alternews junio 2012

5
Boletin Informativo del Parque Temático de las Energías Alternas A.C. No. 2 / Año II / Junio 2012 Taller de Instalaciones Solares

Upload: parque-tematico-de-las-energias-alternas-ac

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletin informativo

TRANSCRIPT

Boletin Informativo del Parque Temático de las Energías Alternas A.C.No. 2 / Año II / Junio 2012

Taller de Instalaciones Solares

Chile inaugura su primer megawatt fotovoltaico

Las Islas Malvinas acoge proyecto de 675 kW

El Ministro de Energía de Chile, Jorge Bunster, inauguró la primera planta fo-tovoltaica del país.La instalación Calama Solar 3 pertene-ce a Codelco, que junto a la empresa Solarpack construyó la planta de 1MW que alimentará de energía solar a la faena de la cuprífera en Chuquicamata.Durante la ceremonia, el Ministro Bunster destacó la importancia que el Gobierno entrega al desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales. Por ello resaltó que en la Estrategia Nacional de Energía “nos da un horizonte claro para sustentar el crecimiento con energía limpia, segura y económica; y para aumentar, de aquí al 2020, más de 7.000 MW con nuevos proyectos de generación. Parte importante de esa generación vendrá de energías limpias”.La planta Calama Solar 3 está compuesta por 4.080 paneles foto-voltaicos y ocupa un total de 6,25 hectáreas, teniendo una vida útil aproximada de 25 años, garantizándose un mínimo del 80% de rendimiento final.

La empresa japonesa Kyocera anun-cia un proyecto que desarrolla actual-mente que contempla la instalación de 10 sistemas fotovoltaicos en escue-las y otros edificios públicos en las Islas Malvinas. Las plantas solares suman una poten-cia de 675 kilovatios. El proyecto es financiado por el gobierno japonés a través de su agencia JICA. Los prime-ros 395 kilovatios del proyecto ya han sido instalados. Los restantes 280 kilo-vatios serán realizados próximamente.

Fuente: Ministerio de Energía, Gobierno de Chile

Fuente: Revista Photon

inte

rnac

iona

l

Enwave gestiona el agua de Toronto. Puso en marcha un proyecto para utili-zar el agua profunda del Lago Ontario para enfriar el sistema centralizado de aire acondicionado del distrito finan-ciero y político de la ciudad, donde 56 rascacielos y otros edificios lo utilizan. Han reducido un 80% sus facturas de la luz.El sistema es sencillo. Se usa el agua profunda del lago porque que está a 4 ºC. Con el agua se enfría el circuito de refrigeración de la ciudad hasta 6 ºC, señala Yianni Soumalias, portavoz de Enwave. El agua fría se distribuye para evitar el uso de aparatos eléctricos.

naci

onal México DF lanza alquiler de autos ecológicos compartidos

Con un costo por hora de $90 las per-sonas pueden tomar un auto y dejarlo en alguna estación, programa imple-mentado en urbes de Alemania, Suiza, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica y Brasil.El Sistema de Automóviles Compar-tidos Carrot arranca con 20 autos de bajo consumo de gasolina y cuenta con 16 puntos de entrega, distribuidos en ocho colonias de la capital; Condesa, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Cuauhtémoc, Polanco, Narvarte y Del Valle.La empresa prevé que este novedoso servicio animará a entre 15 y 30 % de los dueños de autos a venderlos, y podría llegar hasta el 60 % los usuarios que decidan retrasar la compra de uno nuevo.Con este programa alternativo de alquiler de coches se busca sa-car de circulación a 40.000 autos en el Distrito Federal (Ciudad de México). Esta iniciativa busca reducir el tráfico y las emisiones con-taminantes en Ciudad de México, y reactivar la confianza en otras alternativas de transporte como los servicios públicos y las Ecobicis, un programa de alquiler de bicicletas implementado desde 2010.

Fuente: efeverde.com

Enfriar edificios usando agua de la naturalezain

tern

acio

nal

Fuente: ecologiaverde.com

newe

n Escuelas Verdes

La empresa Energías Alternas, ac-tualmente se encuentra instalando 5 arreglos fotovoltaicos de diferentes dimensiones para 5 escuelas de Baja California, una por municipio.Estos prototipos de Escuelas Verdes servirán para conocer la operación y beneficios de la energía renovable, in-tegrada a las escuelas, y una vez obtenidos los resultados se espe-ra implementar un proyecto más ambicioso de Escuelas Verdes.¡Enhorabuena! por la iniciativa.

ptea

Aprende prácticos tips que pue-des poner en práctica para aho-rrar energía en el hogar.Los talleres se realizarán los sá-bados de julio y agosto, de 9:30 a 12:30 hrs; puedes reunirte con amigos y familiares.

¡Comunícate y aparta tu lugar!Tel. (686) [email protected]

Visitas de grupos escolares y participantes de Taller de Instalación de Sistemas de energía solar

Carretera a Tijuana Km 4.7, s/n, Col. ZaragozaMexicali, B.C., México, Tel. (686) 558-8948

w w w. p a r q u e . e n e r g i a s a l t e r n a s . c o m

Así como el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye el intelecto.

Leonardo DaVinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.

Celebraciones Ambientales17 Junio Día mundial contra la desertifica-ción y la sequía.2do. Jueves de julio Día del árbol

sabí

as qu

e...

ptea

El consumo fantasma ‘roba’ más del 7% de la electricidad en los hogares

Expo Energía en octubre

El consumo fantasma de los aparatos eléctricos —el que se produce cuando están aparentemen-

te apagados pero conectados a la red eléctrica— ‘roba’ anualmente entre el 7 y el 11% de la electricidad de los hogares.Ese porcentaje del gasto eléctrico que absorben los pe-queños electrodomésticos cuando se quedan en posi-ción de reposo (standby) es por ejemplo superior al con-sumo de la refrigeración y equiparable al gasto energético de la lavadora.

La Expo Energía es un en-cuentro comercial entre em-presarios, profesionales de la industria y compradores con proveedores de mate-riales y servicios para la ad-ministración de energía. Si promueves equipos y servicios relacionados a la eficiencia energética y la energía renovable, la Expo Energía, renovables y nego-cios es una excelente oportunidad para promover sus productos.La exposición contará con zona de exposición, conferencias y demostraciones técnicas. Podrán encontrar soluciones en energía sobre iluminación, refrigera-ción, material de construcción, instalación eléctrica, etc.

Más información al (686) 555-1132, [email protected], [email protected] o www.parque.energiasalternas.com