america latina contemporanea

9
Historia de América Latina durante el Siglo XX Populismos, Reformas y Revoluciones

Upload: clio1418

Post on 26-Jun-2015

3.768 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: America latina contemporanea

Historia de América Latina durante el Siglo XX

Populismos, Reformas y Revoluciones

Page 2: America latina contemporanea
Page 3: America latina contemporanea

Problemáticas de América Latina Siglo XX Presión de la Clase Media y los Sectores

populares. Perdida de los mercados europeos. Intervenciones militares y golpes de Estado. Explosivo aumento de la población y en las

ciudades. Gran población joven y desocupada. Cuestión Social, Marginalidad, Actividades

Ilícitas. Polarización y desigualdades sociales.

Page 4: America latina contemporanea

Populismos Se trata generalmente de triunfos sobre la base

de Coaliciones Multiclasistas. No hay identificación ni con la Derecha ni la

Izquierda si no con las demandas del pueblo. Marcado carácter nacionalista. Estado intervencionista en lo económico y

social. Líderes carismáticos y populares. Ensalzamiento de las virtudes de la gente

común. Énfasis en reformas espontáneas y slogans con

promesas.

Page 5: America latina contemporanea

Peronismo, Argentina

Juan Dgo. y Evita Perón.

Perón Cumple, Evita dignifica

Page 6: America latina contemporanea

Reformas Se busca derribar las estructuras de poder. Búsqueda de la independencia de las

Potencias. Anhelo de Nacionalizar recursos

económicos. Reformas Agrarias “la tierra para el que la

trabaja” Reformas paulatinas en el marco de la

economía capitalista y las constituciones democráticas.

Page 7: America latina contemporanea

Eduardo Frei Montalva y su arenga a la Patria Joven, logró el gobierno en 1964-1970.

Intentó realizar la llamada Revolución en libertad como contraparte a Guerra Fría. Dentro de sus principales acciones está el inicio del proceso de chilenización del cobre, la reforma agraria, la ampliación de la educación obligatoria a 8 años y la introducción de la educación preescolar, la reforma al sistema de salud y el establecimiento de políticas habitacionales a través de la creación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Adoptó medidas socialistas; reforma agraria masiva, Reformas a la salud y la educación destinadas a una campaña de alfabetización. En política exterior trató de mantener un equilibrio con Estados Unidos pero también promovió un acercamiento político a los países del Pacto de Varsovia manteniendo contactos diplomáticos con la URSS.En el plano interno, mantuvo como aliados a los partidos socialistas y comunistas (aunque sin integrarlos plenamente al gobierno) y mantuvo frecuentes pugnas con los opositores derechistas. Su política exterior pro izquierdista alarmó a la oposición de derecha en el Congreso, así como a las fuerzas armadas, y condujeron al Golpe militar de 1964, cuando fue depuesto por las fuerzas armadas con apoyo político de Estados Unidos.

Joao Gulart, jango, presidente de Brasil, 1961-1964.

Page 8: America latina contemporanea

Revoluciones Búsqueda de cambios inmediatos por medios

radicales. Asociadas a la polarización de la Sociedad. Después de 1950 producto de la Guerra Fría

se tensionan las relaciones con EEUU. Usualmente lograban el poder por medio de la

lucha armada o la guerra de Guerrillas.1900-1950 1950-1999

Revolución Mexicana, 1910 Revolución Cubana, 1959-

Augusto Cesar Sandino, 1932

Revolución Sandinista, Nicaragua, 1978-1990

Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), El

Salvador, 1980

Movimiento Izquierda Revolucionaria, Chile

Ejercito de Liberación Nacional, Colombia

Page 9: America latina contemporanea

México, 1910.Cuba, 1959.

El Salvador

Sandinismo, Nicaragua