amalis bello

10
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Fermín Toro Escuela De Administración y Relaciones Industriales Núcleo-Portuguesa La Economía Integrante: Amalis Bello V-18.871.491

Upload: amalisbello

Post on 24-Jan-2018

321 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amalis bello

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educación

Universidad Fermín ToroEscuela De Administración y Relaciones Industriales

Núcleo-Portuguesa

La Economía

Integrante:

Amalis Bello

V-18.871.491

Page 2: Amalis bello

LA ECONOMIA(DEFINICIONES)

LA ECONOMIA ES LA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA:

•La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios

•La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos)

•Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

Page 3: Amalis bello

LA ECONOMIA(DEFINICIONES)

-Según Lionel Robbins dice que: “la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar” . Esta es la que se conoce como la definición subjetiva o marginalista de la economía. Lionel Robbins

(1898 – 1984)

-Alfred Marshall define a la economia como “La ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar”

Alfred Marshall

(1842 – 1924)

Page 4: Amalis bello

LA ECONOMIA(DEFINICIONES)

-Una definición objetiva o marxista de la economía puede ser la del autor Federico Engels, que dice que “la economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas”.

Federico Engels

(1820 – 1895)

La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos; la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la política explica las relaciones que intervienen en los procesos económicos

Page 5: Amalis bello

LA ECONOMIA( OBJETIVO DE LA ECONOMIA)El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. en otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas. el objeto de la economía es muy amplio, abarcando el estudio y análisis de los siguientes hechos:

La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y como se utilizan para asignar los recursos.

El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad

Page 6: Amalis bello

LA ECONOMIA(OBJETIVO DE LA ECONOMIA)

La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.

La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.

Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.

El crecimiento de los países en vías de desarrollo.

Page 7: Amalis bello

LA ECONOMIA( HECHOS O FENOMENOS ECONOMICOS )

Un hecho  económico, mal  llamado fenómeno  económico,  pues  en  realidad sólo existen cuatro tipos de fenómenos a saber: naturales, sociales, físicos y paranormales. El hecho económico es la representación y reconocimiento de un  fenómeno  social  o  natural  con  incidencia  o  impacto  económico,  este acontecimiento  o  proceso observable está  relacionado  con  la economía de la sociedad.

Los hechos económicos son los que se relacionan con actividades que los hombres desarrollan, no aisladamente si no como miembros de grupos humanos lo cual nos autoriza calificarlos de sociales. Son aquellos hechos que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para procurarse medios de satisfacción que no pueden allegarse de manera gratuita. Se trata de hechos cuantificables, medibles y reducibles a números.

Page 8: Amalis bello

LA ECONOMIA( HECHOS O FENOMENOS ECONOMICOS )

Estos  hechos  pueden  agruparse  en tres categorías:

1.-  Los  hechos  relativos  a  la transformación  por  conducto  del trabajo humano, de la materia prima en productos listos para usarse.

2.- Los hechos referentes al traslado de  esos  mismos  productos  hacia  el lugar donde se les necesitan.

3.-  Los  hechos  que  se  refieren  a  la aplicación  de  tales  productos  al  fin que se les destina.

Page 9: Amalis bello

LA ECONOMIA( HECHOS O FENOMENOS ECONOMICOS )

Los hechos económicos tienen varias características:•Reconocen actividades sociales•Representan los medios necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad•Miden cualitativa y cuantitativa-mente la realidad económica.•Se refieren a las siguientes actividades básicas del ciclo económico: producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios

Page 10: Amalis bello

LA ECONOMIA( HECHOS O FENOMENOS ECONOMICOS )

Los hechos económicos tienen varias características:•Reconocen actividades sociales•Representan los medios necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad•Miden cualitativa y cuantitativa-mente la realidad económica.•Se refieren a las siguientes actividades básicas del ciclo económico: producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios