almacenamientos(1)(1)

13

Upload: bertaenfasis

Post on 21-Jun-2015

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Almacenamientos(1)(1)
Page 2: Almacenamientos(1)(1)

Los discos magnéticos guardan información en superficies de naturaleza magnética, este ha de ser preparado para que pueda recibir la información.

Los discos flexibles magnéticos eran el soporte de almacenamiento que se utilizaba para guardar documentos personas y transportar información de un ordenador a otro.

Los más utilizados eran discos de 3 ½, aunque existían otros de mayor capacidad como los discos ZIP y los SuperDisk.

Page 3: Almacenamientos(1)(1)

El representante más importante es el disco duro o también llamado disco fijo, suele estar dentro del

ordenador puesto que son frecuentes también los discos duros extraíbles y los discos duros externos.

Los discos duros están formados por un conjunto de discos apilados, al igual que en los discos flexibles, la información se almacena en cada una de las superficies magnéticas.

La composición del material magnético determina la capacidad del disco duro siendo habitual hablar de discos duros de 500 GB, 700 GB, 1TB, TB.

Page 4: Almacenamientos(1)(1)

Los discos duros más utilizados son discos IDE (EIDE), permite conectar hasta 4 dispositivos.

En velocidad de transferencia de datos: ATA, Ultra-ATA, Ultra DMA, Ultra DMA-66, Ultra DMA-100; el último en aparecer ha sido el Serial-ATA.

Page 5: Almacenamientos(1)(1)

La aparición de los discos ópticos (CD-ROM Y DVD) provocó una revolución en los sistemas de almacenamiento, pueden almacenar un coste relativamente bajo.

Todos estos discos utilizan tecnología óptica (Láser).

Page 6: Almacenamientos(1)(1)

El CD-ROM (Compact Disk-Read Only Memory) contiene información que solo puede ser leída, se utiliza para almacenar información que no tenga que ser modificada (sonido, video, fotografías,…).

La información de un CD-ROM está almacenada en una sola cara.

La superficie de un CD-ROM, que es de aluminio reflectante, y está recubierta de un material plástico que la protege.

Para que el ordenador pueda leer la información, debe disponer de una unidad lectora de CD-ROM.

Page 7: Almacenamientos(1)(1)

Las grabadoras de CD-ROM permiten grabar información deseada de forma permanente.

A los discos grabables se les denomina, discos WORM y se les identifica mediante las siglas CD R.

Hay otros discos que pueden ser grabados varias veces, se les identifica con las siglas CD RW.

Page 8: Almacenamientos(1)(1)

Los discos DVD (Digital Video Disc), su capacidad es muchísimo mayor. Esta capacidad la consiguen aumentando la densidad de escritura.

Este hecho hace que una misma unidad no pueda ser utilizada para leer ambos tipos de discos, la mayoría de los fabricantes incorporan un segundo láser que permite la lectura de CD-ROM.

Page 9: Almacenamientos(1)(1)

Hay varios formatos en el mercado que no ha llegado a unificarse y que no son compatibles entre sí. DVD-R: Permiten una sola grabación. DVD-RW: Permiten ser grabados varias veces. DVD+R: Discos de un solo uso. DVD+RW: Discos regrabables similares a los DVD-RW.

Page 10: Almacenamientos(1)(1)

La evolución de los discos DVD ha originado nuevos discos ópticos pero con una capacidad de almacenamiento superior.

Dos de estos discos, los denominados Blu-ray y HD DVD, mantuvieron una guerra comercial que parece haber dado como vencedor a los discos Blu-ray.

Page 11: Almacenamientos(1)(1)

Permiten almacenar una gran cantidad de información, los datos pueden ser modificados y borrados gracias a la tecnología magnética.

La superficie de un disco magneto-óptico esta constituida por una aleación de metal cristalino sobre una superficie de aluminio.

La lectura de información se realiza del mismo modo que en un disco óptico.

Page 12: Almacenamientos(1)(1)

Las memorias flash son utilizadas para almacenar los datos de la BIOS del ordenador.

Estos dispositivos, que suelen comercializarse, con distintos nombres (Compact flash, Memory stick, Smart drive, Pendrive,…) se han extendido su uso a otros dispositivos como las cámaras fotográficas o vídeos digitales.

Las características más sobresalientes son su reducido tamaño y la no necesidad de una pila o batería.

Page 13: Almacenamientos(1)(1)

La memoria flash está constituida por celdas en las que se guarda información que se quiere almacenar.

La memoria flash no es una memoria RAM, puesto que en ese caso necesitaría energía de una forma permanente.

En el borrado de información se realiza con un suministro elevado de corriente eléctrica.