amigosthyssen. - museo nacional thyssen-bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos...

16
Museo Nacional Thyssen  Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosThyssen. otoño — invierno 2018 / 2019

Upload: others

Post on 12-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en

Museo NacionalThyssen  –BornemiszaUN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE

amigosThyssen.otoño — invierno 2018 / 2019

Page 2: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en
Page 3: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en

Actividades exclusivas para los Amigos del Museo

Reservas exclusivamente a través de https://entradas.museothyssen.org/site/MuseoThyssen/Teléfono 917 911 370 de 09:00 a 20:00 horas. La programación de las actividades puede estar sujeta a modificaciones imprevistas.En caso de no alcanzar el mínimo de personas establecido se cancelará la actividad. Una vez realizado el pago no se admiten devoluciones

Apertura: Georgia O’Keeffe Calle de Nueva York con luna, 1925 (detalle). Óleo sobre lienzo, 122 × 77 cm. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en depósito en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Calendariootoño — invierno 2018 / 2019

Autores de la ColecciónCole/Church/O’Keeffe/HopperCURSO 3, 10, 17 Y 24 DE OCTUBRE

Talleres de artistas Marta Cárdenas6 DE OCTUBRE

Paseos por la ColecciónMapa del arte del siglo xx CURSO DEL 17 DE OCTUBRE

AL 16 DE DICIEMBRE

Exposición temporalMax Beckmann. Figuras del exilio PREVIEW DOMINGO 21 DE OCTUBRE

VISITA PRIVADA 28, 29 DE OCTUBRE Y 18 DE

NOVIEMBRE

EscapadaSuiza. BalthusVIAJE DEL 9 AL 11 DE NOVIEMBRE

Pintando entre AmigosGritar con el dibujo TALLER 17 Y 18 DE NOVIEMBRE,

1 Y 2 DE DICIEMBRE

Page 4: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en
Page 5: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en

Autores de la ColecciónCole/Church/O’Keeffe/HopperCURSO

Miércoles 3, 10, 17 y 24 de octubre De 17:30 a 18:45 horas

Salón de Actos (aforo limitado)

Reserva para los Amigos a partir del martes 18 de septiembre

Reserva para el público general a partir del 25 de septiembre

Matrícula Amigos: 24 €Público general: 30 €

Edward Hopper Habitación de hotel, 1931 (detalle). Óleo sobre lienzo, 152,4 × 165,7 cm. Museo Nacional Thyssen- Bornemisza, Madrid

El Museo alberga una amplia representación de obras de pintura estadounidense que abarca desde el siglo xviii hasta las vanguardias del xx. Esta tercera edición del curso se centrará en cuatro artistas americanos de las colecciones. Guillermo Solana, director artístico, analizará la trayectoria plástica y vital de los artistas partiendo de las obras de la Colección Permanente y de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.

Page 6: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en
Page 7: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en

Talleres de artistasMarta CárdenasTALLER

Comenzamos una nueva actividad consistente en programar visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en su propio estudio. Conocer estos lugares de mágica inspiración y, sobre todo, establecer un contacto con ellos, nos permite una mejor comprensión del proceso creativo de los grandes maestros de la colecciones del Thyssen. Partiendo de una obra del Museo, Marta Cárdenas nos irá desgranando su trayectoria pictórica, con el pastel y la acuarela acrílica como técnicas principales, y la naturaleza como leitmotiv, que ha ido evolucionando desde la figuración hasta la abstracción colorida de sus últimas obras.

Max Beckmann Bodegón con rosas amarillas, 1937 (detalle). Óleo sobre lienzo, 110,5 × 65,5 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

NOVEDAD

Sábado 6 de octubreDe 11:00 a 13:00 horas

Reserva exclusiva a través de [email protected] a partir del jueves 20 de septiembre

El grupo será de un máximo de 15 personas

Actividad exclusiva para las modalidades superiores (Mecenas, Honor, Benefactor y Corporativo)

Page 8: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en
Page 9: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en

Paseos por la ColecciónMapa del arte del siglo xxCURSO

Del 17 de octubre al 16 de diciembre

Grupo 1Miércoles de 11:00 a 13:00 horasGrupo 2Viernes de 17:00 a 19:00 horasGrupo 3Domingo de 11:00 a 13:00 horas

Salas del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Los grupos serán de un mínimo de 15 y un máximo de 20 personas

Reserva a partir del martes 2 de octubre

Matrícula: 150,00 €

Juan Gris El fumador (Frank Haviland), 1913 (detalle). Óleo sobre lienzo, 73 × 54 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Este nuevo curso propone un recorrido por el arte del siglo xx. Durante las diferentes sesiones se trazará un mapa que permitirá viajar a los lugares que vieron nacer los lenguajes artísticos de la modernidad y en el que situarán conceptos, artistas y movimientos. Esta herramienta servirá de guía para moverse cómodamente por el territorio de las vanguardias artísticas y recorrer los caminos que trazaron los maestros que, con sus radicales propuestas y rupturas, provocaron la eclosión del arte moderno. —El curso será impartido por Elisa Sopeña, guía oficial del Museo

Page 10: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en
Page 11: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en

Max Beckmann. Figuras del exilio EXPOSICIÓN

El Museo dedica una exposición monográfica a Max Beckmann, uno de los artistas alemanes más destacados del siglo xx. Aunque próximo en sus inicios al expresionismo y a la nueva objetividad, Beckmann desarrolló una pintura personal e independiente, de signo realista pero llena de resonancias simbólicas, que se alzaba como un testimonio vigoroso de la sociedad de su tiempo.

Max Beckmann Autorretrato con la mano levantada, 1908 (detalle). Óleo sobre lienzo, 55 × 45 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

PREVIEW Domingo 21 de octubre De 15:30 a 19:00 horas No requiere reserva previa

LA TEMPORAL A FONDODomingos 28 de octubre y 18 de noviembre De 19:10 a 21:00 horasLunes 29 de octubre De 18:00 a 20:30 horas

Reservas a partir del martes 9 de octubre de 2018

Precio: 5 €

EXPOSICIÓN ORGANIZADACON LA COLABORACIÓN DE

Page 12: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en
Page 13: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en

Del 9 al 11 de noviembre Reserva en el teléfono 915 249 210 a partir del lunes 3 de septiembre

El grupo será de un mínimo de 15 y un máximo de 20 personas

Actividad exclusiva para las modalidades superiores (Mecenas, Honor, Benefactor y Corporativo)

EscapadaSuiza. BalthusVIAJE

En la primavera de 2019 se inaugura en el Museo una gran retrospectiva sobre el artista Balthus. Con este motivo como fondo, se organiza un viaje para visitar la primera sede de esta exposición que la Fundación Beyeler de Basilea acogerá en otoño, así como la casa taller del artista en Rossinière. Una salida de tres días dedicada a conocer más de cerca a uno de los representantes más importantes del arte del siglo xx, con un estilo figurativo tan personal y reconocible. —Visitas a cargo de Guillermo Solana, director artístico del Museo

Balthus La partida de naipes, 1948-1950 (detalle). Óleo sobre lienzo, 140 × 194 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Page 14: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en
Page 15: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en

Pintando entre AmigosGritar con el dibujoTALLER

Los fundamentos de la pintura expresionista nos guiarán para desarrollar dibujos expresionistas con los que lograr que nuestro trazo grite al espectador el mensaje que queremos expresar.

El objetivo del taller es comprender cómo se pueden utilizar los elementos fundamentales del dibujo (línea, claroscuro, etc) para expresar nuestros sentimientos y estados de ánimo.—El taller será impartido por Sergio Delgado

Sábados y domingos 17 y 18 de noviembre, 1 y 2 de diciembreDe 09:30 a 13:30 horas

Salas del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Los grupos serán de un mínimo de 15 y un máximo de 20 personas

Reserva a partir del martes 30 de octubre de 2018

Matrícula: 95 €

Egon Schiele Autorretrato, 1910 (detalle). Acuarela y carboncillo sobre papel, 45 × 31,5 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Page 16: amigosThyssen. - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza...visitas a talleres de creadores contemporáneos para descubrir la evolución de cada uno de ellos y las técnicas empleadas en