ambientes virtuales de aprendizaje

7
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: TECNOLOGÍA DE MENCIÓN: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ALBERTO CASTELLANO ALBERTO CASTELLANO MARZO DE 2009 MARZO DE 2009 AMBIENTES VIRTUALES DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZJE APRENDIZJE

Upload: alberto-castellano

Post on 20-Jun-2015

1.491 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación sobre el concepto de AVA y algunas características.

TRANSCRIPT

Page 1: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓNFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOCOMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOMAESTRÍA EN EDUCACIÓNMAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MENCIÓN: TECNOLOGÍA DE MENCIÓN: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNLA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

ALBERTO CASTELLANOALBERTO CASTELLANO

MARZO DE 2009MARZO DE 2009

AMBIENTES VIRTUALES AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZJEDE APRENDIZJE

AMBIENTES VIRTUALES AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZJEDE APRENDIZJE

Page 2: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Cambio de medio Sangrà(2001)Cambio de medio Sangrà(2001)

PresencialPresencial

• AulaAula• Centrada en el profesorCentrada en el profesor• Clase MagistralClase Magistral

VirtualVirtual

• (Sangrà y Duart, 2000),(Sangrà y Duart, 2000),• Centrada en el Centrada en el

estudianteestudiante• FlexibleFlexible• PersonalizadaPersonalizada• CooperativaCooperativa• InteractivaInteractiva

Page 3: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Metodológicos y Organizativos

Generalidades

• No PresencialidadNo Presencialidad• TransversalidadTransversalidad• GlobalidadGlobalidad

Virtualidad Permite

• Docente - alumnoDocente - alumno• Dialogo – interacciónDialogo – interacción• Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje

Facilitar el aprendizaje• Accesabilidad• Modelos de Aprendizaje• Modelos de Docencia• Estilo Organizativo – Cultural• Interculturalismo• Inclusión de la diversidad

Page 4: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Las TICs facilitan el flujo digital entre profesores y Las TICs facilitan el flujo digital entre profesores y estudiantes que trabajan en áreas comunes estudiantes que trabajan en áreas comunes

Herrera(2001)Herrera(2001)

Observación del Entorno Mediado:

Realidad Virtual, Simulaciones, etc

Observación del Entorno Mediado:

Realidad Virtual, Simulaciones, etcInteracción con otras

personas:

Correo – e, Foros – e, videoconferencias, etc

Interacción con otras personas:

Correo – e, Foros – e, videoconferencias, etc

Bases de Información: Multimedios, Libros electrónicos, hipertextos, Bibliotecas Virtuales, etc

Bases de Información: Multimedios, Libros electrónicos, hipertextos, Bibliotecas Virtuales, etc

• Permite mejorar la colaboración e intercambio para fortalecer Permite mejorar la colaboración e intercambio para fortalecer los resultados del trabajo académicolos resultados del trabajo académico e e incrementar los niveles incrementar los niveles de producción, productividad y de producción, productividad y competitividad.competitividad.

Page 5: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Un AVA es todo aquel espacio virtual con interacciones Un AVA es todo aquel espacio virtual con interacciones asincrónicas y/o sincrónicas, planificado a partir de un asincrónicas y/o sincrónicas, planificado a partir de un

diseño instruccional basado en las necesidades e diseño instruccional basado en las necesidades e intereses de la audiencia, siendo flexible y adaptable en intereses de la audiencia, siendo flexible y adaptable en todos sus aspectos, el cual busca facilitar la gestión y el todos sus aspectos, el cual busca facilitar la gestión y el

logro del aprendizaje de un tema en un área común, logro del aprendizaje de un tema en un área común, mediante alguna de las plataformas adecuadas que nos mediante alguna de las plataformas adecuadas que nos proveen las TIC, propiciando la participación de todos proveen las TIC, propiciando la participación de todos

los involucrados para que conformen una red modelada los involucrados para que conformen una red modelada por los principios del trabajo y el aprendizaje por los principios del trabajo y el aprendizaje

colaborativo, todo esto durante un período de tiempo colaborativo, todo esto durante un período de tiempo específico."específico."

Mi conceptoMi concepto

Page 7: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

BibliografíaBibliografíaHerrera, M. (2001). Las Fuentes del Aprendizaje en Ambientes Virtuales Educativos . OEI. Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado en fecha 18 de Marzo del 2009 en: http://www.rieoei.org/deloslectores/352Herrera.PDF

Rangel, P. (2005). Aprendizaje de la Investigación y Gestión del Conocimiento en Entornos Virtuales . Congreso Internacional de Investigación Educativa. Costa Rica. Recuperado en fecha 18 de Marzo del 2009 en: http://www.inie.ucr.ac.cr/congreso/memoria/archivos/ponencias/pedrorangel.pdf

Sangrà, A. (2001). Enseñar y aprender en la virtualidad. Revista Educar, N° 28. Recuperado en fecha 18 de Marzo del 2009 en: http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn28p117.pdf

Zwierewicz, M., de Oliveira, N. y Pantoja, A. (2005). Inclusión de la Diversidad en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. 12 Congreso Internacional de Educación a Distancia. Brasil. Recuperado en fecha 18 de Marzo del 2009 en:http://www.abed.org.br/congresso2005/esp/pdf/197tca3.pdf