ambientegt libro 1

55
iente gt amb libro 1 todos los días son iguales, pero ninguno se repite

Upload: xander-de-la-casa

Post on 07-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

cine, foto, cómics, música, arte, tech, inspiración.

TRANSCRIPT

Page 1: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

ientegtamb

libro 1

todos los días son iguales, pero ninguno se repite

Page 2: ambienteGt LIBRO 1

libro 1editorialY cambiamos de revistas virtuales a libros im-presos, ahora con el apoyo que hemos recibido de nuestros lectores, tenemos nuevas secciones en nuestra página de internet y nuevo diseño, te lo presentamos con mucho orgullo, tenés que con-seguir tu ejemplar de ambienteGt Libro 1.

Celebremos nuestras 50,000 visitas, y ya llegan-do al segundo año de publicaciones, te damos las gracias por seguir apoyándonos, y haciendo de este ambiente uno de los mejores lugares donde podés informarte de las secciones que ya son tus favoritas.

Acompañános en esta nueva etapa de ambiente-Gt, y recordá que este ambiente se hace con vos, así que si tenés algo que decir, escribir, expresar, éste es tu lugar.;o)

Page 3: ambienteGt LIBRO 1

josé saramago

No creo en Dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en Dios, no lo necesito y además soy buena persona.

hoy es un buen día para leerlo.

Page 4: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

javier norambuenaHoy me hubiese gustado haber pasado una tarde borda-da de besos con Alejandro y en la noche un par de cerve-

zas en mi bar favorito pero nunca sucedió nada de eso.

Hoy todo me pareció aburrido desde que inicio el día. Llegué a mi casa a las siete con siete y comencé a leerte. Todo cambió.

Dejé de renegar y cuestionar del día y me puse a meditar un mantra. Después salí a pasear al jardín de pleitos. Él ya no me llamó. Apagué el

celular. Y seguí leyéndote.

smellthesemen.blogspot.com

Page 5: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Alliance

alianzafrancesa.org.gt

FrançaiseGuatemala

he tenido éxito en la vida. ahora, intento hacer de mi vida un éxito.brigitte bardot

Page 6: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

mario santizo fotografía - la asunción

Page 7: ambienteGt LIBRO 1

flickr.com/photos/alfonso_casas_moreno

Page 8: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

suagape.blogspot.com

Page 9: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Subimos la montaña de riñas y batallas, vencimos al orgullo sopesando las palabras.

Pasamos por los puentes de celos y de historias, prohibimos a la mente confundirse con memorias.

Nadamos por las olas de la inercia y la rutina, con la ayuda del amor

cceguatemla.org

Page 10: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

alvaro sánchez redbubble.com/people/sanchezisdead

Page 11: ambienteGt LIBRO 1

por

FILL IT UPHOMO

COVERSvrs

ORIGINALS

BED &

BREAKFAST

SOUNDTRACKCAFÉ

DISCORAVE

AFTERHOURS

Alto a tu radio local, los anuncios interminables ylocutores parlanchines.

ambienteGt Radio, te trae las mejores listas de reproducción para el cafecito, la chelita, las mañanas y noches

calientes con buena música.Escoge la lista que más te guste con ¡sólo un click!

Page 12: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Música

Los modelos Cameron Schultz, Dayton Pollak, Lacey Penner y Hailey Poole posan para esta serie llamada Photoboot Series.

photobootseries

Page 13: ambienteGt LIBRO 1

Música

Page 14: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Música

Page 15: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Música

drama, romance (1998)

Esta película es muy buena. Es de esas películas recomendadísimas si tienes pareja para verla con ella; y si no la tienes pero recuerdas a alguien, pues es para que te pon-

gas a llorar (confieso que yo lloro a menudo con las películas).

Esta película ya es todo un clásico. Salió en 1998, hace más de diez años. Es una adap-tación de una Novela de Charles Dickens, y es por eso que la película cuenta con tan buena historia. Al principio es un tanto complicada, pero cuando la terminas de ver; en realidad no hay mucho enredo. Está dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón y cuenta con el reparto de Ethan Hawke, Gwyneth Paltrow, Anne Bancroft, Robert De Niro, Hank

Azaria y Chris Cooper...

Para comenzar, se cambió el espacio y el tiempo, pero manteniendo el tema tratado. Llevando la historia desde la Gran Bretaña del S. XIX al Nueva York actual, y el apren-diz de herrero se transformó en un artista; los personajes mantuvieron la esencia y la

magia de la novela.

por xIvanEdgex El Coleccionista

great expectations

Page 16: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Música

¿De verdad quieren que les cuente la película? Sólo la sinpopsis :D

Trata sobre un niño artista, Finn; con una vida tran-quila, pobre y sin complicaciones; que vive en Florida en compañía de su tío y su hermana, en un poblado donde existe una señora que perdió la razón cuando su prometido la deja en el altar; y que además de ser la mujer más rica del golfo tiene una sobrina muy her-mosa, Estella, de quien obviamente Finn se enamora; y que en un momento decide partir sin avisar, dejando

a Finn sin ganas de pintar ni de soñar.

Hasta que un benefactor se encarga de que Finn llegue a Nueva York, ya siendo un joven, donde Finn

Pasando a los aspectos cinematográficos, Cuarón, el director; es simplemente un genio que logró mantener las ideas de la novela original en un contexto comple-tamente emocional y al mismo tiempo inseparable de

su componente visual. Con un diseño de producción y fotografía impecables; y con escenas memorables,

como la que muestra a Finn mirando al cielo en la noche y terminando en la ventana del avión que lleva a

Estella al irse.

Las actuaciones son dignas de crédito, Ethan Hawke (Finn) es convincente y hay momentos en que te iden-

parece tener todo; fama, posición, dinero... y hasta un encuentro con Estella.

La historia es básicamente el conflicto que surge en-tre el orgullo de quien rechaza su pasado y sus ba-ses, y el amor a las raíces verdaderas. Aparentemen-te, podrían decir que se trata de un tema trillado, un cliché más. Pero al ver la película, al observar a los otros elementos que aparecen y el resultado final, se

pueden dar cuenta de que es una obra honesta, conmovedora y con una fuerza impresionante.

tificas con el personaje a tal grado que las emo-ciones dominan y cuesta trabajo ver la pantalla sin conmoverse (como cuando en la exposición aparece el hombre que crió a Finn), y su com-plemento Gwyneth Paltrow (Estella) aparece como una musa que nos muestra el por qué para Finn todo palidece ante ella, en un papel que demuestra sus habilidades como actriz. El papel de Robert De Niro, cuyo personaje es vital para la historia, es un componente emocional

magníficamente logrado, con una actuación diría compleja.

Page 17: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Música

Para los amantes de los soundtracks (como yo), esta adaptación trae doble presencia, ya que hay dos CDs dis-ponibles: uno con el score y otro con las canciones (el cual contiene un sencillo de la gran Tori Amos que sólo

encuentras en este soundtrack), y ambos resultan ser un complemento exquisito del otro. El track list de este soundtrack:

Tori Amos - Finn (intro) Tori Amos – Siren

Mono - Life In Mono Chris Cornell – Sunshower

Reef – Resignation Pulp - Like A Friend

Duncan Sheik - Wishful Thinking Poe – Today

Scott Weiland - Lady, Your Roof Brings Me Down The Verve Pipe - Her Ornament

Lauren Christy - Walk This Earth Alone Fisher – Breakable Iggy Pop – Success

David Garza – Slave The Grateful Dead - Uncle John’s Band

Cesaria Evora - Besame Mucho

Como se puede ver es un soundtrack muy bueno, que te recuerda de una manera fresca la música romántica “buena” de los 90’s.

Esta es una película bastante recomendable para verla acompañado de quien amas, o simplemente para ad-mirar una gran obra cinematográfica acompañado de una buena cena con comida italiana.

elmundodeivan-geekside.blogspot.com

Page 18: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

chad white

Te presentamos las fotografías

realizadas por Joseph Sinclair a Chad White para Dorian Magazine.

Page 19: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Música

¡Cállense que estoy enamorado y esa canción me llega! Le digo a mi familia en el carro. La carretera trata de distraerme, me cuesta; las carcajadas gracias a las ocurrencias de mis sobrinos opacan los acontecimientos recientes. El vacío fue menor esta vez, el destino me llevó por un caminito en el que me topé con un muchachón, un cuate buena onda, un cuate al que yo no sabía cómo abordar, cómo hacerle responsable de sus miradas. Pues nada, de

somatón: “¿Qué onda, cómo estás?”...

por Manuel Ramón

Así inició otra mini historia, otra cosita que contarles, otra cosita que me mueve la mariposita en mi panzota. Si me gustan canches, si me gustan velludos, si su sonrisa, que hable lo que yo, que sus sentimientos, que cualquier cosa en la fantasía de mi cabeza; pero la realidad me topa con un variado menú y en ese esta W, él; un chavo similar a mi, que no nos gusta socializar, que no tenemos vicios, que nos costó mucho salir, enten-

der y aceptarnos etc, etc, etc.

La intimidad a mil por hora sin intimar, lo prefiero así. Llegando a la edad estoy en que si el sexo aparece es-pantará el amor. Es así que me disfruto de su conversación, que declamo mi mejor repertorio, logro ganar su confianza, logro que me llame en diminutivo, me deja acariciarle, nos ponemos románticos, me deja sintoniza-da su radio favorita “Pa que pensés en mi.” Me dice. Mis ánimos suben, los de él también, nos sentimos bien los dos, encajamos en esos breves momentos, al final reluce siempre su tiempo cronometrado. “Hacé lo que podás en 15 minutos, no quiero hacer nada.” “¡¿Y crees que logre llegar a todas las bases en tan poco tiempo?!”

le pregunto, “Pues depende de vos.”

Me queda un minuto y creo que de plano ¡meto jonrón! él ríe, su risa es la compañía en mis cami-nos. Pero persiste que soy sólo yo el que motivo, y él el que... “Yo estoy con cuates en buena onda, pero mi rollo son las chavas.” Él tiene mucho camino que recorrer y no sé si acompañarle, yo ese

camino ya lo recorrí.

¡jonron!

manra.blogspot.com

Page 20: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Francis Dávila es el Top DJ de Centroamérica y está catalogado como el de mejor éxito en este país, sus singles

“Life can be so good” y “Silent” se han logrado posicionar en los primeros lugares

de varias radios. Ahora nos presenta su más reciente pro-ducción discográfica llamada “SHINE” que se estrenó en febrero, y AmbienteGt le rea-lizó una entrevista para conocer más sobre

su trabajo como DJ productor.Por Xander.

myspace.com/francisdavila

Page 21: ambienteGt LIBRO 1

1. ¿Desde hace cuánto estás en la música electrónica?

Mi carrera como productor de música electrónica inició en 1999, cuando compré el primer sintetizador y fui experimentando con varios géneros. En el 2000 empecé a mezclar con tornamesas de vinilo y Cd.

2. ¿En qué te inspiraste como artista para la producción de tu nuevo disco? El concepto es que debemos generar un resplandor que venga desde adentro no importando el entorno en el que nos desenvolvemos. Muchas veces nos frenamos respecto a hacer lo que soñamos, dejamos de ilusionarnos, dejamos de hacer las cosas que nos gustan, porque vivimos en un entorno lleno de problemas que nos hacen quedarnos estáticos; así que em-pezamos a vivir una vida convencional y tradicional. Debemos romper con esto y tener una postura positiva y emotiva para atraer cosas buenas y que nuestro entorno cambie.

3. ¿Cuál es la mayor diferencia del Francis de ahora a comparación de su primer disco? La diferencia es que manejé un concepto, desde su música y sus mensajes en cuanto a letras, hasta su diseño y fotografía. Fui objetivo desde el momento de la creación de los temas, quería provocar sensaciones. Y en este momento que han salido ya dos sencillos he podido medirlo. Musicalmente, exploré un género que es bastante complejo, ya que las canciones son muy vocales y no había experimentado mucho en este campo. Tuve que cuidar muchos detalles relacionados a producción, que obviamente cuando publiqué mi primer trabajo era algo que no consideraba.

4. ¿Qué estilos de la música electrónica podemos encontrar en tu nuevo disco? El disco varía entre tendencias de House, Progresivo, Electro hasta algunas líneas más sin-téticas de Trance. Hay un tema que es totalmente distinto al resto del álbum en cuanto a género musical, básicamente es tocado con instrumentos reales, pero está hecho con ma-quinas.5. ¿En qué te inspiraste para las vocales del primer sencillo del nuevo disco? La letra de “Life can be so good” está basada en una vivencia. Las relaciones personales te influyen fuertemente; es fácil hablar sobre los pensamientos que son provocados a partir de la interacción con las personas que te rodean. Este tema fue escrito con la colaboración de Estefani Brolo.

Page 22: ambienteGt LIBRO 1

6. ¿Habrá remixes de tus sencillos hechos por algún productor nacional o internacional? Ahorita estoy concentrado en el lanzamiento del álbum localmente, no quiero descuidar

detalles en este momento. He ofrecido algunas ofertas para vender el álbum a unas dis-cográficas que hagan una publicación masiva, y cuiden las ventas en el mercado digital de la

web, con remixes de artistas interesantes. Pero en este momento aun estoy considerando ofertas.

7. ¿Cómo te ha ido con tus presentaciones internacionales? En el 2009 tomé la decisión de viajar un poco menos y hacer solamente fechas internacio-nales súper importantes en festivales como el Ultra en USA, o algunas presentaciones en

América del Sur; ya que necesitaba tiempo para estar en el estudio y producir nueva música. Estoy por empezar la gira promocional del álbum y regresar a hacer fechas por América

latina como lo he hecho hasta ahora; pero de una manera más intensa. Estoy en una con-stante búsqueda de nuevos contactos y nuevos mercados.

8. ¿Qué género te gusta mezclar personalmente? Me gustan muchísimos géneros. Desde el House pasando por el Progressive Trance hasta el

Techno. Todos los géneros que elijo tocar me apasionan.

9. Si el norte fuera el sur, ¿qué estaría haciendo Francis ahora? No lo sé. Tal vez no existiría.

10. ¿Qué estilo de la música NO electrónica es tu favorita?Soy melómano, es difícil mencionar solamente una. Tengo momentos en que

escucho Folk americano, New Wave y Techno Pop ochentero; y otros momen-tos en los que escucho Metal.

Page 23: ambienteGt LIBRO 1

11. ¿Cuáles son los planes internacionales para Francis con su nuevo disco? Conquistar mercados, llevar mi música a más personas. Para esto tengo que

encontrar a una discográfica que tenga las características necesarias para poder lograrlo. Estoy en la búsqueda de eso. 12. ¿Es difícil o fácil ser productor de música en Guatemala?

¿Cuál es la parte complicada? Es fácil ser productor de música en Guatemala, lo difícil es hacer llegar tu música a la gente, a los medios, a los promotores; y que tú trabajo sea bien recibido, reconocido y respetado. En Guatemala somos más de 100 los “productores de dormitorio”, como nos llaman; por hacer música en nuestras habitaciones en una computadora de una manera muy artesanal.

14. ¿Qué nos puedes decir de “Lookin’ For Love”? “Lookin´for Love” es una canción simple pero muy potente, las melodías de los sintetiza-dores y las vocales hacen que sea digerible, energética y agradable. En cuanto a producción musical me encanta, porque es sencilla y no saturada de elemen-tos. En este tema colaboro Flaminia, que hizo un gran trabajo vocal.

.

15. ¿Cuáles son tus DJs favoritos o que recomiendas escuchar? Me gusta mucho como DJ Danny Howells; y como productor

Fred Everything.

13. ¿Qué es lo que más te gusta de este nuevo álbum? Me gusta todo, su concepto, su música, su diseño, su

fotografía. El hecho de ver un proyecto finalizado es muy satisfactorio

16. ¿Algún mensaje a los chavos que quieren ser DJs y aún no lo han intentado? Ser DJ técnicamente es fácil, todos pueden aprender. Seleccionar música, ordenarla y usarla en el momento adecuado es difícil. Debemos analizar cuáles son los motivos por los cuales deseamos hacer las cosas. Debe existir una gran pasión por ello para poder ser excelentes en lo que hagamos.

Page 24: ambienteGt LIBRO 1

por

Ricardo Reyes

Ya era hora de sacar más reportajes para chicas, y que mejor para tener poquito de diversidad, que hablar de algunas de las mujeres con las que fantaseamos de vez en cuando.

texto: Ale Bara

El orden no tiene ninguna importancia, para todas hay; y como el reportaje de “Los Novios de Ambiente GT” elegimos algunos personajes de películas o series de los que seguramente te enamoraste en al-guna ocasión.

por Ale Bara

Page 25: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Por supuesto que teníamos que poner al personaje Shane de The L Word. Shane te cautiva con su personalidad de chica mala y sabe exactamente que decirte para que caigas en sus redes.

Una asesina misteriosa trabajando con un grupo de rebeldes. ¿Qué parte de eso no es sexy?Nos encanta cuando las chicas se pueden defender y más aun cuando lo hacen mejor que todos los demás. Aeon es una de esas chicas en las que puedes confiar, estás segura de que te protegerá si es necesario, y que te será fiel porque busca lo mismo que todos: amor. Una chica de gran corazón que lucha por una causa justa. ¿Qué más se puede pedir?

¿Qué es lo que nos gusta tanto de Shane? Sabemos que solo te quiere para una noche y que de allí no pasara, pero igual querrás probar con la esperanza de que contigo será distinta. Además ¿quién no quisiera aunque sea una noche con ella?

Page 26: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Una heroína que sufre de am-nesia y que lucha contra muer-tos vivientes que rondan por las calles. Alice es perfecta, fue al-terada genéticamente para ser el arma ideal, tiene habilidades que nadie más posee y por más que la traten de clonar ninguna de sus copias es tan perfecta como ella.A pesar de que lucha contra estas criaturas mutantes siem-pre se las arregla para llevar la menor ropa posible, mini shorts con mini tops y para hacerla ver más sexy; cinturones por todos lados en los que porta sus ar-mas. Si que quisiera ser salvada por esta heroína.

Romántica, independiente, contro-ladora y muy adorable, Anna es la chica linda de nuestra lista; con la

que te imaginas el resto de tu vida, a la que solo quieres amar y proteger.

Este personaje a comparación de los otros podría ser real, un poco más

alcanzable. Y por eso tenía que es-tar aquí. Todas buscamos esa razón

y Anna podría ser esa media nara-nja para cualquiera. Simplemente la

chica de tus sueños.

Page 27: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Mejor conocida como Mystique. Esta chica sí que nos pinta la vida de azul.Mutante con la habilidad de cambiar de forma, su verdadero ser es de color azul y cabello rojo, y por alguna razón siempre esta desnuda.

Posiblemente la chica más sexy de los hombres X que deja todo a la imaginación, y la única en nuestra lista que juega para los chicos malos; aunque de ultimo recapacita y se dedica a ayudar a los otros mutantes.

alebarahona.com

Page 28: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

videoscovereadosCuando me gusta mucho un video musical, siempre pienso, en qué se habrán inspirado

los directores para realizarlo, y más cuando veo una historia muy buena, y muchas veces me he topado con que no es una idea original, sino toman como inspiración al-guna parte de una película o un video que les haya gustado anteriormente y quieran

mejorarlo, o simplemente tener una nueva versión. Pues ahora les traigo unos cuantos videos para que comparen y digan cual les gusta más, el original o el covereado.

¡Que difícil!, a veces...

happinessDirigido por Dougal Wilson, el video nos muestra a un joven con traje blanco, saltando por la calle, muchos piensan que él es la personificación de la felici-dad, pero en realidad este video es un homenaje a "Street Dance" de la película musical "Small Town Girl" (1953). Mi parte favorita la del perro. Un video que siempre me pone de buen humor.

goldfrapp

Page 29: ambienteGt LIBRO 1

Ricardo Reyes

tonight tonightsmashingpumpkins

Dirigido por Jonathan Dayton y Valerie Faris, es un homenaje a la película muda "A Trip to the Moon" de Georges Mélies. (1902). ¿Qué puedo decir? Para mi este video me hace

latir el corazón más rápido cada vez que lo veo, la letra de la canción, el estilo como viejo del video y la nostalgia por los Smashig, deja este video en un lugar muy especial en mi memoria.

im gladjeniffer lópez

Dirigido por David LaChapelle, el video nos muestra a Jlo trabajando en una fabrica de construcción durante el día y en la noche como una exótica bailarina (ya que el baile es su pasión), pues resulta que yo nunca vi la lica de Flashdance (1983) y pues ha sido un homenaje a esta película por parte de LaChapelle y Jlo. En el video vemos a Jlo a toda su mag-nitud, haciendo lo que mejor sabe hacer: bailar. Con las escenas clásicas de la lica como el cubetazo de agua en el teibol. La letra de la canción además es buenísima, y el sencillo tiene el Paul Oakenfold Perfecto Remix, de 100 puntos.

Page 30: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

man!

erasure

a womanshania twain

i feel likeDirigido por Paul Boyd, la canción ni la hubiera notado a no ser por este video que me hizo recordar al famosísimo video de Robert Palmer "Addicted to Love" y sí, ya en los 2000 era como merecido que una de mis fantasías se hicieran realidad al siempre querer ver la versión con chi-cos de "Addicted to Love". Un cien para Shania por mostrar a estos modelitos.

take a chanceEl video nos muestra una parodia con los integrantes de Erasure Vince Clarke y Andy Bell recreando el video original de ABBA jugando con dos roles, los de ellos mismos y como las cantantes Agnetha y Frida. Lo único que no me gusta del video es la parte del rap, pero de ahí es un mate de risa, y la ver-sión de la canción es tan buena como la original.

Page 31: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Michel Gondry es mejor conocido por su magistral dirección de videos musicales. En su arsenal incluye traba-jos hechos para Bjork, The Chemical Brothers, Daft Punk y Kylie Minogue, entre otros. Sin embargo su talento también ha sido plasmado en filmes de larga duración, los cuales, al igual que sus videos, rompen con los es-quemas de lo tradicional.

Un claro ejemplo nos fue dado en el 2004, cuando estrenó uno de los mejores exponentes del neosurrealismo en el cine: Eternal sunshine of the spotless mind. Un drama psicológico que puso a mas de alguno en que pensar. Para ésta cinta contó con la actuación de Jim Carrey, Kate Winslet, Kirsten Dunst, Mark Ruffalo y Elijah Wood, además de un selecto reparto que no cabría aquí para mencionar....

the spotless mindeternal sunshine of

por Paluj

Page 32: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

La historia nos cuenta como una pareja de despechados se conoce en una estación de tren e inicia una relación a pesar de las grandes diferencias en sus personalidades. Lo que en ese momento ignoran es que habían mantenido entre ellos una relación sentimental por dos años y debido a la dolorosa separación, Clementine (K. Winslet) recurre a los servicios de Lacuna Inc. para deshacerse del dolor pro-vocado por la ruptura. Lacuna Inc. es la última sensación en desarrollo científico ya que se dedica a borrar recuerdos dolorosos de sus pacientes sin intervención quirúrgica.

Un claro ejemplo nos fue dado en el 2004, cuando estrenó uno de los mejores exponentes del neosurrealismo en el cine: Eternal sunshine of the spotless mind. Un drama psicológico que puso a mas de alguno en que pensar. Para ésta cinta contó con la actuación de Jim Carrey, Kate Win-slet, Kirsten Dunst, Mark Ruffalo y Elijah Wood, además de un selecto reparto que no cabría aquí para mencionar....

A remembranza de Romeo y Julieta, cuando Joel (J.Carrey) descubre que su amada lo ha borrado, decide hacer lo mismo. Solicita a Lacuna Inc. que elimine de su memoria cualquier recuerdo relacionado a Clementine, pero mien-

tras los técnicos hacen su trabajo uno de ellos roba las memorias de su cliente para seducir del mismo modo a la ex novia, ahora sola y disponible.

Paralelamente Mary (K. Dunst), la enfermera de Lacuna que mantenía una relación extramarital con su jefe, de-cide borrar su propia memoria cuando la esposa del doc-tor los descubre. Como venganza hacia el doctor, Mary roba los expedientes de los casos tratados por Lacuna y los envía a los pacientes haciéndolos recordar lo que ya habían olvidado. Nuestros personajes principales, quienes se volvieron a encontrar por el destino, ahora saben que fallaron al intentar estar juntos, así que tendrán que luchar contra las diferencias que una vez los separaron para demostrar que tan fuerte es su amor.

Una buena opción para disfrutar en éste mes del cariño, y con la que Gondry nos deja una gran interrogante: Si pudiéramos comenzar de cero, ¿nos enamoraríamos otra vez de la misma persona?

Page 33: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

ientecine. foto. cómics. ánime. música. tech.

gtambchicos. inspiración.

lectura.

chicas. chicos.

guate.

Page 34: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Siempre en el desamor hay, por pequeña que sea, una dosis de amor…está presente incluso en la palabra misma. Amor frustrado, amor no correspondido, burlado, incompleto… es esa parte que duele.No podría ser de otra manera, porque todo en este mundo es dual, y es la lucha entre los polos, la búsqueda del balance en medio del caos, lo que mueve la vida.Pensando en el desamor, diría yo que lo único nuestro, lo único mío, es esa dosis de amor… el “des” viene de fuera.La primera vez que me sentí traicionado, fue como que me arrancaran el corazón y lo hicieran picadillo… me costó mucho tiempo y esfuerzo re armar el rompecabezas. Aprendí entonces que el único que puede traicionarme soy yo mismo, cu-ando le doy tanto poder al “des” que dejo de ver el amor en mí.

Sin dejar de entregar, de arriesgarme, ahora procuro cuidar y mantener su pureza, trato de que no se contamine… al fin y al cabo, si el que se enoja pierde ¡el que ama, gana!

por Sebastián Porras

sextavenida.blogspot.com

Page 35: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

Billy Aguilar es un joven fotógrafo originario de la ciudad capital que empezó a tomar fotografías desde su infancia. Ayudado con la cámara de

su papá inició a tomar fotos de cumpleaños y excursiones. Mientras capturaba esas primeras imágenes también se pregun-

taba cómo se tomaban las fotografías increíbles que veía en revistas, periódicos y en la publicidad.

Posteriormente conoció a un gran amigo cuando estudiaba producción de cine y televisión en Casa Comal . Se trataba de Iván Castro y con él

perfeccionó su técnica fotográfica porque ha sido su maestro.

A sus 27 años de edad trabaja actualmente como comunicador y es de ahí que proviene su gran interés por la producción audiovisual.

Sus herramientas son el diseño gráfico, la fotografía y la producción de videos.

En su blog podrán encontrar su trabajo así como comentarios formulados

desde una perspectiva de comunicación y marketing. Aguilar se encuen-tra trabajando en tutoriales con tips prácticos para quienes lo visiten.

Page 36: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

En este espacio podrán encontrar cómo corregir la iluminación de una foto en pocos pasos sin tener que ser un experto en Photshop. Además ha par-

ticipado en varios proyectos como Publicista para varias marcas nacionales y extranjeras, y ha publicado fotos en la revista PADRISIMO de México.

Actualmente es el Diseñador de GuateAmala y entre otros proyectos también figuran la producción de video de Saúl E. Méndez y diversos comerciales de

televisión.

Billy nos comentó sobre sus planes: “Creo mucho en los sueños y que somos responsables de provocar que ellos cambien nuestra realidad...

Estoy trabajando para este año establecer y lanzar mi productora. Estoy escribiendo los guiones de algunos cortometrajes y el concepto de un

programa de televisión que espero poder realizar este año. Al final solo puedo reconocer que todo lo que tengo y podre tener es Gracias a Dios.”

garabatopublico.blogspot.com

Page 37: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

the

stre

et c

ult

thestreetcult.blogspot.com

Page 38: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

the

stre

et c

ult

Page 39: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

the

stre

et c

ult

Page 40: ambienteGt LIBRO 1

por Ricardo Reyes

the

stre

et c

ult

Page 41: ambienteGt LIBRO 1

Phablo Xcsholl es un chapín que se dedica al diseño de vestuario desde hace 8 años y realiza negocios a nivel centroamericano.

Desde pequeño tuvo la inquietud de diseñar. Al principio no sabía con certeza cual era su pasión porque le gusta mucho el arte y el

diseño.

Fue así como empezó a estudiar diseño grafico pero como siempre sintió una inclinación hacia el issue de la ropa y decidió estudiar

en Llatzer Fashion School. "Detesté siempre ver a gente con lo mismo, uniformados y después decir que estaba de moda", nos co-

menta Phablo. A este guatemalteco le gusta la vanguardia y no puede resistirse a los retos. Por ello empezaba haciendo cambios

en su ropa o buscaba prendas diferentes cuando las compraba.

La música es una gran fuente de inspiración a la hora de confeccionar

o diseñar. Melody Gardot es indispensable cuando trabaja. Los colores

hasta el momento han sido monocromaticos con su marca, ya que tienen

una historia.

Cuando se enteró que existia la carrera de diseño de modas en Guatemala

decidió aplicar. Para su sorpresa le gustó muchísimo la carrera y

afortunadamente su trabajo fue bien aceptado por lo que fue invitado a

eventos dentro de la ciudad.

Participó en varios concursos y posteriormente fue invitado para E! entertaiment

television para participar en el fashion show donde mostraron las bellezas de Guate-

mala. También ha trabajado para FTV.

Las invitaciones se extendieron después a nivel centroamericano... Y así viajó por

varios paises mostrando su trabajo. Ahora está pensando en expandir sus fronteras.

Vanguardismo, misterio y elegancia son los adjetivos que definen su marca de ropa.

Ahora está preparando una colección para el lanzamiento en Costa Rica que será una

colección RTW (Ready To Wear) para hombres y mujeres.

Page 42: ambienteGt LIBRO 1

Isaac Castellanos es un joven chapín que empezó a tomar fotos cuando tuvo su primer cámara a los 10 años. Sus primeros pasos los realizó con pequeños videos, ya que siempre le ha gustado la producción y el cine. La técnica de stop motion es su favorita. Tiene 23 años de edad y desde hace dos años toma fotografías a nivel profesional junto con la realización del trabajo de edición. Actualmente estudia producción de televisión digital y trabaja como freelancer. Lo pueden contactar para sesiones fotográficas y edición de videos.

Entre sus fotógrafos favoritos están Nli & ovoste (chilenos), Johnny Lopera, Aaron Nace y la guatemalteca Mapi Godoy.

Te dejamos con algunas de sus fotografías de la serie “Héroes y Villanos”.

Page 43: ambienteGt LIBRO 1
Page 44: ambienteGt LIBRO 1
Page 45: ambienteGt LIBRO 1

Esta película del director Marc Webb, nos propone una la típica historia del chico conoce a la chica, pero todo esto de una manera sarcástica e innovadora, que busca quebrar la

famosa 4 pared al incluir y hacer cómplice al espectador, logrando así que éste se identi-fique con ciertas situaciones que a todo aquel que haya vivido le han pasado de una u otra forma, y como el narrador de la película misma dice “this is not a love story”.

Quizás lo más notorio de la misma sea la manera no lineal en que se desarrolla, la cantidad de detalles ocultos que tiene cada escena, la estética visual tan pulida que

maneja y un montaje que da vida a la atmosfera de música brit pop e indie en un humor muy Hipster, esto se acentúa con las pistas que nos dan a lo largo de la historia.

Por ejemplo los audífonos que usa “Tom” (el protagonista) son la línea bongo de WEsC (y son de por si un ícono hipster).

Los actores que dan vida a los personajes son Zooey Deschanel co-estelar de Jim Carey en la película “Yes Man” y Joseph Gordon-Levitt quien es más conocido por “10 Things I

Hate About You” y su participación en “3rd Rock from the Sun”.

Esta genial película que además es independiente y nominada al Oscar por su montaje, también contiene un soundtrack que será igual de emotivo, con canciones que van

desde The Smiths, hasta Feist y Regina Spektor.

Con todo esto sólo me hace falta decir ¡disfrútenla!

por Nekosonik

Page 46: ambienteGt LIBRO 1

por juan pensamiento

Page 47: ambienteGt LIBRO 1

Como todos los jueves en exactamente el mismo lugar y casi siempre a la misma hora, el paso del viejo Benigno se había vuelto muy lento, casi a la mitad de lo normal. Salía de su casa más o menos a las ocho treinta, luego de su desayuno frugal de avena instantánea de microon-das y de hojear la misma vieja revista de agosto de dos mil siete, llena de vestidos que estaban de moda hace casi cuarenta años. Hasta antes de llegar al punto donde bajaba el ritmo de la caminata, se movía con bastante agilidad pese a sus muslos gruesos y a la expresión pe-rennemente arrugada de agotamiento.

Pero ni la edad ni el vacío de vivir completamente solo le dolían ya. Esa ausencia había sido su fiel compañera desde los tiempos de la revista que guardaba religiosa-mente, después de hojearla sin leer, bajo el peso del col-chón. Como lo que Benigno esperaba caminando lento no ocurría, prefirió detenerse; bajar más la marcha se habría visto (y sentido) muy tonto. Siguió con la vista la ruta de un pájaro que no estaba herido, pero que igual le recordó la canción. La ocurrencia de la trágica balada trajo a sus ojos una sonrisa; sus labios hace tiempo que no se tor-cían con una. Bajó la vista al suelo y metió las manos

entre las bolsas del pantalón. No había nada más que hacer. No había siquiera un solo chiclero con quién perder el tiempo y disimular esta espera que le provocaba un nudo en la garganta cada mañana de jueves. Leía mucho estando en su casa, pero sentarse a esperar leyendo un libro así, bajo estas circunstancias, habría sido demasia-do obvio; habría traicionado su orgullo.

Mientras su corazón latía fuertemente por el miedo de la espera, la figura que Benigno ansiaba ver se asomó por la esquina. Se distinguía a lo lejos su espalda ancha ya más o menos curveada por la elección de vida desordenada, la cabeza redonda y calva, el porte de soberbia desgasta-da (pero aún soberbia). Urgentemente, Benigno se dio la vuelta para quedar de espaldas a quien se aproximaba y comenzó a caminar, otra vez muy lento, para dejarse alcanzar sin que fuera obvio; mientras, la otra figura acel-eraba discretamente el paso para alcanzarlo, procurando que no se notara que trataba de alcanzarlo. Una vez lo logró, el viejo recién llegado se colocó al lado de Benigno. No se vieron más que de reojo; pero como cada jueves, caminaron juntos sin hablar por casi dos horas en que el corazón de ambos latía de prisa por una mezcla de an-

siedad, nervios y regocijo por la sapiencia mutua del es-tar ahí. Benigno podía sentir el aliento alcohólico del viejo recién llegado. Hoy el tufo era mucho más fuerte que las otras veces. La barba blancuzca y desordenada, dejada crecer a medias y sin mantenimiento alguno, paradóji-camente, le daba al viejo recién llegado un cierto aire de borrachera interesante, de resaca digna y bien merecida.

Page 48: ambienteGt LIBRO 1

La semana anterior había sido el viejo bebedor quien es-peró a Benigno, también tratando de disimular la impa-ciencia y la intranquilidad de que su silente compañía de los jueves en la mañana no llegara ese día y – peor aún – que esa ausencia significara que no llegaría nunca más. La sola idea de que las mudas caminatas semanales ce-saran, hacía que el recién llegado necesitara varios tragos de ron, que debían esperar hasta estar de regreso en su casa.

Durante las dos horas de caminata semanal, tanto uno como el otro evadían sus miradas; pendientes, eso sí, de la presencia constante del otro, de su respiración agitada. Después de todo, ya ambos rondaban los setenta años y caminar dos horas no era cosa de risa. Llegado el punto en donde normalmente se separaban y en contra del ar-reglo tácito de no hacerlo – que había existido desde que por casualidad se toparon en la calle después de muchos, muchos años sin saber el uno del otro – Benigno lo vio a los ojos. En el solo segundo por el que sus miradas se cruzaron, ambos comprendieron que se verían la próx-ima semana (como había sido por los últimos meses) y que se deseaban bien, pero que probablemente seguirían

sin cruzar palabra. El otro viejo, con expresión de or-gullo y ante el gesto sorpresivo de Benigno, solo asintió con la cabeza, a modo de saludo. Dio la espalda inme-diatamente, de vuelta a su casa. Ya necesitaba beber. El corazón y la cabeza le latían tan fuerte que pensaba que sólo un buen trago le quitaría ese malestar. No me gusta sentirme mal, pensó. No tengo porqué. Pero sí tenía.

Por diecisiete semanas más (Benigno las marcaba en un calendario, el ridículo de Benigno, como sabía que el otro viejo, seguro, pensaría si supiera que llevaba la cuenta), las caminatas de los jueves siguieron su rutina. No hubo más retardos; no hubo más miradas directas. Sigui-eron sin palabras. Pero ambos llegaban, no sólo porque querían llegar: necesitaban hacerlo, necesitaban saberse presentes.

Un jueves de diciembre, en el punto de encuentro, dieron las diez sin que Benigno apareciera. Era primera vez que el otro viejo llegaba sin haber bebido el día antes y había esperado que su sobriedad fuera notoria. Sin malestar de goma y sin alcohol rezagado en la sangre, estaba lo suficientemente lúcido para sentir que esta espera le

dolía como hace mucho tiempo no le había dolido algo. No podía buscar a Benigno, porque no sabía dónde vivía. ¿Y si le pasó algo?, pensó con un nudo en la garganta, que ya empezaba a pedir alcohol para lubricarse. En la deses-peración que le comenzaba a tupir la mente – nublada de por sí con en la insistencia del guaro – el viejo comenzó a notar a algunas personas que recordaba ver pasar usual-mente en su recorrido semanal.

Esta vieja una vez le dijo buenos días. Disculpe, señora ¿no sabe dónde vive el señor Benigno? ¿no? Disculpe, ¡hey, señor! ¿conoce a don Benigno? ¿no? Bueno, gracias. Disculpe. ¿Usted, sabrá dónde vive un Benigno? ¿Que cómo es? Así, asá... Sí, correcto; sí, cabal, camina todos los jueves por esta calle. ¿Todos los días? No sabía...yo sólo lo veo los jueves. ¿No lo ha visto en tres días? ¿Que estaba enfermo, dice? ¿Entonces es en tal calle? ¿En la casa de puerta turquesa? Está bien, muchas gracias.

Page 49: ambienteGt LIBRO 1

El viejo corrió – o intentó correr como pudo – a donde le habían dicho que vivía Benigno. Tocó a la puerta turque-sa, el color favorito de Benigno. ¡El mismo gordo ridí-culo!, pensó, sorprendiéndose a sí mismo por el familiar sentimiento de desprecio/cariño. Recordó un momento, hacía cuarenta años o algo así, en que Benigno le había comentado que su casa, efectivamente, tendría una puerta de ese color.Le había gustado la idea, aunque él la habría preferido dorada. La puerta se abrió y una señora le preguntó qué buscaba. No tuvo nada más elaborado qué decir que Busco a Benigno. Al informarle sobre su nombre, la se-ñora de la puerta le dijo, entre lágrimas, que Don Benigno ya no estaba más allí, que había estado muy enfermo de pronto, pero que, de hecho, tenía algo para él que Don Benigno había dejado en su mesa dos noches antes de partir. Como no conocía al destinatario del encargo, la señora no se había preocupado demasiado por qué hacer con éste, pero se sintió útil y con misión cumplida al entregar los objetos así, aunque fuera muy casualmente y sin haber hecho el menor esfuerzo.

El viejo recibió, así nada más, en sus manos, la revista de moda de dos mil siete y un ejemplar de “El amor en los tiempos del cólera” en cuyas portadas estaba escrito su nombre con la misma letra redonda que recordaba de Benigno. Adentro del libro, dos separadores ilustrados con mariposas marcaban cada uno páginas que, a su vez, tenían pasajes subrayados con marcador fluorescente azul. El primer pasaje subrayado decía: “Sólo Dios sabe cuánto te quise”. El segundo, “Le rogó a Dios que le concediera al menos un instante para que él no se fuera sin saber cuánto lo había querido por encima de las dudas de ambos, y sintió un apremio irresistible de empezar la vida con él otra vez desde el principio para decirse todo lo que se les quedó sin decir y volver a hacer bien cualquier cosa que hubi-eran hecho mal en el pasado”.

El viejo cerró los ojos un instante sin saber qué pensar ni qué sentir; pero pensó en los besos de Benigno, que siempre, mientras estuvieron juntos hacía tantos años, le parecieron demasiado húmedos, demasiado salivosos.

Apretó la revista enrollada en una mano y dejó el libro tirado frente a la puerta roja, por ridículo. Se acordó del primer pedo que dejó escapar enfrente suyo, que no fue de intimidad y de confianza (como pensó Benigno), sino de burla e irrespeto.

El resto de su relación fue igual que ese pedo y ahora, otra vez, sintió lo mismo. Se fue caminando a su casa, muy despacio. Ya no le dolía la cabeza.

El miércoles siguiente volvió a beber hasta quedarse dor-mido de rodillas en el piso. El jueves, a las ocho en punto, se arregló más que de costumbre y salió a caminar por un nuevo recorrido; por una calle donde había escuchado que, quizás ahora, vivía otro viejo amante, de mejor fa-milia que Benigno.

juanpensamientovelasco.blogspot.com

Page 50: ambienteGt LIBRO 1
Page 51: ambienteGt LIBRO 1
Page 52: ambienteGt LIBRO 1

ww

Page 53: ambienteGt LIBRO 1

ww

Page 54: ambienteGt LIBRO 1

libro 1las gracias

Año 1. No. 8. junio. 2010. Esta publicación es editada y dis-tribuida por Sistemas de Información Guatemalteca, S.A. de C.V. Revista de derechos uso exclusivo título No. 04.2009-12151462600-I202, certificado de licitud de título 12684. Impresa por: Offset Grabados El Porvenir. ambienteGt es ajeno a las opiniones de sus colaboradores. Derechos Re-servados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del con-tenido por cualquier sistema o método incluyendo electrónico o magnético sin previa autorización del editor. No nos hace-mos responsables por material no solicitado por nuestros co-laboradores.Tiraje de 200 ejemplares, full color, papel mate. Precio: Q.40. cada copia.

la mara gruesa:xander. suanona shiratori. david staad. hilma amado. rodrigo susarte. geeky alice. phablo xsholl. isaac castellanos. eny hernández. the street cult. alianza francesa guatemala. tonight we fly. raúl álvarez. carlitos el madrugador. miss penny lane. urbano hidalgo. lunátika. benja mix. nekosonk. juan pensamiento. ale bara. francis dávila. leviathany. usako. alfonso casas moreno. iván guas. wilson ixcot. tijuano bamako. jonathan turcios. suagape. paluj. sebastián porras. centro cultural de españa. manuel ramón. el sitio cultural. darkromanek. jean de cataldo. tato mendoza. sara useda. manuel tzoc. julian quevedo. alvaro sánchez. mario santizo. tato kisho.

Page 55: ambienteGt LIBRO 1

ww

libro 1hasta la próxima

ambienteGt.blogspot.com

contacto: [email protected]

facebook: ambientegt blogspot

twitter: ambientegt

youtube: ambientegt radiosan francisco de asis en éxtasis. caravaggio.