ambiente y sostenibilidad volumen 1 (2011)

91

Upload: revista-ambiente

Post on 27-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

TRANSCRIPT

Page 1: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)
Page 2: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Volumen 1, Diciembre de 2011

ISSN Versión digital: 2339-3122

Indexación: Red Ariusa

Revista Ambiente y Sostenibilidad

Doctorado Interinstitucional en Ciencias

Ambientales

Facultad de Ciencias

Universidad del Valle

Calle 13 # 100-00 Edificio 320

Cali – Valle del Cauca

[email protected]

http//revistaambiente.univalle.edu.co

Editor:

Dr. Jairo Roldán

Comité Científico:

Dr. Alexander Feijoo

Universidad Tecnológica de Pereira

Dr. León Felipe Cubillos

Universidad Tecnológica de Pereira

Dr. Orlando Zúñiga

Universidad del Valle

Dr. Orlando Sáenz

Universidad de Ciencias Ambientales y

Aplicadas

Comité Internacional:

Dr. Morris Levy

Purdue University, USA

Dr. Jorge M. Vivanco

Colorado State University, USA

Dr. Jurgen Pohland

Universidad de Bonn, Alemania

Dr. Hernán Mariño Cabrera

Universidad de las Islas Baleares, España

Administración: Mauricio Peñuela

Diseño y Diagramación: Design4e Studio

Fotografía: Karem Sánchez de Roldán

Dr. Enrique Peña

Universidad del Valle

Dr. Jaime Cantera

Universidad del Valle

Dr. Apolinar Figueroa

Universidad del Cauca

Dr. Hugo Portela

Universidad del Cauca

Page 3: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

CONTENIDO

1 Estudio para el diseño y evaluación de un sistema

desalinizador híbrido en Tumaco 3

Leonardo Jaramillo

2 El desarrollo rural sostenible desde procesos de educación

ambiental 12

Lorena Alvear-Narváez

3 Gestión ambiental para sistemas productivos piscícolas, en

ecosistemas altoandinos en el contexto de la producción más

limpia 18

Samir Joaquí-Daza

4. Producción limpia y biorremediación para disminución de la

contaminación por cromo en la industria de curtiembres 25

Neyla Benitez-Campo

5 Puntos de alimentación saludable –PAS, transformación del

ambiente construido para disminuir los impactos del sobrepeso

y obesidad en la población de Cali 32

Daniel Cuartas

Page 4: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

6 Agroecosistemas integralmente sanos frente a formas

agroproductivas 39

Carlos Arturo Franco R.

7. Aproximación a la gestión ambiental empresarial apoyada en

redes de emprendimiento 48

Jaime Osorio

8. El pago por servicios ambientales como alternativa para el uso

sostenible de los servicios ecosistémicos de los páramos 57

Jhohnny Rojas

9. Propuesta metodológica de restauración ecológica en los

páramos del volcán Chiles, Nariño 66

Aida Elena Baca

10. La alimentación de los adolescentes: un abordaje

complementario entre la biología y la cultura 72

Olga Osorio, María C. Amaya, Jairo Roldán & Orlando Zúñiga

Page 5: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 3-11 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

3

ESTUDIO PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DESALINIZADOR HÍBRIDO

EN TUMACO

Environmental Design and Evaluation of a Hybrid Watermaker

LEONARDO JARAMILLO1

1Universidad del Valle

Emotivo homenaje póstumo

Recibido: 26 de Junio de 2010 Aceptado: 11 de Enero de 2011

Resumen El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida. Se estima que solo el 0,03 % del volumen total del planeta es agua dulce disponible para el hombre, aunque también inicialmente es inaccesible. Adicionalmente la contaminación, el mal uso, los costos de captación, transporte y potabilización lo convierten en un recurso limitado que debe preservarse. Este artículo propone evaluar y diseñar un modelo de desalinización en zona costera de Tumaco utilizando sistemas híbridos y sensores bioinspirados bajo una racionalidad ambiental del agua indispensable para la comunidad incorporando tecnologías de producción y consumo sostenible. Palabras claves: PML, Análisis Multicriterio Social, Desalinización, Fuentes Renovables de Energía, Sistemas híbridos, Racionalidad ambiental, Bioinspiración, Complementariedad, Comunidad Impactos ambientales

Abstract. The water is an essential resource for development of life. According to estimates, only 0.03% of the total earth´s volume is fresh water, available for mankind, although is also inaccessible. Additionally, contamination, wrong use of this resource and costs of water harvesting, transport and purification, become fresh water in a quite limited resource that must be preserved. This paper proposes to evaluate and design a watermaker model in a Tumaco coast zone using hybrid systems and bioinspired sensors depending on a environmental rationality, allowing the use of fresh water for community, involving sustainable production and consumption technologies. Keywords: PML, Social multi-criteria analysis, Watermarker, Renewable Energy Sources, Hybrid systems, Rural environmental management, Bioinspiración, Complementarity, Community, Environmental impacts.

Page 6: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Jaramillo (2011) Sistema Desalinizador Híbrido en Tumaco

4

INTRODUCCIÓN

La escasez de agua dulce es uno de los siete problemas ambientales fundamentales presentados en el Informe "Perspectivas del Medio Ambiente Mundial" del PNUMA. Se está alcanzando el límite de extraer agua dulce de la superficie terrestre, pero el consumo no deja de aumentar. Sin embargo, una gran amenaza la constituye el efecto que el cambio climático tendrá sobre el ciclo hidrológico y la disponibilidad de agua dulce donde se agravarán las condiciones de escasez de las zonas que ya son áridas (menos lluvias y mayor evaporación). En todo el mundo la población está concentrada a lo largo o cerca de la costa, ocupando sólo el 10% de la zona continental de la tierra. En las zonas costeras, las actividades humanas están en vías de aniquilar los ecosistemas costeros y oceánicos y la riqueza de la biodiversidad que éstos albergan. Las zona costera de Tumaco como caso de estudio contiene: crecimiento demográfico, producción de pobreza siendo zonas con alta biodiversidad y no cuentan con agua dulce en sitio, por lo cual es pertinente la búsqueda de soluciones interdisciplinarias en la complementariedad entre calidad de vida-producción más limpia, que involucren la participación pública de la comunidad, gobierno, acompañamiento institucional, desarrollos de tecnología con la comunidad y sostenibilidad. Debido a que hay dificultad en la consecución del agua dulce en la zona costera de Tumaco y dada la abundancia del agua marina (agua salada y salobre) se plantea la obtención del agua dulce en dicha zona mediante el diseño y evaluación ambiental de un modelo desalinizador híbrido utilizando sensores bioinspirados. El desarrollo de este proyecto se plantea bajo el mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad, alimentación, prevención de las enfermedades, disminución de la pobreza y problemas sociales.

DESCRIPCIÓN

El agua es un recurso natural no renovable que ha alcanzado niveles alarmantes de escasez. Este un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida. Se estima que solo el 0,03 % del volumen total del planeta es agua dulce disponible para el hombre, aunque también inicialmente es inaccesible. Ya que está, en su mayoría, como se dijo anteriormente se encuentra en las zonas polares y en los glaciares o en acuíferos profundos poco accesibles, lo que

deja tan solo un 0,003% del volumen total de agua sobre la corteza terrestre directamente accesible para el ser humano. Adicionalmente la contaminación, el mal uso, los costos de captación, transporte y potabilización lo convierten en un recurso limitado que debe preservarse.

Figura 1. Distribución del agua en el mundo, Tomado de Programa de Naciones Unidas (PNUMA). La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se puede lograr armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua. La tendencia del uso de este recurso en Colombia en los últimos años, ha evidenciado que el 70% del agua que se utiliza corresponde a riego agrícola, lo cual denota la importancia que tiene este bien para la comunidad. La industria y la minería no consumen más que el promedio mundial, mientras que el agua para uso domestico en nuestro país es cercano al 4% de la disponible, lo cual es la mitad del promedio mundial.

Page 7: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 3-11 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

5

Figura 2. Usos del Agua en Colombia Surge a continuación esta pregunta: ¿Por qué teniendo un gran porcentaje de agua del mar en una zona costera no se cuenta con agua dulce? No es nueva la problemática que ocurre en el mundo sobre abastecimiento de agua dulce para las comunidades costeras, de hecho la UNESCO predice que para el año o 2020 la escasez de agua se convertirá en uno de los peores problemas alrededor del mundo. La escasez de agua dulce es uno de los siete problemas ambientales fundamentales presentados en el Informe "Perspectivas del Medio Ambiente Mundial" del PNUMA. Se está alcanzando el límite de extraer agua dulce de la superficie terrestre, pero el consumo no deja de aumentar. Sin embargo, una gran amenaza la constituye el efecto que el cambio climático tendrá sobre el ciclo hidrológico y la disponibilidad de agua dulce donde se agravarán las condiciones de escasez de las zonas que ya son áridas (menos lluvias y mayor evaporación). En todo el mundo la población está concentrada a lo largo o cerca de la costa, ocupando sólo el 10% de la zona continental de la tierra. En las zonas costeras, las actividades humanas están en vías de aniquilar los ecosistemas costeros y oceánicos y la riqueza de la biodiversidad que éstos albergan. Con base en los Patrones demográficos, en todo el mundo los habitantes se aglutinan cerca de la costa. Más de la mitad de la población mundial —unos 3.200 millones— ocupan una zona costera de 200 kilómetros de ancho. En Colombia, Tumaco concentra el 65 por ciento de los habitantes de la subregión Pacífica. Los negros y mulatos representan el 93 % de la población de la subregión, los indígenas el 6 % y los blancos y mestizos el 1 %. Tumaco se ha caracterizado por el abandono estatal manifestado en los más bajos índices de cobertura de la población en cuanto a servicios de educación, salud, vivienda, acueducto y alcantarillado, comunicaciones, entre

otros y por el establecimiento de economías de enclave que han dejado a sus pobladores en mayor pobreza. Las comunidades han resistido a dicho abandono, gracias a su capacidad adaptativa, a su creatividad para generar alternativas de desarrollo y manejo del medio ambiente, a su capacidad autogestionaria para sobrevivir en medio de condiciones adversas. El clima de Tumaco se enmarca dentro de las características generales de la zona de convergencia intertropical como son altas temperaturas aunque no excesivas, aire húmedo y abundantes lluvias. Influye de manera fundamental el relieve de Tumaco que es plano y a nivel del mar con elevaciones que no superan los 50 metros de altura; adicionalmente, condiciona las características climáticas el frente montañoso andino que limita al oriente la Llanura Costera del Pacífico y actúa como una barrera que detiene el flujo, del mar hacia el continente, de los vientos cargados de humedad y los obliga a ascender. La economía de la región costera del Pacífico nariñense se basa principalmente en la agricultura (agroindustria), la pesca, la actividad forestal y el turismo: en Tumaco se produce el 100% de la palma africana, el 92% del cacao y el 51% del coco de Nariño, y también se concentra gran parte de la oferta hotelera departamental. Tumaco es también el principal puerto petrolero colombiano sobre el océano Pacífico y el segundo a nivel nacional, después de Coveñas. La parte Geomorfológica y geológica de Tumaco como se describe en el informe de INGEOMINAS (Nivia et al. 2003) se han desarrollado deltas (estructuras convexas que destacan en la costa en la desembocadura de un rio) sobre un sustrato constituido por rocas sedimentarias neógenas que aflora en la costa acantilada localizada al interior de la Bahía, que sirve de separación a los dos sistemas de deltas. El sustrato rocoso está constituido por la Formación Mayorquín que aflora en pequeñas colinas que no superan los 100 m de altura, por esto, aunque las rocas son blandas, y susceptibles a los fenómenos de erosión física y química, los fenómenos de remoción en masa no tienen mayor importancia, excepto en los acantilados donde ocurre, pérdida de soporte en la base de los taludes por erosión litoral. Las zona costera de Tumaco como caso de estudio contiene: crecimiento demográfico, producción de pobreza siendo zonas con alta biodiversidad y no cuentan con agua dulce en sitio debido a que deben desplazarse entre 2 o tres horas diarias para traer el líquido necesario y con difícil acceso de carreteras como lo menciona (Zúñiga 1993), por lo cual es pertinente la búsqueda de soluciones interdisciplinarias en la complementariedad entre calidad de vida-Producción más limpia, que involucren la participación pública de la

Page 8: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Jaramillo (2011) Sistema Desalinizador Híbrido en Tumaco

6

comunidad, gobierno, acompañamiento institucional, desarrollos de tecnología con la comunidad y sostenibilidad. El presente estudio tiene el objetivo de diseñar y evaluar ambientalmente un sistema desalinizador híbrido utilizando sensores bioinspirados en la zona costera del municipio de Tumaco. Por medio de la exploración, identificación y análisis de las distintas variables que implica el manejo y uso sustentable y eficiente del recurso bajo una racionalidad ambiental y comprendiendo las diversas áreas de influencia del mar, de la comunidad y sintetizar los hallazgos en indicadores que permitan comparar si hay un avance o un retroceso hacia la comunidad e impactos ambientales. Para ello se utiliza la Evaluación Multicriterio Social (Munda 2002), metodología que selecciona y posiciona alternativas de acuerdo a criterios cualitativos, cuantitativos o ambos a la vez. Posibles alternativas serán tecnologías sustentables en la región, reducción de impactos ambientales bajo una producción más limpia, y posibles criterios de evaluación serán dimensiones y categorías que se identifican a través de una investigación primaria de entrevistas a profundidad (acción participativa) y de un estudio del estado del arte. El resultado esperado no se basa solamente en saber qué diseño y su evaluación ambiental respectiva, sino en un análisis desagregado para identificar la evolución por separado de cada componente tecnológico, ambiental, cultural y territorial incluido en el estudio, dentro de un marco conceptual definido. Clasificación de Procesos de desalinización Aunque existen diversos criterios para clasificar los diferentes procesos de desalinización, un modo útil y claro de clasificarlos es dividirlos en aquellos que utilizan energía no renovable y los que usan energía renovable. Los procesos que utilizan energía no renovable comprenden dos grupos, aquellos que implican un cambio de fase en el agua y los que funcionan sin cambio de fase. Los métodos con cambio de fase más utilizados son Destilación en Múltiple Efecto (MED) y Flashing en Múltiple Efecto (MEF) y los que funcionan sin cambio de fases son Osmosis Inversa (OI) y Electrodiálisis (Zarza 2005). Los procesos que utilizan energías renovables se basan en el uso de las experiencias llevadas a cabo sobre Plataformas Solares como son Solar Still, Colectores Desalinizadores Compactos (CDC), Sistemas Solares de Desalinización con Plantas MED o MEF, Plantas Desalinizadoras Fotovoltaicas y Eólicas (Urrutia 2001).

Aspectos energéticos de la desalinización Los costos de producción de agua dulce en el proceso de desalinización se muestran en la figura 2. El costo debido al consumo de energía, por parte del proceso es superior al 40% del costo total del agua desalinizada.

Figura 2. Porcentajes de Participación en el costo del agua para desalinización, tomado de Fariñas (2008). Parámetros que intervienen en el consumo específico de energía El consumo específico de energía en la desalinización del agua de mar depende de varios parámetros como: - La temperatura del agua de mar. - Nivel de Complejidad del pretratamiento. - La conversión de trabajo. - Eficiencia de los sistemas de bombeo. - Recuperación de la energía existente en la salmuera de rechazo. - Permeabilidad y el paso de sales de las membranas. - Las pérdidas. - Presión necesaria en la impulsión del agua desalinizada.

Page 9: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 3-11 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

7

Modelo de sistema de recuperación de energía con

intercambiadores de presión y membranas

Figura 3. Esquema Desalinizador, tomado de Fariñas (2008). Con base en investigaciones recientes y esquemas iniciales modelados computacionalmente en el grupo de investigación CONVERGÍA y DINÁMICA DE FLUIDOS, se obtuvieron los siguientes resultados: Tabla 1. Consumo específico de energía (Kwh/m3) Salinidad 39% Conversión 45%, Intercambiadores de presión.

Grado de complejidad

Proceso Requerido por el

proceso

Por la ineficiencia de los bombeos

Consumo específico

total Alto Convencional 0,48 0,15 0,53

Avanzado 0,42 0,13 0,55

Medio Convencional 0,41 0,12 0,53

Avanzado 0,35 0,10 0,45

Bajo Convencional 0,29 0,07 0,36

Avanzado 0,29 0,03 0,37

Figura 4. Evolución del consumo específico de energía en función de trabajo y del grado de complejidad.

Figura 5. Relación entre el consumo real y el teórico en las membranas de ósmosis interna. Componentes que hacen parte del modelo desalinizador son: Membranas de Osmosis Inversa Intercambiadores de Presión Sensores Bioinspirados.

MEMBRANAS DE ÓSMOSIS INVERSA

¿Qué es la ósmosis? El fenómeno de la ósmosis está basado en la búsqueda del equilibrio. Cuando se ponen en contacto dos fluidos con diferentes concentraciones de sólidos disueltos se mezclarán hasta que la concentración sea uniforme. Si estos fluidos están separados por una membrana permeable (la cual permite el paso a su través de uno de los fluidos), el fluido que se moverá a través de la membrana será el de menor concentración de tal forma que pasa al fluido de mayor concentración. (Binnie et al. 2002). Ósmosis Inversa Se utiliza una presión superior a la presión osmótica, se produce el efecto contrario. Los fluidos se presionan a través de la membrana, mientras que los sólidos disueltos quedan atrás. Para desalinizar el agua es necesario llevar a cabo el proceso contrario al de la ósmosis convencional, es lo que se conoce como Ósmosis Inversa. Se trata de un proceso con membranas. Para poder forzar el paso del agua que se encuentra en la corriente de salmuera a la corriente de agua con baja concentración de sal, es necesario presurizar el agua a un valor superior al de la presión osmótica. Como consecuencia a este proceso, la salmuera se concentrará más.

Page 10: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Jaramillo (2011) Sistema Desalinizador Híbrido en Tumaco

8

INTERCAMBIADORES DE PRESIÓN Principio básico de funcionamiento Los intercambiadores de presión, conocidos en inglés por las siglas WEER (Work Exchanger Energy Recovery), y que podrían trasladarse al español con las siglas SIPRE (Sistemas intercambiadores depresión para la recuperación de energía), son dispositivos que transfieren directamente la alta presión de la salmuera de rechazo al agua de mar sin convertirla previamente en energía mecánica de rotación. Imaginemos un cilindro provisto en su interior de un disco cuyo rozamiento sea mínimo. Supongamos que un lado de dicho cilindro se conecte con el agua de mar que hay que enviar hacia las membranas y que se encuentra a una presión Pa (presión de alimentación). Supongamos igualmente que dicha conexión se realice mediante unas 8 válvulas de retención dispuestas como muestra la figura 6 y que el otro extremo se conecte mediante la válvula V1 con la salmuera de rechazo procedente de las membranas y que se encuentra a una presión Ps (presión de salida) y con el drenaje que se encuentra a la presión atmosférica Po a través de la válvula V2.

Figura 6. Esquema de la conexión de un intercambiador de presión, tomado de Fariñas (2008). Cuando la válvula V2 está abierta y la V1 cerrada, como se recoge en la figura 7, la salmuera de rechazo del interior del cilindro está en contacto con la atmósfera siendo desplazada por el agua de mar a baja presión que, a través de la válvula de retención R1, penetra en la cámara C1 llenándola al desplazar el disco D hacia la derecha. Cuando el pistón llega al extremo izquierdo A, se cierra la válvula V1 abriéndose la V2 repitiéndose de nuevo el ciclo. El dispositivo descrito en la figura 5, necesita resolver dos problemas para funcionar correctamente y ser eficiente energéticamente. El primer problema es que la transferencia de presión al agua de mar por parte de la salmuera debe ser continua. En el caso descrito, mientras el disco D se mueve hacia la derecha, no impulsa agua de mar, lo que no es

aceptable para las 10 membranas ya que se quedarían sin agua. Este problema se resuelve instalando en paralelo al menos un segundo cilindro cuyo funcionamiento debe estar desfasado respecto al primero, de manera que las membranas estén recibiendo permanentemente agua de mar a alta presión procedente del intercambiador de presión. (Ver Shymway Scott A., "The work exchanger for SWRO energy recovery", International Desalination & Water Reuse Quarterly, February/March 1999).

Figura 7. Alimentación con agua de mar tomado de Fariñas (2008). El segundo problema es que la presión con la que sale la salmuera de rechazo (Ps), debido a la pérdida de carga que sufre al atravesar las membranas, es inferior a la presión con la que el agua de mar entra a éstas (Pe). Consecuentemente la presión con la que el agua de mar sale de los intercambiadores de presión es ligeramente inferior a la requerida por las membranas. Este problema se resuelve instalando una bomba booster a la salida de los intercambiadores de presión tal y como se muestra en la figura 3. La bomba booster impulsa un caudal de agua de mar ligeramente inferior al caudal de la salmuera de rechazo y la presión diferencial que aporta debe compensar la pérdida de carga que sufre la salmuera tanto en las membranas como en las tuberías y válvulas. La bomba de alta presión debe suministrar por tanto el caudal de agua de mar que falta, es decir, un caudal ligeramente superior al de permeado como es mostrado en el modelo sugerido. Sensores Bioinspirados Los sensores bioinspirados son dispositivos construidos por medio de hardware configurables y sistemas electrónicos que emulan la forma de diagnosticar el procesamiento de información y resolución de problemas que hacen uso los sistemas biológicos.

Page 11: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 3-11 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

9

Estos sensores (que están en desarrollo y pruebas; CONVERGÍA 2010) tienen la forma de pez donde adquieren las características físico-químicas del mar y el clima, adicionalmente energéticamente aprovecha las olas para ser autónomo y envía las señales de información y control de manera acústica a radio-modem en el desalinizador definiendo la operación de éste. Previniendo posibles amenazas naturales que han sido presentadas en la región de Tumaco (Tsunami en 1979), monitoreo de impactos ambientales como concentraciones de salinidad entre otras propiedades del agua. Bajo una racionalidad ambiental Leff (2004) que se explica posteriormente, el ecosistema marino y costero de Tumaco es necesario implantar sensores que realicen monitoreo continuo haciendo el mínimo desequilibrio del Ecosistema. El Análisis Multicriterio Se configura entonces el Análisis Multicriterio como una herramienta útil al momento de la evaluación de la sustentabilidad. A continuación se describe su metodología y los estudios relacionados con el tema. La Evaluación Multicriterio se vuelve una evaluación social cuando toma en cuenta la noción de actores de forma participativa y transparente, captando estos valores legítimos sin darles pesos a los criterios. Esto genera una presión para tomar en cuenta varias dimensiones de política (económica, ambiental, social) y darles la misma importancia a todas. Estas dimensiones se transforman en objetivos y en criterios, por ello si se da más peso a alguna se da más importancia a uno o a otro grupo social. Entonces, otorgar pesos en una evaluación multicriterio social es "técnicamente difícil, pragmáticamente no deseable y éticamente inaceptable" (Munda 2002). Sin embargo el atributo más apreciable de la Evaluación Multicriterio Social (EMS) es su flexibilidad frente a conceptos como la inconmensurabilidad y la multidimensionalidad. Basados en esto, para evaluar la sustentabilidad del agua dulce, la EMS maneja las distintas dimensiones de análisis que implica la inconmensurabilidad de valores, siendo flexible frente a la incertidumbre y complejidad de los temas ambientales, sociales y económicos, permitiendo hacer una evaluación basada en procesos racionales y con participación activa de los involucrados. El ejercicio entonces se basa en la elección de las alternativas de acuerdo a los criterios introducidos, respetando la legitimidad de cada criterio hasta seleccionar una alternativa que satisfaga mejor las demandas de cada

sector. Metodológicamente tiene la habilidad de evaluar las alternativas aún a través de criterios que tienen distinta escala como datos cuantitativos, cuantitativos difusos o cualitativos. Conceptualmente la EMS también es compatible con la visión teórica de la economía ecológica que, en comparación con la economía ambiental, propone la evaluación de la sustentabilidad a través de Indicadores de Sustentabilidad Fuerte. Estos indicadores buscan evaluar la sustentabilidad partiendo de la multidimensionalidad y la consideración, en el desempeño de un recurso, de aspectos como físicos, energéticos, sociales aparte de los económicos, asumiendo una comparabilidad débil de valores. Por otra parte la economía ambiental, como extensión de la economía neoclásica propone la utilización de Indicadores de Sustentabilidad Débil que reducen la problemática hacia una sola dimensión: la monetaria, es decir asumiendo una comparabilidad fuerte de valores. Esta investigación utiliza la noción conceptual de la evaluación de la sustentabilidad basada en la Economía Ecológica. De esta forma la EMS permite evaluar la sustentabilidad del agua dulce a partir de la desalinización del agua de mar (salada y Salobre), pero tomando en cuenta los diversos y heterogéneos factores que implica su estudio, asumiendo la multidimensionalidad del proceso y generando una elección basada en un proceso lógico de toma de decisión transparente. Se han desarrollado muchos métodos de evaluación multicriterio (Munda 2002), sin embargo debido a la versatilidad de manejo de información, a la capacidad de manejar información cualitativa, cuantitativa y difusa a la vez y por tener un módulo que permite ingresar los valores y puntos de vista de distintos grupos sociales, esta investigación utilizará el método NAIADE (Novel Approach to Imprecise Assessment and Decision Environments). El método contiene la matriz de impacto en donde se ingresan los datos tanto de criterios, los cuales pueden ser cuantitativos (determinísticos, estocásticos, difusos o numéricos y difusos) o cualitativos. Adicionalmente cuenta con una matriz de Equidad que permite ingresar a los sectores o grupos sociales que tienen algún grado de interés en la problemática a evaluar, para luego analizar los conflictos entre los diferentes grupos de interés y la posible formación de coaliciones, a través de una evaluación lingüística de las alternativas realizadas por cada grupo. De esta forma NAIADE calcula el orden de las alternativas de acuerdo a los criterios de evaluación (por ejemplo soluciones compromiso), proporciona indicios sobre la distancia de las posiciones de los diferentes grupos de

Page 12: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Jaramillo (2011) Sistema Desalinizador Híbrido en Tumaco

10

interés (por ejemplo posibilidades de convergencia de intereses o formación de coaliciones) y sitúa las alternativas de acuerdo a los impactos o preferencias de los actores. Parámetros en el Análisis Multicriterio Social en Tumaco

La sustentabilidad es un tema que engloba variables de distintas características; entre otras, temporales, dinámicas, cuantitativas, cualitativas que en ciertos casos éstas no son “rendibles”. Se presenta entonces un problema al tratar de reducir a una sola cifra o al uso de un solo criterio cuando evaluamos la sustentabilidad de un recurso, de allí que surja controversia hasta en la definición de sustentabilidad y desarrollo sustentable. Tratando de conceptualizar acorde a los consensos más generalizados, aquí se utiliza la definición que hiciera en 1987 la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas al desarrollo sustentable como "el desarrollo que cumple con las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para cumplir con sus propias necesidades" (Reporte de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo 1987). Esto sugiere que el recurso del agua dulce será sustentable si al menos cumple con tres requisitos: que exista en la cantidad y la calidad necesaria y que además se mantengan a lo largo del tiempo. Ahora bien, en el contexto del estudio, ¿Qué significa escasez de agua dulce y a su vez este recurso se mantenga en calidad y en cantidad para el uso de generaciones actuales y futuras? ¿Bajo qué criterios se decidirá cuándo se ha llegado a esa cantidad y calidad 'necesaria'? ¿Qué categorías deberían estar incluidas en la agregación de la calidad y cantidad del agua para su suministro? Las restricciones de la sustentabilidad y la racionalidad ambiental abarcan muchos más elementos de los que pueden aparecer a simple vista por lo que es necesario desagregarlos para identificar y comprenderlos para luego someterlos a evaluación. Las actuales concepciones de calidad y cantidad de agua necesarias subestiman la existencia de dimensiones de análisis que envuelven el estudio de su sustentabilidad. En primer lugar, el requisito de 'cantidad del agua' se ha ligado a la cantidad de agua abastecida y si ésta es deficiente en función del consumo de una ciudad. Sin embargo la disponibilidad, bajo un contexto de sustentabilidad, va mucho más allá de éste concepto, pues se debe comprender que el agua no es un stock o un resultado de un proceso productivo planificable, sino un flujo circular que obedece a un ciclo natural dependiente de la tierra y de los seres que interactúan en ella y con ella, como ecosistema energético

abierto, sumergido en procesos de incertidumbre. La disponibilidad del agua depende en última instancia del equilibrio natural que exista en los ecosistemas que 'producen' agua, en función de variables que van desde la calidad de cuencas hidrográficas hasta la forma en cómo regresa a la naturaleza el agua utilizada, pasando por las variaciones climáticas de la región. Esta noción complica la medición de la disponibilidad del agua debido a que influyen factores heterogéneos que no siempre se pueden apreciar de forma cuantitativa y en ciertos casos cuando aparecen de forma cuantitativa, no hay certeza sobre la precisión de su medida." A partir de al1í se pueden identificar múltiples 'servicios' que brinda el agua entre los cuales están los más populares como el uso humano para consumo, industria, agricultura y otros quizás no tan populares pero no menos importantes como los servicios ambientales, sociales e inclusive culturales. Por otra parte está la condición de que el agua se mantenga en 'calidad necesaria'. Existe también la concepción simplista de entender la calidad como el cumplimiento de estándares necesarios para su consumo, subestimando los estándares necesarios para los otros usos que tiene el agua. En este contexto cabe preguntarse, ¿Se ha realizado una evaluación sistemática sobre los niveles de calidad que debe tener el agua de acuerdo al uso que se le va a dar?, ¿Existe al menos una sectorización que permita identificar el uso que se dará al agua para luego optimizar una asignación de calidad acorde a la demanda segmentada? La respuesta negativa a estas preguntas, no solo en el contexto local, evidencia la necesidad de comprender al requerimiento de calidad de una forma más integral y agregada. Ambas restricciones de la sustentabilidad del agua, tanto la calidad y la cantidad se vuelven aún más difíciles de operacionalizar si se toma en cuenta que la sustentabilidad condiciona a que las variables se mantengan a lo largo del tiempo. La Figura 8 resume este concepto. Estos elementos configuran un escenario en Tumaco cuyo intento de evaluación requiere la participación de las comunidades, que permitan por medio de sus experiencias manejar múltiples realidades del problema y sobre escenarios complejos y con incertidumbre incorporando en sitio los sensores bioinspirados haciendo contínuo y dinámico la recolección de datos del ecosistema. La Evaluación Multicriterio Social permite realizar este tipo de ejercicios debido a que compara alternativas sobre una base racional (siendo de interés una Racionalidad ambiental), sobre diferentes escalas de valores, tomando en cuenta criterios cuantitativos y cualitativos, respetando los lineamientos de multidimensionalidad, a la vez que no busca maximizar las dimensiones sino encontrar soluciones

Page 13: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 3-11 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

11

compromiso entre los diferentes implicados del conflicto. (Martinez-Alier et al. 2008).

Figura 8. Diagrama de Racionalidad ambiental. La principal ventaja del método multicriterio es que hace posible la consideración de grandes cantidades de información, relaciones entre los participantes / afectados y los objetivos de cada uno, lo cual esta generalmente presente en el mundo real. (ldem: 281). La conceptualización del Análisis Multicriterio deviene de la discusión de la sustentabilidad y su relación con las ciencias que promueven éste estudio.

CONCLUSIONES

Bajo una producción y consumo sostenible de agua dulce, el hacer uso de intercambiadores de presión para el proceso de desalinización minimiza el consumo energético en un orden del 40%. El consumo específico de energía se reduce a medida que aumenta la temperatura del agua del mar. El análisis multicriterio social permite tomar decisiones con datos cuantitativos y cualitativos siendo un referente para el diseño del sistema desalinizador híbrido con el apoyo de la comunidad. Donde los pasos a seguir según el método NADAIE (desarrollado por el Profesor Giuseppe Munda) para conformar la matriz son: - Clasificar las alternativas de acuerdo a un conjunto de criterios de evaluación (ej. solución(es) compromiso). - Proporcionar indicios sobre la distancia de las posiciones de los diferentes grupos de interés (ej. posibilidades de convergencia de intereses o formación de coaliciones). - Situar las alternativas de acuerdo a los impactos o preferencias de los actores.

Este estudio es un primer paso para continuar en el desarrollo y puesta en sitio de sistemas desalinizadores aprovechando las características de la zona costera para disminuir el costo del consumo energético de la desalinización y gestión integrada del agua.

REFERENCIAS

CAMPOS, N. 2004. Contribuciones en ciencias del mar en Colombia. Investigación y desarrollo de territorios promisorios. REMAR. Universidad Nacional, Bogotá. 255 pp. FARIÑAS, M. 2008. Aspectos energéticos de la desalinización. Ambienta: 42-48. LEFF, E. 2004. Racionalidad Ambiental: La reapropiación de la naturaleza. Siglo XXI Editores, México D. F. 509 pp. MALDONADO, C. 2005. Complejidad de las ciencias y ciencias de la complejidad. Universidad Externado de Colombia, Colección PRETextos27. Bogotá, 165 pp. MARTINEZ-ALIER, J. MUNDA, G. & O'NEILL, J.. 2008. Weak comparability of values as a foundation for ecological economic. Ecological Economics 26: 277-286. MUNDA. G. 2002. Métodos Multicriterio Para la Evaluación Ambiental Integrada. Universidad Autónoma de Barcelona. Mimeo. NIVIA, A. PÉREZ, C. & SEPULVEDA, J. . 2003. Geomorfología y Geología de la plancha 383 Ingeominas, Tumaco: 39. PAHL-WOSTL, C. KABAT, P. & MÖLTGEN, J. 2008. Adaptive and Integrated Water Management Coping with Complexity and Uncertainty. Springer, Berlín Heidelberg. 439 pp. URRUTIA, F. 2001. Evolución Global de la Capacidad Instaladora de Plantas Desaladoras. Noticias. AEDYR. Madrid, No. 1 ZARZA, E. 2005. Desalación del Agua Mediante Energías Renovables. Encuentro Medioambiental Almeriense: en busca de soluciones. CIEMAT- Plataforma Solar de Almería. ZUÑIGA, O. & PADILLA, L. 1993. Exploración Geofísica en la Costa Pacífica de Nariño (Colombia). Revista de Ciencias (8): 41 -49.

Page 14: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 12-17 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

12

EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DESDE PROCESOS

DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Sustainable Rural Development process from Environmental Education

LORENA ALVEAR-NARVÁEZ 1

1 Universidad del Cauca. Doctorado en Ciencias Ambientales

E-mail: [email protected]

Recibido: 8 de Julio de 2010 Aceptado: 24 de Enero de 2011

Resumen

El sector rural Colombiano, comprende un alto porcentaje de territorio nacional, en donde se percibe con mayor fuerza los impactos de la actual crisis económica, social, política y ambiental que enfrenta el país. Cada vez se hace más necesario que los proyectos y programa de intervención que son llevados a los sectores rurales en busca de desarrollo, competitividad y productividad, se desarrollen logrando una armonía entre el hombre y la naturaleza articulando estrategias de formación ciudadana hacia la ecoresponsabilidad ambiental en busca del desarrollo sostenible. Las bases conceptuales de la educación ambiental presentan una alternativa clave para la comprensión de las relaciones naturaleza, sociedad y ambiente. Palabras claves: Desarrollo sostenible, Educación Ambiental, Problemáticas Ambientales, Rural.

Abstract.

The Colombian rural sector, comprising a high percentage of national territory, where they perceive more strongly the impact of current economic, social, political and environmental issues facing the country. It is becoming more necessary for the projects and program of action that are taken to rural areas in search of development, competitiveness and productivity, develop achieving harmony between man and nature, developing strategies for educating citizens to the Environmental Eco- Responsibility pursuit of sustainable development. The conceptual basis of environmental education have a key alternative for understanding the nature of relationships, society and environment Keywords: Environmental Education, Environmental Issues, Sustainable Development, Rural.

Page 15: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Alvear-Narváez (2011) Desarrollo Rural desde Educación Ambiental

13

INTRODUCCIÓN

Colombia es uno de los países de Latinoamérica que aún en el siglo XXI cuenta con un alto porcentaje de proporción rural, en donde se percibe con mayor fuerza los impactos de la actual crisis económica, social, política y ambiental que enfrenta el país (Pérez & Pérez 2002). El proceso de desarrollo rural de los últimos años se ha caracterizado por la alta concentración de la tierra en unos pocos y por actividades agropecuarias de monocultivos que responden a unos determinados programas de acceso a mercados, que no han permitido el fortalecimiento de sectores populares vinculados a la producción y a la economía rural (Coronado 2010). Si hacemos un recorrido por los sectores rurales colombianos, es evidente encontrar paisajes cada vez más transformados como consecuencia del modelo que está primando de producción insostenible. Los sistemas actuales de producción nos han llevado a una degradación resultante de la extracción incontrolada y masiva de recursos naturales, de las cantidades desmesuradas de contaminación que se emiten para las que la naturaleza ya no tiene capacidad de absorción, o del deterioro de las propiedades biosféricas globales que permiten la preservación de la vida y la biodiversidad, como por ejemplo la regulación del clima, la creación de suelo fértil, la regulación de los ciclos hidrológicos, etc. (Mejía 2001). Cada vez se hace más necesario lograr una armonía entre el hombre y la naturaleza, y que el desarrollo de proyectos de intervención que tiendan a la construcción de desarrollo en los escenarios rurales, se soporten en la formación ecoresponsable de las comunidades. Ante la necesidad de definir cómo establecer con el sector agrícola estrategias de ecoeficiencia y ecoresponsabilidad que beneficien su economía, se proponen dos líneas de trabajo que deben desarrollarse de manera sinérgica: la educación ambiental y el desarrollo sostenible. La educación ambiental se debe entender como un proceso de aprendizaje permanente, clave para la comprensión de las relaciones naturaleza – sociedad – ambiente, que se convierte en la herramienta fundamental para que a partir de una apropiación social del conocimiento se sensibilice a la comunidad de su responsabilidad y su papel ante las problemáticas ambientales globales y locales. El desarrollo sostenible por su parte, debe entenderse como un proceso social que no se consigue con programas técnicos, sino que depende de los valores y formas de comportamiento humano, por ello se debe fundamentar en la educación para establecer procesos de formación que incidan en modelos de desarrollo sostenible (Martínez Huerta. 2008).

Pese a las críticas sobre la forma como desarrollar procesos educativos frente a la construcción de una cultura para el manejo sostenible del ambiente, es definitivo que para la contextualización de la educación ambiental sea necesario definir desde lo ambiental y desde la sostenibilidad ¿Cuáles son las características de sus ecosistemas?, ¿Para qué tipo de comunidades? y ¿Qué enfoques pedagógicos se requieren?, para con ésta información establecer las estrategias de acción a implementar, fundamentadas en una visión sistémica del ambiente. Con el presente artículo se pretende evidenciar una vez más la necesidad urgente de recontextualizar la Educación Amviental (EA) que se está impartiendo en nuestros territorios rurales colombianos. Es necesario lograr la pertinencia y articulación de la educación ambiental ante la necesidad de cambiar los modelos de producción agropecuaria que tienen nuestras comunidades rurales por modelos de producción limpia, puesto que no solo podemos quedarnos en un activismo ecológico que no será la ayuda para promover hábitos cotidianos en acciones que ayuden a reducir la degradación de los hábitats, o en paternalismos que cuando terminan las ayudas económicas se vienen al piso.

DESCRIPCIÓN

Problemas ambientales globales y locales vs. Crisis del conocimiento En la actualidad se han identificado como amenazas ambientales globales: la deforestación, el declive de biodiversidad, la pérdida y degradación de suelos, la escasez y contaminación de agua dulce, la contaminación de los mares y del aire, el declive de la capa de ozono, el calentamiento global, los contaminantes orgánicos persistentes y el riesgo para el medio ambiente y la salud por la liberación de organismos vivos modificados (Rodríguez 2008). Éstas amenazas que ya están siendo evidentes en los territorios rurales, son necesarias analizarlas a fondo para entender que no son más que consecuencias de que en el último siglo la economía ha tomado la bandera de las relaciones políticas, sociales, de los modelos de vida y de producción, desencadenando gastos crecientes e insostenibles de recursos naturales y energéticos. Por eso los problemas ambientales globales no se pueden analizar si no se tiene en cuenta el contexto global y local, las relaciones resultantes del hombre – naturaleza – sociedad. Albert Einstein en los años 40 afirmaba que: -El mundo que hasta este momento hemos creado como resultado de nuestra forma de pensar, tiene problemas que no pueden ser

Page 16: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 12-17 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

14

resueltos pensando del modo en que pensábamos cuando los creamos-, por ello podemos decir que ante los problemas ambientales globales solo podrán sobrevivir los pueblos que generen y apropien su conocimiento. Esto tiene serias implicaciones para los países que no entienden por qué tienen que darle educación a sus ciudadanos, por qué deben brindar seguridad y por qué hay que respetar los derechos humanos (Henríquez 2003). No es un secreto que los problemas ambientales, tienen esa connotación negativa porque han empezado a evidenciarse para las sociedades cuando se convirtieron en un impedimento para conseguir sus objetivos económicos. Pero aunque desde la década del 60’ cuando surgieron los movimientos ambientalistas se han empezado a establecer estrategias para incluir el tema ambiental en las agendas internacionales gubernamentales y de la sociedad civil. Poco es lo que se ha implementado en beneficio de los ecosistemas y muchas acciones urgentes están en espera de ser acogidas por los gobiernos, que por el contrario han pensado soluciones de la mano de las sanciones, la normativas, los impuestos o subsidios verdes y le han dado un inmensa confianza a la ciencia y la tecnología para responder al agotamiento de los recursos y a los procesos de contaminación (Mora 2009). Contrario a lo que podemos encontrar en algunas comunidades campesinas e indígenas de zonas como el Cauca, Putumayo, Córdoba y Amazonas, en donde han mantenido vivo sus conocimientos ancestrales para vivir en armonía con sus territorios, y que han sido consideradas como culturas locales que causan obstáculos en el afán de lograr pasar de "lo tradicional" a "lo moderno" (Carenzo 2007). Más allá de soluciones tecnológicas y sancionatorias, en la crisis global, se debe reconocer que las problemáticas ambientales son problemas del conocimiento y de una educación que debe llegar a todos los sectores de la sociedad y que debe ir más allá de aprender que se tiene alrededor, sino que tiene que ver con comprender como actuar (Mora 2009). Pero también es necesario comenzar a tener más en cuenta el diálogo entre saberes, pues no se puede llevar unas ciencias que atomizan las realidades globales y locales a una comunidad rural que asume su sistema como uno solo, pues no servirá para enfrentar la complejidad a la que se enfrentan en sus territorios (García 2002, Leff 2004). La naturaleza compleja de las problemáticas ambientales requieren nuevos modelos de pensamiento con visiones sistémicas y en la que se integre la epistemológica de los conocimientos científicos, ancestrales y culturales. El tomar acciones para enfrentar las problemáticas ambientales y formar una conciencia ciudadana

ambientalmente responsable con la huella ecológica que se ocasiona, se han convertido en tareas aisladas, pues los documentos internacionales y nacionales no están siendo suficientes para concretar acciones locales que reduzcan la vulnerabilidad de los ecosistemas y fortalezcan la capacidad de adaptación, puesto que éstas medidas deben ser específicas dado que para cada región varían los impactos, la capacidad de adaptación, la vulnerabilidad, los sistemas sociales, culturales, políticos y económicos. ¿Educación Ambiental o Educación para el Desarrollo Sostenible? Para hablar de educación ambiental (EA), es conveniente recordar que no es un campo de estudio, pero si un proceso que busca la transformación de la sociedad donde se implementa. Esto implica que se incluyan programas de educación ambiental en los planes de desarrollo, integrados a cualquier acción de gestión ambiental. Así, entonces esta educación se debe convertir en clave para la comprensión de las relaciones entre naturaleza – sociedad – ambiente, que estimule la voluntad de actuar a favor del ambiente. Aún encontramos falta de consenso sobre lo que es la educación ambiental y seguimos escuchando que se refieren a enseñarla, cuando eso es un error. Será por ello que aún hoy seguimos encontrando que a nuestros sectores rurales llegan programas financiados de los que hacen parte estrategias de educación ambiental que solo son talleres de formación en temáticas definidas por el patrocinador y que muchas veces no responden a las dinámicas culturales ni a la necesidades socioambientales de las comunidades rurales. La Política Colombiana de Educación Ambiental (2002) le apuestan a plantear el concepto de Sostenibilidad, mostrándolo como una opción de formar a los ciudadanos para la acción, esto es, en el marco general de la democracia, abrir espacios para la participación, el diálogo, la negociación y el consenso para resolver los conflictos como parte esencial de su formación. Ante un panorama colombiano, donde se requiere que en las apuestas en pro de la sostenibilidad del planeta, se consideren todas las dimensiones posibles del desarrollo sostenible: económica, ambiental, social y cultural, a fin de lograr mejorar la calidad de vida para las comunidades, e igualmente es necesario que a pesar del momento de crisis y reconstrucción de la educación ambiental, es necesario considerar que sólo será posible avanzar hacia sociedades sostenibles en la medida en que la formación que aporta la Educación Ambiental se constituya en un proceso incluyente, horizontal y democrático que genere programas para la sostenibilidad.

Page 17: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Alvear-Narváez (2011) Desarrollo Rural desde Educación Ambiental

15

Procedente de estos escenarios de reflexión teórica e ideológica ha aparecido la denominada Educación para el Desarrollo Sustentable, impulsada desde distintas plataformas institucionales, incluido el sistema de las Naciones Unidas a través de organismos como el Consejo Económico y Social, la UNESCO o el PNUMA, entre otros, que ha llegado a ocupar el lugar de una Educación Ambiental juzgada de reduccionista e ineficaz frente a los retos de la globalización económica y de la irrupción de una sociedad del conocimiento (Meira 2006). La llamada Educación Ambiental para la Sostenibilidad se caracteriza por la capacidad de síntesis en el estudio del medio ambiente y de los problemas del desarrollo, se identifica por ser no formal e ir más allá de la escuela; se convierte en un estudio más profundo de las relaciones existentes entre calidad ambiental, ecología, factores socioeconómicos y tendencias políticas, mediante una visión holística de los problemas (Tilbury 2001). Este enfoque de EA para el Desarrollo Sostenible que se ha impulsado desde organismos como las Naciones Unidas, UNESCO, PNUMA, entre otros ha sido ampliamente criticada por estudiosos de la EA y de la pedagogía crítica, que aluden a que no es un enfoque que surja de una reflexión teórica e ideológica sino de una respuesta afanosa a los retos de la globalización económica (Meira 2006). El hecho de tildar a la EA de obsoleta para las dinámicas socioambientales y económicas que estaba viviendo el planeta, desencadeno el momento en que se bifurco la EA y la EA para la sostenibilidad. Sin el ánimo de ahondar en el tema, pero compartiendo la idea de que debemos llevar un mensaje promoviendo en las comunidades buenas prácticas agropecuarias de ecoeficiencia y ecoresponsabilidad con una base fortalecida con un componente pedagógico y didáctico, para que ellos sean los que tomen posición al respecto. Sería importante dejar la reflexión de cuál es el marco conceptual y el enfoque educativo ambiental que se lleva a las comunidades en los proyectos de intervención. Un desarrollo sostenible para ecosistemas rurales La mayor referencia que se tiene del término desarrollo sostenible (DS) viene de la década del ochenta a partir del Informe de la Comisión Brundtland donde se describe como ―un proceso capaz de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas (ONU 1987), pero es evidente que en principio en este contexto prima el desarrollo económico sobre los recursos naturales y en materia de formación ciudadana, la única referencia que se encuentra es a la educación como instrumentos importante

para la construcción de un futuro distinto, centrada principalmente en la educación para países subdesarrollados y la alfabetización a los grupos sociales desfavorecidos (Meira 2006), pero no se alude a la EA como tal. Unos años después, cuando desde las Naciones Unidas se establecieron los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) para buscar aunar esfuerzos en la erradicación de la pobreza del mundo. Se incluyó en el séptimo objetivo el de garantizar la sostenibilidad del medio ambiente debido a su importancia en la lucha contra la pobreza, la salud, la igualdad de género y los demás componentes del desarrollo, pero ante todo buscando incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas públicas, reducir la pérdida de recursos naturales y biodiversidad, aumentar el servicio de agua potable, saneamiento y reducir la contaminación atmosférica (Jaramillo 2010, ONU 2010). Como lo plantea Naciones Unidas (2010), en ésta materia América Latina presenta un balance de luces y sombras, pues aunque se está muy cerca de tener la posibilidad técnica de erradicar la pobreza, la voluntad política nos mantiene lejos de lograrlo. En Colombia, los informes de ODM (2005) evidencian una enorme inequidad regional y social y una intervención del gobierno en problemas ambientales especialmente en el sector rural en los que falta correspondencia en la definición de prioridades en la inversión pública ambiental, pues las acciones están orientados a la solución de problemas que causen efecto en la economía desde la salud, la productividad y la competitividad. Por haber surgido con un peso económico y político fuerte, el desarrollo sostenible ha entrado en conflicto con algunas comunidades rurales, lo que ha hecho que asuma un doble desafío, el de armonizar la relación entre productor, naturaleza, economía, productor, mercados y tecnología. Las propuestas de enfocar la sostenibilidad a ser débil o fuerte ha sido una interesante propuesta conceptual para romper con el modelo dominante que se evidenciaba en la propuesta de desarrollo sostenible, en que la sostenibilidad débil alude a los sistemas autónomos independientes (sistema económico, biológico y social) y al mismo nivel (reduccionismo), en que la dinámica económica no está condicionada por límites naturales. En contraposición, la sostenibilidad fuerte tiene un enfoque sistémico en que los subsistemas son interdependientes y reconocen límites (Pérez 2010). Del Desarrollo Rural Sostenible (DRS) podemos decir que, debe ser comprendido atendiendo a las características biofísicas, socioeconómicas y culturales de las

Page 18: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 12-17 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

16

regiones (Baigorri 2001), ha permitido fusionar las alternativas y estrategias de producción limpia o ecológica y a pesar de tener las bases del DS ha adoptado por un cambio en el enfoque en dos aspectos: destacar el uso racional, limpio y eficiente de los recursos naturales y abordar de manera integral los problemas específicos del medio rural (Sepúlveda 2008), como son: deterioro de los recursos hídricos, deforestación, pérdida de biodiversidad, cambios sin planificación del uso del suelo, lucha contra la pobreza y grupos sociales excluidos. Ésta nueva visión del desarrollo enfatiza la necesidad de construir una matriz conceptual que permita restablecer el orden jerárquico natural y llamen a evitar transgredir los principios ecológicos que plantean: a) no consumir recursos naturales a una tasa mayor que la tasa de reposición; b) no consumir recursos naturales no renovables a una tasa mayor que la de creación de sustitutos y, c) no contaminar a una velocidad mayor que la capacidad de absorción de la biosfera (Yurjevic). En las últimas décadas los espacios rurales han dejado de ser netamente agropecuarios para diversificar sus actividades, con lo cual han cambiado sus dinámicas socioambientales y con ello sus bases económicas, organizativas y territoriales que han hecho que las comunidades se organicen para buscar mecanismos que fortalezcan la viabilidad económica y la conservación de los recursos naturales. Pero el proceso que tienen que llevar las comunidades va mucho más allá, debe suponer un cambio de actitud y de autovaloración, deben tomar iniciativas para realizar acciones concretas de reflexión y trabajos innovadores que les permita aprovechar y desarrollar potencialidades como individuos y en la sociedad. La formación, la organización y la planificación pueden potenciar su capital social, sus saberes y sus ecosistemas. Hablando de alternativas hacia el desarrollo rural que tomando los principios del desarrollo sostenible se empleen desde diferentes ámbitos para este fin, mencionamos desde el ámbito cultural-comunitario a la agroecología y las buenas prácticas agrícolas y desde lo técnico a la producción más limpia. Este documento no pretende acoger cual es el mejor enfoque o sentar una posición crítica de cada uno, pero sí aludir a algunas propuestas comunitarias y tecnológicas que deben ser tenidas en cuenta. Para hablar de agroecología podemos comenzar con recordar las palabras del profesor Miguel Altieri cuando en 2004 en una de sus conferencias en la Universidad de Castilla dijo: la agroecología es la base científica para una

transición a una agricultura ecológica que sea cada vez más sostenible, ofreciendo alternativas rentables sin utilizar fertilizantes y fitosanitarios y tanto es así que podemos encontrarla hoy acogida por los pueblos tradicionales del país en los procesos de planificación del territorio. En todo el territorio Colombiano podemos encontrar experiencias exitosas de Agroecología, en el que grupos de campesinos, indígenas o comunidades organizadas han construido un modelo de vida diferente que lo han tomado como el camino para llegar a su ideal de Colombia Rural, en donde incorporan a su medio propuestas técnicas (finca) paralelas a un proceso de formación que genere un cambio de actitud hacia el manejo y conservación de los recursos naturales y la apropiación tecnológica (Fundación Hans Sorensen & CIPAV 1999). Por su parte, la producción más limpia (PML) puede definirse como la estrategia para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales, la minimización de los residuos, la contaminación y los riesgos para la salud humana y la seguridad, enfocándose en la fuente del problema, mientras que además se generen ahorros económicos (Montoya 2010). Colombia cuenta con una Política de Producción más Limpia, que tiene busca fundamentalmente prevenir la contaminación en su origen, en lugar de tratarla una vez generada, con resultados significativos para la construcción de las posibilidades reales de sostenibilidad y competitividad sectorial (Ministerio del Medio Ambiente 1997).

CONCLUSIONES

Este documento ha mostrado la necesidad de fortalecer procesos educativos de la mano de los proyectos de intervención que llegan a las comunidades rurales, pues los procesos que se emprendan en aras de un desarrollo sostenible rural debe ir mucho más allá de obras de infraestructura, debe ir de la mano de procesos educativos que impliquen cambios de actitud y de autovaloración, para que a partir de la apropiación social de conocimiento, las comunidades tomen iniciativas para realizar acciones de producción limpia y trabajos innovadores que les permita aprovechar y desarrollar potencialidades como individuos, en la sociedad en beneficio del ambiente. Los problemas ambientales que reconocemos en los sectores rurales colombianos obedecen a situaciones complejas consecuencia de las relaciones hombre - naturaleza – sociedad, que requieren abordarse desde un enfoque sistémico, en el que es necesario se tenga en cuenta los planteamientos conceptuales y metodológicos de la sostenibilidad fuerte.

Page 19: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Alvear-Narváez (2011) Desarrollo Rural desde Educación Ambiental

17

REFERENCIAS

BAIGORRI, A. 2001. Modelos de desarrollo rural y sostenibilidad. Enfoques para la Europa Mediterránea. En Labrador, J. & Altieri, M. A (eds). Agroecología y Desarrollo. Aproximación a los fundamentos agroecológicos para la gestión sustentable de agroecosistemas mediterráneos, Ed. Mundi-Prensa y Universidad de Extremadura. 21-48. Madrid-Cáceres. CARENZO, S. 2007. Territorios, identidad y consumo: reflexiones en torno a la construcción de nuevos paradigmas en el desarrollo. Cuadernos de Antropología Social 26: 125-143. CORONADO, S. A. 2010. Desarrollo Rural en Colombia: Tendencias generales. Diálogos. Textos breves sobre desarrollo rural por el IPDRS 33: 1-2. Departamento Nacional de Planeación & Sistema de las Naciones Unidas en Colombia. 2005. Hacia una Colombia equitativa e Incluyente. Informe de Colombia. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Bogotá. FUNDACIÓN HANS SORENSEN & CIPAV. 1999. Precursores del Nuevo Campo. Testimonios de campesinos que construyen el desarrollo sostenible. Santiago de Cali. GARCÍA, J. E. 2002. Los problemas de la educación ambiental: ¿Es posible una educación ambiental integradora? Investigación en la Escuela 46: 5-25. ENRÍQUEZ J. 2003. Los imperios del futuro serán los imperios de la mente. Disertación en la Universidad de Harvard. 5 pp. JARAMILLO, A. D. 2010. Producción más limpia como estrategia ambiental competitiva. Curso de Producción más limpia. Doctorado en Ciencias Ambientales. Universidad del Valle: 60 pp. LEFF, E. 2004. Educación Ambiental: Perspectivas desde el Conocimiento, la Ciencia, la Ética, la Cultura, la Sociedad y la Sustentabilidad. Revista Ideas Ambientales 1: 15. MARTÍNEZ HUERTA, J. 2008. Educación para la sostenibilidad. Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, UNESCO: 4 pp. MEIRA, P. A. 2006. Elogio de la educación ambiental. Trayectorias. VIII (20-21): 41-51. MEJÍA, M. C. 2001. Producción limpia: alternativas de solución frente al problema de la contaminación y opción

estratégica para el desarrollo ecoeficiente de las organizaciones.http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/cleanpn.htm MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 1997. Política Nacional de Producción más Limpia. 43 pp. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE & MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 2002. Política Nacional de Educación Ambiental. SINA. Bogotá. 84 pp. MONTOYA, J. A. 2010. Conceptualización de la PML y los SGA. Curso: Producción más Limpia. Doctorado en Ciencias Ambientales. Universidad Tecnológica de Pereira. 49 pp. MORA, W. M. 2009. Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible ante la crisis planetaria: demandas a los procesos formativos del profesorado. Tecné, Episteme y Didaxis 26: 7-35. NACIONES UNIDAS. 2010. Objetivos de desarrollo del milenio: avances en la sostenibilidad ambiental del desarrollo en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Naciones Unidas. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. 1987. Nuestro futuro común. Nueva York, ONU. PÉREZ, E. & M. PÉREZ. 2002. El sector rural en Colombia y su crisis actual. Cuadernos de Desarrollo Rural 48: 35-58. PÉREZ, M. 2010. Desarrollo Sostenible: El caso de la agricultura colombiana. Un enfoque de sostenibilidad fuerte. Producción Más Limpia. Doctorado en Ciencias Ambientales. Universidad del Valle. 33 pp. RODRÍGUEZ, M. 2008. Los principales problemas ambientales y el surgimiento del ambientalismo. IX Congreso Internacional de Humanidades. Biodesarrollo. U. S. Tomás. Bucaramanga. 27 pp. SEPÚLVEDA, S. 2008. Gestión del desarrollo sostenible en territorios rurales: métodos para la planificación. San José, C.R, IICA. TILBURY, D. 2001. Reconceptualizando la educación ambiental para un nuevo siglo. Tópicos en Educación Ambiental 3(7): 65-73.

YURJEVIC, A. El desarrollo rural en la perspectiva del desarrollo sustentable. http://www.clades.cl/documentos/ima_doc/desrural.pdf

Page 20: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 18-24 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

18

GESTIÓN AMBIENTAL PARA SISTEMAS PRODUCTIVOS PISCÍCOLAS, EN ECOSISTEMAS ALTOANDINOS EN EL CONTEXTO DE LA PRODUCCIÓN

MÁS LIMPIA Environmental management for systems fish production in high Andean

ecosystems in the context of the cleaner production

SAMIR JOAQUÍ-DAZA 1

1Universidad del Cauca

E-mail: [email protected]

Recibido: 29 de Junio de 2010 Aceptado: 17de Enero de 2011

Resumen

Los productores rurales del departamento del Cauca tienen como base de sus actividades agrícolas el capital natural; en una región como el suroccidente colombiano privilegiada por la oferta ambiental esta situación se convierte en una ventaja, pues con un adecuado manejo que involucre comunidades, sector académico, sector privado y estatal, se podría convertir en una región líder en el manejo integral de los recursos naturales, propiciando acceso a mercados diferenciados por ende un aumento en los ingresos y un mejoramiento de la calidad de vida. En el departamento del Cauca, hay ejemplos de productores rurales de pequeña escala que están incursionando mercados diferenciados, que han mejorado su calidad de vida y reducido la presión sobre los ecosistemas por medio del desarrollo de estrategias integrales que involucran equipos de trabajos interdisciplinarios de diversos ámbitos. Específicamente para el sector piscícola, se han realizado importantes avances al respecto, mediante la estructuración de una estrategia organizativa comunitaria en alianza con el sector productivo académico y estatal, aportando significativamente a la economía de la zona mejorando su calidad de vida y reduciendo la presión sobre el medio ambiente. Palabras claves: Gestión ambiental, Producción más limpia, Competitividad, Cadena piscícola, Agua, Ecosistemas alto Andinos, Vulnerabilidad

Abstract

Rural producers in the department of Cauca are based on agricultural activities on natural capital, in a region like southwestern Colombia privileged by the environmental supply this situation becomes an advantage, since with proper management that involves communities, industry, academics, private and state sector, could turn into a leading region in the integrated management of natural resources, promoting access to different markets hence increasing revenues and improving the quality of life. In the department of Cauca, there are examples of small-scale rural producers who are moving into different markets, which have improved their quality of life and reducing pressure on ecosystems through the development of comprehensive strategies that involve teams of interdisciplinary work. Specifically for the fish sector, there has been significant progress in this direction, through the structuring of a community organizing strategy in partnership with academic and state productive sector, contributing significantly to the economy of the area by improving their quality of life and reducing pressure on the environment. Keywords: Environmental management, Cleaner production, Competitiveness, Hi fish, Water, High Andean ecosystems, Vulnerability.

Page 21: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Joaqui-Daza (2011) Gestión ambiental para sistemas productivos piscícolas

19

INTRODUCCIÓN

En el Suroccidente Colombiano, las dinámicas del

desarrollo están ligadas a economías complementarias de

micro y mesoescala donde ha primado el uso del capital

natural; de estos, el agua ha desempeñado un papel

fundamental dentro de estas sociedades como un factor clave

para el crecimiento sustentable y el alivio de la pobreza, ya

que constituye gran parte de la materia prima empleada en

sistemas productivos, industriales, energéticos y de

transporte, convirtiéndose en un eje articulador entre el

entorno natural y la actividad humana ( CRN-CUD 2004).

Los diferentes arreglos productivos de las zonas altoandinas

del departamento del Cauca, están estrechamente

relacionados con el recurso hídrico, convirtiéndose en una

herramienta de competitividad latente para las comunidades

de base asentadas en estos ecosistemas, a través estrategias

comunales en algunas localidades y con el apoyo de

instituciones de diversos ámbitos, han logrado establecer

alianzas estratégicas que han sido significativamente

positivas para los pequeños y medianos productores.

En este sentido el trabajo organizacional, comunitario y

productivo del encadenamiento piscícola del Cauca, cuyo

proceso de fortalecimiento inicia en el año 2003 enfilando sus

esfuerzos para evolucionar hacia una cadena de valor

(CREPIC 2003). Con aportes de diferentes fuentes nacionales

e internacionales se han realizado grandes avances en el

ejercicio asociativo consolidando una visión compartida de

cadena y la estructura de articulación para la gestión

estratégica de las necesidades del encadenamiento, esto ha

permitido establecer un buen engranaje con el entorno

institucional regional; de igual forma se han conformado

redes horizontales y verticales para la realización de negocios

conjuntos respondiendo paulatinamente a las exigencias de

los mercados y generando valor agregado principalmente en

los procesos organizativos teniendo en cuenta su condición

rural.

Por otro lado, la globalización económica ha generado que las

empresas locales, regionales y nacionales busquen ser cada

día más competitivas para que tengan cabida en la demanda

del mercado, es por esto que se busca el desarrollo de

modelos productivos sostenibles, competitivos, innovadores

y adaptables a este macroproceso. Colombia posee un

mercado con excelentes perspectivas a mediano y largo

plazos ya que está atravesando por un momento definitorio

en cuanto a tratados internacionales de comercio, es por eso

que se hace indispensable que las empresas creen un entorno

que propicie el crecimiento de este sector de la producción al

ofrecer productos de alta calidad con bajos riesgos

ambientales para competir en el ámbito internacional y

mantener su presencia en el mercado nacional y en el tiempo.

Bajo este esquema de comercio competitivo y producción

sostenible, en el departamento del Cauca entidades

encargadas de la gestión ambiental bajo diferentes enfoques

de ámbito académico, productivo, comunitario,

gubernamental, entre otros, han apoyado la generación de

agroempresas rurales innovadoras enmarcadas bajo

diferentes iniciativas de investigación, que involucran la

gestión ambiental.

LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LAS DEMANDAS DEL

MERCADO

La oferta del recurso hídrico para los diferentes usos, está

íntimamente relacionada con la capacidad de los ecosistemas

para captarla y mantenerla, así como de su uso racional, y de

las formas e intensidad del consumo del recurso por parte de

los distintos grupos sociales (Procuraduría General de la

Nación 2008). La función de captación de tal recurso es

considerada un servicio ambiental, del cual se beneficia toda

la sociedad, posibilitando las diversas actividades de

producción.

En este sentido, el fortalecimiento del conocimiento de estos

ecosistemas, ha venido tomando mayor conciencia sobre la

protección y uso racional del recurso, que es visto como un

capital, y que ello, junto con la prosperidad económica y un

desarrollo social equilibrado son condiciones imprescindibles

para lograr una mejor calidad de vida (Joaqui et al. 2007).

Sabiendo que los procesos de productivos han implicado

históricamente la degradación de los sistemas naturales,

reduciendo cada día su resiliencia o capacidad de respuesta a

perturbaciones, y por ende afectando los bienes y servicios

que ofrecen a la sociedad. Los modelos de desarrollo

ineficientes, sumados al crecimiento de la población, la

extensión de los asentamientos humanos y la

industrialización han provocado una creciente alteración de

los factores físico-naturales (Joaqui et al. 2007), considerado el

agua como uno de los recursos trascendentales para la

Page 22: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 18-24 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

20

supervivencia de las especies, incluyendo al hombre (Grey &

Sadoff 2006).

Así planteado, se requiere entonces de estrategias de

articulación para el desarrollo tales como: La gestión

ambiental, gestión tecnológica, modelos productivos

(especialmente agrícolas y pecuarios), gestión del

conocimiento e inteligencia competitiva, de forma tal que

permitan encontrar un punto de equilibrio mediante el

desarrollo de modelos alternativos sustentables

contextualizados, que consideren las demandas del mercado,

la tecnología, las formas de producción y las vivencias de las

comunidades, para proponer e incorporar medidas de costo-

eficiencia que busquen gestionar los sistemas naturales para

garantizar su sustentabilidad, y con ello, mejorar las

condiciones socio-económicas de las comunidades,

especialmente las rurales (Joaqui et al. 2007).

Las herramientas de implementación de desarrollo sostenible

en la producción y los servicios, una de ellas puede ser el

conjunto de actividades denominadas "Producción Más

Limpia". Que es la aplicación continúa de una estrategia de

prevención ambiental a los procesos y a los productos con el

fin de reducir riesgos tanto para los seres humanos como para

el medio ambiente, en este sentido, el costo de los

desperdicios y de las emanaciones, además de los impactos

negativos sobre la salud y sobre el medio ambiente, pueden

evitarse desde el comienzo mediante la aplicación del

concepto de producción limpia (PNUMA 2006). Se trata de

trabajar por un desarrollo ambientalmente sostenible en el

acceso y uso de los recursos naturales, que sea cultural y

socialmente sostenible en la medida de que mejore la calidad

de vida y propenda por el respeto de la diversidad cultural de

las comunidades (Bart Van 2008a).

De esta forma, se observa que el desarrollo sostenible no es,

por sí mismo, un elemento sociológico, sino debe hacer parte

de un tejido en el cual la producción, la economía, el bienestar

y el ambiente juegan del mismo lado. Este concepto de

desarrollo sostenible, se enfoca desde la oferta ambiental, con

la visión de obtener rendimientos firmes. Es decir, una

productividad básica, de acuerdo a la capacidad que pueden

suministrar los ecosistemas.

La producción más limpia en ultimas deriva del concepto de

competitividad empresarial, pues su implementación,

fortalece la posición competitiva de las empresas, pude ser

por medio de la diferenciación de precio, producto y/o

servicio, en este sentido la competitividad empresarial

depende de factores que van a influir en el contexto de la

empresa, las cuales en su interacción determinan las

limitaciones y oportunidades del negocio,

la diferenciación del mercado, estos factores pueden ser:

Socioculturales, económicos, políticos, ambientales, legales y

tecnológicos (Bart Van 2008b).

PANORAMA DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA

En mayoría de los países en vías de desarrollo se construyen

políticas orientadas al control de la contaminación posterior a

su generación, colocando límites a las concentraciones de

vertimientos contaminantes, exigencia de plantas de

tratamiento y las penalidades contra los infractores, con la

premisa de que el que contamina paga. Esto sumado a la falta

de información sobre las ventajas de una gestión ambiental

preventiva ha contribuido a que en muchas empresas se

mantenga una actitud negativa ante los temas

medioambientales. Por otro lado, los países desarrollados

consideran que los programas de eco-eficiencia constituyen

uno de los pilares de la gestión empresarial de las empresas

más competitivas, mediante los cuales se buscan ajustar

procesos, reducir costos operativos, mejorar el ambiente de

trabajo, a la vez que se reducen sus impactos ambientales

(Oestreich et al.).

Para el contexto del suroccidente y el Cauca, es perentorio

buscar puntos de equilibrio entre los componentes

productivo/económico y natural, mediante el desarrollo de

modelos alternativos sustentables contextualizados

interdisciplinares y que consideren las vivencias de las

comunidades en escalas de trabajo adecuadas, para proponer

e incorporar medidas de costo-eficiencia que busquen

restablecer, sustentar y proteger los sistemas naturales,

especialmente el AGUA (Joaqui et al. 2007).

DESCRIPCIÓN

Panorama de los ecosistemas de alta montaña en

relación con la variabilidad climática. La fragilidad de los

ecosistemas de alta montaña se puede evidenciar

recientemente, pues durante el siglo pasado se extinguieron

Page 23: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Joaqui-Daza (2011) Gestión ambiental para sistemas productivos piscícolas

21

ocho de los catorce nevados colombianos y los seis nevados

actuales presentan un derretimiento constante muy marcado

en las últimas décadas. Este retroceso está asociado con el

aumento térmico global (Muñoz 2007). Esta situación afecta

directamente las actividades productivas de los habitantes de

estas zonas aguas abajo, pues la disponibilidad del agua para

las diferentes actividades se afecta considerablemente, en

cuanto a calidad y cantidad.

Los ecosistemas altoandinos son especialmente

vulnerables al cambio climático y su consecuente variabilidad

climática donde es evidente la afectación en la regulación

hídrica, se pueden constatar casos de esta problemática en la

región, se puede observar ecosistemas humedales reducidos a

pequeños pantanos, denotando un marcado retroceso en los

espejos de agua de los sistemas lagunares, reducción de la

biodiversidad, procesos erosivos, entre otros. Además, la

posición de los sistemas andinos en las partes altas de los

sistemas montañosos, propicia ascensos asociados a un

calentamiento, que genera una reducción del área y una

disminución de la diversidad biológica (IDEAM 2001).

Revisando un análisis realizado con el escenario de

cambio climático moderado, plantea que aproximadamente

para el año 2100 en Colombia podrían existir 26 Unidades

Bioclimáticas o Zonas de vida de Holdridge, y

específicamente para la alta montaña colombiana, ocho zonas

de vida: ―Zonas de vida de Holdridge para la alta montaña

colombiana con escenario de cambio climático 2X CO2

(Gutiérrez). Todo indica que aproximadamente la mitad de

las áreas ocupadas actualmente por las zonas de vida de alta

montaña colombiana y que corresponden a los pisos

altitudinales Montano, Subandino, Andino y Nival de

Holdridge, podrían verse desplazadas por efecto del nuevo

patrón de clima, hasta 500 m más arriba de su localización

actual, con variaciones altitudinales de acuerdo con las

condiciones locales.

Según la Primera Comunicación Nacional ante la Convención

Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(IDEAM 2001); plantean que las zonas altoandinas y en

especial los páramos serán impactados considerablemente

por dos componentes del cambio global: el climático y el

cambio en el uso de la tierra. En cuanto al cambio climático,

está la temperatura y precipitación. El incremento de la

temperatura media del aire en el largo plazo impulsará el

ascenso de la zona altitudinal sobre la cual se encuentran los

ecosistemas de páramo. Los ecosistemas altoandinos se han

visto afectados por el avance de la frontera agrícola en áreas

de alta montaña. El cambio en el uso del suelo generado por

la transformación de las tierras para pastoreo o cultivos en la

alta montaña los afecta directamente. En la medida en que el

cambio climático evolucione, las áreas de páramo tenderán a

reducirse. La presión de la actividad humana sobre estas

zonas ha acelerado este proceso, lo cual podría culminar con

la desaparición prematura de páramos importantes para el

país.

Esta difícil situación, hace evidente la necesidad de que las

diferentes actividades productivas que se desarrollan en la

región, hagan un uso racional de los recursos y en especial el

agua, ya que esta es el eje articular entre el entorno natural

y la actividad humana [1], mediante la incorporación a

sus actividades agropecuarias de estrategias que optimicen la

interacción con el medio ambiente, mejorando su calidad de

vida y potenciando su competitividad, a través de buenas

prácticas agrícolas, agricultura orgánica, producción más

limpia, lo cual permitiría que sus productos ingresaran al

renglón de los mercados diferenciados, donde percibirían

más recursos por sus productos, y esto a su vez se traduciría

en una menor presión sobre los sistemas naturales. En este

sentido, en el departamento del Cauca ya existen ejemplos de

aplicación de estas estrategias, que ameritan ser replicados en

otras regiones y a otros sectores productivos como se verá

más adelante.

PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN PISCICULTURA

La Cadena Piscícola del Cauca, firmaron en octubre de 2003 el

Acuerdo Regional de Competitividad, el cual consta de una

Visión-Misión de Cadena y un plan estratégico cuyos

lineamientos apuntan a contribuir con la reorientación de la

vocación de la piscicultura en el Departamento, pasar de la

subsistencia a un enfoque empresarial e industrial de esta

actividad productiva.

El proceso de fortalecimiento de la competitividad del sector

piscícola del Cauca, reconoce las limitaciones del

Departamento frente a un proceso de economía globalizada,

surge entonces la necesidad de generar factores diferenciales

para la producción piscícola para lo cual en principio se

establecen acciones que permitan mitigar el impacto

ambiental que esta actividad genera. La importancia de

emprender acciones ambiéntales en la producción piscícola

Page 24: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 18-24 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

22

fue inicialmente resaltada en el plan estratégico de la cadena

productiva y posteriormente fue incorporada como línea de

trabajo en los ejercicios de Direccionamiento Estratégico

realizada en cada una de las Asociaciones de Productores que

integran el eslabón primario de la Cadena Productiva.

Finalmente, con la cooperación técnica y económica de la

Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) y Centro

Regional de Productividad e Innovación del Cauca (CREPIC),

en febrero de 2006 la cadena piscícola del Cauca firma el

convenio de producción limpia, el cual se constituye en un

instrumento de concertación para implementar acciones en el

corto, mediano y largo plazo, encaminadas a prevenir,

corregir, compensar y mitigar los impactos ambientales que

se generan con el desarrollo actividad productiva piscícola.

El citado convenio propone analizar y estructurar los

componentes y elementos para una producción sostenible en

el sector piscícola considerando dos ámbitos:

a) Sensibilización y formación de los signatarios del

convenio: se hace indispensable que los actores apropien

conocimientos y herramientas de gestión ambiental, para la

cual la gestión del plan estratégico del convenio propone

propiciar espacios de capacitación en los temas de interés

para los miembros del encadenamiento productivo

b) Tecnificación de los sistemas productivos: en la primera

fase del plan se tomara un grupo de estaciones piscícolas en

las cuales se iniciará un proceso de ajuste tecnológico de la

producción mediante la aplicación de herramientas de gestión

ambiental.

Igualmente, otras características de este renglón productivo se

muestran a continuación:

- Actividad productiva de subsistencia.

- Carencia de enfoque empresarial y de mercadeo.

- Eslabones de la cadena desarticulados.

- Organizaciones empresariales incipientes.

- Descoordinación de las instituciones locales de apoyo a la

piscicultura.

La cadena ha realizado grandes avances como la articulación

de los productores con la institucionalidad, el establecimiento

de relaciones comerciales de mayor alcance, el acercamiento

que, paulatinamente, se ha generado con las dinámicas de

investigación pertinentes a la cadena, la firma del Convenio

de Producción más limpia y el más importante, la

apropiación cultural del trabajo asociativo por parte de los

actores de la cadena, reconociendo en éste la condición para el

éxito en los ámbitos organizacional, productivo, empresarial,

éxito que se fundamenta en las relaciones de confianza

existentes y reglas de juego claras por parte de los actores que

las conforman (CCC 2007).

Al proceso de fortalecimiento de la Cadena Piscícola del

Cauca lo acompañan diversas instituciones de carácter

productivo públicos y privados, que trabajan en aspectos tales

como metodologías participativas, mejores prácticas

productivas, universidades y sus grupos de investigación,

empresarios, comercializadores, Umatas, colegios

agropecuarios, entre otros.

Estructura Organizacional

La Cadena Piscícola del Cauca, cuenta con una estructura

organizacional integrada por el Comité de Cadena o Consejo

Consultivo, al cual pertenecen instituciones cuya oferta

tecnológica es pertinente a las necesidades de la cadena y que

además su compromiso de trabajo ha sido evidente. Este

comité se encarga de discutir y generar las estrategias para

toda la cadena, ejecutando acciones enfocadas en el Plan

Estratégico de la cadena.

Para responder efectivamente al Plan Estratégico el Comité se

divide a su vez en grupos temáticos así:

- Grupo de investigación

- Grupo académico

- Grupo de gestión de la información

- Grupo de producción limpia y

- Grupo de asociatividad y empresarismo

En general el Comité representa los intereses de los actores de

la cadena buscando su sostenibilidad con el diseño y gestión

de propuestas pertinentes, viables y concertadas con los

beneficiarios (Rebolledo & Sanchez 2006).

Page 25: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Joaqui-Daza (2011) Gestión ambiental para sistemas productivos piscícolas

23

CULTIVO DE TRUCHA EN ZONAS ANDINAS Y SU

RELACIÓN CON LAS CONDICIONES

AMBIENTALES (AGUA).

La producción en las estaciones piscícolas depende

directamente de la cantidad de agua y su calidad, es decir, la

capacidad de carga de una granja es el balance entre los

factores bióticos (animales acuáticos) y los factores abióticos

(agua). Para un desarrollo óptimo (crecimiento, salud y

conversión alimenticia) de un determinado cultivo, la

producción estará en función de un buen soporte de vida

(calidad de agua) y la cantidad de agua que puede ser

administrada (Klontz 1991).

Los problemas que actualmente se tienen en granjas acuícolas

relacionados con la cantidad de agua son: bajo tiempo de

recambio, baja velocidad del agua y sobrepoblación de los

espacios de cultivo (Klontz 1991). Los problemas relacionados

con la calidad del agua, generalmente, derivan en

enfermedades o en estrés, que no permite el buen desarrollo

de los animales acuáticos. Otro problema frecuentemente

encontrado en algunas estaciones piscícolas es el uso de la

misma agua a través de diferentes estanques, esto ha traído

como consecuencia que los animales que reciben esta agua,

tengan problemas sanitarios o de supervivencia, debido a la

baja cantidad de oxígeno disuelto, la alta concentración de

sólidos suspendidos, ocasionando generalmente la muerte

(Klontz 1991).

CONCLUSIONES

La incorporación de la dimensión ambiental en la

planificación de empresas es competencia de grandes

empresas o entidades oficiales para ser competitivos las

pequeñas y medianas empresas más aún, aquellas que están

en proceso de emprendimiento, deberían incorporarlas

seriamente y de requerirse lleven a cabo modificaciones en la

estructura productiva siendo esta integral e innovadora, es

decir incluyendo criterios de sostenibilidad y unificación del

proceso productivo.

La aplicación de la gestión ambiental dentro de un esquema

productivo, permite alcanzar beneficios ambientales,

económicos y sociales, mediante la reducción de impactos

ambientales, acceso a mercados diferenciados y el respeto por

la diversidad cultural respectivamente. El proceso de

globalización que se está viviendo actualmente, con los

tratados de libre comercio, demandan la necesidad de la

generación de productos limpios que prevengan los impactos

al ambiente y a la salud humana, de tal manera que sean

aceptados por sus ventajas respecto a los productos químicos-

sintéticos, que es lo que llevaría a nuestra economía incipiente

de nuestras comunidades de base a ser competitivos.

REFERENCIAS

BART VAN, H. 2008a. Antecedentes de la producción más

limpia. En: BART VAN, H. MONROY, N. & SAER, A.

Producción Más Limpia. Alfaomega, Bogotá. 300 pp.

BART VAN, H. 2008b. Producción más limpia como

estrategia de competitividad. En: BART VAN, H. MONROY,

N. & SAER, A. Producción Más Limpia. Alfaomega, Bogotá.

300 pp C.R.N.-

C.U.D. CAUCA. 2004. Cauca región líder en el manejo

integral del agua, recurso articulador entre el entorno natural

y la actividad humana para la competitividad regional.

Universidad del Cauca: Popayán.

CCC, Región Revista de la Cámara de Comercio del Cauca.

2007. Número 2.

CREPIC. 2003. Sistematización de la fase diagnostica de la

cadena piscícola del Cauca. CREPIC Convenio programa

Colombia Universidad Georgetown Popayán. 44 pp.

GREY, D. &SADOFF, C., Agua para el Crecimiento y el

Desarrollo. Documento Temático. IV Foro Mundial del Agua.

IBRD/Banco Mundial. 70 pp.

GUTIÉRREZ, R., Modelo para evaluar la vulnerabilidad de

las coberturas vegetales de Colombia ante un posible cambio

climático utilizando sig con énfasis en las coberturas nival y

de páramo. sf.

IDEAM. 2001. El medio ambiente en Colombia. Bogotá. 543

pp.

JOAQUI, S. FIGUEROA, A. & MARTINEZ, J. 2007. Gestión

Ambiental en Encadenamientos Productivos Rurales de

Pequeña Escala, in Metodología para la Intervención Integral

Page 26: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 18-24 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

24

en Agrocadenas de Pequeña Escala, E.D.L.U.D. Cauca,

Popayán.

KLONTZ, W.G. 1991. Producción de trucha arcoiris en

granjas familiares, ed. U. Universidad de Idaho.

MUÑOZ, V. 2007. El cambio climático una visión de lo local a

lo global.

OESTREICH A, K.D.S.M., ROCCO V. Producción más limpia

y competitividad Un camino hacia la excelencia empresarial

sustentable. Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, sf.

PNUMA. 2006. Programa de las naciones unidas para el

medio ambiente. Producción Limpia.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. 2008.

Situación de los páramos en Colombia frente a la actividad

antrópica y el cambio climático. 2008, Bogotá. 112 pp.

REBOLLEDO. S & SANCHEZ, A. 2006. Línea Base Cadena

Piscícola del Cauca. Centro Regional de Productividad e

Innovación del Cauca Popayán.

Page 27: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 25-31 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

25

PRODUCCIÓN LIMPIA Y BIORREMEDIACIÓN PARA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR CROMO EN LA INDUSTRIA DE

CURTIEMBRES

Cleaner production and bioremediation for reduction of pollution in the industry of chrome tannery

NEYLA BENITEZ-CAMPO1

1Universidad del Valle, Cali, Colombia

E-mail: [email protected]

Recibido: 15 de Junio de 2010 Aceptado: 9 de Febrero de 2011

Resumen

En este documento se presentan algunos acontecimientos que explican los efectos de la relación antropogénica con los recursos naturales como consecuencia de la industrialización. Posteriormente se describe el uso y potencial contaminante del cromo, metal ampliamente utilizado a nivel industrial y se plantean los beneficios de emplear métodos biotecnológicos para la recuperación del cromo en el sector de las curtiembres, con un enfoque preventivo, basándose en los programas de producción más limpia, con el que se propone implementar un manejo integral para disminución de la contaminación por cromo. Palabras claves: Biorremediación, Contaminación industrial, Cromo, Curtiembres, Producción más limpia.

Abstract.

This paper presents some events that explain the effects of anthropogenic relationship with natural resources as a result of industrialization. Then we describe the use and potential pollution of chromium metal widely used at industrial and consider the benefits of using biotechnological methods for the recovery of chromium in the tanning industry, with a preventive approach, based on cleaner production programs, which management intends to achieve comprehensive approach pollution reduction by chromium. Keywords: Biorremediation, Industrial contamination, Chromium, Tannery, Cleaner production.

Page 28: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Benitez-Campo (2011) Producción limpia y biorremediación en Curtiembres

26

INTRODUCCIÓN La contaminación es uno de los fenómenos de degradación del medio ambiente que se ha convertido en una situación común en países de todas las latitudes, con diversos niveles de desarrollo y culturas diferentes. Uno de los factores que ha propiciado el aumento de la contaminación es el sector industrial que utiliza sustancias tóxicas en los procesos de manufactura de sus productos, como en el caso de los metales pesados, que por su naturaleza, suelen acumularse y/o transformarse en el ambiente, constituyéndose en altamente peligrosos por el riesgo de toxicidad hacia los organismos vivos. Entre los metales pesados vertidos al ambiente como producto de la actividad industrial, está el cromo, que en su estado de Cr+3 constituye un micro-elemento esencial, pero en presencia de materia orgánica y condiciones ligeramente ácidas suele transformarse a Cr+6, considerado causante de enfermedades alérgicas, respiratorias, así como un potente agente cancerígeno, y mutagénico en humanos. El Cr+3 es utilizado en industrias de pinturas, en metalurgia, en la industria refractaria, en electrogalvanizados, en curtiembres de cuero, entre otras. La industria de curtiembres contribuye especialmente a la contaminación por cromo, al consumir aproximadamente el 32% del cromo total mundial, que al ser vertido al ambiente suele acumularse en los sedimentos y o transformase en el ambiente. En los últimos años se han propuesto métodos químicos para remover el cromo del lodo de curtiembres, infortunadamente estas técnicas tienen dificultades por los altos costos y dificultades operacionales. Con el propósito de disminuir la contaminación por cromo se plantea aplicar métodos biotecnológicos, con microorganismos capaces de sedimentar el metal pesado por mecanismos de biolixiviación que han mostrado ser más económicos que los métodos químicos, disminuyendo en un 80% los costos de funcionamiento. Se propone aplicar métodos de biorremediación para precipitación y recuperación del metal pesado en el sector de las curtiembres, con un enfoque preventivo con el que se busca incrementar la eficiencia en el manejo de los recursos naturales, humanos y financieros.

CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL

El problema de la contaminación está ligado a factores económicos, sociales y políticos; que han conducido a un deterioro de los recursos naturales por el propósito de acumular capital, la satisfacción de necesidades de una población que crece aceleradamente y que suele concentrarse en grandes centros urbanos, aumentando los problemas de contaminación. Se entiende por contaminación industrial la emisión directa o indirecta de

sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, hacia el medio natural que afectan la salud del ser humano, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas (Henry & Heinke 2006). Puede afirmarse que los principales sucesos de degradación ambiental tienen sus inicios en el proceso de industrialización a mediados del siglo XVIII, con la revolución industrial, que surge en Londres y que precisamente fue la primera ciudad en la que se instauró el capitalismo (Sarlingo 1998); sistema de producción que conlleva a la aceleración del flujo entrópico de energía y materiales, producción masiva de bienes y servicios y consumo inmoderado (González de Molina 1993). Este sistema llevó a la progresiva mecanización de la producción y a la paulatina sustitución de energía humana por cantidades crecientes de materiales y combustibles fósiles. Por tanto, el proceso de producción de mercancías en la actualidad es el resultado del elevado consumo de energía y materiales del sistema industrial dentro de procesos productivos cada vez más complejos y sofisticados (Gligo 2001). La industrialización trajo consigo una revolución en la cantidad, intensidad y variedad de contaminantes vertidos al ambiente, que dieron origen a zonas de contaminación concentrada y de degradación medioambiental: paisajes destruidos por emanación de gases tóxicos, enormes escoriaciones de materiales de desecho, corrientes de agua llenas de residuos industriales tóxicos y destrucción de la vegetación en todas las zonas circundantes (Sarlingo 1998, González de Molina 1993). Después de la II Guerra Mundial los países industrializados experimentaron un florecimiento económico estimulado por el crecimiento de la población, avances tecnológicos y el rápido incremento del consumo de energía fósil. Los nuevos productos químicos, entre ellos los plaguicidas, detergentes, plásticos, metales pesados, explosivos, principalmente, causaron y continúan causando enormes problemas ambientales (Henry & Heinke 2006). La industrialización en los países en desarrollo y en los ya desarrollados ha mostrado un uso intensivo de los recursos naturales. En un estudio sobre emisiones industriales en 14 países latinoamericanos, entre 1970-2000 Ortiz et al. (2005) reportan que los sectores más contaminantes fueron las refinerías de petróleo, hierro, acero y metales no ferrosos. Estos estudios indican que progresivamente los países latinoamericanos están aumentando las emisiones contaminantes al ambiente, a costa de un uso intensivo de los recursos naturales. En Colombia, los desechos que se vierten principalmente al ambiente están constituidos por las aguas servidas, las

Page 29: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 25-31 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

27

emisiones atmosféricas, el uso indiscriminado de precursores químicos en actividades ilícitas, el uso de compuestos químicos en muy diversas actividades industriales y prácticas agrícolas inadecuadas (Sánchez-Pérez 2002).

CONTAMINACIÓN Y TOXICIDAD POR USO DEL CROMO

Las principales fuentes de contaminación por cromo son aquellas relacionadas con la manufactura y uso de sus compuestos, por los beneficios que brinda en la elaboración de múltiples productos (Téllez et al. 2004). El cromo es utilizado para la fabricación de pigmentos y conservantes textiles, en la fabricación de cemento, en la industria del cuero, en aleaciones, pinturas, anti-incrustantes, catalizadores, agentes anticorrosivos, baterías, fungicidas, conservantes de madera, recubrimientos metálicos y electro-galvanizados. Los estados de interés industrial son el cromo hexavalente y el cromo trivalente (Téllez et al. 2004, Loayza 2006). Este elemento puede estar presente en los cuerpos de agua como Cr+3, poco soluble y muy estable (elemento traza esencial), y como Cr+6, menos estable pero más soluble, con una alta movilidad entre sustratos, siendo mutagénico y carcinogénico en humanos, puede alterar seriamente el equilibrio biológico causando efectos tóxicos, ya que es rápidamente absorbido por las membranas biológicas (Téllez et al. 2004, Loayza 2006, Mancera-Rodríguez & Álvarez 2006). La forma tóxica del cromo y sus compuestos son corrosivos y la exposición a ellos provoca reacciones alérgicas en la piel, en las vías respiratorias e irritación gastrointestinal, así como lesiones renales y hepáticas (Cuberos et al. 2009). La exposición a largo plazo a la presencia de cromo en el aire ha sido vinculada con el cáncer de pulmón. El grupo de mayor riesgo incluye a las personas de la industria de cromados y de pigmentos de cromo. Asimismo, existen riesgos similares entre los trabajadores de las minas de cromo, de industrias de aleación y galvanización de cromo, y soldadura de acero inoxidable (Loayza 2006, Cuberos et al. 2009). En Colombia el 56% de los usos del cromo corresponde a la metalurgia, el 20% a la industria refractaria y el 15% al sector manufacturero, que lo utiliza como producto químico (Téllez et al. 2004), por tanto la población expuesta ocupacionalmente debe estar sometida a un sistema de control tanto médico como de higiene industrial para prevenir consecuencias indeseables. Uno de los principales usos del cromo y fuentes de contaminación hídrica en Colombia es el curtido de pieles para la elaboración del cuero (Higuera et al. 2005, Cuberos et al. 2009, IDEAM 2010).

Este sector industrial está entre las seis tecnologías más negativas para el ambiente en Colombia, por el proceso de curtido al mineral, que vierte sus desechos a las fuentes de agua, además de que requiere una alta cantidad de insumos potencialmente tóxicos y produce alta eutrofización del agua, por el exceso de grasa, residuos de carne y piel que genera (DNSAV 2008).

CURTIEMBRES E IMPACTO AMBIENTAL

La curtición es el proceso por el cual las pieles de los animales como vacunos, ovinos y caprinos son convertidas en cuero (CNPML 2004). La curtición o curtido, es una técnica ancestral que permite estabilizar la materia orgánica, mediante una serie de etapas, en las que es necesario adicionar productos químicos que tienen consecuencias ambientales significativas, especialmente en los cuerpos de agua en los que son vertidos (Téllez et al. 2004). El producto final es el cuero o la piel curtida, que se convierte en un material duradero, casi imputrescible, apenas permeable al agua y a la vez suave, elástico y flexible (Téllez et al. 2004). Las primeras actividades del sector curtiembres en Colombia datan de los años veinte en Antioquia y de los años cincuenta en Cundinamarca y posteriormente en Nariño, Quindío, Risaralda, Atlántico, Valle del Cauca, Tolima, Bolívar, Santander y Huila (CNPML 2004). El departamento de Cundinamarca posee el mayor número de curtiembres registradas (81,3%) seguido de Nariño (9.6%) y Valle del Cauca con 3,3%. El sector de curtiembres en Colombia está compuesto principalmente por un 77% microempresas, seguidas por pequeñas industrias (19%), un 3% por medianas y un 1% de gran industria (CNPML 2004). En el departamento del Valle del Cauca se encuentran alrededor de 20 curtiembres en El Cerrito y 4 en Cartago; las curtiembres elaboran principalmente productos como napas, nobuck, pullups, 90% para el mercado nacional y 10% para el internacional (CINARA et al. 2006). La comunidad empresarial está conformada por empresas familiares, de la cuales el 64% son micro empresas, 28 % son pequeñas y 8% son medianas, el nivel de infraestructura de las curtiembres en general es bajo (CNPML 2004, CINARA et al. 2006). En Colombia, las curtiembres son industrias reconocidas por la utilización de compuestos de cromo y altamente contaminantes del recurso hídrico. Sus condiciones de operación contribuyen a la contaminación, debido a que la gran mayoría utilizan métodos y procedimientos rudimentarios en su operación (CNPML 2004, CINARA et al. 2006).

Page 30: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Benitez-Campo (2011) Producción limpia y biorremediación en Curtiembres

28

La mayoría de las empresas cuenta con maquinaria obsoleta con niveles incipientes de tecnología, no realizan inversión en infraestructura adecuada y muchas de ellas tienen operarios con baja capacitación (CNPML 2004). La industria de curtidos es altamente contaminante y demandante de recursos naturales, según (CNPML. 2004), por cada 1000 Kg de piel salada que entra al proceso se requieren 450 Kg de insumos químicos; como producto se obtienen 200 Kg de cuero acabado, 40 Kg de solventes son emitidos a la atmosfera, 640 Kg de residuos sólidos, 138 Kg de agua que pierde la piel. El consumo de agua es de 15 – 40 m3/tonelada de piel fresca. Los parámetros anteriores, muestran que el proceso industrial de las curtiembres genera impactos negativos sobre el ambiente en general y en particular sobre el recurso hídrico que es reservorio de desechos orgánicos y químicos que afectan fuertemente la calidad del agua. Según IDEAM (2010), el sector de curtiembres aporta el 10% de los SST, que se vierten a las aguas superficiales en Colombia; se han encontrado valores alarmantes de cromo en los sedimentos del río Bogotá (>37.3 mg/K) en las estaciones de Villapinzón y Tocancipá por la tradicional actividad de curtiembres en los municipios de Villapinzón y Chocontá. Razones más que suficientes para la búsqueda de soluciones que permitan disminuir y evitar el deterioro del medio ambiente y de la calidad de vida de los seres humanos, considerando que es necesario un equilibrio entre la productividad y la conservación del medio ambiente.

PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

La búsqueda de soluciones a la contaminación causada por el hombre se inició con la implementación de métodos y medidas de comando y control que pretendían frenar la contaminación. Pero desafortunadamente condujeron al abuso de la legislación, que llevó al razonamiento de que “si yo pago, tengo derecho a contaminar”, la realidad mostró que, lo que se aplicaba era una simple dilución de la contaminación, o en muchos de los casos, tratamiento al final del proceso que requiere de inversiones onerosas y no siempre eficientes. Sólo a partir de la década de los 90, empieza a darse un cambio hacia las estrategias preventivas, que aplican la filosofía del desarrollo sostenible, en el que producir eficientemente, implica ahorros y retornos económicos a las inversiones como resultado de un mejor uso de los recursos naturales, humanos y financieros (Pérez & Rojas 2008). Por esta razón, tomar acciones encaminadas al logro de un desarrollo sostenible que conlleve al uso racional de los recursos naturales, la equidad social en el consumo y el

ahorro debe ser una prioridad. La evolución del enfoque en la temática de la contaminación del medio ambiente muestra un avance positivo en el manejo de los efluentes, desde la simple disposición de los residuos hasta la producción más limpia, que surge como una respuesta a la solución de la problemática ambiental de los sectores productivos en búsqueda de posibilidades reales de sostenibilidad y competitividad sectorial (Ministerio del Medio Ambiente 1997, CNPML 2004). De acuerdo al Programa Ambiental de las Naciones Unidas (PNUMA) (PNUMA), la Producción Más Limpia (PML) se define como “la aplicación continua a los procesos, productos, y servicios, de una estrategia integrada y preventiva, con el fin de incrementar la eficiencia en todos los campos, y reducir los riesgos sobre los seres humanos y el medio ambiente”. El Ministerio del Medio Ambiente de Colombia adoptó su Política Nacional de Producción Más Limpia en 1997, para impulsar la nueva institucionalidad ambiental en el país (Ministerio del Medio Ambiente 1997). En el año 2002, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) expidió su Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes. Ambos actos políticos impulsaron un amplio rango de iniciativas que fueron desarrolladas por empresas, autoridades ambientales, comunidades y universidades (Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible 2010). Hoy en día, la Producción más Limpia y el Consumo Sostenible aún son estrategias emergentes de los sectores público y privado para afrontar los retos ambientales nacionales e internacionales (Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible 2010). Los desarrollos relacionados con la globalización y la integración de la variable ambiental como un elemento central de la política pública y la competitividad, hacen evidente la importancia del enfoque preventivo, el aprovechamiento sostenible de los recursos, la consideración de variables de sostenibilidad en el diseño y desarrollo de proyectos de infraestructura, para asegurar un manejo responsable y sostenible, ante los crecientes y variados requerimientos de los mercados (Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible 2010). La estrategia de PML, es el punto de encuentro entre la productividad y el manejo ambiental, en la que se aplica el concepto de la prevención de la contaminación y eficiencia energética, mediante la implementación de las tres R’s (Reciclaje, Reúso, Recuperación) tratamiento y disposición final de desechos (CINARA et al. 2006). Requiere del compromiso de los industriales, trabajadores y entidades gubernamentales, en búsqueda del equilibrio entre lo social, lo económico y lo ambiental, con un mejor manejo de los

Page 31: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 25-31 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

29

recursos y una mínima producción de desechos contaminantes. En el caso particular de las curtiembres; la mayoría de estas industrias iniciaron la implementación del programa de PML en el año 2002, lo que les ha permitido mejorar algunos de los procesos productivos. Entre ellos la recuperación de cromo, que se viene realizando a través de métodos químicos de precipitación con MgO y redisolución con H2SO4 (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2006), con eficiencias del 90%. Este proceso de recuperación toma en promedio 4 días para tratar 8.5 m3 des aguas de curtido1, además de que consume energía, ya que requiere una temperatura de 45 ºC. Este es uno de los aspectos técnicos que se espera mejorar por medio de tecnologías biológicas con el desarrollo del presente proyecto. Los métodos biotecnológicos pueden ser utilizados tanto para el tratamiento de los desechos al final del proceso como para la recuperación y reúso de los efluentes del cromo en el proceso de curtido del cuero.

BIORREMEDIACIÓN PARA LA

REMOCION DE CROMO La biorremediación es un método de tratamiento biológico de contaminantes ambientales, en el que se requiere de organismos vivos como plantas y microorganismos, (principalmente bacterias y hongos) que destruyen y/o transforman contaminantes peligrosos (Maier et al. 2009). Los procesos de biorremediación para el tratamiento de la contaminación por metales ofrecen una alta especificidad mediante mecanismos de bioadsorción, bioacumulación, biotransformación o biolixiviación (Fang et al. 2007, Kaushik et al. 2008, Okeke 2008) a formas no tóxicas del metal, además de ser más económicos y seguros que las tecnologías convencionales. Los microorganismos han sido utilizados para el tratamiento de las aguas residuales desde 600 A.C, por los romanos y otras culturas (Maier et al. 2009), pero su desarrollo ha tomado mayor auge en los últimos veinte años. El potencial aplicativo de los microorganismos como agentes biolixiviadores (removedores de metales), puede usarse para promover la reducción de Cr+6 (Okeke 2008) y la biolixiviación de Cr+3 (Fang et al. 2007, Wang et al. 2007), tanto por la habilidad de los procesos enzimáticos directamente involucrados como por la producción de metabolitos altamente reductores, que contribuyen a

1 Comunicación personal. Departamento de Gestión ambiental.

Curtipieles Ltda.

inmovilizar el metal. Se han reportado un buen número de estudios en los que microorganismos nativos de sitios contaminados con cromo muestran resistencia a este ión, debido a que poseen mecanismos activos o pasivos que les permiten removerlo o destoxificarlo. En ciertas especies se ha identificado la capacidad de remover el cromo por mecanismos de reducción tanto aerobia como anaerobia (Cheung & Gu 2003, Lee et al. 2006, Wang et al. 2007, Okeke 2008, Yang et al. 2009, Zahoor & Rehman 2009). Por otro lado, Zahor & Rehman (2009), encontraron que Bacillus sp. y Staphylococcus capitis pudieron reducir cromo hexavalente a trivalente con una eficiencia del 86% y 89% respectivamente, después de 144 h de exposición a efluentes industriales. Yang et al (2009), reportaron la capacidad de Intrasporangium sp., de reducir Cr+6, también en forma aerobia. En otro estudio con Bacillus sp. (Elangovan et al. 2006), se reportó la capacidad de tolerar el cromato y reducirlo mediante la actividad de una reductasa, combinada con un mecanismo de expulsión de cromo, estas características la hacen muy útil en biorremediación de ambientes contaminados con cromo. Camargo et al (2004), evaluaron otra especie de Bacillus sp. ES 29 (ATCC: BAA-696) al inmovilizar las células y los extractos enzimáticos libres de células, en un birreactor; los resultados indicaron que tanto las células como el extracto enzimático presentaron capacidad reductora del Cr+6, con una eficiencia del 84 al 98%, considerando al Bacillus sp., con un alto potencial para ser utilizado en modelos a escala real. Cheung & Gu (2003), encontraron bacterias sulfato-reductoras (SRB), obtenidas a partir de sedimentos marinos contaminados con metales, capaces de reducir el Cr+6, en forma anaerobia. En otro estudio, en Dongducheon – Corea, aislaron bacterias autóctonas de suelos contaminados con metales pesados, con capacidad de reducir el Cr+6 en condiciones anaerobias, redujeron más del 99% de Cr+6 en 96 h (Lee et al. 2006). También se han reportado trabajos con efluentes de curtiembres, para la sedimentación de Cr+3 con bacterias acidófilas sulfo-oxidantes, en China (Fang et al. 2007), la lixiviación química con ácido sulfúrico se diseñó como el control. Los resultados mostraron que las bacterias sulfo-oxidantes y la adición de azufre elemental fueron eficaces en la eliminación del cromo. Después de 144 h el 98% del cromo fue biolixiviado, mientras que la lixiviación química eliminó sólo el 91% del total de cromo. En otro estudio en Haining China (Wang et al. 2007), la eficiencia de A. thiooxidans fue probada en lodos de curtiembres, para la solubilización del Cr+3 presente en un biorreactor de burbuja, a los 5 días alcanzó una remoción del 99.7%.

Page 32: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Benitez-Campo (2011) Producción limpia y biorremediación en Curtiembres

30

En el caso de los hongos se han realizado estudios sobre los mecanismos de interacción con el cromo, la mayoría de los cuales se han centrado en los procesos de biosorción y de bioacumulación. Las especies reportadas incluyen levaduras como Saccharomyces cerevisiae, Candida sp., Pichia sp., y los hongos filamentos Aspergillus sp., Penicillium sp., y Rhyzopus sp. En estudios recientes, se han descrito cepas fúngicas capaces de realizar el proceso de transformación de Cr+6 a especies reducidas. Con algunos de dichos organismos se han implementado procesos biotecnológicos de tratamiento de efluentes industriales (Gutiérrez et al. 2010). A pesar que los estudios sobre organismos reductores de cromo han adquirido cierto auge en la última década en otros países (Kaushik et al. 2008, Gutiérrez et al. 2010), es necesario realizar estudios con bacterias nativas, ya que pocas investigaciones se han efectuado en países tropicales y muy pocas las realizadas en Colombia, donde las temperaturas medias (24-28°C) y relativamente constantes permiten el desarrollo de una mayor diversidad de microorganismos, fenómeno que incrementa la probabilidad de encontrar especies con un alto potencial biorremediador hacia este metal.

CONCLUSIONES

El ser humano por su interés en el desarrollo y obtención de beneficios económicos ha logrado importantes avances en diferentes campos, pero ha afectado el ambiente por el manejo inadecuado de los recursos naturales, al haber sido considerados como donadores infinitos de materias primas y receptores de desechos y productos. Para la industria es fundamental adoptar estrategias ambientalmente sostenibles como la PML, este es el punto de encuentro entre la productividad y el manejo ambiental donde se aplica el equilibrio entre los componentes sociales, económicos y ambientales, al obtenerse una mayor eficiencia productiva con un mejor uso de los recursos y materiales así como una disminución de los desechos. La biorremediación es una alternativa biológica muy eficiente para el tratamiento y/o recuperación de sustancias tóxicas y peligrosas como el cromo, por su alta especificidad y bajo costo, y es una tecnología que va de la mano con las estrategias de PML. Los mecanismos microbianos de biolixiviación y transformación química de cromo son promisorios para el desarrollo de procedimientos limpios y económicos, para la recuperación de cromo en el proceso del curtido del cuero y se complementan muy bien con la filosofía de la prevención y la conservación de los recursos naturales.

REFERENCIAS

CAMARGO, F. A. OKEKE, B. C. BENTO, F. &, FRANKENBERGER, W. T. 2004. Hexavalent Chromium Reduction by Immobilized Cells and the Cell-Free Extract of Bacillus sp. ES 29. Bioremediation Journal. 8 (1–2) 23–30. Centro Nacional de Producción Más Limpia - CNPML. 2004. Diagnóstico ambiental del sector curtiembre en Colombia. [Online]. Disponible: http://www.cnpml.org. CHEUNG, K. H. & GU J. D. 2003. Reduction of chromate (CrO4

-2) by an enrichment consortium and an isolate of marine sulfate-reducing bacteria. Chemosphere 52: 1523- 1529.

CINARA, CRPML, CDP del cuero. 2006. Cadena del cuero en el Valle del Cauca: PML para el mejoramiento de la competitividad, Feriva S.A. Universidad del Valle/Instituto Cinara-CRPML-CDP del Cuero Colombia, Cali. 171 pp.

CNPML “CENTRO NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA”. 2004. Proyecto Gestión Ambiental de la industria de curtiembres en Colombia. Manual Ambiental Sectorial. [Online]. Disponible: http://www.cnpml.org. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL COLOMBIA. 2010. Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, Bogotá D.C. 71 pp. CUBEROS, E. A. RODRÍGUEZ & PRIETO E. 2009. Niveles de cromo y alteraciones de salud en una población expuesta a las actividades de curtiembres en Bogotá, Colombia. Revista de Salud Pública 11(2): 278-289. DNSAV. 2008. Dirección nacional de Servicios Académicos Virtuales. Problemas Críticos Colombianos. [Online]. Disponible: http://www.virtual.unal.edu.co ELANGOVAN, R. ABHIPSA, S. ROHIT, B. LIGY, B. & CHANDRARAJ, K. 2006. “Reduction of Cr(VI) by a Bacillus sp.” Biotechnology Letters 28: 247–252. FANG, D. JIN, C. & ZHOU, L. X. 2007. Removal of Cr from tannery sludge by indigenous sulfur-oxidizing bacteria. Journal of Environmental Science and Health A(42): 2065–2069. GLIGO, N. 2001. La dimensión ambiental en el desarrollo de América Latina, CEPAL, Comisión Económica para América

Page 33: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 25-31 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

31

Latina y el Caribe, Santiago de Chile: Naciones Unidas 23-32.

GONZÁLEZ DE MOLINA, D. 1993. Historia y medio ambiente. Ediciones de la Universidad Complutense S.A. Madrid. EUDEMA, S: 45-62.

GUTIÉRREZ, J. F. ESPINO, A. CORDEÑO, A. ACEVEDO, F. REYNA, G. FERNÁNDEZ, F. TOMASINI, A. WROBEL, K. & WROBEL, K.. 2010. Mecanismos de interacción con cromo y aplicaciones biotecnológicas en hongos. Revista latinoamericana de Biotecnología Ambiente Algal, 1: 47-6 3. HENRY, J. G. & HEINKE, G. W. 2006. Ingeniería Ambiental Prentice Hall. Mexico: 3-48.

HIGUERA, O. F. ESCALANTE, H. & LAVERDE D. 2005. Reducción del cromo contenido en efluentes líquidos de la industria del cuero, mediante un proceso adsorción – desorción con algas marinas. Scientia et Technica 11(29): 115-120.

IDEAM. 2010. Estudio Nacional del Agua. Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá. D.C. KAUSHIK, A. JUWARKAR, A. MALIK & S. SATYA. 2008. Biological removal of Cr (VI) by bacterial isolates obtained from metal contaminated sites, Journal of Environmental Science and Health A(43): 419–423.

LEE, S. E. LEE, J. U. LEE, J. S & CHON, H.T. 2006. Effects of indigenous bacteria on Cr (VI) reduction in Cr-contaminated sediment with industrial wastes. Journal of Geochemical Exploration 88: 41-44. LOAYZA, J. E. 2006. Estudio de Investigación: Gestión Integral de Residuos Peligrosos. Boletín electrónico informativo sobre productos y residuos químicos. [Online] 2(13): 1-4. Disponible: http://www.sertox.com.ar. MAIER, R. M. PEPPER, I. L. & GERBA, C. P.. 2009. Environmental Microbiology, 2nd ed., Academic Press. Elsevier, San Diego California. 585 pp. MANCERA-RODRÍGUEZ, N. J. ÁLVAREZ, R. 2006. Estado del conocimiento de las concentraciones de mercurio y otros metales pesados en peces dulceacuícolas de Colombia. Acta Biológica Colombiana 11(1): 3-23.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. 2006. Guía Ambiental para la industria del curtido y preparado de cueros. 2nd ed. Panamericana

Formas e impresos S.A, Bogotá D.C:138. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. República de Colombia. 1997. Política Nacional de Producción más limpia. [Online]. Disponible: http://www.cnpml.org

OKEKE, B. C. 2008. Biorremoval of hexavalent chromium from water by a salt tolerant bacterium. Exiguobacterium sp.

GS1. J. Ind. Microbiol Biotechno, vol 35: 1571–1579.

ORTIZ, L. SCHUSCHNY, A.R. & GALLOPÍN, G.C. 2005. Evolución de las emisiones industriales potenciales en América Latina, 1970-2000 CEPAL Serie Medio Ambiente y desarrollo. No. 97, Santiago de Chile: Naciones Unidas.

PÉREZ, M. A. & ROJAS, J. 2008. Documentos de política pública: los aportes de la Academia hacia el desarrollo sostenible en Colombia. Tomo 1, vol. 3: 91 pp. PROGRAMA AMBIENTAL DE LAS NACIONES UNIDAS (PNUMA). [Online]. Disponible: http://www.unep. org/

SÁNCHEZ-PÉREZ, G. 2002. Desarrollo y medio ambiente: una mirada a Colombia. Revista Economía y Desarrollo. Univ. Autónoma de Colombia, Bogotá. 79-98 pp. SARLINGO, M. 1998. “Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie humana a la contaminación del planeta. Proyecto ecología política, interdisciplinariedad y cambio social”. Publicación electrónica de la facultad de Ciencias Sociales. UNICEN. [Online] Disponible: http://www.soc.unicen.edu.ar. TÉLLEZ, J. CARVAJAL, R. M. & GAITÁN, A. M. 2004. Aspectos toxicológicos relacionados con la utilización del cromo en el proceso productivo de curtiembres. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. 52(1): 50-61. WANG, Y-S. PAN, Z-Y. Xu, J-M. LANG & ZHENG, Y-G. 2007.

Bioleaching of chromium from tannery sludge by indigenous Acidithiobacillus thiooxidans. Journal of Hazardous Materials, 147: 319–324. YANG, J. He, M. & WANG, G. 2009. Removal of toxic chromate using free and immobilized Cr(VI)-reducing bacterial cells of Intrasporangium sp. Q5-1”. World Journal of Microbiol Biotechnology, 25: 1579–1587.

ZAHOOR, A. & REHMAN, A. 2009. Isolation of Cr (VI) reducing bacteria from industrial effluents and their potential use in bioremediation of chromium containing wastewater. Journal of Environ. Science 21: 814–820.

Page 34: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 32-38 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

32

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE - PAS, TRANSFORMACIÓN DEL AMBIENTE CONSTRUIDO PARA

DISMINUIR LOS IMPACTOS DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA POBLACIÓN DE CALI

Healthy food center - hfc, transforming the built environment to reduce the impact of overweight and obesity among the population of Cali

DANIEL CUARTAS1

1Universidad del Valle.

E-mail: [email protected]

Recibido: 12 de Agosto de 2010 Aceptado: 22 de Marzo de 2011

Resumen La alta prevalencia del sobrepeso y obesidad convierten a esta enfermedad en una de las principales preocupaciones a nivel mundial, sus características hacen que se relacione, afecte y agudice otras enfermedades. Estudios plantean que el sobrepeso y la obesidad no son una enfermedad individual y que por el contrario es una enfermedad social, relacionada con los ambientes construidos. Este trabajo busca describir la metodología para localización de Puntos de Alimentación Saludable - PAS, desde los cuales se distribuya y fomente comida saludable como estrategia para transformar los ambientes construidos y disminuir los impactos del sobrepeso y la obesidad en la población de la ciudad de Cali. Palabras claves: Sobrepeso, Obesidad, Ambiente construido, Comida saludable, Análisis exploratorio de datos espaciales.

Abstract

The high prevalence of overweight and obesity make this disease a major concern worldwide, its features make it relates, affects and exacerbates other diseases. Studies suggest that overweight and obesity are not an individual disease and instead is a social disease, related to the built environment. This work describe the methodology for locating Healthy Food Center - HFC, from which distributes and promotes healthy food as a strategy to transform the built environment and reduce the impacts of overweight and obesity in the population of the city of Cali. Keywords: Overweight, Obesity, Built environment, Healthy food, Spatial data analysis - ESDA

Page 35: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Cuartas (2011) Puntos de alimentación saludable

33

INTRODUCCIÓN

La alta prevalencia del sobrepeso y obesidad han convertido a

esta enfermedad en una de la principales preocupaciones a

nivel mundial (Formiguera & Canon 2004), la Organización

Mundial de la Salud – OMS – ha informado que para el año

2015 una importante cantidad de personas (2.300 millones con

sobrepeso y 700 millones de obesos) presentaran este evento

en salud (OMS).

De igual manera el sobrepeso y la obesidad se constituyen en

un factor de riesgo para otros eventos en salud como

problemas del corazón, diabetes tipo 2, apnea de sueño,

osteoartritis y asma. También aumenta el riesgo de

morbilidad y mortalidad de cáncer (Nejat et al. 2010). El

Centro para el control y prevención de enfermedades (CDC)

estimo en el año 2000 que 15.2% (365000) de la muertes de

estados unidos estuvieron asociadas a una mala dieta y a

inactividad física (ICBF 2005). De acuerdo a cifras de la

Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia,

2005 – ENSIN Colombia y en especial Cali, presentan altos

niveles de sobrepeso y obesidad.

Desde diferentes perspectivas se plantea que el sobrepeso y la

obesidad no solo son una enfermedad del ámbito individual

y que por el contrario es una enfermedad social en la que

participan diferentes elementos en los que se incluyen los

ambientes construidos. Sin embargo también es importante

tener en cuenta los cambios culturales resultantes de la

modernidad occidental, la necesidad de incrementar el

consumo (hasta un consumismo) como base del sistema

económico ha llevado a una producción intensiva sin límite

en el uso de los recursos naturales.

Dicho así, la relación entre la configuración actual de los

ambientes construidos, el sobrepeso y la obesidad, es

compleja, y expresa los cambios culturales recientes. En este

marco este trabajo se propone identificar la distribución

espacial del sobrepeso y la obesidad a partir de los datos de la

ENSIN 2010. Posteriormente seleccionará áreas de acuerdo a

la prevalencia de sobrepeso y obesidad, condiciones

socioeconómicas y resultados de la ENSIN que requieran de

la localización y desarrollo de Puntos de Alimentación

Saludable - PAS, desde los cuales se distribuya y fomente

comida saludable como estrategia para disminuir los

impactos del sobrepeso y la obesidad en la población de la

ciudad de Cali.

EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD UNA TENDENCIA A

NIVEL GLOBAL Y LOCAL

Una de las principales preocupaciones a nivel mundial en

materia de salud pública es la alta prevalencia de obesidad y

sobrepeso, como resultado de estilos de vida poco saludables

(Formiguera & Canon 2004). Según datos de la Organización

Mundial de la Salud para el año de 2005 alrededor del mundo

1.600 millones de personas tenían sobrepeso y cerca de 400

millones eran obesos, esta misma institución estima que para

el 2015, las personas con sobrepeso serán 2.300 millones y los

obesos ascenderán a 700 millones (OMS).

Adicionalmente está claramente identificado la relación del

sobrepeso y la obesidad con otras enfermedades

hipertensivas, cerebrovasculares e isquémicas (Nejat et al.

2010), y en general con el grupo de enfermedades

denominadas como enfermedades crónicas no transmisibles.

En Colombia se ha desarrollado en dos ocasiones la Encuesta

Nacional de la Situación Nutricional -ENSIN- (2005, 2010),

pero solo se conocen los datos completos de la ENSIN 2005,

de la ENSIN 2010 se ha publicada un resumen ejecutivo que

permite establecer que el sobrepeso y la obesidad ha

aumentado en Colombia, paso del 45.9% en el 2005 al 51.2%

en el 2010, (Figura 1), lo que demuestra que Colombia no es la

excepción en la tendencia mundial (ICBF 2005, 2011).

27.5

25

22.5

20

17.5

15

12.5

10

7.5

5

1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003

Chile

Brasil

Mexico

Rep. Dominicana

Bolivia

Peru

% O

bes

ida

d

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

1970 1980 1990 2000 2010 2020

AÑOS

Pro

po

rció

n d

e S

ob

rep

es

o

USA Inglaterra

Canada

España

Austria

Australia

Francia

Italia

Korea

Colombia

Figura 1. Tendencia de sobrepeso y obesidad en diferentes

países. Adaptado de Selassie & Sinha (2011), ICBF (2011).

Page 36: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 32-38 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

34

De acuerdo con los resultados reportados en la ENSIN (2005),

la ciudad de Cali posee la prevalencia de obesidad y

sobrepeso se encuentra por encima del promedio nacional.

Para el grupo compuestos por personas entre los 10 y los 17

años el promedio nacional de sobrepeso es del 10,3% y en la

ciudad de Cali se presenta en el mismo grupo etáreo una

prevalencia del 16,3%. De igual manera en el grupo de los 18

a los 64 años, el promedio nacional fue del 46% y la

prevalencia para Cali fue del 50,9%.

Adicionalmente, al observar la cantidad de tiempo que los

niños entre los 5 y los 12 años dedican a ver televisión

encontraron que a nivel nacional el 56,3% dedica dos horas o

más y que el 21,9% dedica 4 horas o más, para Cali la

proporción de personas en el mismo grupo de edad

correspondió al 70,5% y al 28,8% respectivamente.

De manera consecuente se identificó que Cali es una de las

regiones con mayor proporción de personas inactivas en el

grupo de edad de los 18 a los 64 años el 70,8% son personas

inactivas mientras que el promedio nacional fue del 53,4%

(ICBF 2005).

La tendencia a nivel global ha motivado el desarrollo de un

considerable número de estudios (Fabricatore & Thomas

2006, Glanz et al. 2005, Glanz et al. 2007, Saelens et al. 2007),

(en Colombia apenas se empieza a desarrollar algunos

estudios) en los cuales plantean que la obesidad no

corresponde a un asunto meramente individual y se viene

estableciendo una relación entre los niveles de obesidad de la

población y las características de los ambientes construidos en

los que las comunidades desarrollan la vida.

Estos estudios abordan los ambientes construidos como

facilitadores del acceso a alimentos que favorecen la ganancia

de peso o que no propician que las personas realicen algún

tipo de actividad física. Observan el acceso a la comida, los

tipos de comida que se ofrecen, el costo de la misma, los

patrones culturales y los patrones de alimentación y en

algunos, las particularidades de los lugares donde se compra

la comida.

Al observar lo que algunos estudios vienen planteando sobre

la necesidad de abordar el problema de la obesidad no como

un asunto individual si no como una enfermedad en la que

los ambientes construidos tienen relación, resulta conveniente

revisar cual ha sido la construcción y configuración de dichos

ambientes en la ciudad de Cali y como en estos no existe

ninguna infraestructura que facilite la adquisición de comida

saludable, especialmente en grupos poblacionales de bajos

niveles económicos.

EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE COLOMBIA Y

CALI

En Colombia se puede detectar un patrón de localización

poblacional diferente a partir de 1936 como resultado de una

serie de factores sociales, políticos y económicos, la

agudización del conflicto interno, la tenencia de la tierra y el

proceso de industrialización, propiciaron que cierta población

abandonará el campo para localizarse en núcleos

concentrados, dando lugar al proceso de urbanización del

país (Zambrano & Bernard 1993, Escobar).

En el censo que se realizó en 1951 el cambio de vocación de

un país rural a urbano fue mucho más notorio, mientras que

para el censo de 1938 las población localizada en núcleos

urbanos correspondía al 29% para el censo de 1951 era del

42,6% y para el censo de 2005 la concentración urbana alcanzo

el 75,9% (Zambrano & Bernard 1993, DANE 2005).

En este sentido, la ciudad de Cali ha sufrido grandes

transformaciones en los últimos 60 años, ha experimentado

un marcado cambio en la estructura poblacional, ha sido una

ciudad receptora de población que se desplazó de otros

lugares del país, especialmente de la costa del pacifico y del

sur, además ha presentado un proceso de urbanización

acelerado y poco planificado. La concentración en la cabecera

municipal de Cali se desarrolló más rápidamente que en

Colombia, para 1951 en el área urbana se localizaba el 85% de

la población del municipio y a partir de 1973 la concentración

urbana corresponde al 98%. La concentración de población en

la ciudad de Cali, produjo una gran demanda vivienda que

no era cubierta, lo que desencadeno el desarrollo de

asentamientos subnormales especialmente en el oriente y

nororiente de la ciudad, así como en la ladera. Este proceso de

principios de la década de 1980 que continúo incluso durante

los últimos años de manera menos intensa, ha provocado una

expansión no planificada de la ciudad (Zambrano & Bernard

1993).

En la actualidad existe un contexto que reclama de

intervenciones en los ambientes construidos para enfrentar la

Page 37: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Cuartas (2011) Puntos de alimentación saludable

35

tendencia creciente de sobrepeso y obesidad en la ciudad de

Cali:

•Alta prevalencia de sobrepeso en la ciudad de Cali por

encima del promedio nacional.

•Una alta proporción de la población es físicamente inactiva.

•Expansión urbana poco planificada, concentración de

población en algunos sectores, construcción y configuración

de ambientes urbanos que afectan las formas como se

materializa el acto de vivir.

Sin embargo, una mirada exclusiva a las características de los

ambientes construidos resulta insuficiente para comprender

la influencia de estos en el sobrepeso y la obesidad, es

necesario identificar patrones culturales característicos de la

actual sociedad caleña de tal forma que sea posible localizar

PAS como un servicio básico de la comunidad.

DESARROLLO, ESTILOS DE VIDA, AMBIENTES

COSTRUIDOS Y OBESIDAD

Así como se mencionó que en Colombia los más de 50 años

de conflicto interno han modificado los ambientes

construidos en los núcleos urbanos y ciudades, resulta

impensable no establecer un vínculo entre sobrepeso,

obesidad, ambientes construidos y desarrollo y modernidad.

La división del mundo entre países desarrollados y

subdesarrollados tuvo su origen a partir del discurso de

posesión del presidente de los Estados Unidos Harry Truman

en 1949, esta división estuvo acompañada de la

implementación de programas para el desarrollo de los países

subdesarrollados, basados en el aumento de la producción,

sustentada en la aplicación del conocimiento técnico y

científico (Escobar 2010). Estos programas de desarrollo del

tercer mundo también implicaron la transformación cultural

de las sociedades, debía darse la transición de sociedades

tradicionales a sociedades modernas, Arturo Escobar lo

describe de la siguiente manera:

“Primero, el hecho de que el desarrollo es un proyecto tanto

económico (capitalista e imperial) como cultural. Es cultural

en dos sentidos: surge de la experiencia particular de la

modernidad europea; y subordina a las demás culturas y

conocimientos, las cuales pretende transformar bajo

principios occidentales. Segundo, el desarrollo y la

modernidad involucran una serie de principios: el individuo

racional, no atado ni a lugar ni a comunidad; la separación de

naturaleza y cultura; la economía separada de lo social y lo

natural; la primacía del conocimiento experto por encima de

todo otro saber” (Escobar 2010). Esta transformación cultural

produjo cambios en los estilos de vida, los centros urbanos

adquirieron gran importancia en la relación centro – periferia,

el aumento de la producción apoyada en el conocimiento

tecnológico y científico, produjo un cambio en la oferta de

alimentos y comidas, cada vez más se consumen productos

preparados y elaborados, ricos en azucares refinados y grasas

trans. Se disminuyó los niveles de actividad física al tener

ciudades expandidas en las cuales deben realizarse grandes

recorridos en transporte motorizado, se fomentó el uso del

automóvil y adicionalmente el consumo de televisión,

videojuegos e Internet se convirtió en uno de las principales

actividades de tiempo libre que realizan los jóvenes.

Los anteriores elementos característicos del mundo moderno

y desarrollado, también hacen parte del mundo

subdesarrollado e influyen al configurar condiciones y

características de los ambientes construidos, así como factores

relacionados con los niveles de sobrepeso y obesidad a nivel

mundial, nacional y por supuesto de la ciudad de Cali.

Alternativas a las ideas del mundo desarrollado son posibles,

pero se requiere de volver la mirada a las culturas locales,

pueden identificarse características que permitan encontrar

una forma distinta de concebir los ambientes construidos y

articularlos con elementos propios del tema de interés como

son los hábitos alimenticios, la actividad física y los estilos de

vida, además se requiere cambios en el ambiente construido,

diseño de infraestructura que favorezca el acceso a alimentos

saludables.

LOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE ALIMENTACIÓN

SALUDABLE - PAS, HACIA LA RECONFIGURACIÓN

DEL AMBIENTE CONSTRUIDO

Teniendo en cuenta que la prevalencia de sobrepeso y

obesidad en Cali es más alta que el promedio nacional y que

sigue tendencias generales, es necesario el desarrollo de

intervenciones a distintos niveles para con el objetivo de

revertir la tendencia y mejorar la calidad de vida de la

población de la ciudad. En este sentido el presente trabajo

Page 38: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 32-38 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

36

busca definir la metodología para la identificación de áreas

prioritarias en la ciudad de Cali debido a los altos niveles de

sobrepeso y obesidad que allí se presentan, áreas susceptibles

a la localización de PAS que permitirán el acceso a

alimentación saludable de la población.

La fuente de información inicial se constituye la ENSIN

desarrollada en el 2005 y en el 2010, las cuales utilizan como

fuente cartográfica base los segmentos urbanos definidos por

el Departamento Administrativo Nacional de Estadistica –

DANE. A partir de las fuentes de datos de ENSIN y de la

fuente Cartográfica del DANE se realiza inicialmente un

análisis exploratorio de datos espaciales - AEDE con los datos

de sobrepeso y obesidad.

El AEDE es un método de estadística descriptiva espacial que

permite describir y visualizar la distribución de los datos de

sobrepeso y obesidad. De tal forma que en el caso de existir,

se puedan identificar localizaciones atípicas, esquemas de

asociación espacial y estructuras espaciales de dicha

distribución (Barcellos 2003, Coro 2006). Con el AEDE es

posible identificar tres elementos en la variable geográfica de

estudio, la tendencia, la asociación y/o dependencia espacial

y la concentración o atípicos espaciales (Coro 2006, Ministério

da Saúde do Brasil & Fundação Oswaldo Cruz 2006). Estos

elementos serán analizados para dos variables que miden la

ocurrencia de casos, la primera es el número de casos y la

segunda es la tasa de ocurrencia.

El AEDE que se propone desarrollar para las dos variables

mencionadas es el siguiente:

1. Análisis de densidad de casos por año y para todo el

periodo (Ministério da Saúde do Brasil & Fundação Oswaldo

Cruz 2007a).

2. Análisis de tendencia espacial por año y para todo el

periodo del número de casos y de la tasa por comuna (Coro

2006, Ministério da Saúde do Brasil & Fundação Oswaldo

Cruz 2007b).

3. Análisis de asociación espacial por año y para todo el

periodo del número de casos y de la tasa por comuna (Coro

2006, Ministério da Saúde do Brasil & Fundação Oswaldo

Cruz 2007b).

4. Análisis de concentración espacial por año y para todo el

periodo del número de casos y de la tasa por comuna (Coro

2006, Ministério da Saúde do Brasil & Fundação Oswaldo

Cruz 2007b).

5. Análisis de cluster (Ministério da Saúde do Brasil &

Fundação Oswaldo Cruz 2007b).

Con la información que suministre el anterior análisis

complementada con características socioeconómicas e

información de hábitos alimenticios y de actividad física

tomada del ENSIN 2010, se identificaran áreas prioritarias en

la ciudad que son susceptibles para la localización de PAS.

Los PAS son comedores comunitarios que ofrecen una

alimentación balanceada de acuerdo con criterios

nutricionales y características locales. Las comidas ofrecidas

serán de bajo costo pero de excelente calidad, facilitando el

acceso de las personas del sector a una alimentación

saludable. De igual manera los PAS desarrollaran actividades

de educación comunitaria para promocionar estilos de

alimentación saludable, enseñar preparaciones nutritivas,

gustosas, con los alimentos que disponen las comunidades y

de poco costo económico.

Es importante que los PAS se encuentren rodeados de

espacios públicos que faciliten la realización de actividad

física, además que permitan el encuentro de la comunidad,

que generen procesos de construcción social alrededor del

comedor comunitario. Por último alrededor de los PAS se

deben convocar tanto a instituciones públicas como privadas,

es necesario que los supermercados, las EPS, el gobierno

municipal, departamental y nacional participen en estos

proyectos, debido a que revertir la tendencia de la obesidad

requiere un esfuerzo de todos, además que los beneficios al

tener menos factores de riesgo de ocurrencia de

enfermedades crónicas no transmisibles significan la

disminución de los costos en salud que al final son

socializados.

CONCLUSIONES

La tendencia al incremento del sobrepeso y la obesidad tiene

implicaciones tanto a nivel global como local, esta se ha

aumentado de forma significativa en los últimos 30 años y se

ha convertido en un problema de salud pública y en uno de

los principales temas en las agendas de organizaciones

internacionales.

Page 39: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Cuartas (2011) Puntos de alimentación saludable

37

El sobrepeso y la obesidad no es un asunto individual, es un

problema social en el que intervienen factores culturales,

biológicos, sociales, económicos, contextuales (ambiente

construido) y características del modelo de desarrollo actual,

que busca aumentar el consumo, fundamentado en una

cultura de poseer cosas que se usan y se tiran.

Adicionalmente la manera como se ha desarrollado los

procesos de urbanización en Colombia también ha generado

ambientes construidos que facilitan el acceso a ciertos tipos de

alimentos e inhiben la realización de actividad física de las

personas.

Bajo estas circunstancias es necesario que desde iniciativas

colectivas entre instituciones públicas, privadas y

organizaciones no gubernamentales se desarrollen iniciativas

que busquen revertir la tendencia de incremento del

sobrepeso y obesidad en la ciudad y en Colombia. Los PAS se

constituyen en una excelente oportunidad de intervención

física y social de comunidades que presentan altos niveles de

sobrepeso y obesidad en la búsqueda de facilitar el acceso y

configurar comunidades más equitativas.

REFERENCIAS

BARCELLOS, C. 2003. Unidades y Escalas en Los Análisis

Espaciales en Salud. Revista Cubana de Salud Pública 29(4):

307-313.

CORO, C. 2006. Análisis estadístico de datos geográficos en

geomarketing : el programa GeoDa. Revista Distribución y

Consumo. Universidad Autonoma de Madrid. Mar – Abril

DANE. 2005. Boletin Censo General 2005

http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG

2005/00000T7T000.PDF

ESCOBAR, A. 2010. Una minga para el postdesarrollo: lugar,

medio ambiente y movimientos sociales en las

transformaciones globales. Universidad Nacional Mayor de

San Marcos, Lima. 222 pp.

ESCOBAR, G. La población en Santiago de Cali. Cali:

disponible:http://planeacion.cali.gov.co/Publicaciones/Dem

ografia/La%20poblacion%20en%20Cali.pdf

FABRICATORE, A. & THOMAS, W. 2006. Obesity. Annual

Review of Clinical Psychology 2: 357-377.

FORMIGUERA, X. & CANON, A. 2004. Obesity:

epidemiology and clinical aspects. Best Practice & Research

Clinical Gastroenterology 18(6): 1125-1146.

GLANZ, K. SALLIS, J. F. SAELENS, B. E. & FRANK, L. D.

2005. Healthy nutrition environments: Concepts and

measures. American Journal of Health Promotion 19(5): 330-

333

GLANZ, K. SALLIS, J. F. SAELENS, B. E. & FRANK, L. D.

2007. Nutrition environment measures study in stores

(NEMS-S): Development and Evaluation. American Journal of

Preventive Medicine 32: 282-289.

ICBF, INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR

FAMILIA. 2005. Encuesta nacional de la situación nutricional.

Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá. 445 pp.

ICBF, INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR

FAMILIA. 2011. Resumen Ejecutivo Encuesta nacional de la

situación nutricional, 2010. Bogotá: Imprenta Nacional de

Colombia.

MINISTÉRIO DA SAÚDE DO BRASIL & FUNDAÇÃO

OSWALDO CRUZ. 2006. Abordagens Espaciais na Saúde

Pública. Capacitaçao e Actualizaçao em Geoprocessamento

em Saúde. Série B: Textos Básicos de Saúde, Brasilia. Vol 1.

MINISTÉRIO DA SAÚDE DO BRASIL & FUNDAÇÃO

OSWALDO CRUZ. 2007a. Sistemas de Informaçoes

Geográficas e Análise Espacial na Saúde Pública. Capacitaçao

e Actualizaçao em Geoprocessamento em Saúde. Série B:

Textos Básicos de Saúde, Brasilia. Vol 2.

MINISTÉRIO DA SAÚDE DO BRASIL & FUNDAÇÃO

OSWALDO CRUZ. 2007b. Introduçao à Estadística Espacial

para a Saúde Pública. Série: Capacitaçao e Actualizaçao em

Geoprocessamento em Saúde. Série B: Textos Básicos de

Saúde, Brasilia. Vol 3.

NEJAT, E. J. POLOTSKY, A. J. & PAL, L. 2010. Predictors of

chronic disease at midlife and beyond – the Elath risks of

obesity. Maturitas 65: 106-111.

OMS, ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.

Obesidad y Sobrepeso. Nota descriptiva No. 311 Disponible:

Page 40: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 32-38 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

38

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/inde

x.htmlfuente

SAELENS, B. E. GLANZ, K. SALLIS, J. F. & FRANK, L. D.

2007. Nutrition environment measures study in restaurants

(NEMS-R): Development and Evaluation. American Journal

of Preventive Medicine 32: 273-281.

ZAMBRANO, F. & BERNARD, O. 1993.Ciudad y territorio,

el proceso de doblamiento en Colombia. Bogotá: Tercer

mundo editores. 297 pp.

Page 41: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 39-47 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

39

AGROECOSISTEMAS INTEGRALMENTE SANOS

FRENTE A FORMAS AGROPRODUCTIVAS

Agro ecosystem fully healthy food to ways agro production

CARLOS ARTURO FRANCO1

1Universidad Tecnológica de Pereira

E-mail: [email protected]

Recibido: 26 de Agosto de 2010 Aceptado: 11 de Marzo de 2011

Resumen Este artículo hace una primera aproximación a los aportes desde la agroecología a un agro ecosistema integralmente sano, y cuestiona la bondad de las agriculturas de precisión y convencional en este sentido. Para el autor, un agro ecosistema integralmente sano es aquel simultáneamente saludable para los ecosistemas que lo sustentan, y para todos los seres e instituciones involucrados en la cadena de agregación de valor hasta el consumidor final y la cadena de retorno de residuos a los resumideros ecos sistémicos. Saludable en todas las dimensiones de la vida: territorial, ecológica, bio-psico-neuro-emocional, espiritual, cultural, tecnológica, social, política y económica. Palabras claves: Adaptación, Regeneración, Agroecosistema.

Abstract

This article is a first approach to the contributions from agro ecology agro ecosystem to fully healthy, and questions the goodness of precision agriculture and conventional in this regard. For the author, a fully healthy agro ecosystem simultaneously is that healthy ecosystems that sustain it, and for all people and institutions involved in the chain of added value to the consumer and the chain of return of waste to drains ecosystem . Healthy in all aspects of life: territorial, environmental, bio-psycho-neuro-emotional, spiritual, cultural, technological, social, political and economic. Keywords: Adaptation, Regeneration, Agroecosystem.

Page 42: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Franco (2011) Agroecosistemas integrales sanos

40

INTRODUCCIÓN

Sobre los 13.971 km2 de suelo y agua del Eje Cafetero se

realizan demandas contradictorias de bienes y servicios

ambientales. De un lado están las expectativas y necesidades

de adaptación al cambio climático, producción de alimentos

en suficiente cantidad y calidad para una población local de

2.453.051 habitantes en 2010, que se proyecta a 2.557.606 hacia

2025 (DANE 2010) y terrenos para infraestructura urbana,

comercial, industrial y de servicios. Del otro lado las políticas

globalizadoras instan a producir para un mercado externo,

insumos para biocombustibles, extracción minera a cielo

abierto y, paisajes para ecoturismo.

Para responder a las necesidades de alimentos y adaptación al

cambio climático en el Eje Cafetero los agroempresarios

eligen entre dos grupos de formas productivas. En el grupo

moderno-industrial se ubican la agricultura convencional y la

transgénica. Siguen las reglas del mercado global, son

dependientes del uso intensivo de capital financiero para

sostener su capacidad de compra de mano de obra,

maquinaria, insumos de síntesis química, semillas

genéticamente modificadas y consumo de grandes cantidades

de energía. Han evidenciado insostenibilidad en el tiempo y

el espacio debido a su generación de pobreza, hambre,

conflictos sociales y degradación de los ecosistemas que los

sustentan.

En el grupo alternativo se encuentran: primero, la

agroecología, mayormente adoptada por pequeños

propietarios de predios que haciendo uso de su soberanía

alimentaria producen bienes y servicios ambientales

siguiendo procesos restauradores del ecosistema, y sanos

para los actores involucrados el agro ecosistema.

Pese a sus bondades, en el Eje Cafetero las formas

agroecológicas de producción de alimentos son incipientes en

volumen de producción, superficie de tierra productiva,

cantidad y variedad de alimentos ofertados. Para su

expansión deben competir con el grupo dominante de

agroproducción y superar barreras financieras, jurídicas,

políticas, sociales, culturales y económicas.

Segundo, la agricultura de precisión, cercana a la

agroecología en el propósito de restaurar y conservar los

ecosistemas; desarrolla metodologías útiles para grandes y

medianos empresarios del campo ligados a la agricultura

convencional, moderna, industrial; poseedores de las mejores

tierras y la mayor superficie. No es accesible por costos a

pequeños propietarios con baja capacidad de inversión, los

que son mayoría en Colombia, ubicados en tierras

vulnerables y pobres.

Para el autor, un agro ecosistema integralmente sano es aquel

simultáneamente saludable para los ecosistemas que lo

sustentan, y para todos los seres e instituciones involucrados

en la cadena de agregación de valor hasta el consumidor final

y la cadena de retorno de residuos a los resumideros ecos

sistémicos. Saludable en las dimensiones de la realidad:

espiritual, ecológica, territorial, social, cultural, tecnológica,

política, económica y bio-psico-neuro-emocional.

El autor establece una comparación entre los aportes desde

las agriculturas convencional, de precisión y agroecológica, a

un agro ecosistema integralmente sano.

DESCRIPCIÓN

El desarrollo y crecimiento socioeconómico en el mundo

responde a una cultura que se fue centrando y reduciendo a

lo meramente económico, en desmedro de otras dimensiones

del ser humano, de sus creaciones sociales y de su entorno

natural. Así se ha desembocado en crisis ambientales,

sociales, económicas, que ineludiblemente llevan a dilemas

entre crecer indefinidamente en un medio natural finito, o

prever límites al crecimiento económico (Mejía 2008, Martínez

2009, Max-Neef et al. 2009).

Más de 6000 millones de personas dependen del alimento que

se produce en el 11% de la superficie terrestre. En los últimos

20 años se ha registrado perdida de la capacidad productiva

de los suelos: 40% en áfrica, 38% en Asia, 32% en América

Latina, 18% en USA, 12% en Europa (Asamblea General de

las Naciones Unidas 1997). Los suelos tropicales son más

frágiles que muchos otros, pero es en sus ecosistemas donde

la humanidad tiene puestas las esperanzas para el

abastecimiento mundial de alimentos en las próximas

décadas (Zúñiga et al. 2009).

El sistema alimentario convencional no ha respondido de

forma efectiva a las necesidades de la población mundial.

Hoy, más de mil millones de personas padecen hambre (FAO

2006). En el Eje Cafetero, en 12 corregimientos y 19 comunas

del municipio de Pereira, se encontró malnutrición global por

Page 43: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 39-47 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

41

déficit en 36.9% de los menores de cinco años, 30.1% de los

menores de 10 años y 20.9% de adolescentes de 10 a 17 años

(Tabima 2008) entre una población de 451.645 habitantes en

2008).

En 1997 la Asamblea General de la ONU reconoció que

"proporcionar seguridad alimentaria sustentable (y vivienda

adecuada) constituye el desafío más grande que enfrenta la

humanidad" (FAO 1996). La Seguridad Alimentaria y

Nutricional (SAN) según la FAO es: "el derecho de todas las

personas a tener en todo momento acceso físico y económico

a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus

necesidades alimenticias y sus preferencias, a fin de llevar

una vida activa y sana" (FAO 2001).

Para el gobierno colombiano SAN es: "la disponibilidad

suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo

oportuno y permanente de los mismos en cantidad, calidad e

inocuidad por parte de todas las personas, bajo condiciones

que permitan su adecuada utilización biológica, para llevar

una vida saludable y activa" (Consejo Nacional de Política

Económica y Social de Colombia 2005).

La Agroproducción Convencional

La primera Revolución Verde utilizó un paquete tecnológico

con prácticas agrícolas basadas en el empleo masivo de

fertilizantes de síntesis química, el uso de agro tóxicos

(herbicidas, insecticidas, fungicidas, nematicídas, etcétera), el

sobre-laboreo, las quemas, la compactación por mecanización

excesiva, el riego con aguas inapropiadas, la pérdida de las

variables hidráulicas y la contaminación; así generó

problemas de malezas, plagas, consumo creciente de

fertilizantes, fungicidas, herbicidas, insecticidas, etc., que

concluyeron en suelos degradados y disminución del

rendimiento en el largo plazo (Altieri & Anderson 1986).

Entre 1960 y 1980, la aplicación de fertilizantes era mínima en

relación con las producciones obtenidas (Martínez 2009), pero

la forma de agro producción convencional, totalmente

dependiente de fertilizantes, incorporó nitrógeno a base de

urea, una materia prima con precios atados a los del petróleo

con una tendencia de aumento creciente (Altieri 2002). Este

énfasis en la adquisición de insumos químicos, de origen

ajeno al predio agrícola, elevó los costos y menguó las

cosechas, aumentando la desigualdad (Martínez 2009, Puche

2010).

En 2010 se requieren mayores cantidades de insumos para

obtener menores producciones a las de 1980. Para los

pequeños y medianos campesinos que constituyen la mayoría

de los productores en el mundo y sobre los cuales recae la

soberanía alimentaria y territorial es cada vez menos posible

recuperar los costos de su producción por medio de los

precios de mercado.

Estas circunstancias aunadas al crecimiento de la población

mundial, la demanda de biocombustibles, la minería a cielo

abierto, la dispersión urbana, han dado inicio a una crisis

alimentaria, ambiental, social con tendencia a acentuarse en el

medio y largo plazo.

La agricultura moderna industrial - biotecnológica

La agricultura moderna ha resuelto problemas a muy alto

costo; en efecto, en el mundo se emplean más de 2000

millones de kg de pesticidas, que producen problemas de

contaminación ambiental y afectan la salud de fauna, flora,

agricultores y consumidores.

La primera revolución verde, dirigida por el sector público,

tenía como objetivo manifiesto proporcionar más comida, y

como objetivo oculto vender más productos químicos, lo que

expandió la dependencia del uso de químicos a cambio

de insumos orgánicos domésticos y conocimiento tradicional

de los agricultores.

La segunda revolución verde plantea que

la sobrepoblación, la baja productividad agrícola la

escasez de alimentos son la causa del hambre, y que la

solución es la expansión de semillas transgénicas y la

dependencia total de los agricultores de la multinacional

Monsanto. Estas relaciones entre la producción y el consumo

de alimentos a nivel mundial, tratan de invisibilizar la

distribución desigual de oportunidades y las disparidades

existentes dentro de cada país (Altieri & Anderson 1986).

Esta nueva Revolución opera un modelo agroindustrial

fundado en el uso intensivo de fertilizantes, plaguicidas,

semillas modificadas genéticamente (Mejía 2008) y políticas

comerciales que faciliten la uniformidad y estandarización de

tecnologías para aplicar sistemas mecanizados que requieren

insumos en gran escala (Altieri 2002).

El objetivo de esta revolución es aumentar los beneficios de

las multinacionales con Monsanto como líder que busca

Page 44: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Franco (2011) Agroecosistemas integrales sanos

42

imponer en el mundo la ley de las patentes. Una vez

impuesta la norma del derecho de propiedad de los granos

modificados genéticamente se podría cobrar royalties1; por

cada grano sembrado y para cada campo cultivado. El

gobierno estadounidense presiona a cada gobierno para que

aplique el acuerdo relativo ―a los aspectos de la propiedad

intelectual que afectan al comercio (ADPIC) de la

Organización Mundial de Comercio (OMC) (Robin 2008).

La introducción indiscriminada de semillas modificadas

genéticamente pone a los agroecosistemas en peligro, puede

reducir la diversidad genética de cultivos alimenticios, y

elevar el riesgo y la inseguridad agroalimentaria en varias

zonas (Puche 2010).

Los cultivos transgénicos dependen del glifosato, realizan un

exudado continuo de toxina Bt2 por el maíz y provocan una

gran erosión genética (por ejemplo el 80% de la colza ya está

contaminada) (Halweil et al. 2010), por esta razón la

agricultura biotecnológica no sería una forma sustentable de

garantizar seguridad alimentaria (Altieri 2002). Además, el

dumping de alimentos excedentarios de la agricultura

industrial que practica Estados Unidos es uno de los factores

que contribuye a reducir la productividad de los países

empobrecidos, lo que hace inviable este método para luchar

contra el hambre (Franco 2004, Suarez 2007, Roa 2009). La

concentración anual de dióxido de carbono (CO2) en la

atmósfera presenta una tendencia promedio creciente desde

(Mauna Loa Observatory 2010) (Tabla 1, Figura 1).

Este cambio podría indicar que la Tierra está perdiendo su

capacidad natural para absorber millones de toneladas de

CO2 al año, síntoma del avance hacia niveles peligrosos del

calentamiento global (Revista electrónica La Vanguardia)

frente a lo que la agricultura industrial actúa como acelerador

(Altieri 2004).

La Agricultura de Precisión: una visión analítica -sintética

del suelo.

1 Royalty: cantidad que ha de pagarse por el uso de una propiedad

industrial, patente, marca, etc., registrada a nombre de otro. http://www.finanzasdigital.com/servicios_glosario.php

2 El Bt (Bacillus thuringiensis) es una bacteria que se utiliza en

agricultura ecológica y también en ingeniería genética como genes incorporados al organismo receptor, que le permiten producir una sustancia insecticida o tóxica.

Un aspecto subyacente a la agricultura industrial es su

concepción mecanicista de la naturaleza, reduciendo la

explicación de todas sus propiedades a sus partes

componentes: química, física, biológica y fitosanitaria;

obviando un enfoque holístico o sintético, con énfasis en el

todo (Zúñiga et al. 2009).

Para los creadores de la Agricultura de Precisión (AP) es

complementaria la visión analítica con la visión sintética, por

lo que en el estudio de la producción agrícola integran el

conocimiento fraccionado (física, química y biología de

suelos), con el conocimiento holístico de la dinámica del suelo

buscando el manejo sostenible de los recursos naturales y la

producción armónica de los mismos (Zúñiga et al. 2001).

La AP percibe el suelo como un sistema emergente ordenado

según criterios de auto-organización y resiliencia por la

interacción de diversas fases: una lineal, donde son válidos

los análisis euclidianos; otra hecha de sistemas no lineales que

involucra estructuras fractales y sintéticas; y una fase de

complejidad propiamente que involucra procesos de caos,

irreversibles y de no linealidad (Zúñiga et al. 2009).

Tabla 1. Tendencia anual de CO2 en la atmosfera. Tomado

de (Mauna Loa Observatory 2010).

año ppm/año

año ppm/año

año ppm/año

año ppm/año

1959 0.95 1971 0.82 1984 1.37 1997 1.96

1960 0.51 1972 1.76 1985 1.24 1998 2.93

1961 0.95 1973 1.18 1986 1.51 1999 0.94

1962 0.69 1974 0.78 1987 2.33 2000 1.74

1963 0.73 1975 1.10 1988 2.09 2001 1.59

1964 0.29 1976 0.92 1989 1.27 2002 2.56

1965 0.98 1977 2.09 1990 1.31 2003 2.29

1966 1.23 1978 1.31 1991 1.02 2004 1.55

1967 0.75 1979 1.68 1992 0.43 2005 2.55

1968 1.02 1980 1.80 1993 1.35 2006 1.72

1969 1.34 1981 1.43 1994 1.90 2007 2.17

1970 1.02 1982 0.72 1995 1.98 2008 1.66

1983 2.16 1996 1.19 2009 1.98

Al comparar un ecosistema de bosque sin intervenir y un

ecosistema intervenido con labranza intensiva, se encuentra

que en el ecosistema de bosque sin intervenir:

Page 45: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 39-47 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

43

(1) La densidad aparente y la conductividad térmica del suelo

es menor que en el ecosistema intervenido. (2) La energía

libre de Gibbs es mayor que en el ecosistema intervenido. (3)

La Reserva Energética del Suelo o el Potencial Productivo del

Suelo (PPS) es mayor que en el ecosistema intervenido lo cual

indica una pérdida de energía del suelo cuando se aplica una

labranza intensiva (López 2006).

Figura 1. Tendencia anual de CO2 en la atmosfera. Tomado de Mauna Loa Observatory (2010). Atendiendo al anterior hallazgo, la AP formula una concepción de las ciencias del suelo que profundiza en la relación entre las variables tradicionalmente medidas que brindan información sobre el estado de la materia en el suelo (masa), y aquellas que ofrecen información sobre su estado energético (conductividad térmica, resistividad eléctrica, potencial productivo) (Zúñiga et al.2009). El Potencial Productivo del Suelo (PPS) es un indicador

representativo de su estado de bienestar. Su cálculo es

función de parámetros analíticos a los que da importancia

uniforme, y sintéticos. Su determinación es necesaria para

realizar un análisis sintético del suelo (Zúñiga, et al. (2001), e

inferir con mayor precisión sobre la sostenibilidad, la

eficiencia y la productividad del manejo de suelos en el

mediano y largo plazo (López 2006), así como planificar una

fertilización diferencial del cultivo en estudio, lo que reduce el

uso indiscriminado de insumos, la contaminación y los costos

de producción (Orellana 1972, Duarte 2006, Zúñiga et al.

2009).

Las propiedades físicas del suelo: humedad, densidad

aparente, macroporos, microporos, determinan la rigidez y la

fuerza de sostenimiento, la facilidad para la penetración de

las raíces, la aireación, la capacidad de drenaje y de

almacenamiento de agua, la plasticidad, y la retención de

nutrientes; y suplementan las necesidades de oxígeno,

carbono e hidrógeno a las plantas y la solubilidad de muchos

nutrientes (Rucks et al. 2004).

Una propiedad biológica del suelo indispensable para su

buena fertilidad y una buena producción del cultivo es la

actividad de los microbios sobre el suelo. Estos descomponen

la materia orgánica para dar humus, reúnen partículas del

suelo para dar una mayor estructura, protegen las raíces de

diferentes enfermedades y parásitos, retienen el nitrógeno y

otros nutrientes, producen hormonas que ayudan a las

plantas a crecer y pueden convertir los contaminantes que

encuentran en el suelo (García 2010).

Tabla 2. Resumen de propiedades a cuantificar. Tomado de Zúñiga et al. (2009). Alternativas en el manejo sostenible de los suelos: un enfoque analítico y sintético.

Propiedades sintéticas Unidades

Conductividad térmica Cal /cm.s.°C

Resistividad eléctrica Ohm.m

Impedancia Q

Propiedades analíticas Unidades

Materia orgánica %

Densidad aparente g/cm3

Macroporos %

Microporos %

Espacio poroso total %

Actividad microbiana (igC-CO2/gSS

Porcentaje de humedad %

Porcentaje de arena %

Potencial de hidrógeno Escala de pH

Saturación de bases %

CIC cmol/kg

Conductividad eléctrica dS/m

(Ca+Mg)/K

-

Fósforo ppm

Potasio

cmol/kg

Elementos menores mg/kg

La resistividad eléctrica3 es una medida de la dificultad que

la corriente eléctrica encuentra a su paso por un material

determinado, donde los registros responden a una

3 Patente de Invención Europea # 9600407. Zúñiga. O, Gascó, J. M.

(1999). “Electro sonda para medir el contenido de humedad del suelo y la compactación del mismo, método de medida correspondiente y utilización de dicha electro sonda”.

Page 46: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Franco (2011) Agroecosistemas integrales sanos

44

combinación entre la humedad, la concentración de iones

solubles y el tipo físico del suelo, siendo regida por el número

y la movilidad de su carga libre (es decir, los iones solubles)

(López 2006).

La Agroecología

Una forma alternativa a la agricultura industrializada y de

precisión, es la campesina. Según Ángel Palerm, Víctor M.

Toledo, Stephen R. Gliessman y Miguel A. Altieri, la

Agroecología es un cuerpo teórico que contiene las bases

científicas para acometer la lucha por la seguridad

alimentaria y nutricional.

Los programas de desarrollo rural promovidos «desde abajo»

sugieren cuatro requisitos básicos para una estrategia

ecológica: (1) Uso de tecnologías adaptables basadas en

prácticas tradicionales, tecnologías autóctonas y

germoplasma criollo; (2) Énfasis en el empleo de tecnologías

fácilmente comunicables de un agricultor a otro, y por lo

tanto que utilicen experimentación en pequeña escala y

demuestren un efecto oportuno; (3) Compromiso de los

campesinos en el diseño, elaboración, manejo y evaluación

del programa, y empleo de personal local en calidad de

promotores; (4) Utilización de métodos pedagógicos de

demostración sobre la base del principio de aprendizaje

mediante la práctica (Galindo 2006).

La producción agroecológica apuesta a un modo alimentario,

humano y sostenible basado en principios de “producción y

consumo responsable”, asociatividad para la comercialización

directa y la distribución en circuitos cortos, gestión

cooperativa del conocimiento entre productores y

consumidores, producción y consumo de alimentos de

temporada, y dedicación de recursos sociales para hacer

dignos la vida y el trabajo en el campo (Restrepo 2005).

Los campesinos que adoptan y adaptan las prácticas citadas

gozan de mayor autosuficiencia alimentaria y se consolidan

más a nivel comunitario al colaborar recíprocamente en el

trabajo y en otras actividades (Altieri. 2004). El modo

agroecológico de apropiación del territorio activa factores que

inducen procesos restauradores de los ciclos de vida naturales

interferidos por la intervención dominante en las relaciones

sociedad- naturaleza (Giddens 1990, Barry 2007)

Los movimientos sociales agroecológicos acogen para sus

procesos productivos las prácticas de saber-hacer

agroecológicas (López 2006). Sus formas de actuar responden

a planteamientos del “pos desarrollo”4. Desde diversos

campos culturales emergen muchos de los movimientos

sociales actuales que, además de buscar satisfacer

necesidades materiales, se plantean objetivos inasibles desde

una perspectiva materialista: derechos culturales,

identidades, economías alternas (no abocadas a la

acumulación) (Escobar 2005).

La Agroecología ofrece alternativas rentables sin utilizar

fertilizantes y fitosanitarios, como por ejemplo el maíz-soja en

franjas, o colocar franjas de desmodium junto al maíz, para

ahuyentar parásitos y estimular la presencia de insectos útiles

(Galindo 2006).

Los agro ecosistemas de salud integral deben ser construidos

por la comunidad trabajando simultáneamente sobre el

control de todas las dimensiones de la realidad de la

comunidad y el individuo: territorial, ecológica, cultural,

social, política, económica, tecnológica, espiritual, y bio-psico-

neuro-emocional.

El control sustentable se construye socialmente (Berger &

Luckmann 1968) desde adentro hacia afuera, con la

participación responsable de todos y cada uno los miembros

de la comunidad, haciendo uso del conocimiento y sabiduría

local en interacción permanente con el entorno. Es un proceso

de carácter endógeno de autodeterminación y autogestión

que tiene como propósito la toma o recuperación del

control de los procesos que determinan y afectan la

comunidad (Toledo 2010). Así:

(1) El control territorial implica el deslinde de la superficie

que le corresponde, el establecimiento de límites, el

reconocimiento de su territorio por parte del Estado y de las

comunidades (Toledo 2010).

(2) El control ecológico se logra con el uso restaurador o

regenerador de los ecosistemas (flora, fauna, suelos, flujos de

agua, etc.) que forman parte del territorio.

(3) El control cultural implica que la comunidad asuma el

rescate y valoración de su patrimonio histórico y sus propios

valores culturales, incluyendo la lengua, vestimentas,

costumbres, conocimientos, creencias, hábitos, etc.

4 Término utilizado desde un coloquio internacional celebrado

en Ginebra en 1991.

Page 47: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 39-47 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

45

(4) El control social enfoca el incremento de la calidad de vida

de los miembros de la comunidad. Atiende a necesidades de

seguridad en alimentación, salud, educación, vivienda,

sanidad, esparcimiento e información (Toledo 2010).

(5) El control económico es la regulación de los intercambios

económicos que la comunidad y sus miembros realizan con

el resto de la sociedad y con los mercados locales,

regionales, nacionales e internacionales (Toledo 2010).

(6) El control político supone una capacidad de la comunidad

para crear su propia organización

(socio/productiva), promulgar o ratificar las normas, reglas y

principios que rigen la vida política de la comunidad, y

asegurar la participación de los miembros, la democracia

comunitaria, la autonomía política y la ejecución del derecho

consuetudinario (Toledo 2010). La igualdad abstracta de los

ciudadanos debe transformarse en discriminación positiva,

más realista, que reduce las desigualdades efectivas (Zin

2002)

(7) El control tecnológico cuida del desarrollo de tecnologías

que mejoren el bienvivir de la comunidad en armonía con las

prácticas y saberes ancestrales. Propende por las innovaciones

como nuevas formas de hacer las cosas –ideas, pensamientos,

inventos, acciones– que resuelven problemas de los diferentes

aspectos de la vida o permiten que las personas aprovechen

oportunidades (IDRC 2010)

(8) El control espiritual se funda en recuperar la conciencia de

conexión de la naturaleza humana con los elementales tierra,

agua, fuego y aire; y el conocimiento colectivo ancestral.

(9) El control bio-psico-neuro-emocional corresponde al plano

individual; cada miembro de la comunidad se hace

responsable de sus acciones, y establece relaciones entre su

estilo de vida y su estado de salud actual y futuro.

Una construcción social del individuo, de la comunidad y de

agro ecosistemas integralmente sanos, va de la mano de una

producción histórica de la autonomía, que no es algo dado

sino que debe lograrse mediante un ejercicio continuado de la

planeación acción en círculo virtuoso repetitivo y auto

mejorado con el tiempo. En el que todos los miembros de la

comunidad se perciban actores y autores centrales. Este plan

contiene propósitos y estrategias para cada una de las

dimensiones.

Por ejemplo, para el control ecológico se formula un Plan de

manejo ambiental, capaz de normar y regular las actividades

agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras que la comunidad

realiza. Dicho plan de manejo implica la elaboración de un

diagnóstico, un inventario, y de ser posible, la elaboración de

un Sistema de Información Geográfica, por medio del cual se

evalúe la oferta ecológica de recursos del territorio de la

comunidad.

La agroecología está llamada a ocupar un papel central en los

planes de desarrollo de la comunidad. En general, después de

50 años de investigación, extensión y apoyo, se acepta que

hay un rendimiento mayor del 10% en producción

convencional frente a la ecológica. Es decir que con poco

más de 20 años de investigación agroecológica, los resultados

son atrayentes y lo serían más si esta ciencia se introdujera en

la Universidades (Altieri 2004). Por esto la agroecología se

reconoce hoy en día como la base para orientar la conversión

de sistemas convencionales de producción (monocultivos

dependientes de insumos agroquímicos) a sistemas más

diversificados y autosuficientes (Restrepo 2010). En lo

cultural se deberá crear mecanismos que garanticen el rescate

cultural y la toma de conciencia por parte de los habitantes de

la existencia de su propia cultura (orgullo étnico). En la

dimensión económica se enfrentan de manera comunitaria los

fenómenos económicos externos que afectan la vida

productiva de la misma, tales como políticas de fijación de

precios (por el mercado o por el Estado), políticas

macroeconómicas, subsidios, impuestos, préstamos, etc. Ello

supone atenuar los mecanismos que afectan, inhiben e incluso

castigan la esfera productiva de la comunidad

Los proyectos agroecológicos promovidos por las ONGs han

dado lugar a mayor producción, mejor distribución de

ingresos o más empleo rural, pero se han difundido muy

lentamente, ya que las situaciones de urgencia del campo han

exigido más dedicación a la acción que a la investigación o la

publicación de resultados (IMCA 2003).

CONCLUSIONES

La comunidad es el actor-autor del diseño y puesta en

práctica de un Plan de desarrollo endógeno de agro

ecosistemas alimentarios integralmente sanos, con una visión

sintético-analítica de la interacción entre las dimensiones de

los agros ecosistemas del territorio.

Page 48: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Franco (2011) Agroecosistemas integrales sanos

46

La economía agroecológica puede aportar al diseño y

construcción de un agro ecosistema integralmente sano, que

sea simultáneamente saludable para los ecosistemas que lo

sustentan, y para todos los seres e instituciones involucrados

en la cadena de agregación de valor hasta el consumidor final

y la cadena de retorno de residuos a los resumideros ecos

sistémicos.

La agricultura de precisión debe avanzar en la adecuación de

sus tecnologías al nivel adquisitivo de los pequeños y

medianos agricultores. Las agriculturas, convencional e

industrial son simplificadas, poco diversas, intensivas en

insumos externos, poco accesibles a pequeños

productores y opuestos a la vida de agro ecosistemas

alimentarios integralmente sanos.

El modo de investigación mono disciplinar no estudia los

agro ecosistemas en todas sus dimensiones. Un reto para la

academia es aprender a coinvestigar con los campesinos para

construir conocimiento ambiental, recuperar saberes y

sistematizar nuevas prácticas para la expansión de agro

ecosistemas alimentarios viables culturalmente y deseables

socialmente.

REFERENCIAS

ALTIERI, M. A. 2002. Agro ecology: the science of natural

resource management for poor farmers in marginal

environments, Agriculture, Ecosystems & Environment 93(1-

3): 1-24.

ALTIERI, M. A. 2004. La agroecología es una ciencia útil para la transición a la Agricultura Ecológica. España: Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), 1. ALTIERI, M.A. & ANDERSON, M.K. 1986. An ecological

basis for the development of alternative agricultural systems

for small farmers in the Third World. American Journal of

Alternative Agriculture 1: 30-38.

ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. 1997.

"Programa para la Ejecución Ulterior de la Agenda 21", Sesión

Especial del 23 al 27 de junio de 1997, párrafo 62.

BARRY, J. 2007. Medio Ambiente y Teoría Social. La teoría social y el mundo no humano. Cap. 4 Canadá: siglo XX 2ª ed. BERGER, P & LUCKMANN, T. 1968. La Construcción Social de la Realidad. Madrid: Amorrortu.

CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y

SOCIAL DE COLOMBIA. 2005. Documento Conpes Social

113, p.60

DANE, Departamento Nacional de Estadísticas. 2010. Censo

poblacional.

DUARTE, L. 2006. Desarrollo de una metodología de evaluación del Potencial Productivo del Suelo como indicador de calidad en un cultivo de maíz (Zea mays L.)

Dekal B DK- 5005 en Cerrito Valle del Cauca. Trabajo de grado (Ingeniería Agrícola). Universidad del Valle, Universidad Nacional de Colombia.

ESCOBAR, A. 2005. El "postdesarrollo" como concepto y práctica social. En Daniel Mato (coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, pp. 17-31.

FAO, FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION

(FAO). 2009. El estado de la inseguridad alimentaria en el

mundo 2008 Los precios elevados de los alimentos y la

seguridad alimentaria: amenazas y oportunidades.

FAO, FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION. 1996.

Asamblea mundial.

FAO, FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION. 2001.

Documento borrador de la Misión de identificación del

Apoyo al Programa de Desarrollo Rural para la Paz y el

Programa Especial para la Seguridad Alimentaria- PESA,

Oct., 2001. Disponible en: http://books.google.com.co/

FRANCO, C A. 2004. Implicaciones del TLC en la agroindustria colombiana. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Mercadeo Agroindustrial.

GALINDO, P. 2006. Agroecología y consumo responsable. Teoría y práctica. Coord. Madrid: Kehaceres. 46 pp.

GARCÍA, R. 2010. La agroecología según los Genaros. Entrevista con Carlos A Franco. Agosto 7. GIDDENS, A. 1990). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza. HALWEIL, B. NIERENBERG, D. & RUNYAN, C. 2010. La

tragedia de las semillas transgénicas en la agricultura.

Page 49: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 39-47 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

47

Entrevista con Percy Schmeiser. Disponible en:

http://www.percyschmeiser.com

IDRC, INTERNATIONAL DEVELOPMENT RESEARCH CENTRE. 2010. Programa para el escalamiento de innovaciones rurales. Llamado para la presentación de propuestas de proyecto 02/2010. IMCA, Instituto Mayor Campesino. 2003. Pastoral de la Tierra, Ed. Nº. 47 julio 8 de 2003. Buga: http://www.elcatolicismo.com.co LÓPEZ, L. 2006. Evaluación de la dinámica de la Reserva Energética del Suelo y su relación con la productividad en un cultivo de algodón en el municipio del Cerrito Valle del Cauca. Trabajo de grado (Ingeniería Agrícola). Universidad del Valle, Universidad Nacional de Colombia. MARTÍNEZ, A. (2009). Economía ecológica. Disponible en:

www.//icarialibros.blogspot.com/2009/02/decrecimiento -

sostenible-un-articulo-de.html.

MAUNA LOA OBSERVATORY. 2010. Earth System Research Laboratory. Hawai : U.S. Department of Commerce National Oceanic & Atmospheric Administration NOAA Research. Disponible en: http://www.esrl.noaa.gov/gmd/obop/mlo/. MAX-NEEF, M. ELIZALDE, A. HOPPENHAYN, M. 2009. Desarrollo a Escala Humana. Disponible en: http://www.neticoop.org.uy/IMG/pdf/DesEscalaHumana.pdf. p.3

MEJÍA, M. 2008. Agricultura y Espiritualidad. 2008. Disponible en: http://bloglemu.blogspot.com/2008/11/agricultura-y-espiritualidad.html ORELLANA, E. 1972. Prospección geoeléctrica en corriente continua, Paraninfo, Biblioteca técnica Philips Madrid - España, 23-25, 107-108 pp. PUCHE, P. 2010. ¡Monsanto, mon Dieu! Revista El

Observador 30-07-2010. Disponible en:

http://www.revistaelobservador.com/index.php?Option=co

m_ content&task=view&id =3958&I temid=64

RESTREPO, D. 2010. ¿Qué significa la conversión ecológica? Blog Agroecología con el profesor Yarugyver. 21 de mayo de 2010.http://yarugyver.blogspot.com/2010/05/agroecologia.htm l.

RESTREPO. 2005. La Mierda de Vaca. Entrevista. www.lamierdadevaca .com/dpl/?q=node/16. Revista Electrónica La Vanguardia. http://www .lavanguardia.es/lv24h/20080328/53448813544.html. ROA, T. 2009. La cuestión agraria en Colombia. Disponible en: www.adital.org.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=42437

ROBIN, M.M. 2008 El mundo según Monsanto. De la dioxina a los OGM. Una multinacional que les desea lo mejor. Madrid: Península. Entrevista con Vandana Shiva (pp. 449 y ss) en diciembre de 2004. RUCKS, L. et al. 2004. Propiedades Físicas del Suelo. Montevideo-Uruguay. Facultad de Agronomía. Universidad de la República, Dpto. de suelos y aguas. SUAREZ, A. 2007. El modelo agrícola colombiano y los

alimentos en la globalización. Ediciones Aurora, Bogotá. 227

pp.

TABIMA, D. et al.. 2008. Situación Nutricional. Menores de 18

años y Madres Gestantes. Municipio de Pereira 2008. Alcaldía

de Pereira. pp. 27-92. Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad Tecnológica de Pereira

TOLEDO, V. M. 2010. Principios etnoecológicos para el desarrollo sustentable de comunidades campesinas e indígenas. Red Latino Americana y Caribeña de Ecología Social.http://www.ambiental.net/biblioteca/ToledoEtnoecologia. Htm ZIN, J. 2002. Los actuales desafíos de la ecología política. Transversales science culture 1, nueva serie, primer trimestre. http://www.inisoc.org/zin65. ZÚÑIGA, O. et al.. 2001. Estrategias de desarrollo y la concepción agroambiental: un enfoque analítico y sintético. Modulo I, Diplomado en Agricultura Orgánica, Universidad del Valle. 5-6 pp. ZÚÑIGA, O. OSORIO, J. C. & CUERO, R. 2009. Alternativas

en el manejo sostenible de los suelos: un enfoque analítico y

sintético. Grupo ILAMA. Laboratorio de Física Ambiental.

Departamento de Física, Facultad de Ciencias Naturales y

Exactas. Universidad del Valle, 1-11 pp.

Page 50: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 48-56 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

48

APROXIMACIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL APOYADA EN REDES DE EMPRENDIMIENTO

Approach to corporate environmental management supported in entrepreneurship networks

JAIME OSORIO1

1Universidad Tecnológica de Pereira E-mail: [email protected]

Recibido: 1 de Agosto de 2010 Aceptado: 15 de Abril de 2011

Resumen

En éste documento se muestran algunos elementos conceptuales sobre la gestión ambiental empresarial y el apoyo que deben recibir de las redes de emprendimiento como instrumentos para fomentar la innovación y el bienestar económico, social y natural de una región. Se proponen algunos aspectos conceptuales sobre cómo introducir los elementos de la gestión ambiental en las nuevas empresas antes de ser creadas y cómo pueden estas nuevas empresas ser apoyadas por redes de emprendimiento regionales como instrumentos utilizados en las regiones para fortalecer el sistema regional de emprendimiento con el objetivo de apoyar el desarrollo sustentable y competitivo de las regiones. Se abordan elementos conceptuales sobre redes sociales de emprendimiento y los modelos de creación de organizaciones como la forma de articulación en redes sociales de emprendimiento que se perfilan como instrumentos regionales que pueden apoyar en forma efectiva e impulsar la gestión ambiental empresarial dando las directrices y propiciando el desarrollo de nuevos instrumentos de apoyo a las nuevas organizaciones que están por crearse. Este documento se enmarca en el trabajo realizado en el anteproyecto de tesis doctoral denominado Modelo de gestión ambiental para la creación y gestión de iniciativas organizacionales de base eco-tecnológica en la cadena de valor de la Guadua en Risaralda. Palabras claves: Ambiental, Base eco-tecnológica, Desarrollo, Emprendimiento, Empresarial, Gestión, Producción más limpia, Redes.

Abstract

In this paper we show some conceptual elements of corporate environmental management and support should be enterprise networks as instruments to promote innovation and economic, social and natural in a region. Proposes some conceptual aspects of how to introduce the elements of environmental management in new businesses before they are created and how can these new companies be supported by regional enterprise networks as tools used in the regions to strengthen the regional system of enterprise with objective of supporting sustainable development and regional competitiveness. It addresses conceptual elements of enterprise social networking and building models of organizations such as joint venture in social networks that are emerging as regional instruments that can effectively support environmental management and promote corporate giving guidelines and promoting the development of new tools to support the new organizations that are to be created. This document is part of the work performed in the dissertation draft called "environmental management model for the creation and management of organizational initiatives of eco-technological base in the value chain of Guadua in Risaralda. Keywords: Environmental, Ecotechnological base, Development, Entrepreneurship, Business, Management, Cleaner Production, Networks.

Page 51: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio (2011) Aproximación a la gestión ambiental empresarial

49

INTRODUCCIÓN

El presente artículo propone algunos aspectos conceptuales sobre cómo introducir los elementos de la gestión ambiental en las nuevas empresas antes de ser creadas y cómo pueden estas nuevas empresas ser apoyadas por redes de emprendimiento regionales como instrumentos utilizados en la región para fortalecer los sistemas de emprendimiento regionales con el objetivo de apoyar el desarrollo sustentable y competitivo de las regiones. Este documento se enmarca en el trabajo realizado en el anteproyecto de tesis doctoral denominado ―Modelo de gestión ambiental para la creación y gestión de iniciativas organizacionales de base eco-tecnológica en la cadena de valor de la Guadua en Risaralda. El emprendimiento es un tema de carácter social (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 2009) el cual debe actuar de manera sistemática entre las instituciones que la conforman trabajando bajo las dos líneas que establece la Ley 1014: Desarrollo empresarial y fortalecimiento empresarial. En la historia de la humanidad, hombres y mujeres han poblado el planeta, con una visión de búsqueda incesante hacia la transformación de lo que existe a su alrededor, ya sea a través de representaciones, modelos o cualquier aproximación que le permita interpretar su vida y su entorno, tal vez, con el objetivo de buscar su propia transformación, una transformación que los lleve a ser felices. En esa búsqueda, después de la desaparición de muchas culturas y el surgimiento de otras, se ha llegado a configurar una cultura occidental egoísta, basada en la idea de que progresar es avanzar, desarrollarse y crecer, sin tener en cuenta que existen límites naturales en el avance, el desarrollo y el crecimiento, como quiera que los elementos que configuran el planeta tierra son limitados (Constanza et al. 1999). La búsqueda hacia su propia transformación y la transformación del planeta ha traído consigo la configuración de una compleja problemática ambiental que sugiere un no menos complejo abordaje para dar solución a la encrucijada actual de ser felices en un planeta decadente. Acaso, ¿Es la problemática ambiental resultado del grado de desarrollo actual alcanzado por el ser humano, en la moderna sociedad, que trasciende a lo natural, lo cultural, lo social y lo económico?, ¿Es a la vez, la problemática ambiental el resultado de una crisis ética y de principios del ser humano, basada en la naturaleza antropocéntrica y determinista (Guhl 2006) que requiere de un abordaje complejo dado lo difícil de su interpretación y solución?. Tal vez, la respuesta sea una compleja contradicción en lo que el hombre quiere ser y alcanzar, desde el punto de vista individual y lo que puede lograr, teniendo en cuenta al conjunto de la sociedad y ésta como parte de

la naturaleza. Lo que sí se puede aseverar es que la ciencia clásica ya no puede dar respuesta a la complejidad de la problemática ambiental dado que el ambiente es, ―una totalidad compleja, diversa, en permanente transformación y autoorganización, totalidad-red de la cual los seres humanos son a la vez hilos y tejedores (Capra 1998), productores y producto (Maturana & Varela, visto en Capra 1998), actores y escenarios (Noruega 2004), Trama de vida; totalidad compleja donde dos emergencias de la naturaleza se interrelacionan para permitir la existencia humana: el Ecosistema y la Cultura de acuerdo con Ángel (1996) en (Noruega 2007); y, es a través de la nueva ciencia basada en la Teoría General de Sistemas con sus nuevas herramientas de análisis y solución de problemas o siendo mucho más amplio y preciso con un enfoque y pensamiento sistémico, que tal vez, se logre ver luz al final del camino. Pensar y actuar con enfoque sistémico es ser consecuente con la combinación de distintas teorías, eso sí, sin entrar a confundirlas (Lilienfeld 1984): la filosofía biológica, de Ludwig von Bertalanffy, cuyas ideas cristalizaron más tarde en la Teoría General de Sistemas, representada por la Sociedad Internacional para la Investigación General de Sistemas; la Cibernética, de Norbert Wiener y Ross Ashby (Ross-Ashby 1957), que en sus orígenes se centraba en el estudio de los mecanismos de regulación en los organismos y en las máquinas; la Teoría de la Información y de las Comunicaciones, de Shannon & Weaver (1969) y Cherry (1966) que proporcionaron un lenguaje matemático para el manejo de la información y una base formal sólida para el estudio de problemas lingüísticos, matemáticos y teóricos relacionados con la transmisión de mensajes; la Teoría de juegos, de Von Neumann & Morgenstern (1947); y la Dinámica de Sistemas, de Jay Forrester (1981), que desarrolla una metodología para crear y aplicar modelos cibernéticos con la posibilidad de observar su evolución temporal. No sería consecuente con el pensamiento sistémico si no se incluyen herramientas poderosas del enfoque sistémico como la Metodología de los Sistemas Blandos de Checkland & Scholes (2002), la teoría de la Emergía de Odum (1988) y la Teoría del Caos de Prigogine & Kondepudi (1997). Es importante entender que para abordar una determinada problemática ambiental es necesario pasar por tres dimensiones: lo natural, lo cultural y lo social (Cubillos 2007). En este orden de ideas es necesario resaltar que no existe un único modo de resolver la problemática ambiental, ¿Acaso existe la forma de resolver o simplemente mejorar una determinada situación?, se requiere de conjugar acciones y representaciones tomando en cuenta diferentes herramientas, metodologías y teorías, que dependiendo de las situaciones problemáticas complejas, deberán ser

Page 52: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 48-56 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

50

utilizadas de tal manera que su uso tenga los efectos deseados o por lo menos esperados y no adversos. En la dimensión del análisis del pensamiento complejo de lo ambiental, a partir del pensamiento sistémico, la representación del objeto de las ciencias ambientales se puede considerar como un holón (Koestler 1967, 1978 en Checkland & Scholes 1990). ―El pensamiento de sistemas toma muy en serio la idea de una entidad única que pueda exhibir las propiedades de un todo (propiedades emergentes), propiedades que no tienen ningún significado cuando se refieren a sus partes (Checkland & Scholes 1990). Aquí la Metodología de los sistemas blandos de Checkland & Scholes (1990) cumple un papel fundamental como quiera que las situaciones del mundo real, en este caso, las situaciones culturales, sociales y ambientales se caracterizan por acciones con propósito, donde no puede existir un único holón pertinente, dado que los seres humanos interpretan el mundo de maneras diferentes (Checkland & Scholes 1990). Las relaciones entre cultura y naturaleza, cada vez se evidencian más complejas dadas las profundas transformaciones y las implicaciones en lo político, económico, científico y tecnológico, social, entre otros. Es tal la complejidad de éstas relaciones que los conceptos de crecimiento económico, progreso y desarrollo están siendo revaluados debido a los continuos señalamientos y cuestionamientos de los que han sido objeto sobre todo por sus implicaciones y aplicaciones en el ámbito de la globalización, modernidad y postmodernidad. El debate público sobre la naturaleza gira esencialmente alrededor del impacto que las actividades antrópicas producen sobre su entorno y cómo se pueden modificar dichas actividades y acciones para reducir el impacto y hacerlo menos perjudicial y más tolerable. Lo cierto es que las actividades empresariales actúan sobre el medio ambiente modificando el equilibrio de los Ecosistemas (Montoya 2010). Ahora bien, de acuerdo con Leff (2004) ―La representación societal que emerge de la ecología social aparece como una fuerza moral capaz de controlar la economía y ajustar la tecnología a condiciones ecológicas que permitan la supervivencia de los pueblos y una producción sustentable. Esto significa que se debe dar una movilización para construir un nuevo orden social que incorpore los principios ecológicos en la moral humana, en la organización social y en la producción sustentable.

DESCRIPCIÓN Gestión ambiental organizacional Diferentes enfoques se han tomado para dirimir la polémica planteada que entre los mecanismos del mercado la economía no coexisten fácilmente con los imperativos ambientales (Díaz & Escárcega 2009). Como se plantea en Sagasti & Colby (1993)“el enfoque tecnológico del desarrollo sustentable significa implantar y promover una cuidadosa simbiosis entre ecosistemas y economía; redefiniendo los objetivos del desarrollo siguiendo los lineamientos del eco-desarrollo que consiste en la reestructuración del sistema técnico-social de la producción e introducir eco-tecnologías para lograr ventajas comparativas y conseguir que la economía sea más competitiva y próspera dentro de un horizonte temporal razonable”. Según Díaz & Escárcega (2009) Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos colaterales irreversibles o transformaciones radicales al equilibrio ambiental local o a los sistemas naturales. La gestión ambiental empresarial se define como ―la manera en que el ser humano es capaz de minimizar, mitigar controlar o prevenir los impactos ambientales mediante la planificación, control, ejecución y mejoramiento de las actividades empresariales (Hoof 2008). De acuerdo con lo anterior muchas acciones y estrategias han sido creadas y desarrolladas para minimizar los impactos hacia la naturaleza por parte de las empresas. Una de ellas es la Producción más Limpia que se define según el PNUMA como ―la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva, integrada para los procesos y los productos, con el fin de reducir los riesgos al ser humano y al medio ambiente. Otra definición la da Bart Van Hoof en (Hoof 2008) ―estrategia empresarial orientada hacia procesos productivos, productos y servicios, para fortalecer la competitividad empresarial mediante innovaciones tecnológicas, reducción de costos y disminución de riesgos en aspectos de seguridad, salud humana y medio ambiente. La esencia de ésta estrategia es el carácter preventivo de sus proyectos, los cuales buscan el uso eficiente de energía, agua e insumos, así como el aprovechamiento de residuos, integrando al mismo tiempo beneficios económicos, ambientales y sociales. Sin embargo, esta definición plantea la discusión de una problemática conceptual en diferentes aspectos: • Algunos autores definen la competitividad empresarial como la capacidad de una organización para producir bienes y servicios basados en un modelo de crecimiento y rentabilidad (GAO, 1991) como únicos factores de rendimiento empresarial. Esta posición desconoce lo

Page 53: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio (2011) Aproximación a la gestión ambiental empresarial

51

limitadas de las fuentes de elementos de la naturaleza, mal llamadas recursos, porque implica que todo lo que es susceptible de ser aprovechado por el ser humano es sujeto de explotación. Así mismo se refiere este concepto a la posición optimista de que la problemática ambiental pude ser resuelta por la tecnología a través de innovaciones tecnológicas permanentes, posición bastante egocéntrica que seguramente impide cambios sustantivos de la ética natural en la moral. • En otras tantas definiciones la competitividad se asocia con la capacidad para conquistar, ampliar o mantener de forma sostenida, participación en los mercados (Porter 1982, 1990). Esta formulación incorpora, implícitamente, factores tan diversos como la equidad, la sostenibilidad, la necesidad de que dicha participación en los mercados sea rentable, o creciente. Si el mejoramiento de la competitividad se hace en el detrimento de la equidad, o de la sostenibilidad, por ejemplo, no podrá ser sostenido en el tiempo, por cuanto el modelo se va a volver inviable. • Ahora bien, si la producción más limpia es de carácter preventivo, porqué su accionar corresponde a "proyectos" que se ponen en marcha en empresas e industrias que están en etapas de fortalecimiento y desarrollo empresarial, es decir ya creadas y funcionando? Es necesario plantearse una forma de gestión de las organizaciones antes de que éstas sean creadas, desde su concepción misma y no cuando estas mismas organizaciones ya están impactando en forma negativa el ambiente. • Existen diversos factores que afectan la competitividad: Algunos son controlables por los empresarios; otros por el gobierno; y, otros cuyo control es muy difícil. Depende del tipo de organización que tengan los empresarios, el gobierno (Osorio 2000) y demás instituciones de apoyo para poder enfrentar exitosamente las externalidades, esto es a través de una cadena productiva y de valor. A continuación se describen cada uno de dichos factores. A. Entre los factores controlables por los empresarios están: el manejo de los costos, la estrategia, las innovaciones (en productos, procesos, gestión, ventas), la tecnología, capacitación, investigación y desarrollo, encadenamientos y alianzas estratégicas. Aquí es importante señalar que se entiende por una organización de base tecnológica: Según Clarke et al. (2008) La base tecnológica de una empresa es la capacidad de la organización para desarrollar un flujo constante de nuevos productos que tienden a satisfacer las necesidades del mercado, para producir bienes o servicios manteniendo estándares de calidad y reducción de costos, para responder a los cambios introducidos en el mercado por la competencia o para hacer

frente a cambios inesperados del mercado. Implica una preocupación permanente por los productos y procesos actuales pero también los productos y procesos futuros. De acuerdo con Clarke et al. (2008) el concepto de base tecnológica se basa en un marco teórico que debe analizar el gerente de una organización. Implica la evaluación de los siguientes componentes que deben existir dentro de toda organización para establecer las fortalezas y debilidades de su base tecnológica y con el tiempo crear nuevas fortalezas: a) Las ventajas tecnológicas esenciales; hacen referencia al conjunto de tecnologías incorporadas en los productos o los procesos y que le otorgan una ventaja competitiva a la organización; b) Las ventajas organizacionales; son las que crean las capacidades para generar las ventajas tecnológicas modulares y posicionan a la empresa para explotarlas como una ventaja competitiva; c) Las ventajas externas; es la capacidad de la organización para encontrar, construir y explotar la tecnología depende en gran medida de las asociaciones, contratos y negocios que tenga. Inclusive las relaciones con la competencia pueden llegar a ser importantes como fuentes de conocimiento y experiencia; d) Las ventajas complementarias; donde la organización al momento de evaluar una innovación debe establecer si cuenta con las capacidades necesarias para producir, comercializar, distribuir y mantener con éxito el producto en el mercado a largo plazo. La ecotecnología es toda aquella tecnología que se utiliza para el mejoramiento del medio ambiente, debe ser una tecnología apropiada y autóctona y su finalidad es precisamente la de mejorar el entorno social- ambiental (Schumacher 1973). Involucra interrelaciones del aspecto cultural, tecnológico y ecológico en función de la productividad (Pacheco & Gómez 2007). B. El gobierno puede influir sobre: el entorno económico, el manejo de las tasas de cambio y de interés, impuestos, salarios, política comercial, aranceles, cuotas, acuerdos y tratados comerciales, política de investigación y desarrollo, política de educación y capacitación, regulaciones y alianzas estratégicas, entre otras. C. Entre los factores de difícil acceso por el gobierno o los agentes de la cadena están: los precios internacionales, condiciones de la demanda, impactos que afectan la equidad y el ambiente, fenómenos de la naturaleza o la seguridad en el caso de Colombia (Bejarano 1988).

Page 54: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 48-56 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

52

REDES SOCIALES DE EMPRENDIMIENTO

En los últimos años 50 años el emprendimiento ha tenido especial atención en diferentes instancias como universidades y gremios, y en los últimos años como parte de políticas gubernamentales y de la sociedad en general. De acuerdo con los desarrollos y la percepción de los teóricos, el emprendimiento es clasificado como un fenómeno social y no un fenómeno de corte individualista. De acuerdo con esta posición el emprendimiento está sujeto y pertenece a las estructuras y redes sociales. Según Herrera (2009) una red social es una estructura social en la cual individuos u otras redes denominados actores se relacionan para la realización de operaciones de intercambio y permiten el desarrollo de capital social a través de distintos instrumentos como la cooperación, lazos de confianza, financiación, entre otros. Así mismo, Herrera (2009) sostiene que una red social de emprendimiento es el resultado de un tipo de intercambios que se realizan entre los actores y que favorecen la creación de nuevas empresas y el desarrollo de la actividad del emprendedor. Las redes sociales de emprendimiento están articuladas por otras redes que permiten la interacción y desarrollo: redes interpersonales que son aquellas formadas por el emprendedor (Hung 2006), redes interorganizacionales que son redes que permiten la articulación del emprendedor y su red con otras organizaciones de apoyo como organizaciones del estado, organizaciones no gubernamentales, Universidades, centros de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, inversionistas, entre otros. En el tema del emprendimiento se abordan dos conceptos fundamentales: desarrollo empresarial y fortalecimiento empresarial. Estos se potencian gracias a la existencia de las redes de emprendimiento.

MODELOS DE CREACIÓN DE ORGANIZACIONES

El conocimiento en el proceso de creación de empresas se empezó a sistematizar a partir de la segunda década del siglo XX. Inicialmente los modelos de creación de empresas se basaban solo en lo productivo y económico dado el enfoque hacia la oferta, posteriormente se avanzó hacia modelos con base en el mercado una vez las prioridades cambiaron con un enfoque hacia la demanda. En los últimos años se han propuesto modelos basados en la asociatividad y en redes sociales de emprendimiento. A continuación se relacionan algunos de estos enfoques:

Algunas conclusiones dadas por Watkins (1976), polémicas por cierto en la actualidad, llegó a plantear una serie de fases que, según él, no correspondían a una secuencia lógica de acontecimientos, sino más bien, al resultado de actuaciones derivadas del método de prueba y error. Contrasta con el enfoque anterior el de Gibb & Ritchie (1983) que lograron esbozar una secuencia de seis etapas críticas en el proceso de aparición de una empresa: una primera fase que denominan adquisición de motivación, donde se obtiene el estímulo y la constancia en la persecución del objetivo de creación de la empresa; la segunda fase, encontrar una idea que merezca la pena únicamente evaluar; en tercer lugar, validar la idea mediante un test técnico y de mercado del producto o servicio a comercializar; en cuarto lugar, el desarrollo de un plan de negocio, donde se identifiquen los recursos, proveedores, materiales, a la vez que una secuencia temporal de la realización de las actividades; en quinto lugar, se procede a la puesta en marcha del plan con las sucesivas negociaciones por motivos de financiación, organigrama, subcontrataciones, proveeduría, etc.; y la sexta fase, denominada de nacimiento y supervivencia, donde comienzan a desarrollarse actividades con profesionales externos, se ponen en marcha sistemas organizativos necesarios para el funcionamiento del negocio, se establecen lazos estrechos con proveedores y clientes. Según Moore (1986), el proceso emprendedor sigue una pauta predecible. Esto lo demuestra mediante un modelo de tipo descriptivo donde establece que las fases por las que atraviesa un proceso emprendedor comienzan con un estadio innovador, en el que el emprendedor obtiene la idea para poner en marcha el nuevo negocio. Una vez captados los recursos, solo resta para terminar, poner en marcha, buscar el crecimiento y dirigir el negocio. Para Moore (1986), durante la fase de innovación son las características personales del emprendedor y su combinación con el entorno las que dan lugar a nuevas ideas de negocio; siendo un acontecimiento aislado, como una carreta profesional estancada o el desempleo, el que empuja al emprendedor a asentarse por sí solo. Es en ese momento que el emprendedor indaga en pos de la obtención de unos recursos, para lo cual adquieren un papel clave las redes personales, la familia o los socios. Veciana (1988) presenta un proceso estructurado en cuatro fases bien diferenciadas: la primera, Gestación, en la cual el autor no puede determinar la duración temporal de esta etapa, ya que comienza con la infancia y finaliza en el momento en que el individuo opta por la creación de la empresa, sin embargo es finalmente un acontecimiento

Page 55: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio (2011) Aproximación a la gestión ambiental empresarial

53

altamente negativo el que precipita al emprendedor a dar el salto que supone la creación de la nueva empresa; la segunda fase es la de Creación, que junto a la tercera fase, tiene una duración de uno a dos años y representa la decisión de poner en marcha el evento de la aventura empresarial a través de la localización de la oportunidad de negocio a partir de la cual, y tras una adecuada evaluación de su factibilidad, definirá un plan de empresa y procederá a la creación formal/legal del negocio; la tercera fase, Lanzamiento, esta fase es bastante crítica ya que el emprendedor deberá optar por la realización de una asignación adecuada de los medios humanos y materiales adquiridos, así como proceder a la localización de la financiación y finalmente concentrarse en el desarrollo y lanzamiento del producto o servicio a comercializar; la cuarta etapa, Consolidación, se logra el asentamiento del negocio y el empresario buscará intensificar el control ejercido sobre la organización. Nueno (1994) facilita una estructura del proceso de creación de una empresa más simple, en tres fases diferentes: a) Fase prenatal, sonde se lleva a cabo la elaboración de un plan de empresa. b) Fase de nacimiento con las circunstancias que la rodean [medios de financiación, subvenciones oficiales, iniciativas públicas, la incubadoras de empresas, etc,. c) Fase postnatal, a partir del momento que la nueva empresa demuestra que puede vivir por sí sola, concentrándose el emprendedor a lo largo de ella en la formulación de una estrategia de crecimiento. Otra estructura del proceso la plantea Capaldo (1997) en su búsqueda de una evaluación clara de cada uno de los factores que influyen en las fases iniciales del desarrollo del negocio. Diferencia cuatro etapas: a) identificación de la idea emprendedora, b) preparación del plan de empresa, c) fase inicial o de puesta en macha, y d) comienzo de las operaciones. Para llevar a cabo el proceso de creación de una empresa, en Maqueda & Rodríguez (1999) se manifiesta que el punto de partida claro es la existencia de una idea inicial adecuadamente valorada. Además se deberá hacer un adecuado análisis de la demanda, un conocimiento profundo de la competencia, un estudio de localización, y finalmente la determinación del capital requerido para la puesta en marcha. Con un enfoque más amplio, Hatten (1997), presenta simultáneamente el proceso de creación y el de dirección de pequeñas empresas. Presenta una secuencia de seis etapas diferentes, donde el momento en que supone el comienzo de las actividades de la empresa sirve como nexo a la vez de frontera entre la fase de creación y la de gestión. El proceso

de creación de la empresa se divide en tres partes: comienza con una idea innovadora de producto, servicio o proceso fruto del trabajo creativo realizado en el subconsciente del emprendedor; generalmente es un acontecimiento particular el que desencadena el tránsito de esa idea remanente en el cerebro del emprendedor a su tangibilización en comportamientos concretos encaminados a poner en marcha el nuevo negocio, este es el segundo momento, el factor desencadenante del proceso; finalmente, la implementación o periodo en que se forma la organización representa el momento de mayor riesgo a la vez que demanda mayores dosis de compromiso por parte del emprendedor. En los últimos años se ha planteado un nuevo modelo de emprendimiento basado en Gibb pero que tiene como base la asociatividad, esto es el Modelo de Emprendimiento en Red- MER propuesto por (González & Gálvez 2008), que se basa en el aprovechamiento de las redes empresariales. Este modelo plantea seis etapas a saber: a) Etapa 0, Conocimiento de las redes empresariales; b) Etapa 1, Adquisición de la motivación e idea de negocio; c) Etapa 2, Validación de la idea; d) Etapa 3, Definición de la escala de operación e identificación de los recursos necesarios; e) Etapa 4, Negociación del ingreso al mercado; f) Etapa 5, Nacimiento o creación de la empresa; g) Etapa 6, Supervivencia.

REDES DE EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA

En Colombia, tan solo, en los últimos quince años (desde 1994, con la creación de la primera incubadora de empresas en el país), se ha venido hablando del tema del emprendimiento y empresarismo en forma organizada, mediante la creación y fortalecimiento de algunas instituciones como son las Incubadoras de empresas, unidades de emprendimiento en las universidades e instituciones educativas en general, parques tecnológicos y algunas redes de carácter nacional y regional. El Plan Estratégico 2002 – 2006: SENA UNA ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTO define el vector Emprendimiento y Empresarismo como orientación estratégica de la institución, y crea el Sistema Nacional de Creación e Incubación de Empresas (SNCIE) como un articulador de esfuerzos nacionales para el desarrollo de la cadena de valor para la creación de nuevas empresas. La promoción y fomento del sistema de incubación debe ser coherente con los demás programas de apoyo al empresariado ya que la creación de empresas no es un ejercicio espontáneo, de capacidad creativa de los individuos; es toda una acción deliberada en una cadena de valor que busca transformar a los ciudadanos en

Page 56: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 48-56 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

54

empresarios con empresas productivas y que abarca 5 eslabones: Sensibilización, Identificación, Formulación, Puesta en Marcha y Aceleración (Osorio et al. 2009). De acuerdo con algunos indicadores que han medido la actividad emprendedora y el ambiente de negocios en Colombia, tales como el Global Entrepreneurship Monitor, el Índice Doing Business, el Scorecard de LAVCA (Latin American Venture Capital Association) y Cifras del Sistema Nacional de Incubación; se encontró que dentro de los principales ejes problemáticos identificados, se encuentran: Informalidad empresarial, tramitología y altos costos asociados para hacer empresa, difícil acceso al financiamiento, limitaciones para acceder a los mercados, poco acceso a tecnología de punta, baja protección de los derechos de propiedad, bajos niveles de innovación, resistencia de emprendedores a compartir propiedad de la compañía, y sobre todo poca articulación interinstitucional (Osorio et al. 2009). A lo anterior es importante agregar que ninguno de los instrumentos de política han incluido el componente natural (medioambiental) en la formulación de los planes de negocio y su puesta en marcha. En Colombia, en los últimos dos años, se han creado 16 redes departamentales de emprendimiento.

CONCLUSIONES El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia a través de la formulación de la Política Nacional para el Emprendimiento en Colombia ha acertado en propiciar la creación de redes departamentales de emprendimiento. Solo a través de un trabajo conjunto y de sinergia, donde las instituciones aporten todo su conocimiento y voluntad política, los emprendedores su capacidad y competencia y la comunidad en general, se logrará tener regiones competitivas que permitan ver una luz al final del camino, con un norte claro en la generación de riqueza para todos. Sin embargo, ni el Gobierno Nacional, las instituciones de apoyo, ni los emprendedores, ni los instrumentos disponibles actuales no incluyen ni tienen en cuenta el componente de gestión ambiental y el elemento natural desde el surgimiento de la idea de negocio hasta su constitución y puesta en marcha. Las exigencias en materia ambiental y apoyos recibidos para aplicar una adecuada gestión ambiental empresarial son insuficientes para ajustar los productos y procesos de las empresas en etapas posteriores de fortalecimiento y desarrollo empresarial. Si bien la producción más limpia es de carácter preventivo,

es necesario que su accionar empiece desde la concepción de la idea de negocio y se vea reflejado en los planes de negocio de las nuevas iniciativas empresariales desde su concepción misma y no cuando estas mismas organizaciones ya están impactando en forma negativa el ambiente. La base ecotecnológica de una organización es la capacidad de la organización para desarrollar un flujo constante de nuevos productos y servicios que tienden a satisfacer las necesidades no solo del mercado sino de las comunidades y la naturaleza, para producir bienes y servicios manteniendo estándares de calidad, reducción de costos de forma sustentable. Es por esto que se requieren organizaciones de base ecotecnológica que incorporen lo natural en su misma concepción. Las redes de emprendimiento se perfilan como los instrumentos regionales que pueden apoyar en forma efectiva e impulsar la gestión ambiental empresarial dando las directrices y propiciando el desarrollando de nuevos instrumentos de apoyo a las nuevas empresas que están por crearse.

REFERENCIAS BEJARANO, J. 1988. Elementos para un enfoque de la competitividad en el sector agropecuario. Colección Documentos IICA, Serie Competitividad No. 2. IICA: Bogotá. CAPALDO, G. 1997. Entrepreneurship in southern Italy: empirical evidence of business creation by young founders. Journal of Small Business Management 35(3): 86-92. CAPRA, F., 1998. La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Primera edición. Editorial Anagrama, Barcelona. 359 pp. CHECKLAND, P. & SCHOLES, I. 2002. Metodología de sistemas suaves en acción. Editorial Limusa, México. 349 pp. CHERRY, C. 1966. On human Communication. MIT Press, U.S.A. 337 pp. CLARKE, M. et al. 2008. Manual sobre negociación en transferencia de Tecnología. Memorias de la capacitación en el proyecto. Fortalecimiento de la capacidad de las incubadoras para la construcción de la base tecnológica de las empresas innovadoras durante el proceso de incubación, como mecanismo para mejorar las condiciones generales de desarrollo de las empresas en el mercado. Incubar Manizales. Manizales.

Page 57: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio (2011) Aproximación a la gestión ambiental empresarial

55

COSTANZA, R. CUMBERLAND, J. DALY, H. GOODLAND, R. & NORGARD, R. 1999. Introducción a la economía ecológica. AENOR Editorial, Madrid. 303 pp. CUBILLOS, L. F. 2007. La epistemología de las ciencias ambientales. Reflexiones desde la impertinencia social. En: SÁENZ, O. (ed). Las ciencias ambientales: una nueva área del conocimiento. Tesis y propuestas. Red Colombiana de Formación Ambiental. Bogotá, Colombia. 182 pp. DÍAZ, R. & ESCÁRCEGA, S. 2009. Desarrollo Sustentable. Una oportunidad para la vida. McGraw Hill, México. 283 pp. FORRESTER, I. 1981. Dinámica industrial. Editorial Ateneo, Buenos Aires. 449 pp. GIBB, A. & RITCHIE, J. 1983. Understanding the process of starting new business. European Small Business Journal 1: 26-45. GONZÁLEZ, E. & GÁLVEZ É. 2008. Modelo de Emprendimiento en Red- MER. Aplicación de las teorías del emprendimiento a las redes empresariales. Academia, Revista Latinoamericana de Administración 40: 13-31. GUHL, E. 2006. Reflexiones sobre la sostenibilidad. Disponible en http://www.quinaxi.com.co. HATTEN, T. 1997. Small business: entrepreneurship and beyond. Prentice-Hall Inc. Upper Saddle River, New Jersey. 636 pp. HERRERA, H. 2009. Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y agendas futura. Revista Innovar 19(33): 19-33. HOOF, B. 2008. Producción más limpia: paradigma de gestión ambiental. Primera edición. Alfa Omega. México. 300 pp. HUNG, H. 2006. Formation and survival of new ventures: A path from interpersonal to interorganizational networks. International Small Business Journal 24, 359-378. LEFF, E. 2004. Racionalidad ambiental la reapropiación social de la naturaleza. Siglo XXI Editores, México. 532 pp. LILIENFELD, R., 1984. Teoría de sistemas. Editorial Trillas, México. 342 pp.

MAQUEDA, J. & Rodríguez, A. 1999. Los procesos de creación de empresas. Boletín de Estudios Económicos 168: 481-496. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. 2009. Política Nacional de Emprendimiento. Versión preliminar. MONTOYA, J. A. 2010. Gestión ambiental empresarial-La empresa y el medio ambiente presentado en el Seminario de Producción más limpia del Doctorado en Ciencias Ambientales, Pereira, Colombia. MOORE, C. 1986. Understanding the entrepreneurial behaviour: can they all fit in the same paradigm?. Academy of Management Annual Meeting. Washington D.C. MORGENSTERN, O. & NEUMANN, I. 1947. The Theory of Games and Economic Behavior. Princeton University Press. 739 pp. NOGUERA, P. 2004. El reencantamiento del mundo. Universidad Nacional. Manizales, Colombia. 205 pp. NOGUERA, P. 2007. Emergencia de una Episteme- Ético-Estética-Política que constituye un nuevo concepto de ciencia desde el Pensamiento Ambiental Complejo. En: SÁENZ, O. (ed). Las ciencias ambientales: una nueva área del conocimiento. Tesis y propuestas. Red Colombiana de Formación Ambiental. Bogotá, Colombia. 182 pp. NUENO, P. 1994. El arte de crear empresas y sus artistas. Editorial Deusto. Bilbao. 224 pp. ODUM, H. 1988. "Environmental Systems and Public Policy" Ecological Economics Program. University of Florida, USA. OSORIO, J. 2000. Convenio regional de Competitividad para la cadena productiva del arroz – Molineria del Tolima (Zona Arrocera Centro). Ibagué: Centro de Productividad del Tolima. El Poira Editores. 88 pp. OSORIO, J. REY, R. BOTERO, C. A. 2009. Caracterización de la cadena de valor de la creación de empresas en el departamento de Risaralda. Revista Scientia y Technica XV 42: 131-136. OSORIO. J, NAVARRETE, J. E. MARTÍNEZ. C.A., 2009. Definición de un modelo de gestión para un banco de talentos empresariales en Pereira. Revista Scientia y Technica. Año XV 42: 160-165.

Page 58: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 48-56 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

56

PACHECO, J. & GÓMEZ, G. 2007. El modelo ecotecnológico, una alternativa para la sostenibilidad de las comunidades artesanales de Galapa y Usicuarí en el departamento del Atlántico. Cuadernos de Desarrollo Rural 4(59): 117-147. PORTER, M. 1982. Estrategia competitiva. C.E.C.S.A., México. 456 pp. PORTER, M. 1990. Ser competitivo. Editorial Deusto, Barcelona, España. 500 pp. PRIGOGINE, I. & KONDEPUDI, D. 1997. Thermodynamics, None quilibrium. En: TRIGG, G. Encyclopedia of Applied Physics, No. 21. 313 pp. ROSS-ASHBY, W. 1957. An introduction to Cybernetics. Chapman & Hall, London. 295 pp. SAGASTI, F. & COLBY, M. 1993. Eco-Development and Perspectives on Global Change from Developing Countries. En: CHOUCRI, N. Global Accord. Environmental challenges and international responses.175-203. Massashusetts Institute of Techonology Press. EE. UU. SCHUMACHER, E. 1973. Small is beautifull. Blond & Briggs, London. 288 pp. SHANNON, C & WEAVER, W. 1969. The Mathematical Theory of Communication. Chicago University Press, Chicago, 128 pp. VECIANA, J. 1988. Empresari y process de creació d’empreses. Revista Económica de Catalunya 8: 53-67.

Page 59: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 57-65 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

57

EL PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES COMO ALTERNATIVA PARA EL USO SOSTENIBLE DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

DE LOS PÁRAMOS

Payment for Environmental Services as an alternative for the sustainable use of peatland ecosystem services

JHOHNNY ROJAS P 1

1Universidad del Valle

E-mail: [email protected]

Recibido: 11 de Agostode 2010 Aceptado: 11 de Abril de 2011

Resumen

Los páramos proporcionan múltiples servicios ecosistémicos (SE), como la conservación de la biodiversidad, la captura de carbono, la oferta de hábitats para especies, la regulación climática y la regulación hídrica. La degradación de los páramos debido al cambio climático, pero principalmente por la intensificación de la agricultura y la ganadería en los últimos 50 años, genera la perdida de estos SE. Posiblemente, los Pagos por Servicios Ambientales (PSE) ofrecen oportunidades, pero tienen grandes limitaciones, para lograr un uso sostenible de los SE ofrecidos por los páramos por parte de comunidades locales que realizan prácticas agrícola y ganaderas en este ecosistema. Palabras claves: Páramos, Pago por servicios ambientales, Servicios ecosistémicos, Uso sostenible.

Abstract

The peatlands provide diverse ecosystem services (ES) such as biodiversity conservation, carbon sequestration, the supply of habitats to species, and the climate and water regulation. Peatlands degradation due to climate change but mainly because of agriculture and livestock intensification in the last fifty years, result in the lost of these ES. Probably, Payment for Ecosystem Services schemes offer an opportunity, but also have great limitations, to reach a sustainable use of the ES provide by peatlands in the case of local communities that carry out agricultural and livestock activities on this ecosystem. Keywords: Peatlands, Payment for environmental services, Ecosystem services, Sustainable use.

Page 60: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Rojas (2011) Pagos por servicios ambientales; alternativa páramos

58

INTRODUCCIÓN Los páramos colombianos son reconocidos por su oferta de servicios ecosistémicos (SE) claves para el bienestar humano, como la conservación de la biodiversidad, la provisión de hábitats para distintas especies (Rangel 2002), la regulación hídrica, la absorción de carbono (Buytaert et al. 2007) y servicios culturales asociados con el uso de estos ecosistemas para actividades como el turismo, la investigación e incluso el disfrute espiritual. La realidad es que los páramos en Colombia vienen siendo altamente afectados e incluso existe una visión bastante negativa sobre la irreversibilidad de los procesos de transformación y destrucción de estos biomas (Procuraduría General de la Nación 2007). Las dos causas fundamentales del proceso de degradación de los páramos son el cambio climático (impacto global), pero fundamentalmente las diversas actividades antrópicas que en estos ecosistemas se realizan (impacto local) (Hofstede 2002). La agricultura y la ganadería, actividades que se desarrollan en los páramos hace por lo menos 3.000 años A.P. (Hofstede et al. 1988), se han intensificado en los últimos 50 años (Reyes 1996), generando importantes cambios en el uso del suelo paramuno, debido a sus prácticas de producción poco limpias. Esto conlleva la pérdida y/o alteración de los SE ofrecidos por los páramos, es decir un uso no sostenible de los mismos. Los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) se han propuesto como una herramienta óptima que puede contribuir a la conservación de los SE, al generar incentivos económicos para que quienes los usan de manera insostenible realicen prácticas productivas más limpias (o en caso extremo no las realicen), manteniendo la oferta de SE. Existen sin embargo múltiples problemas por los cuales este esquema parece poco efectivo para cumplir su propósito. El objetivo de este artículo es analizar si los PSA son una opción efectiva para la conservación de los SE que ofrecen los páramos. Para esto, a continuación el artículo presenta de manera breve el enfoque, tipología y oferta de SE de los páramos. Luego se discute el problema de degradación de los páramos debido a la agricultura y la ganadería y la pérdida de SE asociado a estas actividades; finalmente, se presentan algunas bases conceptuales del esquema PSA y se analiza su efectividad para preservar los SE de los páramos.

DESCRIPCIÓN Servicios ecosistémicos: antecedentes, definiciones y tipologías

Existe algún consenso en cuanto a que el término servicios ecosistémicos fue utilizado por primera vez a inicios de los 80´s por parte de Erlich & Erlich (Gomez-Baggethum et al. 2010, Peterson et al. 2010). Estos investigadores proponían que las funciones naturales de los ecosistemas podían ser vistas como “servicios” que estos le prestaban a los seres humanos, buscando con ello establecer que la conservación de la biodiversidad era necesaria para poder mantener los servicios de los ecosistemas y no poner en riesgo la vida de los seres humanos. Tal como lo señala Peterson et al. (2010). “el concepto de servicios ecosistémicos se usó para enseñar a la gente que los ecosistemas nos prestan servicios, demostrando entonces el valor de las funciones ecosistémicas para la humanidad”. Sin embargo, esta intención netamente pedagógica fue rápidamente superada durante los 90´s por la prioridad que se le dio a la valoración monetaria de los SE, impulsada fundamentalmente por la economía ambiental. Esto se debió en parte, a que los conservacionistas vieron en la valoración económica otra forma para ayudar a demostrar la importancia de los servicios ecosistémicos. Uno de los estudios más representativos de la valoración monetaria de la naturaleza se produjo cuando Constanza et al. (1997) valoraron 17 SE asociados a 16 biomas de todo el planeta, resultando en que la contribución de tales servicios estaba en el rango entre los US 16-54 trillones anuales, con un promedio de US 33 trillones. Existen diversas definiciones para los SE Daily (1997) entiende que los servicios ecosistémicos son las condiciones y procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los conforman, sostienen y le dan sentido a la vida humana. Por su parte, Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (2003) define los SE como los beneficios que la gente obtiene de los ecosistemas. Esta definición, aunque criticada por ser muy escueta, ha tenido una alta relevancia pues posicionó y le otorgó una alta prioridad al tema de los servicios ecosistémicos en la agenda internacional. Finalmente, el concepto de servicios ecosistémicos que se considera más relevante es el formulado por (Fisher et al. 2009), quienes afirman que los servicios ecosistémicos son todos los componentes de los ecosistemas que se utilizan (activa o pasivamente) para producir bienestar humano. La clasificación y medición de los SE cuenta con varias tipologías. Una de ellas es la proporcionada por la Evaluación de Ecosistemas de Milenio-EEM (2003), que es de las más

Page 61: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 57-65 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

59

representativas y utilizadas. Sin embargo, la clasificación de De Groot et al. (2002), ofrece un esquema comprensivo para clasificar, evaluar y valorar los servicios ecosistémicos. Los autores citados proponen que a partir de la estructura y procesos naturales de los ecosistemas se producen cuatro funciones ecosistémicas: • Regulación: se relaciona con la capacidad de los ecosistemas para regular los procesos ecológicos esenciales y los sistemas de soporte de vida, a través de los ciclos biogeoquímicos y otros procesos de la biosfera. • Hábitat: proporcionar el espacio vital indispensable para la reproducción de plantas salvajes y especies animales. • Producción: de manera resumida consiste en la provisión de recursos naturales. Dicho de manera más especializada se refiere a los procesos de fotosíntesis y asimilación de nutrientes por los autótrofos, quienes convierten la energía, el agua, los nutrientes y el dióxido de carbono en estructuras de carbohidratos que usan luego los productores secundarios para producir biomasa. • Información: como la evolución humana tuvo lugar en hábitats no domesticados, los ecosistemas naturales proporcionan una “función de referencia” y contribuyen a la salud humana proporcionando oportunidades para la reflexión, el enriquecimiento espiritual, el desarrollo cognitivo, la recreación, etc. De estas 4 funciones se derivan una lista de por lo menos 34 servicios ecosistémicos que se considera tienen un valor total, compuesto por su valor ecológico, socio-cultural y económico. El reconocimiento de este valor total, es entonces el que permite tomar decisiones en términos de opciones de política y mecanismos de gestión de los servicios ecosistémicos. Oferta de servicios ecosistémicos en páramos El páramo es un ecosistema complejo, en el que existe una rica simbiosis de múltiples atributos biofísicos y diversas expresiones socioculturales, que configuran la oferta de una variedad de SE. Los páramos solo existen en la zona andina de Latinoamérica y algunas áreas de Centroamérica (UICN 2003). Colombia cuenta con un 49% de los páramos del mundo en su territorio (Congreso Nacional de Páramos 2009), los cuales ocupaban una extensión de 14.434 km2 -1.3% del área continental del país- a inicios del siglo XXI (Ojeda et al. 2001). La conservación de la biodiversidad es un SE relacionado con la variedad, pero especialmente el endemismo, de la vegetación y la fauna paramuna. Según Rangel-CH (2008) “la

vegetación y la flora paramuna de Colombia es la más diversa y variada”. Además, el 60% de las especies de plantas vasculares se encuentran en los páramos colombianos (Rangel-CH 2008); a la vez que la vegetación existente en ellos representa todas las combinaciones fitoecológicas de vegetación presentes en los páramos de otros países (Rangel 2002). En los páramos colombianos existen 130 especies de mariposas, 15 especies de reptiles y 87 de anfibios, ranas y sapos, 154 especies de aves -incluyendo algunas parejas de cóndores reintroducidos- y 70 especies de mamíferos – (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2007). La interacción y variedad de formas físicas presentes en el páramo, como las colinas, depresiones, riachuelos, pantanos, crestas, etc., producen una gran diversidad de hábitats (Hofstede 2002), que le sirven de refugio a las especies de flora y fauna y se convierten en otro SE que proporciona este ecosistema. Los páramos cumplen un rol fundamental en la regulación hídrica, catalogado como el principal SE que se deriva de estos ecosistemas (Ministerio de Medio Ambiente 2002). En Colombia, el abastecimiento de agua del 70% de los municipios depende de los páramos, donde nacen los principales ríos que recorren el país (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2007). El potencial de regulación hídrica del páramo sed relaciona con su alta capacidad de retención de agua, la cual alcanza a ser de entre 80-90% en condiciones de saturación (Buytaert 2004) citado por (De Bievré 2008). Los suelos de páramo son descritos como de alto contenido de materia orgánica (capa que supera algunas veces 1 metro de profundidad), baja densidad aparente y abiertos y porosos (De Bievré 2008). Los suelos del páramo también inciden en la provisión de otro SE: la captura de carbono. El suelo conjuntamente con las bajas temperaturas paramunas, hacen que este ecosistema genere una absorción neta de CO2 atmosférico (Procuraduría General de la Nación 2007), la cual es incluso superior (por hectárea) a la captura que realizan las selvas tropicales (Hofstede 2002). La riqueza de las milenarias formas de apropiación física y simbólica de los páramos, que han significado el establecimiento de distintos modos de relacionamiento con este ecosistema, de diversas prácticas sociales para obtener acceso al páramo y lograr su control y de diferenciadas estrategias de aprovechamiento de sus recursos, sustentan la oferta de otra serie de SE de tipo cultural, los cuales son difícilmente reconocidos y poco investigados. La apropiación física, ha significado la instalación de

Page 62: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Rojas (2011) Pagos por servicios ambientales; alternativa páramos

60

infraestructura, el uso potencial del páramo para actividades turísticas (Monasterio 2003), la realización de investigaciones y el establecimiento de actividades productivas en él. La apropiación simbólica del páramo por parte de los grupos indígenas, hizo que se considerara a los páramos como los generadores de la vida y la muerte, lugares sagrados, generadores del poder y la energía, donde los chamanes adquirían y ampliaban su conocimiento en alianza con las plantas de poder, los seres míticos, los dueños de la naturaleza silvestre y los espíritus tutelares de animales, territorios y las aguas (Portela 2000). Perdida y/o alteración de los SE en páramos

La agricultura y la ganadería son la principal causa de la degradación de los ecosistemas de páramo. Estas actividades, que se desarrollaron en los páramos hace por lo menos 3.000 años A.P. (Hofstede et al. 1988) se han acelerado en los últimos 50 años, generando importantes cambios en el uso del suelo paramuno. En el caso de la agricultura, el cultivo más dañino es la papa, la cual se da a alturas cada vez cercanas a los 4.000 m.s.n.m. Otras actividades que se realizan en los páramos colombianos pueden producir impactos considerables. De especial preocupación es la actividad minera, pues esta es una de las “locomotoras” del desarrollo nacional, lo que puede terminar estimulando la solicitud de concesiones mineras en zonas de páramo donde existen reservas de diversos minerales inexplotadas. La conservación de la biodiversidad, es uno de los SE más afectados por la desaparición de la vegetación nativa del páramo. La agricultura a pequeña escala, remueve los frailejones y pequeños arbustos mediante el uso del machete para preparar la tierra; los grandes cultivadores han empezado a introducir maquinaria pesada para quitar la vegetación paramuna (Van der Hammen 2008). En la actividad ganadera, se usa fuego para impedir el crecimiento de la vegetación nativa y posibilitar la introducción de los pastos. Pero además, las plantas nativas no están preparadas para resistir la presencia de herbívoros como vacas, cabras y ovejas (Van der Hammen 2008). El peso y pastoreo de los animales fracciona las macollas. La combinación de agricultura, ganadería y quema, conlleva la destrucción de madrigueras para mamíferos y de sitios de refugio para algunos anfibios, es decir se altera el hábitat natural de las especies, otro SE de gran importancia en los páramos. Con ello, se afectan rutas migratorias, nichos y hábitats de reproducción de especies, con lo cual algunas incluso se extinguen.

La regulación hídrica, se ve afectada por la erosión que genera el aumento de zonas del suelo desprovistas de vegetación y por su compactación originada en el pisoteo del ganado. Además, los cuerpos hídricos paramunos como lagunas, humedales y aguas subterráneas, se ven afectados en su cantidad y calidad (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2007), básicamente porque la orina de los animales aumenta los niveles de nitrógeno en el suelo y los cuerpos hídricos del (Van der Hammen 2008). La degradación de los páramos significa además la pérdida y/o alteración de los SE culturales de las comunidades ancestrales que sustentan su vida en estos ecosistemas. Para ellas, la desaparición del páramo significa la pérdida de referentes importantes para su diario vivir, como creencias, mitos, valores y conocimientos ancestrales.

PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES Antecedentes, definición y otras consideraciones

El PSA se ha vuelto un tópico popular tanto a nivel académico como de diseñadores de políticas en los últimos 10 años (McElwee 2011), pues se consideran un enfoque novedoso para promover la conservación de los SE. Los PSA consisten en transferir un pago de quienes se benefician por un SE a quienes los generan o cuidan, básicamente los propietarios de la tierra donde se producen los SE (CAF & The Nature Conservancy 2008). La racionalidad detrás de los PSA es que los propietarios de la tierra tienen pocos incentivos para proteger la naturaleza presente en su suelo, lo cual puede ser estimulado a través del pago de una compensación por parte de beneficiarios de los SE, la cual sea suficiente para motivar un uso del suelo ambientalmente más deseable. Para Wunder (2005) los PSA se definen técnicamente como una transacción voluntaria y condicional, con al menos un vendedor, un comprador y un servicio ambiental bien definido, que es suministrado continuamente. Como mecanismo de compensación económica, los PSA intentan cambiar la lógica del que contamina paga a la lógica del que se beneficia (del SE) paga. Los propietarios del suelo pasan de ser vistos como contaminadores a proveedores de servicios. La promoción del esquema PSA se da desde distintas disciplinas y por distintos motivos (McElwee 2011). Para ecologistas y biólogos, los PSA son una forma de reducir la degradación de la biodiversidad generando incentivos para disminuir la presión sobre la naturaleza. Para los economistas, los PSA son un esquema para mejorar la

Page 63: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 57-65 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

61

eficiencia en la distribución de los SE y corregir las externalidades; mientras quienes trabajan en el campo del desarrollo ven los PSA como una forma de generar incentivos orientados a los pobres y la promoción de bienes sociales. Para tener un verdadero esquema de PSA se deben cumplir cuatro condiciones (Van Hecken & Bastiaensen 2010). Primero, el mecanismo debe ser voluntario o sea que el proveedor del servicio decide si acepta la compensación o no. Segundo, el SE debe estar bien definido y ser entonces medible. Tercero, el PSA debe materializarse en la transferencia de recursos desde el comprador del SE a su proveedor. Finalmente, se de cumplir el criterio de condicionalidad que significa que el PSA se genera cuando se certifica y monitorea el cumplimiento de las acciones que garantizan el flujo del SE. Los esquemas de PSA se han implementado en países desarrollados y en desarrollo (Wunder 2008). Algunos países como México, Costa Rica y Ecuador han incluido los PSA en sus políticas. Los tipos de PSA son muy diversos y variados, especialmente en América Latina. Existen PSA que se diferencias según la fuente financiera: el pago lo realiza el gobierno con sus recursos o lo realizan los beneficiarios del SE (incluso es posible una mezcla de ambos). Otra forma de clasificación de los PSA es si se paga de acuerdo con el tamaño del área conservada o si se hace por un producto o SE específico; es posible clasificar los PSA de acuerdo a si la compensación se paga directamente al dueño de la tierra o si se compensa indirectamente, a través por ejemplo de la ejecución de obras, sin crear una relación proveedor-beneficiario (CAF & The Nature Conservancy 2008).

ESTUDIO DE CASO PSA en Costa Rica

Con base en el artículo publicado por Pagiola (2008), a continuación se presenta un ejemplo resumido del desarrollo de un esquema PSA en Costa Rica. Este país, fue pionero en implementar el esquema de PSA entre los países en desarrollo (Pagiola 2008). Allí se estableció un programa formal de PSA de aplicación nacional que empezó en 1997, a partir de la expedición de la Ley Forestal 7575 (1.996). Este programa reconoce cuatro servicios ambientales proporcionados por los ecosistemas forestales: i) mitigación de gases de efecto invernadero; ii) servicios hidrológicos, incluyendo agua para uso humano, agrícola y generación de energía; iii) conservación de la biodiversidad; y iv) provisión de belleza escénica para recreación y ecoturismo.

El Programa PSA no empezó de cero pues Costa Rica ya contaba con experiencias en pagos por reforestación y manejo de bosques, financiados con recursos del gobierno. El programa PSA es manejado por el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal-FONAFIFO, entidad semiautónoma con estatus legal independiente, cuyo órgano directivo está conformado por tres representantes del gobierno (Ministerios de Ambiente y Agricultura y Sistema Bancario Nacional) y dos del sector privado. El programa PSA está dirigido a propietarios privados de tierras que se encuentran por fuera del sistema de áreas protegidas del país y a quienes se les paga por tener plantaciones forestales y conservar los bosques. Se supone entonces que mantener la tierra en estos dos usos del suelo proporciona los cuatro servicios ecosistémicos que generan los ecosistemas forestales. Los propietarios de la tierra interesados en participar en el programa PSA deben presentar un plan de manejo forestal sostenible preparado por un reforestador licenciado (denominado regente). El plan debe incluir el uso del suelo propuesto y suministrar información sobre topografía, clima, suelos, drenaje, uso actual del suelo, capacidad de carga respecto del uso actual del suelo; además del cronograma de monitoreo y planes para prevenir incendios forestales y la cacería ilegal. Una vez el plan de manejo es aprobado, se firma un contrato entre el propietario y FONAFIFO. Así el propietario empieza a realizar las prácticas de uso del suelo por él ofrecidas y puede empezar a recibir sus respectivos pagos, los cuales se vuelven anuales. En el caso de las plantaciones forestales, el valor que se pagaba en 2006 era de US 816/ha, mientras que en el caso de la conservación del bosque se pagaban US 64/ha/año. Tales pagos se hacen después que el regente ha verificado el cumplimiento de los acuerdos, mediante una visita. El valor de los pagos es exactamente igual para cualquier ecosistema forestal ubicado en cualquier lugar del país. El contrato de las plantaciones forestales se hacía a 10 años, aunque luego se estimulaba a extenderlo por 15 años más, a la vez que el contrato por conservación del bosque se firmaba por un periodo de 5 años. El pago que reciben los propietarios por los servicios ecosistémicos que producen se percibe como bajo. Esto, porque el propietario debe descontar aproximadamente un 15% del pago para pagar el plan de manejo y el monitoreo al regente; además, de los gastos asociados a las inversiones que se deben realizar para garantizar la provisión de los SE.

Page 64: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Rojas (2011) Pagos por servicios ambientales; alternativa páramos

62

En relación con las fuentes de financiamiento del esquema PSA Costarricense, desde un inicio estaba planteado que los usuarios de los servicios ecosistémicos debían pagar por conservar un flujo constante de los mismos. Sin embargo, esto se ha logrado parcialmente. Las principales fuentes de financiamiento de los PSA son el impuesto a las ventas de combustibles fósiles que suman cerca de US 10 millones anuales y entre 2001 y 2006 un préstamo del Banco Mundial y una donación de GEF. La mayoría de los beneficiarios de los cuatro servicios ecosistémicos que brindan los ecosistemas forestales, no están pagando por su provisión. En donde más se ha avanzado es en el pago del servicio de regulación hídrica, pues allí se han logrado vincular y firmar contratos con productores de energía hidroeléctrica y más recientemente embotelladoras, sistemas municipales de abastecimiento de agua, usuarios de sistemas de riego y hoteles. Para la conservación de la biodiversidad no se ha logrado vincular a usuarios como la industria turística local y en el caso de la captura de carbono, Costa Rica ha buscado vender créditos de reducción de emisiones de carbono. En cuanto a la preservación de escenarios naturales no se han logrado firmar acuerdos con la industria turística ni con compañías de rafting. El programa PSA de Costa Rica está bien establecido, es ampliamente conocido internamente y se percibe como un programa exitoso. Aun así, los usuarios de los SE todavía no contribuyen decididamente con la financiación del esquema. Análisis de la efectividad de los PSA para conservar los SE ofrecidos por los páramos

Para analizar la efectividad de los PSA para conservar los SE ofrecidos por los páramos, se empezará por discutir las principales limitaciones del esquema y luego sus potencialidades. Una primera limitación y quizá la más fuerte, es que se tiene aún un gran vacío en el conocimiento ecológico que permita caracterizar adecuadamente los SE que le dan sustento a los esquemas de PSA (Norgaard 2010). Esto quiere decir, que aún se desconoce una gran parte de los procesos y funciones ecológicas que dan origen a los SE. En el caso de los páramos esta situación es aún más evidente, pues el ecosistema tiene un alto nivel de complejidad y una gran amalgama de procesos biofísicos sobre los cuales no se ha investigado de manera profunda. Se reconocen de manera evidente seis servicios ecosistémicos que brindan los páramos

pero seguramente su riqueza biofísica y cultural implica que este ecosistema ofrece muchos más. Un ejemplo muy diciente de la aún incipiente investigación de SE brindados por los páramos es que para el servicio de regulación hídrica que es el más reconocido, De Bievré (2008) afirma que ni siquiera para este SE se ha logrado entender su dinámica de producción ecológica. Una segunda limitación, fuertemente relacionada con la anterior, es que al no tener una definición exacta de los SE que ofrece el ecosistema analizado, es muy difícil determinar claramente la relación causal entre diversos usos del suelo y su impacto en la oferta de los SE. Así, si mediante el PSA se promueve un uso del suelo cualquiera para aumentar la oferta de un SE determinado, es casi imposible demostrar la eficiencia del esquema (Muradian 2010)], al carecer de la información requerida de la relación entre ambas variables. Establecer en los páramos relaciones de tipo causal entre los usos del suelo que allí se dan y los SE proporcionados es casi imposible por dos factores. Primero, dado que el páramo es un ecosistema no lineal, pues ante perturbaciones similares (por ejemplo generadas por el uso agrícola), se pueden generar respuestas espaciales y temporales disimiles, que no sigan ningún tipo de patrón identificable. Segundo, porque entre los mismos ecosistemas de páramo existe una gran variedad, la cual dificulta incluso la determinación de sus límites, su definición y por tanto su caracterización. Un tercer elemento limitante de los PSA tiene que ver con su lógica fundamentalmente economicista. El hecho que se proponga el pago de una compensación económica, puede resultar en que se ignoren reglas de tipo local y normas socialmente establecidas que son en muchos casos motivadores intrínsecos de la conservación de los SE (Muradian 2010). Las transacciones monetarias propuestas por el esquema PSA homogenizan los diferentes sistemas sociales y culturales y los reducen a la unidad monetaria. En el caso de los páramos, las comunidades ancestrales indígenas y campesinas que se han relacionado de forma milenaria con este ecosistema, seguramente han desarrollado sistemas sociales y normas culturales (incluso prácticas religiosas), que los motivan a preservar este ecosistema y sus SE. La implementación de los PSA puede distorsionar los comportamientos de las comunidades, induciéndolas a adoptar prácticas foráneas que no sean las más sostenibles para la conservación de los SE, al cambiar su lógica de relacionamiento con el ecosistema. La dificultad en el monitoreo de los usos que los propietarios de la tierra le están dando al suelo, para conocer si están cumpliendo con el esquema acordado de preservación de los SE, es el otro limitante del PSA. Generalmente el monitoreo de los cambios en el uso del suelo puede ser costoso, pues depende de

Page 65: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 57-65 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

63

imágenes satelitales o visitas de expertos para comprobar los cambios que se están presentando. Si el costo del monitoreo es muy alto y le significa una alta carga financiera al PSA, esta actividad tenderá a no llevarse a cabo o a hacerlo de manera esporádica afectando una de las características fundamentales del esquema: el criterio de condicionalidad. Los páramos son ecosistemas que por su configuración biofísica generalmente son de difícil acceso y que por su extensión, pueden dificultar enormemente la realización de visitas de monitoreo. Incluso el uso de las imágenes satelitales, la aerofotografía y la cartografía pueden verse limitadas por la inexistencia de un sistema de producción de esta información con un estándar único, lo cual genera datos a diferentes escalas espaciales, temporales y por tanto incompatibles. La financiación de los PSA, particularmente cuando se tiene como objetivo que los beneficiarios de los SE contribuyan en gran medida con sus pagos, es bastante complicado. El caso de Costa Rica demuestra que aun cuando los beneficiarios valoran positivamente los PSA y se tiene una larga tradición en su implementación, no necesariamente se comprometen en su financiación. Esto se debe en parte a que existen SE de nivel global, como la captura de carbono y la regulación del clima para los cuales es difícil identificar quienes son los beneficiarios. Caso contrario sucede con la regulación hídrica, pues generalmente es posible identificar el sentido del flujo de agua en una cuenca y determinar cuáles son los usuarios del recurso y por tanto sus beneficiarios. Los SE brindados por los páramos pueden ser tan variados y tener beneficiarios a escalas espaciales y temporales tan diversas, que seguramente identificarlos es problemático y más aún lograr su compromiso en la financiación del esquema. Una limitación adicional de los PSA es que tienden a convertir en propietarios de los SE a quienes son los dueños de la tierra o a quienes custodian la provisión de los mismos. Esto puede tener el efecto perverso de privatizar los SE, los cuales son un bien público pues sus beneficios sociales deben tener una valoración mayor que sus beneficios privados. En lo que respecta a las potencialidades del esquema de PSA, se tiene que en diversas experiencias, se ha logrado generar cambios positivos en el uso del suelo, que favorecen la provisión de ciertos SE. Así, se ha posibilitado que algunos proveedores de SE adopten el esquema y lo entiendan como una oportunidad para generar beneficios sociales y a la vez obtener una compensación por su esfuerzo ambiental. Es decir, que se ha introducido un cambio en la racionalidad de algunos agentes económicos, principalmente del sector

privado.Además, el resultado de los PSA es que en algunos ejemplos, se han incrementado las áreas en conservación, por fuera de los sistemas de áreas protegidas. Es clave también que en el establecimiento de los esquemas de PSA, los proveedores y beneficiarios de los SE establecen procesos de negociación que les permite entender la racionalidad y lógica con la que actúan otros actores sociales.

CONCLUSIONES

Los páramos son un ecosistema único que seguramente brindan una gran cantidad de SE, pero a los cuales solos se les reconoce una parte de ellos: la regulación hídrica, la captura de carbono, la provisión de hábitats, la conservación de la biodiversidad y los servicios culturales asociados a la apropiación física y cultural de estos ecosistemas. Los esquemas de PSA que se vienen desarrollando en diversos países desarrollados y en desarrollo, son vistos como una oportunidad para la conservación de los SE que brindan ecosistemas estratégicos como los páramos. Se considera que el pago de una compensación a los proveedores de los SE por parte de quienes se benefician de los mismos, generaría un incentivo para que actividades como la agricultura y la ganadería cambien sus prácticas actuales y generen la conservación necesaria de estos SE. Sin embargo, los PSA tienen muchas limitaciones que los convierten en un esquema poco efectivo para promover la conservación de los SE de los páramos. Sus limitaciones se asocian a la dificultad para definir y medir los SE que son la base del esquema PSA, pero también a la incapacidad para establecer relaciones causales entre los distintos usos del suelo y los cambios en los SE en los páramos. Adicionalmente, los PSA se fundamentan en incentivos únicamente económicos que dejan de lado normas sociales y culturales que también pueden contribuir a conservar los SE. El financiamiento es otro problema pues no muchos beneficiarios están dispuestos a pagar las compensaciones por el uso que hacen de los SE. Realizar el monitoreo de los compromisos adquiridos por proveedores de los SE, en cuanto a si están desarrollando los usos del suelo que contribuyen a conservar los SE es costoso y por tanto limita cumplir el criterio de condicionalidad que es fundamental en todo PSA. Finalmente, el esquema PSA tiene la tendencia a generar una apropiación privada de los SE, pues las compensaciones se dirigen a proveedores de ellos, que son generalmente los propietarios de la tierra.

Page 66: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Rojas (2011) Pagos por servicios ambientales; alternativa páramos

64

REFERENCIAS

BUYTAERT, W. 2004. The properties of the soils of the south Ecuadorian páramo and the impact of land use changes on their hydrology. Ph.D. thesis, Faculty of Agricultural and applied Biological Sciences, Katholieke Universiteit Leuven. BUYTAERT, W. IÑIGUEZ, V. & BIÈVRE, B. D. 2007. The effects of afforestation and cultivation on water yield in the Andean páramo. Forest Ecology and Management 251(1-2): 22-30. CAF; GOBIERNO DE BOLIVIA & THE NATURE CONSERVANCY. 2008. Taller regional: Conservando los servicios ambientales para la gente y la naturaleza. Bolivia. CONGRESO NACIONAL DE PÁRAMOS. 2009. Conservación con equidad. Paipa, Boyacá. COSTANZA, R. D’ARGE, R. DE GROOT, R. FARBER, S. GRASSO, M. HANNON, B. LIMBURG, K. NAEEM, S. O’NEIL, R. PARUELO, J. RASKIN, R.; SUTTON, P. & VAN DEN BELT, M. 1997. The value of the world´s ecosystem services and natural capital. Nature 387: 253-260. DAILY, G. C. 1997. Introduction: what are ecosystem services. En: Daily, G.C. Nature´s Services. Island Press. Washington D.C. 412 pp. DE BIEVRÉ, B. 2008. Las amenazas a los servicios Ambientales hídricos que provee el páramo. En Procuraduría general de la Nación. Panorama y perspectivas sobre la gestión ambiental de los sistemas de páramo. Memorias. EVALUACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS DEL MILENIO. 2003. FISHER, B. TURNER, K. & MORLING, P. 2009. Defining and classifying ecosystem services for decisions making. Ecological Economics 68: 643-653. GOMEZ-BAGGETHUM, E. DE GROOT, R. LOMAS, P. & MONTES, C. 2010. The history of ecosystem services in economy theory and practice: from early notions to markets and payment schemes. Ecological Economics 69: 1209-1218. HOFSTEDE, R. 2002. Los páramos andinos: su diversidad, sus habitantes, sus problemas y sus perspectivas. Un breve diagnóstico regional del estado de conservación de los páramos. En Congreso Mundial de Páramos, Tomo II. HOFSTEDE, R. LIPS, J. M. & JONGSMA, W. 1988. Geografía, ecología y forestación de la Sierra Alta del Ecuador. Ediciones

Abya-Yala, Quito. 242 pp. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT. 2007. Atlas de Páramos de Colombia. Bogotá, Colombia. 208 pp . MCELWEE, P. 2011. Payment for environmental service as neolioberal market-based forest conservation in Vietnam: panacea or a problem? Geoforum, artículo en prensa. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. 2002. Páramos: Programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de la alta montaña colombiana. Bogotá. MONASTERIO, M. 2003. Evolución y transformación de los páramos en la Cordillera de Mérida: paisajes naturales y culturales en Venezuela. En: MUJICA, E. (ed). Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998). 99-109. Lima, Representación de UNESCO en Perú. MURADIAN, R. CORVERA, E. PASCUAL, U. KOSOY, N. &MAY, P. 2010. Reconciling theory and practice: An alternative conceptual framework for understanding payment for environmental service. Ecological Economics 69: 1202-1208. NORGAARD, R. 2010. Ecosystem services: from eye-opening metaphor to complexity blinder. Ecological Economics 69 (6): 1219-1227. OJEDA, D. PINTO, M. CARDONA, M CUELLAR, S. CRUZ, L. DE LA TORRE, J. CASTAÑEDA, C. BARRERA, & GONZALES, C. 2001. Ecosistemas. En LEYVA, P. (ed). El medio ambiente en Colombia. IDEAM, Bogotá. PAGIOLA, S. 2008. Payment for environmental services in Costa Rica. Ecological Economics 65: 712-724. PETERSON, M. HALL, D. FELDPAUSCH-PARKER, A. & RAI, P. 2010. Obscuring ecosystem functions with the application of the ecosystem services concept. Conservation Biology 24(1): 113-119. PORTELA, H. 2000. El pensamiento de las aguas de las montañas. Coconucos, Guambianos, Paeces, Yanaconas. Serie Estudios Sociales. Universidad del Cauca, Popayán. PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. 2007. Informe preventivo: situación de los páramos en Colombia frente a la actividad antrópica y el cambio climático. Bogotá.

Page 67: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 57-65 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

65

RANGEL, O. 2002. Biodiversidad en la región del páramo: con especial referencia a Colombia. Congreso Mundial de Páramos. MMA, CAR, IDEAM y Colombia, C. Paipa. I: 168-200. RANGEL-CH, J. 2008. La función natural de la alta montaña en Colombia: servicios ambientales. En Procuraduría general de la Nación. Panorama y perspectivas sobre la gestión ambiental de los sistemas de páramo. Memorias. REYES, P. 1996. El páramo un ecosistema de alta montaña. En Biblioteca Virtual banco de la República, página web: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/faunayflora/paramo/indice.htm, acceso octubre 5 de 2010. UICN, UNIÓN MUNDIAL PARA LA NATURALEZA (Global Peakland Initiative; y, Ecociencia. 2003. Los Paramos del mundo. Quito, Ecuador. VAN DER HAMMEN, T. 2008. De la destrucción a la conservación. En: Procuraduría general de la Nación (2008). Panorama y perspectivas sobre la gestión ambiental de los sistemas de páramo. Memorias. VAN HECKEN, G. & BASTIAENSEN, J. 2010. Payment for ecosystem services: justified or not? A political view. Environmental Science & Policy 13: 785-792. WUNDER, S. 2005. Payment for environmental services: some nuts and bolds. CIFOR Ocassional Papper No 42. WUNDER, S. ENGEL, S. & PAGUIOLA, S. 2008. Taking stock: A comparative analysis of payment for environmental services programs in developed and developing countries. Ecological Economics 65: 834-852.

Page 68: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 66-71 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

66

PROPUESTA MEDOTOLÓGICA DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

EN LOS PÁRAMOS DEL VOLCÁN CHILES, NARIÑO

Methodological proposal of ecological restoration in paramos

of the volcano Chiles, Nariño

AIDA ELENA BACA G.1

1Universidad del Valle.

E-mail: [email protected]

Recibido: 30 Julio de 2010 Aceptado: 4 de Abril de 2011

Resumen A partir de conceptos como Teoría general de sistemas, sistemas complejos y ecología de la restauración, se propone una metodología para recuperar zonas degradadas por disturbios antrópicos en paramos. Para ello se describe el ecosistema, su problemática y las acciones que conducirán a determinar cuáles son los sitios, especies y condiciones de clima que favorecen en un proceso de restauración ecológica para que el ecosistema paramuno se regenere más rápidamente. Palabras claves: Disturbios, Estabilidad, Índice, Páramos, Recuperación, Resilencia.

Abstract Since concepts such as general systems theory complex systems and restoration ecology, proposes a methodology to recover degraded areas by anthropogenic disturbances in páramo. We describe the ecosystem, their problems and actions that will lead to identifying the sites, species and weather conditions that favor a process of ecological restoration for that the páramo ecosystem will can to regenerate faster Keywords: Disturbance, Stability, Index, Paramos, Recovery, Resilience.

Page 69: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Baca (2011) Restauración ecológica en los páramos

67

INTRODUCCIÓN La continua extracción de recursos naturales y la contaminación generada por los patrones de producción y consumo, están presionando los diferentes ecosistemas colombianos y por lo tanto, afectando la sostenibilidad ambiental. De acuerdo con la Política Nacional de Producción y Consumo sostenible (2009), si los recursos naturales se agotan no hay desarrollo y menos sustentabilidad, por lo tanto, es necesario cambiar los modelos de producción y consumo actuales, ya que son éstos los que extraen la materia prima de la naturaleza y emiten vertimientos, producen residuos y otros tipos de contaminación que impactan al ambiente. En Colombia, desde 1997, a partir de la Política Nacional de Producción más limpia, ha existido una preocupación por prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales sobre la población y los ecosistemas. Por ello, a partir de ese año, se adquirió como un compromiso dentro del convenio marco de concertación para una producción más limpia, la recuperación de los ecosistemas. Un ecosistema fuertemente presionado por diversas actividades humanas es el páramo. Por ello, teniendo en cuenta los impactos ambientales que ocurren hoy en día en las zonas paramunas, así como su importancia y vulnerabilidad; a partir de la conceptualización existente sobre Ecología de la Restauración, Teoría General de Sistemas, sistemas complejos, dinámica de ecosistemas, Disturbios y Restauración, se desarrollará una propuesta metodológica respecto a cómo valorar la respuesta de resiliencia de un ecosistema de páramo al aplicarle actividades de restauración ecológica. Páramo como ecosistema

Según la teoría general de sistemas, para Bertalanffy (1976) y Van Gigch (1987), los sistemas abiertos son aquellos que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas; intercambian energía, materia e información; son eminentemente adaptativos de acuerdo a las condiciones del medio para sobrevivir. Además, evitan el aumento de la entropía y pueden desarrollarse en dirección a un estado de creciente orden y organización (entropía negativa) y además restauran su propia energía. Actualmente los sistemas ambientales son considerados sistemas complejos. El carácter de "complejo" está dado por las interrelaciones entre los componentes, cuyas funciones dentro del sistema no son independientes. El conjunto de sus relaciones constituye la estructura, que da al sistema la

forma de organización que le hace funcionar como una totalidad. García (1994), afirma que los sistemas como totalidades organizadas tienen dos características fundamentales: a) Las propiedades del sistema en un momento dado, no resultan de la simple adición de las propiedades de los componentes. La vulnerabilidad o resiliencia, así como las condiciones de estabilidad, son propiedades estructurales del sistema en su conjunto. b) La evolución del sistema responde a una dinámica que difiere de las dinámicas propias de sus componentes, de tal manera que el sistema total integra, en su evolución, procesos de escalas temporales que varían considerablemente entre los subsistemas, e induce cambios en estos últimos. De acuerdo a lo anterior, por su naturaleza, los páramos son considerados como un sistema abierto y complejo, con características especiales de: clima con una temperatura media anual que fluctúa entre 4º y 10ºC, precipitaciones que varía según sea un páramo seco o húmedo desde 623 a 4000 mm anuales, humedad relativa promedio del 85%; suelos ácidos originados a partir de piroclastos y cenizas volcánicas; altitud que va desde los 3000 hasta por encima de los 4100 metros; y altos valores de diversidad y endemismo tanto en fauna como en flora, con plantas adaptadas morfológica y fisiológicamente a condiciones climáticas y edáficas extremas. Los ecosistemas paramunos ofrecen una gran variedad de servicios ambientales entre los que se destacan: continua provisión de agua en cantidad y calidad, de la que dependen los sistemas de riego de agua potable e hidroelectricidad; almacenamiento y fijación de carbono atmosférico que ayuda a controlar el calentamiento global; sistema productor que los ha constituido en centros de desarrollo cultural, étnico y campesino; y atractivos escénicos y científicos que proporcionan oportunidades para el turismo ecológico, la observación y la investigación científica (Hofstede et al. 2003). En general, los páramos en toda la zona andina, están habitados por comunidades indígenas, quiénes desde su cosmovisión los consideran como áreas sagradas y en su plan de vida ambiental la conservación de estos ecosistemas es una actividad prioritaria. Desde el punto de vista sociocultural, estas áreas han jugado un papel relevante respecto de la relación hombre - montaña, pues es el espacio de donde obtienen alimento, medicina, materiales para la construcción de sus viviendas y leña, así como el lugar

Page 70: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 66-71 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

68

sagrado y de gran valor en mitos y leyendas.

Según el documento de Los pueblos indígenas y el medio

ambiente (2010), las leyes, las costumbres y prácticas

tradicionales reflejan tanto una adhesión a la tierra como la

responsabilidad por la conservación de las tierras

tradicionales para su uso por las generaciones futuras.

Problemática ambiental en los páramos

El páramo constituye un todo sinérgico, orientado hacia determinados propósitos y en permanente relación de interdependencia con el ambiente externo. Sin embargo, está siendo impactado por procesos sociales y culturales que determinan la causalidad de la problemática ambiental que en el ecosistema paramuno está ocurriendo. En la actualidad, las comunidades tanto indígenas como campesinas que habitan los complejos paramunos, se dedican a la extracción de leña y madera, a la explotación de hielo y azufre, al monocultivo de papa y a la ganadería, así como a la extracción de recursos no maderables con distintos fines (Rivas et al. 2006). El desarrollo de estas acciones implica en algunos casos la realización de quemas continuas. De acuerdo con Rangel (2000) y Vargas & Mora (2007), toda esta continua y progresiva actividad social, ha transformado y modificado los páramos tanto en su estructura y función ecosistémica como en su extensión, uso, manejo y adecuación causando perturbaciones que producen cambios y descontrol en los suelos, vegetación, clima y oferta hídrica, alterando los regímenes de disturbios naturales y el equilibrio dinámico propio del ecosistema, generando un paisaje paramuno altamente heterogéneo a manera de mosaico con trayectorias sucesionales en parches y con diferentes edades y frecuencias de quema. Estabilidad del Ecosistema y Disturbios Antrópicos En general, en los páramos se cumple lo propuesto por Jørgensen & Fath (2004) quienes consideran que "los procesos biológicos usan la energía captada para apartarse del equilibrio termodinámico manteniendo un estado de baja entropía respecto a su entorno. Después de la captura inicial de energía a través de la frontera, el crecimiento y desarrollo del ecosistema puede hacerse: incrementando la estructura física (biomasa), incrementando las redes (más ciclos) o incrementando la información incorporada al sistema. Las tres formas de crecimiento implican que el

sistema se aleja del equilibrio termodinámico". Respecto al recurso suelo, Zúñiga et al. (2009), sostienen que la energía libre de Gibbs es mayor en un ecosistema sin intervenir que en uno intervenido con labranza intensiva, encontrándose que la Reserva Energética del Suelo o el Potencial Productivo del Suelo (PPS) es mayor en el ecosistema sin intervenir. Igualmente, la estabilidad de los sistemas ecológicos está compuesta por: a) la resiliencia o rapidez con la que el sistema regresa a sus condiciones originales después de una perturbación y b) la resistencia o capacidad del sistema para soportar disturbios. Sin embargo, la capacidad que tiene un ecosistema para regresar a sus condiciones originales se hace evidente cuando un disturbio lo aleja de su estado basal (Wu & Loucks 1995). Para Wooton (1998), los disturbios de origen humano como deforestación para actividades ganaderas, agricultura de subsistencia en pequeñas superficies, pastoreo dentro del bosque y la extracción forestal selectiva fragmentan áreas continuas de ambientes naturales alterando la conectividad; de tal forma que normalmente no liberan recursos y modifican tan profundamente algunas propiedades del sistema que las especies no tienen la capacidad de aprovecharlos. En ocasiones el régimen de perturbación es tan fuerte que el ecosistema no puede asimilarlo, encontrándose sometido a un factor tensionante o de estrés que impide la capacidad de regeneración, lo cual trae como consecuencia la degradación, daño, transformación o total destrucción hasta tal grado que el ecosistema no se puede restablecer por su cuenta y retornar al estado anterior a la alteración o a su trayectoria histórica de desarrollo (Premauer & Vargas 2004). Estrategia para recuperación un ecosistema perturbado

Los disturbios pueden afectar la capacidad productiva de un ecosistema a través de cualquiera de las siguientes vías: cambiando los patrones espacio-temporales de disponibilidad y reciclaje de nutrientes, adicionando o removiendo biomasa, cambiando la tasa de sucesión vegetal (principalmente debido a consumidores que cambian las interacciones competitivas de las plantas) y cambiando la razón materia viva / materia muerta del sistema (Pickett & White 1985, Hobbs & Huennecke 1992). Las respuestas de un ecosistema al disturbio dependen, obviamente, de las características de la alteración, pero también de las propiedades dinámicas de aquél. Una estrategia para la reparación es la restauración ecológica; entendida como la actividad deliberada que inicia

Page 71: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Baca (2011) Restauración ecológica en los páramos

69

o acelera la recuperación de un ecosistema con respecto a su salud, integridad y sostenibilidad. De acuerdo con diferentes autores como Jackson et al. (1995) y la Sociedad internacional para la restauración ecológica (SER 2004), la restauración ecológica es un proceso inducido por el hombre para recuperar las condiciones ambientales (flora, fauna, microorganismos, clima y suelo) de un ecosistema perturbado. En este proceso se trata no solo de rescatar especies sino recuperar las interacciones y procesos ecológicos donde las especies están relacionadas entre sí con el medio abiótico (Jiménez et al. 2002). Cuando se realiza un proceso de restauración en un ecosistema, se emplean diferentes estrategias y prácticas tanto de las ciencias naturales como sociales, que conduzcan a restablecer de forma asistida las dinámicas naturales de éste. Sin embargo, los resultados son impredecibles, pues unos casos funcionan pero otros no, debido a que existen algunos factores responsables de la resiliencia de los sistemas degradados como: preferencia de especies; interacciones tróficas; conectividad de paisaje; fuentes de semillas; actividades sociales y culturales locales. Es conveniente detectar cuáles de ellos son los que causan la resiliencia, para enfocar adecuadamente los trabajos de restauración. Si hay un sólo factor responsable, las probabilidades de controlar las transformaciones del ecosistema son altas, pero si hay varios es fundamental detectar cuál es el más importante. De acuerdo con Suding et al. (2004), es interesante saber que para romper los ciclos que dan resiliencia a los ecosistemas degradados, puede ser necesario (casi paradójico) perturbar fuertemente el sistema para que puedan entrar en actividad los ciclos que dan resiliencia a los estados del ecosistema que se desean fomentar. Propuesta de Investigación: Recuperación de áreas degradadas con un enfoque ecológico en Páramos del Volcán Chiles En la actualidad, el mayor impacto sobre los páramos andinos es generado por la agricultura, la ganadería y las quemas asociadas a éstas cuya acción continuada causa pérdida gradual de coberturas vegetales (arbustivas y frailejonales), pérdida de suelo y transformación del paisaje. Por tanto, tomando como referencia esta problemática, se presenta a continuación un ejercicio académico donde se tratará de explicar la metodología a seguir para recuperar áreas degradadas en zonas paramunas del Volcán Chiles (localizadas en el Municipio de Cumbal, Departamento de

Nariño, entre los 0o 43’ y Io 33’ de Latitud Norte y desde los 77° 17’ hasta los 77° 57’ al oeste de Greenwich), a través de diferentes actividades de restauración ecológica, soportada con bases teóricas de ecología de la restauración (Figura 1): 1) A partir de investigaciones y experiencias anteriores en otras zonas y del enfoque conceptual de Investigación-Acción-Participación, la selección de las estrategias de restauración serán concertadas con la comunidad, de acuerdo con la cosmovisión de los páramos y su conservación. Respecto a la escala para establecer los objetivos de la restauración, Ehrenfeld (2000) recomienda la ecosistémica, en donde el objetivo de la restauración es principalmente la recuperación de algunas funciones del ecosistema. 2) Teniendo en cuenta que el Potencial Productivo del Suelo (PPS) es un indicador representativo del estado de bienestar del suelo (Zúñiga et al. 2009), en las zonas de bosque, frailejonal-pastizal y pastizal, identificadas como perturbadas bien sea por quemas o ganadería se levantarán mapas de la reserva energética del suelo, los cuales permitirán determinar una distribución espacial del PPS. 3) Para la selección de las especies vegetales a emplear en la restauración, se elegirán semillas y propágulos de plantas consideradas como pioneras, pioneras intermedias y especies procedentes de bosque maduro. 4) En las zonas seleccionadas, de acuerdo con conceptos científicos y concepciones desde la cosmovisión de la comunidad; se establecerán las parcelas experimentales con las diferentes estrategias de restauración (siembra de especies vegetales, lluvia de semillas, sucesión natural). Las respectivas repeticiones se realizarán en sitios con diferentes niveles de PPS o que según la comunidad sean suelos "buenos" o "malos". 5) Se realizará monitoreo y evaluación durante dos años. Entre las variables a evaluar se tendrá en cuenta: a) Suelo: cambios en PPS, Materia orgánica, Nitrógeno, Fósforo, Potasio y pH. b) Cobertura Vegetal: Número de plantas ya establecidas, número de plantas nuevas, número de plantas que rebrotan, tiempo a la primera planta, tiempo al primer rebrote, Número de plantas y especies nativas que se establecen, Número de plantas y especies invasoras que se establecen, Riqueza de especies, Frecuencia; y c) Clima: intensidad lumínica, temperatura, humedad relativa, vientos y pluviosidad. 6) A partir de los resultados y datos obtenidos, se definirá el siguiente Índice:

Page 72: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 66-71 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

70

índice de Resiliencia= índice de PPS x índice de la especie x índice del Clima

Figura 1. Esquema de la propuesta metodológica a desarrollar en la investigación. Al determinar el índice de Resiliencia a partir de los parámetros propuestos se espera poder determinar cuáles son los sitios, especies y condiciones de clima que favorecen en un proceso de restauración ecológica para que el ecosistema se regenere más rápidamente. De acuerdo con Vargas & Mora (2007), en una visión ecosistémica lo que se debe retornar a su estado predisturbio son las condiciones ecológicas que garantizan la recuperación de la composición, estructura y función del ecosistema, integrando los procesos a gran escala con los de pequeña escala. Hipotéticamente, las zonas restauradas favorecidas por la intervención y manipulación humana iniciarán un proceso de cambios que favorecerán el sistema ecológico, para que éste logre un estado deseado. La teoría y la práctica de la restauración ecológica empiezan por considerar los factores que regulan el desarrollo de estos sistemas, incluidos los humanos, y cuál es la disponibilidad para su recuperación. La restauración ecológica utiliza las relaciones entre los componentes de los ecosistemas (agua, suelo, plantas, animales, bacterias) simultáneamente para que el ecosistema en conjunto inicie una trayectoria de recuperación durante la cual el propio ecosistema se va organizando en relación con los factores que lo regulan.

El resultado final será un ecosistema, un espacio físico y los procesos que relacionan sus componentes, que está en equilibrio dinámico con los factores que lo regulan y con los otros espacios del entorno, es decir que se automantiene. Es, por tanto, sostenible y no requiere gastos de mantenimiento. Es también un ecosistema que proporciona beneficios de todo tipo (alimentos, contribuye a retener carbono en el suelo, mejora la calidad de agua) al conjunto del territorio o a particulares según las regulaciones a que esté sometido y los objetivos que se propongan, y por lo tanto, un ecosistema sostenible.

REFERENCIAS BERTALANFFY, V. L. 1976. Teoría General de Sistemas. Petrópolis Vozes, México. 310 pp. EHRENFELD, J. G. 2000. Defining the Limits of Restoration: The Need for Realistic Goals. Ecological restoration. The Journal of the Society for Ecological Restoration 8(1): 2-9. GARCÍA, R. 1994. Intedisciplinariedad y sistemas complejos. En: LEFF, E. (ed). Ciencias Sociales y Formación Ambiental. Editorial Gedisa, Barcelona, España. 321 pp. HOBBS, R. & HUENNECKE, L. 1992. Disturbance, Diversity and Invasion. Implications for conservation Conservation Biology 6: 324-337. HOFSTEDE, R. SEGARRA, P. & MENA, V. 2003. Los páramos del mundo. Proyecto Atlas Mundial de los Páramos. Global Peatland Initiative/NC-IUCN/EcoCiencia. Quito, 299 pp. JACKSON, L. LOPOUKHINE, N & HILLYARD, D. 1995. Ecological restoration: a definition and comments. Restoration Ecology 3: 71-75. JIMÉNEZ, P. J. AGUIRRE, O. TREVIÑO, E. GARZA, E. MEDELLÍN, G. ALANIS, F. & CANALES, E. 2002. Priorización: Grados de Riesgo y Daño en el Área y Vegetación. En: Curso de Restauración de Áreas Quemadas para ONG’S Conservacionistas. Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza. Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos. JØRGENSEN, S. E. & FATH, B. D. 2004. Application of thermodynamic principles in ecology”, Ecological Complexity I: 267-280. PICKETT, S. T. A. & WHITE, P. S. 1985. The Ecology of Natural Disturbance and Patch Dynamics. Academic Press, EE.UU. 472 pp.

Page 73: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Baca (2011) Restauración ecológica en los páramos

71

PREMAUER J. & VARGAS, O. 2004. Patrones de diversidad en vegetación pastoreada y quemada en un páramo húmedo (parque Natural Chingaza, Colombia). Ecotrópicos. 18(2): 52-66. RANGEL-CH, J.O 2000. La región paramuna y franja aledaña en Colombia. Colombia Diversidad Biótica III. La región de vida paramuna. Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales. Bogotá. RIVAS, G. BACA, A. E. CALDERÓN, J. NARVÁEZ, G. RENGIFO, J. MUÑOZ, D. & TORRES, C. 2007. Estado del Arte de los páramos del Departamento de Nariño: Componentes Físico Biótico y Socioeconómico. Vicerrectoría de Investigaciones Universidad de Nariño y Corponariño. Pasto, Colombia. Informe final Convenio Corponariño y Universidad de Nariño. SER, SOCIETY FOR ECOLOGICAL RESTORATION INTERNATIONAL, Grupo de trabajo sobre ciencia y políticas. 2004. Principios de SER Internacional sobre la restauración ecológica. www.ser.org y Tucson: Society for Ecological Restoration Internacional. SUDING, K. N. GROSS, K. L. & HOUSEMAN, G.R. 2004. Alternative states and positive feedbacks in restoration ecology. Trends in Ecology and Evolution 19(1): 46-53. VAN GIGCH, J. P. 1987. El enfoque de sistemas: Teoría General de Sistemas aplicada. En: Teoría general de sistemas, Capítulo 2. Ed. Trillas. 2ª. Edición, México. VARGAS. O. & MORA, F. 2007. La Restauración Ecológica, Su Contexto, Definiciones y Dimensiones. En: Estrategias para la Restauración Ecológica del Bosque Alto andino. http://www.redcre.org/pdf/restauracion_ecologica_cogua _c1.pdf. Consultado el 20 de abril de 2010.

Page 74: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 72-85 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

72

LA ALIMENTACIÓN DE LOS ADOLESCENTES: UN ABORDAJE COMPLEMENTARIO ENTRE LA BIOLOGÍA Y LA CULTURA

Teenager´s nourishment: A complementary approach

between biology and culture

OLGA OSORIO 1 MARÍA C. AMAYA2 JAIRO ROLDÁN3 ORLANDO ZÚÑIGA3

1Grupo Ilama, Universidad del Valle. 2Departamento de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia.

3Departamento de Física, Universidad del Valle.

E-mail: [email protected]

Recibido: 17de Julio de 2010 Aceptado: 19 de Agosto de 2011

FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA

Resumen

El artículo consolida la base teórica de la investigación que se sustenta a partir del principio de “el ser humano es un sistema complementario que involucra tanto procesos biológicos y culturales”. El abordaje del estudio de las prácticas alimenticias y alimentarias de los adolescentes se hace bajo dos perspectivas necesarias para brindar una comprensión más amplia y profunda del fenómeno: la biología y la cultura. Estos enfoques se caracterizan por ser complejos y opuestos entre sí, lo que implica una postura filosófica, epistemológica y metodológica. En coherencia con lo anterior este artículo se sustenta filosóficamente desde el principio de la complementariedad que acepta dos paradigmas opuestos, pero complementarios entre sí, el positivista que sirve como marco para la descripción de los sujetos desde la dimensión biológica y el interpretativo fundamento de la cultura.

Palabras clave: Complementariedad, Positivismo, Hermenéutica, Biología, Cultura, Pubertad, Adolescencia, Cuerpo, Corporalidad, Prácticas alimenticias, Prácticas alimentarias.

Abstract

The paper consolidates the theoretical base of the investigation that is sustained starting from the principle "the human being is a complementary system that involves biological and cultural processes". The approach of the study of the nutritious and alimentary practices of the adolescents becomes from two necessary perspectives to offer a wider and deeper understanding of the phenomenon: the biology and the culture. These focuses are characterized to be complex and opposed to each other, what implies a philosophical posture, epistemological and methodological. In coherence with the above-mentioned this paper is sustained philosophically from the beginning of the complementarity that accepts two opposed, but complementary paradigms to each other, the positivist that serves like mark for the description of the fellows from the biological dimension and the interpretive foundation of the culture. Keywords: Complementarity, Positivism, Hermeneutic, Biology, Culture, Puberty, Adolescence, Body, Incorporation, Practical nutritious, Practical alimentary.

Page 75: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio et al (2011) La alimentación de los adolescentes

73

FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA

El estudio de la alimentación en los adolescentes llevado a

cabo en esta investigación desde la biología y la cultura, se

fundamenta filosóficamente a través del principio de

complementariedad, que plantea que la realidad puede ser

abordada desde dos paradigmas opuestos pero

complementarios entre sí: el positivista y el interpretativo,

dando la mirada integral al fenómeno de estudio, en este caso

las prácticas alimenticias y alimentarias de los adolescentes.

Principio de Complementariedad

La complementariedad consiste en una relación que existe

entre descripciones mutuamente excluyentes de la realidad,

que son sin embargo todas “verdaderas” (Roldán et al. 2004)

Sugiere la imposibilidad de contar con un solo concepto que

represente en forma precisa todos los aspectos

comprometidos con el comportamiento de un sistema

individual (González & Roldán 2003).

El principio de complementariedad plantea que las redes

conceptuales son dependientes del contexto observacional;

por ello no puede interpretarse la experiencia en términos de

una realidad en sí, independiente del sujeto. En consecuencia

el objeto y el sujeto resultan ser un todo indivisible, lo que

abre la posibilidad de la existencia de redes de conceptos

mutuamente excluyentes pero que son sin embargo

necesarias para agotar todo lo que puede conocerse acerca del

objeto. Tales redes de conceptos mutuamente excluyentes

pero que son sin embargo necesarias, se denominan

complementarias.

Esto implica que no es posible agotar la experiencia con una

solo red de conceptos, o si se quiere con una única

perspectiva. Es necesaria la integración de muchos enfoques,

de muchos aportes coherentes debido a que ninguno de los

aportes y enfoques individuales es completo. Esto es lo que

podría llamarse una racionalidad múltiple; es decir, muchas

perspectivas complementarias.

La racionalidad múltiple se justifica porque el objeto a

observar y el sujeto que observa forman una totalidad

indivisible. Por lo tanto, el principio de complementariedad

implica la integración y el ordenamiento coherente y lógico

de las disciplinas y los métodos para el estudio de la realidad.

La complementariedad abre otra posibilidad a la descripción

de la realidad basada en la idea clave de que los marcos

conceptuales no son lo suficientemente poderosos para

abarcar todo lo que puede saberse de un mismo objeto

mediante una sola red de conceptos. No siempre es posible

definir un único contexto.

La complementariedad por lo tanto implica la posibilidad de

dos cosmovisiones o paradigmas que son mutuamente

excluyentes, ninguna se impone, ni tampoco se logra la

síntesis, simplemente coexisten.

La complementariedad se diferencia de la dialéctica de Hegel

en el sentido de que en esta última una de las cosmovisiones

(o marco conceptual) se impone o se logra una síntesis de

ambas. Por ello para utilizar como marco filosófico la

complementariedad hay que solucionar los siguientes

aspectos (Roldán 2008).

a) Precisar cuáles son las características de cada red

conceptual.

b) Mostrar que en efecto las dos cosmovisiones son

mutuamente excluyentes (en ocasiones se hace a

través de la lógica, en otros es la experiencia misma).

c) Mostrar que cada red conceptual de cada visión se

inscribe en un contexto válido, o sea que ciertas

preguntas, ciertos análisis, ciertos métodos, ciertos

instrumentos, son válidos en un contexto y no en el

otro. Y que además, ambos contextos son necesarios y

específicos. Todo esto sólo lo define la experiencia.

d) Con el análisis anterior se muestra la exclusión

mutua de las redes conceptuales y su necesidad para

agotar toda la información sobre un mismo

fenómeno.

A continuación se presentan las escuelas de pensamiento que

orientan el desarrollo de esta investigación:

Fundamentos Filosóficos del Paradigma Positivista

La escuela del positivismo lógico, también llamada visión

recibida1 (Jacobs & Webster 1986). Este enfoque propone una

ontología realista que afirma la existencia de una realidad

única que es independiente de los intereses del observador, es

decir una realidad objetiva, la cual funciona de acuerdo con

leyes naturales e inmutables, muchas de las cuales toman la

1 El término visión recibida se adoptó el siglo pasado; Fredrick

Suppe (1977) fue uno de los principales responsables de este título.

Page 76: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 72-85 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

74

forma causa-efecto. La verdad es definida como aquel

conjunto de afirmaciones que son isomorfas con la realidad.

Frente al tema del conocimiento para este enfoque las

entidades o cosas pueden ser conocidas a través de

generalizaciones, que se traducen en leyes casuales de

carácter absoluto. El investigador asume una postura distante

y no interactiva como condición de rigor que le permita

excluir los juicios valorativos o cualquier otra influencia

derivada de su propia visión o de la de los sujetos estudiados.

Este marco de referencia utiliza el método científico, enfocado

en la descripción o explicación de los fenómenos, al control, la

objetividad, la medición precisa, la cuantificación de datos y

la descripción de resultados en términos estadísticos y el

control de las variables. El marco de observación y análisis

está orientado por la formulación de hipótesis y preguntas

que pretenden anticiparse al comportamiento de la realidad

objeto de estudio y las cuales son sometidas a pruebas

empíricas bajo condiciones de control riguroso. En el caso de

esta investigación se valoraron las prácticas alimenticias y

alimentarias mediante utilización de cuestionarios,

entrevistas semiestructuradas y mediciones, se empleó la

estadística descriptiva para establecer frecuencias absolutas y

relativas, medidas de tendencia central y de dispersión y

asociaciones entre variables.

Este enfoque ha contribuido en términos del avance de las

ciencias básicas de la salud tales como biología, fisiología y

patología al igual que de las ciencias sociales. Pero a pesar de

sus aportes, ha sesgado el conocimiento, ya que solamente

permite la mirada de lo objetivo y de lo simple en términos de

la ciencia, dejando a un lado la complejidad del ser humano

en sus diferentes concepciones. No permite ver las

interacciones entre las personas y desconoce lo subjetivo que

hace parte del comportamiento al igual que no considera el

contexto en su interacción con el hombre.

Fundamentos Filosóficos del Paradigma Interpretativo

En contraposición a la visión empirista, mecanicista o

reduccionista aparecen otras concepciones como el

paradigma interpretativo. Este paradigma se caracteriza por

los supuestos ontológicos de que la realidad es compleja,

holística y dependiente del contexto (Monti & Tingen 1999),

siendo influida por la cultura y los procesos sociales.

Se centra en las experiencias humanas, enfatizando la

subjetividad. Puesto que la realidad y experiencia humana

son variables, se aprecian como valiosas las múltiples formas

de conocer para descubrir el conocimiento que está inmerso

en la experiencia humana. Se asume que el conocimiento es

una creación conjunta a partir de la interacción entre el

investigador y el investigado, en la cual los valores de ambos

median o influyen en la construcción del conocimiento;

siendo el instrumento el investigador.

Se reconoce el conocimiento tácito o intuitivo adicionalmente

al que se expresa en lenguaje o que se puede observar. Por

esto la metodología incluye técnicas que resultan del contacto

prolongado del investigador con el participante y en

interacción mutua mediante la inmersión en el escenario. Se

selecciona un escenario natural porque. "la totalidad no se

puede comprender aislada de su contexto", ni se pueden

separar en partes para estudiarlas. Se usa el razonamiento

inductivo para identificar patrones de significado en los

datos.

Se plantea la pregunta del ser antes que la pregunta del

conocer, ante el problema del ser, se elaboran preguntas no

dogmáticas. La indagación se hace limitándose a tomar nota

de lo que se ofrece de manera inmediata a la conciencia y a

describirlo a sí mismo sin añadirle nada que sea ajeno. Este

enfoque es más cercano a la complejidad del ser humano y a

las interacciones que se suceden, permite evaluar lo subjetivo

del conocimiento, tiene más apertura en las ciencias humanas.

Además el enfoque se basa en un acercamiento al otro,

haciendo contacto con él, entendiendo su situación y tejiendo

un puente entre la persona y la experiencia vivida (Benner &

Wrubel 1989). Se basa en las habilidades interpretativas del

investigador, y su núcleo de investigación tiene que ver con

las experiencias humanas y sus significados. Para esta

investigación se emplearon metodologías en las cuales se

pudo tener un acercamiento a los adolescentes mediante

entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observaciones

donde se comprendieron sus valores, significados y creencias.

El principio de complementariedad brinda la posibilidad de

abordar dos paradigmas opuestos entre sí, el positivista y el

interpretativo para la comprensión del fenómeno de las

prácticas alimenticias y alimentarias de los adolescentes. Por

lo tanto los elementos que hacen parte de este marco teórico

Page 77: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio et al (2011) La alimentación de los adolescentes

75

utilizarán la complementariedad para el análisis, partiendo

del ser humano y su doble naturaleza biológica y cultural.

SER HUMANO DE NATURALEZA BIOLÓGICA Y

CULTURAL

El ser humano biológico inserto en la cultura, constituye una

totalidad expresada en una estructura biocultural, es decir,

una naturaleza biológica que lo dota de un organismo con

alcances y limitaciones, cuyas dimensiones se expresan de

acuerdo con la relación establecida en la estructura social, en

el mundo cultural del cual hace parte, con su psique y su

entorno.

Su naturaleza biológica está determinada por una estructura

que se integra por una serie de órganos y sistemas que actúan

integradamente, con respuestas definidas a estímulos internos

y externos, con el fin de mantener el equilibrio. Como ser

cultural tiene dos dimensiones: es social (capaz de convivir de

manera organizada con otros) e histórico (hace historia y

participa de los eventos y está dentro de ellos). Por lo tanto el

hombre se encuentra envuelto en una red de relaciones

sociales y situado en un determinado contexto. La capacidad

de elaborar la cultura es lo que distingue al ser humano de

todos los animales conocidos. Esa capacidad permite al

hombre comunicarse por medio del lenguaje, cooperar para la

solución de problemas, criar y educar a los hijos, desarrollar

interpretaciones únicas acerca de la naturaleza de las cosas y

formar organizaciones (Beals et al. 1971).

La interacción entre el ser biológico y el ser cultural se da a

través de su manifestación psicológica, la cual se da a partir

de las relaciones que desarrolla en el transcurso de su vida

con otros en un contexto, a través de las cuales forma valores,

creencias y conocimientos, los cuales se traducen en sus

prácticas.

El hombre es un ser cultural por su capacidad de

pensamiento. Ha logrado sobreponerse a las determinaciones

del medio, debido a la creación de un aparato simbólico que

le sirve para comunicarse consigo mismo y con los demás. En

el proceso de desarrollo ha sufrido una profunda

desadaptación a diferencia de los animales, desarrollando en

compensación el cerebro. Este desarrollo le ofrece la

posibilidad de trascender sus limitaciones y construye su

mundo en lugar de circunscribirse en un ambiente. Este

mundo se ha construido a través de significados y determina

su posibilidad de comprensión y se constituye en el único

camino posible hacia la realidad. El hombre interpreta su

realidad y la crea con “sentido” (Sandoval 1995).

Cada individuo puede abstraer un “mundo de significados”

como resultado de su participación en las interacciones que se

dan dentro de un grupo cultural durante el transcurso de su

vida; de allí obtiene una serie de patrones de

comportamiento, dependiendo de su historia y de su

situación. Es decir, el individuo con sus dotes singulares, hace

su propia selección, interpretación y síntesis de los elementos

culturales, generando así variabilidad individual en la cultura

(Valsiner 2001). Esta variabilidad se da básicamente cuando el

individuo está maduro. En épocas tempranas de la vida como

la infancia y la adolescencia, el ser humano tiende más a tener

patrones de comportamiento comunes a su grupo familiar en

la primera etapa y a buscar patrones de sus pares en la

segunda etapa.

EL CUERPO DESDE LA BIOLOGÍA Y LA CULTURA:

CUERPO Y CORPORALIDAD

El ser humano es un organismo muy complejo, integrado por

una naturaleza biológica, la cual está conformada por un

conjunto de órganos y tejidos que se manifiestan a través del

cuerpo. Igualmente está conformado por una dimensión

cultural que se manifiesta en su corporalidad, conformada

por un conjunto de creencias, valores, sentimientos y

prácticas que han sido transmitidos a lo largo de

innumerables generaciones.

El cuerpo como manifestación de la dimensión biológica se

refiere a una realidad objetiva que, a la manera de un objeto,

posee una forma y un funcionamiento definidos, estructurado

en órganos y sistemas integrados. Este cuerpo es el que se

estudia desde la bioquímica, la anatomía, la fisiología y la

patología. Este cuerpo sufre una serie de procesos a través de

las diferentes etapas evolutivas del ciclo vital, desde el

nacimiento hasta la muerte. Desde el nacimiento hasta la

adolescencia las diferentes estructuras del cuerpo crecen y se

desarrollan hasta alcanzar su máximo desarrollo en la

juventud, posteriormente a partir de la etapa adulta sufre el

proceso de envejecimiento, con la consecuente disminución

de sus funciones.

Page 78: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 72-85 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

76

El cuerpo desde la perspectiva dominante que corresponde a

la visión cartesiana, se controla, se observa, se mide, se

analiza y se desagrega para su estudio en sus componentes

según su nivel de complejidad (Montenegro el al. 2006). En

coherencia con lo anterior, el cuerpo se regula a través de las

dietas, los controles y los registros médicos.

El cuerpo en la sociedad moderna constituye un referente

importante de identidad, desplazando valores antiguos como

la inteligencia o la espiritualidad (Pedraza 1999). En la

actualidad el cuerpo tiene una gran valoración, lo cual se

expresa en la importancia que tienen acciones de control de

los cuerpos, de sus dimensiones, en la vigilancia del

funcionamiento de los procesos orgánicos, en el cuidado de la

alimentación, del ejercicio, la higiene y la presentación

personal. La apariencia personal tiene gran significación.

De otro lado, la corporalidad es el carácter peculiar de la

condición humana (González 2003), hace referencia a la

realidad subjetiva, vivenciada o experimentada, por lo tanto

está en la intencionalidad de la vida psíquica del ser humano.

Esta corporalidad tiene su propia historia, es más que el

volumen del cuerpo. Corresponde a la dimensión social y

cultural del cuerpo, a la relación del ser humano consigo

mismo en su intimidad y con los demás, por lo tanto es

susceptible de ser interpretada, de ser comprendida. A través

de la corporalidad el ser humano asume el vivir en relación

con otros y con el mundo.

La corporalidad, entendida como la relación del cuerpo con la

sociedad y la cultura a través de su desarrollo, funciona como

una inmensa máquina simbólica, a través de la cual las

construcciones sociales y culturales se vuelven naturales, se

incorporan a los adolescentes. Las formas de llevar el cuerpo:

las expresiones, las formas de andar, de sentarse, etc., son

incorporadas mediante las interacciones sistemáticas con

otros integrantes del grupo social en su cotidianidad.

La corporalidad se manifiesta a través de la imagen corporal,

la cual se refiere a la manera como el adolescente percibe,

imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo. O sea,

respecto a la imagen corporal, se contemplan aspectos como

satisfacción o insatisfacción, preocupación, evolución

cognitiva, ansiedad y aspectos conductuales relacionados con

el propio cuerpo, con la percepción estética, la moda y el

peso. A la vez, estos aspectos están vinculados directamente

con la construcción social e histórica de una determinada

imagen corporal.

Cuerpo y corporalidad como espacios de articulación del ser

individual y del ser colectivo, a través de la intersección entre

la biología y la cultura son incorporados mediante

habilidades y facultades adquiridas por los procesos de

educación y socialización. Estas habilidades y facultades se

manifiestan a través del habitus (Mauss 2007), y se generan a

partir de acciones reiterativas aprendidas inicialmente al

interior de la familia o en el grupo social al que se pertenece.

Los intereses sociales y culturales se reflejan en las maneras

de caminar, de descansar, de comer, de dormir.

La apariencia corporal integra el cuerpo y la corporalidad, y

se refiere a todas aquellas características de la superficie del

cuerpo, incluidas las formas de vestir y arreglarse, las cuales

son visibles para el adolescente y para los otros con los que

interactúa. El porte expresa el modo como algunos jóvenes

utilizan su apariencia en ámbitos comunes de sus actividades

diarias. “Se trata de la manera de actuar con el cuerpo en

relación con las convenciones constitutivas de la vida diaria”.

La apariencia personal y el porte cobran mucha importancia

en el momento actual. El vestido, la cosmética corporal y los

adornos se constituyen en factores distintivos de la clase

social (Bourdieu 1988), el género y la categoría ocupacional.

El tipo de vestido y de adornos, están sometidos a las

variaciones de la moda, la cual según Bourdieu (Bourdieu

1988) actúa como un sistema social de regulación y de

presión, en tanto que los cambios se acompañan de un

carácter apremiante del deber de adopción y asimilación, que

se imponen más o menos obligatoriamente. La imitación

como búsqueda de pertenencia a un estilo de vida, a un

grupo o a una clase social, está en relación directa con la

emulación y el deseo de hacerse como el/la otro/a, o los/las

otros/as, requisito de la aceptación social. Este fenómeno se

expresa como una tendencia a la uniformidad, muy común en

la adolescencia.

Los gustos por la moda abarcan toda una gama de objetos,

que son los objetos de marca o distinción de un grupo o clase

social determinada (Bourdieu 1988). El uso de los objetos de

moda genera una estrategia de la emulación en las diferentes

clases sociales; las clases inferiores copian los estilos de las

clases superiores y estas últimas tratan de distinguirse

Page 79: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio et al (2011) La alimentación de los adolescentes

77

utilizando artículos novedosos. De este modo, el estilo de los

artículos de lujo se va filtrando hacia abajo.

Para no alejarse de este proceso de emulación, los sectores

populares recurren al empleo de copias de los estilos

consumidos por los estratos sociales superiores. A la vez,

éstos tratan de distinguirse por sus consumos. Así, la

emulación de los artículos de distinción se realiza

fundamentalmente, mediante la imitación. De todas maneras,

tanto el uso de objetos de distinción, como el consumo de

imitaciones de estos objetos, responden a una estrategia de

emulación, que generalmente se desplaza de arriba hacia

abajo en la escala social, y que es propia de la dinámica de la

moda.

La imagen corporal se rige por normas que establecen el buen

gusto y la distinción. Además de la belleza, la gracia es otro

atributo importante de la figura, que se educa, se forma, se

hace habitus. Es, ante todo, un fruto del movimiento y del

ejercicio para adquirir la gracia (Pedraza 1999). Igualmente, lo

es el encanto, que no se limita a los atractivos físicos ni a las

bondades del espíritu. Generalmente es innato, incluso en

quienes no han gozado de una educación privilegiada, y es de

gran valor en la distinción.

Belleza, gracia y encanto se han convertido en cualidades de

la imagen corporal, que ofrecen ventajas en cuanto al ascenso

social, como complemento del capital simbólico y el capital

económico. En este sentido, la delgadez, considerada valiosa

en los cánones de belleza, además de gracia y encanto, se

convierte en elemento clave de distinción.

Las diferencias en la actitud corporal y las distintas maneras

de mantener el cuerpo, de portarse y comportarse, en las que

se expresa la plena relación con el mundo social, con

frecuencia se encuentran aumentadas y simbólicamente

acentuadas. Además, las correcciones aportadas

intencionalmente con el fin de modificar el cuerpo, en

particular mediante el conjunto de efectos cosméticos, como

peinado o maquillaje, o con el uso de determinado vestuario,

agregan marcas sociales de distinción, al depender de los

medios económicos y culturales que puedan ser invertidos en

su búsqueda (Uribe 2007).

En los adolescentes en su proceso de transición a la vez que

experimentan una serie de transformaciones biológicas en su

cuerpo, vivencian el proceso de construcción de identidad

personal, que incluye necesariamente la relación con el propio

cuerpo, a través de la representación mental que se tiene de

él, es decir su imagen corporal o corporalidad. Ambos

abordajes son opuestos entre sí, pero necesarios para

comprender al adolescente de una forma más integral.

LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA

La adolescencia constituye una etapa del ser humano, en la

que de acuerdo a su doble naturaleza (biológica y cultural), se

dan dos procesos fundamentales: el primero se relaciona con

el crecimiento y desarrollo biológico, y el segundo con la

conformación y afianzamiento de valores, creencias y

prácticas en la cotidianidad de acuerdo a su entorno cultural.

Ambos procesos son complejos, pero fundamentales para la

vida actual y futura del adolescente.

Desde el punto de vista biológico este período está asociado

al desarrollo de su cuerpo con la pubertad, en el cual se

produce un empuje de crecimiento rápido del tamaño

corporal; igualmente se aumenta al máximo el

funcionamiento endocrino y gameto genético de las gónadas,

con la subsecuente aparición de los caracteres sexuales

secundarios, haciendo posible la reproducción (Restrepo

2000). El incremento del tamaño corporal está regulado por la

hormona del crecimiento, la cual genera el aumento en peso y

estatura del adolescente, al igual que cambios en las

proporciones del cuerpo (exterior e interior), que se realizan

de manera asincrónica y manifiesta. Estos cambios están

asociados también a un incremento del apetito del joven.

En este período se da una “aceleración del crecimiento”

(Quiroga 2005) que comienza para las niñas entre los 8 y 11

años, con un pico en los 12 y seis meses, y declina hacia los 15

y 16 años. Para los varones se inicia más tarde entre los 10 y

14 años, con un pico de velocidad a los 14 años y una

declinación entre los 17 y 20 años. Se caracteriza por el

crecimiento de los diferentes órganos y del esqueleto; la masa

corporal se duplica, la masa magra muestra un crecimiento

sostenido, siendo mayor en el hombre en relación con la

mujer. La masa grasa aumenta considerablemente en el

periodo previo al de la aceleración del crecimiento y es

ligeramente mayor en la mujer. Estos cambios se evalúan a

través de indicadores como el peso, la talla y el índice de

masa corporal (OMS 1995).

Page 80: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 72-85 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

78

En cuanto a los cambios en las proporciones del cuerpo,

incluye modificaciones asincrónicas en el interior y en el

exterior del mismo. Las modificaciones en el exterior se

manifiestan en un crecimiento lento de la cabeza en

comparación con el resto del cuerpo. En el rostro hay un

ensanchamiento de la frente y la boca y un rápido crecimiento

de la nariz. En el tronco se produce un ensanchamiento de

hombros en el hombre y de caderas en las mujeres. Las

piernas y brazos se hacen más largos en relación con el

tronco. En relación con las modificaciones en el interior, este

crecimiento asincrónico conduce a una inestabilidad

fisiológica: aumenta el tamaño de la mayoría de los órganos

internos y se modifica el sistema respiratorio y circulatorio.

En cuanto al desarrollo de las características sexuales en el

varón, se agrandan paulatinamente los testículos y el pene,

aparece el vello pubiano y axilar, se presentan cambios en la

voz y en el color de la textura de la piel. En la niña, los ovarios

y el útero crecen con rapidez, hasta alcanzar el tamaño y

funcionamiento maduro para que se produzca la menarca, se

produce el aumento del tamaño de las mamas, aparece vello

púbico y axilar, el cambio en la voz hacia una tonalidad más

grave, y cambios en el color y textura de la piel. El desarrollo

de estas características implica un proceso de maduración en

el adolescente, el cual es medido a través de la Escala de

Tanner (Tanner & Whitehouse 1976).

El desarrollo biológico del adolescente esta por lo tanto

demarcado por el crecimiento general y el desarrollo de las

características sexuales secundarias, ambos factores

estrechamente relacionados entre sí. En el desarrollo de estos

procesos ejercen influencias diversos factores, como la

genética, el ambiente y hábitos que vienen desde la infancia,

entre ellos las prácticas alimenticias (OMS 1995).

Desde el punto de vista cultural, la adolescencia implica un

desarrollo del individuo en diferentes dimensiones,

articuladas todos al proceso biológico de maduración por el

cual pasa el adolescente. Para comprender este proceso de

desarrollo es necesario tener en cuenta dos teorías que

intentan explicarlo, las cuales son: la teoría del desarrollo

cognitivo y la del aprendizaje social. La teoría del desarrollo

cognitivo establece que la adolescencia se caracteriza por una

serie de cambios cualitativos que se dan en la manera de

pensar del joven (Grinder 2001). Piaget (Dulanto 1995),

plantea que estos cambios ocurren en los valores, la

personalidad, la interacción social, la visión del mundo social

y la vocación. El adolescente inicia el trabajo de crear nuevos

conceptos originales, individuales, cada vez más complejos,

diferenciados y abstractos. Igualmente cambia la forma de

enfrentar sus problemas. Adquiere su nivel más elevado de

pensamiento, llamado pensamiento formal, marcado por la

capacidad para el pensamiento abstracto, es decir maneja

hipótesis y puede ver posibilidades infinitas, esto le permite

analizar doctrinas filosóficas o políticas o formular nuevas

teorías, igualmente pueden amar, tener ideales y luchar por

ellos.

La teoría del aprendizaje social, establece que la conducta es

el resultado del aprendizaje social. Esta conducta se relaciona

con la de la familia, la escuela y el barrio donde pasó la

infancia y transcurre la adolescencia. Según Erickson

(Dulanto 1995), el adolescente busca fundamentalmente la

consolidación de su identidad, de dar un nuevo sentido al yo.

Para lograrla libra una serie de batallas psicosociales.

De acuerdo a lo anterior, la adolescencia es una fase

constructiva del desarrollo humano, tanto para el individuo

como para la sociedad. Esta etapa constituye un período de

transición, condicionado por diferentes factores: la vida en

familia, la experiencia escolar, el marco cultural que ha

estructurado el mundo social para la puesta en práctica de

normas y límites que forman las base educativa y explican la

experiencia de vida comunitaria, y las condiciones

económicas y políticas que imperan en la generación que pasa

por la experiencia de ser adolescente (momento socio-

histórico) (Dulanto 1995).

La adolescencia como período de transición, está

caracterizado por la formación de la identidad personal y el

desarrollo de un sistema de creencias, valores y prácticas

(Bissonnette & Contento 2001); este proceso se logra debido a

la influencia de factores generales relacionados con el

contexto, y específicos, a través de las interacciones que tiene

el adolescente.

El fenómeno adolescente se presenta inserto en una estructura

social que pertenece a un determinado tiempo histórico y un

espacio geográfico. La ella a su vez comienza a regionalizarse

en la medida en que adolescencia, por ejemplo, está inscrita

dentro de una cultura llamada “occidental”, pero esta cultura

corresponde a un determinado continente y a una

Page 81: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio et al (2011) La alimentación de los adolescentes

79

determinada nación. Dentro de ella, a su vez, existen

diferencias, entre las regiones, o entre los ámbitos rural y

urbano. Cada uno de estos sectores contiene sus propios

mitos de origen, que influyen en lo que se conforma como “la

adolescencia”. La cultura adolescente, además de estar

ubicada en un “espacio de origen”, contiene su propia

historia, y ella, a su vez, va variando con las distintas épocas.

La cultura tiene gran influencia en el desarrollo del

adolescente. Desde el momento de la concepción, el proceso

de desarrollo del ciclo humano de vida toma lugar en el

contexto de la cultura. A través de la vida la cultura tiene una

influencia marcada en el desarrollo del infante, niño y

adolescente (Andrews & Boyle 1995).

Además de cobrar importancia la cultura en relación con los

patrones de comportamiento aprendidos y del efecto del

contexto sociocultural donde los adolescentes viven su

cotidianidad, lo tiene desde la adolescencia en sí. Existe gran

cantidad de adolescentes que están envueltos en el proceso de

pasar de la niñez a la etapa adulta, ellos no solamente

pertenecen a los grupos culturales en los cuales ellos han

formado las bases de sus valores, actitudes y creencias,

también pertenecen a la subcultura de la adolescencia.

La subcultura del adolescente se relaciona con el concepto de

generación (Camargo 1995), ya que el adolescente está

expuesto a eventos particulares desde los puntos de vista

social y cultural, lo que le configura maneras de ver,

comprender y participar en la sociedad en su cotidianidad,

diferenciándose así del adulto y del niño. Esto se manifiesta a

través de un sistema socialmente transmitido de

comportamientos y pertenencias, tales como ropa, música y

símbolos de estatus, incluyendo motocicletas, equipos de

sonido, etc. La subcultura del adolescente tiene su propia

serie de valores, creencias y prácticas que pueden estar o no

en armonía con el grupo cultural que previamente ha guiado

su comportamiento (Andrews & Boyle 1995).

La cultura de los adolescentes se refleja en la pertenencia a

grupos que configuran sus relaciones, su forma de ver el

mundo y genera un tipo de comunicación propio, utilizando

lenguaje, a través del cual buscan identificarse con los pares o

amigos. Uno de los grupos es el escolarizado, en el cual

interactúan con sus pares en el medio escolar, lo que genera

características específicas de comportamiento de acuerdo al

contexto en el que se desenvuelven.

El crecimiento de los jóvenes es similar en todas las culturas,

pero pueden identificarse diferencias importantes raciales,

étnicas y de género. Aunque algunos comportamientos del

adolescente se cree que son culturalmente universales, tales

como los cambios fisiológicos asociados con la pubertad,

rebelión y prueba de independencia y autonomía, la

expresión de esos cambios pueden variar y puede estar

relacionada con la herencia cultural individual; en otras

palabras la expresión cultural de los conflictos resultantes de

los cambios del adolescente varía. Por ejemplo, escuchar

música a gran volumen puede ser una expresión aceptable de

afirmación de autonomía para los afro-americanos jóvenes,

pero no para los adolescentes del sur de Asia (Andrews &

Boyle 1995).

En el desarrollo del adolescente, desde el enfoque cultural es

significativo el concepto de género, el cual se refiere a las

diferencias entre hombres y mujeres, determinadas por

factores biológicos, genéticos, culturales y sociales (Newman

& Davidhizar 1999). De acuerdo a las culturas, los hombres y

mujeres asumen roles específicos, los cuales se han mantenido

especialmente en las culturas orientales; en los países

occidentales, no hay muchas diferencias en los roles

desempeñados por cada género.

De acuerdo a lo anterior, la alimentación se constituye como

un aspecto de importancia en los adolescentes debido al

efecto que tiene en la etapa actual y en etapas posteriores.

Para su mejor comprensión, a continuación se presenta la

alimentación desde las dos ópticas que han sido opuestas

entre sí: la biología y la cultura.

ALIMENTACIÓN DESDE LA BIOLOGÍA Y LA CULTURA

La alimentación es un proceso voluntario conformado por un

conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan

alimentos al organismo, para ello abarca la obtención,

preparación e ingestión de los alimentos. La nutrición es el

proceso involuntario mediante el cual los alimentos ingeridos

se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al

organismo de los seres vivos.

El fenómeno de la alimentación es bastante complejo, por que

incluye además de los aspectos biológicos o nutricionales, los

fundamentos sociales, psicológicos, económicos y culturales

(Contreras 2002). Desde lo biológico, los seres vivos necesitan

Page 82: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 72-85 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

80

además del agua, una variada y equilibrada alimentación que

es fundamental para el funcionamiento normal de los órganos

y tejidos corporales. Una alimentación correcta debe contener

cantidades adecuadas de proteínas, lípidos, glúcidos,

vitaminas y minerales.

La alimentación es necesaria para el desarrollo de las

funciones básicas del organismo como son el metabolismo, la

conducción del impulso nervioso, la respiración, la

eliminación, etc., para el desarrollo de las actividades físicas

diarias. El aporte inadecuado de alimentos y nutrientes

conlleva a la aparición de enfermedades en las diferentes

etapas de la vida.

Desde la cultura, el acto de alimentarse trasciende la pura

necesidad fisiológica de ingerir nutrientes y energía

necesarios, pues está cargado de significados y emociones que

se encuentran ligados a circunstancias y acontecimientos que

nada tienen que ver con la estricta necesidad biológica.

Alimentarse es una conducta que se desarrolla más allá de su

propio fin, que sustituye, resume o señala otras conductas. En

esta medida, la alimentación constituye un “signo” de la

actividad, del trabajo, del deporte, del ocio, de la fiesta, de la

enfermedad, de cada circunstancia social. Cada situación

tiene su expresión alimentaria. La importancia concedida a

todo lo relativo a la alimentación es tal que no sorprende que

el alimento sea uno de los elementos preponderantes de

cohesión dentro de la sociedad. Comemos no solamente para

obtener el aporte de energía y nutrientes adecuado, sino

también, por razones ceremoniales y sociales.

Los alimentos tienen significados, pero no son exclusivos de

sus características intrínsecas, por ejemplo la cantidad de

nutrientes que aporta, sino que tiene un mayor peso el

significado de las asociaciones culturales que la sociedad le

atribuye. Si se ignoran estos aspectos culturales, como

consecuencia se puede provocar un fracaso en los proyectos o

programas de intervención en los hábitos alimenticios de una

comunidad o de un grupo específico.

La alimentación tiene varias funciones, la más conocida es la

que tiene que ver con el cubrimiento de las necesidades

nutricionales esenciales y ayudar a la gente al mantenimiento

de las funciones corporales y energía, y así sobrevivir

(Leininger 2002). Otras funciones de la alimentación, al igual

que las de tipo fisiológico tienen gran importancia en el ser

humano y son las de tipo social, cultural y político.

Una significación universal de la alimentación es la del

establecimiento y mantenimiento de relaciones sociales y

culturales con amigos, parientes, extraños y otros. Muchos

amistades sociales y los lazos profesionales han sido iniciados

y mantenidos con el compartir los alimentos. El alimento se

utiliza para medir las relaciones sociales, la cercanía

interpersonal, o la distancia entre la gente. Universalmente,

los alimentos a menudo son usados para determinar la

magnitud de la amistad o la desconfianza entre individuos,

familias o grupos.

Una función universal y práctica simbólica del alimento es la

de cubrir tensiones emocionales, conflictos y eventos

traumáticos de vida. En muchas culturas en el mundo, los

alimentos y los patrones alimentarios son usados para aliviar

ansiedad, tensiones y conflictos interpersonales o

frustraciones relacionados con trabajar en casa, en la oficina, o

en el diario vivir (Leininger 2002). El alimento se ha utilizado

como recompensa, castigo e influencia el comportamiento de

los otros. En muchas culturas en el mundo hay normas y

prácticas de cómo los niños y adultos son premiados,

castigados o reciben sanciones positivas o negativas con los

alimentos. Los alimentos han sido muy usados por los

humanos para regular los comportamientos culturales y

sociales que quieren premiar, mantener o restringir.

La alimentación tiene como tarea influenciar el estatus

político y económico de un individuo o un grupo.

Transculturalmente, el alimento tiene gran importancia

económica y usos políticos, siendo estos dos aspectos

cercanamente interrelacionados. La alimentación tiene como

función el acceso, tratamiento y prevención de las

enfermedades o discapacidades de la gente

transculturalmente. Los antropólogos y otros profesionales de

la salud han observado y estudiado ampliamente como el

alimento es usado como medio para diagnosticar, tratar y

llevar la enfermedad y el estrés en diferentes culturas.

Incuestionablemente, las creencias y prácticas relacionadas

con la alimentación han intrigado a los seres humanos

universalmente y persistentemente con el tiempo y en

diferentes sitios geográficos. Este es un asunto que nuestros

antepasados tempranos deben de haber hablado acerca de la

Page 83: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio et al (2011) La alimentación de los adolescentes

81

búsqueda diaria de comida para sobrevivir cada día en los

ambientes diferentes. Hoy, el tópico de alimentación es

popular y satura nuestras vidas en casa, en las relaciones

sociales, y en virtualmente cada lugar dónde las personas

viven y trabajo. La comida se ha usado durante mucho

tiempo como un poderoso significado para establecer y

mantener relaciones con individuos y grupos. Esto puede

hacer que la gente se sienta físicamente mejor y

psicológicamente bien, pero la comida también tiene muchas

funciones sociales y culturales.

A manera de conclusión de este apartado, en la alimentación

se encuentran la biología y la cultura, pues como se dijo

anteriormente, el comer es una necesidad vital, al igual que

corresponde a un sistema que implica la atribución de

múltiples usos y significados, de acuerdo al grupo cultural al

que se pertenece.

La manifestación de la alimentación en la biología la

constituyen las prácticas alimenticias y en la cultura las

prácticas alimentarias, que se presentan a continuación.

PRÁCTICAS ALIMENTICIAS Y PRÁCTICAS

ALIMENTARIAS

La adolescencia constituye una etapa del ser humano, en la

cual cobra gran importancia por un lado su crecimiento y su

desarrollo, y por el otro la generación de comportamientos

que tienen incidencia en el momento actual y en etapas

posteriores. Dentro de los aspectos que ameritan estudio en

este período, está el relacionado con las prácticas alimenticias

y las prácticas alimentarias de los adolescentes.

Los términos alimenticio y alimentario provienen del latín

allimentarius, que significa aquel que pertenece y es propio

del alimento (Del Toro & Gómez 1895); alimenticio en lengua

española significa que alimenta o tiene la propiedad de

alimentar (Real Academia Española 2004), mientras que

alimentario es propio del alimento y tiene una concepción

más cultural. Para el desarrollo de esta investigación el

término alimenticio se relaciona con el nivel biológico y el

término alimentario se relaciona con el nivel cultural.

Las prácticas relacionadas con la alimentación en la

adolescencia, se enfocan desde dos aspectos, el primero,

corresponde a las prácticas alimenticias, desde la visión

biológica y tiene que ver con la necesidad de un aumento en

el aporte de nutrientes y energía a través de los alimentos,

debido al incremento en el crecimiento y el desarrollo del

individuo; el segundo, corresponde a las prácticas

alimentarias, desde la perspectiva cultural, se relaciona con

los significados que tienen los alimentos desde el punto de

vista cultural, lo que hace que su ingestión obedezca no

solamente a las necesidades biológicas, sino a una serie de

creencias relacionadas, por lo tanto el comprender el

fenómeno de las prácticas alimenticias y alimentarias implica

complementar estas visiones de la biología y la cultura.

Las prácticas alimenticias en el adolescente obedecen al

incremento en sus necesidades de energía y nutrientes,

relacionados con su etapa de crecimiento y con el desarrollo

de las características sexuales secundarias. La energía es

necesaria para el desarrollo de las actividades diarias, un

aporte insuficiente genera un retraso en su crecimiento y

desarrollo, por el contrario un exceso se almacena en forma

de grasa, convirtiéndose en factor de riesgo para la obesidad,

con los efectos que conlleva tanto en la misma adolescencia

como en etapas futuras (Requejo, Ortega. 2002). La ingesta de

proteínas, grasas y carbohidratos también esta incrementada

en esta etapa, las proteínas deben aportar entre el 10 y 15 %

del aporte energético total, las grasas deben representar entre

el 30 y 35 % y los carbohidratos deben suponer entre el 50 y

55 %. Las vitaminas son necesarias para la síntesis de nuevos

tejidos y como reguladoras del metabolismo de proteínas,

grasas y carbohidratos, también ayudan a prevenir

enfermedades crónicas debido a su acción como antioxidantes

(vitaminas C y E), al igual que previenen anemias (folatos,

vitaminas B6 y B12). Los minerales son fundamentales para el

crecimiento óseo (calcio y fósforo), para la formación de masa

muscular y de glóbulos rojos (hierro), como antioxidantes

(zinc) (Mitchell 1995).

Las prácticas alimentarias en el adolescente son el resultante

de diversos factores individuales y sociales, están

relacionados fuertemente con la cultura e influenciados por

condiciones sociales y económicas, además de otros aspectos

tales como, sitio de origen, tendencias psicológicas y actitudes

ante los diferentes alimentos.

Las costumbres y los estilos difieren de un grupo a otro,

porque cada uno en un proceso evolutivo crea un complejo

sistema de conducta. Las costumbres de una comunidad

reflejan la forma como la cultura ha trazado las normas de

Page 84: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 72-85 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

82

conducta de sus miembros en relación con el alimento, hasta

fijar un patrón dietético. Los individuos responden a las

presiones de la conducta sancionada por su grupo social

eligiendo, consumiendo y utilizando los alimentos puestos a

su disposición, por esta razón los usos alimentarios son el

producto actual del grupo y de su historia. Las prácticas

alimentarias evolucionan a la par del ser humano y su

desarrollo cultural, ejerciendo una gran influencia en su

comportamiento a través del tiempo; estas variables

determinan la dieta y los patrones alimentarios de los grupos

humanos.

Cada cultura difiere en valores, códigos y normas de

comportamiento, los cuales generan conductas humanas;

estas conductas se forman desde la infancia, a partir de

condicionamientos diversos que influyen en los hábitos de

comer, dormir, hablar, etc. En la adolescencia influyen otros

actores como los amigos y el colegio en la adquisición y

desarrollo de conductas, generando prácticas propias en esta

etapa, las cuales pueden ser comunes o diferentes a las del

núcleo familiar al cual pertenece el adolescente.

Las prácticas alimentarias están condicionadas por una serie

de factores, entre los cuales tenemos: las normas impuestas

por el grupo social, restricciones en el consumo de alimentos

asociados a preferencias, aversiones, significados de creencias

y sentimientos dados por el grupo y que se constituyen en

símbolos que se entrelazan con otros aspectos prácticos de la

vida diaria. El hecho de garantizar acceso a la alimentación

desde el punto de vista económico, no garantiza una

adecuada alimentación, ya que existen otros factores que

influyen como los enunciados anteriormente.

Las prácticas alimentarias representan la forma en que los

adolescentes seleccionan, consumen y utilizan determinados

alimentos; se asocian con actividades asociadas al consumo

de los mismos, tales como el número de comidas diarias, los

horarios, el tipo de alimentos consumidos, la preparación de

alimentos y distribución de alimentos, etc. (Pulido & Russi

2001). Igualmente, incluyen los hábitos de higiene, de

compra, de almacenamiento y manejo de alimentos.

Las prácticas alimenticias y alimentarias son diferentes en los

y las adolescentes. Los hombres tienen un incremento del 10%

del gasto energético en relación con las mujeres, lo que hace

que sus demandas de energía y nutrientes sea mayor. De otro

lado, en las mujeres existe mayor preocupación por el peso

debido a la importancia que tiene para ellas la imagen

corporal, esto influencia los cambios en los hábitos

alimentarios, pues en ellas cobra mucha importancia la

alimentación saludable. Usualmente revisan el contenido de

calorías y grasa en la dieta (Shanon et al. 2001). Las chicas

buscan bajar de peso, por lo que tienden a consumir

alimentos bajos en grasa (Alexy et al. 2001). Al contrario los

hombres tienden a preocuparse menos de consumir alimentos

saludables, no tienen tanta preocupación por el peso (Shanon

et al. 20013).

El adolescente incorpora una serie de prácticas, entre ellas las

alimenticias y alimentarias, las cuales son el resultante de

diversos factores individuales y colectivos, entre los

individuales están los de tipo fisiológico, relacionados con las

necesidades de nutrientes y energía de los adolescentes; los

colectivos se relacionan con la cultura que marca las

preferencias de los individuos en función de las costumbres

de la comunidad, que son preservadas en muchos grupos

culturales. Además de estas costumbres están aspectos

sociales como los significados sociales que tienen los

alimentos (recompensas y castigos, estatus social).

Las prácticas alimenticias y alimentarias de los adolescentes

dependen de factores ambientales, sociales, económicos y

culturales; así como de las influencias de padres, amigos, la

escuela (Alexy et al. 2001) y los medios de comunicación

(Boynton-Jarrett et al. 2003). Las identidades alimentarias de

los adolescentes se ven atravesadas por las influencias y las

presiones derivadas de la vida familiar (Boynton-Jarrett et al.

2003), se generan desde la primera infancia y continúan en la

etapa de la adolescencia. La familia condiciona las prácticas

alimentarias de los adolescentes, ya que provee los alimentos

e influencia en las actitudes alimentarias, preferencias y

valores que afectan los hábitos alimentarios en el transcurso

de la vida. Los comportamientos de los padres pueden

establecer barreras para el consumo de ciertos alimentos y

facilitar el consumo de otros, haciéndolos más accesibles

(Stanton et al. 2003). Así mismo el tipo de comunicación con

los padres y familiares y la presencia de estos a las horas de

las comidas ejercen influencia en los hábitos de los

adolescentes, un clima de comunicación, apoyado por el

monitoreo de la alimentación (Young & Fors 2001) y la

presencia de los padres en las horas de las comidas

(Neumark-Sztainer et al. 2003) contribuyen a mejorar los

Page 85: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio et al (2011) La alimentación de los adolescentes

83

hábitos de los adolescentes. De otro lado, las madres ejercen

gran influencia en las prácticas alimentarias de las

adolescentes, la relación madre – hija se da a través de la

comunicación verbal en la vida diaria y durante la

preparación de las comidas, donde se transmite las

concepciones de la madre acerca de los alimentos y la imagen

corporal (Stanton et al. 2003, Baer et al. 2004).

Existe un proceso de identificación entre los grupos de

adolescentes, en donde los alimentos adquieren significados

compartidos y comprendidos (Uribe 2007), lo que conlleva a

comportamientos semejantes. La influencia de los pares y la

necesidad de confirmación del grupo al que pertenece el

adolescente determinan en gran medida la aceptabilidad y

selección de los alimentos que consume (Parodi 1995).

Igualmente, la alimentación constituye una forma importante

de socialización y recreación en esta etapa, por lo que las

prácticas alimentarias de los adolescentes son comunes entre

sí. La escuela ejerce un gran impacto en las prácticas

alimentarias de los adolescentes y en su calidad de dieta, ya

que ellos pasan allí gran parte del tiempo con sus pares,

compartiendo comportamientos comunes (Story et al. 2002).

Finalmente, los medios de comunicación influyen

ampliamente en las preferencias alimentarias y en las

prácticas, masificando el consumo de ciertos productos que

no son necesariamente los más adecuados, pero que si

generan gran ingreso a las industrias alimenticias. Los medios

de comunicación hablan a los oídos y al cerebro de los

adolescentes, a través del lenguaje verbal y de otros lenguajes

de fuerte impacto emocional, los cuales se codifican a través

de las imágenes (Parodi 1995); estos mensajes condicionan sus

comportamientos, influyendo en sus hábitos alimenticios.

A manera de resumen, y retomando un planteamiento de

Uribe (2007), sobre las prácticas alimenticias y alimentarias de

los adolescentes, son aquellas que “abarcan complejas

interacciones o relaciones de orden bioquímico, metabólico

psicológico, social y cultural. Todo ello se expresa en

presiones de carácter ecológico, en posibilidades y

limitaciones sociales, aspectos culturales y preferencias y

aversiones individuales y colectivas”.

REFERENCIAS

ALEXY, U. Sichert-Hellert, W. KERSTING, M. & MANZ, F.

2001. The foods most consumed by German children and

adolescents. Results of the DONALD study. Dortmund

Nutritional and Anthropometric Longitudinally Design.

Annals of Nutrition & Metabolism 45(3): 128–134.

ANDREWS, M. BOYLE, J. 1995. Transcultural concepts in

nursing care. Second Edition, J.B. Lippincott Company.

Philadelphia. 478 pp.

BAER, W. MUSHAM, C. MCLELLAN, M. 2004. From

mothers to daughters: transgenerational food and diet

communication in an underserved group. Journal of Cultural

Diversity 11(1): 12–17.

BEALS, A. R. SPINDLER, G. SPINDLER L. 1971.

Antropología Cultural. Centro Regional de Ayuda Técnica,

Agencia para el Desarrollo Internacional (AID). México 386

pp.

BENNER, P. & WRUBEL, J. 1989. The primacy of Caring.

Stress and Coping in Health and Illness. Addison Wesley

Publishing Co. Menlo-Park, California. 425 pp.

BOURDIEU, P. 1988. La distinción. Criterio y bases sociales

del buen gusto. Versión española de Ma. Del Carmen Ruiz de

Elvira. Taurus Humanidades, Madrid. 55 pp.

BOYNTON-JARRETT, R. THOMAS, T. PETERSON, K.

WIECHA, J. SOBOL, A. & GORTMAKER, S. 2003. Impact of

television viewing patterns of fruit and vegetable

consumption among adolescents. Paediatrics 112(6): 1321-

1326.

CAMARGO, A. 1995. Etnografía de la Adolescencia. En:

ALZATE et al. (eds). Proyecto Atlántida. Estudio sobre el

Adolescente Escolar en Colombia. Tomo I. La Cultura

Fracturada: 60–61. Editado por Fundación FES-

COLCIENCIAS, Bogotá.

CONTRERAS, J. 2002. Alimentación y Cultura. Necesidades,

Gustos y Costumbres. Alfaomega. Universitat de Barcelona,

España. 384 pp.

DEL TORO, M. & GÓMEZ, M. 1895. Diccionario Latino de

Silva. Gartnier Hermanos; Libreros Editores, Paris. 1256 pp.

DULANTO, G. 1995. La Adolescencia como Etapa Existencial.

Edit. Limusa, México. 143 pp.

Page 86: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Ambiente y Sostenibilidad 2011 (1): 72-85 Revista del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales ISSN: 2339-3122

84

GONZÁLEZ, E. & ROLDÁN, J. 2003. La aproximación causal

y usual frente al problema interpretativo de la teoría cuántica.

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, 4(8-9): 155-174.

GONZÁLEZ, B. 2003. Hacia una nueva moral de la

corporeidad. Revista Vitral, 53: IX. Disponible en:

http://www.vitral.org/vitral/vitral53/bioet.htm.

GRINDER, R. 2001. Análisis evolutivos del conocimiento. En:

NORIEGA (ed). Adolescencia. 228–229. Editorial Limusa,

México.

JACOBS, A. & WEBSTER, G. 1986. Competing Theories and

Science. In: Nicoll, L. (ed). Perspectives of Nursing Theory.

Lippincott Williams & Wilkins. 467 pp.

LEININGER, M. & MCFARLAND, M. 2002. Transcultural

Nursing. Concepts, Theories, Research & Practices. Third

Edition. Mcgraw Hill, New York. 621 pp.

MAUSS, citado por URIBE MJ F. 2007. Anorexia. Los factores

socioculturales de riesgo. Editorial Universidad de Antioquia.

Primera Edición, Medellín. 254 pp.

MITCHELL, R. 1995. Nutrición en la Adolescencia. En:

KRAUSE, M. & ARLIN (eds), M. Nutrición y Dietoterapia de

240 – 241. Editorial Interamericana. McGraw-Hill. Edición,

México.

BISSONNETTE, M. & CONTENTO, I. 2001. Adolescent´s

perspectives and food choice behaviors in terms of the

environmental impacts of food production practices:

application of a psychosocial model. Journal of Nutrition

Education 33(2): 72–83.

MONTENEGRO, M. ORNSTEIN, C. & TAPIA, P. 2006.

Cuerpo y corporalidad desde el vivenciar femenino. Acta

Bioética 12(2): 165-168.

MONTI, E. TINGEN, M. 1999. Multiple paradigms of nursing

science. Advances in Nursing Science 21(4): 64 – 80.

NEUMARK-SZTAINER, D. STORY, M. HANNAN, P. &

CROLL, J. 2003. Overweight status and eating patterns

among adolescents: Where do youths stand in comparison

with the Healthy People 2010 objectives?. American Journal

of Public Health 92(5): 844-851.

NEWMAN, J. & DAVIDHIZAR, R. 1999. Social organization.

In: Transcultural Nursing: Assessment & Intervention.

Mosby. St.Louis, 540 pp.

OMS, Organización Mundial de la Salud. 1995. El estado

físico: uso e interpretación de la Antropometría. Serie de

Informes Técnicos 854.

PARODI, Z. 1995. Ser o parecer: crecer en la incertidumbre.

En: ALZATE et al. (eds). Proyecto Atlántida. Estudio sobre el

adolescente escolar en Colombia. Tomo I. La Cultura

Fragmentada. Ensayos sobre adolescencia en Colombia.

Fundación FES – Colciencias, Bogotá.

PEDRAZA, Z. 1999. En cuerpo y alma. Visiones del progreso

y de la felicidad. Departamento de Antropología.

Universidad de los Andes, Bogotá. 432 pp.

PULIDO, D. & RUSSI, S. 2001. Patrones alimentarios y su

relación con la seguridad alimentaria y el estado nutricional

de la población colombiana. Universidad Nacional, Bogotá.

QUIROGA, S. 2005. Adolescencia: del goce orgánico al

hallazgo de objeto. Eudeba. Editorial Universitaria de Buenos

Aires, Buenos Aires. 299 pp.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. 2004. Diccionario de la Real

Academia Española. 22 Edición. Disponible en.

http//:www.rae.es.

REQUEJO, M. & ORTEGA, A. 2002. Necesidades

Nutricionales. En: Nutrición en la adolescencia y juventud.

Editorial Complutense, Madrid. 124 pp.

RESTREPO, M. 2000. Estado nutricional y crecimiento físico.

Editorial Universidad de Antioquia, Medellín. 571 pp.

ROLDÁN, J. BEN-DOV, Y. & GUERRERO, G. 2004 La

Complementariedad: una filosofía para el siglo XX. Programa

Editorial Universidad del Valle, Cali. 210 pp.

ROLDÁN, J. 2008. Metodología para validar una propuesta

de complementariedad. Documento de Trabajo.

Departamento de Física. Facultad de Ciencias. Universidad

del Valle. Cali, Colombia.

SANDOVAL, B. 1995. Hermenéutica de la cultura. Unisur.

Santafé de Bogotá: 26 – 27.

Page 87: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

Osorio et al (2011) La alimentación de los adolescentes

85

SHANNON, CA. STORY, M. FULKERSON, JA. & FRENCH,

SA. 2002. Factors in the school cafeteria influencing foof

choices by high school students. The Journal of School Health

72(6): 229-234.

STANTON, CA. FRIES, EA. & DANISH, SJ. 2003. Racial and

gender differences in the diets of rural youth and their

mothers. American Journal of Health Behavior 27(4): 336–353.

STORY M, NEUMARK-SZTAINER D, FRENCH S. 2002.

Individual and environmental influences on adolescent eating

behaviours. Journal of the American Dietetic Association:

102(3): S40-S41.

TANNER, JM. & WHITEHOUSE, RH. 1976. Clinical

longitudinal standards for weight, height velocity and stages

of puberty. Arch Dis Child 51: 170–179.

URIBE, M. 2007. Anorexia, Los factores socioculturales de

riesgo. Editorial Universidad de Antioquia. Escuela de

Nutrición y Dietética. Universidad de Antioquia. Centro de

Investigaciones Sociales y Humanas. Primera Edición,

Medellín. 254 pp.

VALSINER, J. 2001. Process Structure of Semiotic Mediation

in Human Development. Human Development 44(84): 84-97.

YOUNG, E. & FORS, S. 2001. Factors related to the eating

habits of students in grades 9 – 12. The Journal of School

Health 71(10): 483–488.

Page 88: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

ÍNDICE ACUMULATIVO DE AUTORES

Aida Elena Baca

Propuesta metodológica de restauración ecológica en los páramos del volcán Chiles, Nariño

Carlos Arturo Franco

Agroecosistemas integralmente sanos frente a formas agroproductivas

Daniel Cuartas

Puntos de alimentación saludable –PAS, transformación del ambiente construido para disminuir

los impactos del sobrepeso y obesidad en la población de Cali

Jaime Osorio

Aproximación a la gestión ambiental empresarial apoyada en redes de emprendimiento

Jhohnny Rojas

El pago por servicios ambientales como alternativa para el uso sostenible de los servicios ecosistémicos de los páramos

Leonardo Jaramillo

Estudio para el diseño y evaluación de un sistema desalinizador híbrido en Tumaco

Lorena Alvear-Narváez

El desarrollo rural sostenible desde procesos de educación ambiental

Neyla Benitez-Campo

Producción limpia y biorremediación para disminución de la contaminación por cromo

en la industria de curtiembres

Olga Osorio, María C. Amaya, Jairo Roldán & Orlando Zúñiga

La alimentación de los adolescentes: un abordaje complementario entre la biología y la cultura

Samir Joaquí-Daza

Gestión ambiental para sistemas productivos piscícolas, en ecosistemas altoandinos en el

contexto de la producción máslimpia

Page 89: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

CONDICIONES DE PUBLICACIÓN

Los artículos presentados a Ambiente y Sostenibilidad deben ser originales y no haber sido presentados o publicados en otras revistas. Los artículos se publican bajo la responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la revista. Ninguna publicación, nacional o foránea, podrá reproducir o traducir sus artículos o resúmenes, sin previa autorización escrita del editor. Los artículos presentados deberán corresponder a la siguiente tipología. Artículos de Investigación científica y tecnología: Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: Introducción, Metodología, Resultados y Conclusiones. Artículos de reflexión: Documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Artículos de revisión: Documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Artículos cortos: Se presentan resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica. Cartas al editor: Posibilitan un análisis crítico analítico e interpretativo sobre documentos publicados en la revista y que a juicio del Comité Editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en un dominio temático de la revista.

REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE ARTÍCULOS El material debe ser original o contar con la debida autorización del autor. Los artículos pueden estar en español o inglés.

Debido a que la publicación es virtual, los artículos no tienen límite de extensión. Solo se recibirán documentos en formato Microsoft Word. Páginas tamaño carta (21.5 x 27.5 cm) a doble espacio, letra Book Antiqua en tamaño 12. Numeración de página en la esquina inferior derecha a excepción de la primera página. Interlineado doble en todo el texto incluyendo tablas. Alineación de todo el texto a la izquierda. Márgenes de 2 cm en todos los lados. La primera página del manuscrito debe llevar el título en español e inglés, una versión corta del título de no más de 40 caracteres. El nombre y la afiliación de cada autor, utilizar guión en el caso de los autores que utilicen doble apellido, ejemplo; Gil-Gómez, Orjuela-Naranjo. Por último escriba la dirección de correo electrónico al que se debe dirigir la correspondencia. Utilice un lenguaje claro, ágil y de fácil comprensión para el lector no especializado. Se deben definir todos los símbolos y abreviaturas la primera vez que sean usados dentro del texto. El manuscrito debe poseer resumen en español y otro en inglés (Abstract) no mayor a 300 palabras. Las secciones del manuscrito pueden ser preferiblemente; Introducción, Materiales y métodos, Resultados, Discusión, Agradecimientos y Referencias. Utilice un salto de página al inicio de cada sección. Use la nomenclatura del sistema métrico decimal para todas las medidas, excepto en citas textuales, y no utilice puntos después de cada abreviatura (gr, mm, m, etc.); use el sistema europeo para fechas (9 feb 1997). Cuando no van seguidos de unidades, los números enteros hasta quince se escriben con palabra (uno, dos, once). Los decimales se indican con punto y los miles (de 10 000 en adelante) y millones con espacio (84 326.5 etc.). Coordenadas geográficas se citan así: 5º45’ Norte, 75º45’ Oeste. Las tablas y las figuras se disponen al final del documento. Ambas deben ser nombradas en el texto, ejemplo; (Tabla 1), (Figura 3). Las tablas llevan la leyenda en la parte superior, mientras las figuras las llevan en la parte inferior. Las tablas deben estar en formato Word y no en Excel, solo utilice líneas horizontales. Además de

Page 90: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

encontrarse en el documento, debe enviar las figuras en archivos adjuntos en formato jpeg ó tif con una resolución no menor a 300 dpi.

REFERENCIAS

Incluir sólo las citas bibliográficas que contienen se contienen en el texto. Estas citas deberán aparecer de acuerdo a la norma. Por favor revise que todas las citas que se encuentren en el cuerpo del manuscrito también aparezcan en esta sección. En el texto se deben citar como; (Jaramillo 2005) o Jaramillo (2005) para el caso de un solo autor, (Torres & Peña 1999) o Torres & Peña (1999) para dos autores y (Díaz et al. 2011) o Díaz et al. (2011) para más de dos autores, note el uso de cursivas o itálicas para et al. Para el caso de citas simultáneas, ordénelas cronológicamente en el texto; (Fernández et al. 1975, Prado 1999, León & López 2007) note el uso de comas entre citas. Para el caso de un autor con publicaciones en el mismo año, utilizar a, b, c... ejemplo; (Pérez et al. 2002a) (Pérez et al. 2002b). Utilice solo trabajos publicados en esta sección, trabajos inéditos o enviados para consideración se citan únicamente en el texto, como inéditos o datos no publicados (Gómez, inded. ó Gil, datos no publ.), al igual que las comunicaciones orales yescritas (Varón, com. pers.).

En la sección de referencias las citas deben ordenarse alfabéticamente, siguiendo el apellido del primer autor y cronológicamente para referencias con la misma combinación de autores, en esta sección no se utiliza et al. Los nombres de las publicaciones seriales deben escribirse completos no abreviados, siga estrictamente el siguiente formato: Para artículos; autor. año. título. revista. volumen. páginas. CANTERA, J. R. & CONTRERAS, R. 1988. Bivalvos perforadores de esqueletos de corales escleractinarios en la Isla de Gorgona, Pacífico Colombiano. Revista de Biología Tropical 36(1): 151-158. GIRALDO, A. RODRÍGUEZ-RUBIO, E & ZAPATA, F. 2008. Condiciones oceanográficas en la isla Gorgona, Pacífico oriental tropical de Colombia. Latin American Journal of Aquatic Research 36(1): 121-128. RUIZ-GARCIA, M. 1990b. Mutant allele frequencies in the domestic cat populations on the Spanish Mediterranean Coast, and their genetic distances from other European and North African cat populations. Genetica 82: 215-221.

Para libros; Autor. Año. Título, Editorial, Ciudad (Estado o departameto y País si la ciudad no es conocida, o hay ciudades con el mismo nombre en diferentes paises), y número de todas las páginas. Si se cita un libro colegiado pero no capítulo específico, se cita el nombre del editor o editores con (ed. o eds.)

APARICIO, R. 2005. Ecología y Medio Ambiente: Una Responsabilidad Compartida. Fondo de Cultura Económica, Mexico D.F. 190pp.

SMITH. J. P. JONES & E. BROWN (eds) 1976. The Menganiidae of North America. Black Sheep Press, New Jersey. 507 pp.

Para capítulos de libros: Autor. Año. Título del Capítulo. En: Editor (ed.). Título del libro. Editorial, Ciudad (con Estado o Departamento y País según las indicaciones para libros). Se puede omitir el país si no hay ambigüedad. TOBÓN, C. & F. ARROYAVE. 2007. Imputs by fog and horizontal precipitation to the paramo ecosystems and their contribution to the water balance. En: Proceedings Fourth International Conference on Frog Collection and Dew: 233-236. La Serena, Chile.

CLARK, E. O. 1943. The genus Fulanius in New York. En: J. L. Smith & Jones (eds), New studies of Menganiidae Columbia: 23-24. University Press, Nueva York.

CRITERIOS DE PUBLICACIÓN

El material propuesto para publicación es sometido a evaluación por pares académicos especialistas en el tema tratado, asignado por el Comité Editorial. Si el artículo es aceptado para su publicación, el Comité Editorial sugerirá al autor las modificaciones que considere pertinente y el número de ilustraciones y fotos que complementarán el texto en la revista. El autor deberá devolver la versión final en el plazo que se establezca. Para garantizar imparcialidad en el proceso, los nombres de los evaluadores se mantienen en reserva, y las objeciones a las evaluaciones o recomendaciones por parte de los autores se canalizan a través de la revista.

Page 91: Ambiente y Sostenibilidad Volumen 1 (2011)

REPRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS La revista a través de su página Web, cuenta con un sistema de búsquedas por volúmenes y artículo en formato pdf. La descarga y la impresión son libres.

ENVÍO Los artículos deben enviarse en formato Word como mensaje adjunto al correo: [email protected] Recuerde que si su manuscrito presenta imágenes, debe incluirlas en el archivo Word y a su vez enviarlas en formato jpg o tif como documentos adjuntos en el mismo correo.