"amarás a tu prójimo como a ti mismo"

9
El primer mandamiento El primer mandamiento Tiempo Ordinario. No existe otro camino, para ser un seguidor de Cristo, que el del amor y el del servicio. mera Lectura: mera Lectura: del Deuteronomio (6,2-6): del Deuteronomio (6,2-6): Salmo Responsorial: Salmo Responsorial: Sal Sal 53,3-4.5.6 y 8 53,3-4.5.6 y 8 R/. R/. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza. angelio: angelio: san Marcos (12,28b-34): san Marcos (12,28b-34): da Lectura: da Lectura: de la carta a los Hebreos (7,23-28): de la carta a los Hebreos (7,23-28): Humberto Gaytán | Fuente: Catholic.net

Upload: mario-rafael

Post on 28-May-2015

1.016 views

Category:

Spiritual


2 download

DESCRIPTION

"Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Y, puesto que es Dios quien nos ha amado primero, ahora el amor ya no es sólo un "mandamiento", sino la respuesta al don del amor, con el cual viene a nuestro encuentro. En un mundo en el cual a veces se relaciona el nombre de Dios con la venganza o incluso con la obligación del odio y la violencia, éste es un mensaje de gran actualidad y con un significado muy concreto. Un Abrazo y que Dios nos bendiga. Luis J. Balvín Díaz

TRANSCRIPT

Page 1: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

El primer mandamientoEl primer mandamiento

Tiempo Ordinario. No existe otro camino, para ser un seguidor de Cristo, que el del

amor y el del servicio.

Primera Lectura:Primera Lectura: del Deuteronomio (6,2-6):del Deuteronomio (6,2-6):Primera Lectura:Primera Lectura: del Deuteronomio (6,2-6):del Deuteronomio (6,2-6):

Salmo Responsorial:Salmo Responsorial: Sal Sal 53,3-4.5.6 y 853,3-4.5.6 y 8R/.R/.    Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.

Evangelio:Evangelio: san Marcos (12,28b-34):san Marcos (12,28b-34):

Segunda Lectura:Segunda Lectura: de la carta a los Hebreos (7,23-28):de la carta a los Hebreos (7,23-28):Segunda Lectura:Segunda Lectura: de la carta a los Hebreos (7,23-28):de la carta a los Hebreos (7,23-28):

Autor: Humberto Gaytán | Fuente: Catholic.net

Page 2: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

Primera lecturaPrimera lecturaLectura del libro del Deuteronomio (6,2-6):Lectura del libro del Deuteronomio (6,2-6):

En aquellos días, habló Moisés al pueblo, diciendo: «Teme al Señor, tu Dios, guardando todos sus mandatos y preceptos que te manda, tú, tus hijos y tus nietos, mientras viváis; así prolongarás tu vida.

Escúchalo, Israel, y ponlo por obra, para que te vaya bien y crezcas en número.

Ya te dijo el Señor, Dios de tus padres: "Es una tierra que mana leche y miel."

Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria.»

¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!Señor!

Page 3: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

Salmo 17Salmo 17R/. R/. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.

Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza;Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador. R/.

Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío,mi fuerza salvadora, mi baluarte. Invoco al Señor de mi alabanzay quedo libre de mis enemigos. R/.

Viva el Señor, bendita sea mi Roca,sea ensalzado mi Dios y Salvador.Tú diste gran victoria a tu rey,tuviste misericordia de tu Ungido. R/.

Page 4: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

Segunda lecturaSegunda lecturaLectura de la carta a los Hebreos (7,23-28):Lectura de la carta a los Hebreos (7,23-28):

Ha habido multitud de sacerdotes del antiguo testamento, porque la muerte les impedía permanecer; como éste, en cambio, permanece para siempre, tiene el sacerdocio que no pasa.

De ahí que puede salvar definitivamente a los que por medio de él se acercan a Dios, porque vive siempre para interceder en su favor.

Y tal convenía que fuese nuestro sumo sacerdote: santo, inocente, sin mancha, separado de los pecadores y encumbrado sobre el cielo.

Él no necesita ofrecer sacrificios cada día «como los sumos sacerdotes, que ofrecían primero por los propios pecados, después por los del pueblo,» porque lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.

En efecto, la Ley hace a los hombres sumos sacerdotes llenos de debilidades.

En cambio, las palabras del juramento, posterior a la Ley, consagran al Hijo, perfecto para siempre.

¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!Señor!

Page 5: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

EvangelioEvangelioLectura del santo evangelio según san Marcos (12,28b-34):Lectura del santo evangelio según san Marcos (12,28b-34):

En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?»

Respondió Jesús: «El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." No hay mandamiento mayor que éstos.»

El escriba replicó: «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.»

Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios.» Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, ¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!Señor Jesús!

Page 6: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

OraciónOración

Santísima Trinidad, no puedo verte, pero sé que estás en mí. Yo no puedo tocarte, pero sé que estoy en sus manos. No puedo comprenderte totalmente, pero te amo con todo mi corazón. No hay otra cosa más importante que amarte y amar a mi prójimo como a mí mismo. Ven e ilumina mi oración para que viva de acuerdo a lo que creo.   

PeticiónPetición Te suplico, Jesús, me des fe para darte siempre el lugar

que te corresponde en mi vida y la gracia de poder vivir la caridad de tu Evangelio.

Page 7: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

MeditaciónMeditación La fe cristiana, poniendo el amor en el centro, ha asumido lo que era el

núcleo de la fe de Israel, dándole al mismo tiempo una nueva profundidad y amplitud.

En efecto, el israelita creyente reza cada día con las palabras del Libro del Deuteronomio que, como bien sabe, compendian el núcleo de su existencia: "Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas".

Jesús, haciendo de ambos un único precepto, ha unido este mandamiento del amor a Dios con el del amor al prójimo, contenido en el Libro del Levítico: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".

Y, puesto que es Dios quien nos ha amado primero, ahora el amor ya no es sólo un "mandamiento", sino la respuesta al don del amor, con el cual viene a nuestro encuentro.

En un mundo en el cual a veces se relaciona el nombre de Dios con la venganza o incluso con la obligación del odio y la violencia, éste es un mensaje de gran actualidad y con un significado muy concreto.

Por eso, en mi primera Encíclica deseo hablar del amor, del cual Dios nos colma, y que nosotros debemos comunicar a los demás. (Benedicto XVI, Deus caritas est, n. 1.

Page 8: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

ReflexiónReflexión "Y, acercándose uno de los escribas, le preguntó: Maestro, ¿cuál es el primero de todos los

mandamientos?" 

Qué pregunta tan comprometedora, pero al mismo tiempo tan esencial en la vida de todo cristiano, de todo católico. 

¿Qué buscaría este escriba al preguntar una cosa así? ¿Por qué lo habría hecho? Y pensando un poco lo que buscaba no era otra cosa que saber qué es lo fundamental en esta vida; es decir, lo que buscamos todos para ser felices: el AMOR. 

Cristo responde con claridad a ese vacío interior que sufren las personas que no conocen y no aman a Dios. Y la respuesta compromete a toda la persona humana: "Amar a Dios con toda tu mente y con todas tus fuerzas". Allí está la clave para ser feliz, para llegar a ser santo, para ser buen cristiano. No hay otro camino: amar a Dios. 

Pero no sólo se reduce a un amor meramente sentimental e ilusorio, sino que baja a lo concreto de la vida. El cómo, Cristo lo clarifica con el segundo mandamiento: "Amar al prójimo como a ti mismo". 

Qué mejor camino para amar a Dios, que amar con hechos y obras a mi prójimo, como lo demuestra la parábola del Buen Samaritano. Amar a mi prójimo es dedicarle tiempo, es asistirle en sus necesidades, es colaborar con sus ilusiones, es apoyarle en los momentos de dificultad, en definitiva es DONACIÓN. Porque no hay amor más grande y más heroico que dar la vida por el amigo. Vivir así es acercarse cada día más al Reino de los cielos. 

Page 9: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

PropósitoPropósito

Asistir a la celebración de la Eucaristía, preferentemente en familia, como la actividad más importante del domingo, el Día del Señor.

Diálogo con CristoDiálogo con Cristo No existe otro camino, para ser un seguidor de Cristo, que el

del amor y el del servicio. Amar quiere decir servir, servir es amar y el amor de Dios está orientado a lograr una transformación en mí. Gracias, Señor, por el don de la fe y la gracia de tu amor.