alto chicama saludable la libertad

Upload: royer-robinson-ynonan-davila

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Alto Chicama Saludable La Libertad

    1/1

      Alto Chicama Saludable es el nombre del programa de

    salud que lleva a cabo Minera Barrick Misquichilca S.A.,

    con fondos del Aporte Minero Voluntario y la colabora-

    ción del Gobierno Regional de La Libertad. Las activida-

    des están dirigidas a llevar atención médica y mejorar la

    calidad de vida de los pobladores de 59 comunidades en

    los distritos de Sanagorán, Quiruvilca y Usquil, en las pro-

    vincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Otuzco,

    respectivamente.

      El programa comenzó a finales del año 2007 y se

    prolongará hasta el año 2011, enfocándose en más de

    cuatro mil familias que viven en condiciones de salud ex-

    tremadamente precarias y con acceso muy limitado a los

    servicios públicos de salud. Su meta es reducir la desnu-

    trición infantil, la anemia en gestantes y la prevalencia

    de embarazos en adolescentes. Para lograrlo, se formaron

    brigadas de salud encargadas de cuidar que los niños me-

    ALTO CHICAMA

    SALUDABLE

    Minera Barrick Misquichilca S.A.

    nores de cinco años, gestantes y madres lactantes reciban

    los servicios de cuidado integral desde la perspectiva del

    prestador de salud.

      A nivel institucional, se reforzó la colaboración entre

    los gobiernos locales, la comunidad organizada y las or-

    ganizaciones no gubernamentales para mejorar su capa-

    cidad de atención a los problemas regionales de salud.

    Junto a ello, se fortalecieron las competencias técnicas del

    personal de salud en el ámbito de influencia de la mina

    Lagunas Norte, operación de Minera Barrick en la sierra

    de la región La Libertad, mediante diversos cursos y capa-

    citaciones.

      Otras actividades efectuadas incluyeron el control del

    crecimiento y desarrollo del niño; atenciones médicas,

    control y asesoría nutricional a gestantes; y asesoría en

    planificación familiar, entre otros aspectos que captaron

    el interés de la población beneficiada.