altares de paja y madera

3
ALTARES DE PAJA Y MADERA. La semana pasada convenimos uqe nuestra vida es el altar de sacrificios, y que asi como David, nosostros necesitamos crear momentos genuinos de adoración; momentos que podamos transmitir a la siguiente generación. Hasta hoy, muchos de nuestros altares son desechables, contruidos con materiales no muy resistentes, que no soportan los vientos o las tempestades que tienen por nombre “crisis” o “problemas”, y la semana pasada dijimos en nuestro corazón: Señor, a mi altar le faltan rocas, es débil e indigno de ti. Pero hoy, quisiera hablar de forma especial con los corazones que dicen: sabes? Mi altar está destruido por completo, o peor aún, no tengo un altar, nunca nadie me enseñó como construirlo y pues, el resultado es que hasta hoy no tengo un lugar especial para Dios en mi. A ellos dedico este mensaje. Tomarémos como modelo el altar que contruyó David para ejemplificar esta enseñanza. ¿Cómo construir un altar? 1. Buenos cimientos: Lo primero es escarbar , en tu pasado. Si reconoces quién eres en realidad y sales al mundo con la frente en alto, nadie podrá avergonzarte. 2. Después debes apilar una a una las piedras de tu altar, para que todas juntas tengan la firmeza que necesitas. Esto es que cada palabra que Dios te da; una a una las asimiles, que seas sincero y te identifiques con cada consejo de su palabra. Que hagas tuya cada predicación y que ellas vallan tomando en ti un lugar especial, que poco a poco irán dando forma a tu altar, a tu vida.

Upload: angel-valenzuela

Post on 30-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuestra Vida Devocional representada como uno de los altares del Antiguo Testamento. Interesante e Inspirador!

TRANSCRIPT

Page 1: Altares de Paja Y Madera

ALTARES DE PAJA Y MADERA.

La semana pasada convenimos uqe nuestra vida es el altar de sacrificios, y que asi como David, nosostros necesitamos crear momentos genuinos de adoración; momentos que podamos transmitir a la siguiente generación.

Hasta hoy, muchos de nuestros altares son desechables, contruidos con materiales no muy resistentes, que no soportan los vientos o las tempestades que tienen por nombre “crisis” o “problemas”, y la semana pasada dijimos en nuestro corazón: Señor, a mi altar le faltan rocas, es débil e indigno de ti.

Pero hoy, quisiera hablar de forma especial con los corazones que dicen: sabes? Mi altar está destruido por completo, o peor aún, no tengo un altar, nunca nadie me enseñó como construirlo y pues, el resultado es que hasta hoy no tengo un lugar especial para Dios en mi.

A ellos dedico este mensaje.

Tomarémos como modelo el altar que contruyó David para ejemplificar esta enseñanza.

¿Cómo construir un altar?

1. Buenos cimientos: Lo primero es escarbar, en tu pasado. Si reconoces quién eres en realidad y sales al mundo con la frente en alto, nadie podrá avergonzarte.

2. Después debes apilar una a una las piedras de tu altar, para que todas juntas tengan la firmeza que necesitas. Esto es que cada palabra que Dios te da; una a una las asimiles, que seas sincero y te identifiques con cada consejo de su palabra.Que hagas tuya cada predicación y que ellas vallan tomando en ti un lugar especial, que poco a poco irán dando forma a tu altar, a tu vida.

3. Los leños: Estos harán que tu altar esté siempre listo para ser usado. Los leños serán tu convicción. De nada sirve un gran altar sin leña.De nada servirán todos tus esfuerzos y el tiempo que hasta ahora has dedicado a este altar si en el último momento decides abandonarlo todo.

4. La ofrenda para el altar: Cuando Abraham obedeció a Dios, le entregó su hijo.Si pudiéramos preguntarle: Abraham, ¿Qué representaba para ti Isaac en ese momento? Probablemente Abraham nos respondería que todo.

Page 2: Altares de Paja Y Madera

Considero que Jehova le pidió a Abraham lo que más amaba.Me atrevo a preguntarte: ¿Qué es lo que más amas?

Lo que más amamos no se encuentra fuera de nosotros.Lo que más amamos está dentro de nosotros es nuestra voluntad. En otras palabras, la capacidad que tenemos de hacer lo que queremos; digo esto con las mejores intenciones.

P.E. Si yo digo que lo que más amo es mi familia y que por ellos estoy dispuesto a hacer cualquier cosa.

En ese momento lo más imporante no es mi familia, sino la capacidad que tengo de hacer cosas que como resultado hagan que mi familia esté bien. Por eso se dice que el amor no se dice, se demuestra.

Eso es exactamente lo que Dios quiere en su altar. Quiere que sacrifiques tu capacidad de hacer lo que quieras, para que hagas lo que el quiere hacer.

Si tu entregas tu voluntad a Dios, ahí le entregas todo: tu familia, tus logros, tu vida misma. Y desde ese momento, todo lo que hagas llevará la aprobación de Dios, y por tanto su bendición.

Cuando Jehová miró el altar y al mismo tiempo el sacrificio de David, hizo algo que jamás había hecho: hizo descender fuego del cielo como respuesta a David y a su sacrificio.En ese momento David supo que Jehová había aceptado su ofrenda.

Desde ese momento de la historia el fuego de Jehová se convierte en la evidencia de la presencia de Dios en nuestros sacrificios.

No te preocupes por que el fuego caiga,Ocúpate en construir un lugar para su fuego.