alumnos de 5° grado del instituto educativo cooperativo...

13
Destinatarios: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo Crecer, año 2014 Objetivos: Brindar a los alumnos la posibilidad de elegir niveles de desafío según sus fortalezas. Utilizar los conocimientos adquiridos durante el trimestre para comunicar procesos y resultados. Fomentar la autonomía durante el desarrollo de las actividades propuestas en la evaluación. Relato de la experiencia: Durante el 2° trimestre del año 2014, luego de la capacitación en Aulas Heterogéneas en Virasoro, comencé a aplicar la herramienta del ecualizador en mi planificación diaria. El grupo que tenía a cargo, demandaba una diversificación permanente, no solo en cuanto a contenidos básicos, sino también de ampliación y profundización; aparte de la presencia de un alumno con NEE, el grupo presentaba un nivel de heterogeneidad muy notorio. Teniendo en cuenta las características del grupo y mi decisión de utilizar el ecualizador, la evaluación debía tener características acordes a las de la planificación, por este motivo decidí darles a los chicos la opción de elegir entre varias opciones de resolución, separadas por niveles. Al momento de elegir las evaluaciones, lo que más me sorprendió fue que algunos de los chicos llevaron su elección a un desafío superior al que yo consideraba pertinente, en uno de los casos el resultado no fue positivo y al analizar juntas la el resultado de la evaluación la niña argumentó que quería saber si podía resolverlo, aun sabiendo que eso podía repercutir en su calificación. El balance es muy positivo, los chicos asumieron la responsabilidad de elegir y los resultados, salvo el caso mencionado anteriormente, fueron muy satisfactorios.

Upload: trinhtruc

Post on 31-Jan-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

Destinatarios:

Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo Crecer, año 2014

Objetivos:

Brindar a los alumnos la posibilidad de elegir niveles de desafío según sus fortalezas.

Utilizar los conocimientos adquiridos durante el trimestre para comunicar procesos y resultados.

Fomentar la autonomía durante el desarrollo de las actividades propuestas en la evaluación.

Relato de la experiencia:

Durante el 2° trimestre del año 2014, luego de la capacitación en Aulas Heterogéneas en Virasoro, comencé a

aplicar la herramienta del ecualizador en mi planificación diaria. El grupo que tenía a cargo, demandaba una

diversificación permanente, no solo en cuanto a contenidos básicos, sino también de ampliación y

profundización; aparte de la presencia de un alumno con NEE, el grupo presentaba un nivel de heterogeneidad

muy notorio.

Teniendo en cuenta las características del grupo y mi decisión de utilizar el ecualizador, la evaluación

debía tener características acordes a las de la planificación, por este motivo decidí darles a los chicos la opción de

elegir entre varias opciones de resolución, separadas por niveles.

Al momento de elegir las evaluaciones, lo que más me sorprendió fue que algunos de los chicos llevaron su

elección a un desafío superior al que yo consideraba pertinente, en uno de los casos el resultado no fue positivo

y al analizar juntas la el resultado de la evaluación la niña argumentó que quería saber si podía resolverlo, aun

sabiendo que eso podía repercutir en su calificación.

El balance es muy positivo, los chicos asumieron la responsabilidad de elegir y los resultados, salvo el caso

mencionado anteriormente, fueron muy satisfactorios.

Page 2: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

BITÁCORA DE APRENDIZAJES DEL SEGUNDO TRIMESTRE Nombre del Instituto:…………………………………………………………….. Estudiante:………………………………………………………………………... Grado:……………………………………………………………………………. Fecha: ……………………………………………………………………………. Sos un estudiante y a través de esta bitácora podés demostrar lo que aprendiste durante el segundo trimestre. Tenés la oportunidad de elegir antes de comenzar si querés hacer las actividades del nivel 1, 2 o 3 pero debés respetar estos criterios: CRITERIOS

Información precisa

Letra clara y legible

Uso adecuado del tiempo

Faltas de ortografía (se descontarán 0,05 puntos por cada error) CONTENIDOS EVALUADOS

División política de la Argentina.

Límites del país.

Ubicación geográfica de Habitantes primitivos de nuestro país.

Cuentos de tradición oral: Leyenda.

Verbos.

Regla ortográfica, terminación ABA.

Ecosistema: relaciones intraespecíficas e interespecíficas.

Cooperación.

Educación sexual integral: Espacio público, íntimo, privado.

Sistema digestivo.

Uso del dinero aplicado a distintos contextos.

Folleto publicitario.

Operaciones

Situaciones Problemáticas. ……………………………….. ……………………………….. Firma del maestro Firma del PADRE O TUTOR ……………………………… Firma del Estudiante

Page 3: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

NIVEL 1 1) Armá el rompecabezas del mapa de la Argentina (buscá en el sobre) y pegá en la hoja 2) Ubícate geográficamente y SEÑALÁ en el mapa la provincia en que vives, la capital del país y las provincias en que vivían las comunidades de habitantes primitivos que investigó tu grupo. 3) Observá el mapa de nuestro país y escribí el nombre de dos países limítrofes. 4) Leé todas las leyendas y elegí una de las producidas en clase sobre las distintas comunidades de habitantes primitivos de nuestro país. - Inventá un principio diferente donde aparezca por lo menos un verbo en pretérito imperfecto terminación ABA. En nuestro país existen diferentes tipos de Biomas que presentan, en el interior, Ecosistemas donde se establecen distintas relaciones. 5) Observá las imágenes a) Escribí en la línea de puntos qué tipo de relación podés identificar en cada imagen. b) Señalá qué tipo de relación es la que se destaca entre los integrantes del Instituto y porqué.

………………………………….. …………………………………. ……………………………...

Page 4: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

……………………………… …………………………………… ……………………………….. Los seres humanos, así como todas las especies de seres vivos, nos alimentamos para poder vivir. El Sistema digestivo es el encargado de transformar los alimentos que ingerimos en nutrientes para nuestro cuerpo 6) Ordená los procesos escritos en los recuadros.

7) Respondé ¿Por qué a veces nos atragantamos cuando estamos comiendo? ……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………........ ……………………………………………………………………………………..

Page 5: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

Es importante reflexionar y diferenciar de manera prudente, qué acciones podés realizar en los distintos espacios que frecuentás. 8) Teniendo en cuenta los contenidos de Educación sexual integral, escribí los nombres de los espacios que se representan en la figura y anotá dos acciones que podés realizar en cada uno de ellos. Recordá el juego con la caja del dinero 9) Averiguá los precios de los productos de la cooperativa escolar “ Todos Unidos” y armá un folleto o catálogo con los siguientes datos:

Los precios de los productos Las imágenes Cálculo del cambio de la compra de una mermelada si pagan con billete de $ 50. Cálculo del cambio de la compra de una conserva si pagan con billete de $ 50.

10) Resolvé las operaciones y redactá situaciones problemáticas para las mismas. 969:3= 2.427-1.816= 346 x 8=

Page 6: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

NIVEL 2 1) Armá el rompecabezas del mapa de la Argentina y pegá en la hoja 2) Ubicate geográficamente y SEÑALÁ en el mapa la provincia en que vives, la capital del país y las provincias en que vivían las comunidades de habitantes primitivos que investigó tu grupo. 3) Observá el mapa de nuestro país y escribí el nombre de cuatro países limítrofes. 4) Leé todas las leyendas y elegí una de las producidas en clase sobre las distintas comunidades de habitantes primitivos de nuestro país. - Inventá un final diferente, donde aparezcan por lo menos 3 verbos en pretérito imperfecto terminación ABA. En nuestro país existen diferentes tipos de Biomas que presentan, en el interior, Ecosistemas donde se establecen distintas relaciones. 5) Observá las imágenes a) Describí qué tipos de relaciones se establecen entre los integrantes del ecosistema. b) ¿Cuál es la relación que tiene aspectos en común con lo que hacemos en el Instituto?

Page 7: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

6) Ordená los procesos del sistema digestivo 7) Completá el que falta

8)Respondé ¿Cuáles son las glándulas anexas del SISTEMA DIGESTIVO y qué funciones cumplen?

Page 8: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

……………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………… Es importante reflexionar y diferenciar de manera prudente, qué acciones podés realizar en los distintos espacios que frecuentás. 8) Teniendo en cuenta los contenidos de Educación sexual integral, escribí los nombres de los espacios que se representan en la figura y anotá tres acciones que podés realizar en cada uno de ellos. Recordá el juego con la caja del dinero. 10) Averiguá los precios de los productos de la cooperativa escolar “Todos Unidos” y armá un folleto o catálogo con los siguientes datos:

Los precios de los productos Las imágenes (estarán en un sobre)

Page 9: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

Cálculo del cambio de la compra de 3 bolsas si pagan con billete de $ 50. Cálculo del cambio de la compra de 1 conserva y 1 bolsa si pagan con billete de $ 50.

11) Resolvé las operaciones y redactá situaciones problemáticas para las mismas. 59.524:24 29.546-5.987= 346 x 2=

NIVEL 3 1) Armá el rompecabezas del mapa de la Argentina y pegá en la hoja 2) Pintá con cuatro colores diferentes el mapa de Argentina. Debés lograr que no se superpongan los mismos colores. 3) Colocá los nombres de las provincias y los nombres de los países limítrofes. 4) Leé las leyendas producidas en clase y elegí una sobre las distintas comunidades de habitantes primitivos de nuestro país. - Inventá un conflicto diferente en pretérito imperfecto. En nuestro país existen diferentes tipos de Biomas que presentan, en el interior Ecosistemas, donde se establecen distintas relaciones. 5) Leé con atención los epígrafes. a) Escribí en los recuadros qué tipo de relaciones se establecen entre los seres vivos. b) ¿De qué manera se relaciona este tipo de relación con lo que hacemos en el Instituto?

Page 10: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

6) Ordená los procesos del sistema digestivo 7) Completá los que faltan

Page 11: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

8) ¿Cuáles son las glándulas y vísceras anexas del SISTEMA DIGESTIVO y qué funciones cumplen? …………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

Page 12: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar

Es importante reflexionar y diferenciar de manera prudente, qué acciones podés realizar en los distintos espacios que frecuentás. 8) Teniendo en cuenta los contenidos de Educación sexual integral, escribí los nombres de los espacios que se representan en la figura y anotá cinco acciones que podés realizar en cada uno de ellos. Recordá el juego de la caja del dinero. 10)Averiguá los precios de los productos de la cooperativa escolar “Todos Unidos”y armá un folleto o catálogo con los siguientes datos:

Los precios de los productos Las imágenes (estarán en un sobre) Cálculo del cambio de la compra de 1 mérmela si pagan con billete de $ 100 Cálculo del cambio de la compra de 2 conservas y una bolsa si pagan con $70

11) Resolvé las operaciones y redactá situaciones problemáticas para las mismas. 4.227.048:56= 29.546-5.987= 346 x 23=

Page 13: Alumnos de 5° grado del Instituto Educativo Cooperativo ...aulasheterogeneas.org/wp-content/uploads/2015/06/Bitácora-de... · El Sistema digestivo es el encargado de transformar