alumnos interesados en realizar su servicio social...alumnos interesados en realizar su servicio...

1
Alumnos interesados en realizar su servicio social Si cuentas con el 70% o más de los créditos de tu carrera y estás inscrito ya puedes iniciar el Servicio Social. Procedimiento para hacer el registro: Ingresa a la página del Sistema Institucional de Servicio Social (SISS) tecleando la siguiente dirección electrónica: https://www.servicio social.ipn.mx Una vez realizado el pre-registro deberás presentarte en el Departamento de Extensión y Apoyos Educativos (DEyAE), para continuar tu registro, con la siguiente documentación: Original y copia legible de la constancia de créditos 70%. En caso de ser egresado 2 copias de carta de pasante. 2 copias del Acta de Nacimiento. 1 Copia de la CURP. 2 Copias de carnet vigente de servicio médico (IMSS, ISSSTE, SEGURO POPULAR, PEMEX, GASTOS MEDICOS MAYORES). 2 Copias de constancia de la vigencia de derechos. Formato de solicitud de prestadores de servicio social debidamente requisitado, este formato lo encuentras en la siguiente dirección: www.esimetic.ipn.mx/Estudiantes/Paginas/ServicioSocial.aspx 1 Folder tamaño OFICIO. Color beige para la carrera de Ingeniería Aeronáutica y color verde para Ingeniería en Sistemas Automotrices. Deberás verificar en el SISS que tu registro sea validado por el DEyAE, en un plazo no mayor a 24hrs. Después de haber sido aceptado por la empresa o dependencia, deberás acceder al SISS para imprimir tu Carta Compromiso y posteriormente presentarla al DEyAE para obtener la firma del aval de presentación. Nota: Tienes que presentar la carta compromiso en tamaño Oficio por ambos lados y firmarla con tinta azul. Deberás llevar la carta compromiso a la empresa o dependencia en donde realizarás tu servicio social para recabar la firma del aval de aceptación. Finalmente, deberás entregar la carta compromiso con las firmas de aval de presentación y aval de aceptación en original y 4 copias al DEyAE, para que se envíen tus documentos a la DEySS y proceda el registro del servicio social. Una vez Validado tu registro, deberás verificar, en el SISS, que la empresa o dependencia lo haya aceptado (en un plazo no mayor a 24 hrs.), de no ser así, tendrás que presentarse al DEyAE, para conocer tu situación. Los días 1 y 16 de cada mes inician las labores del servicio social, siempre y cuando sean días hábiles, de lo contrario se recorre la fecha al siguiente día hábil. El servicio social se realizará de lunes a viernes, 4 horas por día (20 horas a la semana). Para los alumnos que realicen el servicio social dentro del IPN el periodo de servicio será de 7 meses. Para los alumnos que realicen el servicio social en una dependencia externa al IPN el periodo de servicio será de 6 meses. Después de hacer contacto con la dependencia debes hacer un pre-registro en la página del SISS, para lo cual debes tener en cuenta los siguientes puntos: Elige la dependencia donde quieres realizar el servicio social y establece el contacto con la misma, para saber si cuentan con vacantes, así como los requisitos que solicitan. Ya que hayas entrado a la página consulta las vacantes disponibles de acuerdo a tu perfil académico. Desde el primer día que acudas a la empresa o dependencia para hacer tu servicio social deberás elaborar evidencias del trabajo hecho, así como de tu asistencia, lo cual será indispensable para tramitar tu carta de liberación del servicio social. Enseguida se te explica qué es lo que debes hacer para registrar dichas evidencias: Cuando estés finalizando el servicio social deberás consultar tu expediente electrónico en el SISS, en el cual se deberán visualizar todos tus reportes mensuales validados por tu responsable directo. Jefe del Departamento de Extensión y Apoyos Educativos: Lic. José Ángel Rodríguez Vargas [email protected] [email protected] Mayores informes: Departamento de Extensión y Apoyos Educativos (DEyAE) T.S. Angélica Navarrete Alva. T.M. Tel: 57 29 60 00 ext: 56072 y 56071 Finalmente, deberás acudir al DEyAE por tu Constancia de Servicio Social liberada. Al concluir el último mes del servicio social deberás entregar al DEyAE el reporte final, la evaluación y la Carta de Término, todos estos documentos deberán estar debidamente firmados y sellados, así como cargados en el SISS, para que se elabore el trámite de tu constancia de liberación. Entregarlos en original y copia al DEyAE para que se anexen en tu expediente y sean resguardados. Escanearlos y subirlos al SISS. La entrega de los reportes se deberá hacer durante los 5 días hábiles después de cumplido cada mes, no entregarlos es motivo de baja. Todos los formatos para los reportes, así como la evaluación final se encuentran en la página de la ESIME Ticomán: http://www.esimetic.ipn.mx Una vez que los reportes estén firmados y sellados deberás: Cuando cumplas un mes de servicio, debes firmar tus reportes y solicitar la firma de tu jefe directo y el sello de la dependencia en donde estas realizando el servicio social. Deberás registrar diariamente la hora de entrada y salida, así como las actividades hechas en los formatos correspondientes. 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 7 8 9 Elaboración de evidencias y liberación del servicio social Notas importantes: 6

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alumnos interesados en realizar su servicio social...Alumnos interesados en realizar su servicio social Si cuentas con el 70% o más de los créditos de tu carrera y estás inscrito

Alumnos interesados en realizar su servicio social

Si cuentas con el 70% o más de los créditos de tu carrera y estás inscrito ya puedes iniciar el Servicio Social.

Procedimiento para hacer el registro:

Ingresa a la página del Sistema Institucional de Servicio Social (SISS) tecleando la siguiente dirección electrónica: https://www.serviciosocial.ipn.mx

Una vez realizado el pre-registro deberás presentarte en el Departamento de Extensión y Apoyos Educativos (DEyAE), para continuar tu registro, con la siguiente documentación:

Original y copia legible de la constancia de créditos 70%. En caso de ser egresado 2 copias de carta de pasante.2 copias del Acta de Nacimiento.1 Copia de la CURP.2 Copias de carnet vigente de servicio médico (IMSS, ISSSTE, SEGURO POPULAR, PEMEX, GASTOS MEDICOS MAYORES).2 Copias de constancia de la vigencia de derechos.Formato de solicitud de prestadores de servicio social debidamente requisitado, este formato lo encuentras en la siguiente dirección: www.esimetic.ipn.mx/Estudiantes/Paginas/ServicioSocial.aspx1 Folder tamaño OFICIO. Color beige para la carrera de Ingeniería Aeronáutica y color verde para Ingeniería en Sistemas Automotrices.

Deberás veri�car en el SISS que tu registro sea validado por el DEyAE, en un plazo no mayor a 24hrs.

Después de haber sido aceptado por la empresa o dependencia, deberás acceder al SISS para imprimir tu Carta Compromiso y posteriormente presentarla al DEyAE para obtener la �rma del aval de presentación.

Nota: Tienes que presentar la carta compromiso en tamaño O�cio por ambos lados y �rmarla con tinta azul.

Deberás llevar la carta compromiso a la empresa o dependencia en donde realizarás tu servicio social para recabar la �rma del aval de aceptación.

Finalmente, deberás entregar la carta compromiso con las �rmas de aval de presentación y aval de aceptación en original y 4 copias al DEyAE, para que se envíen tus documentos a la DEySS y proceda el registro del servicio social.

Una vez Validado tu registro, deberás veri�car, en el SISS, que la empresa o dependencia lo haya aceptado (en un plazo no mayor a 24 hrs.), de no ser así, tendrás que presentarse al DEyAE, para conocer tu situación.

Los días 1 y 16 de cada mes inician las labores del servicio social, siempre y cuando sean días hábiles, de lo contrario se recorre la fecha al siguiente día hábil. El servicio social se realizará de lunes a viernes, 4 horas por día (20 horas a la semana). Para los alumnos que realicen el servicio social dentro del IPN el periodo de servicio será de 7 meses.Para los alumnos que realicen el servicio social en una dependencia externa al IPN el periodo de servicio será de 6 meses.

Después de hacer contacto con la dependencia debes hacer un pre-registro en la página del SISS, para lo cual debes tener en cuenta los siguientes puntos:

Elige la dependencia donde quieres realizar el servicio social y establece el contacto con la misma, para saber si cuentan con vacantes, así como los requisitos que solicitan.

Ya que hayas entrado a la página consulta las vacantes disponibles de acuerdo a tu per�l académico.

Desde el primer día que acudas a la empresa o dependencia para hacer tu servicio social deberás elaborar evidencias del trabajo hecho, así como de tu asistencia, lo cual será indispensable para tramitar tu carta de liberación del servicio social.

Enseguida se te explica qué es lo que debes hacer para registrar dichas evidencias:

Cuando estés �nalizando el servicio social deberás consultar tu expediente electrónico en el SISS, en el cual se deberán visualizar todos tus reportes mensuales validados por tu responsable directo.

Jefe del Departamento de Extensión y Apoyos Educativos: Lic. José Ángel Rodríguez Vargas

[email protected]@gmail.com

Mayores informes:Departamento de Extensión y Apoyos Educativos (DEyAE)

T.S. Angélica Navarrete Alva. T.M. Tel: 57 29 60 00 ext: 56072 y 56071

Finalmente, deberás acudir al DEyAE por tu Constancia de Servicio Social liberada.

Al concluir el último mes del servicio social deberás entregar al DEyAE el reporte �nal, la evaluación y la Carta de Término, todos estos documentos deberán estar debidamente �rmados y sellados, así como cargados en el SISS, para que se elabore el trámite de tu constancia de liberación.

Entregarlos en original y copia al DEyAE para que se anexen en tu expediente y sean resguardados.Escanearlos y subirlos al SISS.

La entrega de los reportes se deberá hacer durante los 5 días hábiles después de cumplido cada mes, no entregarlos es motivo de baja. Todos los formatos para los reportes, así como la evaluación �nal se encuentran en la página de la ESIME Ticomán: http://www.esimetic.ipn.mx

Una vez que los reportes estén �rmados y sellados deberás:

Cuando cumplas un mes de servicio, debes �rmar tus reportes y solicitar la �rma de tu jefe directo y el sello de la dependencia en donde estas realizando el servicio social.

Deberás registrar diariamente la hora de entrada y salida, así como las actividades hechas en los formatos correspondientes.

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

5

7

8

9

Elaboración de evidencias y liberación del servicio social

Notas importantes:

6