denomina amino. En las aminas secundarias se forma el radical imino (=NH), en este caso el nitrgeno tiene dos valencias libres en lugar de una.Las aminas aromticastambin presentan aminas primarias, secundarias y terciarias.

De lasaminas aromticasmerece ser mencionada la fenilamina, conocida tambin comoanilina.

AMINAS PRIMARIASLa etalamina (A),la, ciclohexalamina (B) y la t-butalamina (C), son tres aminas primarias , de frmula general RNH, ya que en cada una de ellas un solo H del amonaco ha sido sustituido por un grupo alcohlo, no teniendo nada que ver en esta clasificacin que el grupo alcohlo sea primario, secundario y terciario.

A) CHCHNH B) Etilamina

Ciclohexilamina C)

T- butilamina

Las aminas primarias se pueden preparar por accin del amonaco sobre un halogenuro de alcohlo , reaccin que recibe el nombre de aminacin. Las aminas primarias y las secundarias tienen tomos de hidrgeno unidos al tomo de nitrgeno de tal forma que pueden aceptar o donar enlaces de hidrgeno.

AMINAS SECUNDARIASLas aminas las secundarias (R2NH), se pueden obtener por alcohilacin de las primarias y las terciarias .

AMINAS TERCIARIASLas aminas terciarias nicamente pueden aceptar enlaces de hidrgeno. como resultado de los enlaces de hidrgeno. En este caso ests no reaccionan ante el reactivo cido nitroso.

PROPIEDADES FSICAS Su punto de ebullicin es de 184C.Es soluble en solventes orgnicos.Las aminas son compuestos incoloros que se oxidan con facilidad lo que permite que se encuentren como compuestos coloreados. Los primeros miembros de esta serie son gases con olor similar al amonaco. A medida que aumenta el nmero de tomos de carbono en la molcula, el olor se hace similar al del pescado. Las aminas aromticas son muy txicas si se absorben a travs de la piel.

PROPIEDADES QUMICASLas aminas se comportan como bases. Cuando una amina se disuelve en agua, acepta un protn formando un in alquil-amonio.Las aminas, como el amonaco , tienen reaccin alcalina en disolucin acuosa y dan sales con los cidosUSOS Y APLIACIONES Muchas clases importantes de drogas contienen grupos funcionales de amina . Los analgsicos narcticos, naturales o sintticos, combaten el dolor y tienen propiedades similares a las de la morfina.

Las aminas se encuentran formando parte de la naturaleza, en los aminocidos que conforman las protenas que son un componente esencial del organismo de los seres vivos. Al degradarse las protenas se descomponen en distintas aminas, como cadaverina y putrescina entre otras. Las cuales emiten olor desagradable. Es por ello que cuando la carne de aves, pescado y res no es preservada mediante refrigeracin, los microorganismos que se encuentran en ella degradan las protenas en aminas.

BIBLIOGRAFALouis F. Fieser. (1981). Qumica orgnica fundamental. Barcelona, Espaa.: Revert SA.http://www.quimicayalgomas.com/quimica-organica/aminas/http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedaes_aminas.htm