ambientes de playas

Upload: andres-perez-munive

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ambientes de Playas

    1/8

     Ambientes de playas

    Por 

     Andrés Mauricio Pérez Munive

    Estudiante Ingeniería de petróleos, Universidad Industrial de Santander, Cra 27Calle 9, Bucaramanga- Colombia

    Brayan Muñoz

    Estudiante Ingeniería de petróleos, Universidad Industrial de Santander, Cra 2Calle !2 Bucaramanga-Colombia

    Kehoma Díaz

    Estudiante Ingeniería de petróeos! "niversidad Industria de #antander! $ra %&

    $ae '( Bucaramanga)$oom*ia

    RESUMEN

    +as payas son acumuaciones reativamente estrechas! pero muy argas! de arenao grava ,ue -aonan a costa de mares agos! detas e isas! en condicioneshidrodin.micas y regímenes de oea-e muy diversas/ +as payas constituyen osam*ientes de sedimentación m.s importantes de mundo! es decir! os ugaresdonde hay m.s sedimentación de granos de arena de di0erentes tamaños os

    cuaes han sido transportados por corrientes itoraes/

    Palabras claves1 Isas *arreras! deriva itora! 0acies sedimentarias! payas

    ABSTRACT

    2he *eaches are reativey narro3 accumuations! *ut very ong! sand or grave

    that dot the coast o0 seas a4es! detas and isands! hydrodynamic conditions and

    very di00erent 3ave regimes/ 2he *eaches are the most important sediment

    environments in the 3ord! that is! paces 3here there is more sedimentation o0 

    sand grains o0 di00erent sizes 3hich have *een transported *y ongshore currents/

    Key words: Barrier isands! ittora dri0t! sedimentary 0acies! *eaches

  • 8/17/2019 Ambientes de Playas

    2/8

    1. INTRODUCCION

    +a costa separa e dominio marino oacustre de tierra 0irme/ Puedendistinguirse muchos tipos de costa en0unción de criterios geomor0oógicos!sedimentoógicos! de energíasam*ientaes o tectónicas/ #onacumuaciones estrechas de arena,ue se e5tienden a o argo de acosta marina o acustre! en e 0rentede os detas y arededor de as isas/Para 0ormarse y para su*sistir re,uieren un rango de mareas microo mesomarea! una pendiente costerareativamente *a-a y un suministroconstante de sedimento! ,ue esaportado por os ríos ,uedesem*ocan en a costa o por corrientes de deriva itora/

    . PROCESOS SEDIMENTARIOS

    2odas as payas est.n sometidas a ain0uencia de as oas! de as mareas yen menor instancia! de astempestades/ Por o tanto! es com6n

    distinguir as payas dominadas por as oas y mareas/ +as oas y asmareas est.n condicionadas por 0actores e5ternos taes como aorientación de a costa y ascondiciones oceanogr.0icas! enespecia a anchura! y a pendiente dea pata0orma situada 0rente a acosta/ Estos 0actores son osresponsa*es de tipo de secuenciasedimentaria/

    .1 O!AS

    E oea-e es e con-unto de oas ,uese estrean contra a paya y disipansu energía cinética por rozamientocon e 0ondo/ +a producción de oases particuarmente intensa durante

    os temporaes o en zonas donde osvientos sopan sin o*st.cuos so*regrandes e5tensiones de mar/ Emovimiento circuar! o sea e di.metrode as ór*itas ,ue descri*en as

    partícuas de agua a paso de una oao un tren de ondas so*re un puntocua,uiera! decrece progresivamentehacia a*a-o hasta anuarse a ciertapro0undidad ,ue es a mitad de aongitud de onda y ,ue reci*e enom*re de nivel de base del olea"e#Por de*a-o de esa pro0undidad asoas no mueven ni agua ni sedimentoy no e-ercen ninguna acción so*re e0ondo/ $uando e oea-e se acerca aa costa! entra en -uego un segundo0actor1 a pro0undidad decrece y egaun momento en ,ue se hace menor ,ue 7%/ Entonces e movimientocircuar de agua tropieza con e0ondo! ,ue act6a como eementorígido! y as ór*itas se de0ormanhaciéndose eipsoidaes yapan.ndose progresivamente hastaconvertirse 0inamente en unmovimiento de vaivén so*re e 0ondo/Este proceso tiene dosconsecuencias1 a primera es ,ue aoa se evanta por,ue ya no ca*e ene espacio ocupado por e agua! ,ueva reduciéndose ine5ora*emente! ya segunda es ,ue a parte superior avanza m.s deprisa ,ue a cercana a0ondo! por,ue aí a 0rena erozamiento/ En cierto sentido escomo si e 0ondo e pusiera azancadia a a oa ,ue! 0inamente! sedese,uii*ra y cae hacia adeante 8osea hacia a oria9 rompiendo/$uando a oa rompe produce unosremoinos de e-e vertica ,ueremueven e sedimento de 0ondo ypone en suspensión a 0racción 0ina/+a zona de a paya donde rompenas oas se ama rompiente$brea%ers&/ :acia tierra de as

  • 8/17/2019 Ambientes de Playas

    3/8

    rompientes se e5tiende a zona deresaca o trasación $sur' (one& dondea masa de agua tur*uenta ,ue,ueda tras a rotura de as oas semueve hacia tierra a una veocidad

    reativamente ata! arrastrandoconsigo a carga de 0ondo y esedimento en suspensión/;inamente! o ,ue ,ueda de a oaacanza a zona de *atida de oea-e$s)as* (one& e5tendiéndosependiente arri*a como una .mina0ina ,ue se mueve a una veocidadreativamente ata! hasta ,ue agotasu energía cinética y se detienedepositando e sedimento ,uearrastra*a/ $uando a masa de agua,ue desciende ega a a parte *a-a dea zona de *atida! choca con as oas,ue egan y se detiene *ruscamente!depositando e sedimento/ Es!precisamente! en esa zona donde seacumua e sedimento m.s gruesodisponi*e en a paya/

    ;igura '/ e3ton es apicó a ey de agravitación/ >e3ton demostró ,uehay una 0uerza de atracción mutuaentre dos cuerpos! y ,ue! dado ,ueos océanos son i*res para moverse!son de0ormados por esta 0uerza/ Por consiguiente! as mareas oce.nicasresutan de a atracción gravitacionae-ercida so*re a 2ierra por a +una y!en menor proporción! por e #o/ Enas zonas dominadas por as mareasse deposita mucha arcia! so*re todoen as zonas intermarea ata ysupramarea! mientras ,ue hacia emar aumenta e contenido en arena/+a gran anchura 8hasta varios4iómetros9 y a escasa pendiente dea zona intermarea aca*an por inhi*ir a acción de oea-e y! durante aparada de a marea ata! decantasedimento arcioso aminar ,ue! unavez depositado! resuta di0íci deremover por e pe,ueño reieve de aspartícuas y por,ue as 0uerzas deatracción interparticuares se oponena eo/

    ;igura %/ Di0erencias de payas y asanuras de marea en reación con apendiente de a costa/

  • 8/17/2019 Ambientes de Playas

    4/8

    ". #ACIES

    Dentro de una paya idea se puedendistinguir tres am*ientessedimentarios distintos!

    caracterizados cada uno de eos por presentar un tipo de materiaasociado a unas estructurassedimentarias primariasdeterminadas1 Bac4shore! 0oreshore!shore0ace/

    ;igura ?/ Am*ientes y su*am*ientesen una costa con isas *arreras/

    ".1 S$ore%ace

    Es a parte m.s pro0unda de a payay pasa graduamente a mar a*ierto$o''s*ore a través de a zona de

    transición ,ue est. marcada por enive de *ase de oea-e de *uentiempo/ En con-unto se depositansedimentos 0inos ,ue oscian detamaño arena 0ina a arcia/ En aszonas m.s pro0undas as estructurassedimentarias m.s 0recuentes son aaminación paraea y cruzada*ummoc%+   y a *iotur*ación/ +aestrati0icación cruzada *ummoc%+ 8:$#9 es un tipo de aminación de

    *a-o .nguo! igeramente onduantecuyo espesor aumenta y disminuyeateramente y muestra suavesdiscordancias internas/ Aí as oasact6an so*re e 0ondo durante astormentas y a decrecer a intensidadde oea-e se 0orman secuencias

    positivas de energía decreciente atecho/:acia as partes m.s somerasdomina a estrati0icación cruzada!pues as oas mueven e sedimento

    de 0ondo con m.s constancia eintensidad/ +as direcciones deestrati0icación cruzada de*ida aoea-e apuntan hacia a costa y asde*idas a a resaca o a oea-egenerado por vientos de tierraapuntan hacia e mar/ +as corrientesparaeas a a costa $longs*orecurrents& inducidas por e oea-e y ascorrientes de marea producenestructuras cuyas direcciones son!asimismo! paraeas a a costa/Pueden presentarse *arras aineadassensi*emente paraeas a a ínea decosta/ Estas *arras poseen e 0ancode sedimentación orientado hacia acosta/ Migran con mucha 0aciidad/

    ;igura @/ Estrati0icación cruzadahummoc4y". #ores$ore

     

    Es a parte ,ue puede ser  considerada como a payapropiamente dicha/ Diariamente

    participa de continente y de mar aritmo marcado por as mareas/ En eae proceso dominante es a *atida deoea-e ,ue seecciona muy *ien esedimento y produce aminaciónparaea de ata energía incinadahacia e mar/ +os grupos de .minasest.n separados por super0icies de

  • 8/17/2019 Ambientes de Playas

    5/8

    discordancia ,ue re0e-an períodosrepetidos de crecimiento y erosión de'ores*ore# E oea-e puede apiar esedimento 0ormando *arras! en cuyocaso se desarroan sistemas de *arra

    y surco/ Es un .rea de acumuaciónreativa de conchas muertas/ Esedimento puede haarseparciamente *iotur*ado con burro)s,por o genera en posición vertica/

    ;igura &/ +aminación paraea típicade 'ores*ore 8zona de *atida9 consets de .minas separados por super0icies de discordancia/

    "." Bac&s$ore#e sit6a hacia tierra de a zona de

    *atida de oea-e! de a cua est.

    separada por una *erma ,ue se

    conserva sóo en as payas

    construccionaes/ Esta zona se

    inunda 6nicamente durante as

    tormentas y suee mostrar aminación

    paraea discontinua producida por 

    organismos terrestres! taes como

    pugas de arena y por raíces/ En

    épocas de *uen tiempo est. sometida

    a de0ación eóica! ,ue de-a

    acumuaciones de conchas y cantos$Iags& o mineraes pesados/ +os

    materiaes ,ue se depositan en esta

    zona son 0undamentamente

    arenosos/ +a proporción de imo no

    re*asa e '/ 8En as dunas

    costeras pr.cticamente e ' es

    arena/9/ +os 0ósies ,ue aí se haen

    ser.n siempre retra*a-ados Puede

    e5istir tam*ién una dé*i *iotur*ación

    de os materiaes/

    ;igura (/  Es,uema de a estructurainterna de os sedimentos de

    bac%s*ore constituida por aminaciónparaea di0usa y agunaestrati0icación cruzada! nivees deconchas y de acumuación demineraes pesados y *iotur*ación por animaes y raíces/

    ".' D()as e*l+cas

    #e 0orman en as crestas de paya eisas *arreras por acumuación de a

    arena removida de bac%s*ore yatrapada por a vegetación/ Estaarena suee ser de grano 0ino y *ienseeccionado/+a estructura interna consiste enestrati0icación cruzada en surco yaminación paraea horizonta oincinada/ +as oas de tormentapueden destruir parte de sistema dedunas costeras y transportar arenam.s a. de éste! deposit.ndoa en

    0orma de a*anicos arenosos ,ue seconocen como )as*over 'ans#

  • 8/17/2019 Ambientes de Playas

    6/8

    igura 7# Es,uema de as estructurasinternas de as dunas eóicas/O,ros s(ba-b+e),es de +slasbarrera

    ".' !aoo)

    En as costas con isas *arrerase5iste un lagoon o aguna someradetr.s de as dunas eóicas! a ,ue se

    asocian 0recuentementesu*am*ientes mareaes/ E5isten!asimismo! payas secundarias enam*os m.rgenes de lagoon#+as características sedimentarias sonmuy varia*es en 0unción de aampitud de as mareas y de cima/En cimas h6medos contienen muchamateria org.nica y restos de pantas!mientras ,ue en cimas .ridos amateria org.nica es m.s escasa!

    aparecen hueas de desecación y a*iota puede re0e-ar os cam*ios desainidad/E sedimento m.s 0recuente es degrano 0ino con aminación paraea!depositado en aguas tran,uias/ +a*iotur*ación puede ser muya*undante! *orrando parcia ototamente a estructura internaorigina/

    "./Es,eros de -area

    #on as interrupciones de as isas*arreras por as cuaes se ponen encomunicación e lagoon y e mar a*ierto/ En sus dos e5tremos sesueen 0ormar detas de marea! de os

    cuaes se desarroa me-or e de 0u-oo e de re0u-o seg6n a reación ,uee5ista entre a ampitud de a marea ya energía de oea-e/

    '. SISTEMA PETRO!I#ERO

    +os sedimentos ,ue se acumuan enas cuencas dependen de gran partede am*iente sedimentario *a-o ecua se ha 0ormado/ +os am*ientesde paya presentan gran energía! por o ,ue e tamaño de os granos ser.m.s grandeC adem.s! no act6a amateria org.nica! por o ,ue eam*iente marino contri*uye a a0ormación de rocas reservorios/ Encua,uier 0ormación! rocas ,ue seande am*iente de paya se e consideracomo roca reservorio/

    /. E0EMP!OS ACTUA!ES ENCO!OMBIA

  • 8/17/2019 Ambientes de Playas

    7/8

    (/ E;EE>$IA#

    •  Arche A0redo/ %'/

    #edimentoogía de proceso 0ísicoa a cuenca/

    • Invemar/ %'%/ Diagnóstico de a

    erosion costera en e cari*ecoom*iano/

    • 2ar*uc4! E/ /C +utgens! ;/ K/! y

    2asa! D/ %&/ $iencias de atierra/

  • 8/17/2019 Ambientes de Playas

    8/8