almedit

36
El Silencio del Sonido Percepción y Elementos del 27 de febrero al 2 de marzo de 2012 SIENTE uno DOS Encuentro de Músicas Visuales y Sinestésicas

Upload: caravanculture

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dossier de Almedit, plataforma para la poesia y musica.

TRANSCRIPT

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

del 27 de febrero al 2 de marzo de 2012

SIENTE uno DOS Encuentro de Músicas Visuales y Sinestésicas

Organiza:

Colabora:

Comunicación grupo ALMEDIT:

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

El Silencio del Sonido es una idea de Pedro Enríquez para SIENTE uno DOS Encuentro de Músicas Visuales y Sinestésicas, que organiza la Diputación de Granada junto con otros colaboradores. Es un espectáculo donde los sentidos y las emociones se unen, entrando en una nueva percepción a través de tres instrumentos musicales poco usuales, y menos aún unidos en un mismo acto: el arpa, la flauta turca ney y la percusión africana del djembe, se unen con la palabra poética para convertirse cada uno de ellos en un elemento de la naturaleza:

arpa = agua djembe = tierra flauta ney = aire palabra =fuego.

Algunas de las composiciones musicales, que llevan el nombre de los elementos, se unirán entre sí para formar nuevas dimensiones: tierra/fuego, agua/aire, acompañados por sonidos electrónicos que nos van a hacer sentir la relación de los sonidos de la naturaleza con la propia música y la palabra.

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Un mimo representará la transformación de los elementos, mezclándose entre los asistentes brindándoles en las manos gotas de perfume, o vendas de colores. Otro elemento de experiencia de la palabra nos aporta el mimo cuando entregue a cada persona al entrar en la sala una cartulina y un rotulador de color que elija para escribir la palabra que más le emocione “la tuya” y con las que se realizará una lectura de estas con música improvisada de acuerdo al sentido y a la emoción que también provoque en los músicos. Son varios los objetivos que se consiguen con esta acción: despertar los sentidos, desbloquear emociones, motivar ante la palabra poética, unir diferentes sentidos: olfato con oído, vista con sonido, etc. Es importante también la singularidad de cada instrumento, que de manera individual ya suponen una experiencia musical: el carácter terapéutico de la flauta ney, la elevación espiritual que proporciona el arpa, la fuerza en el corazón que mueve el djembe, la emoción de la palabra con la poesía.

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

LOS ARTISTAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

LOS ARTISTAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Pedro Enríquez, poeta, narrador y editor español, académico con la letra Z de la Academia de Buenas Letras de Granada. Su obra se ha publicado en antologías y editoriales de España, Estados Unidos, Italia, México, Argentina, Colombia, Jerusalén y Portugal. Ha sido invitado a participar en lecturas y eventos internacionales de poesía en varios países del mundo. Organizador y director de actos culturales, como Ciclo de Poesía Europea en Granada. Un mundo de poesía, Poesía sin fronteras: Poesía escrita por gitanos, Los poetas de la Alhambra, 1er Encuentro de Literatura de viajes, 1er Encuentro de Periodismo cultural, 1er Congreso Internacional de Poesía y Música para la Paz, Poesía y música en los monumentos (Granada, España), Poesía en el laurel (La Zubia, Granada, España, página web: www.poesiaenellaurel.com), Semana Internacional del Cuento en La Zubia (Granada), Poesía y música en los conventos (Granada).

Consejero del Aula Antonio Machado, Buenos Aires (Argentina). Asesor Cultural del Centro UNESCO de Andalucía (España). Presidente de la Filial España del Consejo Americano de Todas las Sangres (Lima, Perú). Presidente de la Asociación Cultural “Granada13artes”. Propuesto para el Premio “María Zambrano” a la mejor contribución a la cultura andaluza (convocatoria del año 2.010). Condecoración con la Orden José María Arguedas en el Grado de Maestro, por el Consejo Nacional e Internacional Todas las Sangres, en Cusco, Perú (mayo 2011). "Gran Premio Internacional de la Feria del Libro de Puerto Rico 2011"

Fuego / Palabra / Pedro Enríquez

LOS ARTISTAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Agua / Arpa / Elisa Remón

Elisa Remon Badia realizo sus estudios de arpa en Francia terminando los con premio fin de carrera. Fue elegida por el ayuntamiento de Burdeos para realizar charlas,conciertos en toda la zona con el fin de promover el arpa. Después se traslado a España en donde tuvo el privilegio de ser alumna del gran Arpista Nicanor Zabaleta, también lo fue de Susan Mac Donald y Susan Mildonian , grandes arpistas de renombre mundial. A realizado numerosos conciertos y estrenos de obras tanto en calidad de solista como en orquestas o grupos de cámara. También a gravados para la RTF y par RTE. Durante unos años se ha mantenido alejada de la actividad musical entregándose a la labor docente aplicada a las ciencias sociales y también impartiendo cursos de innovación pedagógica aplicada en el aprendizaje del arpa, uno de ellos en el conservatorio de Bilbao. Actualmente esta colaborando con eventos poéticos y musicales en los cuales interviene acompañando, recitando y componiendo la música.

LOS ARTISTAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Tierra / Djembe / Mara Dat

Nacido en Senegal, vive en España desde hace 12 años. Músico autodidacta desde los 8 años de edad. Actualmente tiene dos grupos: Roots Africa Percusion y Blanco y Negro Es profesor de percusión africana concretamente el djembe en el Área de Bienestar Social de Granada y Área de Juventud. Ha dado numerosos conciertos por Andalucia. Entre otros: Poesía y Música en el Laurel. “Granada abre tus brazos” Teatro Isabel la Católica.

LOS ARTISTAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Aire / Ney / Hamza Castro

Fusiona en su espectáculo Oriente con Occidente. Acaba de editar un interesante trabajo en el que se conjugan la palabra poética y el ney, titulado “De Granada a Istanbul”.

El Neyzen granadino es un artista con influencias musicales muy diversas que tiene la habilidad de combinar instrumentos orientales con instrumentaciones occidentales. La investigación entre culturas, la innovación musical y la sinergia son las señas de identidad de un trabajo exclusivo y original. Músicas del mundo, flamenco y música clásica para crear una tendencia cultural única e innovadora.

LOS ARTISTAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Mimo/ Eva Rubio

Nacida en Argentina, Licenciada en Cultura Física y Deporte, especializada en Cultura física Terapéutica. Formada en gestión cultural, a la vez que realiza numerosos cursos de teatro, baile, expresión corporal, títeres y literatura. Imparte como docente numerosos cursos de teatro, expresión corporal, cultura física, actividades lúdicas, literatura… Como gestora cultural y productora artística, realiza numerosas actividades de teatro, baile, actriz, cantautora, creadora de obras teatrales…

EL ESCENARIO

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Djembe

Arpa

Ney

Palabra

ESCALETA

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Escenario en penumbra. Un cenital sobre taburete. Entran los cuatro elementos. 1)Pedro (FUEGO). Dice el poema “GÉNESIS”. Luz directa. Voz eco. 2)Proyección en pantalla sobre fuego / llamaradas solares. 3)FUEGO / Poema “PIÉS”. Acompaña de fondo Mara (Tierra). Simultáneamente Eva (MIMO) entra con los faroles y los coloca al pié del escenario. 4)Música de los tres elementos: Aire (ney), Tierra (djembe), Agua (arpa). Proyección de imágenes para cada uno de los elementos. 5)FUEGO / Poema: “LOS SUEÑOS SON PRINCIPIO DE VIDA”. Simultáneamente MIMO juega con agua. La luz ilumina a MIMO. 6)Música: Agua (arpa) – Aire (ney). Simultáneamente MIMO usa agua perfumada sobre público. 7)FUEGO / Poema “LLUVIA”. Acompaña de fondo el Ney (Aire). Proyección en pantalla de colores o utilización de luces del escenario. 8)Música: Tierra (djembe) – Agua (arpa). Simultáneamente MIMO acaricia público con plumas de colores.

El mimo recibe a los asistentes. Les entrega cartulinas de colores tamaño A4. Lleva en las manos un cartel que tiene escrito: “Escribe la palabra más tuya”. Les entrega las cartulinas de colores y un rotulador de punta gruesa. Otra persona a la entrada les avisa de que se recogerán antes del acto. En dos cestas se recogen las palabras escritas. Se colocan en el escenario. Inicio del acto.

ESCALETA

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

9)FUEGO / Poema “LÍMITES VENCIDOS”. Simultáneamente MIMO juega con pompas de jabón. 10)Música: Tierra (djembe) y aire (ney). Proyección de imágenes. Simultáneamente MIMO baila. 11)Poema “LA PALABRA”. Acompaña de fondo el arpa (Agua). Cenital sobre FUEGO. 12)Lectura de las palabras escritas por el público. Comienza MIMO, termina FUEGO con la palabra “SILENCIO”. Lectura del poema “SI PREGUNTAS…”. Comienza el canón musical de los tres elementos: AGUA – TIERRA – AIRE. Termina: AIRE – AGUA – Queda TIERRA (que termina después de subir el ritmo del sonido). 13)Se apagan las luces (1 o 2 segundos). Iluminación centro. En silencio, la mimo va pasando las palabras. Se escucha el latido de un corazón. Se apagan las luces.

ESCALETA / POEMAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Puse nombre a la mañana cuando las sombras aún invaden de melancolía los aleros, un manto de misterio envolviendo la rosa de los vientos. Puse nombre al origen del alba cuando un lago primigenio cruza los bosques infinitos, un océano dormido de luz abriendo heridas de arena. Puse nombre a todas las cosas como un niño cuando crece y extiende desnudas las manos más allá del límite de la mirada, inocencia primera de lo cercano.

Nombré palabras que nunca mis labios antes pronunciaron y aprendí el lenguaje de la distancia: pájaro, río, viento… Y conocí que todo era bueno. Fue entonces el segundo inestable, un sueño nocturno ajeno al silencio, dije tu nombre, amor, y se crearon la risa y el llanto, la vida y la muerte, la alegría y el olvido, el cielo y el infierno.

Punto 1 / GÉNESIS © Pedro Enríquez

ESCALETA / POEMAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Punto 3 / PIÉS

En el alba de las arenas anuncian el comienzo del fuego cuando la noche busca refugio huyendo de un sol envenenado. Acarician el suelo desnudos y libres atravesando sedientos siglos de olvido. Pies que buscan altura cuando la lluvia rodea sus huellas de arcilla en los ojos olvidados. Desaparecen en la nada como las tentaciones en la tarde con sus rostros en el tiempo ahora señalados de olvido. Palabras extrañas imágenes dormidas como las miradas de los ciegos dedos desiertos y sin nombre.

© Pedro Enríquez

ESCALETA / POEMAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Punto 5 / LOS SUEÑOS SON PRINCIPIO DE VIDA ...

Los sueños son principio de vida, imágenes que turban la espesa niebla del cuerpo desvalido. Soñar es el comienzo de una historia sin ataduras, una alarma desconectada en la puerta del vacío, las llaves de un ciclón sin espesura donde volverse líquido, un universo de luz sin lámparas, un cielo sin azules donde conocerse, espigas de un campo que no manejan el deseo, un vino que guarda veneno, alas surcando las líneas de la mano, un beso sin labios, una mirada sin rostro donde posarse. Cierro los ojos como agua en abandono.

© Pedro Enríquez

ESCALETA / POEMAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Punto 7 / LLUVIA

EN el suelo se deshacen las últimas amapolas de lluvia. Espinas de barro se suceden, aurora y desierto. El viento en las ventanas —látigo largo—, invisible azota el perfil oscuro de las nubes. Más allá de la tierra hondas heridas de arena, hojas muertas y sables de savia, en círculos sin destino ascienden. El alma de la nada silba en la noche, fantasma de música en los jazmines tardíos, canción de luz en las farolas dormidas. Liturgia del abandono y la nostalgia. En tu rostro la caricia duerme, misterio de agua.

© Pedro Enríquez

ESCALETA / POEMAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Punto 9 / L Í M I T E S V E N C I D O S © Pedro Enríquez

ESTA rosa sin nombre, flor de un día, llaga de siempre, es mi corazón encerrado. Ah, la espuma del mar tengo ahora en las manos. Y no estoy aquí, perpetuamente del aire y del agua todo es azul sin cuerpo. Todos los ojos son míos para contemplarte mar inmutable. El recuerdo es presencia en los límites vencidos de la memoria. Silencio…, puedo besar tus palabras porque tus palabras son existencia. Pero todo y nada son siempre oscuros. Sólo la luz de este instante, más allá están el principio o el fin.

Dormiré sin carne sobre el tiempo. Sencillamente me abandono: tu velo mi libertad, desconocerte mi conocimiento. Dejadme ahora. Silencio de voces, arena de silencio: en ti reposo sin ser yo, levedad de azucenas, cárcel deshojándose, piedra que sólo existe en el deseo de la tierra. Por fin en pájaro me abandono, sin soledad la luz me desnuda. Más allá está el sol alcanzable. Sin ser mío soy de todo el universo, soy de todos los vientos.

ESCALETA / POEMAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Punto 11 / L A PALABRA

Cuando la luz de la distancia no tiene voces para el olvido, cuando se acribillan los sueños de los símbolos huecos, cuando se duerme con un fulgor de espera en letrina de nubes oscuras. Soledad de sables en el humo de los labios, dulzura amarga de palabra escondida, escalera de sonrisas cuando no hay salida y el mundo gira sobre la sal de una lágrima centinela. Cuando la piel es alma y duele una espina de ternura, cuando la noche es silencio que devora los segundos de un misterio irresoluble, cuando en el alba duele ser hombre y mirarse es atravesar la distancia del miedo. Cuando el espacio se engrandece con el impulso del yo libre, cuando se mira el horizonte manchado con la miseria urbana de las bocas pequeñas, cuando se inunda el espíritu con un viento hermano y se convive con el impulso de la alegría. Cuando naufraga la frente en los besos, cuando se quiebra la distancia de las manos en una batalla de lenguas enlazadas, cuando se hunde la vida entera en los suburbios donde sueñan los no nacidos. Entonces la poesía.

© Pedro Enríquez

ESCALETA / POEMAS

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Punto 12

SI preguntas la incertidumbre de un vuelo errante, el dilema de la arena donde duerme una sola gota, la interrogante aislada en los labios de un pecho múltiple, un ósculo extenuado de gaviota. Si buscas un punto, una grieta de luz, una imagen de lumbre para la vida. Te persigue la voz del aire

© Pedro Enríquez

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Caravan Culture colabora desde sus posibilidades para crear productos culturales y audiovisuales que sean activos para la ciudad de Granada y Andalucía, siempre desde los objetivos de nuestra empresa, que están principalmente basados en el conocimiento y cultura del esplendor de al-Ándalus. Caravan Culture, desde su departamento de comunicación, crea la imagen del nuevo grupo ALMEDIT, haciendo una apuesta por la cultura y su difusión. Pretendemos que desde Almedit se creen productos culturales que podamos hacer realidad en primer lugar en Granada y luego en todos los lugares posibles. Acciones: - Creación y desarrollo de imagen y de todos los formatos de comunicación. - Comunity Manager. - Gabinete de prensa, difusión a los medios. - Realización de video documental del evento del grupo. - Asesoramiento en marketing. - Difusión en medios propios y de colaboradores.

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Logo - marca

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Contenedor del Logo - marca

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Cartelería

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Foto cartel

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Imágenes ensayos

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Imágenes ensayos

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Imágenes con los medios

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Imágenes de entrevistas

Mª José Córdoba Investigación, desarrollo y promoción. Fundación Internacional Artecítta

Joaquín Abras Coordinador de la delegación de Cultura Diputación de Granada

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Imágenes espectáculo

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Imágenes espectáculo

Comunicación

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Video reportaje

Créditos

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Idea original: Pedro Enríquez /Poeta. Artistas: Elisa Remón / Arpa Eva Rubio / Mimo Hamza Castro / Ney Mara Dat / Djambe Creativo técnico informático: Gabi Sedano Comunicación: Caravan Culture Antonio Vera Eduardo Viera

Contacto

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

[email protected]

Contacto

El Silencio del Sonido Percepción y Elementos

Texto legal: Todo el material y propiedad intelectual exhibido en este documento pertenece a CARAVAN CULTURE. Queda expresamente prohibido la reproducción parcial o total de algún material mostrado en este documento, sin el consentimiento escrito de Caravan Culture.