ambiente de aprendizaje

9

Click here to load reader

Upload: elizabeth-bracho

Post on 12-Jul-2015

363 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ambiente de aprendizaje

U. E. Sagrada Familia.Reacondicionamiento de las Aulas de La U.E. Sagrada

Familia.

Equipo Sierra Mía: Ávila, JacquelineÁvila, VinicioCastillo, IldemaroCorrea, Sonia

Page 2: Ambiente de aprendizaje

Fases para abordar la problemática en ambiente de Aprendizaje

• Ubicada en El Centro Misional “Los Ángeles del Tukuko”, Machiques de Perijà

estado Zulia.

• Posee 3 de los sub-sistemas (Preescolar, Primaria y Educación Media General).

• En la II etapa de Primaria se imparten Talleres de A.P.E.P. (Asociación de la

Promoción de Educación Popular.

• Matrícula de 605 estudiantes (94 en Preescolar, 221 I etapa, 162 II Etapa y 118 en

Media Diversificada).

• Conformada por 43 Docentes pago Directo, 03 pago convenio AVEC, Obreros (03

pagos directo y 10 pagos por AVEC), Administrativo (02 pagos directo, 06 de

AVEC).

• Planta física con 20 salones, 06 talleres, 08 oficinas, 01 salón de usos múltiples, un

laboratorio, 01 de informática, 01 biblioteca y un comedor.

Page 3: Ambiente de aprendizaje

Procesos específicos para abordar la situación

de estudio.

El 27 de Enero del 2011, se convoco a una reunión en las Instalaciones de La U. E. Sagrada Familia. Participación de Estudiantes, docentes, Obreros, Administrativo, Directivo y Representantes. Diagnostico Participativo manifestando:

Los Estudiantes: La imposibilidad de concentrarse durante las clases preparadas por los docentes. Los Docentes: Dificultad de realizar actividades dinámicas en los espacios de aprendizaje. Los obreros: Falta de agua potable que llega de manera irregular (Caos en limpieza y consumo). Administrativo: Fallas constante en La Electricidad. Directivo: Preocupación por el embarazo en los adolescentes.

Page 4: Ambiente de aprendizaje

Identificación del problema (Causas y

Efectos).Problema de Acústica en las aulas, por no poseer un techo propio y

vidrios en las ventanas, paredes de madera de MDF, poca iluminación y

ventilación artificial.

Algunas de las causas que se pueden mencionar es el aumento de la

matricula, la necesidad de dividir en dos alguna aulas y no contar con recursos

económicos para la creación de nuevas aulas.

Los efectos detectados son la desconcentración de los niños al

momento de las clases, el no uso de las lecturas silenciosas y el desarrollo de

poca estrategias y actividades de aprendizaje.

Elección de Instrumento.

Para la elección de la problemática existente, se decidió

realizar una encuesta a cada docente, donde arrojaron las dificultades

ya mencionadas. Otro instrumento fue el Foda de la

Institución, donde participaron todo el personal de la

escuela, representantes y estudiantes.

Page 5: Ambiente de aprendizaje

Determinación y Jerarquización de los problemas.

Del diagnostico participativo de la realidad educativa se jerarquizan :

1. Problemas de acústica y material de construcción inadecuado en las

aulas de aprendizaje.

2. Embarazo constantes en la adolescencia.

3. Deficiencia en el servicio de agua potable.

4. Fallas constantes en el servicio de electricidad.

5. Irregularidad con el abastecimiento de alimentos para el comedor

escolar.

Page 6: Ambiente de aprendizaje

Plan de acción.

• Realización del Diagnostico Participativo. U.E. Sagrada Familia el 27/01/2011.

Participantes: Estudiantes, Representantes, Docentes, Administrativos y Obreros.

• Revisión y recolección de información (Foda, Misión y Visión de la Escuela).

28/01/2011.

• Selección y Jerarquización de los problemas presentados. 11/02/2011.

• Metodología empleada. Investigación – Acción.

• Elaboración del plano de la Institución donde se ubican las aulas afectadas.

• Verificación de los participantes para la elaboración del proyecto.

• Elaboración del presupuesto del proyecto.

• Auto gestión a las instituciones y Bancos Comunales de La Comunidad.

Page 7: Ambiente de aprendizaje

Tiempo estimado del desarrollo del proyecto.

Se estima un tiempo de 06 semanas para la ejecución del proyecto.

Los beneficiarios Directos:

Son los estudiante de primaria ( 383) y Media Diversificada

(118) en total son 605 educando, siendo los mas afectados en su proceso

de enseñanza aprendizaje.

Los beneficiarios Indirectos:

Son los docentes de la unidad educativa agrada familia, ya que se les

dificulta realizar actividades de suma concentración.

Page 8: Ambiente de aprendizaje

Acción Reflexiva.

• A continuación se expone el proceso de sensibilización anta el proyecto.

1. Estimular a los Docentes para que orienten a los estudiantes sobre el cuidado y mantenimiento de las aulas.

2. Desarrollo de charlas participativas a los representantes sobre los valores sociales y ciudadanos que nos competen a todos.

Page 9: Ambiente de aprendizaje

U. E. Sagrada FamiliaTUKUKO

GRACIAS