ametropias

Upload: mary-rozz

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

oftalmologia

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE MEDICINAOFTALMOLOGAAmetropiasRosas Cuevas Maribel

Se llama Emetropia a la visin normal, la imagen se forma en la retina. El ojo es emtrope cuando los rayos paralelos de luz provenientes de un punto del infinito coinciden en la retina.En consecuencia este ojo ser capaz de ver ntidamente objetos lejanos sin utilizar la acomodacin.

Ametropa: es un error de refraccin, la imagen no se forma en la retina y en consecuencia sin utilizar la acomodacin ve los objetos lejanos borrosos.Hay dos tipos de ametropas, esfricas y no esfricas.

Esfricas:Miopa Hipermetropa No esfricas:Astigmatismo Presbicia o presbiopa

Diptrio: toda superficie que separa dos medios de diferente ndice de refraccin.Dioptra: Cuanto ms desva la luz una lente, mayor es su poder de refraccin. Este poder de refraccin se mide en dioptras. Una lente tiene un poder refringente de 1 dioptra, cuando es capaz de causar convergencia de rayos luminosos paralelos hasta un punto focal situado a un metro de la lente.

MIOPA (mala visin de lejos)Se caracteriza por un exceso de convergencia como consecuencia la imagen de un punto situado en el infinito, se forma por delante de la retina, en el vtreo (aun estando el msculo ciliar relajado la fuerza del cristalino es muy grande).Los objetos lejanos se ven borrosos.La agudeza visual lejana es deficiente mientras que los objetos cercanos pueden ser focalizados sobre la retina. Grados: la escolar se inicia a una edad temprana y evoluciona lenta y progresivamente hasta los 20 aos.La de grado medio puede alcanzar hasta 10 dioptras.La de grado superior 15 dioptras o ms.El tratamiento es colocar lentes cncavas, (causan divergencia) para corregir la visin. Otros tratamientos son la fotocoagulacin con lser o la realizacin de una queratotoma radical. Estn muy indicadas las lentes de contacto.

HIPERMETROPA (mala visin de cerca)La imagen se forma detrs de la retina, la agudeza visual lejana es buena, pero en la visin de cerca el ojo debe realizar un esfuerzo mximo para la acomodacin.El tratamiento consiste en la colocacin de lentes convexas.

ASTIGMATISMO:Se denomina astigmatismo porque a un punto objeto no corresponde un punto imagen.Es la curvatura irregular de la crnea, los rayos no enfocan en un mismo punto. Tiene una forma semejante a la concavidad de una cuchara, forma elptica. Se corrige con lentes cilndricas. Hay personas que pueden ser miopes o hipermtropes y tambin padecer astigmatismo, son defectos visuales de refraccin mixtos. Se corrige con lentes esferocilndricas.

PRESBICIA O PRESBIOPA: Se conoce como vista cansada.Es una hipermetropa causada por la prdida de elasticidad del cristalino con la edad, se origina una esclerosis progresiva que disminuye la capacidad de acomodacin.Suele aparecer a partir de los 40 aos y va en aumento hasta los 60. Cada 5 aos la disminucin de la acomodacin es de unos 3/4 de dioptra: + de 1D a los 45 aos + de 2D a los 50 aos + de 3D a los 60 aos.Hay dificultad para enfocar los objetos prximos, se alejan las hojas al leer.El tratamiento consiste en poner lentes convexas.Con el paso del tiempo se produce un enfoque permanente, los ojos no pueden acomodar la visin prxima y lejana, para corregir este defecto se llevan lentes bifocales, el segmento superior para ver de lejos y el inferior para ver de cerca, tambin existen lentes.

Tratamiento

TIPOS DE LENTES CORRECTORAS: Gafas: Pueden tener un solo foco, para visin de cerca o lejos. Ser bifocales, la parte superior para lejos y la inferior para visin cercana. Progresivas para visin de cerca, intermedia y lejos.Lentes de contacto: son discos curvos, delgados de plstico duro o blando, se adaptan a la crnea del ojo directamente sobre la pupila, flotando en la capa de lgrimas. Ventajas sobre las gafas:-No se ven por lo que tienen un valor esttico.-Son muy eficaces para corregir algunos astigmatismos.- Son ms seguras para realizar determinadas actividades fsicas.-No se empaan.- Proporcionan una mejor visin, en la mayora de los casos.Las lentes de contacto, pueden ser blandas, rgidas o semirrgidas permeables al gas.

Contraindicaciones: Trastornos alrgicos, inflamatorios, infeccin corneal, iritis, uvetis, epfora o neoplasia local.

Complicaciones: El uso inapropiado de lentes de contacto (blandas o duras) puede causar abrasiones y ulceraciones corneales que resultan de una mala adaptacin, una tcnica inadecuada para aplicarlas o extraerlas o insuficiente circulacin de lgrimas debajo de las mismas.