alma, la colección - newsletter febrero 2009

1
Newsletter 09 Newsletter 09 En esta entrega os ofrecemos la primera parte de un monográfico sobre la historia de BMW, que continuará en próximos newletters y que esperamos que os resulte interesante. Por otra parte, os recordamos que hemos creado una zona lúdica en nuestras instalaciones, para vosotros. ¡Hasta pronto! Símbolo de la excelencia automovilística alemana Bayerische Motoren Werke nació de la fusión de una fábrica de motores y una empresa aeronaútica, en marzo de 1916. Al pensar hoy en BMW, nos vienen a la cabeza sus coches y motocicletas, pero ¿cómo fueron sus orígenes? BMW comenzó su historia fabricando motores para aviones. De hecho, los motores de los aviones alemanes de la Primera Guerra Mundial fueron suyos. El Tratado de Versalles que puso fin a dicha guerra prohibió que, durante cinco años, se fabricasen motores de avión en Alemania. Como consecuencia, BMW comenzó a fabricar motocicletas. Entonces, también creó su primer coche: el 315 Dixi. “El mejor coche pequeño del mercado“. Un pequeño vehículo de bajo coste, 750 cc y 15 CV, que alcanzaba algo más de 70 km/h y cuyas ventas fueron un auténtico éxito. Cunado terminó la prohibición, BMW volvió a fabricar motores de avión, que le dieron a la marca gran prestigio por su excelencia en ingeniería, una consideración que trasladó a sus vehículos. En 1935 se realizó uno de los primeros automóviles con el mítico radiador en forma de riñón, el 315. Un deportivo del que sólo se fabricaon 242 unidades. Hasta la Segunda Guerra Mundial lanzaron al mercado el 326; el 328 roadster, para la competición Milemiglia, del que tan sólo se hicieron cinco unidades; y el 335, antecesor de las actuales berlinas de lujo BMW. Con el estallido de la guerra, tuvieron que suspender la fabricación de coches, para producir motores de avión y motocicletas para el ejército. Debido a esta colaboración, sus fábricas se convirtieron en objetivo de los aliados. Tras el conflicto bélico, BMW tuvo que resurgir de la nada. Las motocicletas fueron su recuperación. A partir de los años 50, con la mejora de la economía, se desarrollaron el 501, sin mucho éxito; el 502, que tenía más motor que el anterior; el 503 y el 507, dos vehículos caros pero de gran diseño. Y al mismo tiempo, la compañía alemana se asoció con la fábrica italiana que producía el Isetta, un coche cómodo y asequible, muy diferente. BMW: Una historia marcada por las guerras (Primera parte) Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com Febrero A A A A lm la colección Próximo encuentro Alma, la colección: Como cada domingo de final de mes nos vemos en el Ito-Ita el próximo domingo 22, sobre las 13:00 horas. Concentración de clásicos en Brunete: Los segundos domingos de cada mes de 10:00 a 14:30 horas se llevará a cabo una concentración de clásicos en la Plaza Mayor de Brunete. Rally VI Clásicos de Invierno: El próximo 14 de marzo tendrá lugar la VI edición del rally Clásicos de Invierno, que dará comienzo a la nueva temporada. A A AGENDA Continuará...

Upload: alma-la-coleccion

Post on 17-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los coches son una muestra de arte, y el arte es expresión del Alma.

TRANSCRIPT

Page 1: Alma, la colección - Newsletter febrero 2009

Newsletter 09Newsletter 09En esta entrega os ofrecemos la primera parte de un monográfico sobre la historia de BMW, que continuará en

próximos newletters y que esperamos que os resulte interesante. Por otra parte, os recordamos que hemos creado una zona lúdica en nuestras instalaciones, para vosotros. ¡Hasta pronto!

Símbolo de la excelencia automovilística alemana Bayerische Motoren Werke nació de la fusión de una fábrica de motores y una empresa aeronaútica, en marzo de 1916.Al pensar hoy en BMW, nos vienen a la cabeza sus coches y motocicletas, pero ¿cómo fueron sus orígenes?

BMW comenzó su historia fabricando motores para aviones. De hecho, los motores de los aviones alemanes de la Primera Guerra Mundial fueron suyos. El Tratado de Versalles que puso fin a dicha guerra prohibió que, durante cinco años, se fabricasen motores de avión en Alemania. Como consecuencia, BMW comenzó a fabricar motocicletas. Entonces, también creó su primer coche: el 315 Dixi. “El mejor coche pequeño del mercado“. Un pequeño vehículo de bajo coste, 750 cc y 15 CV, que alcanzaba algo más de 70 km/h y cuyas ventas fueron un auténtico éxito.

Cunado terminó la prohibición, BMW volvió a fabricar motores de avión, que le dieron a la marca gran prestigio por su excelencia en ingeniería, una consideración que trasladó a sus vehículos.En 1935 se realizó uno de los primeros automóviles con el mítico radiador en forma de riñón, el 315. Un deportivo del que sólo se fabricaon 242 unidades.

Hasta la Segunda Guerra Mundial lanzaron al mercado el 326; el 328 roadster, para la competición Milemiglia, del que tan sólo se hicieron cinco

unidades; y el 335, antecesor de las actuales berlinas de lujo BMW.Con el estallido de la guerra, tuvieron que suspender la fabricación de coches, para producir motores de avión y motocicletas para el ejército. Debido a esta colaboración, sus fábricas se convirtieron en objetivo de los aliados. Tras el conflicto bélico, BMW tuvo que resurgir de la nada. Las motocicletas fueron su recuperación. A partir de los años 50, con la mejora de la economía, se desarrollaron el 501, sin mucho éxito; el 502, que tenía más motor que el anterior; el 503 y el 507, dos vehículos caros pero de gran diseño. Y al mismo tiempo, la compañía alemana se asoció con la fábrica italiana que producía el Isetta, un coche cómodo y asequible, muy diferente.

BMW: Una historia marcada por las guerras (Primera parte)

Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com

FebreroA AA Alm

la colección

Próximo encuentro Alma,

la colección:

Como cada domingo de

final de mes nos vemos

en el Ito-Ita el próximo

domingo 22, sobre las

13:00 horas.

Concentración de clásicos

en Brunete:

Los segundos domingos

de cada mes de 10:00 a

14:30 horas se llevará a

cabo una concentración

de clásicos en la Plaza

Mayor de Brunete.

Rally VI Clásicos de

Invierno:

El próximo 14 de marzo

tendrá lugar la VI

edición del rally Clásicos

de Invierno, que dará

comienzo a la nueva

temporada.A A

AGENDA

Continuará...