alto horno

Upload: samael-seis-seis

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ingenieria

TRANSCRIPT

ALTO HORNO

1- Que caractersticas deben tener los materiales a considerarse en el diseo de alto horno?- en el interior materiales no metlicos resistentes al calor y a los gases, como asbesto o ladrillos refractarios- estar sostenido exteriormente por una robusta armazn de acero estructural

2- En el dimensionamiento de un alto horno cules son los datos que se tienen que fijar?a) Proporcin de los elementos que integran una carga (mineral, coque, caliza) para obtener una tonelada de arrabio lquido.b) Volumen ocupado por esta carga, conocida la densidad o peso por m3 de cada uno de ellos.c) Volumen til o capacidad necesaria en el Alto horno para alojar dicha carga en las proporciones fijadas.d) Tiempo de permanencia en fraccin de un da de 24 horas, o sea el tiempo necesario para su transformacin completa, en un proceso completo.e) Clculos proporcionales de alturas y dimetros.

3- Cual es la relacin bsica de composicin de carga para iniciar el diseo o caracterizacin del alto horno?- 1,8 Tn mineral (50% Fe) por Tn de arrabio lquido.- 0,9 Tn coque por Tn de arrabio lquido.- 0,4 Tn de fundentes, caliza, por Tn de arrabio lquido.

4- De que depende la proporcin de elementos que integran una carga en el alto horno?- La calidad del mineral y su riqueza en fierro.- Si es material sinterizado, aglomerado (pellets)- La calidad del coque metalrgico.

5- Partes Principales del alto horno?El horno tiene columnas de sostn, toberas, refractarios, sistema refrigeracin, revestimiento metlico.1-Tolva de carga 2-tragante 3-cuba 4-vientre 5-etalaje 6-crisol 7-fundacin

6- Caractersticas del alto horno con la temperatura y acciones que se realizana) cuba superior: (150-450) eliminacin de agua higroscopia y de hidratacin.b) cuba superior: (450-700) disociacin del CO, reduccin del CO.c) cuba inferior: (700-1350) reduccin directa con C.d) etalaje: (1550) fusin total, formacin de escorias.e) crisol: (2000) combustin del coque, desulfuracin.f) colada: (1600) separacin de escoria. Colada de arrabio.

CONVERTIDORES

7- Cuales son las ventajas de un convertidor LD?- Utiliza lanzas de O2 que generan las llamas- Bajo contenido de oxgeno, consume menos desoxidantes.- Es ms eficiente- Menos contaminante- Genera acero de buena calidad- Conversin rpida de arrabio en acero, corta duracin del proceso- Bajo costo.

8- Cual es la influencia de la combustin del carbono en el convertidor?- Aparecen llamas largas por el pico del convertidor por la combustin del CO.- Hay una ebullicin del metal fundido, debido al paso del CO a travs de la masa lquida.

9- Defina un horno convertidor para acero y cuales son los periodos de reduccin de los elementos?Son hornos de calentamiento.- escorificacin y elevacin de la temperatura,- descarburacin o perodo de las llamas- calma y oxidacin, eliminado gran parte del carbono- final y agregados

HORNOS ELECTRICOS

10- Cual es el principio del calentamiento de los hornos elctricos industriales?Transforma la energa elctrica en calor por efecto de joule, La corriente elctrica llega al horno, en forma de corriente trifsica, procedente de los transformadores con disposicin estrella o tringulo.

11- Cuales son las ventajas del empleo de los hornos elctricos en el calentamiento o fusin de los materiales?- alcanzan y mantienen elevadas temperaturas.- permiten obtener buena calidad de los materiales procesados.- no generan contaminacin elevada.- cuando emplean conductores metlicos, stos deben tener un alta resistencia al paso de la corriente para aprovechar el calor en el proceso.- tambin se emplean conductores no metlicos como: cermicos, grafito.

12- Los hornos elctricos transforma la energa elctrica en calor. Escriba 5 caractersticas importantes que permiten seleccionarlos para su uso en los procesos metalrgicos- alcanzan y mantienen elevadas temperaturas.- permiten obtener buena calidad de los materiales procesados.- no generan contaminacin elevada.- cuando emplean conductores metlicos, stos deben tener un alta resistencia al paso de la corriente para -aprovechar el calor en el proceso.- tambin se emplean conductores no metlicos como: cermicos, grafito.

HORNOS ELECTRICOS DE RESISTENCIAS

13- Cuales son los tipos de resistencias mas frecuentes en el calentamiento indirecto?- Metlicas.- No metlicas.- Tubos radiantes.- Resistencias blindadas

14- Cuales son las limitaciones ms sobresalientes de los hornos elctricos de resistencias?- su temperatura mxima es 1400C- se utiliza para calentar y para fusin de metales y aleaciones de bajas temperaturas- usa grandes resistencias a comparacin de los otros

15- Diga cuales son los factores que permiten seleccionar los hornos elctricos de resistencia para los procesos metalrgicos?- Requerimientos y datos del usuario:- Exigencias tcnicas- Carga a tratar- Tratamiento- Produccin- Exigencias de fabricacin- Posibilidades tecnolgicas del constructor- Exigencias y posibilidades econmicas del constructor

16- Disposicin de las resistencias de alambre- Arrollado en espiral sobre tubos cermicos:- Arrollado en espiral sobre ranuras cermicas- Arrollado tipo puercoespn sobre cermicos- Ondulado con soporte de ganchos- Alambre enlazado sobre tubos cermicos17- Clasificacin hornos elctricos de resistencias- Forma de funcionamiento: continuo, intermitente- Disposicin de las resistencias- Tipo de recinto: solera, crisol, mufla y cuba- Por el tipo de efecto en el producto (Horno de fusin. Horno de recalentamiento. Horno de tratamiento trmico. Hornos especiales)

HORNOS ELECTRICOS DE ARCO (HEA)

18- Cuales son los campos de aplicacin de los hornos elctricos de arco?- La soldadura.- Hornos de fusin de metales.- Hornos de reduccin de minerales.

19- Cuales son los tipos de los electrodos que se usan en los hornos elctricos de arco?- Grafito (para fundicin de aceros)- De carbn amorfo (para procesos de reduccin)- De auto coccin (Sderberg)

20- Cuales son las caractersticas de los electrodos de carbn que se emplean en los HEA?- Se emplean para fusin y reduccin.- No admite densidades de corriente > 8 A/ cm2.- De mayor dimetro y peso que los de grafito.- Ejercen efecto sobre el afino del metal.

21- Cuales son las partes importantes del circuito elctrico por el cual llega la energa elctrica a un HEA?- una lnea de alta tensin de corriente- transformador principal- un circuito elctrico que termina en los electrodos

22- Escriba tres caractersticas de los electrodos de grafito empleados en los hornos elctricos de arco- Principalmente para hornos de fusin.- Densidad variable de acuerdo al proceso de fabricacin 1550 1750 kg/m3.- Porosidad, de la misma manera vara entre 15 25%- Resistencia a la compresin: 15 35 N / mm2.- Conductividad trmica: que sea elevada

23- El consumo de los electrodos A que temperatura empieza y como se da durante el trabajo?El consumo de electrodos empieza a los 500C y normalmente se da por:- Oxidacin en la superficie- Desgaste de las puntas por el arco- Roturas por las fuerzas electromagnticas

H.E.A PARA REDUCCINSon hornos que trabajan con el arco sumergido.Son hornos de calentamiento por resistencia, la corriente se dirige al interior de la carga.

HORNOS ELECTRICOS DE INDUCCION

24- Los hornos elctricos de induccin Surgen como solucin a dos problemas metalrgicos? Como se justifica el uso o el surgimiento de los hornos de induccin para los procesos metalrgicos?- La contaminacin de la carga y el medio ambiente.- La cantidad de calor aplicado a calentamientos especficos.

25- Como se clasifican los hornos inductivos?a) Con ncleo magntico para fusin y mantenimiento de metales lquidos. 50 60 Hzb) Sin ncleo magntico para la fusin (hornos de crisol). 80 20000 Hz.

26- Hornos inductivos clasificacin por el calor que generan?a) baja frecuencia 50 60 Hzb) alta frecuencia 80 20000 Hz.

27- Cuales son los fenmenos fsicos y simultneos que ocurren en el calentamiento por induccin?a) Transferencia de energa del inductor al cuerpo conductor en sus proximidades por electromagnetismo.b) Transformacin en el cuerpo de la energa elctrica en calor por el efecto de Joule.c)- Transmisin del calor por conduccin en la carga.

28- Cuales son las limitaciones del uso de los hornos inductivos?- Alto costo de los equipos.- Requiere alta serie de produccin.- Sistema de refrigeracin especial.- Calidad de refractario.- Requieren de mano de obra calificada

29- Cuales son las ventajas del uso de los hornos inductivos?- El calor se genera en el seno de la misma carga.- La inercia trmica de los equipos es muy reducida.- La potencia especfica (kW/m2 o kW/m3) es elevada lo que origina gran rapidez de calentamiento.- Bajas prdidas por oxidacin del material.- Buenas condiciones de trabajo alrededor de los equipos.- Baja o nula contaminacin exterior e interior por los hornos.- Bajos consumos en perodos sin produccin.- Influencia en la duracin de componentes del proceso (matrices, estampas, aislamientos)

30- Cuales son los parmetros ms importantes que intervienen en el proceso de calentamiento por induccin?- Resistividad elctrica- Permeabilidad magntica- Calor especfico y entalpa- Conductividad trmica- Emisividad