alvaro 2

8
SUPER AMIGO tarararararra METODO, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 10.1 El MÉTODO CIENTÍFICO 10.1.1 Concepto de método 10.1.1.1 En sentido general El método puede definirse como los modos, las formas, las vías o caminos más adecuados para lograr objetivos previamente definidos. 10.1.1.2 En sentido riguroso El método, en tanto se emplea para realizar investigaciones científicas, se denomina método científico, y constituye un sistema de procedimientos, técnicas, instrumentos, acciones estratégicas y tácticas para resolver el problema de investigación, así como probar la hipótesis científica En opinión de Gomero Camones y Moreno Maquina, el "Método es el vehículo y la hipótesis el motor que nos conduce al descubrimiento de la verdad; y el investigador, el conductor de dicho vehículo que articula

Upload: rolitomax

Post on 25-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

SUPER AMIGO tarararararraMETODO, TECNICAS EINSTRUMENTOS DEINVESTIGACIN10.1 El MTODO CIENTFICO

10.1.1 Concepto de mtodo

10.1.1.1 En sentido general

El mtodo puede definirse como los modos, las formas, las vas o caminos ms adecuados para lograr objetivos previamente definidos.

10.1.1.2 En sentido riguroso

El mtodo, en tanto se emplea para realizar investigaciones cientficas, se denomina mtodo cientfico, y constituye un sistema de procedimientos, tcnicas, instrumentos, acciones estratgicas y tcticas pararesolver el problema de investigacin, as como probar la hiptesis cientfica

En opinin de Gomero Camones y Moreno Maquina, el "Mtodo es el vehculo y la hiptesis el motor que nos conduce al descubrimiento de la verdad; y el investigador, el conductor de dicho vehculo que articulatcnicamente instrumentos materiales y tericos para lograr los objetivos propuestos".

Asimismo Julio San2dice que "El mtodo cientfico es un conjunto de procedimientos para verificar o refutar hiptesis o proposiciones sobre hechos o estructuras de la naturaleza".

El mtodo como formas estratgicas flexibles Varan ampliamente en cuanto al tiempo que toma aprender a usuarios, en cuanto al proceso

El mtodo como formas estratgicas flexibles Varan ampliamente en cuanto al tiempo que forma aprender a usarlos, en cuanto al proceso de medicin mismo, y en cuanto a lo que se puede hacer con la informacin una vez que se ha obtenido

10.1.3 Caractersticas del mtodo cientfico

a) Se basa en la teora cientfica

Es decir su origen y finalidad es la teora o un conjunto de conocimientos sistemticos.

b) Es emprico

Porque es la experiencia su fuente de informacin y el medio para dar respuesta a los problemas que se plantean

c) Tiene como fundamento la duda cientfica

Por cuanto no existe ninguna teora o conocimiento que se constituya en verdad absoluta y que no pueda someterse a la duda cientfica

d) Es inferencial

Es inductivo y deductivo a la vez, es decir, es un proceso inductivo cuando luego de analizar un conjunto de hechos concretos particulares se llega a conclusiones generales, y es un proceso deductivo cuando luego de analizar las teoras generales arribamos a conclusiones especificas.

e) Es problemtico-hipotetico.

Por que se basa situaciones problemticas y en posibles respuestas a dichas situaciones problemticas.

f) Es autocritico

En tanto se corrige y reajusta a si mismo en forma permanente. Se adapta al proceso de la investigacin.

g) Es circular

Por que se desenvuelve en una interaccin continua entre la teora y la prctica.

h) Es analitico-sinttico

Porque estudia la realidad separando c integrando, alterativamente los elementos empricos y tericos.

i) Es preciso

Se orienta a obtener conocimientos, objetivos y perfectos ya que la exactitud es uno de los rasgos de la ciencia.

10.1.3 Reglas del mtodo cientfico

a) plantear el problema de investigacin con precisin y objetividad de tal manera que sea fcil determinarlo y estudiarlo.

b) Formular el problema de investigacin ron claridad y exactitud de tal manera que su solucin sea viable y posible.

c) Formular hiptesis que sean posibles de verificar teniendo en cuenta que sus variables estn claramente definidas.

d) Someter la hiptesis a contrastacin rigurosa empleando el diseo ms adecuado segn la naturaleza del problema de investigacin.

e) Procesar los datos y presentarlo objetivamente con el propsito de proporcionar nuevos conocimientos a la ciencia.

10.1.4 Clasificacin del mtodo cientfico

Segn Torres Bardales c Mtodo Cientfico puede clasificarse en generales, especficos y particulares. Se emplean segn los propsitos y el tipo de problema que se pretende resolver con la investigacin

a) Mtodos generales

Se refieren a todos los que se pueden emplear en investigaciones o estudios diversos, es decir, se aplican a todas las ciencias engeneral. Tenemos el mtodo dialctico, el comparativo y el histrico

a 1 El mtodo dialctico

Es el mtodo que se utiliza para el estudio de los diversos hechos y fenmenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

El mtodo dialctico como seala Torres Bardales "es una va para ver, conocer, comprender y concebir cientficamente la realidad del mundo objetivo, es decir, es un mtodo de investigacin cientfica, una teora acerca de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento"."

a2 El mtodo comparativo

Es otro mtodo general que permite conocer lo totalidad de los hechos y fenmenos de la realidad estableciendo sus semejanzas y diferencias en forma comparativa. Los resultados de las comparaciones metodolgicas nos llevan lgicamente a encontrar la verdad.

a3 El mtodo histrico

Segn este mtodo el conocimiento de la realidad se obtiene analizando el proceso de desarrollo de los hechos que en ella suceden.Su elemento esencial es !a causalidad y las consecuencias que de ella se derivan.

b) Mtodos especficos

A diferencia de los generales, slo se emplean para el estudio de una determinada parte de la realidad, analizando las cualidades y conexiones internas de los hechos sociales o naturales

bl El mtodo experimental

Se emplea para investigaciones de carcter experimental, es decir, en aquellas donde se manipula intencionalmente tas variables independientes para ver sus efectos en las variables dependientes,bajo el control del investigador y en la que hay un grupo de control y un grupo experimental.

b2 El mtodo analgico

Se emplea cuando en la investigacin se necesita analizar y describir la unidad y nexos internos entre los hechos o fenmenos de la realidad que se investiga

Este mtodo tiene la propiedad de "determinar la generalidad en la particularidad y la particularidad en la generalidad, que implica conocer la relacin esencial de los hechos objeto de investigacin"