aloe vera

7

Click here to load reader

Upload: peanelma

Post on 19-Jun-2015

782 views

Category:

Health & Medicine


3 download

DESCRIPTION

Aloe vera

TRANSCRIPT

Page 1: Aloe Vera

Aloe vera

Page 2: Aloe Vera

¿Cómo son sus hojas?

Es una planta perenne, con hojas suculentas dispuestas en rosetas, alcanzando los 50 cm. y los 7 de grosor; las hojas están compuestas de tres capas: una protección coriácea exterior, una capa fibrosa debajo de ésta y un corazón gelatinoso donde almacena sus reservas de agua y con el que se preparan innumerables productos farmacéuticos.

Page 3: Aloe Vera

¿Dónde se encuentra?

El aloe vera es semejante en aspecto a un cactus pero realmente es un miembro de la familia de las Liliáceas, al igual que la cebolla, el ajo, el espárrago, el lirio, el tulipán,... Éste solo crece en climas cálidos y se encuentra especialmente en las regiones más secas de América, Asia, Europa, África y Australia.

Page 4: Aloe Vera

¿Para qué sirve?

Deshidratación de la piel, Acné, Hongos, Estreñimiento, Ulceras, gastritis, acidez estomacal, Quemadura por el sol, Soriasis, Hemorroides, Manchas en la piel, Quemaduras, Flacidez facial, envejecimiento de la piel, Yagas ulcerosas y eczemas de la piel, Hematomas, Aftas bucales, Digestiones pesadas y flatulencia …

Page 5: Aloe Vera

Componentes químicos

Aloemodina: regula el funcionamiento de la mucosa intestinal

Aloe oleína: mejora úlceras duodenales y estomacales. Disminuye la acidez

Aloética: neutraliza el efecto de las toxinas microbianas Aminoácidos: interviene en la formación de proteínas Carricina: refuerza el sistema inmune y aumentaría las

defensas Creatinina: resulta fundamental en las reacciones de

almacenaje y transmisión de la energía Emolina, emodina, barba loina: generan ácido salicílico

de efecto analgésico y antifebril

Page 6: Aloe Vera

Fosfato de manosa: agente de crecimiento de los tejidos con efecto cicatrizante

Minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre

Mucílago: actividad emoliente sobre la piel Saponinas: antiséptico Fitosteroles: de acción antiinflamatoria Muco polisacáridos: responsables de la hidratación

celular Hormonas vegetales: estimulan el crecimiento celular y

la cicatrización Enzimas: intervienen en la estimulación de las defensas

del organismo

Page 7: Aloe Vera

Fin