alternativa tenencia en sonora

3

Click here to load reader

Upload: leogarcia1973

Post on 22-Jul-2015

611 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alternativa tenencia en Sonora

Vamos viendo alternativas a la tenencia

disfrazada

"El parque vehicular mexicano reporta un volumen 26,444,573, de este

monto de vehículos circulantes, 15,888,822 unidades corresponden a

automotores legales; 5,108,626 unidades son vehículos regularizados y

5,447,124 unidades son automotores ilegales. La entidad federativa con

el mayor volumen del parque vehicular es el Distrito Federal (4.55 millones

de unidades), seguido de Nuevo León (1.85 millones de unidades), Estado

de México (1.77 millones de unidades), Jalisco (1.71 millones de

unidades), Tamaulipas (1.14 millones de unidades), Coahuila (1.04

millones de unidades), Chihuahua (1.04 millones de unidades), Sonora

(1.03 millones de unidades), Sinaloa (0.97 millones de unidades) y

Puebla (0.90 millones de unidades)."

Fuente: Melgar Asociados, en el estudio Estadística del Parque de Vehículos en

México 2011

No dan las cifras de los autos chocolates específicos para Sonora, pero

siguiendo con el porcentaje nacional (20.42%) tenemos que en Sonora

habría 210,326 vehículos ilegales, cosa que no suena ilógica si uno pone

atención en las calles, y mas en los caminos rurales.

Page 2: Alternativa tenencia en Sonora

Regularizando estos vehículos, el Estado recaudaría:

Tarjeta de circulación: 210,326 x 950: 200 MDP

Laminas: 210,326 x 650: 137 MDP

Ingreso estatal x regularización: 210,326 x 2000: 421 MDP

Total, solo por APLICAR la ley y regularizar a todos los vehículos chuecos

del estado, se obtendrían ingresos por 758 MDP. Suponiendo que solo el

75% del total se acerca a esta regularización, entonces tenemos ingresos

por 569 MDP. Adicionalmente año con año esos "nuevos" vehículos le

pagarían 200 MDP, más la derrama adicional por seguros y

licencias, porque también sería muy bueno que se exigiera el contar con un

seguro contra terceros al menos.

¿Cuantas historias conocemos sobre auto chocolates que participaron en

un accidente y teniendo la culpa (o sin tenerla incluso) sus conductores se

subieron al primer taxi que llego para irse, y no responsabilizarse por sus

actos?

Page 3: Alternativa tenencia en Sonora

Históricamente a los autos chuecos no se les toca, les tienen miedo o son

carne de cañón electoral, además de ser negocio redondo de algunos

«luchadores sociales». Obviamente somos mas los que tenemos un

vehículo legal en todos los aspectos, y somos contribuyentes cautivos. Pero

ese 20% también utiliza las calles, requiere de asistencia vial en

cruceros, tienen accidentes y requieren el auxilio de los servicios de

emergencia, estudian en las universidades con presupuesto

estatal, necesitan a los bomberos. Ese 20% no paga por esos servicios lo

correspondiente al pagar lo que otros pagamos anualmente. Yo creo que los

Bomberos, la Unison y otras instituciones de beneficencia se vieran muy

favorecidos por esos ingresos.

Si el Lic. Guillermo Padres tiene muy bien fajados los pantalones según

dicen, que le solicite a la Federación un plan para regularizar los

automóviles chuecos y obtendrá los recursos que necesitan "los

municipios", supuesto destinatario de esa tenencia disfrazada. La sociedad

le reclamará a la Federación si ese programa no se autoriza, pero si ni

siquiera lo solicita ¿podremos seguir pensando que "tiene muchos"?

Se anima?

Leonel García Rosas

[email protected]