allium sativum l

104

Upload: vuthuy

Post on 10-Feb-2017

272 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Allium sativum L
Page 2: Allium sativum L

DIRECTORIO Universidad Juárez del Estado de Durango

C.P.C. y M.I. Oscar Erasmo Návar GarcíaRector

M.I. José Vicente Reyes EspinoSecretario General

C.P. Manuel Gutiérrez CorralDirector General de Administración

Dr. Alfonso Gutiérrez RochaDirector de Servicios Escolares

Dr. Jacinto Toca RamírezDirector de Planeación y Desarrollo Académico

DIRECTORIO

Facultad de Agricultura y Zootecnia

Ph. D. Juan José Martínez RíosDirector

M.C. Diana Escobedo LópezSecretaria Académica

M.C. Antonio Gallegos PonceSecretario Administrativo

Dr. Ignacio Orona CastilloJefe de la División de Estudios de Posgrado

Dr. Miguel Ángel Gallegos RoblesCoordinador Académico de Posgrado

Dr. Cirilo Vázquez VázquezCoordinador de Investigación

EDITOR EN JEFEM.C. José Manuel Vázquez Navarro

EDITORES ADJUNTOSM.C. Ulises Noel Gutiérrez GuzmánPh. D. Rafael Figueroa Viramontes

EDITORES ASOCIADOS INTERNOSPh. D. Edmundo Castellanos Pérez

Ph. D. Juan José Martínez RíosM. C. Gerardo Jiménez González

Dr. José Luis García HernándezDr. Ignacio Orona Castillo

Dr. Cirilo Vázquez VázquezPh. D. Enrique Salazar Sosa

Dr. Miguel Ángel Gallegos RoblesPh. D. J. Santos Serrato Corona

Dr. Antonino Amador Machado

EDITORES ASOCIADOS EXTERNOSPh. D. José Antonio Cueto Wong

Dr. Juan Estrada ÁvalosDr. José Luis González Barrios

CENID-RASPADr. Homero Salinas González

Ph. D. Uriel Figueroa ViramontesINIFAP-CIRNOC

Dr. Ricardo David Valdez CepedaUACH-CRUCEN

EDITORES ASOCIADOS INTERNACIONALES

Ph. D. Curtis H. MongerPh. D. William C. Lindemann

New Mexico State University, USA.

Facultad de Agricultura y Zootecnia (faz.ujed.mx) Km 35, Carretera Gómez Palacio-Tlahualilo, Venecia, Durango, México. Universidad Juárez del Estado de Durango. Constitución 404 sur, CP. 34000 Durango, Dgo. Revista Agrofaz (ISSN 1665-8892). Es una publicación semestral con arbitraje que difunde informa-ción científica y tecnológica (Agricultura Orgánica, Producción Pecuaria, Producción Agrícola, Relación Agua-Suelo-Planta, Explotación Racional y Monitoreo de Ecosistemas, Recursos Forestales, Industrialización de Productos Agropecuarios y Educación y Asistencia Técnica). Las formas de publicación es registrandose en línea (www.agrofaz.mx) y sometiendo el artículo a revisión. Envío de trabajos a www.agrofaz.mx. Se permite la reproducción parcial o total de los artículos mencionando nombre del autor y de la revista Agrofaz.

Page 3: Allium sativum L

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

II. PRODUCCIÓN PECUARIA

Presencia de microorganismos patógenos en agua de bebederos que consume el ganado caprino de la Comarca LaguneraMiguel Palomo Rodríguez, Ricardo Barrera Tovar, Rodolfo Faz Contreras, Palmira Bueno Hurtado, Luis Maconetzin Isidro Requejo, Isidro Reyes Juárez

III. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Presencia de fitoplasmasen el cicadélido Circullifer tenellus en el estado de Zaca-tecas, MéxicoXimena Abrajan del Rio, Luis Roberto Reveles Torres, Rodolfo Velásquez Valle, Manuel Reveles Hernán-dez y José Ángel Cid Rios

Dinámica de la salinidad del suelo en huertas de nogal pecanero de la Comarca LaguneraRicardo Barrera Tovar, Miguel Palomo Rodríguez Uriel Figueroa Viramontes y Rodolfo Faz Contreras

Crecimiento y rendimiento de cinco nuevos clones de ajo ( Allium sativum L.) en campos de productores en ZacatecasJosé Ángel Cid Ríos, Manuel Reveles Hernández, Rodolfo Velásquez Valle, Luis Roberto Reveles Torres

Detección de fitoplasmas en poblaciones de Dalbulus, Empoasca, Graminella y Aceratagallia presentes en el estado de Zacatecas, MéxicoFabiola Dávila Berúmen, Rodolfo Velásquez Valle, Luis Roberto Reveles Torres, Jorge Armando Mauricio Castillo

Producción y calidad de la uva variedad Cabernet-Sauvignon (Vitis vinifera L.) sobre cinco portainjertos y tres densidadesRodolfo Faz Contreras, Eduardo Madero Tamargo, Angel Lagarda Murrieta, Miguel Palomo Rodríguez, Ricardo Barrera, Mauricio Sánchez Trinidad y Tania L. Ramírez

Transmisión de fitoplasmas por el vector Circulifer tenellus en diferentes hospe-deros vegetalesGriselda López Romo, Luis Roberto Reveles Torres, Rodolfo Velásquez Valle, Silvia Salas Muñoz y Jorge Armando Mauricio Castillo

13

19

25

31

39

47

53

Page 4: Allium sativum L

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

Producción de forraje con mezclas de trébol alejandrino y avena sin la aplicación de fertilizante nitrogenado.Héctor Mario Quiroga Garza y David Guadalupe Reta Sánchez

Potencial forrajero del cártamo en respuesta al distanciamiento entre surcos en la Comarca LaguneraDavid Guadalupe Reta Sánchez, J. Santos Serrato Corona, Arturo Gaytán Mascorro, Héctor Mario Quiro-ga, Gamaliel Orozco Hernández y Jesús Arturo Payán García

Orientación de semilla, rendimiento y calidad de ajo (Allium sativum L.) en dos variedades para ZacatecasManuel Reveles Hernández, José Ángel Cid Ríos, Rodolfo Velásquez Valle, Luis Roberto Reveles Torres

Utilización experimental de Beauveria bassiana como control biológico de circuli-fer tenellus: vector de fitoplasmas en el cultivo de chileRicardo Urtuzuastegui Peña, Luis Roberto Reveles Torres, Rodolfo Velásquez Valle, José Ángel Cid Ríos y Manuel Reveles Hernández

Rendimiento y calidad de fruto de cuatro líneas de chile ancho en Zacatecas, MéxicoRodolfo Velásquez Valle, Luis Roberto Reveles Torres, Manuel Reveles Hernández, José Ángel Cid Ríos y Jorge Armando Mauricio Castillo

Outbreak of CANDIDATUS Liberibacter solanacearum in dried chile pepper in Du-rango, MéxicoR. Velásquez Valle, L. R. Reveles Torres, J. Mena Covarrubias, S. Salas Muñoz, and J. A. Mauricio Castillo

IV. RELACIONES AGUA-SUELO-PLANTA

Propuesta metodológica para el análisis de calidad de datos de precipitación Palmira Bueno Hurtado, Ignacio Sánchez Cohen, Miguel Agustín Velásquez Valle, Gerardo Esquivel Arria-ga, Miguel Palomo Rodríguez

59

65

73

79

85

93

99

Page 5: Allium sativum L

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

II. LIVESTOCK PRODUCTION

Pathogenic Microorganisms in Drinking Water Consuming by the Goat at the Re-gion LaguneraMiguel Palomo Rodríguez, Ricardo Barrera Tovar, Rodolfo Faz Contreras, Palmira Bueno Hurtado, Luis Maconetzin Isidro Requejo, Isidro Reyes Juárez

III. AGRICULTURAL PRODUCTION

Presence of phytoplasma in the cicadellid Circulifer tenellus in the state of Zaca-tecas, MéxicoXimena Abrajan del Rio, Luis Roberto Reveles Torres, Rodolfo Velásquez Valle, Manuel Reveles Hernán-dez y José Ángel Cid Rios

Dynamics of Soil Salinity in Pecan Orchards in the Comarca LaguneraRicardo Barrera Tovar, Miguel Palomo Rodríguez Uriel Figueroa Viramontes y Rodolfo Faz Contreras

Growth and Yield of Five New Clones of Garlic (Allium sativum L.) in Farmer´s Fields in ZacatecasJosé Ángel Cid Ríos, Manuel Reveles Hernández, Rodolfo Velásquez Valle, Luis Roberto Reveles Torres

Detection of phytoplasma in populations of Dalbulus, Empoasca, Graminella y Aceratagallia from the state of Zacatecas, MexicoFabiola Dávila Berúmen, Rodolfo Velásquez Valle, Luis Roberto Reveles Torres, Jorge Armando Mauricio Castillo

Production and Quality of Grape Variety Cabernet Sauvignon (Vitis Vinifera L.) on Five Rootstocks and Three Densities Rodolfo Faz Contreras, Eduardo Madero Tamargo, Angel Lagarda Murrieta, Miguel Palomo Rodríguez, Ricardo Barrera, Mauricio Sánchez Trinidad y Tania L. Ramírez

Phytoplasma transmission by the vector Circulifer tenellus in different plant hostsGriselda López Romo, Luis Roberto Reveles Torres, Rodolfo Velásquez Valle, Silvia Salas Muñoz y Jorge Armando Mauricio Castillo

13

19

25

31

39

47

53

Page 6: Allium sativum L

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

Berseem Clover-Oats Mixtures Forage Production Without Nitrogen Fertilization Héctor Mario Quiroga Garza y David Guadalupe Reta Sánchez

Forage Potential of Safflower in Response to Row Spacing in The Comarca Lagu-neraDavid Guadalupe Reta Sánchez, J. Santos Serrato Corona, Arturo Gaytán Mascorro, Héctor Mario Quiro-ga, Gamaliel Orozco Hernández y Jesús Arturo Payán García

Orientation of seed, yield and quality of garlic (Allium sativum L.) in two varieties-for ZacatecasManuel Reveles Hernández, José Ángel Cid Ríos, Rodolfo Velásquez Valle, Luis Roberto Reveles Torres

Experimental Use of Beauveria bassiana as Biological Control of Circulifer tene-llus: Vector of Phytoplasmas in the Pepper CropRicardo Urtuzuastegui Peña, Luis Roberto Reveles Torres, Rodolfo Velásquez Valle, José Ángel Cid Ríos y Manuel Reveles Hernández

Yield and fruit quality of four ancho pepper lines in Zacatecas, MéxicoRodolfo Velásquez Valle, Luis Roberto Reveles Torres, Manuel Reveles Hernández, José Ángel Cid Ríos y Jorge Armando Mauricio Castillo

Brote de Candidatus Liberibacter solanacearum en chile para secado en Durango, MéxicoR. Velásquez Valle, L. R. Reveles Torres, J. Mena Covarrubias, S. Salas Muñoz, and J. A. Mauricio Castillo

IV. WATER-SOIL-PLANT RELATIONSHIPS

Proposed Methodology for Quality Analysis of Rainfall Data Palmira Bueno Hurtado, Ignacio Sánchez Cohen, Miguel Agustín Velásquez Valle, Gerardo Esquivel Arria-ga, Miguel Palomo Rodríguez

59

65

73

79

85

93

99

Page 7: Allium sativum L

AGROFAZ 13

PRESENCIA DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN AGUA DE BEBEDEROS QUE CONSUME EL GANADO CAPRINO DE

LA COMARCA LAGUNERAPathogenic Microorganisms in Drinking Water Consuming by the Goat at

the Region Lagunera

Miguel Palomo-Rodríguez1, Ricardo Barrera Tovar1, Rodolfo Faz Contreras1, Palmira Bueno Hurtado2, Luis Maconetzin Isidro Requejo1, Isidro Reyes Juárez1

1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experi-mental La Laguna. Blvd. José Santos Valdes No. 1200, Matamoros Coahuila, México.

e-mail: [email protected] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Centro Nacional

de Investigación Disciplinaria en Relación Agua Suelo Planta Atmósfera. Km 6+500 margen derecha Canal Sacramento, Gómez Palacio, Durango, México

RESUMEN La carga microbiológica del agua que consume el ganado

caprino, forma parte de la inocuidad que se persigue en la com-petitividad de alimentos, para garantizar un favorable estado de salud de la población consumidora de leche y asegurar la salud del ganado; el objetivo del estudio fue diagnosticar la calidad microbiológica del agua que consumen las comunidades ca-prinas del sector rural asentado en la Comarca Lagunera. Fue-ron determinados los coliformes totales, así como presencia de microorganismos en los bebederos de consumo animal para un total de 93 localidades de los municipios Matamoros, Vies-ca, Francisco I. Madero, San Pedro de las Colonias, Tlahualilo, Gómez Palacio y Mapimí. En el 44 por ciento de los establos se encontró la presencia de coliformes totales para el estrato conformado por 3–300 unidades formadoras de colonias por cada 100 mL de agua filtrada y el 31 por ciento de las muestras estuvieron altamente contaminados con más de 900 unidades formadoras de colonias. La determinación de coliformes feca-les, cuyo grupo indicador estuvo formado por diversos géneros, tiene a Aerobacter sp., como el de mayor incidencia con un 22 por ciento, seguido por E. Coli 20 por ciento, Providencia sp. 17 por ciento, Klebsiella sp. 12 por ciento y Shigella sp. Con 7 por ciento. Se fomentaron medidas higiénicas del manejo de los bebederos entre los caprinocultores de la región, como una medida determinante que permita asegurar el estado saludable e inocuo del ganado caprino bajo estudio.

Palabras clave: inocuidad, calidad de agua, contaminación

ABSTRACTThe microbiological charge of water consumed by goats, is

part of the safety to be achieved on the competitiveness of food to ensure a favorable state of health of the population consu-

ming milk and ensure the health of livestock, the study aimed to diagnose the microbiological quality of water consumed by goats in the rural sector communities settled in the Laguna Dis-trict. Total coliforms were determined and the presence of mi-croorganisms in animal water troughs for a total of 93 localities of Matamoros, Viesca, Francisco I. Madero, San Pedro de las Colonias, Tlahualilo, Gomez Palacio and Mapimi. In 44 percent of the stables it was detected the presence of total coliforms to the stratum consisting of 3-300 colonies forming units per 100 mL of filtered water and 31 percent of the samples were highly contaminated with more than 900 units colony forming. The de-termination of fecal coliforms whose indicator group which con-sisted of various kinds, has Aerobacter sp., as the most frequent with 22 percent, followed by E. Coli 20 percent, Providencia sp.17 percent, Klebsiella sp. 12 percent and Shigella sp. with 7 per-cent. Hygiene measures for the management of water troughs among goat breeders in the region, as a decisive measure that would ensure a healthy and safe condition under study goats were promoted.

Keywords: safety, water quality, pollution

INTRODUCCIÓNLa caprinocultura en la región lagunera tiene un alto poten-

cial productivo a nivel nacional, ya que figura como el principal productor de leche y el sexto lugar en producción de carne, con un inventario total de 462 mil cabezas (SAGARPA, 2007); sin embargo las cifras contrastan con las indicadas por Serrato-Corona et al. (2013), donde indica un inventario de 366.5 mil cabezas de ganado caprino. Durante el proceso de alta pro-ductividad del hato caprino, se toma en cuenta una diversidad de componentes tecnológicos, donde participa la nutrición, el estado reproductivo, mejoramiento genético, alimentación del ganado, sanidad patológica, la tecnología de subproductos y la

Page 8: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

14

calidad del agua que consume el ganado, para garantizar una óptima capacidad productiva del ganado y un óptimo estado de salud (Palomo-Rodríguez, 2012).

Existen referencias diversas de la calidad de agua que debe ser tomada en consideración para el consumo del ganado, ya que al exceder límites permisibles es de esperar problemas para la salud hasta grados de intoxicación que pueden poner en riesgo su salud. Canton et al. (2006) destacan que la calidad del agua es esencial para tener sistemas de producción de bue-na calidad ya que al poseer niveles de contaminación se favo-rece su nutrición y crecimiento; Pérez-Carrera et al. (2007) han realizado estudios sobre la composición mineral del agua de bebida en 28 sistemas de producción lechera para el sudeste de la provincia de Córdova en Argentina; de igual manera Soca-Pérez et al. (2006) realizaron estudios sobre la evaluación de la calidad del agua en el municipio de Provincia Habana, para el consumo de ganado bovino y dan énfasis en diversos indi-cadores del grado de contaminación y riesgo para la salud del ganado.

Entre los grupos de contaminantes del agua para consumo del ganado, se encuentra la carga microbiológica, que se ha dado importancia en los últimos años; al respecto Pérez-Maylin et al. (2006) señalan la importancia de establecer la calidad del agua superficial y subterránea para consumo del ganado bovi-no en el municipio de Provincia Habana, para ello consideran la evaluación de la carga coniforme total y fecal en seis fuentes de abastecimiento para igual número de unidades ganaderas; el estudio destaca que en todos los casos los coliformes feca-les representan el 50 por ciento de la carga coliforme total con posible presencia de agentes etiológicos patógenos del grupo de la Salmonella, Shigela y Escherichia coli; finalmente indican que la presencia de coliformes fecales en el agua de consu-mo afectan la salud animal y la del hombre al contaminar los subproductos que se generan.

Los microorganismos patógenos en el agua tienen caracte-rísticas diferentes a los contaminantes químicos, por ejemplo, son organismos que no se disuelven en el agua sino que coa-gulan o se anexan a substancias coloidales o sólidos en sus-pensión que están presentes en el agua. Los microorganismos patógenos en el agua se pueden dividir en tres categorías, que son bacterias, virus y protozoarios parásitos, además de que se pueden considerar como organismos patógenos a los helmin-tos. Generalmente, los microorganismos patógenos presentes en el agua, no son propios de esta sino de los intestinos de animales portadores del patógeno, que son eliminados por las excretas, por lo que la contaminación de las fuentes de aguas es causada por el contacto con material fecal.

La región lagunera es la principal cuenca lechera de ganado bovino del país, con un inventario de 241.7 mil cabezas explo-tación y una producción de 2,144 millones de litros de leche al año; por otro lado la explotación caprina también registra un

alto potencial con 171.5 mil cabezas en explotación y 78.8 mi-llones de litros de leche al año; esta actividad pecuaria genera altos volúmenes de estiércol que se traducen en nitrógeno que puede suplir parcialmente la demanda de los cultivos, adicional-mente se tiene una alta carga coliforme que se genera en las excretas de las explotaciones lecheras (Ochoa-Martínez et al.2011), y que pueden ser vehículos de contaminación para los bebederos, de ahí que se requieren medidas de higiene que garanticen el estado saludable del ganado bovino y caprino de la región.

La inocuidad alimenticia es un instrumento de competitivi-dad, que persigue garantizar la protección de los consumidores ya que durante la producción, manipulación, almacenamiento y distribución, éstos deben ser sanos y aptos para el consu-mo humano de acuerdo a las disposiciones de la ley, mismas que engloban un sistema de control basado en la legislación alimentaria, la inspección de los alimentos, el análisis (laborato-rios oficiales), la gestión del control de los alimentos, así como el entorno de la información, educación y comunicación.

Entre los componentes de la inocuidad, se encuentra la cali-dad del agua que consume el ganado asentado en las comuni-dades rurales; la presencia de determinados microorganismos es una medida de su calidad sanitaria y además un indicador del riesgo a la salud del ganado; por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue diagnosticar la calidad microbiológica del agua que consumen las comunidades caprinas de la Comarca Lagunera.

MATERIALES Y MÉTODOSLa investigación cubrió las siguientes etapas de estudio: a)

Selección de establos caprinos del sector rural y muestreo del agua que consumen en los bebederos, b) determinación de la calidad microbiológica del agua que consume el ganado ca-prino. La investigación se desarrolló en la Comarca Lagunera, donde se involucró un total de 93 comunidades rurales, perte-necientes a cuatro municipios del estado de Coahuila (Matamo-ros, Viesca, Francisco I. Madero, y San Pedro de las Colonias), así como comunidades rurales de tres municipios del estado de Durango (Tlahualilo, Gómez Palacio y Mapimí), tal como lo señala Palomo-Rodríguez et al. (2010).

El inventario y colecta de muestras del agua colectada in-cluyó la ubicación geo-referenciada, propietario y uso del agua; los parámetros microbiológicos determinados fueron: 1) Colifor-mes totales, coliformes fecales y 2) Salmonella.

Para coliformes totales y fecales, se utilizó la NOM-112-SSA1-1994, donde se emplea la técnica de tubos de fermen-tación múltiple del número más probable (NMP), el cual pro-porciona una estimación estadística de la densidad microbiana presente con base a que la probabilidad de obtener tubos con crecimiento positivo disminuye conforme es menor el volumen de muestra inoculada. Las determinaciones cuantitativas con-sistieron en cultivar muestras de agua en tubos con campana

Page 9: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNPECUARIA

15

de Durham de fermentación con caldo de lactosa a 35 ± 1° C (coliformes totales) durante 24 h y 44.5° C (coliformes fecales) por un periodo de 48 h, resultando en la producción de ácido láctico y bióxido de carbono, el cuál se almacena en las cam-panas de fermentación.

Para Salmonella se utilizó el protocolo de la norma oficial NOM-112-SSA1-1994 que consta de las siguientes etapas; a) pre-enriquecimiento de agua peptonada (AP al 0.1 %), con el propósito de restaurar las células de Salmonella que pudieran estar dañadas a una condición fisiológica estable; b) enriqueci-miento en caldo base de Tetrationato y Selenito Cistina en agar, para incrementar las poblaciones selectivas de Salmonella e inhibir otros organismos presentes en la muestra; c) aislamiento en medio de cultivo agar para Salmonella-Shigella (S-S), que restringen el crecimiento de otros géneros diferentes a Salmo-nella patógena y permite el reconocimiento visual de colonias sospechosas; d) aislamiento para Escherichia coli patógeno, en el cual se utilizó agar MacConkey; e) identificación bioquímica con agar de TSI, CITRATO, LIA, MIO y caldo Urea.

Las bacterias contabilizadas sugirieron una secuencia de combinación variable a partir de 10, 1 y 0.1 mL de muestra para establecer el NMP, para coliformes fecales y totales en replicas de tres tubos para cada dilución. Para la colecta de agua de los

parámetros microbiológicos se utilizaron viales esterilizados de 200 mL y transportados en un medio de refrigeración a 4° C (APHA-AWWA-WPCF, 1992).

RESULTADOS Y DISCUSIÓNLas 93 unidades de producción caprinas que fueron moni-

toreadas para evaluar riesgos de contaminación por microor-ganismos patógenos, son indicadas en los siguientes Cuadros y Figuras; se detecto la presencia de coliformes totales en alta proporción para el estrato conformado por 3–300 unidades for-madoras de colonias por cada 100 mL de agua filtrada, en el 44 por ciento de los establos. La Figura 1 señala una distribu-ción bi-modal de la densidad microbiana para coliformes tota-les, toda vez que existe un grupo de bebederos de agua para consumo animal, que se encuentran altamente contaminados y que representan el 31 por ciento de la muestra, con más de 900 unidades formadoras de colonias por cada 100 mL de agua filtrada. Este grupo de bebederos, tienen un alto riesgo de que su población de cabras, presenten problemas de diarrea sobre todo en ejemplares pequeños y adultos en ayuno. Las bacterias contabilizadas siguieron una secuencia de combinación varia-ble a partir de 10, 1 y 0.1 mL de muestra para establecer el NMP donde la mayor proporción correspondió para 3-3-3, seguido por 0-0-0, 3-3-2, y 3-0-0, como se indica en el Cuadro 1.

Figura 1. Frecuencia relativa de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por cada 100 mL, para coliformes tota-les presentes en los bebederos de agua para consumo del ganado caprino de la Comarca Lagunera.

Page 10: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

16

La determinación de coliformes fecales, cuyo grupo indica-dor estuvo formado por diversos géneros, tiene a Aerobacter sp., como el de mayor incidencia (Figura 2), seguido por E. Coli., Providencia sp., Klebsiella sp., y Shigella sp., respectivamente. Para coliformes fecales (Figura 3), se tuvo un comportamiento

similar al de coliformes totales, toda vez que la mayor frecuen-cia la posee el rango de variación que va de 3 a 300 UFC por cada 100 mL; de igual manera se distingue un comportamiento bi-modal ya que destaca el grupo de sistemas de producción de caprinos, donde se excede a más de 900 UFC.

Cuadro 1. Frecuencia relativa de la combinación de tubos que mostraron producción de ácido láctico y bióxido de carbono en el conteo de coliformes totales presentes en los bebederos de agua para consumo del ganado

caprino de la Comarca Lagunera.

Figura 2. Frecuencia relativa de los microorganismos que mostraron presencia y fueron determinados en los bebederos de agua de consumo para el ganado caprino en la Comarca Lagunera.

Figura 3. Frecuencia relativa de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por cada 100 mL, para coliformes feca-les presentes en agua de consumo para el ganado caprino de la Comarca Lagunera.

Page 11: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNPECUARIA

17

Cuadro 2. Frecuencia relativa de la combinación de tubos que mostraron producción de ácido láctico y bióxido de carbono en el conteo de coliformes fecales presentes en los bebederos de agua para consumo del ganado

caprino de la Comarca Lagunera.

La información generada en la investigación, permitió em-prender una campaña informativa entre los productores de los diversos ejidos donde provienen las muestras; la campaña está orientada a promover prácticas de higiene en los bebederos del ganado caprino. En los recorridos de campo fue posible ob-servar el estado insalubre de diversos bebederos, situación que se presenta de manera frecuente toda vez que no se realizan prácticas de higiene en bebederos.

Aun cuando los productores presten atención a los com-ponentes tecnológicos de nutrición mediante una alimentación balanceada, sanidad patológica, estado reproductivo y mejora-miento genético entre otros, es necesario cuidar la calidad de agua que consumen las cabras, ya que los microorganismos pueden establecerse y multiplicarse, produciendo diarrea, dolor abdominal, vómito, náusea, fiebre, falla renal y muerte.

Previo a los problemas indicados puede manifestarse una pérdida de peso de los ejemplares, lo que finalmente de refleja en una baja capacidad productiva del sistema de producción. Para evitar posibles focos de infección, es necesario cuidar el estado higiénico del agua que consume el ganado, con el pro-pósito de evitar que los propietarios y trabajadores de las gran-jas puedan adquirir una infección.

CONCLUSIONESLa presencia de coliformes totales es 44 por ciento para el

estrato 3–300 unidades formadoras de colonias por cada 100 mL de agua filtrada y el 31 por ciento con más de 900 unidades formadoras de colonias.

La carga de coliformes fecales, estuvo formada por los gé-neros como Aerobacter sp., como el de mayor incidencia se-guido por E. Coli, Providencia sp., Klebsiella sp. y Shigella sp. Respectivamente.

La carga coliforme puede ocasionar que los microorganis-mos pueden establecerse y multiplicarse, produciendo diarrea, dolor abdominal, vómito, náusea, fiebre y pérdida de peso.

Se fomentaron medidas higiénicas de capacitación entre los productores de cabras para disminuir la carga de microorganis-mos patógenos en los bebederos del ganado.

LITERATURA CITADAAPHA-AWWA-WPCF. 1992. Standard methods for the exami-1992. Standard methods for the exami-

nation of water and wastewater. 17 Edition. American Pub-lic Health Association, American Water Works Association, Water Pollution Control Federation. USA.

Cantón G. J., Cseh S. B., y Ameijeiras J. R. 2006. Intoxicación de bovinos de engorda por el consumo de agua de mala calidad en la provincia de Buenos Aires. www.produccion-animal.com.ar consultado en julio del 2009.

Norma Oficial Mexicana NOM-112-SSA1-1994. Determinación de bacterias coliformes. Técnica del número más probable. Secretaria de Salud. México. 11 p.

Ochoa-Martínez E., J. I. Sánchez D., U. Figueroa V., G. Núñez H., L. M. Isidro R., y D. Reta S. 2011. Caracterización de excretas y buenas prácticas de manejo para el reciclado de nutrimentos en explotaciones intensivas de leche. Folleto técnico No. 19, INIFAP-Campo Experimental La Laguna, 53 p.

Palomo-Rodríguez M.; U. Figueroa V.; J. Meza V.; L. Isidro R.; M. Servín P. y F. Pastor L. 2010. Diagnóstico integral de la contaminación por arsénico en la cadena alimenticia ca-prina de la Comarca Lagunera. Informe de Investigación INIFAP-CELALA, 52 p.

Palomo-Rodríguez M. 2012. Carga química y microbiológica del agua que consume el ganado caprino en la Comarca Lagunera. Ponencia Magistral XX Encuentro Nacional de Ganaderos lecheros ENGALEC, Gómez Palacio, México.

Pérez-Maylin M., M. Soca-Pérez, L. Martínez S., Y. Suárez F., M. Fuentes C. y L. Pérez. 2006. Evaluación de la calidad del agua superficial y subterránea utilizada para el consumo del ganado bovino en un municipio de provincia Habana. Revis-ta Electrónica de Veterinaria REDVET. 7(9):1-13.

Pérez-Carrera A., Moscuzza C., Grassi D. y Fernández C. A. 2007. Composición mineral del agua de bebida en sistemas de producción lechera en Córdoba, Argentina. Vet. Méx., 38 (2):153-164.

SAGARPA. 2007. Sistema producto caprinos en la Región Lagunera. http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Publica-ciones/Lists/Sistemas%20Productos%20Pecuarios/Attach-ments/99/rl_ca_080307.pdf.

Page 12: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

18

Serrato-Corona J. S., Minor H. T. I., García S. H. y Minor H. A. 2013. Digestibilidad aparente de rastrojo de maíz y soca de sorgo en cabras en crecimiento suplementadas con pollina-za-melaza. Agrofaz 13(1): 11-16.

Soca-Pérez M., Martínez S. J., Suárez F. Y., Fuentes C. M. y Pérez L. 2006. Evaluación de la calidad del agua superficial y subterránea utilizada para el consumo del ganado bovino en un municipio de provincia Habana. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET. 7(9):1-13

Page 13: Allium sativum L

AGROFAZ 19

PRESENCIA DE FITOPLASMASEN EL CICADÉLIDO Circullifer tenellus EN EL ESTADO DE ZACATECAS, MÉXICO

Presence of phytoplasma in the cicadellid Circulifer tenellus in the state of Zacatecas, México

Ximena Abrajan-del Rio1, Luis Roberto Reveles-Torres1, Rodolfo Velásquez-Valle1, Manuel Reveles-Hernández1 y José Ángel Cid-Rios1

1 Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km. 24.5 Carr. Zacatecas – Fresnillo, Calera de V. R., Zacatecas, México, CP 98500. e-mail: [email protected]

RESUMENDentro de los insectos vectores de fitoplasmas, el cicadélido

Circulifer tenellus está reportado como uno de los principales transmisores de estos patógenos, ocasionando enfermedades a una gran cantidad de cultivos agrícolas de importancia eco-nómica. Este trabajo tuvo como objetivo determinar si Circu-lifer tenellus es portador de fitoplasmas. Se realizó un conteo poblacional mensual durante un año mediante captura con trampas de agua. Se encontró que esta especie está presente todo el año, siendo el mes de abril donde se registró la mayor abundancia con 167 individuos, y el mes de septiembre el de menor registro con solo seis individuos. Para el diagnóstico de fitoplasmas se capturaron organismos mediante redeo, durante los meses de mayo a septiembre. Los resultados arrojaron que el 13% de los individuos de Circulifer tenellus son portadores de fitoplasmas; y de acuerdo a los umbrales de acción para las medidas de prevención a la infectividad de este vector, el estado de Zacatecas está en peligro latente de fitoplasmósis.

Palabras Clave: Fitoplasmosis, infectividad, conteo pobla-cional.

SUMMARYAmong phytoplasmas vectors insects, the cicadellidae Cir-

culifer tenellus is reported of these pathogens, causing disease to a large number of economically important agricultural crops. This study aimed to determine whether Circulifer tenellus carries phytoplasmas. Monthly population count was conducted for one year by using water pan traps. It was found that this species is present throughout the year, with April being the month with the highest population with 167 individuals. In September was the lowest with only six adults. For the diagnosis of phytoplasma organisms were captured by enmeshing during the months of

May to September. The results indicated that 13% of individuals carry Circulifer tenellus phytoplasma; according to action thres-holds for preventing infectivity of this vector, the state of Zacate-cas is in potential danger of phytoplasmas.

Keywords: phytoplasmas, infectivity, population count.

INTRODUCCIÓNEl estado de Zacatecas es uno de los mayores productores

agrícolas del país, por consiguiente sus campos de cultivos se ven afectados por problemas fitosanitarios que pueden afectar su calidad y producción. La mayoría de los fitopatógenos no requieren de un vector activo para infectar plantas, pero en al-gunos procariontes como los de la clase Mollicutes (fitoplasmas y espiroplasmas), los insectos vectores son necesarios para su transmisión, dispersión y multiplicación (Arismendi et al., 2010).

Los fitoplasmas son bacterias carentes de pared celular que viven en el floema de las plantas infectadas y que requieren para su diseminación de un agente vector que debe alimen-tarse de la savia contenida en el floema (Alfaro-Fernández et al., 2011). Hasta ahora se han relacionado con insectos de la orden Hemíptera, y en especial de la familia Cicadellidae como principales vectores de fitoplasmas. Los cicadélidos (Cicadelli-dae) son una familia de insectos hemípteros de la superfami-lia Membracoidea y del suborden Auchenorrhyncha, que son conocidos comúnmente como chicharritas o saltahojas. Éstos son pequeños insectos que se encuentran distribuidos en todo el mundo; y constituyen una de las familias más grandes de Hemiptera; se sabe que hay aproximadamente 22,000 espe-cies descritas. Se alimentan principalmente de la savia de las plantas por lo que son los vectores perfectos de virus, bacterias y otros patógenos.

Page 14: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

20

Algunas especies son importantes plagas agrícolas como lo es la especie “Circulifer tenellus” que ataca principalmente al cultivo de chile. Se estima que el 70 % de los insectos vectores de enfermedades a las plantas pertenecen a esta familia (Leeet al., 2003), y que más de 70 especies son conocidas como vectores de fitoplasmas en diferentes especies vegetales (We-intraub y Beanland, 2006). Este trabajo tuvo como objetivo de-terminar si Circulifer tenellus es portador de fitoplasmas, como medio de conocimiento del grado de infectividad potencial en el estado de Zacatecas.

MATERIALES Y MÉTODOSLa colecta de las chicharritas pertenecientes a la especie

Circulifer tenellus, se realizó durante los meses Octubre del 2013 a Septiembre del 2014, en el Instituto Nacional de Inves-tigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Las chi-charritas fueron capturadas mediante dos técnicas, una de ellas fue por medio de trampas de agua, la cual consiste en recipien-tes con agua y jabón; y la otra es la técnica por redeo, utilizando una red entomológica. El conteo, la identificación y el sexado de los insectos se llevaron a cabo en el Laboratorio Entomológico del Campo Experimental Zacatecas del INIFAP.

Extracción de ADN de Circulifer tenellusLa detección de fitoplasmas en chicharritas, se realizó en

el Laboratorio de Biología Molecular del Campo Experimental Zacatecas en el INIFAP. Para la extracción del ADN total de los insectos, se utilizó el método propuesto por Ceñís et al. (1993) con algunas modificaciones. El método consistió en macerar individualmente los adultos capturados en un mortero que con-tenía 50 μl de una solución Buffer (200 mM Tris-HCl, pH 8.5, 250 mM, NaCl: 25 mM EDTA, 0.5% SDS). Enseguida el tejido del insecto se transfirió a un tubo eppendorf y se le agregaron 25 μl de acetato de sodio (3M, pH 5.2); los tubos fueron incuba-dos a - 20°C durante 20 minutos y posteriormente centrifuga-dos por 10 minutos a 13,000 rpm. El sobrenadante se transfirió a un tubo nuevo y se agregó 500 μl de isopropanol frio para la precipitación del ADN y se dejaron reposando por 20 minutos a temperatura ambiente. Para obtener las pastillas, se centrifugo por 20 minutos a 13,000 rpm, y se desechó el sobrenadante.

La pastilla se lavó con etanol al 70 % y se dejó secar la pastilla a temperatura ambiente. Finalmente, se resuspendió la pastilla en 25 ml de buffer TE pH 7 (Tris- EDTA 0.01 Mm pH 8.0) y se almacenaron a -20°C.

Detección de los fitoplasmas por PCR anidadaLa detección de los fitoplasmas en el insecto vector, se llevó

a cabo mediante la amplificación del gen 16S rRNA. Para esto se utilizaron los oligonucleótidos universales, P1/Tint y R16F2n/R16R2, para el PCR directo y anidado, respectivamente (Al-meyda, 1997; Deng and Hiruki, 1991; Gundersen et al., 1996; Lee et al., 1998a; Lee et al., 1993; Martínez et al., 1997; Smartet al., 1996). Las reacciones de PCR se realizaron en tubos de 0.5 ml, el volumen total de reacción fue de 25 μl y se conformó de la siguiente manera: 2.5 μl del ADN templado, 0.5 μl de cada primer, 2.5 μl de cada dNTP, 1.5 μl MgCl2, 0.25 μl de Taq ADN polimerasa Invitrogen®. Las reacciones de PCR se realizaron en un termociclador (Applied Biosystems) con el siguiente pro-grama: 1 ciclo de desnaturalización a 95 °C por 3 minutos y 30 ciclos adicionales con el siguiente programa: 1 minuto de des-naturalización a 94 °C, 1 minuto de alineación a 55 °C, 2 minu-tos de polimerización a 72 °C y una extensión final a 72 °C por 5 minutos. Los productos de PCR fueron fraccionados sobre geles de agarosa 1% a 85 voltios por 45 minutos, teñidos con bromuro de etidio (0.7 μg/ml) y visualizados bajo luz ultravioleta.

RESULTADOS Y DISCUSION

Conteo poblacionalCon la contabilización de las capturas de Circulifer tenellus

en las trampas de agua durante 12 meses, arrojan datos que esta especie está presente todo el año, siendo el mes de abril donde se registró la mayor abundancia con 167 individuos, y el mes de septiembre el de menor registro con solo seis. Además, parece que los machos al menos en este estudio, son más abundantes que las hembras, dado que el número de estos siempre fue mayor al de las hembras, registrando un total de 449 machos y 195 hembras; lo que equivale a una relación de 7:3 macho-hembra (Cuadro1).

Page 15: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

21

Cuadro 1. Insectos de la especie Cirfulifer tenellus spp. capturados por medio de trampas de agua en los meses de Octubre 2013 – Septiembre del 2014 en el campo experimental Zacatecas (INIFAP).

Detección de los fitoplasmas por PCR anidadaEntre mayo y septiembre del 2014, se colectaron por medio

de una red entomológica un total de 93 insectos pertenecientes a la especie Circulifer tenellus, en diferentes tipos de malezas. Estos organismos fueron analizados de forma individual para presencia de fitoplasma, encontrando un 13% de estos como

positivos. En cuanto a distinción sexual, se encontró que el 7.5% eran hembras y el 5.5% machos (Cuadro 2.). En trabajos similares (Munyaneza et al., 2010) con C. tenellus capturados en el cultivo de la papa, se reporta que por pruebas de PCR, estos estaban infectados con el fitoplasma, con un promedio de 20.8, 34.8, y 9.2% en conteos realizados en los años 2005, 2006, y 2007, respectivamente.

Cuadro 2. Análisis de fitoplasmas por PCR anidada, de Chicharritas pertenecientes a la especie Circulifer tenellus spp.

Del análisis por PCR anidada, en la Figura 1. se señalan los resultados obtenidos de 10 individuos de chicharritas, donde los carriles 9 y 10 reflejaron presencia de fitoplasmas.

Page 16: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

22

Se ha reportado que Circulifer tenellus experimentalmente ha transmitido el fitoplasma BLTVA (16SrXI-A) a 48 especies de plantas (Golino et al., 1989; McCoy et al., 1989). Por otra parte Lee y colaboradores (1998b) mencionan que este vector puede transmitir más de una especie de fitoplasma, dando por hecho que no es de sorprender que este vector pueda transmitir múl-tiples fitoplasmas.

Sin embargo, según Munyaneza y colaboradores (2010) la infectividad promedio de estas chicharritas, se determina a partir de las muestras obtenidas de las poblaciones iniciales de la migración de especie. Caso que no sucede en el estado de Zacatecas, ya que esta especie esta permanente, por lo que la infectividad es siempre latente. En el medio Oeste de Estados Unidos, la línea de base para el desarrollo del umbral de acción, es tan solo del dos por ciento de infectividad para C. tenellus; por lo que si tomamos esta medida, el estado de Zacatecas se encuentra muy por encima del implemento de medidas de prevención. Por otro lado, cabe mencionar que esta chicharrita completa su ciclo de vida en numerosas plantas, gracias a cier-tos mecanismos que presenta por ser un insecto polífago. Con ello, nuevos nichos ecológicos latentes se abren como ámbitos propicios para dispersión de estos organismos.

CONCLUSIONESDurante los meses de mayo a septiembre del 2014, se en-

contró que el 13% (7.5% hembras y 5.5% machos) de los in-dividuos de Circulifer tenellus son portadores de fitoplasmas.

De acuerdo a los umbrales de acción para las medidas de prevención a la infectividad de Circulifer tenellus, algunos culti-vos del estado de Zacatecas se encuentran en peligro latente de fitoplasmósis.

LITERATURA CITADAAlfaro-Fernández, A.; Del Carmen Cebrián, M.; Villaescusa, F.J.;

Font-San-Ambrosio, M. 2011. Detection and identification of aster yellows and stolbur phytoplasmas in various crops in Spain, Bulletin of Insectology. Department of Agroenviron-mental Sciences and Technologies, pp. S63-S64.

Almeyda, L.I.H. 1997. Detección molecular de fitoplasmas y su uso en el diagnóstico del amarillamiento letal del cocotero. Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolas de los Garza, N.L., México, p. 88.

Arismendi, N.; Carrillo L. L.; R., Andrade, N. 2010. Molicutes fitopatógenos transmitidos por insectos: Interacciones y efectos en sus vectores. Agro sur 38:55-67.

Ceñís, J.L.; Pérez, P.; Fereres, A. 1993. Identification of various aphid (Homoptera: Aphididae) species and clones by ran-dom amplified polymorphic DNA (RAPD-PCR). Annuals of the Entomological Society of America 86:545-550.

Deng, S.; Hiruki, C.1991. Amplification of 16S rRNA genes from culturable and nonculturable mollicutes. Journal of Microbio-logical Methods 14:53-61.

Golino, D.A.; Oldfield, G.N.; Gumpf, D.J. 1989. Experimental hosts of the beet leafhopper-transmitted virescence agent. Plant Disease 73:850-854.

Gundersen, D.E.; Lee, I.M.; Schaff, D.A.; Harrison, N.A.; Chang, C.J.; Davis, R.E.; Kingsbury, D.T. 1996. Genomic diversity and differentiation among phytoplasma strains in 16S rRNA groups I (aster yellows and related phytoplasmas) and III (X-disease and related phytoplasmas). International journal of systematic bacteriology 46:64-75.

Figura 1. Gel de agarosa al 1% teñido en bromuro de etidio, para determinación de fitoplasmas en Circulifer tene-llus. Carril 1–4 machos, Carril 5-10 hembras. M (marcador de peso molecular).

Page 17: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

23

Lee, I.-M.; Hammond, R.; Davis, R.; Gundersen, D. 1993. Uni-versal amplification and analysis of pathogen 16S rDNA for classification and identification of mycoplasmalike orga-nisms. Phytopathology 83:834-842.

Lee, I.-M.; Gundersen-Rindal, D.E.; Davis, R. E.; Bartoszyk, I.M. 1998a. Revised classification scheme of phytoplasmas ba-sed on RFLP analyses of 16S rRNA and ribosomal protein gene sequences. International Journal of Systematic Bacte-riology 48:1153-1169.

Lee, M.; Gundersen, D.; Davis, R.; Bartoszy, I. 1998b. Revi-sed classification scheme of phytoplasmas based on RFLP analyses of 16S rRNA and ribosomal protein gene se-quences. International Journal of Systematic Bacteriology 48:1153–1169.

Lee, M.; Martini, M.; Bottner, K.; Dane, R.; Black, M.; Troxclair, N. 2003. Ecological implications from a molecular analysis of phytoplasmas involved in an aster yellows epidemic in va-rious crops in Texas. Phytopathology 93:368-1377.

Martínez, J. P.; Ríos, M.; Zavala, R.; Almeyda, L.I.H. 1997. De-tección de organismos tipo micoplasma, Congreso Nacional de Productores de Papa, Chihuahua, México., pp. 17-19.

McCoy, R.; Caudwell, A.; Chang, C.; Chen, T.-A.; Chiykowski, L. 1989. Plant diseases associated with mycoplasmalike orga-nisms, in: Tully, J. (Ed.), The Mycoplasmas. Academic, New York, pp. 545–560.

Munyaneza, J.E.; Crosslin, J.M.; Upton, J.E.; Buchman, J.L. 2010. Incidence of the beet leafhopper-transmitted vires-cence agent phytoplasma in local populations of the beet leafhopper, Circulifer tenellus, in Washington State. Journal of Insect Science 10.

Smart, C.D.; Schneider, B.; Blomquist, C.L.; Guerra, L.J.; Harri-son, N.A.; Ahrens, U.; Lorenz, K.H.; Seemuller, E.; Kirkpa-trick, B. C. 1996. Phytoplasma-Specific PCR Primers Based on Sequences of the 16S-23S rRNA Spacer Region. Applied and Environmental Microbiology 62:2988–2993.

Weintraub, P.G.; Beanland, L. 2006. Insect vectors of phytoplas-mas. Annual Review of Entomology 51:91-111.

Page 18: Allium sativum L
Page 19: Allium sativum L

AGROFAZ 25

DINÁMICA DE LA SALINIDAD DEL SUELO EN HUERTAS DE NOGAL PECANERO DE LA COMARCA LAGUNERA

Dynamics of Soil Salinity in Pecan Orchards in the Comarca Lagunera

Ricardo Barrera Tovar1, Miguel Palomo Rodríguez1 Uriel Figueroa Viramontes2 y Rodolfo Faz Contreras1

1INIFAP-Campo Experimental La Laguna. Blvd. José Santos Valdez 1200. Col. Centro 27440, Cd. Matamoros, Coah., México. 2INIFAP-Centro Regional Norte-Centro. Blvd. José Santos Valdez 1200.

Col. Centro 27440, Cd. Matamoros, Coahuila.e-mail: [email protected]

RESUMENEl nogal pecanero C. illinoinensis (Wangenh.) K. Koch es

una especie de frutal sensible a las sales cuando se cultiva bajo irrigación. Con el fin de mostrar la dinámica de las sales que se presentan en el suelo de huertas de la variedad Western Schley establecidas bajo diferentes tipos de textura y el sistema de riego por gravedad, fue realizado un estudio durante el ciclo 2013 y 2014 en la Comarca Lagunera. Se hicieron muestreos de suelo a finales de diciembre de 2013 y finales de febrero de 2014 después de un riego pesado, a profundidades de 0-30, 30-60 y 60-90 cm. Los resultados muestran que las texturas pe-sadas acumularon mayor cantidad de sales, aunque existe un lavado adecuado. En la determinación del contenido de sodio, el análisis estadístico muestra una diferencia significativa entre huertas y la interacción de fechas por profundidad del suelo. Se detectó diferencia significativa en la conductividad eléctrica para los factores fechas de muestreo y profundidad del suelo. En los bicarbonatos se ob servó diferencia significativa entre las profundidades, por lo que se señala que el proceso de acumu-lación es mayor a nivel superficial (0-30) con 3.33 mEq L-1 y va descendiendo paulatinamente hasta 1.63 mEq L-1 a la profundi-dad de 60-90 cm. La presencia de cloruros en el suelo presentó diferencia significativa entre fechas de muestreo y huertas. En la determinación de sulfatos el análisis estadístico detectó di-ferencia significativa entre fechas de muestreo y la interacción entre huertas y profundidades del suelo.

Palabras clave: Sulfatos, Cloruros, Conductividad eléctrica, Sodio y Bicarbonatos.

SUMMARYThe pecan C. illinoinensis (Wangenh.) K. Koch is a kind of

salt sensitive fruit when grown under irrigation. In order to show

the dynamics of the salts present in the soil of orchards varie-ty Western Schley established under various soil textures and irrigation by gravity, a study was conducted during cycle 2013 to 2014 in the Comarca Lagunera. Soil samplings were made in late December 2013 and late February 2014 after a heavy watering at depths of 0-30, 30-60 and 60-90 cm. The results show that the fine textures accumulated higher amount of salts, although a proper salts washing occurred. In the determination of the sodium content, statistical analysis shows a significant difference between orchards and the interaction between dates and soil depth. Significant difference was detected in the electri-cal conductivity to the factors sampling dates and soil depth. In bicarbonates significant difference between depths was obser-ved, so it is noted that the process of accumulation is greatest at the surface level (0-30 cm) with 3.33 mEq L-1 and it gradua-lly decreases to 1.63 mEq L-1 at the of 60-90 cm. The presen-ce of chlorides in soil showed a significant difference between sampling dates and orchards. In determining sulfates statistical analysis detected significant differences between sampling da-tes and the interaction between orchards and soil depths.

Key words: Sulphates, Chlorides, Electrical conductivity, Sodium and Bicarbonates.

INTRODUCCIÓNA nivel nacional, las áreas de producción agrícola que pre-

sentan problemas de salinidad se encuentran en los distritos de riego que se localizan principalmente en el norte de México. Aunque la fuente original de sales proviene de los minerales primarios que forman las rocas, las sales solubles en el suelo provienen, en su mayoría, de su dilución por el agua de riego. Si la precipitación pluvial es baja (<380 mm anuales), las sales solubles se quedan en el suelo y al evaporarse el agua, las sa-les del agua del suelo ascienden por capilaridad a la superficie

Page 20: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

26

y después de muchos años, se forman los suelos salinos (Cas-tellanos et al., 2000). El nogal pecanero, está entre las especies vegetales cultivadas bajo riego sensibles a las sales (Miyamoto, 2006). En México, todas las áreas de cultivo del nogal pecanero están bajo algún sistema de irrigación por lo tanto, presentan en mayor o menor grado problemas de salinidad. En relación a lo anterior el objetivo de este estudio, fue mostrar la dinámica de las sales que se presentan en el suelo de huertas de la variedad Western Schley establecidas bajo diferentes tipos de textura y el sistema de riego por gravedad.

MATERIALES Y METODOSLa presente investigación fue desarrollada en tres huertas

adultas (25 años), cultivadas bajo diferentes tipos de textura de suelo y el sistema de riego por gravedad que se señalan en el Cuadro 1, durante los ciclos 2013 y 2014. En cada huerta

(unidad experimental) se seleccionaron al azar tres líneas de árboles de la variedad Western Schley y en cada una de ellas se realizó un muestreo al suelo a profundidades de 0-30, 30-60 y 60-90 cm, tomándose muestras simples que se realizaron cuando ya había finalizado el ciclo de cultivo, a finales de di-ciembre de 2013 (Fecha 1) y después de un riego pesado (30 cm de lámina) a finales de febrero de 2014 (Fecha 2). El diseño experimental consistió en un arreglo factorial 2x3x3 (fechas, huertas y profundidades del suelo) completamente al azar, con tres repeticiones. Las variables evaluadas y su método de análisis fueron las siguientes: Conductividad eléc trica (dS m-1): por extracto de la pasta de saturación, Sodio (mEq L-1): por ab-sorción atómica, Sulfatos (mEq L-1): por turbidimetría, Cloruros (mEq L-1) y Bicarbonatos (mEq L-1): por titulación, todos bajo la NOM-RECNAT-021. Para el análisis estadís tico se utilizó la comparación de medias mediante la prueba de Tukey (P=0.05).

Cuadro 1. Huertas de nogal pecanero en la Comarca Lagunera utilizadas para el estudio de la dinámica de salini-dad del suelo.

RESULTADOS

SodioEl sodio es el elemento más problemático para el manejo

de la salinidad de los suelos, ya que incrementa el pH, deflo-cula la estructura del suelo que favorece la compactación, lo cual afecta el crecimiento de las plantas (Aceves, 1979), ya que limita la disponibilidad de humedad en la zona radical del no-gal. En la presente investigación el análisis estadístico muestra diferencia significativa entre huertas y la interacción de fechas por profundidad del suelo. En el Cuadro 2, se presenta el aná-lisis estadístico a través de la comparación de medias para el factor huertas, donde se puede observar que este elemento in-crementó su concentración, especialmente en la huerta cuya textura superficial es más arcillosa. Es en estos suelos donde debe hacerse un mejor manejo del agua de riego, con el fin de

prevenir el problema de concentración de sales y principalmen-te del sodio, ya que las texturas pesadas (arcillosas) dificultan el lavado, por su gran cantidad de fuerzas eléctricas de carga negativa, debido a su alta superficie específica que retienen a los cationes de las sales (Núñez, 2000). Por otra parte, en el Cuadro 3 se observa que la diferencia estadística estuvo pre-sente entre profundidades del suelo, notándose que la mayor acumulación de sales se presentó en relación al incremento de la profundidad. Lo anterior puede indicar un manejo adecuado del riego para el lavado de sales, es decir, riegos pesados, que reducen la concentración en el área importante de raíces ab-sorbentes, por lo que en ningún sitio existe problema, debido a que no se supera el nivel crítico de 486 mg kg-1 medidas en el extracto de saturación, que de acuerdo a Miyamoto (2006), es cuando se inician los efectos negativos en el crecimiento del árbol.

Page 21: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

27

Cuadro 3. Concentración de sodio en el suelo (mg kg-1) en la interacción fechas por profundidades del suelo.

Letras diferentes indican diferencias significativas en cada una de las medias (p<0.05).

Cuadro 2. Concentración de sodio en el suelo (mg kg-1) en la interacción huertas por fechas de muestreo.

Letras diferentes indican diferencias significativas en cada una de las medias

Conductividad eléctrica La determinación de la conductividad eléctrica es una forma

indirecta de medir la salinidad del agua a través del extracto de suelo saturado y representa un serio problema para el nogal, ya que incrementa la presión osmótica de la solución del suelo, lo que dificulta la disponibilidad de agua y nutrientes para las raí-ces de las plantas (Chhabra, 1996), además de que puede pre-sentarse toxicidad de iones y desbalance nutricional (Willadino y Camara, 2004). El análisis estadístico detectó una diferencia significativa para los factores fechas de muestreo y profundidad del suelo. En el Cuadro 4 se presentan los resultados, donde puede observarse que existe una reducción de sales por efecto

de la aplicación de riego aplicado antes de la segunda fecha de muestreo, por lo que es importante realizar un manejo del agua de riego a través del lavado de las sales del área circundan-te de las raíces del nogal hasta una profundidad del suelo de 100 cm antes de brotación, para iniciar el ciclo con un suelo en mejores condiciones de baja conductividad eléctrica. También se encontró diferencia estadística entre las profundidades del suelo (Cuadro 4), donde existe una clara tendencia a observar mayores niveles de salinidad en las partes superficiales, que in-cluso superan el nivel crítico 1.5 dS m-1 (Miyamoto et al., 1986), lo cual es negativo, debido a que en esta profundidad del suelo se desarrollan la mayor cantidad de raíces absorbentes del ár-bol (Núñez, 2001).

Cuadro 4. Comportamiento de la conductividad eléctrica (dS m-1) entre fechas de muestreo y profundidades del suelo.

Letras diferentes indican diferencias significativas en cada una de las medias (p<0.05).

Bicarbonatos Son compuestos químicos comunes en suelos al calinos de

alto pH que son frecuentes en zonas áridas y semiáridas, y es llamado el elemento elusivo, el cual se analiza de rutina en los análisis de agua, pero pocas veces se realiza en el extracto de saturación. En este trabajo se ob servó diferencia estadística significativa entre las pro fundidades (Cuadro 5), lo cual señala que el proceso de acumulación es mayor a nivel de la superfi-cie (0-30) con 3.33 mEq L-1 y va descendiendo paulatinamente

hasta 1.63 mEq L-1 a la profundidad de 60-90 cm, lo cual se asocia seguramente con los procesos de humedeci miento del suelo, ya que las mayores concentraciones de bicarbonatos se dan ente 0 y 80 cm de profundidad del suelo, que es el ni-vel donde se desarrolla la mayor cantidad de raíces del nogal (Núñez, 2001), especialmente en los sistemas de riego por gra-vedad. Traynor (1980) señala que en rábano, la tasa relativa del crecimiento de raíces inicia su decremento cuando se cultivó en soluciones con 5 mEq L-1.

Page 22: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

28

Cuadro 5. Bicarbonatos obtenidos entre profundidades del suelo.

Letras diferentes indican diferencias significativas en cada una de las medias (p<0.05).

ClorurosEl nogal es una especie sensible a la presencia de los clo-

ruros (Miyamoto et al., 1985) y es un micronutriente necesario para el funcionamiento óptimo de los sistemas de evolución del oxígeno durante la fotosíntesis (Terry, 1977), ya que de acuerdo a Marschner (1995), las plantas superiores sólo requieren 0.1 g kg-1 de materia seca. El análisis estadístico detectó diferencia significativa entre fechas de muestreo y huertas. En el Cuadro

6, los datos muestran que ya existe acumulación del elemento por arriba de 10 mEq L-1, especialmente en las huertas 1 y 2, con textura arcillosa y que de acuerdo al Manual de la Asocia-ción de Fertilizantes de California (1990), en algunas varieda-des de naranja dulce y vid empiezan a ser perjudiciales. En no-gal pecanero, de acuerdo a Brison (1976), ocurre quemadura marginal del foliolo a partir de 5.7 mEq L-1 en el suelo.

Cuadro 6. Cloruros (mEq L-1) obtenidos entre fechas de muestreo y huertas.

Letras diferentes indican diferencias significativas en cada una de las medias (p<0.05).

Sulfatos Los cultivos agrícolas raramente responden al azufre aplica-

do. La carencia de respuesta del cultivo al fertilizante de azufre ocurre en la mayoría de las veces. El resultado es la presencia de sulfatos en el subsuelo u óxidos de azufre, que constituyen uno de los principales gases emitidos en las ciudades princi-palmente por actividades industriales, vehículos automotores y quema de biomasa (Alcalá et al., 2008). Aunque tanto las for-mas orgánicas como el sulfuro pueden contribuir a la nutrición vegetal en el tiempo, las plantas absorben del suelo primera-

mente el azufre en la forma de SO4= (Leustek y Saito, 1999). El

análisis estadístico detectó diferencia significativa entre fechas de muestreo y la interacción entre huertas y profundidades del suelo. En los Cuadros 7 y 8, se observa que existe una dismi-nución del elemento en el tiempo, pero hay un incremento entre las huertas, especialmente en la huerta 2 y en la profundidad más superficial, aunque afortunadamente todavía lejos del ni-vel crítico de 100 mEq L-1, que de acuerdo a Mengel y Kirkby (1987), afectan negativamente el crecimiento general de las plantas.

Cuadro 7. Resultados de la variable sulfatos entre fechas de muestreo.

Letras diferentes indican diferencias significativas en cada una de las medias (p<0.05).Cuadro 8. Resultados de la variable sulfatos (SO4

=) en mEq L-1 en la interacción entre huertas y profundidades del suelo.

Letras diferentes indican diferencias significativas en cada una de las medias (p<0.05).

Page 23: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

29

CONCLUSIONESLas áreas con texturas más arcillosas, presentaron mayo-

res riesgos de sodicidad, ya que se encuentran cerca del ni-vel limite permisible (486 mg kg-1). Se observó una significativa acumulación de sales (conductividad eléctrica) entre fechas de muestreo, incluso que superan el umbral de acumulación per-misible (1.5 dS m-1), lo que denota la importancia de realizar un mejor lavado con riegos pesados antes de la brotación de los árboles. La escasa información disponible sobre bicarbonatos en nogal, hace necesario reforzar la investigación sobre niveles críticos específicos para este cultivo. En general, las huertas superan el umbral crítico para cloruros (5.7 mEq L-1), por lo que se debe rá poner atención al manejo adecuado del riego que favorezca su lavado y evitar un posible daño a la productividad del cultivo.

LITERATURA CITADAAceves, N.A. 1979. El ensalitramiento de los suelos bajo riego

(Identificación, control, combate y adaptación). Libro técni-co. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México.

Alcalá, J., Sosa, M., Moreno M., Ortega, J., Quintana C. y Hol-guín C. 2008. Especies arbóreas evaluadas como bioacu-muladoras de azufre en la ciudad de Chihuahua, México. Ecología Aplicada. 7: 17-21.

Castellanos, J.Z., Uvalle B.J.X. y Aguilar S. A. 2000. Manual de interpretación de análisis de suelos y aguas. Colección INCAP.Segunda edición. San Miguel Allende, Guanajuato, México.

Chhabra, R. 1996. Soil salinity and water quality. A.A. Balkema Publishers. Old Post Road. Brookfield, VT. USA. pp. 37.

Leustek, T. y Saito, K. 1999. Sulfate transport and assimilation in plants. Biotechnology Center for Agriculture and the Envi-ronment, Rutgers University, New Brunswick, New Jersey. Plant Physiology. 120: 637–643.

Mengel, K. y Kirkby, E.A. 1987. Principles of plant nutrition. 4th edition. International Potash Institute. Worblaufen-Bern, Switzerland. pp. 398.

Miyamoto, S. 2006. Diagnosis and management of salinity problems in irrigated Pecan production. Texas Water Re-source Institute. El Paso, TX. TR-287. Pp.1-4.

Miyamoto, S., Gobran, G.R. y Piela, K. 1985. Salt effects on seedling growth and ion uptake of three pecan rootstock cul-tivars. Agronomy Journal. 77: 383-388.

Miyamoto, S., Riley, T., Gobran, G. y Petticrew, J. 1986. Effects of Saline Water Irrigation on Soil Salinity, Pecan Tree Growth and Nut Production. Texas A & M University Agricultural Re-search Center at E1 Paso, 1380 A & M Circle, E1 Paso, TX 79927, USA. Irrigation Science. 7: 83-95.

Núñez, M.J.H. 2001. Aspectos Generales del Nogal. In: INIFAP. 2001. El nogal pecanero en Sonora. Libro técnico No. 3 C.E. Costa de Hermosillo-CIRNO-INIFAP. Hermosillo, Sonora, México. pp. 11-13.

Núñez, S.J. 2000. Fundamentos de edafología. 3ª. Reim-presión. Editorial EUNED. San José de Costa Rica. Libro téc-nico. pp. 90.

Terry, N. 1977. Photosynthesis, growth, and the role of chlo-ride. Plant Physiology. 60: 69-75.

Traynor, J. 1980. Ideas in Soil and Plant Nutrition. Kovak books. Bakersfield, CA. USA.

Willadino, L. y Camara T. 2004. Origen y naturaleza de los ambientes salinos. In: La Eco fisiología Vegetal, Una Ciencia de Síntesis. M. Reigosa, N. Pedrol y A. Sánchez (eds). Thomson Editores. Madrid, España. pp: 300-330.

Financiamiento parcial de la investigación en el tema, por el Fondo SAGARPA-CONACYT, por medio del proyecto clave 2011-13-175247.

Page 24: Allium sativum L
Page 25: Allium sativum L

AGROFAZ 31

CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DE CINCO NUEVOS CLONES DE AJO ( Allium sativum L.) EN CAMPOS DE

PRODUCTORES EN ZACATECASGrowth and Yield of Five New Clones of Garlic (Allium sativum L.) in Farmer´s Fields in Zaca-

tecas

José Ángel Cid Ríos; Manuel Reveles Hernández; Rodolfo Velásquez Valle; Luis Roberto Reveles Torres.

Campo Experimental Zacatecas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pe-cuarias. Km. 20.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera, Zacatecas, México. C. P. 98500.

Tel 478 98 5 01 98. e-mail:[email protected]

RESUMENLos productores de ajo en México requieren nuevas varie-

dades para evitar cambios repentinos en precios así como para diversificar las presentaciones de ajo. En el pasado, el uso de nuevas variedades de ajo ha incrementado el rendimiento de los productores en el estado de Zacatecas, México, de manera que el objetivo de este trabajo fue evaluar cinco nuevos clones de ajo bajo las condiciones de los productores. El experimento se realizó en el municipio de Guadalupe, Zacatecas. A los 185 días después de la siembra no se detectó diferencia en la altura de la planta de los diferentes clones, sin embargo el clon JasP4 resultó con el diámetro de cuello más ancho (16.5 mm) compa-rado al clon EnCezac4 (13.4 mm); la longitud de pseudo tallo de los clones EnCezac4, Ch6 y CorP4 resultó sobresaliente: 19.1, 20.1 y 18.1 cm respectivamente; no se encontró diferencia en el número de hojas entre clones. El mejor rendimiento comercial fue logrado por el clon Ch6 con 35525 kg ha-1.

Palabras clave: altura de planta, diámetro y longitud de pseudo tallo, número de hojas, rendimiento comercial.

ABSTRACTGarlic growers in Mexico require new varieties to avoid su-

dden changes in prices as well as to diversify the types of garlic presentations. In the past, the use of new garlic varieties has increased the yield of farmers in the state of Zacatecas, Mexico, so the aim of this work was to evaluate five new garlic clones under farmer´s crop conditions. The trial was carried out in the municipality of Guadalupe, Zacatecas. At 185 days after plan-ting, no difference was detected in the plant height among garlic clones; however, the clon JasP4 resulted with the widert pseu-do stem diameter (16.5 mm) compared to the clon EnCezac 4 (13.4 mm); the pseudo stem length of the clones EnCezac 4,

Ch6, and CorP4 resulted outstanding: 19.1, 20.1, and 18.1 cm respectively; there was not difference in leaf number among clo-nes. The best commercial yield was achieved by the clon Ch6 with 35525 kg ha-1.

Key words: plant height, diameter and length of pseudo stem, leaf number, commercial yield.

INTRODUCCIÓNLa falta de variedades adaptadas a cada región productora

de ajo en la República Mexicana se cita dentro de los principa-les factores que limitan la producción de ajo a nivel nacional, debido a que no se cuenta con genotipos que permitan tener una variación en cuanto a tipos de producto y fechas de cose-cha, de tal manera que se logre la sustentabilidad del sistema de producción a través de una mayor variabilidad de genotipos y menor variabilidad de los precios al productor a lo largo del año.

Es común que los productores de ajo usen semilla criolla adquirida con otros productores de la región u obtenida de sus propias parcelas sin que exista un mecanismo que establezca las características genéticas de pureza de los materiales usa-dos para la siembra (Martínez y González, 2007), esta situación también se expresa en el Plan Rector del Sistema Producto Ajo a nivel nacional en donde se menciona que el mejoramien-to genético y sanitario de la semilla es uno de los problemas del cultivo (CONAJO, 2009). Es común que los productores no dispongan de semilla mejorada para su siembra, por lo que guardan semilla cosechada en sus propios predios, usando ge-neralmente ajos de tamaño reducido lo que provoca una dismi-nución progresiva del rendimiento (Macías et al., 2000).

A pesar de que el ajo se reproduce de manera asexual exis-te variabilidad genética expresada en las diversas variedades,

Page 26: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

32

dicha variabilidad es el resultado de la acumulación de muta-ciones somáticas en el material básico del cultivo, sin embargo, el origen de la mayoría de esos cultivares es incierta (Morales et al., 2013).

El uso de variedades mejoradas de ajo ha permitido el in-cremento de la productividad de las unidades de producción en Zacatecas (Reveles y Velásquez, 2010), por lo anterior se hace necesaria la búsqueda de nuevas variedades con adaptación a la región.

Los nuevos genotipos de ajo se han sometido a ensayos de rendimiento en condiciones de productores para determinar su adaptación y potencial a las condiciones particulares de las regiones productoras. Además del rendimiento es importante evaluar la calidad de los bulbos producidos, siendo este factor importante en la evaluación de la adaptación de genotipos de ajo (Gouda, 2012; Zahedi et al., 2007).

Las variedades obtenidas a partir de colectas de ajo en te-rrenos de productores han demostrado que facilitan la obten-ción de nuevos genotipos adaptados a las condiciones de la re-gión en la que se obtuvieron las colectas (Reveles-Hernández et al., 2011; Casas et al., 2013; Leyva et al., 2013).

La variabilidad genotípica influye en el potencial del rendi-miento, principalmente en el número de dientes por bulbo en el cultivo de ajo, es importante señalar que los compuestos de calidad de ajos cosechados deben contener las características comerciales para nivel nacional o para exportación, que son bulbos con un peso promedio cercano a los 50 g y el numero de dientes por bulbo entre 9 y 11, por lo anterior, es pertinen-te tomar en cuenta estas variables al momento de evaluar la productividad de nuevos genotipos. Otro factor importante es el crecimiento de la planta ya que se ha observado que existe una relación entre su crecimiento y su rendimiento, se ha en-contrado una correlación entre rendimiento y altura de la planta ya que si las plantas presentan mayor altura traen como conse-cuencia mayor diámetro de bulbo logrando que se incremente el rendimiento (Pérez et al., 2010).

Cuando se introducen materiales obtenidos en otras re-giones es común que no tengan adecuada adaptación a las condiciones de la región productora, tal es el caso del estado Mexicano de Guerrero en donde se encontró que los bulbos de materiales introducidos de ajo tipo cristal y tipo chileno muestran mayor tamaño, sin embargo se encontró que el criollo adaptado a la región de Guerrero, presentó mayor peso por bulbo, ade-más el bulbo es de diámetro intermedio de poca longitud y sus bulbos son más consistentes y pesados en comparación con los materiales introducidos (Pérez et al., 2005).

Las colectas clonales están consideradas como una herra-mienta en el mejoramiento genético del ajo, dado que se han encontrado evidencias de variabilidad genética de ajo en las re-giones productoras del centro de México (Macías et al., 2009).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar en condiciones

de productores cinco clones de ajo obtenidos a partir de selec-ciones en parcelas de productores.

MATERIALES Y MÉTODOSEl presente trabajo se estableció en la región de El Garaba-

to del Municipio de Guadalupe, Zacatecas, en un lote comer-cial localizado a los 102º 17´ 15.39” de longitud oeste y 23º 01´ 59.11” latitud norte.

El cultivo se estableció en un lote comercial y en condicio-nes del productor con cinco nuevos clones de ajo generados por el INIFAP usando como testigo el genotipo del productor. Se usó una densidad de población de 500,000 plantas por hec-tárea, establecidas en camas de siembra de 0.80 metros de ancho con cuatro hileras de plantas por cama y distribuyendo los tratamientos en un arreglo en franjas, en donde la unidad experimental consto de dos camas de siembra de 80 metros de longitud.

Los clones evaluados fueron JAS P4, JAM12, EnCezac 4, Ch6, Cor P4 y el genotipo del productor como testigo.

El experimento se estableció el día 27 de octubre del 2013 en condiciones de riego por goteo usando cintilla 6000 de alto flujo con goteos cada 20 cm. La dosis de fertilización fue la 200-100-100 en kilogramos por hectárea de nitrógeno, fósforo y potasio aplicando la fórmula 80-80-80 como fondo antes de la siembra y el resto de la fertilización se aplicó a través del sistema de riego.

El manejo general del cultivo lo realizó el productor aplican-do el paquete tecnológico recomendado por el INIFAP y con las adecuaciones que se juzgaron convenientes durante el ciclo del cultivo.

Se seleccionaron cuatro muestras completamente al azar con competencia completa, conteniendo cada una tres plantas por unidad experimental; a los 84, 111, 132 y 185 días después de la siembra (dds), se les midió la altura de planta desde el ni-vel del suelo hasta la parte más alta de las hojas usando una re-gla graduada en centímetros y milímetros, se midió el diámetro del falso tallo usando un calibrador Vernier, se midió la longitud del falso tallo con la regla graduada desde el suelo hasta las primera hoja y se contó el número de hojas por planta.

A los 204 dds se realizó la cosecha de los genotipos, obte-niendo tres muestras completamente al azar con dimensiones de en un metro de surco cada una dando una superficie de 0.80 m2 por muestra.

Una vez realizada la cosecha se separaron los bulbos por tamaño de acuerdo con la Norma NMX-FF-018-SCFI-2006 y obteniendo la cantidad bulbos para cada categoría o clase de acuerdo al tamaño, así como su peso respectivo.

Para obtener el rendimiento comercial se consideraron los bulbos con calibre 7 o superior cuyo diámetro ecuatorial fue igual o mayor que 50 mm.

Page 27: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

33

Los datos obtenidos se capturaron en Excel y se realizó el análisis estadístico con el apoyo del paquete SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEn el cuadro 1. Se muestran las medias de tratamientos

para las variables de crecimiento estudiadas. El análisis de varianza para la variable altura de planta a los 84 dds, no se encontró diferencias estadísticamente significativas entre trata-mientos, por lo que el comportamiento es similar para todos los materiales en esta etapa de desarrollo, se encontró que el clon JasP4 presenta una mayor altura de planta con una media para esta variable de 23.917 cm y en segundo lugar lo m

uestra el clon JAM12 con 23.00 cm, el material con menor altura fue el testigo del productor mostrando 21.917 cm. Se en-contraron diferencias estadísticas altamente significativas (P > 0.00) entre tratamientos para la variable diámetro del falso tallo, la comparación de medias por el método de diferencia mínima significativa (DMS) al nivel de significancia del 0.05 para esta

variable, encontró que el clon con mayor diámetro fue JAM12 con 13.058 mm, en segundo lugar el clon JasP4 registrando 12.283 mm, el material con menor diámetro fue el testigo del productor con 8.729 mm. Para la variable longitud del falso tallo se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas (P >0.00) entre tratamientos, la comparación de medias por el método DMS al nivel de significancia del 0.05 para esta varia-ble, encontró que el clon con mayor longitud del falso tallo fue el JAM12 con 2.967 cm, en segundo lugar lo mostró el clon JasP4 con 2,150 cm, el material que menor longitud muestra fue el Ch6 con 1.525 cm.

No se encontró diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos para la variable número de hojas por planta en esta etapa, por lo que el comportamiento es similar para to-dos los materiales, sin embargo, el clon JasP4 fue el que mejor comportamiento mostró con 5.583 hojas por planta, en segun-do lugar lo mostro el clon JAM12 con 7.750 hojas por planta, el material que menor hojas presento fue el testigo del productor con 6.083 hojas por planta.

Cuadro 1. Comparación de medias para el desarrollo de plantas de ajo a los 84 días después de la siembra.

Nota * Medias con la misma letra son estadísticamente iguales, mientras que las que tienen letra diferente son estadísticamente diferentes.

Del análisis anterior se observa que en esta etapa la princi-pal diferencia entre los genotipos evaluados es el crecimiento del falso tallo observándose que el clon JAM12 se distinguió de los demás por obtener el mayor crecimiento.

Para la variable altura de planta a los 111 dds, se encontra-ron diferencias estadísticas altamente significativas (P > F 0.00) entre tratamientos, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05 para esta variable, encon-tró que el clon JAM12 obtuvo mayor altura de planta con 38.825 cm, en segundo lugar lo expreso el clon JasP4 con 34.342 cm, el material que menor altura expresó fue el testigo del productor con 29.258 cm (Cuadro 2). La variable diámetro del falso tallo, mostró diferencias estadísticas significativas (P>F 0.002) entre tratamientos, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05 para esta variable, encontró que el clon con mayor diámetro fue el Ch6 con 14.042 mm, en segundo lugar fue el EnCezac 4 con 14,019 mm, el material

que con diámetro del falso tallo fue el testigo del productor con 10.744 mm.

No se encontraron diferencias significativas entre tratamien-tos para la variable longitud del falso tallo a los 111 dds, el clon con la media más alta para la variable lo expresa el CorP4 con 8.650 cm, en segundo lugar el JAM12 con 5.017 cm, el material con la menor longitud del falso tallo fue el testigo del productor con 3.475 cm.

Se encontraron diferencias estadísticas significativas (P > F 0.000) entre tratamientos para la variable número de hojas por planta, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05 para esta variable, reflejó que el clon con mayor número de hojas es el EnCezac 4 con 8.000 hojas, en segundo lugar el clon CorP4 con 7.833 hojas, el ma-terial que menor hojas registró fue el testigo del productor con 6.667 hojas por planta.

Page 28: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

34

Cuadro 2. Comparación de medias para el desarrollo de plantas de ajo a los 111 días después de la siembra.

Nota * Medias con la misma letra son estadísticamente iguales, mientras que las que tienen letra diferente son estadísticamente diferentes.

A los 132 dds, se encontraron diferencias estadísticas alta-mente significativas (P > F 0.00) entre tratamientos para la va-riable altura de planta, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05 para esta variable, expreso que el clon con mayor altura fue el CorP4 con 46.783 cm, el segundo lugar el clon Ch6 con 45.717 cm, el material con menor altura fue el testigo del productor con 38.883 cm (Cuadro 3).

No se encontraron diferencias significativas entre tratamien-tos para diámetro del falso tallo a los 132 dds, la media más alta la expresa el clon JAM 12 con 16.752 mm y el segundo lugar el clon JasP4 con 16.264 mm, el clon con menor diámetro fue el CorP4.

Para la variable longitud del falso tallo se encontraron dife-rencias estadísticas significativas (P > F 0.000) entre tratamien-

tos, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05 para esta variable encontró que el clon con mayor longitud fue el JAM 12 con 6.800 cm, en segundo lugar el clon CorP4 con 6.567 cm, los materiales con menor longitud del falso tallo fueron el JasP4 con 5.125 cm y el testigo del productor con 3.900 cm.

Se encontraron diferencias estadísticas significativas (P > F 0.005) entre tratamientos para la variable número de hojas por planta a los 132 dds, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05 para esta variable, encontró que el clon con mayor número fue el CorP4 con 9.083 hojas por planta, en segundo lugar el clon Ch6 con 9.000, el material que menos hojas mostró fue el testigo del productor con 7.917 hojas por planta.

Cuadro 3. Comparación de medias para el desarrollo de plantas de ajo a los 132 días después de la siembra.

Nota * Medias con la misma letra son estadísticamente iguales, mientras que las que tienen letra diferente son estadísticamente diferentes.

Page 29: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

35

Al analizar altura de planta a los 185 dds, no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos, la media más alta para esta variable la expresó el clon JAM 12 con 54.700 cm, en segundo lugar el clon JasP4 con 54.500 cm, el material con me-nor altura fue el testigo del productor con 49.833 cm (Cuadro 4).

El diámetro de falso tallo registró diferencias estadísticas al-tamente significativas (P > F 0.00) entre tratamientos, la compa-ración de medias por el método de DMS al nivel de significan-cia del 0.05 para esta variable, expreso que el clon con mayor diámetro fue el clon JasP4 con 16.558 mm, el segundo lugar lo mostró el clon JAM 12 con 16.217 mm, el material que menor diámetro del falso tallo expresó fue el EnCezac 4 con 13.438 mm. Al realizar el análisis de varianza para la variable longitud del falso tallo se encontraron diferencias estadísticas altamente

significativas (P > F 0.000) entre tratamientos, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05 para esta variable, encontró que el clon con mayor longitud lo expreso el clon Ch6 con 20.125 cm, el segundo lugar lo ex-preso el clon EnCezac 4 con 19.167 cm, el material que mostro menor longitud del falso tallo fue el testigo del productor con 4. 833 cm.

El análisis de varianza para la variable número de hojas por planta, no encontró diferencias significativas entre tratamien-tos, la media más alta para esta variable lo expresaron el clon JasP4 y el testigo del productor con 8.333 hojas por planta para los dos tratamientos, en tercer lugar lo expreso el clon EnCezac 4 con 8.250 holas por planta, el material que menor número de hojas mostro fue el Ch6 con 7.500 hojas por planta.

Cuadro 4. Comparación de medias para el desarrollo de plantas de ajo a los 185 días después de la siembra.

Nota * Medias con la misma letra son estadísticamente iguales, mientras que las que tienen letra diferente son estadísticamente diferentes.

Al realizar el análisis de varianza para la variable rendimien-to total de bulbos cosechados a los 204 dds, se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P > F 0.03) entre tratamientos, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05, encontró que el clon con ma-yor rendimiento fue el Ch6 con 35525 kg ha-1, el segundo lugar lo expreso el clon CorP4 con 27875 kg ha-1, al igual al resto de los materiales (Cuadro 5). Los resultados registrados coinciden con los reportados por Leyva y colaboradores (2013) quienes encontraron que el clon Ch6 sobresale en productividad a nivel experimental en Calera, Zacatecas.

El análisis de varianza para el rendimiento comercial regis-tra diferencias estadísticamente significativas (P>0.02) entre tratamientos, la comparación de medias por el método de DMS al nivel de significancia del 0.05, encontró que el clon con ma-yor rendimiento comercial fue el clon Ch6, con 32708.3 kg ha-1, y en segundo lugar lo presentó el clon CorP4 con 25958.3 kg ha-1, en tercer lugar se ubicó el clon JasP4 con una producción de 23208.3 kg ha-1, mientras que el clon que expreso menor producción comercial fue el JAM 12 con 18125 kg ha-1.

Page 30: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

36

Cuadro 5. Comparación de medias de rendimiento por hectárea y comercial de cinco nuevos clones de ajo con el manejo del productor.

Nota * Medias con la misma letra son estadísticamente iguales, mientras que las que tienen letra diferente son estadísticamente diferentes.

Los resultados obtenidos en cuanto a rendimiento y calidad de bulbos cosechados (rendimiento comercial) tienen relación con lo reportado por investigadores como Reveles y Velásquez (2010), Leyva y colaboradores (2013), Casas y colaboradores (2013), quienes han reportado una buena adaptación de los genotipos regionales en comparación con otros introducidos.

CONCLUSIONESEl clon JAM 12 mostró mejor crecimiento para las variables

de altura de planta, diámetro del falso tallo, longitud del falso tallo, sin embargo este material es el que menor rendimiento por hectárea expresó.

El testigo mostro menor crecimiento en comparación con los clones, sin embargo en rendimiento por hectárea fue similar en rendimiento a tres clones.

Los clones evaluados, al resultar estadísticamente iguales en producción, representan una alternativa para la producción de ajo en la región de evaluación.

El clon CH 6 es superior en cuanto a rendimiento de bulbos cosechados por hectárea y a rendimiento comercial por lo que representa la mejor alternativa de uso en la región productora de ajo de Zacatecas.

LITERATURA CITADACasas G., J. C.; Reveles H. M., Cid R. J. Á. 2013. Evaluación

del rendimiento de cuatro nuevos clones de ajo tipo jaspea-do en Calera, Zacatecas. Memoria del XXIII Seminario es-tatal de investigación y desarrollo tecnológico agropecuario y VII Foro para la presentación de estrategias didácticas en el marco del PROFORDEMS. p 13.

Comité Nacional Sistema Producto (CONAJO). 2009. Plan Rector del Sistema Producto Nacional Ajo. Última actualiza-ción: mayo de 2009. León, Gto. México. 21p.

Gouda. A., E. A. I. 2012. Evaluation of Some Garlic (Allium sa-tivum L.) Cultivars Grown Under Mansoura Region Condi-tions. Research Journal of Agriculture and Biological Sci-ences, 8: 407-410.

Leyva G. O., Reveles H. M., Cid R. J. Á. 2013. Rendimiento de nuevos clones tipo chino en Calera Zacatecas. Memoria del XXIII Seminario estatal de investigación y desarrollo tecno-lógico agropecuario y VII Foro para la presentación de es-trategias didácticas en el marco del PROFORDEMS. p 26.

Martínez, G., A. O. y González C., M. de L. 2007. Programa es-tratégico de fortalecimiento a los sistemas-producto agroa-limentarios, Sistema-producto ajo, Zacatecas. Gobierno del estado de Zacatecas, Inca Rural, SAGARPA. 59 p.

Macías V., L. M.; Robles. E., F. J. y Velásquez V., R. 2000. Guía para que los productores de ajo seleccionen su semilla. Fo-lleto para Productores Núm. 27. Campo Experimental Pabe-llón-INIFAP. Aguascalientes, Ags., México. 12 p.

Macías, V. L. M.; Maciel P., L. H.; Silos E. H.; Vázquez M. O. 2009. Mejoramiento de ajo perla por selección individual en Aguascalientes. Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 43:4-9.

Morales R.G.F., Resende J.T.V., Resende F.V., Delatorre C.A., Figueiredo A.S.T. and Da-Silva P.R. 2013. Genetic diver-Genetic diver-gence among Brazilian garlic cultivars based on morpholog-ical characters and AFLP markers. Genetics and Molecular Research 12: 270-281.

Pérez M., L.; Palemón A., E.; Ayvar S., S. y Cevallos R., E. 2005. Adaptación de cultivares de ajo morado y blanco (Allium sa-tivum L.) en Acatlán Guerrero, México. Acta Universitaria. 15: 55-65.

Pérez M., L.; Navarro L., M. J.; Mendoza C., B. y Ramírez M., R. 2010. Evaluación de rendimiento de compuestos de ajo tipo Taiwán. Acta Universitaria, 20: 63-69.

Page 31: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

37

Reveles H, M., y Velásquez V., R. 2010. Sistema de producción de ajo en altas densidades y uso de la variedad CEZAC 06. En: Salinas G. H., Figueroa V. U., Verástegui Ch. J., Rumayor R. A. F., Pajarito R. A., Quiroga G. H. M., Peña R. A., Quiñones Ch. A., Chávez R. G. G. (Eds). Estrategias de investigación para la innovación tecnológica: principales logros en el norte-centro de México. Libro Técnico Num. 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional Norte-Centro. p 117-130.

Reveles-Hernández M.; Velásquez-Valle R. y Alvarado-Nava Ma. D. 2011. Variedad de ajo jaspeado para la región norte centro de México. Folleto técnico No. 33. Campo Experi-mental Zacatecas. Centro de Investigación Regional Nor-te Centro. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Zacatecas, México. 47 p

Zahedi B., Kashi A. K., Zamani Z., Mosahebi G.H. and Hassani M. 2007. Evaluation of iranisn garlic (Allium sativum L.) ge-notypes using multivariate analisys methods on morphologi-cal characteristics. Biotechnology 6:353-356.

Page 32: Allium sativum L
Page 33: Allium sativum L

AGROFAZ 39

DETECCIÓN DE FITOPLASMAS EN POBLACIONES DE Dalbulus, Empoasca, Graminella y Aceratagallia

PRESENTES EN EL ESTADO DE ZACATECAS, MÉXICODetection of phytoplasma in populations of Dalbulus, Empoasca, Graminella y Aceratagallia from the state of Zacatecas, Mexico

Fabiola Dávila-Berúmen1; Rodolfo Velásquez-Valle1; Luis Roberto Reveles-Torres1; Jorge Armando Mauricio-Castillo2

1 Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km. 24.5 Carr. Zacatecas – Fresnillo, Calera de V. R., Zacatecas, México, CP 98500. 2 Unidad Académica de Agronomía – Universidad Autónoma de Zacate-

cas. e-mail: [email protected]

RESUMENEntre los insectos vectores de patógenos, las chicharritas

(Cicadélidos) tienen la capacidad de trasmitir virus y fitoplas-mas a un amplio rango de plantas huéspedes, haciendo a este grupo de insectos uno de los más importantes, ya que provo-can epifitias de interés económico relevante. La especie más habitual es Circulifer tenellus, la cual esta reportada como vec-tor de fitoplasmas. Sin embargo no hay información de otros géneros de Cicadélidos como vectores potenciales en el es-tado de Zacatecas, lo que hace necesario la detección de las especies de chicharritas portadoras de estos patógenos. Du-rante los meses de Octubre de 2013 a Septiembre de 2014 se capturaron chicharritas por trampeo en cultivos agrícolas, para determinar otros géneros de Cicadelidos presentes en el estado aparte de C. tenellus. Se encontró a Empoasca spp. como el más abundante con 1,268 individuos; Aceratagallia spp. con 368; Graminella spp. con 311 y Dalbulus spp con solo 108 individuos. Estos grupos fueron analizados para detectar fitoplasmas por técnicas de PCR anidada; para ello, se captu-raron por redeo 130 insectos (55 del género Aceratagallia spp., 31 de Empoasca spp., 30 de Graminella spp. y 14 de Dalbulus spp.) encontrádose presencia de fitoplasmas en cinco indivi-duos de Graminella spp.; dos individuos de Empoasca spp. y un individuo de Dalbulus spp. Estos datos abren la posibilidad de considerar a los géneros Graminella spp. y Empoasca spp. como vectores potenciales.

Palabras Clave: Cicadélidos, Vectores Potenciales, Diag-nóstico, Fitoplasmosis.

SUMMARYAmong insect vectors, leafhoppers (Cicadellidae) have the

ability to transmit pathogens to a wide range of host plants, ma-

king this group of insects one of the most important, as they cau-se epidemics relevant economic interest. The most common species is Circulifer tenellus, which is reported as phytoplasms vector. However there is no information from other genera of leafhoppers as potential vectors in the state of Zacatecas, ma-king it necessary to detect the species of leafhoppers carriers of these pathogens. During the months of October 2013 to Sep-tember 2014, leafhoppers were captured by trapping on agri-cultural crops to determine other genera of leafhoppers present in Zacatecas besides C. tenellus. It was found Empoasca spp. as the most abundant with 1,268 individuals; Aceratagallia spp. 368; Graminella spp. 311 and Dalbulus spp. just 108 individuals. These groups were tested for phytoplasms by nested PCR te-chniques. Through enmeshing 130 insect were collected (55 Aceratagallia spp.; 31 Empoasca spp.; 30 Graminella spp. and 14 Dalbulus spp.); founding the presence of phytoplasms in five of Graminella spp. two individuals of Empoasca spp., one of Dalbulus spp. These data raise the possibility of considering to Graminella spp. and Empoasca spp. as potential vectors.

Keywords: Cicadellids, Potential vectors, Diagnosis, Phyto-plasmas.

INTRODUCCIONEn Zacatecas, las regiones productoras agrícolas de culti-

vos de importancia económica se ven afectadas por problemas fitosanitarios, en particular por insectos vectores de patóge-nos. Estos acarrean bacterias, virus y fitoplasmas (Weintraub y Beanland, 2006), causando enfermedades que ocasionan una reducción en el rendimiento y una pérdida del valor comercial de la cosecha.

Para los fitoplasmas, los insectos son necesarios para su transmisión, dispersión y multiplicación (Arismendi et al.,

Page 34: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

40

2010a). Insectos fitófagos pertenecientes al orden Hemíptera son reconocidos como vectores de fitoplasmas, y los de la fa-milia Cicadellidae presentan un distintivo aparato bucal succio-nador-picador, que les ha conferido un relevante efecto en su extensa radiación adaptativa (Goodchild, 1966). Esta familia es considerada la más diversa dentro de este orden, con aproxi-madamente 22,000 especies distribuidas en todas las regiones zoogeográficas del mundo. Son severos los efectos que provo-can durante la alimentación particularmente por la toxicidad de la saliva, y por su intervención en la transmisión, dispersión y reservorio de patógenos como virus, espiroplasmas, bacterias y principalmente fitoplasmas (Nault y Ammar, 1989).

Estos fitopatógenos están rodeados por una membrana tri-laminar, de unos 10 nm de grosor, compuesta de proteínas y lípidos (Davis et al., 1998; Nakashima, 1995; Nishigawa et al., 2001). Su genoma es pequeño de 530 a 1350 Kb y presentan bajo contenido de G-C en su DNA. Los fitoplasmas se localizan en las células del floema de sus plantas hospederas, la trans-misión persistente y propagativa de estos patógenos les per-mite sobrevivir en forma prolongada dentro de sus hospederos.

En el grupo de las bacterias mollicutes, la obtención de cul-tivos puros en condiciones in vitro no ha sido posible, lo cual ha conllevado el desarrollo de una serie de técnicas para su detec-ción, identificación y caracterización (Arismendi et al., 2010b).

La capacidad que tienen los Cicadélidos para trasmitir pa-tógenos a un amplio rango de plantas huéspedes, hace a este grupo de insectos uno de los más importantes ya que provocan epifitias de interés económico relevante. Los trabajos sobre bio-logía, ecología y transmisión de estos patógenos se han incre-mentado exponencialmente en los últimos 20 años, pero aún se carece de información de las interacciones y sus efectos en quienes los transmiten. La especie más habitual es Circulifer tenellus, la cual esta reportada como vector de fitoplasmas. Sin embargo no hay información de otros géneros de Cicadelidos como vectores potenciales en el estado de Zacatecas, lo que hace necesario la detección de las especies de chicharritas portadoras de estos patógenos. Los fitoplasmas son bacterias sin pared celular, miembros de la Clase Mollicutes, que causan enfermedades como amarillamientos en numerosas especies de plantas (McCoy et al., 1989; Weintraub y Jones, 2010). Su detección se hace por técnicas basadas en ácidos nucleicos, principalmente PCR. Es poca la información acerca de la pres-encia de fitoplasmas en los insectos vectores presentes en Za-catecas, que hace necesaria la realización de pruebas de labo-ratorio para detectar la presencia de fitoplasmas en los géneros más comunes de chicharritas presentes en la región.

MATERIALES Y MÉTODOS

Conteo poblacionalSe realizaron colectas de chicharritas” de los géneros Dal-

bulus spp., Empoasca spp., Graminella spp. y Aceratagallia

spp., mediante trampas de agua (vasijas de plástico con un diá-metro de 10cm y de 8cm de alto con agua a la mitad) colocadas al azar, dentro del Campo Experimental Zacatecas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), durante los meses de Octubre de 2013 a Septiembre de 2014 para realizar una contabilización poblacional-temporal.

Para la clasificación taxonómica a nivel de género se utili-zaron claves taxonómicas (Dietrich, 2005). Para ello, necesa-(Dietrich, 2005). Para ello, necesa-rio seccionar el último segmento del abdomen con la ayuda de agujas histológicas y aclarar esta con una solución de (KOH) al 10%, calentada durante 20 minutos, y después sumergirlas en una gota de glicerina sobre un portaobjeto para disecar es-tructuras genitales. Estas estructuras fueron examinadas para ayudar a la identificación del género del insecto.

Detección de fitoplasmas en insectosSe colectaron chicharitas mediante redeo con 100 golpes,

en cultivos agrícolas establecidos en el Campo Experimental; los organismos fueron identificados y separados por machos y hembras de los géneros de interés para el diagnóstico de fito-plasmas. Para esto se extrajo el DNA total por insecto siguien-do el protocolo propuesto por Ceñís y colaboradores (1993), con modificaciones para hacer extracción por organismo de forma individual. Posteriormente a la extracción de los diferen-tes géneros de insectos se llevó a cabo la amplificación de las secuencias genómicas mediante la técnica de PCR anidada utilizando los pares de primers universales, P1/Tint y R16F2n/R16R2 (Almeyda, 1997; Deng y Hiruki, 1991; Gundersen y Lee, 1996; Lee et al., 1993; Lee et al., 1998; Martínez et al., 1997; Smart et al., 1996b). Las reacciones de la PCR se llevaron a cabo en un termo ciclador (Applied Biosystems) bajo condicio-nes específicas. Para la PCR directa con los primers P1/Tint, las condiciones fueron las siguientes: 1 ciclo de desnaturalización del DNA a 95°C por 2 minutos y 30 ciclos adicionales con el siguiente programa: desnaturalización a 94°C por 1 minuto, 1 minuto de alineación a 56°C, la elongación a 72°C por 2 minu-tos y una extensión final a 72°C por 5 minutos. Las condiciones determinadas con las que se realizó la PCR anidada, utilizando el par de cebadores R16F2n/R2, fueron las siguientes: desnat-uralización del DNA a 94°C por 2 minutos, y 30 ciclos adiciona-les de: desnaturalización a 94°C por 1 minuto, alineación de los cebadores a 55°C por 2 minutos, y la polimerización a 72°C por 2 minutos con una extensión final a 72°C por 5 minutos.

Los productos de PCR se fraccionaron mediante electrofo-resis en un gel de agarosa al 1% teñido con bromuro de etidio y se visualizaron bajo luz ultravioleta (Smart et al., 1996a). La presencia de una banda, con una amplificación de 1,200 pb fue interpretada como un resultado positivo a presencia de fitoplas-mas.

Page 35: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

41

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Conteo poblacionalDurante el tiempo de estudio (Octubre 2013-Septiembre

2014) se colectaron un total de 2055 chicharritas de los géne-ros estudiados (Figura 1). De estos, 1334 fueron machos y 721 hembras. El número de individuos colectados fue variable du-rante los meses de muestreo, la población general de chicharri-tas fue mayor en los meses de Enero y Marzo de 2014 donde se capturaron 410 y 397 individuos respectivamente; y la po-blación más baja se registró en los meses de Julio y Septiem-bre de 2014 con 15 y 27 individuos (Cuadro 1). En el mes de Agosto no se registró ningún individuo colectado en las trampas de agua, probablemente debido a que se presentaron lluvias in-

tensas que sacudían las trampas de agua tirando el contenido.

El género más abundante y presente en todos los meses de muestreo con 1,268 de especímenes fue Empoasca spp., con más de la mitad del número registrado. En los 4 géneros colec-tados, la población de machos fue más relevante que la de las hembras capturadas. En el caso de Graminella spp. se presen-tó con un número más alto en el mes de Enero tanto machos como hembras, Aceratagallia spp. apareció con mayor frecuen-cia en el mes de Mayo para el caso de los machos, y en Abril para el caso de las hembras, para Dalbulus spp. se capturo un mayor número de individuos en Enero para machos y hembras, y en el caso de Empoasca spp. se registró mayor captura de individuos en el mes de Marzo tanto en machos como hembras.

Figura 1. Géneros de chicharritas. A) Dalbulus maidis; B) Aceratagallia sp.; C) Graminella sp.; D) Circulifer tenellus; E) Empoasca sp.; F) Dalbulus elimatus, vista lateral; G) Dalbulus elimatus, vista frontal.

Detección de fitoplasmas en insectosSe colectó por redeo un total de 133 insectos en el perio-

do Febrero-Agosto 2014. Cincuenta y cinco fueron del géne-ro Aceratagallia spp., 31 de Empoasca spp., 30 de Graminella spp. y 14 de Dalbulus spp. Del total de insectos analizados se encontró presencia de fitoplasmas en cinco individuos de Gra-

minella spp; dos individuos de Empoasca spp y un individuo de Dalbulus spp. La mayoría de las muestras positivas se obtuvie-ron en el mes de junio. Por otro lado, dado que el análisis de detección de fitoplasmas fue a nivel de individuo, se pudo hacer la distinción por sexo, encontrándose que dentro de todos los Cicadélidos analizados, seis muestras positivas fueron en hem-bras y dos en machos (Cuadro 2).

Page 36: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

42

Cuadro 1. Géneros de chicharritas capturadas mediante trampas de agua durante Octubre 2013-Septiembre 2014 (INIFAP) Campo Experimental Zacatecas.

Page 37: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

43

Cuadro 2. Análisis de PCR anidada para la detección de fitoplasmas en géneros de chicharritas capturadas me-diante red entomológica en el año 2014.

Del análisis por PCR anidada en la Figura 2, se señalan los resultados obtenidos de 33 muestras de chicharritas, donde los carriles 11, 16, 17, 20 y 30 reflejaron presencia de fitoplasmas. El primer y último carril se cargó con DNA genómico de chile,

esto para delimitar las muestras en el gel, se utilizaron 3 con-troles positivos y H2O como control negativo, amplificando los 3 controles positivos.

Figura 2. Gel de agarosa al 1% teñido con bromuro de etidio, muestra amplificaciones de banda de tamaño es-perado. Carril 1-6=Empoasca spp., macho; carril 7-11=Empoasca spp., hembra; carril 12-14=Graminella spp., ma-cho; carril 15-20=Graminella spp., hembra; carril 21-25=Aceratagallia spp., hembra; carril 26-27=Aceratagallia spp.,

macho; carril 28-33=Dalbulus spp., hembra.

Page 38: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

44

Es interesante que dentro de los géneros analizados (Ace-ratagallia spp., Empoasca spp., Graminella spp. y Dalbulus spp.), tres de ellos fueron positivos como vectores de fitoplas-mas. Por consecuencia, en la estrategia del manejo de las en-fermedades causadas por estos patógenos en el Estado, se debe considerar a las especies de chicharritas Empoasca spp. y Graminella spp., como vectores potenciales.

Por otra parte, se entiende que es difícil separar el efecto directo de las plantas hospederas del efecto de los fitoplasmas sobre el insecto vector, lo cual podría enmascarar el resultado real de esta interacción. Las plantas infectadas se ven altera-das de tal forma, que las hace más susceptibles para la infes-tación de los insectos (Sugio et al., 2011), por ejemplo, hay una reducción en las defensas químicas, las cuales podrían estar involucradas en repelencia de otros insectos herbívoros o en la reducción del potencial biológico de éstos. Por ejemplo, la infección fitoplasmática en plantas puede incrementar la con-centración de nutrientes de fácil digestión, tales como aminoáci-dos libres y azucares que podrían ser utilizados por los insectos vectores (Weintraub y Beanland, 2006).

Además, plantas infectadas pueden incrementar la atrac-ción de insectos, sobre todo cicadélidos, ya que se ha demos-trado que los colores amarillos son más atractivos para estos insectos; cuya coloración se da con los tejidos cloróticos de las plantas afectadas por fitoplasmas (Todd et al., 1990). De un ini-cio se ha propuesto, que los efectos negativos o positivos en un vector pueden estar asociados a las relaciones e interacciones o los mecanismos que participan entre el patógeno y su vector (Kakizawa et al., 2006).

También se puede manejar que la infección por estos fito-plasmas en los insectos vectores tiene implicaciones en la incidencia y la dispersión de enfermedades. Mientras mayor tiempo de sobrevivencia tenga el vector, tiene una mayor opor-tunidad de infectar más plantas y de generar un mayor número de individuos en la progenie. También se puede concluir que la infección por estos patógenos en los insectos vectores tiene implicaciones en la incidencia y la dispersión de enfermedades. Por lo que en la práctica, la incidencia y dispersión de estos patógenos no sólo depende de un factor, sino que es una in-teracción cuadripartita de diferentes niveles entre insecto vec-tor- patógeno - planta hospedera y el ambiente en donde se presenten.

CONCLUSIONESA excepción de Circulifer tenellus, otros géneros de Cicadé-

lidos como Dalbulus spp., Empoasca spp., y Graminella spp. fungen también como vectores potenciales de fitoplasmas, siendo los dos últimos los más importantes.

Los meses de mayor abundancia de los géneros Empoas-ca spp., y Graminella spp. son enero y febrero.

Existe evidencia para considerar a los géneros Empoasca

spp., y Graminella spp. como vectores potenciales dentro de la implementación de técnicas en el manejo de cultivo contra fitoplasmas.

LITERATURA CITADAAlmeyda, L.I.H. 1997. Detección molecular de fitoplasmas y su

uso en el diagnóstico del amarillamiento letal del cocotero. Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolas de los Garza, N.L., México, p. 88.

Arismendi, N.; Carrillo LL. R.; Andrade, N. 2010a. Molicutes fito-patógenos transmitidos por insectos: Interacciones y efec-tos en sus vectores. Agro sur 38:55-67.

Arismendi, N.; Carrillo, LL. R.; Andrade, S.N. 2010b. Phytopa-thogen mollicutes transmitted by insects: interactions and effects on their vectors. Agro Sur 38:55-67.

Ceñís, J.L.; Pérez, P.; Fereres, A. 1993. Identification of various aphid Homoptera: Aphididae) species and clones by ran-dom amplified polymorphic DNA (RAPD-PCR). Annuals of the Entomological Society of America 86:545-550.

Davis, R.; Jomantiene, R.; Dally, E.; Wolf, T. 1998. Phytoplas-mas associated with grapevine yellows in Virginia belong to group 16SrI, subgroup A (tomato big bud phytoplasma subgroup), and group 16SrIII, new subgroup I. Vitis 37:131-137.

Deng, S.; Hiruki, C. 1991. Amplification of 16S rRNA genes from culturable and nonculturable mollicutes. Journal of Microbio-logical Methods 14:53-61.

Dietrich, C. 2005. Keys to the families of Cicadomorpha and subfamilies and tribes of Cicadellidae (Hemiptera: Aucheno-rrhyncha). Florida Entomologist 88:502-517.

Goodchild, A. 1966. Evolution of the alimentary canal in the He-miptera. Biological Reviews 41:97-139.

Gundersen, D.; Lee, I. 1996. Ultrasensitive detection of phyto-plasmas by nested-PCR assays using two universal primer pairs. Phytopathologia Mediterranea 35:144-151.

Kakizawa, S.; Oshima, K.; Namba, S. 2006. Diversity and functional importance of phytoplasma membrane proteins. Trends in Microbiology 14:254-256.

Lee, M.; Hammond, R.; Davis, R.; Gundersen, D. 1993. Uni-versal amplification and analysis of pathogen 16S rDNA for classification and identification of mycoplasmalike orga-nisms. Phytopathology 83:834-842.

Lee, M.; Gundersen, D.; Bertaccini, A. 1998. Phytoplasma: Eco-logy and Genomic Diversity. Phytopathology 88:1359-1366.

Martínez, J.P.; Ríos, M.; Zavala, Robles, C.; Almeyda, L.I.H. 1997. Detección de organismos tipo micoplasma, Congreso Nacional de Productores de Papa, Chihuahua, México., pp. 17-19.

Page 39: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

45

McCoy, R.; Caudwell, A.; Chang, C.; Chen, T.; Chykowski, L.; Cousin, M.; Dale, J.; de Leeuw, J.; Golino, D.; Hackett, K.; Kirkpatrick, B.; Marwitz, R.; Petzold, H.; Sinha, R.; Sugiu-ra, M.; Whitcomb, R.; Yang, Y.; Zhu, B.; Seemüller, E. 1989. Plant diseases associated with mycoplasma-like organisms. The Mycoplasmas. Academic Press New York.

Nakashima, K.1995. Multiplication and distribution of rice yellow dwarf phytoplasma in infected tissues of rice and green rice leafhopper Nephotettix cincticeps. Ann. Phytopathol. Soc. Jpn 61:451-455.

Nault, L.R.; Ammar, E.D. 1989. Leafhopper and Planthopper Transmission of Plant Viruses. Annual Review of Entomo-logy 34:503-529.

Nishigawa, H.; Miyata, S.-I.; Oshima, K.; Sawayanagi, T.; Ko-moto, A.; Kuboyama, T.; Matsuda, I.; Tsuchizaki, T.; Namba, S. 2001. In plant expression of a protein encoded by the ex-trachromosomal DNA of a phytoplasma and related to gemi-nivirus replication proteins. Microbiology 147:507-513.

Todd, J.L.; Harris, M.O.; Nault, L.R. 1990. Importance of color stimuli in host-finding by Dal bulus leafhoppers (Homoptera: Cicadellidae). En tomologia Experimentalis et Applicata 54: 245-255.

Smart, C.; Schneider, B.; Blomquist, C.; Guerra, L.; Harrison, N.; Ahrens, U.; Lorenz, K.; Seemüller, E.; Kirkpatrick, B. 1996a. Phytoplasma-specific PCR primers based on sequences of the 16S-23S rRNA spacer region. Applied and Environmen-tal Microbiology 62:2988-2993.

Smart, C.D.; Schneider, B.; Blomquist, C.L.; Guerra, L.J.; Ha-rrison, N.A.; Ahrens, U.; Lorenz, K.H.; Seemuller, E.; Kirk-patrick B. C. 1996b. Phytoplasma-Specific PCR Primers Based on Sequences of the 16S-23S rRNA Spacer Region. Applied and Environmental Microbiology 62:2988–2993.

Sugio, A.; MacLean, A.; Kingdom, H.; Grieve, V.; Manimekalai, R.; Hogenhout, S. 2011. Diverse Targets of Phytoplasma Effectors: From Plant Development to Defense Against In-sects. Annual Review of Phytopathology 49:175-195.

Weintraub, P.G.; Beanland, L. 2006. Insect vectors of phytoplas-mas. Annual Review of Entomology 51:91-111.

Weintraub, P.G.; Jones, P. 2010. Phytoplasmas: Genomes, Plant Hosts and Vectors. Wallingford, UK:, CABI.

Page 40: Allium sativum L
Page 41: Allium sativum L

AGROFAZ 47

PRODUCCION Y CALIDAD DE LA UVA VARIEDAD CABERNET-SAUVIGNON (Vitis vinifera L.) SOBRE CINCO

PORTAINJERTOS Y TRES DENSIDADESProduction and Quality of Grape Variety Cabernet Sauvignon (Vitis Vinifera L.) on Five Roots-

tocks and Three Densities

1Rodolfo Faz Contreras, 2Eduardo Madero Tamargo, 2Angel Lagarda Murrieta, 1Mi-guel Palomo Rodríguez 1Ricardo Barrera 3Mauricio Sánchez Trinidad, y 3Tania L.

Ramírez

1INIFAP Campo Experimental de la Laguna, Matamoros, Coah. e-mail [email protected]

2Maestros Investigadores y 3Ex-Alumno de la UAAANUL

RESUMENDe la variedad de uva Cabernet-Sauvignon de la especie V.

vinifera L. se obtienen vinos de mesa de alta calidad, variedad vigorosa, con producciones del orden de 12 a 15 ton ha-1, sin embargo es sensible a la filoxera Phylloxera vastatrix P. pul-gón que ataca las raíces. Por lo que es necesario injertarla sobre portainjertos resistentes. Otro aspecto importante lo es el número de plantas por hectárea que se correlaciona con el rendimiento por hectárea, por lo que es importante estudiar cual es la densidad adecuada para este cultivo, así como determi-nar la mejor interacción porta-injerto variedad para lograr altas producciones, sin afectar su calidad. El presente trabajo constó de dos actividades, la primera se realizó en los viñedos Agrícola San Lorenzo, de Parras, Coah., México, en el ciclo 2011 en la variedad Cabernet Sauvignon, la cual esta injertada sobre los porta-injertos 101-14, 3309-C, SO-4, 99-R y 140-Ru, plantados en el año 1998 y están conducidos en cordón bilateral, con es-paldera vertical a una distancia entre plantas de 1.50 m y entre surcos a 3.00 m con una densidad de 2,220 plantas por hectá-rea. El tipo de suelo del lote experimental es de textura franca. El sistema de riego es por goteo. El segundo experimento se estableció en el mismo sitio y la misma variedad Cabernet-Sauvignon, estudiándose tres densidades de plantación: 2,222 (3.00 x 1.50), 3,333 (3.00 x 1.00) y 4,000 plantas/ha (2.50 x 1.00), en el mismo ciclo 2011. En ambos trabajos se utilizó un diseño experimental bloques al azar, en el primero se estudia-ron cinco tratamientos y en el segundo tres tratamientos y en ambos se pusieron cinco repeticiones (cada repetición fue una planta). Los resultados obtenidos muestran que la mejor densi-dad fue donde se establecieron 3,333 plantas ha-1, con un ren-dimiento por unidad de superficie de 15.6 ton ha-1, sin afectar la calidad de la uva, en comparación con las otras densidades de 4,000 plantas ha-1 (11.48 ton ha-1 y la de 2,222 plantas ha-1

(5.98 ton ha-1). El portainjerto 101-14 fue sobre el que se obtuvo la más alta producción de uva, tanto en número de racimos, como en producción por unidad de superficie (6.78 ton ha-1), así como en su calidad.

Palabras claves: Vid, Cabernet -Sauvignon, Uva, Densi-dad de plantación, Producción y Calidad.

SUMMARYFrom Cabernet-Sauvignon grape variety of the specie V. vi-

nifera are obtained table wines of high quality, vigorous variety, producing yields from 12 to 15 ton ha-1, However, it is sensitive to Phylloxera vastatrix P. aphid that attacks the roots. So, it is necessary to graft it onto resistant rootstocks. Another important aspect is the number of plants per hectare which is correlated with the grape yield, so it is important to study the crop response to plant density, as well as to determine the best rootstock-va-riety interaction to achieve high yields, without affect the grape quality.

This study consisted of two activities, the first was held in the Agricultural Vineyards San Lorenzo at Parras, Coahuila, Mexi-co, using Cabernet-Sauvignon variety, which is grafted onto the following rootstocks: 101-14, 3309-C, SW-4, 99-R and 140-Ru; planted in 1998, and they are conducted in bilateral cordon, ver-tical trellis, plant distance of 1.5 m, and row spacing of 3 m with a density of 2,220 plants ha-1. The soil of the experimental plot is loamy. A drip irrigation system was used. The second experi-ment was established at the same locality and the same variety was used; studying three planting densities: 2,222 (3.0 m x 1.5 m) 3,333 (3.0 m x 1.0 m) and 4,000 plants ha-1 (2.5 m x 1.0 m). A randomized block experimental design and five replications were used in both studies (each replication was a plant).

The results showed that the best density was 3,333 plants

Page 42: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

48

ha-1, with a grape yield of 15.6 ton ha-1, without affecting its quali-ty. The yields of the treatments 4,000 and 2,222 plants ha-1 were 11.48 and 5.98 t ha-1, respectively.

The rootstock 101-14 obtained the highest production of grapes (6.78 t ha-1), the greatest number of clusters, and the best quality.

Keywords: Grapevine, Cabernet-Sauvignon, Grape, Plan-ting density, Production and Quality.

INTRODUCCIÓNEl cultivo de la vid está ligado a la producción de vino, a

nivel mundial, destinando el 70% de su superficie a este fin. En México la producción de uva está dirigida a la mesa, a la pasa, a la vinificación, a la producción de jugo concentrado y a la destilación, siendo la producción de uva para vino la actividad de más expansión.

Cabernet-Sauvignon es una variedad de Vitis vinífera L. de origen francés con las que se obtienen vinos de mesa de alta calidad, sin embargo esta especie es sensible a la filoxe-ra, pulgón que ataca las raíces provocando el debilitamiento y la muerte de las plantas, haciendo incosteable su explotación (Galet, 1985).

El método más eficiente para luchar contra este insecto es el uso de portainjertos aunque a la fecha no existe un portainjer-to universal, que se emplee con todas las variedades, en todos los tipos de suelo y en todas las condiciones, por lo que es ne-cesario determinar la mejor combinación portainjerto – variedad

Con la variedad Cabernet- Sauvignon por su vigor, se pue-den lograr producciones de uva del orden de 12 a 15 ton ha-1., para sostener esta producción e incluso incrementarla es ne-cesario optimizar la densidad de plantación, tanto la distancia entre surcos, como la distancia entre plantas, estos acomodos influyen directamente en el comportamiento del cultivo, ya que de esto dependerá la cantidad de luz aprovechada por el área foliar, de lo que depende la producción, calidad y vida produc-tiva del viñedo.

Por lo anterior, en el presente trabajo se plantea el objeti-vo de evaluar la producción y calidad de la uva de la variedad Cabernet Sauvignon (Vitis vinífera L.) sobre diferentes portain-jertos, bajo la hipótesis de que el portainjerto influye sobre la producción y calidad de la uva. Así como evaluar diferentes densidades de población para optimizar la producción del cul-tivo.

ANTECEDENTESEl cultivo de la vid, es uno de los frutales más cultivados en

el mundo después de la naranja. Solo una pequeña porción de la producción se consume en fresco, la mayor parte es envia-da a las industrias (Anónimo, 2006). En México la producción de uvas en el año de 1994, fue de 504,000 toneladas, de las cuales el 17. 5 % fue de uvas para mesa, el 21.8 % para uva

pasa y el 60.74 % se destinó a las industrias del vino de mesa (Anónimo, 1996). En Parras, Coahuila., región ubicada al Norte de México se considera una de las zonas vitivinícolas más anti-guas del País y de América, iniciando sus actividades en el año de 1597. Teniendo entre sus cultivares Cabernet-Sauvignon (Anónimo, 1996). Con esta variedad se producen los famosos vinos de la región de Gironde, Francia y en localidades apro-piadas de California, y prácticamente en todos los países del mundo en donde se produce vino; esta variedad produce un vino con un sabor varietal pronunciado, acidez elevada y buen color. Es una de las mejores variedades para elaboración de vino tinto (Weaver, 1976).

Winkler, (1970) menciona que hay diferentes factores que influyen en el espaciamiento del cultivar de la vid, como son temperatura, fertilidad del suelo, abastecimiento de humedad, variedad, portainjerto, medios para cultivo y otros factores rela-tivos. Madero, et al (2008), mencionan que la plantación del vi-ñedo, debe ser a una distancia no mayor de 2.00 m y no menor a 1.50 m entre plantas y a 3.00 m entre hileras (1,666 a 2,222 plantas ha-1), la longitud de las hileras será entre 100 a 130 m como máximo. Las densidades bajas pueden actuar de mane-ra inadecuada en condiciones climáticas inapropiadas, sobre la calidad de la cosecha (Martínez, 1991).

Al definir la densidad de plantación se debe considerar que las densidades bajas favorecen que se desarrollen plantas con gran vigor individual, pero no colonizan la totalidad del terreno con sus raíces, disminuyendo, por tanto, el rendimiento por hectárea y aumentando la producción de uva por planta. Si por el contrario, las densidades son altas, se pueden dar fenóme-nos de sombreo y de competencia entre plantas disminuyendo por tanto el vigor y la producción individual, esta disminución se ve compensada con el mayor número de cepas por hectárea, incrementándose de ésta forma la producción global (Cham-pagnol, 1974).

La sensibilidad a plagas y enfermedades de la raíz de las variedades Vitis vinifera L. ha ocasionado que se utilicen por-tainjertos que resistan el problema patológico, toleren condi-ciones físico químicas adversas, como salinidad, cal activa, compactación y el efecto del replante, etc. Otra característica positiva de los portainjertos es la habilidad para absorber más eficientemente el agua y los nutrientes del suelo. Considerando los atributos de los portainjertos, se espera una mayor cantidad y calidad de fruta en los cultivares de uva injertada que cuando se cultivan sobre sus propias raíces (Martínez et al., 1990).

La mayor parte de los portainjertos utilizados descienden de las especies V. riparia, V. berlandieri y V. rupestris, sea como variedades, pero principalmente cruzadas entre ellas y/o con otras especies dan origen a los portainjertos (Hartmann y Kes-ter, 1979).

Características de los portainjertos utilizados101-14 MG, confiere un vigor débil pero incrementa la pre-

Page 43: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

49

cocidad. Es sensible a la acidez de los suelos y a la presencia de caliza, no resiste periodos prolongados de sequía pero es tolerante al exceso de humedad (Hidalgo, 2006). Es más vig-oroso que Riparia Gloire, resiste el 9% de cal activa, favorece la precocidad y la calidad, se comporta bien en suelos arcillosos y húmedos, por el contrario, en suelos secos y compactos su comportamiento es mediocre. Tiene un sistema radicular del-gado, con alta resistencia a filoxera y a nematodos, su ciclo vegetativo es corto, por lo que madura bien sus sarmientos. Se enraíza con facilidad y su injerto en banco es bueno. No se han reportado incompatibilidad con ninguna especie. Soporta el 0.40/0 de salinidad, aunque provoca excesiva caída de flores (Galet, 1985).

3309-C (Couderc). Por sus caracteres ampelográficos y sus aptitudes, está más próximo al Rupestris que al Riparia. Vigor y precocidad medianos. Buena respuesta al estaquillado y al injerto. Resistencia débil a la clorosis: hasta un 11 0/0 de caliza activa o 10 IPC, pero superior al Riparia Gloria. Adecuado para suelos profundos poco calcáreos, en arenas no calcáreas du-ras poco clorosantes, sensible a la sequía, sobre todo en climas cálidos, tolerando poco el exceso de humedad, siendo reco-mendable para obtener vinos de calidad, aunque no se com-porta bien en suelos ácidos (Hidalgo, 2006).

SO-4. Presenta resistencia a la clorosis, respondiendo bien al estaquillado y al injerto, aunque es sensible a la sequía y tolera los subsuelos húmedos. Confiere al injerto un desarrollo rápido y vigoroso con una fuerte producción, pero retrasa la maduración, siendo a veces el grado alcohólico de los vinos insuficiente, con acidez elevada, taninos duros y gustos her-báceos. Este exceso de vigor en tierras de fertilidad media o alta favorece la podredumbre gris. Manifiesta asfixia radicular y tillosis durante los primeros años en tierras fuertes y a la salida de los otoños e inviernos lluviosos, siendo sensible a la caren-cia de magnesio y al desecamiento del raspón (Hidalgo, 2006). Soporta contenidos de caliza altos (17%), es resistente a filox-era y nematodos. De aptitud intermedia en maduración, no está indicado para terrenos muy secos. Se suele poner en espaldera por su tendencia a no mantener el tronco erguido (Galet,1990).

99- R (Richter). Responde bien al estaquillado y al injerto en cabeza, siendo el de taller más difícil, con un vigor ligeramente inferior al 110- R. resiste generalmente un valor de 17% de cal activa, con resistencia media a la sequía, a veces sensible al desecamiento del raspón y a la carencia de magnesio, resis-tente a nematodos. Confiere vigor y productividad con menor calidad que el 110 R y una sensibilidad mayor a la podredumbre gris (Hidalgo, 2006).

140-Ru (Ruggieri). Portainjerto muy rústico y vigoroso, re-sistente a filoxera y nematodos, bastante resistente a la sequía, desarrollándose bien en terrenos calcáreos, mejor que el 41-B en suelos superficiales y secos. Es sensible a la humedad, pro-duciéndose a partir de una determinada edad mortandad en las cepas, sobre todo en terrenos compactos y húmedos en invier-

no. Produce bastante y retrasa la maduración, siendo desacon-sejable en los vinos de calidad (Hidalgo, 2006). Resistente a la caliza activa, del orden de 25 a 30%. Plantón muy rústico, se complace en tierras arcillo-calizas, profundas, pedregosas, secas en verano. Muy vigoroso, su enorme vigor lo conduce algunas veces a favorecer la instalación de podredumbre gris, retarda un poco la maduración (Salazar y Cortes, 2006).

MATERIALES Y MÉTODOSEl presente trabajo constó de dos experimentos, el primero

se llevó a cabo en los viñedos Agrícola San Lorenzo, de Parras, Coah., en el ciclo 2011, en la variedad Cabernet-Sauvignon, la cual fue injertada sobre los porta injertos 101-14, 3,309-C, SO-4, 99-R y 140-Ru, plantados en el año 1998 y están conducidos en cordón bilateral, con espaldera vertical a una distancia entre plantas de 1.5 m. Y entre surcos 3.00 m, con una densidad de 2,220 plantas ha-1. El tipo de suelo del lote experimental es de textura franca. El sistema de riego es por goteo.

El segundo experimento se estableció en el mismo sitio y la misma variedad Cabernet-Sauvignon, estudiándose tres densi-dades de plantación: 2,222 (3.00 x 1.50), 3,333 (3.00 x 1.00) y 4,000 plantas ha-1 (2.50 x 1.00), en el mismo ciclo 2011. En am-bos trabajos se utilizó un diseño experimental bloques al azar, en el primero se estudiaron cinco tratamientos y en el segundo, tres tratamientos y en ambos se pusieron cinco repeticiones (cada repetición fue una planta).

El clima es semi seco, la temperatura media anual es de 18 °C, la precipitación anual se encuentra en el rango de los 300 a 400 mm en los meses de abril hasta octubre y escasa en no-viembre, diciembre, enero y febrero, los vientos predominantes soplan en dirección del noreste a velocidades de 15 a 23 km h-1 .

Las variables de producción evaluadas fueron: Número de racimos por planta, producción de uva por planta (kg), peso pro-eso pro-medio del racimo (g) y producción de uva por unidad de superfi-cie (ton ha-1), esta se obtuvo multiplicando la producción de uva por planta, por la densidad de población en estudio.

Las variables de calidad evaluadas fueron: Sólidos solubles (°Brix), se obtiene al tomar 10 bayas por repetición, las cuales se maceraron para obtener una mezcla de jugo uniforme, para después leer con un refractómetro, con una escala de 0 a 32º Brix. Volumen de 10 bayas (cc), esta variable se obtuvo por desplazamiento al colocar en una probeta con un volumen de agua definida (100 mL.) y posteriormente se agregaron las 10 bayas, de esta forma se lee el volumen de agua desplazado. Número de bayas por racimo, se obtuvo contando todas las bayas por racimo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEfecto de la densidad sobre componentes de producción:

Analizando los componentes de rendimiento mediante un aná-

Page 44: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

50

lisis de varianza, este indicó diferencia significativa entre las medias de las variables: número de racimos por planta y rendi-miento por hectárea, para las variables peso de uva por planta y peso de racimo, las medias fueron iguales estadísticamente entre sí. cuadro 1. En las medias de número de racimos por planta obtenido en las densidades, 3,333 y 4,000 plantas por hectárea se registró el valor mayor de esta variable, siendo en ambos casos la distancia entre plantas de 1.00 m, en cambio, en la densidad de 2,222 pl ha., la distancia entre plantas es de 1.50m, y fue donde se registró el valor más bajo. Otra variable que también mostró diferencias significativas entre medias lo

fue el rendimiento de fruta por hectárea, los datos indican que la mejor producción se logró con las densidades de 3,333 y 4,000 plantas por hectárea, en la densidad de 4,000 plantas por hectárea si bien estadísticamente es igual al de 3,333 es considerablemente más bajo y es estadísticamente igual a la densidad de 2,222 pl ha-1. Con lo anterior se puede concluir que la mejor densidad de acuerdo a los datos de este trabajo es de 3,333 plantas por hectárea. Por lo que respecta a las variables peso de uva por planta y peso del racimo, no se registraron di-ferencias estadísticas entre medias, indicando que no hubo un efecto sobre estas variables por número de plantas.

CUADRO 1. Componentes de produccion de la variedad Cabernet-Sauvignon bajo tres densidades de plantacion

* medias con la misma literal son iguales entre sí P≤ 0.05.

Efecto de la densidad de plantas sobre la calidad de la uva: Con los resultados obtenidos en el análisis de la variable, número de bayas por racimo y volumen de 10 bayas, se en-contró que no existe diferencia significativa entre tratamientos (cuadro 2), en donde las densidades de 2,222, 3,333 y 4,000 plantas/ha, se comportaron estadísticamente iguales entre sí. Siendo la densidad de 3,333 que presento la tendencia de ma-yor volumen promedio de bayas. Lo anterior concuerda con Champagnol (1984), quien menciona que el vigor de la planta aumenta cuando la densidad de plantación disminuye lo que es un factor desfavorable a la calidad, cuando existe un vigor muy alto altera la calidad.

En la variable acumulación de solidos solubles (°Brix), en-contramos que existe diferencia significativa entre tratamientos

(cuadro 2), en donde las densidades de 2,222 y 4,000 plantas ha-1, son iguales estadísticamente entre sí, a su vez la densidad de 2,222 es diferente estadísticamente a la densidad de 3,333, la cual es igual estadísticamente a la densidad de 4,000 plantas ha-1. Siendo la densidad de 2,222 plantas ha-1, la que presento la mayor acumulación de sólidos solubles.

Lo anterior no concuerda con Champagnol (1984), quien constata que los vinos de las parcelas con altas densidades regularmente son mejores, en comparación con las de bajas densidades, es necesario evaluar en los siguientes ciclos el po-tencial de acumulación, cosechando independientemente cada densidad.

En todos los tratamientos la cantidad de azúcar acumulada fue suficiente para la vinificación de estas uvas.

CUADRO 2. Componentes de calidad de la fruta de la variedad Cabernet-Sauvignon bajo tres densidades de plantación.

* medias con la misma literal son iguales entre sí P≤ 0.05.Efecto del portainjerto sobre la producción de uva; El

análisis de varianza indicó diferencia significativa para las varia-bles de producción de uva en la variedad Cabernet-Sauvignon, número de racimos por planta, rendimiento por planta y pro-ducción de uva por unidad de superficie, aunque el peso de racimos fue estadísticamente igual en todos los tratamientos estudiados. (cuadro 3).

Los datos indican que el número de racimos por planta obte-nido sobre los portainjertos 101-14, 3309-C y el 99-R, fueron si-milares estadísticamente pero diferentes al número de racimos obtenidos sobre los portainjertos SO-4 y 140-Ru. El portainjerto 101-14 es el que más sobresale con 41.2 racimos por planta, mientras que el portainjerto 140-Ru es el más bajo con 20.4 racimos por planta.

Page 45: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

51

Según Madero, et al., (2008) el portainjerto trasmite cierto vigor a la variedad, en donde los portainjertos 101-14, 3309-C y SO-4, por ser de vigor bajo a medio, provocan mayor pro-ducción, en tanto que el portainjerto 140-Ru, por trasmitir vigor excesivo, ocasiona baja producción de racimos.

El análisis estadístico de producción de uva por planta indi-ca que fue similar en cuatro de los cinco portainjertos estudia-dos, solo el portainjerto 140-Ru fue diferente estadísticamente. El portainjerto 101-14 es el que más sobresale con 3.0 kg de uva por planta y siendo el más bajo en producción el portainjer-to 140-Ru con 1.3 kg, por planta. En la variable peso promedio de racimos por planta nos indica que no existe diferencia signi-ficativa entre portainjertos, estadísticamente son iguales.

Martínez, et al., (1990), indica que algunos portainjertos de vigor débil producen un aumento en el peso de las bayas, en

cambio en otros puede disminuir. Esto no concuerda con lo ci-tado ya que para el caso de esta variable los portainjertos aquí estudiados, no muestran significancia.

La producción de uva por unidad de superficie, varió entre 3.0 a 6.7 ton ha-1 el portainjerto 101-14, fue el más sobresalien-te con una producción de 6.7 toneladas por hectárea, mientras que el portainjerto 140-Ru fue el más bajo con 3 toneladas por hectárea. Para este caso, coincidimos con lo mencionado por Madero, et al., (2008), en donde el portainjerto trasmite cier-to vigor a la variedad, siendo los portainjertos 101-14, 3309-C, SO-4 y 99-R, por trasmitir menos vigor que el portainjerto 140-Ru, provocan mayor producción, en tanto que este último por trasmitir vigor excesivo, ocasiona baja producción de uva.

CUADRO 3. Componentes de rendimiento de la variedad Cabernet-Sauvignon sobre cinco portainjertos.

* medias con la misma literal son iguales entre sí P≤ 0.05.

Efecto del portainjerto sobre la calidad de la uva; El análisis de varianza mostró diferencias significativas solo para la varia-ble número de bayas por racimo (cuadro 4), la variable acumu-lación de sólidos solubles (°Brix) y volumen de las bayas no mostraron diferencias entre tratamientos. Siendo el portainjerto SO-4 sobre el que se presentaron mayor número de bayas por

racimo. Madero, et al., (2008), indica que los portainjertos débi-les 101-14 y 3309-C adelantan la maduración de los frutos, en cambio en los portainjertos de vigor medio a alto, como SO-4, 99-R y 140-Ru retrasan la maduración. Comercialmente en to-dos los casos hay azúcar suficiente para ser procesadas.

CUADRO 4. Componentes de calidad de la fruta de la variedad Cabernet-Sauvignon sobre cinco portainjertos.

* medias con la misma literal son iguales entre sí P≤ 0.05.

Page 46: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

52

CONCLUSIONESDe acuerdo a los resultados obtenidos para este trabajo se

concluye que:

La densidad de 3,333 plantas ha-1 fue la mejor ya que se obtuvo mayor producción por unidad de superficie (15.6 ton ha-

1), sin afectar la calidad de la fruta.

La densidad de 4,000 plantas ha-1 es estadísticamente igual a la densidad de 3,333 plantas/ha, desgraciadamente implica mayor costo de establecimiento y manejo, mínimo en un 25 % mas al tener surcos a 2.5 m.

En el efecto del portainjerto sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet -Sauvignon se encontraron diferencias entre portainjertos en las principales variables, con-cluyendo que la variedad Cabernet-Sauvignon puede injertarse sobre los portainjertos; 101-14, 3309-C, SO-4 y 99-R, teniendo así más opciones de explotación, por las diferentes caracterís-ticas de adaptación de cada portainjerto.

LITERATURA CITADAAnónimo. 1996. La uva y su importancia en la generación de

divisas. Claridades Agropecuarias. Ed. Por apoyo y Servicio a la Comercialización Agropecuaria. México. 25 pp.

Anónimo. 2006. OIV, Coyuntura mundial. La Semana Vitiviníco-la. N° 3.128-29.

Champagnol, F. 1984. Elements de physiologie de la vigne et de viticulture generale. Ed. F Champagnol. Imp. Dehan. Montpellier, France.

Galet, P.1985.Precis d´Ampelographie Pratique. 5ªEdition. Im-primerie Charles Dehan, Montpellier, France.

Galet, P. 1990. Cépages et Vignobles de France. Tome I, Les Vignes Américaines. 2eme. Edition. Imp. Charles Dehan. Montpellier. France.

Hartmann, H. T. y D. E. Kester. 1979. Propagación de plantas. Principios y Prácticas. Compañía Editorial Continental S.A. México.

Hidalgo, T. J. 2006. La calidad del vino desde el viñedo. Editorial mundi – prensa. Madrid, España.

Madero, T.J., E.E. Madero. T., E.G. Madero. M. 2008. Los por-tainjertos de la vid. Capitulo 19. Enfoques tecnológicos en la Fruticultura. U. A. Chapingo.

Martínez, T. F. 1991. Biología de la vid. Fundamentos biológicos de la viticultura. Mundi- Prensa. España. Pp. 37.

Martínez, C. A., Carreño E., M. Erena A. y J. Fernández R. 1990. Patrones de la vid. Serie de Divulgación Técnica 9. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Región de Murcia. Pp. 63.

Salazar, D. M. y Cortes, S. L. 2006. Ampelografía Básica de Pa-trones Vitícolas. Tomo II. Editorial. Universidad Politécnica de Valencia.

Weaver, J. R. 1976. Cultivo de la Uva. Editorial Continental S.A. de C.V. México.

Winkler, A. J.1970. Viticultura. 2° Edición. Editorial CECSA. México.

Page 47: Allium sativum L

AGROFAZ 53

TRANSMISIÓN DE FITOPLASMAS POR EL VECTOR Circulifer tenellus EN DIFERENTES HOSPEDEROS VEGETALES

Phytoplasma transmission by the vector Circulifer tenellus in different plant hosts

Griselda López-Romo1, Luis Roberto Reveles-Torres1, Rodolfo Velásquez-Valle1, Sil-via Salas-Muñoz1 y Jorge Armando Mauricio-Castillo2

1 Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km. 24.5 Carr. Zacatecas – Fresnillo, Calera de V. R., Zacatecas, México, CP 98500. 2 Unidad Académica de Agronomía – Universidad Autónoma de

Zacatecas. e-mail: [email protected]

RESUMENLos datos publicados sobre fitoplasmas y sus insectos vec-

tores presentes en la mayoría de las entidades federativas de México son escasos. Durante los últimos años se ha reportado la presencia de poblaciones de Circulifer tenellus en cultivos de interés económico que son afectados por sintomatologías asociadas con la presencia de fitoplasmas en el estado de Zacatecas. El objetivo del presente trabajo fue determinar si Circulifer tenellus es capaz de transmitir fitoplasmas a plantas de betabel, rábano, tomate y chile como hospederas. Semillas de estas especies fueron germinadas para desarrollar plantas sanas. Individuos de C. tenellus fueron capturados y puestos sobre plantas ya desarrolladas de las especies mencionadas, para ser infectadas por este vector. Pruebas de PCR anidada se realizaron para determinar la presencia de fitoplasmas a in-sectos después de 10 días de infestación y a las plantas hos-pederas después de 30 días del inóculo con los vectores. Los resultados arrojaron que 7 de 27 chicharritas eran portadoras de fitoplasmas y estos fueron transmitidos a plantas de betabel(Beta vulgaris), rábano (Raphanus sativus) y a dos variedades de Capsicum annuum (chile ancho y mirasol). No se detectaron fitoplasmas en plantas de tomate (Solanum lycopersicum).

Palabras clave: Fitoplasmosis, infestación, Beta vulgaris, Raphanus sativus, Capsicum annuum.

SUMMARYPublished data on phytoplasmas and their insect vectors

present in most of the states in Mexico are scarce. In recent years it has been reported the presence of large populations of Circulifer tenellus crops of economic interest that is affected by symptomatology associated with the presence of phytoplasmas in the state of Zacatecas. The aim of this study was to deter-

mine whether C. tenellus can transmit phytoplasmas to beet, radish, tomato and pepper as hosts. Seeds of these species were germinated to develop healthy plants. Individuals of C. te-nellus were captured and put on already developed plants of the species mentioned, to be infected by this vector. Nested PCR tests were performed to determine the presence of phytoplas-ma to 10 days after insect infestation and on host plants after 30 days of exposure to the vectors. The results indicated that 7 out 27 leafhoppers were vectors of phytoplasmas and these were transmitted to beet (Beta vulgaris), radish (Raphanus sativus), and two varieties of Capsicum annuum (ancho and mirasol ty-pes). Phytoplasma were not detected at tomato plants (Sola-num lycopersicum).

Key words: Phytoplasms Infestation, Beta vulgaris, Raphanus sativus, Capsicum annuum.

INTRODUCCIÓNLa chicharrita del betabel (Circulifer tenellus Baker); presen-

te en Norte América es un insecto pequeño que mide de 3.1 a 3.5 mm de largo y menos de 1 mm de ancho. Los organismos de esta especie son muy activos en climas áridos y semiári-dos, son polífagos que se alimentan de la savia contenida en las plantas. La razón por la cual las chicharritas se han con-vertido en una limitante en la producción de cultivos de inte-rés económico, es su alta capacidad para transmitir agentes fitopatógenos a malezas y cultivos de interés económico, entre los que destacan los fitoplasmas. La distribución geográfica de este vector se ha establecido en casi toda la zona Occiden-tal de los Estados Unidos (Creamer et al., 2003), regiones del desierto Chihuahuense en México (Velásquez et al., 2008) así como parte del Mediterráneo y Medio Oriente en el Viejo Mundo (Bennett, 1971). Los fitoplasmas son bacterias que carecen de pared celular, viven en el floema de las plantas infectadas y que

Page 48: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

54

requieren para su diseminación de un insecto vector que debe alimentarse de la savia contenida en el floema de las plantas infectadas (Alfaro-Fernández et al., 2011).

Toda estrategia de control y prevención de infecciones cau-sadas por fitoplasmas, depende del conocimiento del meca-nismo de transmisión y de la dispersión de estos. Con ello, se constituyen los mecanismos clave para implementar las medi-das que puedan atenuar o evitar, de manera efectiva, los daños a los cultivos amenazados por la enfermedad que ellos oca-sionan. A nivel mundial se ha reportado que existe asociación de los síntomas entre diferentes grupos de fitoplasmas y se han diagnosticado mediante técnicas moleculares en España (Castro y Romero, 2002); Cuba (Arocha et al., 2007) y México (Santos et al., 2008) que afectan el cultivo de chile.

Cada fitoplasma puede tener uno o varios vectores específi-cos, que en su mayoría, pertenecen a los cicadelidos del orden hemíptera (Weintraub y Beanland, 2006). Entre estos, la espe-cie Circulifer tenellus ha sido reportada en todos los continentes como el vector de fitoplasmas más importante, y sin embar-go, se desconoce el potencial de infección hacia cultivos de

importancia económica en la región del estado de Zacatecas. Por ello, en este trabajo se propuso confirmar la capacidad de transmisión de fitoplasmas por parte de chicharritas Circulifer tenellus a diferentes hospederos de interés económico.

MATERIALES Y MÉTODOSPara la transmisión de los fitoplasmas a los hospederos, en

charolas de germinación se sembraron semillas de Raphanus sativus (rábano), Beta vulgaris (betabel), Solanum lycopersi-cum (tomate) y dos tipos de Capsicum annuum (chile ancho y mirasol) para utilizarlas como plantas hospederas. Cuando las plantas de cada especie desarrollaron las primeras hojas ver-daderas, se tomó una muestra foliar para comprobar por PCR anidada, la sanidad de estas ante la presencia de fitoplasmas. Estas plantas se aislaron dentro de jaulas hechas con malla de gallinero y cubiertas por tela de organza para evitar la entrada de cualquier vector (Figura 1) y allí mismo continuaron su de-sarrollo. Individuos de C. tenellus fueron capturados mediante una red entomológica en parcelas de chile y en manchones de maleza, dentro de las instalaciones del Campo Experimental Zacatecas (INIFAP).

Figura 1. Aspecto de las jaulas y plantas utilizadas para la infestación con C. tenellus.

Al mismo tiempo que se capturaron los insectos, fueron se-parados todos los individuos de C. tenellus, mediante un tubo de succión bajo microscopio esteroscópico; además se regis-tró el sexo de los adultos capturados. De estos, entre 5 y 15 individuos (dependiendo del número capturado en los redeos) fueron puestos dentro de las jaulas con los diferentes hospe-deros permaneciendo por un periodo de 10 días para asegurar la transmisión de fitoplasmas por alimentación del insecto. Las jaulas junto con los vectores se mantuvieron en un cuarto con temperatura controlada de entre 18 y 20°C. Después de los 10 días de infestación, las chicharritas se retiraron para llevar a cabo la extracción de ADN e identificar la presencia de los fito-plasmas en los insectos mediante PCR anidada. Las plantas hospederas se mantuvieron durante un mes dentro de las jau-

las para observar el desarrollo de los síntomas causados por los fitoplamas para su posterior determinación molecular.

Extracción de ADN de insectos y plantasPara detectar la presencia de fitoplasmas en insectos, se

utilizó el método propuesto por Ceñis et al. (1993) con algunas modificaciones para realizarlo de forma individual por insecto. El método consistió en macerar individualmente los adultos captu-rados en un tubo eppendorf que contenía 50 μL de una solución Buffer (200 mM Tris-HCl, pH 8.5, 250 mM, NaCl: 25 mM EDTA, 0.5% SDS). En seguida se le agregaron 25 μL de acetato de sodio (3M, pH 5.2) incubando a -20°C durante 20 minutos y centrifugados por 10 minutos a 13,000 rpm. El sobrenadante se transfirió a un tubo nuevo y se agregó 500 μL de isopropanol

Page 49: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

55

frio para la precipitación del ADN y se dejaron reposando por 20 minutos a temperatura ambiente. Para obtener las pastillas, se centrifugo por 20 minutos a 13,000 rpm, y se desechó el sobre-nadante. La pastilla se lavó con etanol al 70 % y se dejó secar la pastilla a temperatura ambiente. Finalmente, se resuspendió la pastilla en 25 ml de buffer TE pH 7 (Tris- EDTA 0.01 Mm pH 8.0) y se almacenaron a -20°C.

En el caso de las muestras de tejido vegetal se utilizó el pro-tocolo propuesto por Dellaporta et al. (1983) con algunas modi-ficaciones. El tejido foliar de las plantas se maceró con nitróge-no líquido, en un mortero frío. Después se introdujo la muestra pulverizada en un tubo eppendorf de 1.5 mL y se le agregó 750 mL de buffer de extracción (2 % CTAB, 1.4 mM NaCl, 20 mM EDTA, 100 mM tris-HCl pH 8.0, 1 % de b-mercaptoetanol), enseguida la mezcla se homogenizó en el vortex, y se incubó por 15 minutos a 65ºC, agitándose cada 3 minutos, después de la incubación se agregó 650 ml de PCI 25:24:1 (Fenol-Cloro-formo-Alcohol Isoamilico). Posteriormente, se mezcló en vortex para homogenizar y se centrifugó a 14,000 rpm por 10 minutos. El sobrenadante se transfirió a un nuevo tubo, y para precipitar el ADN, se agregó 700 μL de isopropanol frío, dejando repo-sar durante 10 minutos a -20°C. Para obtener las pastillas, se centrifugo por 25 minutos a 13,000 rpm, y se desechó el sobre-nadante. El pellet se lavó con etanol al 70 % y se dejó secar la pastilla a temperatura ambiente. Finalmente, se resuspendió la pastilla en 50 ml de buffer TE pH 7 (Tris- EDTA 0.01 Mm pH 8.0) y se almacenaron a -20°C.

Detección de los fitoplasmas por PCR anidadaPara la detección de los fitoplasmas en las plantas hospe-

deras y en el insecto vector, se realizó por la amplificación del gen 16S rRNA. Para ello se utilizaron los oligonucleótidos uni-versales, P1/Tint y R16F2n/R16R2, para PCR anidada, (Alme-

yda, 1997; Deng y Hiruki, 1991; Gundersen et al., 1996; Lee et al., 1998; Lee et al., 1993; Martínez et al., 1997; Smart et al., 1996). Las reacciones de PCR se realizaron en tubos de 0.5 mL, el volumen total de reacción fue de 25 μL y se conformó de la siguiente manera: 2.5 μL del ADN templado, 0.5 μL de cada primer, 2.5 μL de cada dNTP, 1.5 μL MgCl2, 0.25 μL de Taq ADN polimerasa Invitrogen®. Las reacciones de PCR se realizaron en un termociclador (Applied Biosystems) con el siguiente pro-grama: 1 ciclo de desnaturalización a 95°C por 3 minutos y 30 ciclos adicionales con el siguiente programa: 1 minuto de des-naturalización a 94°C, 1 minuto de alineación a 55°C, 2 minutos de polimerización a 72°C y una extensión final de 72°C por 5 minutos. Los productos de PCR fueron fraccionados sobre ge-les de agarosa 1% a 85 voltios por 45 minutos, teñidos con bro-muro de etidio (0.7 μg/mL-1) y visualizados bajo luz ultravioleta.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNLa detección de fitoplasmas en todos los hospederos resul-

tó negativa al no encontrar ningún bandeo amplificado por el análisis de PCR. Con ello se confirmó que los hospederos no se encontraban infectados por fitoplasmas y se procedió a la infestación con los insectos vectores.

Se introdujeron 38 chicharritas de la especie C. tenellus a cuatro jaulas con los hospederos, teniendo una jaula con be-tabel (jaula A), otra con tomate y rábano (jaula B), otra con rábano y chile ancho (jaula C) y una cuarta con tomate y chile mirasol (jaula D), con un número de 10, 8, 5, y 15 individuos de chicharritas respectivamente. Todos los adultos introducidos en las jaulas A, B y D eran hembras mientras que los introducidos en la jaula C eran machos. Después de los 10 días de infesta-ción, se recuperaron seis chicharritas de la jaula A, dos de la jaula B, cuatro de la jaula C; de la jaula D se recuperaron las 15 hembras que se introdujeron originalmente (Cuadro 1).

Cuadro 1. Número y sexo de vectores al inicio y fin del periodo de exposición de diferentes hospederos en condiciones restringidas.

De los 27 insectos vectores recuperados después de la in-festación, se realizó el diagnóstico para fitoplasmas, encontran-do siete insectos positivos para fitoplasmas, de los cuales, uno

provenía de la jaula A, uno de la jaula C, y cinco de la jaula D (Figura 1).

Page 50: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

56

Figura 1. Gel de agarosa de la PCR de fitoplasma de los insectos vectores Circulifer tenellus. Muestras positivas para fitoplasma Carril 3: Insecto de la Jaula A; Carril 12: Insecto de la Jaula C; Carril 16, 17, 21, 23 y 24: Insectos

de la Jaula D. En cuanto a los hospederos vegetales, después de un mes

de haber estado en contacto con los insectos vectores, todas las plantas de las cuatro especies utilizadas como hospederos (rábano, tomate, betabel y chile) desarrollaron síntomas visua-les de fitoplasmósis (con excepción de las plantas en jaula B), como lo son amarillamientos en general, enanismo y clorosis. Estos hospederos igualmente se analizaron para diagnóstico

de fitoplasmas, resultando solo una planta de betabel, una de rábano, 3 de chile ancho y dos de chile mirasol, positivas para la presencia de fitoplasmas (Figura 2). Aunque las plantas de jitomate mostraron síntomas de infección por fitoplasmas, su presencia no fue detectada mediante técnicas moleculares; una posible explicación es la baja concentración del patógeno en los tejidos muestreados.

Page 51: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

57

Los resultados muestran una congruencia entre las plantas que desarrollaron síntomas y fueron positivas a la presencia de fitoplasmas con la detección positiva de esos patógenos en al menos uno de los vectores en cada jaula; son igualmente coin-cidentes los resultados en la jaula B donde ni las chicharritas ni las plantas resultaron positivas a fitoplasmas. Los síntomas de la infección por fitoplasmas en una planta, suelen tomar algún tiempo para desarrollarse, por lo que el tiempo de la asociación de los insectos con el hospedero puede ser irrelevante ya que el vector puede ya no estar asociado con este (Hogenhout y Bos, 2011); de acuerdo con los resultados obtenidos, las plantas de betabel, chile Mirasol y Ancho así como rábano mostraron sín-tomas antes de alcanzar 30 días después de la infestación con adultos de C. tenellus.

Un síntoma distintivo de la fitoplasmosis es el achaparra-miento o enanismo de las plantas que son afectadas al inicio del desarrollo de la planta. Estas toman un aspecto arbustivo, con hojas alargadas, de consistencia gruesa; comúnmente no presentan botones, flores o frutos y usualmente mueren pre-maturamente (Goldberg, 1995); además se ha asociado el síntoma de hoja pequeña en chile y tomate en Guanajuato y Sinaloa (Santos et al, 2008). Otros síntomas como la elonga-ción y fusión de los sépalos de la flor y el aborto del resto de la estructura floral se ha reportado con el nombre de brote grande (Big bud en inglés) afectando chile y tomate en diversas áreas del mundo y ha estado asociada con la presencia de fitoplas-mas transmitidos por esta chicharrita; este síntoma ha recibido el nombre de yema grande o farol chino en el norte centro de México (Vellious y Lioliopoulou, 2007; Randall et al.,2009).

A pesar que se ha reportado que las plantas de preferencia para la alimentación de C. tenellus, es betabel, rábano y tomate (Munyaneza et al., 2010), los resultados de este trabajo, indican que también las plantas de chile son igualmente factibles de ser infectadas.

CONCLUSIONESAdultos de la chicharrita del betabel (Circulifer tenellus

Baker) transmitieron fitoplasmas a plantas de betabel (Beta vul-garis), rábano (Raphanus sativus) y a dos tipos de Capsicum annuum (chile ancho y mirasol).

Las plantas de tomate (Solanum lycopersicum) no fueron positivas a fitoplasmas por técnica molecular, pesar de que mostraron síntomas de fitoplasmosis.

LITERATURA CITADAAlfaro-Fernández, A.; Cebrián, M. C.; Villaescusa, F. J.; Hermo-

so de Mendoza, A.;

Ferrándiz, J. C.; Sanjuán, S.; Font. M. I. 2011. First report of ´Candidatus Liberibacter solanacerum´in carrot in mainland Spain. Plant Disease 96:582.

Almeyda, L.I.H. 1997. Detección molecular de fitoplasmas y su uso en el diagnóstico del amarillamiento letal del cocotero. Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolas de los Garza, N.L., México, p. 88.

Figura 2. PCR de fitoplasma de los diferentes hospederos después de la trasmisión. Tabla de la muestras de las plantas de betabel, rábano, tomate y chile. Muestras positivas para fitoplasma Carril 5: Betabel; Carril 6, 12, 14:

Chile ancho; Carril 11: Rábano; Carril 15, 16: Chile mirasol.

Page 52: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

58

Arocha, Y.; Piño, l.B.; Picornell, B.; Almeida, R.; Jones, P. 2007. Broad bean and sweet pepper: two new hosts associated with Candidatus Phytoplasma asteris (16SrI phytoplasma group) in Cuba. Plant Pathology 56:345.

Bennett, C. W. 1971. The curly top disease of sugarbeet and other plants. Monogr. No. 7. The American Phytopathologi-cal Society, St. Paul, MN, USA.

Castro, S.; Romero, J. 2002. The Association of Clover Prolife-ration Phytoplasma with Stolbur Disease of Pepper in Spain. J. Phytopathology 150:25-29.

Ceñís, J.L.; Pérez, P.; Fereres, A. 1993. Identification of various aphid Homoptera: Aphididae) species and clones by ran-dom amplified polymorphic DNA (RAPD-PCR). Annuals of the Entomological Society of America 86:545-550.

Creamer, R.; Carpenter, J.; Rascon, J. 2003. Incidence of the beet leafhopper, Circulifer tenellus (Homoptera: Cicadelli-dae) in New Mexico. Southwestern Entomologist 28:177-182.

Dellaporta, S.L.; Wood, J.; Hicks, J.B. 1983. A plant DNA mi-nipreparation: version II. Plant Molecular Biology Reporter 1:19-21.

Deng, S.; Hiruki, C. 1991. Amplification of 16S rRNA genes from culturable and nonculturable mollicutes. Journal of Microbio-logical Methods 14:53-61.

Gundersen, D.E.; Lee, I.M.; Schaff, D.A.; Harrison, N.A.; Chang, C.J.; Davis, R.E.; Kingsbury, D.T. 1996. Genomic diversity and differentiation among phytoplasma strains in 16S rRNA groups I (aster yellows and related phytoplasmas) and III (X-disease and related phytoplasmas). International Journal of Systematic Bacteriology 46:64-75.

Hogenhout, S.A.; Bos, J.I. 2011. Effector proteins that modula-te plant–insect interactions. Current opinion in plant biology 14:422-428.

Lee, I.-M.; Gundersen-Rindal, D.E.; Davis, R.E.; Bartoszyk, I.M. 1998. Revised classification scheme of phytoplasmas ba-sed on RFLP analyses of 16S rRNA and ribosomal protein gene sequences. International Journal of Systematic Bacte-riology 48:1153-1169.

Lee, I.-M.; Hammond, R.; Davis, R.; Gundersen, D. 1993. Uni-versal amplification and analysis of pathogen 16S rDNA for classification and identification of mycoplasmalike orga-nisms. Phytopathology 83:834-842.

Martínez, J.P.; Ríos, M.; Zavala, Robles, C.; Almeyda, L.I.H. 1997. Detección de organismos tipo micoplasma, Congreso Nacional de Productores de Papa, Chihuahua, México., pp. 17-19.

Munyaneza, J.E.; Crosslin, J.M.; Upton, J.E.; Buchman, J.L. 2010. Incidence of the beet leafhopper-transmitted vires-cence agent phytoplasma in local populations of the beet leafhopper, Circulifer tenellus, in Washington State. Journal of Insect Science 10, 18.

Santos, C.; Chávez, M.; Méndez, L.; Leyva, L. 2008. Detection and molecular characterization of two little leaf phytoplasma strains associated with Pepper and tomato diseases in Gua-najuato and Sinaloa, Mexico. Plant Disease 92:1007-1011.

Smart, C.D.; Schneider, B.; Blomquist, C.L.; Guerra, L.J.; Harri-son, N.A.; Ahrens, U.; Lorenz, K.H.; Seemuller, E.; Kirkpa-trick B, C. 1996. Phytoplasma-Specific PCR Primers Based on Sequences of the 16S-23S rRNA Spacer Region. Applied and Environmental Microbiology 62:2988–2993.

Randall, J. J.; Bosland, P. W.; and Hanson, S. F. 2009. Brote grande, a new phytoplasma-associated disease of chile pe-ppers. Plant Disease 93:968.

Velásquez-Valle R.; Medina-Aguilar M. M.; Creamer R. 2008. First report of Beet mild curly top vírus infection of chile pe-pper in North-Central Mexico. Plant Disease 92:650.

Vellios, E.; Lioliopoulou, F. 2007. Detection and characterization of phytoplasmas infecting tomato plants in Greece. Bulletin of Insectology 60:157-158.

Weintraub, P.G.; Beanland, L. 2006. Insect vectors of phytoplas-mas. Annual Review of Entomology 51:91-111.

Page 53: Allium sativum L

AGROFAZ 59

PRODUCCIÓN DE FORRAJE CON MEZCLAS DE TRÉBOL ALEJANDRINO Y AVENA SIN LA APLICACIÓN DE

FERTILIZANTE NITROGENADO.Berseem Clover-Oats Mixtures Forage Production Without Nitrogen Fertilization

Héctor Mario Quiroga Garza y David Guadalupe Reta Sánchez

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.Blvd. José Santos Valdez 1200 Col, Centro 27440, Matamoros Coahuila, México.

e-mail: [email protected]

RESUMENLa avena es un cereal eficiente en el uso del agua y por su

rusticidad es utilizada ampliamente como forraje de invierno. Una alternativa para mejorar la calidad del forraje, es producirla en mezcla con una leguminosa anual como el trébol alejandri-no. El estudio se estableció durante dos años consecutivos en terrenos del Campo Experimental Laguna, con el objetivo de evaluar la viabilidad de producir forraje invernal de mejor cali-dad y con un menor uso de fertilizantes químicos nitrogenados. Se evaluaron siete tratamientos de mezclas de avena y trébol alejandrino, incluyendo a los monocultivos de la leguminosa y dos de avena, con y sin fertilizante. Debido al alto contenido de N residual en el suelo, donde se estableció el estudio, en el pri-mer año no se pudo demostrar lo beneficios del uso de la legu-minosa. El nivel de producción de la avena con y sin fertilizante fue igual entre si y a algunas de mezclas con trébol alejandrino. De la misma forma ocurrió con el contenido de proteína cruda en el forraje. En el segundo año, las menores producciones de forraje y contenidos de proteína, se obtuvieron con el cereal, principalmente cuando no se aplicó nitrógeno. En este segundo año, la producción de forraje seco en la avena, fluctuó de 5.3 a 6.1 t FS ha-1, sin y con fertilizante N, respectivamente. En cambio, la producción con el trébol alejandrino y sus mezclas fue estadísticamente superior (P ≤ 0.05) a la avena, fluctuando de 11.0 a 12.6 t FS ha-1 pero sin la aplicación de fertilizante nitro-genado. El uso de leguminosas en mezcla con cereales u otra gramínea, contribuye a la producción sustentable de forraje, ya que se hace un uso más racional de los recursos al reducir o eliminar el uso de los fertilizantes químicos nitrogenados.

Palabras clave: Trifolium alexandrinum, Avena sativa, Fija-ción de Nitrógeno Atmosférico, Fertilización nitrogenada, Pro-ductividad del agua.

SUMMARYForage oats is widely used as winter crop because its water

use efficiency and rusticity. An alternative to improve its forage quality is to produce it in mixture with any annual winter legume, such as berseem clover. The study was established for two con-secutive years at the La Laguna research station of INIFAP, with the objective of evaluate the feasibility of producing winter fora-ge of better quality and with a reduced use of chemical nitrogen fertilizer. There were evaluated seven treatments of mixtures of oats and berseem clover, including the clover monoculture and two of oats, with and without N fertilizer. Due to the soil’s high residual N level, during the first year it was not possible to demonstrate the benefits of the use of legumes in a mixture. The level of oats production with and without fertilizer N, was equal between them and some of the mixtures with berseem clover. In the same way occurred with the forage crude protein content. By the second year, the lower forage production and protein were obtained with the cereal, mainly when no nitrogen was applied. In this second year, the production of oats dry fo-rage ranged from 5.3 to 6.1 t DF ha-1, without and with fertilizer N, respectively. In contrast, dry forage production from berseem clover and their mixtures were higher and statistically different (P ≤ 0.05) than those of oats, fluctuating from 11.0 to 12.6 t ha-1

DF, but without nitrogen fertilizer. The use of legumes in mixtu-re with cereals or other grasses, contributes to the sustainable production of forage, because this is practice of more rational use of resources by reducing or eliminating the use of chemical nitrogen fertilizers.

Key words: Trifolium alexandrinum, Avena sativa, Atmos-pheric nitrogen fixation, Nitrogen fertilization, Water productivity.

Page 54: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

60

INTRODUCCIÓNPara reducir el impacto del cambio climático sobre los culti-

vos forrajeros a nivel mundial, se propone el diseño de sistemas de producción alternativos y nuevas estrategias en el manejo agronómico de los cultivos. Sin embargo, debido a que los efec-tos del cambio de clima no serán los mismos en todas las re-giones del mundo, serán necesarias estrategias de adaptación de especies y sistemas de producción específicas para cada región del mundo (Wahid et al., 2007).

Aparte de la alfalfa, en la Comarca Lagunera no se utilizan otras especies leguminosas forrajeras que aporten nitrógeno atmosférico y lo integren a los sistemas de producción agríco-las. Las leguminosas, con su aportación de N, contribuyen a la sostenibilidad de los sistemas de producción de forrajes. El trébol alejandrino (Trifolium alexandrinum L.) es una legumino-sa forrajera anual adaptada a siembras de primavera en regio-nes frías y a siembras de otoño en regiones cálidas (Clapham y Fedders, 2014). En estudios previos en la región (Quiroga y Cueto, 1989), estimaron que el trébol alejandrino y utilizan-do al pasto sudán como cultivo indicador, puede beneficiar al sistema de produccción con una aportación al suelo hasta de 100 kg ha-1 de nitrógeno residual; el cual estará disponible para el cultivo de primavera o verano que entre en rotación con el trébol. Knight (1985) estimó una cantidad de 33 a 66 kg ha-1 de nitrógeno residual.

En otros países de la región del mediterráneo, el trébol ale-jandrino es utilizado como forraje para corte directo y como abono verde (Knight, 1985). Taylor (1985), considera varios beneficios para la agricultura al utilizar tréboles en rotación: a) Mejoran la fertilidad de los suelos, dada su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico. b) Por su sistema radicular profundo y denso: mejoran la estructura del suelo, favorecen el drenaje, incrementan la capacidad de retención de humedad del sue-lo y fomentan la proliferación de micro-organismos beneficos en el suelo. Uno de los principales atributos de los tréboles es su capacidad de trabajar en simbiósis con bacterias del género Rhizobium y poder utilizar el nitrógeno atmosférico.

La capacidad de fijación de N2 del género Trifolium ha sido estimada de 50 a 350 kg ha-1 anualmente (Burton, 1985). Local-mente, Quiroga y Cueto (1997), utilizando un método indirecto y al ryegrass, (Lolium multiflorum Lam.) como cultivo referencia, estimaron para el trébol alejandrino una capacidad de fijar N2en el orden de 381 a 506 kg N ha-1 ciclo-1. Graves et al. (1987), utilizando también un método indirecto y al mismo cultivo refe-rencia, encontró un rango de 180 a 430 kg N ha-1 ciclo-1 para esta misma especie de leguminosa. La capacidad de fijar N2del trébol alejandrino decreció conforme lo hizo la proporción de trébol en la mezcla con ryegrass o ballico anual, y también conforme aumentó la cantidad de nitrógeno aplicado como fer-tilizante químico al suelo (Quiroga y Cueto, 1997).

En otros trabajos se observó que el trébol alejandrino (Trifolium alexandrinum L.) es también una buena opción para

el ciclo otoño-invierno, el cual puede ser sembrado como mo-nocultivo o en mezcla con ballico anual o cereales de invierno. Esta especie ha demostrado ser un excelente cultivo forrajero, con altos niveles de producción de forraje seco (14 t ha-1), con-tenido de proteína cruda (PC) de 25% y fijación de N2 (381 a 506 kg ha-1). Las mezclas producen forraje de alta calidad con pequeñas aplicaciones o sin aplicación de fertilizantes nitroge-nados, en condiciones de bajo nitrógeno disponible en el suelo (Quiroga y Cueto, 1997).

Para establecer mezclas de trébol alejandrino con ce-reales de grano pequeño como la avena, cebada o triticale, se sugiere utilizar cereales precoces y de porte bajo, esto permitirá un mejor comportamiento del trébol, mejorando la producción global de materia seca y sobre todo el contenido de proteína cruda en el forraje (Ross et al., 2004a y 2004b). Las ventajas de las mezclas cereales con leguminosas es el incremento global del contenido de proteína y la producción de materia seca; pero con desventajas como la dificultad de sembrar dos especies y tamaño de semillas distintas, y la dificultad de poder controlar químicamente a las malezas. Para justificar el uso de mezclas gramíneas-leguminosas sobre los cultivos solos o monoculti-vos, las mezclas deben de ser más competitivas, una de las ventajas del uso de mezclas (Vasilakoglou y Dhima, 2008).

Para la región Norte-Centro de México se propone modificar los patrones de cultivos con la integración de cultivos alterna-tivos con mayor tolerancia a altas temperaturas y la ubicación de la producción del forraje durante el ciclo otoño-invierno y pri-mavera; lo cual, permite el crecimiento de los cultivos en perio-dos con menores valores de evapotranspiración, temperatura y una mayor eficiencia en el uso del agua de riego. Por lo tanto el objetivo del presente estudio fue el de evaluar el potencial productivo y de calidad de las mezclas de trébol alejandrino y avena, como una nueva alternativa para la Comarca Lagunera.

MATERIALES Y MÉTODOSPrevio a las siembras el terreno fue preparado de forma tra-

dicional: barbecho, rastra, nivelación y trazo de bordos; tam-bién se realizó una fertilización general antes de las siembras, utilizando el fertilizante Fosfato Monoamónico MAP (11-52-00) para cubrir una dosis equivalente a los 100 kg ha-1 de P2O5. El estudio se estableció en dos años consecutivos, en seco y bajo riego los días nueve de Octubre de 2012 y el 23 de Octubre de 2013; en terrenos del Campo Experimental “La Laguna”, del INIFAP. En ambas siembras, se rayó el terreno de forma ma-nual, posteriormente la semilla se aplicó al voleo y se tapó con una rastra de ramas. El estudio se estableció bajo un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones, en parcelas de 15 m2, y como parcela útil los dos m2 centrales, ocupando el mismo terreno. Cada tratamiento ocupó la misma unidad experimental en ambos años.

Después de cada siembra se aplicó el riego de aniego, posteriormente a los 10 – 12 días después de la siembra (dds)

Page 55: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

61

un sobre riego, el primer riego de auxilio 30 - 31dds en am-bas siembras. Se evaluaron un total de siete tratamientos de mezclas de trébol alejandrino (Trifolium alexandrinum) variedad común y avena (Avena sativa), variedad “Cuauhtémoc” (esta ultimo con y sin fertilizante N).

Los cortes se realizaron en forma manual, pesando la parcela útil central y tomando una sub-muestra para la estima-ción del contenido de materia seca, secándola en una estufa de aire forzado a 60°C durante 72 h.

Trébol: Avena

30 : 0 kg semilla ha-1 sin Fertilizante N

25 : 70 “” sin Fertilizante N

25 : 60 “” sin Fertilizante N

25 : 50 “” sin Fertilizante N

25 : 40 “” sin Fertilizante N

0 : 100 “” sin Fertilizante N

0 : 100 “” con Fertilizante N†

† 100 kg N ha-1 (50% a la siembra + 50 % al primer auxilio), más 100 kg N ha-1 para obtener el segundo corte.

En el primer año, la variedad de avena “Cuauhtémoc”, re-sultó muy precoz, ya que el primer corte se dio apenas a los 58 dds, ya en estado de embuche-inicio de espiga. En total se dieron cuatro cortes, a los 58, 98, 127 y 172 dds. La avena ya no apareció en el tercer y cuarto corte. Para el segundo año, la avena “Cuauhtémoc”, solamente estuvo presente hasta el primer corte cuando fue monocultivo y hasta el segundo corte cuando se sembró en las mezclas con el trébol; y también en total se obtuvieron cuatro cortes: a los 82, 117, 146 y 166 dds (Cuadro 1).

Cuadro 1. Fechas de siembra y cortes en los dos años de estudio de la mezcla trébol alejandrino y avena. CELALA 2014.

El terreno donde se estableció el estudio fue un terreno con un suelo con textura arcillosa (60% arcilla en la horizonte 0-60 cm), un pH de 7.6 y una conductividad eléctrica de 3 mS cm-

1. Los contenidos de N antes de iniciar cada uno de los dos experimentos se muestran en el Cuadro 2. El N inicial es muy alto, ya que el historial de dicho suelo fue el de aplicaciones altas de estiércol y por lo menos tres años sin cultivo antes de establecer el presente estudio. A pesar de que para el inicio del segundo estudio los niveles de N en el suelo (sobre todo el nitrato) disminuyeron; continuaron siendo altos. Los datos del primer año, son valores promedios de una muestra compuesta de cada una de las profundidades.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEn el Cuadro 3 se presentan los rendimientos acumulados,

obtenidos en los tres y cuatro cortes realizados para la avena, el trébol y sus mezclas durante el primer estudio. Los menores rendimientos de forraje, tanto verde como seco, acumulados correspondieron a los tratamientos de solo avena, con y sin N. El tercer corte de este cereal contribuyó únicamente con el 15% de la producción total. Entre los tratamientos del trébol, sus mezclas y la avena con 100% de N, no hubo diferencia sig-nificativa (P > 0.05); así como tampoco entre la avena sin N y la avena con 100% de N, ya que el nivel de N inicial en el suelo no permitió que se expresara el hecho de no aplicar fertilizante N.

Page 56: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

62

Cuadro 2. Contenido de N inicial en el suelo, dos profundidades, antes de cada siembra. O-I 2012-2013 y O-I 2013-2014. CE La Laguna, 2014.

La avena sin N fue estadísticamente inferior (P < 0.05) solo al trébol como monocultivo y a la mezcla de éste con la menor proporción de avena; 8.9 contra 10.5 y 10.7 t FS ha-1, respecti-vamente. Este bajo diferencial entre estos tratamientos contras-tantes es efecto del alto nivel de N inicial en el suelo, lo que im-pidió que la avena mostrara los efectos de una deficiencia de N.

El beneficio de utilizar una leguminosa en mezcla con una gramínea, mayor calidad de forraje reportados en la literatura (Ross et al., 2004a y 2004b), no se pudo demostrar en este pri-mer estudio; dado el nivel tan alto de N inicial encontrado en el suelo. No se observó diferencias significativas (P > 0.05) entre la producción de FS del trébol solo con ninguna de la mezclas utilizadas. El rango de producción se ubicó en 9.9 a 10.7 t FS ha-1. Lo anterior a pesar de que visualmente se detectaron nó-

dulos radiculares activos en el trébol alejandrino.

La producción de forraje, acumulado en el segundo año se presenta en el Cuadro 4. Para este segundo año, el trébol alejandrino y sus mezclas y sin la aplicación de fertilizante N duplicó la producción de forraje, tanto verde como seco, en comparación a la avena con fertilización N. En este segundo año, la avena solo logro rendir en el primer corte y puede ser el reflejo de que el N en el suelo inició a mostrar una decadencia que irá limitando la producción y calidad del cereal en ciclos subsiguientes si se le limita el N. A la fecha están pendientes los resultados de calidad del forraje. La mayor producción del trébol y sus mezclas, fue el reflejo de un mayor ciclo productivo que el cereal, que es una de las ventajas de incluir una legumi-nosa en mezcla con los cereales (Ross et al., 2004a y 2004b).

Cuadro 3. Rendimientos de forraje verde y seco acumulados de avena y trébol alejandrino y sus mezclas en el ciclo. Tres y cuarto cortes, fertilización N solo en avena. Primer estudio. CE La Laguna, 2012-13.

† 100 kg ha-1 primer corte, 100 kg ha-1 segundo corte. Fuente (NH4)2SO4.

‡ Medias con la misma literal son estadísticamente iguales. Tukey P = 0.05.

Page 57: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

63

En ambos ciclos la lámina total de riego, desde el aniego hasta el aplicado para obtener el último corte fue de 1.05 m (en el caso de avena fue de 0.68 m en el primer año y 0.54 m en el segundo), con estos volúmenes de riego y las producciones de forraje en cada año; la eficiencia en el uso del agua o pro-

ductividad del agua fluctuó de 0.94 a 1.02 en el primer año y de 1.05 a 1.20 kg FS m-3 en el segundo año para el caso del trébol alejandrino. Para la avena estos valores fueron de 1.31 a 1.34 kg FS m-3 y de 0.98 a 1.13 kg FS m-3, para cada año y para la avena sin y con fertilizante nitrogenado; respectivamente.

Cuadro 4. Rendimientos de forraje verde y seco acumulados en el segundo año de estudio, de avena y trébol alejandrino y sus mezclas en el ciclo. Uno y cuarto cortes, fertilización N solo en avena. CE La Laguna, 2013-14.

† 100 kg ha-1 primer corte. Fuente (NH4)2SO4.

‡ Medias con la misma literal son estadísticamente iguales. Tukey P = 0.05.

En el caso del trébol y sus mezclas, la producción del se-gundo año supero a la del primer año en 2 t FS ha-1 aproxima-damente, en respuesta a una mayor presencia del Rhizobiumespecífico en el suelo (el cual no es nativo) lo que se reflejó en una mayor producción de materia seca.

CONCLUSIONESLa producción de forraje de calidad depende fuertemente

de la utilización de fuentes nitrogenadas; la cual también puede conllevar altos riesgos de acumulaciones tóxicas de nitratos en el forraje. Una alternativa para lograr esa calidad y sin la apli-cación de fertilizantes N es la incorporación de leguminosas en mezclas con gramíneas como fue en este caso.

Las ventajas de la leguminosa se mostró en el segundo año donde su nivel de producción no decayó, sino que aumentó y sin la aplicación de un solo gramo de N vía fertilizante durante dos años. Los valores de N en el trébol son los esperados y refleja la bondad de una leguminosa que sin aplicarle N obtiene valores altos de proteína, muy buscados por los productores de leche en sistemas intensivos.

La capacidad productiva de la avena como gramínea se empezó a ver afectada al iniciar la limitación de N en el suelo en el segundo año de explotación, aún y con la aplicación de fertilizante N.

La eficiencia en el uso del agua o productividad del agua en la avena, ´por ser una gramínea, fue ligeramente superior a la del trébol alejandrino, que es una leguminosa.

LITERATURA CITADABurton, J.C. 1985. Rhizobium relationships. En: Clover Scien-

ce and Technology. N.L. Taylor (Ed.). American Society of Agronomy. Madison, WI, EUA. 161-185.

Clapham, W.N. y J.M. Fedders. 2014. Modeling vegetative de-velopment of berseem clover (Trifolium alexandrinum L.) as a function of growing degree days using linear regression and neural networks. Can. J. Plant Sci. 84:511-5147.

Graves, W.L., W.A. Williams, V.A. Wegrzyin, D.M. Calderón, M.R. George y J.L. Sullins. 1987. Berseem clover is geeting a second chance. California Agriculture 41(9) 15-18.

Knight, W.E. 1985. Micellaneus annual clovers. En: Clover Science and Technology. N.L. Taylor (Ed.). American Sco-ciety of Agronomy. Madison, WI, EUA. 547-551.

Quiroga, G., H.M. y J.A. Cueto W. 1989. Estimación del nitró-geno residual del trébol alejandrino con sobresiembras de sudán. Primer año. Informe de Investigación en Forrajes, P-V 89. Sin Publicar. CIFAP-R.L.

Quiroga, G., H.M. y J.A. Cueto W. 1997. Efecto de la fertiliza-ción nitrogenada sobre la producción de forraje y fijación de N2 en mezclas de trébol alejandrino con ballico anual. TE-RRA. 15:229-236.

Ross, S.M., J.R. King, J.T. O’Donovan y D. Spaner. 2004a. Fo-rage potential of intercropping berseem clover with barley, oat, or triticale. A. Journal 96:1013-1020.

Page 58: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

64

Ross, S.M., J.R. King, J.T. O’Donovan y D. Spaner. 2004b. In-tercroping berseem clover with barley and oat cultivars for forage. A. Journal 96:1719-1729.

Taylor, N.L. 1985. Clovers around the world. En: Clover Scien-ce and Technology. N.L. Taylor (Ed.). American Society of Agronomy. Madison, WI, EUA. 2-6.

Vasilakoglou, I. y K. Dhima. 2008. Forage yield and competition indices of berseem clover intercroped with barley. A. Journal 100:1749-1756.

Wahid, A. S. Gelani, M. Ashraf, M.R. Foolad. 2007. Heat toler-ance in plants: An overview. Environmental and Experimen-tal Botany. 61:199-223.

Proyecto financiado por INIFAP

Page 59: Allium sativum L

AGROFAZ 65

POTENCIAL FORRAJERO DEL CÁRTAMO EN RESPUESTA AL DISTANCIAMIENTO ENTRE SURCOS EN LA COMARCA LAGUNERA

Forage Potential of Safflower in Response to Row Spacing in The Comarca Lagunera

David Guadalupe Reta Sánchez*1, J. Santos Serrato Corona2, Arturo Gaytán Masco-rro1, Héctor Mario Quiroga1, Gamaliel Orozco Hernández3 y

Jesús Arturo Payán García3

1Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Blvd. José Santos Valdez 1200. Col. Centro. 27440, Cd. Matamoros, Coahuila. 2Facultad de Agricultura y Zootecnia, Universidad Juárez del Estado de Durango. Domicilio Conocido, Ej. Vene-cia, Dgo. Apdo. Postal 1-142. Gómez Palacio, Dgo. 3Campo Experimental Delicias, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km. 2 Carretera Delicias-Rosales. Cd. Delicias,

Chihuahua. C.P. 33000. e-mail: [email protected]

RESUMENEl sistema de surcos estrechos puede incrementar el poten-

cial forrajero de cártamo (Carthamus tinctorius L.). El objetivo de este estudio fue determinar el potencial forrajero del cártamo en respuesta al distanciamiento entre surcos en la Comarca Lagunera. Se realizó un experimento de campo en Matamo-ros, Coahuila, México durante el ciclo 2012-2013. Se evaluaron los siguientes distanciamientos entre surcos: 0.19, 0.38, 0.57 y 0.76 m. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Durante el ciclo de crecimiento de midió la intercepción de radiación solar fotosintéticamente activa (PAR). En la cosecha se determinó el índice de área foliar (IAF), la dis-tribución de materia seca (MS) en los órganos de la parte aérea y los rendimientos de MS, proteína cruda (PC) y energía neta para lactancia (ENL). En el análisis químico del forraje se deter-minaron los contenidos de PC, fibra detergente ácido (FDA), fibra detergente neutro (FDN) y ENL. Los mayores rendimientos de MS y ENL ha-1 se obtuvieron en surcos estrechos (0.19 y 0.38 m), con pérdidas en rendimientos de MS (17.2-19.1%) y ENL (15.7-16.0%) en surcos a 0.76 m. Estas diferencias entre tratamientos se relacionaron a una más temprana y mayor in-tercepción de PAR en surcos estrechos. No se encontraron diferencias significativas entre tratamientos en rendimiento de PC, IAF, distribución de MS en los órganos de la parte aérea y la composición química del forraje. Los resultados muestran que el mayor potencial forrajero en cártamo se obtiene en sur-cos estrechos (0.19 y 0.38 m).

Palabras clave: Carthamus tinctorius L., composición quí-mica del forraje, intercepción de radiación solar, rendimientos de materia seca y nutrientes.

SUMMARY

Narrow-row systems may increase safflower forage poten-tial. The objective of this study was to determine the forage po-tential of safflower in response to row spacing in The Comarca Lagunera. A field experiment was conducted in Matamoros, Coahuila, Mexico during 2012-2013 growing season. The row spacing treatments assessed were: 0.19, 0.38, 0.57 and 0.76 m. A randomized complete block design with four replications was used. During the growing season, interception of photosyn-thetically active radiation (PAR) was measured. At harvest date, leaf area index (LAI), above-ground dry matter (DM) partitioning as well as DM, crude protein (CP), and net energy for lactation (NEL) yields were determined. In forage chemical analysis, CP, neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber (ADF) and NEL content were measured. The highest DM and NEL yields ha-1 were obtained in narrow row spacings (0.19 and 0.38 m), with DM (17.2-19.1%) and ENL (15.7-16.0%) yield losses in 0.76 m row spacing. These differences among treatments were re-lated to an earlier and greater PAR interception in narrow rows. There were no significant differences between treatments in CP yield, LAI, DM partitioning and chemical composition of forage. The results show that the highest forage potential in safflower is obtained in narrow row (0.19 and 0.38 m) spacing.

Key words: Carthamus tinctorius L., chemical composition of forage, dry matter and nutrient yields, solar radiation inter-ception.

INTRODUCCIÓNEn regiones áridas y semiáridas de México los sistemas de

producción convencionales enfrentan múltiples problemas de-bido a la escasez de agua, niveles crecientes de salinidad y po-cas alternativas de patrones de cultivos forrajeros. El cártamo

Page 60: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

66

(Carthamus tinctorius L.) es una especie que puede ser cultiva-da en regiones áridas y semiáridas con limitada disponibilidad de agua (Bar-Tal et al., 2008; Leshem et al., 2000), además de que presenta modera tolerancia a la salinidad (Maas, 1986).

El cártamo cosechado en etapas tempranas produce forraje con buena calidad nutritiva. La naturaleza espinosa de la planta de cártamo causa preocupación en cuanto a la alimentación del ganado, pero en pruebas de consumo con ovejas no se observó ningún rechazo y los consumos fueron similares a la dieta con alfalfa (Stanford et al., 2001). Otros estudios indican que el cártamo cosechado en la fase de yemas florales puede ser ensilado satisfactoriamente (Weinberg et al., 2002), y puede sustituir el ensilado de cereales en la dieta de vacas lecheras de alto rendimiento sin afectar su desempeño (Landau et al., 2004).

En trabajos realizados en la Comarca Lagunera, en cártamo cosechado en la fase vegetativa tardía, los rendimientos de MS fueron de 5143 a 7248 kg ha-1. El forraje presentó contenidos de PC de 18.5 a 19.7%, FDA de 33.8 a 35% y FDN de 39.3 a 40.2%. Comparado con el ensilado de avena, el forraje de cár-tamo en este trabajo registró aproximadamente un 20% menos en la concentración de FDN, un 8% menos en la concentración de FDA y fue un 7% mayor en contenido de PC. Lo anterior su-giere que el forraje de cártamo puede ser una buena alternativa como forraje en la alimentación de rumiantes (Reta-Sánchez et al., 2008). Sin embargo, es necesario desarrollar tecnología para incrementar su eficiencia de producción como cultivo fo-rrajero.

La distribución de plantas sobre el terreno, determinada por las distancias entre surcos y entre plantas dentro del surco, es un factor importante tanto para el rendimiento biológico como el de semilla, así como para el manejo agronómico del cultivo. En diversos trabajos en cártamo se ha encontrado un incremen-to del rendimiento de semilla y biológico al reducir la distancia entre surcos, con los mayores rendimientos en surcos a 0.20 y 0.30 m respecto a los obtenidos en surcos de 0.40 a 0.90 m (Uslu et al., 1998; Sharifmoghaddasi and Omidi, 2009; Nazar Ali Zdeh et al., 2012). La razón principal para esta respuesta es la menor competencia entre plantas en surcos estrechos, que permite una mejor distribución de radiación solar en el dosel y una mejor aprovechamiento de la radiación durante el ciclo al alcanzar una cobertura del suelo en fase más temprana del desarrollo (Mokhtassi-Bidgoli et al., 2007). Además, el estable-cimiento del cártamo en surcos estrechos otorga la ventaja de una mayor competencia del cultivo durante su desarrollo al re-ducir la densidad de maleza (Uslu et al., 1998).

En México, el cártamo para la producción de semilla se es-tablece en surcos entre 0.75 y 0.92 m y con densidades de población entre 150,000 y 240,000 plantas ha-1 (Montoya-Co-ronado, 2010), por lo que la planta desarrolla ramas y órganos reproductores durante el ciclo de crecimiento hasta madurez. El cártamo para forraje se cosecha en etapas tempranas para

obtener una alta composición química y conservar su palatabili-dad al evitar el desarrollo de espinas en hojas e inflorescencias; por ello, es probable que la respuesta del cultivo a la distancia entre surcos sea diferente a la observada en la producción de cártamo para semilla. El objetivo del presente estudio fue deter-minar el potencial forrajero del cártamo en respuesta al distan-ciamiento entre surcos en la Comarca Lagunera.

MATERIALES Y MÉTODOSEl estudio se realizó en el Campo Experimental La Laguna

del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, localizado en Matamoros, Coahuila, México (25° 32’ N, 103° 14’ O y 1150 m sobre el nivel del mar), en un suelo con textura franco arcillosa. El sitio experimental tiene un suelo profundo (>1.8 m), con valores de humedad aprovechable de 150 mm m-1 (Santamaría-César et al., 2008) y un contenido de C orgánico de 0.75% (Santamaría-César et al., 2006).

La preparación del suelo consistió de barbecho, rastreo, nivelación y trazo del experimento. Antes de la siembra, cada parcela experimental se fertilizó con urea y fosfato monoamó-nico granulares, a razón de 75 kg N y 80 kg P2O5 ha-1, incorpo-rando los fertilizantes con azadón. Los fertilizantes se aplicaron en forma manual, considerando el tamaño de parcela en cada método de siembra. La siembra se realizó manualmente en suelo seco el 10 de enero de 2013. El mismo día se aplicó el riego de siembra con una lámina de 150 mm. Para facilitar la emergencia de plántulas, 15 días después de la siembra (dds) se aplicó un riego ligero con una lámina de 80 mm. Se utilizó la variedad ‘Gila’.

Se estudiaron cuatro distanciamientos entre surcos (0.19, 0.38, 0.57 y 0.76 m) en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El número de surcos fue de 16, 8, 6 y 4 para las distancias entre surcos 0.19, 0.38, 0.57 y 0.76 m, respectivamente. La longitud de surcos en todos los casos fue de 4 m. Las mediciones se realizaron en una su-perficie de 4.56 m2 en todas las parcelas. El número de surcos cosechados y su longitud fue de 8 y 3.0 m, 4 y 3.0 m, 3 y 2.67 m, 2 y 3.0 m para los distanciamientos 0.19, 0.38, 0.57 y 0.76 m, respectivamente. Se utilizó una densidad de siembra 50% superior a la requerida. Posteriormente, a los 30 dds se realizó un aclareo de plantas, dejando una densidad de población de 1 000 000 plantas ha-1.

Durante el ciclo de crecimiento se aplicaron dos riegos con una lámina de 120 mm, a los 50 y 69 dds. En cada riego se realizó una aplicación adicional de N (87.5 kg ha-1) utilizando urea granulada disuelta en agua. No se presentaron problemas de plagas, y el control de maleza se realizó manualmente y con azadón. Las condiciones climáticas prevalecientes durante el ciclo de crecimiento fueron de 0 mm de precipitación pluvial, temperaturas máximas, mínimas y medias de 26.82°C, 7.94°C y 17.82°C, respectivamente, así como 25.85% de humedad re-lativa y 421.8 mm de evaporación potencial.

Page 61: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

67

Se determinaron los rendimientos de forraje fresco y materia seca a la cosecha realizada a los 90 dds, en la fase de desarro-llo de inicio de yemas florales. El contenido de MS se determinó de una muestra (0.57 m2) tomada al azar dentro de la parcela útil; para ello se muestrearon las plantas de 3.0, 1.5, 1.0 y 0.75 m lineales en surcos a 0.19, 0.38, 0.57 y 0.75 m, respectiva-mente. Las plantas se secaron en una estufa de aire forzado a 60 °C hasta alcanzar peso constante. El rendimiento de MS fue determinado multiplicando el rendimiento de forraje fresco por el contenido de MS en cada parcela. También se determinó la distribución de MS en los órganos de la parte aérea. Para este propósito se utilizó una muestra tomada al azar dentro de la parcela útil de 0.19 m2; para ello se muestrearon las plantas a 1.0, 0.5, 0.33 y 0.25 m lineales en surcos a 0.19, 0.38, 0.57 y 0.75 m, respectivamente. Las plantas se separaron en tallo, hoja (lámina y peciolo) y órganos reproductores (yemas). Las plantas se secaron a 60 °C hasta alcanzar peso constante para determinar el peso seco de cada órgano de la parte aérea del cultivo.

Se determinó la intercepción de radiación solar fotosintéti-camente activa en ocho edades del cultivo, a los 47, 55, 58, 62, 67, 75, 81 y 88 dds. Se tomaron dos lecturas por parcela entre las 1200 y 1400 h tiempo solar, usando un sensor en línea quantum LI-COR LI-1915A (LI-COR, Lincoln, NE). Una lectura se tomó arriba y la otra abajo del dosel, paralelo a la superficie de la tierra. El sensor fue colocado en un ángulo respecto a la hilera de plantas suficiente para que cada extremo del sensor quedara en el centro de los surcos, y el centro del sensor que-dara en el centro de cuatro y dos surcos para las distancias entre surcos de 0.19 y 0.38 m, respectivamente; y de un surco para los distanciamientos de 0.57 y 0.76 m. Los días a 95% de intercepción de radiación solar por parcela se determinaron me-diante una regresión lineal simple entre las edades de mues-treo y las medias de intercepción por tratamiento de método de siembra.

Las plantas muestreadas para estimar el contenido de MS fueron también utilizadas para determinar la composición quí-mica del forraje en términos de proteína cruda (PC), fibra de-tergente ácido (FDA), fibra detergente neutro (FDN) y energía neta para lactancia (ENL). Las plantas secas se molieron en un molino Wiley (Thomas Scientific, Swedesboro, NJ, EUA) con una malla de 1 mm. Las muestras fueron analizadas de acuer-do con los procedimientos descritos por Goering y Van Soest (1970) para FDN y FDA, y Kjeldahl para N (Bremner, 1996). El

contenido de ENL se estimó de acuerdo con la metodología pro-puesta por Weiss et al. (1992). Los rendimientos de PC y ENLpor hectárea se obtuvieron al multiplicar los contenidos de PC y ENL por el rendimiento de MS de cada parcela.

Se hicieron análisis de varianza para los rendimientos de MS, PC y ENL, así como la distribución de MS en los órganos de la parte aérea y para los contenidos de PC, FDA, FDN y ENLen el forraje (P ≤ 0.05). Para comparar las medias se utilizó la prueba de la diferencia mínima significativa protegida de Fisher (P ≤ 0.05). Se realizaron análisis de regresión lineal simple (P ≤ 0.05) para determinar la relación entre los días después de la siembra con el porcentaje de intercepción de radiación solar fotosintéticamente activa, y así determinar la edad en la que se alcanzó el 95% de intercepción de radiación solar. Los datos se analizaron con el programa estadístico SAS (SAS Inst., 1989).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Características agronómicas En la cosecha sólo la altura de planta fue afectada significa-

tivamente por la distancia entre surcos, con un menor valor en surcos a 0.19 m respecto a los surcos a 0.38 y 0.57 m (Cuadro 1). Resultados similares se han observado en otros trabajos en cártamo, en los cuales la menor altura de planta en surcos estrechos son el resultado de una menor competencia por luz dentro del dosel, debido a una mejor distribución de las plantas sobre el terreno (Oad et al., 2002; Nazar Ali Zadeh et al., 2012).

Otras características agronómicas como el IAF final y la dis-tribución de materia seca en los órganos de la parte aérea no fueron afectadas por el distanciamiento entre surcos. El valor promedio de IAF fue de 6.92, el cual fue ligeramente mayor al encontrado (6.3) por Mohamed et al. (2012) en cártamo con adecuada fertilización. Por otra parte la distribución promedio de MS a tallo, hoja y órganos reproductores fue de 39.6, 47.8 y 12.6%, respectivamente (Cuadro 1). Estos valores difieren de los obtenidos por Reta-Sánchez et al. (2008), con 49.6% en tallo y 50.5% en hoja, probablemente debido a que en este trabajo previo se cosechó en la fase vegetativa tardía, mientras que en el presente estudio se cosechó en la fase de yema flo-ral. En otro estudio, cuando la cosecha se realizó en una fase de desarrollo más avanzada (floración), se encontraron valores de 41% en tallo, 28% en hoja y 31% en órganos reproductores (brácteas y capítulos) (Ghorpade et al., 1993).

Page 62: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

68

Cuadro 1. Altura de planta, índice de área foliar (IAF) y distribución de materia seca en los órganos de la parte aérea (DMS) de cártamo establecido en cuatro distanciamientos entre surcos (DS) durante el ciclo 2012-2013 en

la Comarca Lagunera.

† Medias dentro de cada columna con la misma letra no son significativamente diferentes (DMS 0.05).

Intercepción de radiación solarLa distancia entre surcos no afectó el IAF a la cosecha, sin

embargo se presentó una variación entre tratamientos en la edad en la que se alcanzó el 95% de intercepción de PAR. La cobertura total del suelo más temprana se alcanzó en el distan-ciamiento entre surcos de 0.19 m (74.5 dds), seguido de surcos

a 0.38 y 0.57 m (82.1-83.5 dds), mientras que en los surcos con mayor distanciamiento (0.76 m), el 95% de intercepción se alcanzó hasta los 88 días, dos días antes de la cosecha (90 dds). Esto significa que en surcos a 0.19 m se tuvo la ventaja de alcanzar la máxima capacidad de intercepción de PAR, 14 días antes respecto a los surcos a 0.76 m (Figura 1).

Figura 1. Relación entre edad del cultivo en días después de la siembra (dds) y la intercepción de radiación solar fotosintéticamente activa (PAR) en canola establecida en cuatro distanciamientos entre surcos en el ciclo 2012-

2013 en la Comarca Lagunera.

Page 63: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

69

Composición química del forrajeLos parámetros de la composición química del forraje de

cártamo no fueron afectados por el distanciamiento entre sur-cos; este comportamiento se relaciona al efecto nulo de la dis-tancia entre surcos sobre la distribución de MS en los órganos de la parte aérea. Los valores promedio de las concentraciones de PC, FDA, FDN y ENL fueron 18.1%, 34.7%, 45.5% y 1.39 Mcal kg-1 MS, respectivamente (Cuadro 2). Estos valores son similares a los alcanzados en otros trabajos con cártamo, con algunas variaciones de acuerdo a la fase de desarrollo en que

se realizó la cosecha. En la Comarca Lagunera, Reta-Sánchez et al. (2008) encontraron valores para cártamo cosechado en fase vegetativa tardía de 18.5%, 35.0%, 40.2% y 1.08 Mcal kg-1

MS para PC, FDA, FDN y ENL, respectivamente. Por su parte Danieli et al. (2011) en cártamo cosechado en inicio de botón floral y al final de la fase de producción de ramas, encontraron valores de PC, FDA y FDN de 17.52%, 34.5% y 42.9%, res-pectivamente. Cuando la cosecha se realizó en una fase más tardía (inicio de floración), Peiretti (2009) encontró mayor con-tenido fibroso en el forraje, con valores de FDN y FDA de 49.1 y 41.5%, respectivamente.

Cuadro 2. Composición química del forraje y rendimientos de materia seca (MS), proteína cruda (PC) y energía neta para lactancia (ENL) de cártamo establecido en cuatro distanciamientos entre surcos (DS) durante el ciclo

2012-2013 en la Comarca Lagunera.

† Medias dentro de cada columna con la misma letra no son significativamente diferentes (DMS 0.05). ‡ FDA = fibra detergente ácido; FDN = fibra detergente neutro.

Rendimientos de materia seca y nutrientesSe observaron diferencias significativas por efecto del dis-

tanciamiento entre surcos en los rendimientos de MS y ENL; el rendimiento de PC no fue afectado. Los rendimientos de MS y ENL fueron estadísticamente iguales entre sí en los surcos a 0.19, 0.38 y 0.57 m. En surcos a 0.76 m, los rendimientos de MS y ENL solo fueron similares al distanciamiento de 0.57 m, con una disminución respecto a los surcos estrechos (0.19 y 0.38 m) entre 17.2 y 19.1% en rendimiento de MS, y entre 15.7 y 16.0% en rendimientos de ENL (Cuadro 2). Los mayores rendimientos de MS (7063-7756 kg ha-1) fueron similares a los obtenidos por Reta-Sánchez et al. (2008) en la Comarca Lagu-nera, México (7248 kg ha-1) y a los observados por Arslan et al. (2012) (7880 kg ha-1) en Turquía.

En la respuesta al distanciamiento entre surcos, en otros trabajos realizados en cártamo para la producción de semilla también se ha observado un incremento del rendimiento al re-ducirse la distancia entre surcos, con el máximo rendimiento de semilla y biológico entre los 0.20 y 0.30 m, superando signifi-cativamente a los rendimientos obtenidos en surcos entre 0.40 y 0.90 m (Uslu et al., 1998; Sharifmoghaddasi y Omidi, 2009; Nazar Ali Zdeh et al., 2012). En estos estudios se sugiere que

el aumento de rendimiento en surcos estrechos se relacionó a una mejor distribución de plantas en el terreno, que permitió tanto una mayor intercepción de radiación solar como una me-jor distribución de la luz en el dosel del cultivo.

En el presente trabajo, los datos disponibles indican que la mejor respuesta en surcos estrechos se relacionó a la más temprana y mayor intercepción de radiación solar observada en surcos a 0.19 m, ya que este tratamiento presentó una ventaja de 14 días respecto a surcos a 0.76 m en alcanzar el 95% de intercepción de PAR (Figura 1). En relación a esta respuesta, Mokhtassi-Bidgoli et al. (2007) observaron que la rápida forma-ción y expansión del área foliar son características de genoti-pos de cártamo con alto rendimiento, mientras que Ghosh et al. (2013) indican que es importante el alcanzar el máximo IAF en una etapa temprana del desarrollo para la mayor acumulación de materia seca en cártamo.

En rendimiento de nutrientes, no hubo diferencia significati-va entre distanciamientos entre surcos en rendimiento de PC, mientras que los mayores rendimientos de ENL en surcos estre-chos se debieron a sus mayores rendimientos de MS por hectá-rea, ya que los contenidos energéticos no fueron afectados por los tratamientos (Cuadro 2).

Page 64: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

70

CONCLUSIONESEl potencial forrajero del cártamo fue afectado por el dis-

tanciamiento entre surcos, con un mayor rendimiento de MS y ENL por hectárea en surcos estrechos (0.19 y 0.38 m) respecto a los surcos a 0.76 m. La distancia entre surcos no modificó la composición química del forraje, y la diferencia en rendimientos entre tratamientos se relacionó a una más temprana y mayor intercepción de radiación solar (PAR) en surcos estrechos res-pecto a surcos a 0.76 m.

LITERATURA CITADAArslan, B., E. Ates and L. Coskuntuna. 2012. Forage yield and

some quality properties of safflower (Carthamus tinctorius L.) - fodder pea (Pisum arvense L.) mixtures, as affected by sowing rates in Thrace region, Turkey. Romanian Agricul-tural Research. 29:255-260.

Bar-Tal, A., S. Landau, Z. Li-xin, T. Markovitz, M. Keinan, L. Dvash, S. Brener and Z.G. Weinberg. 2008. Fodder quality of safflower across an irrigation gradient and with varied ni-trogen rates. Agronomy Journal. 100:1499-1505.

Bremner J.M. 1996. Nitrogen-Total. p. 1085-1121. In D.L. Sparks (ed.) Methods of soil analysis. Part 3. SSSA Book Ser. 5. SSSA, Madison, WI.

Danieli, P.P., R. Primi, B. Ronchi, R. Ruggeri, F. Rossini, S. Del Puglia and C.F. Cereti. 2011. The potential role of spineless safflower (Carthamus tinctorius L. var. inermis) as fodder crop in central Italy. Italian Journal of Agronomy. 6:19-22.

Ghorpade, G., E. Zope, B. Patil, B. Shade, Y. Pariekar and T. Tambe. 1993. A decade in safflower research: 1980-1990. Sesame and Safflower Newslett. 8:112-121.

Ghosh, P.K., M.K. Majumder and S.P. Banerjee. 2013. Growth analysis studies and their possible use in selection work in safflower (Carthamus tinctorius L.). International Journal of Farming and Allied Sciences. 2:38-41.

Goering H.K., and Van Soest P.J. 1970. Forage fiber analysis (apparatus, reagents, procedures, and some applications). Handbook 379. USDA-ARS, Washington, DC.

Landau, S., S. Friedman, S. Brenner, I. Bruckental, Z.G. Wein-berg, G. Ashbell, Y. Hen, L. Dvash and Y. Leshem. 2004. The value of safflower (Carthamus tinctorius) hay and silage grown under Mediterranean conditions as forage for dairy cattle. Livestock Production Science. 88:263-271.

Leshem, Y., I. Brukental, S. Landau, G. Ashbell and Z.G. Wein-berg, A. Brosh. 2000. Safflower - new forage crop in Israel. Meshek Habakar Vehachalar. 286:27-32.

Maas, E.V. 1986. Salt tolerance of plants. Applied Agriculture Research. 1:12-26.

Mohamed, S.J., A.J. Jellings and M.P. Fuller. 2012. Effect of ni-trogen on safflower physiology and productivity. African Crop Science Journal. 20:225-237.

Mokhtassi-Bidgoli, A., Gh. Al. Akbari, M.J. Mirhadi, A.R. Pazoki and S. Soufizadeh. 2007. Yield components, leaf pigment contents, patterns of seed filling, dry matter, LAI and LAID of some safflower (Carthamus tinctorius L.) genotypes in Iran. Pakistan Journal of Biological Science. 10:1406-1413.

Montoya-Coronado L. 2010. El cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) en México. Libro Técnico Núm. 5. INIFAP-CIR-NOC-CAMPO EXPERIMENTAL NORMAN E. BORLAUG. Cd. Obregón, Sonora, México.

Nazar Ali Zadeh K., Rahim Naseri, A. Mirzaei and A. Soley-manifard. 2012. Effects of planting pattern on yield, its com-ponents, oil contain and some important agronomic traits of safflower (Carthamus tinctorius L.) in dry land conditions. International Journal of Agriculture and Crop Sciences. 4:86-91.

Oad, F.C., M.A. Samo, S.M. Qayyum and N.L. Oad. 2002. Inter and Intra row spacing effect on the growth, seed yield and oil content of safflower (Carthamus tinctorius L.) Asian Journal of Plant Sciences. 1:18-19.

Peiretti, P.G. 2009. Effects of growth stage on chemical com-position, organic matter digestibility, gross energy and fatty acid content of safflower (Carthamus tinctorius L.). Livestock Research for Rural Development. Volume 22, Article #206. http://www.1rrd.org/1rrd21/12/peir21206.htm.

Reta-Sánchez D.G., Serrato-Corona J.S., Figueroa-Viramontes R., Cueto-Wong J.A., Berumen-Padilla S. y Santamaría-César J. 2008. Cultivos alternativos con potencial de uso fo-rrajero en la Comarca Lagunera. Libro Técnico Núm. 3. INI-FAP-CIRNOC-CELALA. Cd. Matamoros, Coahuila, México.

Santamaría-César J., Reta-Sánchez D.G., Chávez-Gonzá-lez J.F.J., Cueto-Wong J.A. y Romero-Paredes Rubio J.I. (2006) Caracterización del medio físico en relación a culti-vos forrajeros alternativos para la Comarca Lagunera. Libro Técnico Núm. 2. INIFAP-CIRNOC-CELALA. Cd. Matamo-ros, Coahuila, México.

Santamaría-César J., Reta-Sánchez D.G., Faz-Contreras R. y Orona-Castillo I. 2008. Reducción del rendimiento potencial en maíz forrajero en calendarios con tres y cuatro riegos. Terra Latinoamericana, 26, 235-241.

SAS Institute. 1989. SAS user’s guide. Statistics, version 6.0. 4th. Ed. Cary, NC.

Sharifmoghaddasi, M.R. and A.H. Omidi. 2009. Determina-tion of optimum row-spacing and plant density in Goldasht safflower variety. Advances in Environmental Biology. 3:233-238.

Page 65: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

71

Stanford, K., G.L. Wallins, B.M. Lees and H.H. Mundel. 2001. Feeding value of immature safflower forage for dairy ewes. Canadian Journal of Animal Science. 81: 289-292.

Uslu, N., A. Akin and M.B. Halitligil. 1998. Cultivar, weed and row spacing effects on some agronomic characters of safflower (Carthamus tinctorius L.) in spring planting. Turkish Journal of Agriculture and Forestry. 22:533-536.

Weinberg, Z.G., G. Ashbell, Y. Hen, Y. Leshem, Y.S. Landau and I. Brukental. 2002. A note on ensiling safflower forage. Grass and Forage Science. 57:184-187.

Weiss W.P., Conrad H.R. and N.R. St-Pierre. 1992. A theoreti-cally-based model for predicting total digestible nutrient va-lues of forages and concentrates. Animal Feed Science and Technology, 39, 95-110.

Page 66: Allium sativum L
Page 67: Allium sativum L

AGROFAZ 73

ORIENTACIÓN DE SEMILLA, RENDIMIENTO Y CALIDAD DE AJO (Allium sativum L.) EN DOS VARIEDADES PARA ZACATECAS

Orientation of seed, yield and quality of garlic (Allium sativum L.) in two varieties for Zacatecas

Manuel Reveles Hernández1; José Ángel Cid Ríos1; Rodolfo Velásquez Valle1; Luis Roberto Reveles Torres1

1Campo Experimental Zacatecas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pe-cuarias. Km. 20.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera, Zacatecas, México. C. P. 98500.

Tel 478 98 5 01 98. e-mail: [email protected]

RESUMENEl ajo es un cultivo económicamente importante en Zacate-

cas, México donde alrededor de 2000 hectáreas son plantadas anualmente. El rendimiento del ajo es afectado por la posición y orientación del diente al momento de plantación aún cuan-do se utilice la plantación mecanizada, consecuentemente, el propósito de este trabajo fue evaluar el rendimiento y calidad de dos variedades de ajo cuando sus dientes fueron plantados en tres diferentes orientaciones (horizontal, vertical e invertido). No hubo diferencias en rendimiento al colocar los dientes con una orientación vertical (19239 kg ha-1) u horizontal (16542 kg/ha), sin embargo, cuando los dientes se colocaron invertidos, el rendimiento fue negativamente afectado (11359 kg/ha). Una tendencia similar fue encontrada para el número de bulbos co-sechados; no hubo diferencias entre la orientación vertical (349, 415 bulbos ha-1) y horizontal (324, 561 bulbos ha-1); el número de bulbos cosechados se redujo cuando los bulbos fueron co-locados en forma invertida (239, 766 bulbos/ha) Una tenden-cia general a disminuir el rendimiento y calidad fue encontrada cuando los dientes fueron plantados en una manera diferente a la posición vertical.

Palabras clave: colocación, siembra, genotipos, posición, productividad.

ABSTRACTGarlic is a high cash crop in the state of Zacatecas, Mexico

where around 2000 hectares are planted on annual basis. Yield of garlic is affected for the position and orientation of the clo-ve at the moment of planting even when mechanized planting is utilized, consequently, the goal of this work was to evaluate the yield and quality of two garlic varieties when their cloves were planted at three different orientations (horizontal, vertical

and inverted). There was not yield difference by setting up the cloves with vertical (19239 kg/ha) or horizontal (16542 Kg/ha) orientation, however when the cloves were set up in an inverted way, the yield was negatively affected (11359 kg/ha). A similar trend was found for number of harvested bulbs; there was not differences between the vertical (349, 415 bulbs/ha) and hori-zontal (324, 561 bulbs/ha) cloves orientation but the number of harvested bulbs was reduced when the cloves were planted in an inverted way (239, 766 bulbs/ha). A general trend to diminish the yield and quality was found when the cloves are planted in a different way from the vertical position.

Key words: Set up, planting, genotypes, position, produc-tivity.

INTRODUCCIÓNOriginaria de Asia central cuyo uso se ha dado debido a su

sabor característico, el ajo (Allium sativum L.) es una especie que ha sido usada para dar sabor a innumerables platillos alre-dedor del mundo, además se le atribuyen cualidades terapéuti-cas en la prevención y cura de enfermedades en humanos, ani-males y plantas (Boriss, 2006; Eagling y Sterling, 2000; Lucier y Biing-Hwan, 2000; Roy y Lundy, 2005).

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en in-gles), durante el año 2011 se cultivaron 1’422,335 hectáreas de ajo en el mundo con una producción de 23’710,768 toneladas (FAO, 2014), de las cuales 5, 675 hectáreas se siembran en la República Mexicana con una producción de 58,065 toneladas para el mismo año.

En México, los estados que mayor volumen aportan a la producción nacional de ajo son Zacatecas, Guanajuato, Sono-ra, Baja California, Puebla y Aguascalientes, ya que para el año

Page 68: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

74

2012 produjeron cerca del 88% del ajo del país, en una super-ficie cercana al 84% de la establecida en el país. Zacatecas es el estado que mayor producción reporta de ajo en la república Mexicana, con una superficie sembrada de esta hortaliza que ha llegado a superar las 2,000 hectáreas por ciclo, y aportando más del 45% de la producción nacional (SIACON-SAGARPA, 2012).

Durante el establecimiento del cultivo de ajo es importante considerar factores relacionados con la semilla tales como, la calidad sanitaria, el tamaño y peso y la posición en que es colo-cada la misma al momento de la siembra (Burba, 2003).

La forma de colocar la semilla al momento de la siembra es un factor que ha demostrado tener impacto importante sobre el rendimiento del cultivo de ajo y la calidad del producto obtenido (Reveles, 2007).

El uso de maquinaria especializada para el establecimien-to de cultivos es una práctica común en diversos cultivos, sin embargo, el bulbillo o diente de ajo usado como semilla está considerada como una de las más difíciles para lograr la me-canización de la practica debido a la variación existente en el tamaño y forma de los dientes, así como la existencia de la túnica protectora y la resina que posee (Calderón-Reyes et al., 2003). Estas circunstancias han constituido un problema para la mecanización de la siembra de ajo dado que la realización manual de la practica implica un costo elevado y disminución de la rentabilidad del cultivo (Bakhtiari y Loghavi, 2009; Chi y Hui, 2013).

Cuando se realiza la siembra de manera mecanizada es co-mún que el bulbillo semilla sea depositado de manera aleatoria en la línea de siembra de tal manera que ocupa diferentes posi-ciones y orientaciones que afectan la germinación y crecimiento del cultivo, afectando el potencial de rendimiento (Parrinello et al., 2002; Castellanos et al., 2004).

El objetivo del presente trabajo fue de evaluar el rendimiento y calidad de dos variedades de ajo colocado en tres orientacio-nes de la semilla al momento de la siembra en Zacatecas.

MATERIALES Y METODOSEl experimento se realizó en el Campo Experimental Zaca-

tecas, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, ubicado en el municipio de Calera, Zaca-tecas, localizado a los 22º 54´10” de latitud norte y 102º 39´29” de longitud oeste y 2198 metros sobre el nivel del mar.

La siembra se realizó el día 20 de octubre de 2006 usando dos variedades de ajo mejoradas Calerense y Barretero esta-blecidas en camas de siembra de 1.52 m de ancho con seis hileras de plantas por cama y regadas con tres cintilla de riego por goteo, colocando una cintilla para cada dos hileras de plan-tas.

La siembra se realizó de manera manual colocando la se-milla en tres posiciones, horizontal, invertida con el ápice del bulbillo o diente hacia abajo y vertical colocando el ápice del bulbillo hacia arriba. Estableciendo en campo un experimento factorial en bloques al azar con tres repeticiones en donde el factor A lo constituyeron las variedades, mientras que el factor B fueron las orientaciones de siembra del bulbillo al momento de la siembra. La parcela experimental constó de una cama de 1.52 m de ancho por 1.50 m de largo.

La semilla utilizada provenía de bulbos de calibre 8 en las dos variedades evaluadas las cuales se desgranaron y se se-leccionaron para siembra solo los bulbillos o dientes cuyo diá-metro ecuatorial fue superior a 8 mm.

La dosis de fertilización aplicada fue de 250-80-265-100 expresada en kilogramos por hectárea de nitrógeno, fosforo, potasio y calcio respectivamente, aplicando la fórmula 80-80-80-80 entes de la siembra y el resto a través del sistema de riego durante el ciclo de cultivo.

Al momento de la cosecha se recolectaron y limpiaron los bulbos, se clasificaron de acuerdo con la norma NMX-FF-018-SCFI-2006 (CONAJO, 2006, citado por Reveles-Hernández et al., 2009) registrando el número de bulbos por clase (diámetro ecuatorial) y su respectivo peso, se registró el número total de bulbos cosechados por unidad experimental.

Con la suma de los pesos de bulbo se realizó el cálculo del rendimiento por hectárea, para calcular el rendimiento de ajo de calibres comerciales se sumaron los pesos de los bul-bos cuyo calibre fue igual o superior al 7 (≥50 mm de diámetro ecuatorial), con la suma de los pesos de los bulbos se calculó el peso promedio de los bulbos cosechados para cada unidad experimental, de la suma de los bulbos cosechados por unidad experimental se obtuvo el número de bulbos cosechados por hectárea en cada tratamiento.

Los datos obtenidos se tabularon y se capturaron con el auxilio del programa Excel y se realizó el análisis de varianza con el uso del paquete SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEl análisis de varianza para el rendimiento expresa que

existen diferencias estadísticamente significativas (P=0.020) entre las dos variedades evaluadas, y altamente significativas (P=0.000) entre la posición de la semilla al momento de la siem-bra, sin embargo no reporta diferencias de la interacción entre ambos factores (P=0.401). De acuerdo con la comparación de medias por el método de Tukey con α=0.05, la variedad Barre-tero mostro un rendimiento más alto que la variedad Calerense (Cuadro 2), superando en productividad a la variedad Caleren-se en un 20%.1

Page 69: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

75

Cuadro 1. Comparación de medias por el método de Tukey (α=0.05) para el rendimiento (kg ha-1) en las dos varie-dades evaluadas.

Nota: medias con la misma letra son estadísticamente iguales, medias con diferente letra son estadísticamente diferentes.

La comparación de medias por el método de Tukey con α=0.05, muestra que la orientación vertical y horizontal tienen un rendimiento estadísticamente igual, aun cuando la media de la orientación vertical supera a la horizontal (Cuadro 2), pero son estadísticamente superiores a la obtenida por la orientación invertida de la semilla. La disminución de rendimiento cuando

se colocó la semilla de manera horizontal fue de 2,697 kg ha-1, lo cual representa un 14% de disminución del rendimiento; la disminución del rendimiento de la colocación de la semilla de manera invertida con relación a la vertical fue de 7,880 kg ha-

1, lo cual significa una merma de 41% de la productividad por efecto de colocar la semilla con esta posición.

Cuadro 2. Comparación de medias por el método de Tukey (α=0.05) para el rendimiento (kg ha-1) en las tres posi-ciones de la semilla evaluadas.

Nota: medias con la misma letra son estadísticamente iguales, medias con diferente letra son estadísticamente diferentes.

El análisis de varianza para el rendimiento comercial, bulbos con diámetro ecuatorial igual o superior que 50 mm, no mostró diferencias significativas entre el rendimiento de las variedades evaluadas (P=0.109) aun cuando la variedad Barretero produ-jo 13,284 kg ha-1 mientras que Calerense solamente produjo 11,169 kg ha-1 (Cuadro 3), diferencia equivalente a 2,115 kg ha-1, la tendencia expresada en el rendimiento general se mantiene ya que la variedad Barretero mostró un rendimiento comercial superior en un 19% al registrado para la variedad Calerense; se encontraron diferencias altamente significativas entre los trata-mientos de posición de semilla (P=0.002) resultando superior el rendimiento comercial cuando esta se colocó de manera ver-tical (15,402 kg ha-1), mientras que la orientación invertida de la semilla solo produjo 8260 kg ha-1 (Cuadro 4). Al revisar los datos reportados para el rendimiento comercial de bulbos por efecto de la orientación de la semilla al momento de la siembra

es notoria la disminución de productividad cuando se siembra de manera horizontal con relación a la forma vertical, llegando a disminuir en 2383 kg ha-1 que significa un abatimiento de la cali-dad de bulbos cosechados de un 14%, este abatimiento para el caso de bulbos sembrados de manera invertida significó 7,142 kg ha-1 equivalente a una disminución de la calidad de un 46%.

No se encontró efecto de la interacción estadísticamente significativa entre las variedades usadas y la orientación de la semilla al momento de la siembra para el rendimiento co-mercial. Las tendencias encontradas son coincidentes con lo reportado por Castellanos y colaboradores (2004) quienes en-contraron una tendencia a incrementar la producción y calidad del cultivo cuando se realizó la siembra de manera manual y colocando la semilla de manera vertical, comparándolo con la siembra mecanizada en el estado de Guanajuato y con la varie-dad de ajo Tacatzcuaro.

Page 70: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

76

Cuadro 3. Comparación de medias por el método de Tukey (α=0.05) para el rendimiento comercial (kg ha-1) en las dos variedades evaluadas.

Cuadro 4. Comparación de medias por el método de Tukey (α=0.05) para el rendimiento comercial (kg ha-1) en las tres posiciones de la semilla evaluadas.

Nota: medias con la misma letra son estadísticamente iguales, medias con diferente letra son estadísticamente diferentes.

Nota: medias con la misma letra son estadísticamente iguales, medias con diferente letra son estadísticamente diferentes.

Se encontraron diferencias significativas entre las varieda-des evaluadas para el numero de bulbos cosechados por hec-tárea, mientras que para la posición de la semilla las diferencias fueron altamente significativas para esta variable sin reportarse significancia para la interacción genotipo y posición de la semi-lla.

La comparación de medias por el método de Tukey con α=0.05, para los bulbos por hectárea cosechados por variedad

muestran que la variedad Barretero es estadísticamente supe-rior a la Calerense (Cuadro 6). La diferencia entre variedades fue del orden de 43,889 plantas ha-1 lo que representa una dis-minución de plantas obtenidas a cosecha de un 13%; esta di-ferencia puede estar relacionada con una mayor capacidad de emergencia de la variedad aun en condiciones adversas, como puede ser la posición u orientación de la semilla al momento de la siembra.

Cuadro 5. Comparación de medias por el método de Tukey (α=0.05) para el numero de bulbos cosechados por hectárea por variedad evaluada.

Nota: medias con la misma letra son estadísticamente iguales, medias con diferente letra son estadísticamente diferentes.

La comparación de medias para el numero de bulbos co-sechado por hectárea de acuerdo a las tres orientaciones de la semilla evaluados muestra que los tratamiento en donde la semilla se colocó horizontal y vertical son estadísticamente iguales, aun cuando la media del tratamiento vertical es supe-rior, además es notoria la diferencia que registró el tratamiento

con colocación de la semilla de manera invertida en donde se reporta una disminución de 109,644 bulbos por hectárea lo que significa que un 32% de los bulbos sembrados no llegaron a co-secha. Esta diferencia en el caso de semilla sembrada horizon-talmente solo fue de 24,854 plantas por hectárea que significan el 7% de disminución de plantas a cosecha.

Page 71: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

77

Cuadro 6. Comparación de medias por el método de Tukey (α=0.05) para el número de bulbos cosechados por hectárea en tres orientaciones de los bulbillos semilla de ajo el momento de la siembra.

Nota: medias con la misma letra son estadísticamente iguales, medias con diferente letra son estadísticamente diferentes.

La diferencia entre bulbos cosechados por hectárea se debe a que se observaron fallas en la emergencia de plantas, prin-cipalmente en las sembradas en posición invertida, además, algunas de las plantas de este tratamiento emergieron dema-siado tarde de tal manera que no lograron un tamaño acepta-ble, razón por la cual fue imposible localizarlas en el terreno el momento de la cosecha.

Al realizar análisis de varianza para los diferentes calibres cosechados (del 5 al 9) no se encontraron diferencias estadís-ticamente significativas entre variedades, aunque se puede observar que la variedad Barretero produjo mayor tamaño de bulbos de calibre 6 y superiores, mientras que el rendimiento de bulbos chicos (de calibre 5) fue superior para la variedad Calerense (Cuadro 7).

Cuadro 7. Comparaciones de medias por el método de Tukey (α=0.05) para el rendimiento (kg ha-1) de los diferen-tes calibres cosechados por variedad evaluada.

En el Cuadro 8 se observa una clara tendencia a obtener mayor productividad de calibres 6 o mayores que en los otros tratamientos, aun cuando no se obtuvieron diferencias estadís-

ticamente significativas, esta tendencia a producir mayor tama-ño de bulbos coincide con la observada al evaluar la productivi-dad de los tratamientos y la calidad obtenida.

Cuadro 8. Comparaciones de medias por el método de Tukey (α=0.05) para el rendimiento (kg ha-1) de los diferen-tes calibres cosechados por orientación de la semilla al momento de la siembra.

Page 72: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

78

Se obtuvieron datos de bulbos sin diferenciar y de bulbos con daños físicos y patológicos, sin embargo estos parámetros fueron relativamente mínimos y no representaron diferencias estadísticamente significativas por lo que no se incluyen en el presente trabajo.

CONCLUSIONESSe encontró una tendencia general de disminución de ren-

dimiento y calidad de bulbos cosechados por efecto de una orientación de la semilla diferente a la vertical al momento de la siembra, misma que puede estar relacionada con el número de bulbos cosechados en cada uno de los tratamientos evaluados.

Se detectaron diferencia de rendimiento y calidad entre las variedades evaluadas por efecto de la orientación de la semilla usada durante la siembra, expresando mayor productividad y bulbos por hectárea cosechados la variedad Barretero.

LITERATURA CITADABakhtiari M. R., and Loghavi M. 2009. Development and Evalu-Development and Evalu-

ation of an Innovative Garlic Clove Precision Planter. Journal of Agricultural Science and Technology. 11: 125-136.

Boriss, H. 2006. Commodity Profile: Garlic. Agricultural Issues Center. Pittsboro, NC, USA. 10p.

Burba, J. L. 2003. Producción de ajo. Documento proyecto AJO/INTA 069. INTA. Estación Experimental La Consulta. La Consulta, Mendoza, Argentina. 43p.

Calderón-Reyes, E.; Serwatowski, R.; Cabrera-Sixto J. M. y Gracia-López C. 2003. Siembra mecanizada del ajo: méto-dos y equipos. Agrociencia, 37: 483-493.

Castellanos J. Z.; Vargas-Tapia P.; Ojodeagua J. L.; Hoyos, G.; Alcantar-González G.; Mendez F. S.; Álvarez-Sánchez E.; Gardea A. A. 2004. Garlic productivity and profitability as affected by seed clove size, planting density and planting method. HotScience, 39: 1272-1277.

Chi G. and Hui, G. 2013. Direction identification system of garlic clove based on machine vision. Telkomnika, 11: 2323-2329.

Eagling D. and S. Sterling. 2000. A cholesterol-lowering extract from GARLIC. A report for the Rural Industries Research and Development Corporation. 24p.

FAO. 2014. Estadísticas de producción del cultivo de ajo. En: http://faostat3.fao.org/faostat-gateway/go/to/search/ajo/S. Consultada en línea el 2 de octubre de 2014.

Lucier G. and Biing-Hwan L. 2000. Garlic, Flavor of Ages. Ag-ricultural Outlook. Economic Research Service. USDA, 4p.

Parrinello A. M.; Amato A.; Cordella C.; Pizzo A.; Raineri R. R. 2002. L’aglio nel territorio della S.O.A.T. di Paceco. Regione Siciliana. Assessorato Agricoltura e Foreste. IX Servizio Re-gionale Assistenza Tecnica, Sperimentazione, Ricerca Ap-plicata e Divulgazione. Sicilia, Italia. 31p.

Reveles H. M. 2007. Efecto de la posición de la semilla al mo-mento de la siembra sobre el rendimiento y calidad del ajo en Zacatecas. Memoria 2° Taller: Tecnología para el estab-lecimiento del cultivo de ajo. Campo Experimental Zacate-cas. INIFAP. Calera, Zacatecas, México. p 30-33.

Reveles-Hernández M.; Velásquez-Valle R. y Bravo-Lozano A. G. 2009. Tecnología para cultivar ajo en Zacatecas. Libro Técnico No. 11. Instituto Nacional de Investigaciones Fores-tales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Re-gional Norte Centro. Campo Experimental Zacatecas. Cal-era, Zacatecas, México. 272p.

Roy, H. and Lundy, S. 2005. Health benefits of garlic. Penning-ton Nutrition Series. Healthier lives through education in nu-trition and preventive medicine. No. 20, 4p.

SIACON-SAGARPA, 2012. Estadística Agrícola 2012.

Page 73: Allium sativum L

AGROFAZ 79

UTILIZACIÓN EXPERIMENTAL DE Beauveria bassiana COMO CONTROL BIOLÓGICO DE Circulifer tenellus: VECTOR

DE FITOPLASMAS EN EL CULTIVO DE CHILE

Experimental Use of Beauveria bassiana as Biological Control of Circulifer tenellus: Vector of Phytoplasmas in the Pepper Crop

Ricardo Urtuzuastegui-Peña1; Luis Roberto Reveles-Torres1; Rodolfo Velásquez-Valle1; José Ángel Cid-Ríos1 y Manuel Reveles-Hernández1

1 Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km. 24.5, Carr. Zacatecas – Fresnillo, Calera de V. R., Zacatecas, México. CP 98500

e-mail: [email protected]

RESUMENLa producción de chile para secado es uno de los principa-

les cultivos en la región del estado de Zacatecas, donde los últi-mos años se ha visto afectado por la presencia de la chicharrita Circulifer tenellus, un vector de fitoplasmas; éstos ocasionan daños a los cultivos como la sintomatología denominada “Ama-rillamientos del chile”, la cual provoca que la planta reduzca su producción de fruto y en casos extremos la muerte de la misma y con ello genera pérdidas significativas a los productores de este cultivo. Como una solución a esta problemática dentro del manejo del cultivo, se optó por la investigación y evaluación de hongos entomopatógenos que coadyuvaran a reducir la pre-sencia de la plaga. Por lo que el objetivo principal de este traba-jo fue evaluar la efectividad de Beauveria bassiana sobre C. te-nellus como mecanismo de control biológico. La efectividad de B. bassiana para clasificarla como un agente biológico eficaz en el manejo y control de la población de C. tenellus se delimita a que solo se realizaron pruebas de laboratorio y no de cam-po. Las pruebas de laboratorio se realizaron en instalaciones del INIFAP, Campo Experimental Zacatecas. En las pruebas realizadas en laboratorio, las tres cepas de B. bassiana solo alcanzaron un porcentaje del 20% de efectividad realizada en una sola repetición con 60 adultos de C. tenellus, independien-temente de la concentración de esporas.

Palabras Clave: entomopatógeno, efectividad, manejo agronómico, control poblacional.

SUMMARYThe production of dried chile is one of the main crops in the

region of the state of Zacatecas, where the last years has been affected by the leafhopper Circulifer tenellus, a phytoplasma

vector; they cause damage to crops like symptoms called “ye-llowing of pepper”, which causes the plant to reduce its pod pro-duction and in some extreme cases it provokes the plant death and thus generates significant losses to growers of this crop. As a solution to this problem within the crop management, it was decided by the research and evaluation of entomopathogenic fungi that party plaintiffs to reduce this disease. So the main ob-jective of this study was to evaluate the effectiveness of Beau-veria bassiana on C. tenellus as biological control mechanism. The effectiveness of B. bassiana to classify it as an effective bio-logical agent in the management and control of the population of C. tenellus is delimited to only laboratory tests and field is not performed. Laboratory tests were conducted in facilities INIFAP, Campo Experimental Zacatecas. In laboratory tests the three strains of B. bassiana just reached a rate of 20% effectiveness on a single repetition with 60 individuals, regardless the spore concentration.

Key words: entomopathogenic, effectiveness, agronomic management, population control.

INTRODUCCIÓNDesde los años ochenta el estado de Zacatecas es el prin-

cipal productor de chile seco (Capsicum annum L.). De 1991 a 1996, aportó 29 032 t año-1 de chile mirasol/guajillo y ancho, principalmente, lo que representó 51.2% de la oferta nacional. Esto significó una derrama para el Estado de 342 657 000 pe-sos por año (Rivas et al., 2001).

Las regiones productoras de esta hortaliza en Zacatecas se ven afectadas por problemas fitosanitarios, en particular por insectos vectores de patógenos. Entre los fitopatógenos se en-cuentran los fitoplasmas, que en los últimos años han adquiri-do importancia debido a que se ha reconocido que múltiples

Page 74: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

80

enfermedades vegetales son causadas por ellos. Estos son parásitos estrictos del hábitat intracelular de plantas e insec-tos vectores; son bacterias carentes de pared celular que viven en el floema de las plantas infectadas y que requieren para su diseminación de un agente vector que debe alimentarse de la savia contenida en el floema (Alfaro-Fernández et al., 2011). Estos microorganismos causan daños devastadores a más de 700 especies de plantas en todo el mundo (Bertaccini, 2007; Lee et al., 2000). Las plantas infectadas por estos microorga-nismos muestran una amplia variedad de síntomas, como las deformaciones conocidas como “escobas de brujas”, retraso en el crecimiento y el amarillamiento generalizado. Sobre todo en los órganos florales, la infección por fitoplasmas a menudo induce cambios morfológicos únicos, como filodia (metamorfo-sis de los órganos florales en estructuras semejantes a hojas), virescencia (coloración verde de los pétalos) o la proliferación (crecimiento vegetativo en los órganos florales), produciendo con ello, daños devastadores tanto en cultivos agrícolas de im-portancia económica así como en plantas nativas que sirven de reservorios invernales.

En condiciones naturales los principales responsables de la trasmisión de los fitoplasmas son insectos picadores-chupado-res que se alimentan de la savia del floema y que pertenecen al orden Hemiptera, suborden Auchenorrhiycha: dentro del cual se ubican las familias Cicadellidae, Cixidae, Cercopidae, Psy-llidae y Fulgoridae: todas ellas alojan insectos considerados como vectores (Bové et al., 2003; Markham, 1983; Weintraub y Beanland, 2006; Wilson y Weintraub, 2007).

En Zacatecas se ha reportado la presencia de la chicharrita del betabel (Cicadellidae); vector de Curtovirus y fitoplasmas en diversos cultivos. Uno de los daños más importantes que se le atribuyen a C. tenellus es la transmisión del amarillamiento viral del chile causado por el curtovirus denominado Beet mild curly top virus (BMCTV), el cual se encuentra ampliamente disemi-nado en la región de Zacatecas y Aguascalientes. El BMCTV afecta a todas las variedades de chile que se cultivan en la región produciendo síntomas en las plantas infectadas como: amarillamiento de la planta, achaparramiento (enanismo), de-formación de hojas, plantas con poca carga de frutos lo que conlleva a una pérdida de producción del cultivo (Velásquez et al., 2012).

Para el manejo de esta plaga es necesario el monitoreo de su población mediante el empleo de trampas pegajosas y la eliminación de la maleza dentro y fuera de la parcela de chile ya que es ahí donde se hospeda (Velásquez et al., 2012).

El control biológico con hongos entomopatógenos es una herramienta apropiada dado que las esporas pueden perma-necer viables sobre la superficie de los granos o del suelo e infectar a los insectos una vez que estos emergen. En la actua-lidad no existe algún reporte donde B. bassiana sea utilizado como agente de control biológico sobre C. tenellus. El término

entomopatógeno se ha definido por varios autores de distintas maneras; algunos lo definen como aquellos microorganismo (bacterias, hongos, nematodos y virus) que son capaces de atacar insectos (Devotto et al., 2000) o como los que reducen las poblaciones de insectos plaga en niveles que no causan daño económico a los cultivos (Tanzini et al., 2001).

Dentro de los hongos entomopatógenos mas importantes para la reducción de mosquitos se encuentran Beauveria spp, Metarhizium spp, Entomophthora spp, Lagenidium spp, Coelo-momyces spp. y Culicinomyces spp. (Scholte et al., 2004). A nivel mundial, una de las especies más frecuentes y estudiadas de hongos entomopatógenos es B. bassiana, debido a su efi-ciencia y facilidad de multiplicación, (Allendes, 2007; Rodríguez et al., 2006). Este hongo se ha implementado para el control de plagas de saltamontes en cultivos de frijol y el control de la broca del café en frutos infestados.

Ibarra-Aparicio et al. (2005) utilizaron B. bassiana para el control de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis Delong & Wolcott) bajo condiciones de laboratorio y reportan resultados significativos en la reducción de la población e incidencia de infección del virus del rayado fino sobre plántulas de maíz. B. bassiana posee hifas cenocíticas, lisas con células conidióge-nas formando densos racimos irregularmente agrupados, las fialides se encuentran hinchadas en la base y se adelgazan hacia la parte que sostiene las esporas llamado raquis en forma de zigzag. Los conidios de este hongo son hialinos, lisos, de forma globosa a elipsoidal (García et al., 2011)

MATERIALES Y MÉTODOSColecta de Insectos e Identificación: Se efectuaron colectas

de chicharritas durante los meses de Mayo y Junio del 2014 en el Campo Experimental Zacatecas del INIFAP, empleando una red entomológica. En laboratorio se identificaron y separaron individuos de la especie de C. tenellus. Los insectos pertene-cientes a esa especie fueron puestos en plantas de chile dentro de una jaula cubierta con tela de organza para evitar la salida de los adultos de C. tenellus o la entrada de otros vectores.

Cultivo de B. bassiana. Para la producción del hongo se basó en el procedimiento de Jaramillo (2012), donde se to-maron esporas de los aislamientos CPM-143, C1 y C2. Las esporas se sembraron en medio de cultivo PDA en cajas de Petri e incubadas por 15 días a 28 °C hasta obtener conidias a partir de las cuales se multiplicaron masivamente en medio de cultivo sólido a base de arroz. Para la multiplicación masiva se preparó un medio líquido compuesto por soya (15 g/L), azú-car (10 g/L), sal (5 g/L), mezclados homogéneamente en agua destilada. Posteriormente se distribuyó de manera uniforme el medio líquido sobre 350 gramos de arroz estéril en frascos de vidrio de 750 mL, estos se sellaron y se dejaron en incubación a 25°C con un fotoperiodo de 16 horas luz/día durante 15 días. Se colectaron las esporas, las cuales se almacenaron en 100 mL de agua estéril por un tiempo máximo de 15 días a una

Page 75: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

81

temperatura de 4° C hasta su uso, con las cuales se realizaron aspersiones en las plantas de chile.

Aplicación de la solución de esporas a las plantas: Se aplica-ron cinco mL de la solución a cada una de las plantas estableci-das en las jaulas malla por medio de aspersión con la ayuda de un atomizador, desde la parte aérea de la planta hasta el suelo cubriendo a toda la planta con la solución de B. bassiana. Las concentraciones de las soluciones aplicadas para cada cepa fueron: CPM-143 8.12 x 107, 7.5 x 107, 4 x 107, Cepa C1 6.87 x 107, 6.25 x 107, 5.62 x 107 y Cepa C2 6.25 x 107, 5.62 x 107, 4.62 x 107 y como testigo se aplicaron cinco mL de agua estéril.

Infestación a la planta con el insecto plaga: La infestación consistió en la liberación de los insectos dentro de las jaulas malla, colocando cinco individuos por jaula en el cual se utiliza-ron un total de 60 de ellos por prueba de ensayo (repetición).

Monitoreo de la acción de B. bassiana sobre el vector: En esta última etapa se realizaron las evaluaciones de los efectos causados por B. bassiana sobre adultos de C. tenellus, toman-do como variable la cantidad de insectos infectados o muertos a partir de las 24 horas después de la infestación a la planta.

Después de la infestación, los individuos muertos recupe-

rados de las jaulas, se colocaron en medio de cultivo PDA y se mantuvieron a una temperatura de 28 °C para conservar-los hasta registrar la esporulación del hongo. Se monitorea-ron cada 24 horas los medios de cultivo y se observaron en el microscopio estereoscópico para registrar la esporulación del hongo. Para confirmar que el hongo observado se trataba de B. bassiana se realizó una preparación en un portaobjetos, toman-do una pequeña muestra por medio de una asa bacteriana y frotando sobre el hongo en desarrollo en el individuo. La prepa-ración se observó en un microscopio compuesto a 40 x de au-mento y se tomaron en cuenta las características morfológicas de B. bassiana comparándolas con el hongo recuperado de los adultos presumiblemente infectados. Se observó y determinó si la muerte fue producida por este hongo entomopatógeno, y de no ser esta la causa de muerte no se contó en la evaluación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNSe empezaron a obtener individuos muertos a partir del cu-

arto día de infestación. Se comparó el micelio recuperado de los insectos con el de la cepa madre y con las características morfológicas mencionadas por García et al. (2011) para deter-minar si la causa de muerte de las chicharritas fue por la infec-ción del hongo. Los resultados se muestran en la Figura 1.

Figura 1. Comparación de la forma y agrupación de conidios aislados de insectos infectados mostrando seme-janza con la cepa madre de B. bassiana.

La muerte de las chicharritas empezó a manifestarse a par-tir del cuarto día después de la infestación y aplicación de las tres cepas manejadas de B. bassiana en sus tres concentra-ciones. La muerte de individuos continuó hasta el octavo día, cuando se recolectaron los últimos individuos muertos de todos los tratamientos.

La presencia y primeras manifestaciones de B. bassianasobre el individuo se hizo presente al tercer día al ser coloca-dos los individuos en medio de cultivo de PDA para su re ais-lamiento.

Algunos adultos testigos desarrollaron un hongo diferente a B. bassiana, aún se desconoce la causa del desarrollo del mismo y se continua trabajando en el proceso de identificación aunque es probable que se trate de un agente contaminante.

De acuerdo con el cuadro 1, la cepas evaluadas de B. bassi-ana presentaron igual efectividad con un 20%, de mortalidad, lo cual representa la infección de un individuo por cada cinco expuestos, sin que se observe una tendencia clara respecto al efecto de la concentración de inóculo

Page 76: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

82

Cuadro 1. Efectividad de tres diferentes concentraciones de B. bassiana sobre adultos de C. tenellus.

1 Adultos con micelio de B. bassiana.; 2 Hongo en proceso de identificación.

En el cuadro 2 se registra la curva de mortalidad de adultos de C. tenellus en las jaulas donde recibieron la aspersión de B. bassiana; los datos de mortalidad (eficiencia) de las chicharritas se reportan al cuarto día ya que si bien todos los 60 adultos se sembraron en medio de cultivo solamente se recuperó al entomopatógeno en las chicharritas recolectadas el cuarto día; la muerte de los adultos en los tratamientos testigo podría de-

berse a la curva de mortalidad natural del insecto; también es necesario revisar el protocolo para mantener activas las chicha-rritas por periodos más prolongados. Los resultados anteriores podrían indicar la necesidad de realizar más de una aplicación del hongo para alcanzar una eficiencia por lo menos mayor a 50%.

Cuadro 2. Mortalidad de adultos de C. tenellus por la infección de B. bassiana.

Page 77: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

83

En los últimos años B. bassiana ha sido probado contra he-mípteros vectores del suborden Auchenorrhyncha, al cual per-tenecen el mayor número de especies transmisoras con meca-nismo persistente-propagativo como son los miembros de las familias Cicadellidae y Delphacidae; es posible que este sea el primer trabajo empleando B. bassiana contra C. tenellus.

Por un lado, el porcentaje de mortalidad encontrado en este trabajo (20%) provocado por B. bassiana sobre C. tenellus es muy similar al encontrado por Ibarra-Aparicio et al. (2005), con el mismo hongo entomopatógeno pero sobre D. maidis. Sin em-bargo, existe una diferencia de los días promedio de mortalidad encontrados, ya que mientras en el trabajo de Ibarra-Aparicio et al. (2005) varió de 10.3 hasta 12.1 días, en este estudio se encontró el 100% de mortalidad de chicharritas al octavo día.

La implementación del control biológico de B. bassiana so-bre C. tenellus como vector de patógenos, por resultados preli-minares, parece ser positivo. Sin embargo, dado que este es un estudio preliminar, es necesario aumentar las concentraciones de los tratamientos para encontrar la curva de la dosis letal en pruebas de laboratorio por una parte; para después, realizar en-sayos en campo y determinar si es viable utilizar a B. bassianacomo agente de control biológico de la chicharrita C. tenellus en las parcelas de chile para secado en Zacatecas.

CONCLUSIONESExisten resultados preliminares exitosos para la implemen-

tación del control biológico con Beauveria bassiana sobre Cir-culifer tenellus.

Son necesarias pruebas de campo para utilizar a Beauveria bassiana como agente de control biológico en los cultivos de chile en el estado de Zacatecas.

LITERATURA CITADAAlfaro-Fernández, A.; Del Carmen Cebrián, M.; Villaescusa, F.J.;

Font-San-Ambrosio, M. 2011. Detection and identification of aster yellows and stolbur phytoplasmas in various crops in Spain, Bulletin of Insectology. Department of Agroenviron-mental Sciences and Technologies, pp. S63-S64.

Allendes, G. L. 2007. Evaluación de ocho cepas nativas de Me-tarhizium anisopliae var. anisopliae (Metsch) Sorokin., para el control de Aleurothrixus floccosus Maskell. Pontificia Uni-versidad Católica de Valparaíso. Facultad Agronomía.

Bertaccini, A. 2007. Phytoplasmas: diversity, taxonomy, and epi-demiology. Frontiers in Bioscience 12: 673-689.

Bové, J.M.; Renaudin, J.; Saillard, C.; Foissac, X.; Garnier, M. 2003. Spiroplasma citri, a plant pathogenic mollicute: rela-tionships with its two hosts, the plant and the leafhopper vec-tor. Annual Review of Phytopathology 41:483-500.

Devotto L. M. Gerding y A. France., 2000. Hongos Entomopató-genos: Una Alternativa Para la Obtención de Biopesticidas. Bioleche. 23: 60-33.

García, G. M. A.; Cappello, G. S.; Lesher, G. J. M.; Molina, M. R. F. 2011. Aislamiento y caracterización morfológica de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhi-zium anisopliae. Horizonte Sanitario 10:21-28.

Ibarra-Aparicio, G.; Moya-Raygoza, G.; Berlanga-Padilla, A. 2005. Efecto de Beauveria bassiana y Metarhizium aniso-pliae sobre la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) (Delong y Wolcott, 1923) (Hemiptera: Cicadellidae). Folia Entomoló-gica Mexicana 44(1).

Jaramillo, 2012. Evaluación y validación de mezclas de Beau-veria bassiana (Balsamo) Vuillemin y Metarhizium aniso-pliae (Metschnikoff) Sorokin para el control de la broca del café en frutos infestados caídos al suelo. Universidad Nacio-nal de Colombia, Facultad de Ciencias. Medellín, Colombia.

Lee, I.-M.; Davis, R.E.; Gundersen-Rindal, D.E. 2000. Phyto-plasma: Phytopathogenic Mollicutes. Annual Reviews in Mi-crobiology 54:221-255.

Markham, P., 1983. Spiroplasmas in leafhoppers: a review. The Yale Journal of Biology and Medicine. 56:745.

Rivas, E. R.; González, H. S.; Lozano, A. G. B.; Bernal, L. E. P. 2001. Tecnología de producción de chile seco en el Estado de Zacatecas, México. Terra 19:83-88.

Rodríguez M.S.; Gerding M.; France A. 2006. Selección de ais-lamientos de hongos entomopatógenos para el control de huevos de la polilla del tomate, Tuta absoluta Meyrick (LE-PIDOPTERA: GELECHIIDAE). Agricultura Técnica (Chile) 66:151-158.

Scholte E. J, B.G.J. Knols, R. A. Samson, y W. Takken, 2004. Entomopathogenic fungi for mosquito control: A review. Journal of Insect Science, 4: 19 24 pp.

Tanzini M.; Alves, S.; Setten, A.; Augusto, N. 2001. Compati-bilidad de agentes tensoactivadores con Beauveria bassi-ana y Metarhizum anisopoliae. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica). 59:15-18.

Velásquez-Valle, R.; Reveles-Torres, L.R.; Amador-Ramírez, M.D.; Medina-Aguilar, M.M.; Medina-García, G. 2012. Pres-encia de Circulifer tenellus Baker y Beet mild curly top virus en maleza durante el invierno en el centro norte de México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 3:813-819

Weintraub, P.G.; Beanland, L. 2006. Insect vectors of phytoplas-mas. Annual Review of Entomology 51:91-111.

Wilson, M.R.; Weintraub, P.G. 2007. An introduction to Auche-norrhyncha phytoplasma vectors. Bulletin of Insectology 60:177.

Page 78: Allium sativum L
Page 79: Allium sativum L

AGROFAZ 85

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTO DE CUATRO LÍNEAS DE CHILE ANCHO EN ZACATECAS, MÉXICO

Yield and fruit quality of four ancho pepper lines in Zacatecas, México

Rodolfo Velásquez-Valle1, Luis Roberto Reveles-Torres1, Manuel Reveles-Hernández1, José Ángel Cid-Ríos1 y

Jorge Armando Mauricio-Castillo2

1 Campo Experimental Zacatecas, INIFAP, Carretera Zacatecas – Fresnillo, Km. 24.5, Calera de Vic-tor Rosales, CP 98500 e-mail: [email protected];

2 Unidad Académica de Agronomía- Universidad Autónoma de Zacatecas.

RESUMENLa falta de variedades mejoradas de chile para secado es

considerada un problema grave en la región norte centro de México. El tipo Ancho es uno de los más empleados, sin em-bargo los criollos actualmente empleados muestran una amplia variación en el número de lóculos presentes en el fruto y en otras características de rendimiento, por lo tanto el propósito del estudio fue comparar el rendimiento y calidad de fruto de cuatro líneas de chile Ancho para secado. Las líneas evaluadas fueron Ancho Fresnillo, Ancho Villa Hidalgo, Ancho Calera y Villista. El ensayo se repitió dos veces en las instalaciones del Campo Ex-perimental Zacatecas (INIFAP) durante el ciclo de cultivo 2012. El rendimiento y calidad del fruto se registraron como peso fresco y seco. La línea Villista obtuvo los rendimientos en fres-co más elevados (3.2 ton ha-1) mientras que las líneas Ancho Fresnillo y Villista tuvieron los más altos rendimientos en seco (0.49 y 0.41 ton ha-1 respectivamente) en la parcela 1. Los ren-dimientos en fresco y en seco más elevados (3.2 y 0.48 ton ha-1

respectivamente) fueron obtenidos por la línea Villista en la par-cela 2. La línea Ancho Calera tuvo rendimiento en seco (0.41 ton ha-1) similar al obtenido por la línea Villista en esta parcela.

Palabras clave: Rendimiento en fresco, rendimiento en seco, líneas de chile Ancho

SUMMARYLack of improved dried pepper varieties is considered a se-

rious problem in the north center area of Mexico; the Ancho is one of the most used dried pepper types, however, the creoles currently used show high variation in the number of pod´s lo-cules, and other yield characteristics, therefore, the goal of this study was to compare the yield and pod´s quality of four lines of Ancho dried pepper lines. The Ancho pepper lines evaluated

were Ancho Fresnillo, Ancho Villa Hidalgo, Ancho Calera, and Villista. The trial was repeated twice in the facilities of the Ex-periment Station Zacatecas (INIFAP) during 2012 crop season. Yield and pod quality were registered as fresh and dry weight. The line Villista obtained the highest fresh yield (3.2 ton ha-1) while the lines Ancho Fresnillo and Villista had the highest dry yields (0.49 and 0.41 ton ha-1 respectively) in the field 1. The highest fresh (3.2 ton ha-1) and dry (0.48 ton ha-1) yields in the field 2 were achieved by the line Villista. The line Ancho Calera had dry yields (0.41 ton ha-1) similar to those obtained by the line Villista in this field.

Key words: Fresh yield, dry yield, lines of Ancho pepper

INTRODUCCIÓNEn el estado de Zacatecas el cultivo de chile para secado

(Capsicum annuum L.) es de gran importancia socioeconómi-ca; se estima que alrededor de 35,000 hectáreas son plantadas cada año; por cada una se requieren hasta 150 jornales; la pro-ducción de chile llega a representar hasta el 35% del valor total generado en el sector agrícola estatal (Galindo y Cabañas et al., 2006; Serna-Pérez et al., 2011).

De acuerdo con Galindo y Cabañas (2006), de la superficie cultivada con chile en Zacatecas el 80% corresponde a chiles para secado y el 20% restante a chile verde; dentro de los chi-les para secado, el 67.9% corresponde al tipo Mirasol, el 23.7% al tipo Ancho. El rendimiento promedio del chile para secado en el estado es de 1.7 ton ha-1, el cual es considerado como bajo, sin embargo, en el caso del tipo Ancho se considera que tiene un potencial regional de 1.6 ton ha-1 aunque empleando tecno-logía como riego por cintilla pueden alcanzarse hasta 3.4 ton ha-1 del producto seco. En experimentos con productores co-operantes en San Luis Potosí (Ramiro, 2006) se han alcanzado

Page 80: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

86

rendimientos que oscilan entre 2.1 y 2.7 ton ha-1 con genotipos de chile Ancho Mulato y entre 1.8 y 1.9 ton ha-1 con genotipos de Ancho Rojo. Posteriormente Ramiro (2007) reportó que la variedad de chile ancho AM-VR registraba rendimiento entre 2.0 y 3.8 ton ha-1 de chile seco y de 26.4 a 46.4 ton ha-1 en fresco. En Zacatecas, Cabañas et al. (2006) informan que el rendimiento de la línea denominada Ancho INIFAP Zacatecas había sido superior en 37% al material criollo empleado por el productor cooperante. De acuerdo con Reveles-Hernández et al. (2013) la falta de materiales genéticos de chile adaptados a la región estimula el empleo de semilla no seleccionada, lo cual conduce a la obtención y uso de semilla de baja calidad genética y sanitaria que finalmente disminuye la productividad del cultivo.

En el Campo Experimental Zacatecas se han llevado a cabo trabajos de selección de materiales de chile para secado tipo Ancho a partir de colectas realizadas en parcelas comerciales por lo que el objetivo del presente trabajo consistió en comparar el rendimiento y calidad de fruto de cuatro líneas de chile para secado tipo Ancho en Zacatecas, México.

MATERIALES Y MÉTODOSEl trabajo se estableció en dos parcelas localizadas en el

Campo Experimental Zacatecas (CEZAC) (INIFAP), en el mu-nicipio de Morelos, Zac., durante el ciclo de cultivo primavera verano 2012. Las plántulas se produjeron en charolas de unicel empleando sustrato artificial y bajo condiciones de invernadero. El trasplante se llevó a cabo entre el 22 y 25 de mayo de 2012 en dos parcelas dentro del CEZAC. Las plántulas se trasplan-taron a doble hilera en surcos de 76 cm. El manejo agronómico del cultivo se realizó de acuerdo con la metodología propuesta por el CEZAC (Bravo et al., 2006) y el riego se aplicó por medio de cintilla colocada entre hileras de planta en cada cama.

Tratamientos y diseño experimental Las líneas de chile ancho evaluadas fueron Ancho Fresnillo,

Ancho Villa Hidalgo, Ancho Calera y Villista. Estas líneas pro-vienen de colectas realizadas en el área productora de chile para secado en Zacatecas y han estado sujetas a un proce-so de selección masal por dos ciclos de cultivo, a excepción de Villista, la cual se ha seleccionado durante tres ciclos. Para evaluar el rendimiento y calidad de fruto se utilizó un diseño

experimental de bloques al azar con cuatro tratamientos (líneas de chile Ancho) distribuidas en cinco repeticiones. La parcela experimental constó de seis surcos de seis m de longitud mien-tras que la parcela útil consistió de los tres surcos centrales sin considerar 1 m a cada extremo. La comparación de medias se realizó por medio de la prueba de DMS (P<0.05).

Variables de respuestaSe realizó un solo corte al final del ciclo de cultivo, cuan-

do el fruto no estaba completamente deshidratado, por lo que solamente se evaluó el rendimiento en seco. En cada una de las parcelas útiles se separaron en frutos con dos o tres ve-nas; posteriormente los frutos en cada una de esta categoría se dividieron en frutos de primera (sin deformaciones o daños) y segunda (de tamaño reducido y deformes o dañados) y se registró su peso en fresco (al momento de la cosecha) y poste-riormente en seco. El proceso de secado se realizó sobre una cama de paja de trigo dentro de un invernadero durante dos semanas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Parcela 1

Rendimiento en fresco (al momento de la cosecha)Al comparar el rendimiento de frutos de primera de dos ve-

nas sobresalió la línea Villista con aproximadamente 1.8 ton ha-

1; lo cual significa una diferencia de hasta más de una tonelada de este tipo de frutos con respecto a la línea ancho Villa Hidal-go; por lo que hace al rendimiento de frutos de primera de tres venas la mejor línea fue Ancho Fresnillo con 1.26 ton ha-1; las otras tres líneas mostraron rendimientos fluctuantes entre 0.5 y 0.9 ton ha-1; la diferencia en rendimiento obtenido entre la mejor (Ancho Fresnillo) y la última línea (Ancho Calera) fue de 0.7 ton ha-1. Al evaluar el rendimiento combinado de frutos de dos y tres venas con calidad de primera en fresco se encontró que las líneas Villista y Ancho Fresnillo resultaron estadísticamente si-milares entre sí, pero superiores a Ancho Villa Hidalgo y Ancho Calera en 40.6 y 30.3% al ser comparadas con las líneas Villista y Ancho Fresnillo respectivamente (Cuadro 1).

Page 81: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

87

Cuadro 1. Rendimiento en fresco de cuatro líneas de chile Ancho en Morelos, Zacatecas, México. Parcela 1.

El análisis del rendimiento de frutos de segunda (menor calidad) de dos venas no reveló diferencia significativa entre ninguna de las líneas aunque el rendimiento fluctuó entre 0.23 y 0.41 ton ha-1; en cambio, se detectó diferencia significativa en el rendimiento de frutos de segunda de tres venas destacan-do la línea Ancho Fresnillo con poco menos de 0.5 ton ha-1; la línea con menor rendimiento de este tipo de frutos fue Villista con poco más de 0.2 ton ha-1; este comportamiento se repite al comparar el rendimiento combinado de frutos de segunda con dos y tres venas en seco, donde sobresale la línea Ancho Fresnillo (1.68 ton ha-1); la línea Villista resultó la de más pobre comportamiento en esta variable con solamente 0.6 ton ha-1. (Cuadro 1).

El análisis de rendimiento total (combinando frutos de pri-mera y segunda sin tomar en cuenta en número de venas) indi-có a la línea Villista como la de mejor rendimiento (3.43 ton ha-1) seguida por Ancho Fresnillo (3.32 ton ha-1). Las líneas Ancho Villa Hidalgo y Ancho Calera lograron rendimientos de 2.27 y

1 Medias seguidas por la misma letra dentro de la misma columna no son estadísticamente diferentes DMS (P<0.05).

2.54 ton ha-1 respectivamente que representan solamente el 66.1 y 74% respectivamente del rendimiento obtenido por la línea Villista (Cuadro 1).

Rendimiento en secoEl rendimiento más elevado de frutos de primera de dos

venas en seco fue logrado por la línea Villista (0.23 ton ha-1) mientras que el rendimiento de frutos de esas características en el resto de las líneas fue estadísticamente similar y osciló entre 0.09 y 0.16 ton ha-1. Para frutos de primera con tres venas la mejor línea resultó Ancho Fresnillo con 0.18 ton ha-1; el resto de las líneas obtuvieron rendimientos entre 0.08 y 0.1 ton ha-1., lo cual significa una diferencia de 80 a 100 kg con respecto a Ancho Fresnillo. El análisis combinado de frutos de primera con dos y tres venas mostró que las líneas Villista y Ancho Fresnillo obtuvieron los rendimientos más altos; 0.34 y 0.33 ton ha-1 res-pectivamente en tanto que Ancho Calera y Ancho Villa Hidalgo mostraron una reducción de rendimiento de 26.4 y 55.8% res-pectivamente con respecto a la línea Villista (Cuadro 2).

Cuadro 2. Rendimiento en seco de cuatro líneas de chile Ancho en Morelos, Zacatecas, México. Parcela 1.

1 Medias seguidas por la misma letra dentro de la misma columna no son estadísticamente diferentes DMS (P<0.05).

Page 82: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

88

El análisis de frutos de segunda con dos venas no detectó diferencia significativas en el rendimiento de las cuatro líneas que mostraron un rango de rendimiento entre 0.03 y 0.07 ton ha-1. Por lo que respecta al rendimiento de frutos de segunda con tres venas destacaron las líneas Ancho Fresnillo y Ancho Calera con 0.07 y 0.06 ton ha-1 respectivamente. Esta tenden-cia se repite al analizar en forma combinada los rendimientos de frutos de segunda con dos y tres venas; las líneas Ancho Fresnillo y Ancho Calera resultan sobresalientes con 0.15 y 0.13 ton ha-1 respectivamente. Es notable la escasa producción de frutos de segunda con tres venas de solamente 0.02 ton ha-1

en la línea Villista (Cuadro 2).

Las líneas Ancho Fresnillo y Villista resultaron con los rendi-mientos totales en seco más elevados; 0.49 y 0.41 ton ha-1. La línea Ancho Villa Hidalgo mostró el rendimiento más bajo 0.28 ton ha-1, el cual representa solo el 57% del rendimiento obtenido por la línea Ancho Fresnillo (Cuadro 2).

Parcela 2

Rendimiento en frescoLa línea Villista alcanzó el rendimiento más alto (1.16 ton

ha-1) en frutos de primera con dos venas seguida por Ancho Calera con 0.79 ton ha-1, lo cual corresponde a una diferencia de cerca de 370 kg entre ambos materiales; la línea con el me-nor rendimiento fue Ancho Villa Hidalgo con solo 0.05 ton ha-1

de frutos de primera con dos venas. No se detectó diferencia significativa entre el rendimiento de las cuatro líneas en frutos de primera con tres venas. El análisis combinado de frutos de primera, independientemente del número de venas, señaló a la línea Villista como la de mejor rendimiento (1.75 ton ha-1), no encontrándose diferencia en el rendimiento de las otras tres líneas que lograron rendimientos entre 0.88 y 1.14 ton ha-1; esto representa una reducción de 49.7 (Ancho Fresnillo), 44.5 (An-cho Villa Hidalgo) y 34.8% (Ancho Calera) con respecto al ren-dimiento de Villista (Cuadro 3).

Cuadro 3. Rendimiento en fresco de cuatro líneas de chile Ancho en Morelos, Zacatecas, México. Parcela 2.

1 Medias seguidas por la misma letra dentro de la misma columna no son estadísticamente diferentes. DMS (P<0.05).

No se detectó diferencia significativa entre ninguna de las cuatro líneas respecto al rendimiento de frutos de segunda con dos o tres venas así como tampoco en el análisis combinado de esos tipos de frutos (Cuadro 3).

La comparación del rendimiento total en fresco demostró que los rendimientos más altos fueron alcanzados por la línea Villista (3.52 ton ha-1) seguida por la línea Ancho Calera con 2.88 ton ha-1, sin embargo, la diferencia entre ambas líneas co-rresponde a 0.64 ton ha-1; la diferencia de rendimiento entre Villista y la línea de menor rendimiento (Ancho Fresnillo) fue de 1.43 ton ha-1 (Cuadro 3).

Rendimiento en secoLa línea Villista alcanzó el mejor rendimiento en seco (0.17

ton ha-1) de frutos de primera con dos venas; la línea Ancho Ca-lera obtuvo un rendimiento de 0.12 ton ha-1, el cual representa una reducción de 29.4%. No se detectó diferencia significativa en el rendimiento de ninguna de las cuatro líneas con respecto a los frutos de primera con tres venas; los rendimientos fluctua-ron entre 0.05 y 0.07 ton ha-1. El análisis combinado de frutos de primera con dos o tres venas colocó a la línea Villista con el mejor rendimiento, 0.25 ton ha-1, seguida por Ancho Calera con 0.18 ton ha-1. Las líneas Ancho Fresnillo y Ancho Villa Hidalgo alcanzaron un rendimiento de 0.12 ton ha-1 cada una; esto re-presenta una reducción de 52% con respecto al rendimiento de la línea Villista (Cuadro 4).

Page 83: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

89

Cuadro 4. Rendimiento en seco de cuatro líneas de chile Ancho en Morelos, Zacatecas, México. Parcela 2.

1 Medias seguidas por la misma letra dentro de la misma columna no son estadísticamente diferentes.

Las líneas Villista y Ancho Calera obtuvieron los rendimien-tos más altos (0.14 ton ha-1) de frutos secos de segunda con dos venas; Ancho Villa Hidalgo alcanzó un rendimiento de 0.08 ton ha-1 de este tipo de frutos lo que corresponde a una reduc-ción de 42.8% con respecto al rendimiento de Villista y Ancho Calera. El rendimiento de frutos de segunda con tres venas de las cuatro líneas fue estadísticamente similar y osciló entre 0.07 y 0.09 ton ha-1. El análisis combinado de rendimiento de frutos de segunda, independientemente del número de venas, señaló a las líneas Villista y Ancho Calera como las mejores con 0.22 y 0.23 ton ha-1 respectivamente mientras que Ancho Fresnillo y Ancho Villa Hidalgo obtuvieron 0.16 y 0.15 ton ha-1 respectiva-mente por lo que la reducción de rendimiento en estas últimas líneas fue de 34.7 (Ancho Villa Hidalgo) y 30.4% (Ancho Fres-nillo) (Cuadro 4).

El análisis de rendimiento total (frutos de primera y segunda, sin tomar en cuenta el número de venas) mostró que las líneas con rendimientos más elevados fueron Villista y Ancho Calera con 0.48 y 0.41 ton ha-1. Las líneas Ancho Fresnillo y Ancho Villa Hidalgo lograron rendimientos de 0.29 y 0.28 ton ha-1. Los cuales corresponden a solo el 60.4 y 58.3% del rendimiento obtenido por la línea Villista (Cuadro 4).

La línea Villista proviene de plantas seleccionadas en parce-las de la variedad Ancho INIFAP Zacatecas; una de las carac-

terísticas de esta variedad es la presencia de un alta cantidad (76%) de frutos con dos venas (Velásquez et al., 2009); lo an-terior explica, al menos parcialmente, que la línea Villista desta-que en la producción de frutos de primera con dos venas tanto en fresco como en seco así como su posición no relevante en el rendimiento de frutos de primera con tres venas en ambas parcelas (Cuadros 1, 2, 3 y 4).

Es importante notar que la línea Villista destaca también en la variable de rendimiento total (incluyendo frutos de primera y segunda, sin tomar en cuenta el número de venas) en fresco y seco de ambas parcelas. En la parcela 1 destacó el comporta-miento de Ancho Fresnillo que es similar al de Villista aunque esa tendencia no se confirmó en la parcela 2 donde Ancho Ca-lera fue estadísticamente similar a la línea Villista.

Al examinar la proporción de frutos de dos venas obtenidos por las cuatro líneas en la parcela 1 se encontró que tanto en fresco como en seco la proporción de ese tipo de frutos, in-dependientemente de su calidad o en el rendimiento total, fue mayor en la línea Villista aunque esa proporción también resul-tó elevada en la línea Ancho Calera (Cuadro 5). Por el contra-rio, la proporción de ese tipo de frutos resultó siempre menor a 50% en cualquier categoría de rendimiento (primera, segunda o total) para las líneas Ancho Fresnillo y Ancho Villa Hidalgo (Cuadro 5).

Page 84: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

90

Cuadro 5. Proporción de frutos con dos venas en el rendimiento de primera y segunda calidad y total de cuatro líneas de chile Ancho en Morelos, Zacatecas, México. Parcela 1

x ton ha-1

En la parcela 2 se observó una competencia más cercana entre las líneas Villista y Ancho Calera en la producción de fru-tos de dos venas, incluso la línea Villista (66.3%) fue superada en la proporción de frutos de primera con dos venas por la línea Ancho Calera (69.3%) mientras que la proporción de ese tipo de frutos en el rendimiento total fue prácticamente similar: 64.4 y 64.2% para las líneas Villista y Ancho Calera respectivamente (Cuadro 5). Por su lado, las líneas Ancho Fresnillo y Ancho Villa

Hidalgo mostraron una proporción más elevada de frutos de dos venas en algunas categorías de calidad, especialmente en el caso de Ancho Fresnillo que obtuvo 56% de frutos de dos venas en el rendimiento total (Cuadro 5). Por lo que respecta a la proporción de frutos con dos venas en el rendimiento en seco se confirmó la tendencia anterior con escasas diferencias entre las líneas Villista y Ancho Calera seguidas por la línea Ancho Fresnillo (Cuadro 5).

Page 85: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

91

Cuadro 6. Proporción de frutos con dos venas en el rendimiento de primera y segunda calidad y total de cuatro líneas de chile Ancho en Morelos, Zacatecas, México. Parcela 2.

x ton ha-1

Según Luna (2010), existe poco avance en el desarrollo de variedades de chile, especialmente en aquellas para consumo en seco, como las del tipo Ancho, Pasilla, Mirasol y Puya; se estima que el 95% de los genotipos que se utilizan para la pro-ducción de chile para secado en el norte centro de México son criollos y entre 65 y 70% de ellos tienen carga de frutos irregu-lares y escasa, con una amplia variabilidad de forma y tamaño de frutos, así como de las plantas que les dan origen (Ramiro, 1992), por lo que se debe continuar con el mejoramiento de las líneas Villista y Ancho Calera.

CONCLUSIONESLa línea de chile ancho para secado denominada Villista

destacó consistentemente por su rendimiento total y de frutos de primera calidad con dos venas en parcelas de Zacatecas.

Las líneas Ancho Fresnillo y Ancho Calera resultaron promi-sorias al obtener resultados similares en algunas de las carac-terísticas evaluadas a la línea Villista, pero aún requieren ser caracterizadas en algunos de sus atributos agronómicos.

LITERATURA CITADABravo, L.A.G.; Galindo-González, G.; Amador-Ramírez, M.D.

2006. Tecnología de producción de chile seco. INIFAP, CIR-NOC, Campo Experimental Zacatecas. Libro Técnico Núm. 5. 222 p.

Cabañas, C. B.; Galindo, G.G.; Mena, C. J.; Alvarado, N. M. D. 2006. Nuevas variedades de chile Mirasol INIFAP Zacate-cas y Ancho INIFAP Zacatecas de alta calidad, producción y tolerantes a la secadera. Tercera Convención Mundial del Chile. p. 87 – 90.

Galindo, G.G.y Cabañas, C.B. 2006. El cultivo de chile en Zaca-tecas. INIFAP, CIRNOC, Campo Experimental Zacatecas. Libro Técnico Núm. 5. 222 p.

Luna, R. J. J. 2010. Variedades de chile y producción de semilla. In: Memorias. 1er Foro para productores de chile. (Editores: A. Lara H.; A. G. Bravo L.; M. Reveles H.). Sistema Producto Chile Zacatecas. Zacatecas, Zacatecas, México. 227 p.

Page 86: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

92

Ramiro, C. A. 1992. VR-91, variedad de chile mirasol guajillo para el área norte centro de México. Folleto Técnico Núme-ro 2. Campo Experimental Palma de la Cruz – INIFAP. San Luis Potosí, San Luis Potosí, México. 14 p.

Ramiro, C. A. 2006. Evaluación de genotipos avanzados de chi-le ancho en la región del altiplano de México. Tercera Con-vención Mundial del Chile. p. 76 - 80.

Ramiro, C. A. 2007. AM – VR nueva variedad de chile ancho para el altiplano de México. Memoria. XII Congreso Nacio-nal de la sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, A. C. p. 197.

Reveles-Hernández, M.; Velásquez-Valle, R.; Reveles-Torres, L. R.; Mena-Covarrubias, J. 2013. Selección y conservación de semilla de chile: primer paso para una buena cosecha. Folleto Técnico Núm. 51. Campo Experimental Zacatecas – INIFAP. Calera de V. R., Zacatecas, México. 43 p.

Serna-Pérez, A.; Zegbe, J.A.; Mena-Covarrubias, J. 2011. Ren-dimiento y calidad de chile seco ‘mirasol´ cultivado bajo rie-go parcial de la raíz. Revista Chapingo Serie Horticultura 17 (Especial 1):19-24.

Velásquez, V. R.; Amador, R. M. D.; Reveles, H. M.; Ramírez, M. M.; Cabañas, C. B. 2009. Características agronómicas asociadas con la variedad de chile Ancho INIFAP Zacate-cas. Memorias. Sexta Convención Mundial del Chile. p. 41 – 45.

Page 87: Allium sativum L

AGROFAZ 93

OUTBREAK OF CANDIDATUS LIBERIBACTER SOLANACEARUM IN DRIED CHILE PEPPER IN DURANGO, MEXICO

Brote de Candidatus Liberibacter solanacearum en chile para secado en Durango, México

R. Velásquez-Valle1, L. R. Reveles-Torres1, J. Mena-Covarrubias1, S. Salas-Muñoz1, and J. A. Mauricio-Castillo2

1Campo Experimental Zacatecas – Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Km. 24.5 Carr. Zacatecas – Fresnillo, CP 98500, México.

2 Unidad Académica de Agronomía – Universidad Autónoma de Zacatecas.

SUMMARYFrom the beginning of the 2014 crop season several com-

mercial pepper fields in Poanas, Dgo., began to show plants with virus-like symptoms; by June, 2014, some of them were mechanically destroyed because the epidemic severity. Affected plants showed stunting with yellowish, curling up, deformation on leaves. Pods were small and deformed. Presence of vectors such as Bactericera cockerelli (Sulc.), Circulifer tenellus Baker, and Bemisia tabaci Genn. was confirmed in and around of sam-pled fields. Tissue samples from plants showing symptoms of the diseases were taken to be tested against Beet mild curly top virus (BMCTV), Begomoviruses, phytoplasma, and Candidatus Liberibacter solanacearum. All the analyzed samples were ne-gative to BMCTV and only 6% were positive to phytoplasma presence; Begomoviruses were detected in 16.9% of the sam-ples. 24 samples resulted positive to Candidatus Liberibacter solanacearum.

Key words: Symptoms, incidence, severity, Mirasol.

RESUMENAl inicio de la temporada de cultivo 2014 algunas parcelas

comerciales de chile para secado en Poanas, Dgo., principiaron a mostrar plantas con síntomas aparentemente virales; para ju-nio, 2014 algunas de esas parcelas habían sido mecánicamen-te destruidas debido a la severidad de la epidemia. Las plantas afectadas mostraban enanismo, amarillamiento, “enchinamien-to” y deformación de hojas. Los frutos eran pequeños y defor-mes. La presencia de vectores como Bactericera cockerelli, Circulifer tenellus Baker y Bemisia tabaci Genn. fue confirmada dentro y alrededor de las parcelas muestreadas. Muestras de tejido de plantas que mostraban los síntomas de la enfermedad fueron colectados para ser probados contra Beet mild curly top

virus (BMCTV), Begomovirus, fitoplasmas y Candidatus Libe-ribacter solanacearum. Todas las muestras analizadas fueron negativas a BMCTV y solamente 6% fueron positivas a fitoplas-mas; Begomovirus fueron detectados en 16.9% de las mues-tras. 24 muestras resultaron positivas a Candidatus Liberibacter solanacearum.

Palabras clave: Síntomas, incidencia, severidad, Mirasol.

INTRODUCTIONDried chile pepper (Capsicum annuum L.) is an important

crop in the north center region of Mexico where the state of Du-rango is located. Pepper plants in this area are infected by com-mon diseases such as Phytophthora wilt (Phytophthora capsici L.), bacterial spot (Xanthomonas campestris pv. vesicatoria) and powdery mildew (Oidiopsis spp.). However, since the be-ginning of the 2014 crop season plants in commercial chile pe-pper (Mirasol type) fields in the Poanas municipality of Durango, began to show symptoms that resembled those provoked by a severe viral infection such as stunting, mosaic and deformed growth tips. By June, 2014, only 45 – 60 days after transplant, several pepper fields were mechanically destroyed because the epidemic severity. Yield in affected commercial pepper fields was believed to be so low that harvest would not be economi-cally feasible. Although the symptomatology has been observed in previous crop seasons, the incidence and severity peaked during the current crop season. Farmers sprayed their pepper fields with a wide range of insecticides to control the spread of epidemic with poor results. Failure of the control measures may be explained by the lack of knowledge of the disease, its causal agent (s), potential vectors and weather factors involved in the epidemic. In the other hand, the more important growing area of dried pepper in Mexico is found in the state of Zacatecas situa-ted less than 100 km from the “hot” region in the Poanas muni-

Page 88: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

94

cipality, consequently, the risk of a major outbreak is latent. The aim of this work was a) to describe the symptoms associated to the disease, and b) to identify the pathogens in diseased pepper plants as well as to confirm the presence of potential vectors in this region.

MATERIALS AND METHODSSurveys were carried out during June – August, 2014, in

commercial pepper fields to collect diseased plants and to con-firm the presence of potential insect vectors within and around pepper fields, such as leafhoppers, psyllids and white fly, an entomological net was used. To describe the associated symp-tomatology, three damage categories (initial, mild and severe damage) were set up. In a limited number of pepper fields the disease incidence as well as disease severity in individual plants were recorded.

Tissue samples from plants showing symptoms of the disea-ses were taken to be tested against Beet mild curly top virus (BMCTV), Begomoviruses, phytoplasma, and CLS using mole-cular techniques.

Total DNA was isolated from 100 mg of leaf plant samples with symptoms using the method described by Dellaporta et al. (1983). DNA pellets were dissolved in 50 μL of Tris-EDTA buffer (10 mM Tris-HCl, 1 mM EDTA, pH 8.0) with 0.5 μL of RNaseA (10 mg/ml) and incubated in a water bath at 37°C for 30 min. DNA was resuspended in 100 µL of TE buffer (0.01 mM Tris-EDTA, pH 8.0) and 100 µL of 100 % ethanol and was stored at -20 °C for subsequent use.

To detect BMCTV by PCR following oligonucleotides were used: BMCTV CP4f (5’-CAG TAT CGA CCA GTT GTT T-3’) and BMCTV CP6r (5’-CTC TTC GAA TAC GAT AAG TAG-3’) (Creamer et al., 2005), which are used to amplify a portion of the gene that encodes the protein of the capsid virus. For the reaction, 5-10 ng of the mold and 20 µL of a reaction consisting of 0.250 µM of each primer, 3 units of Taq DNA polymerase (Promega, Madison, USA), 250 µM dNTPs, 2 µL of the buffer for Taq 10X (15 mM Mg2Cl, 2 100 mM Tris-HCl (pH 9), 500 mM KCl, 1.1 % gelatin) and 3 mM MgCl were used. PCR reaction consisted of: 35 consistent cycles at 94 °C during 30 sec, 59 °C during 60 sec and 72 °C during 90 sec and a final extension of 72 °C during 5 min.

While for the diagnosis curtovirus identification the primers combination RepQEW-for/CP450-rev (Velásquez-Valle et al., 2012a) was used, the composition of the reaction mixture for PCR was the same and it was consisting of: Taq DNA polyme-rase 1X buffer, 1.5 mM Mg2Cl, 0.2 mM dNTPs, 2 oligonucleo-tides 2 1M, Taq polymerase 2.5 UT, 1g DNA. The conditions for viral DNA amplification were: initial denaturation at 94°C/2 min and 35 cycles consisting of an initial temperature of 94°C/1 min, an temperature of alignment 55°C/1 min, an extension of 72°C/1min, and a final extension of 72°C/5 min. The amplifica-tion BMCTV and Curtovirus products, were separated on 2 %

agarose gels, stained with ethidium bromide and visualized by ultraviolet light on a SIGMA T1201 instrument.

The phytoplasma were detected by amplifying the 16S rRNA gene. The oligonucleotides used for direct PCR were P1 5’- AA-GAGTTTGATCCTGGCTCAGGATT -3’ and Tint 5’-TCAGGCG-TGTGCTCTAACCAGC-3’ (Smart et al., 1996) and for nested PCR were R16F2n 5´-GAAACGACTGCTAAGACTGG-3´ and R16R2 5’- TGACGGGCGGTGTGTACAAACCCCG-3’ (Gun-dersen y Lee, 1996). Regarding the reaction mixture for the nested PCR it was utilized 1 μL of the direct PCR and to a final volume of 25 μL. PCR was done using a programmable thermo-cycler (Applied Biosystems) with 35 cycles of denaturation at 94 °C for 1 min (95 °C, 3 min for first cycle), annealing at 56 °C for 1 min and extension at 72 °C for 2 min (5 min for the final cycle). The PCR products obtained were reamplified with 35 cycles of denaturation at 94 °C for 1 min (3 min for first cycle), annealing at 55 °C for 2 min and extension at 72 °C for 2 min, and a final extension step of 72 °C for 5 min. PCR products were analyzed by electrophoresis in a 1% agarose gel and visualized by stai-ning with ethidium bromide and UV illumination. DNA samples extracted from dry chili pepper tissues were used as template for PCR. Sterile water was used as negative controls.

For detection of Candidatus Liberibacter solanacearum-spe-cific primers were used: OA2 / Oi2c (5’-GCGCTTATTTTTAATA-GGAGCGGCA -3’ / 5’-GCCT CGCGACTTCGCAACCCAT-3 ‘), which were designed from the 16S rDNA region and to amplify a fragment of 1178 pb (Liefting et al, 2008; Liefting et al., 2009). PCR was performed according to Jagoueix et al. (1996) with 35 cycles each at 92°C for 40 s, and 72°C for 90 s (annealing and primer extension at same temperature).

RESULTS AND DISCUSSIONDiseased pepper plants collected in Poanas, Dgo., expres-

sed a wide range of symptoms although three disease develop-ment stages were distinguished; during the initial phase infected plants began the show an intense yellow discoloration in the leaf base that was frequently covering more than 50% of the leaf sur-face; the growing tip above those yellow leaves showed severe chlorosis and mild rolling up leaves. Frequently these symptoms were only seen in youngest portion of the plant. Pepper plants in a mild disease stage showed symptoms involving the whole plant, such as general interveinal chlorosis, leaf blistering and mild rolling up leaves. In the third stage of the disease infected plants were stunted, the leaves were size-reduced, completely deformed and chlorotic. Pods below the presumably point of infection did not show symptoms and most of them had com-mercial quality, however, pods situated above of the presumably point of infection were small and severely misshaped with no commercial value (Figure 1). Some of those plants also showed yellow elongated and crispy leaves characteristic of curtovirus infection (Velásquez et al., 2008). Even plants in the third stage of the disease continued to bloom, however, the resultant pods did not develop. Disease incidence in commercial fields ranged

Page 89: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

95

from 7.8 to 66.9%. The percentage of symptomatic plants with pods was 94.4 and 66.7% for the fields 1 and 2 respectively, however, it should be noticed that most of the pods located above of the point of infection would be small and deformed, with no commercial value (Figure 2). Preliminary damage eva-luation revealed that the number of pods and its weight among symptomatic plants and fields is highly variable: the number of pods /plant in the field 1 ranged from 1 to 21 [mean: 5.6; Stan-

dard deviation (SD): 5.3] while in the field 2 varied from 1 to 11 (mean: 4.2; SD: 2.9). The fresh weight of pods/plant in the field 1 ranged from 1 to 82 g (mean: 23.3 g; SD: 26.2) while in the field 2 varied from 1 to 39 g (mean: 9.3 g; SD: 13.8). High values of SD show that the variability in the pod number and weight among infected plants and fields may be due to the infection time; plants infected at the very beginning of the season would be more damaged.

Figure 1. Pepper plant showing CLS infection symptoms.

Figure 2. Pods of pepper showing deformation associated to CLS infection.

Page 90: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

96

Presence of RNA viruses was not tested since Camacho-Tapia et al. (2011) reported negative results for those pathogens in pepper plants showing similar symptomatology in Yurecuaro, Michoacán. Although the incidence of curtoviruses in the neigh-bor states of Chihuahua and Zacatecas (Robles- Hernández et al., 2011; Velásquez-Valle et al., 2008) has already been mentioned and in spite of the ocurrence of typical symptoms, the presence of BMCTV was not detected in none of the sam-ples; phytoplasma infection was positive (visualized as a band around 1200 pb) in only 6% of the analyzed samples (Figure 3), while the presence of begomoviruses was found in 16.9% of the samples (visualized as a band around 600 pb) (Figure 4). In the other hand, 24 pepper samples resulted positives to Candidatus Liberibacter solanacearum (visualized as a band around 1168 pb) (CLS) (Figure 5). CLS is a non-culturable, rod-shaped, Gram negative bacteria that inhabits the phloem tissue; its transmission occurs by grafting and psyllid insect vectors; po-tato, tomato, pepper and other solanaceous plants are among its more economically important hosts (Liefting et al., 2009).CLS co-occurs with B. cockerelli in Canada, USA, México, Guate-mala, and Honduras, however, it may also be found in absen-ce of the psyllid as occurs in carrot in Finland (Thomas et al., 2011). The occurrence of this bacteria and its vectors in potato fields from several Mexican states has previously been registe-red (Almeyda-León et al., 2008; Rubio et al., 2006) as well as the CLS-infection of Bell pepper plants in the states of Sinaloa and Michoacán (Munyaneza et al., 2009; Camacho-Tapia et al., 2011), these plants exhibited similar symptoms to those shown by the pepper plants in Durango. Mixed infections are a com-mon phenomenon in dried pepper in the north center of Mexico, involving RNA viruses, begomoviruses, curtoviruses (Reveles-Torres et al., 2012; Velásquez-Valle et al., 2012c), therefore, it is possible for future researches, to find more than one pathogen infecting plants with the symptomatology above described.

The presence of virus, bacteria, and phytoplasma vectors such as Bactericera cockerelli (Sulc), Circulifer tenellus Baker, and Bemisia tabaci Genn. was confirmed in and around of sam-pled fields. Remarkably, the three vectors were caught within the pepper field in the same sampling date; this could indicate that pepper plants may be reinfected several times during the crop season and that late transplants could not escape to the infection because a high vector population; besides, the pre-sence of the vectors also may reflect the failure of the chemi-cal control. The psyllid B. cockerelli has been mentioned as a vector of the bacterium Candidatus Liberibacter solanacearum (CLS) (Buchman et al., 2011) while the leafhopper C. tenellus and the white fly B. tabaci have been recognized as curtovirus and begomovirus vectors respectivelly (Trejo-Saavedra et al., 2013; Munyaneza y Upton, 2005). C. tenellus has previously been reported in the dry pepper production area of Zacatecas (Velásquez-Valle et al., 2012b), near to the Durango´s pepper production region.

Although B. cockerelli populations are endemic in the pe-pper fields in the north center region of Mexico, there is no re-ports about a severe CLS outbreak in this pepper growing area of México. The occurrence of both, pathogen and vector in this area may lead to more destructive outbreaks in a susceptible host like C. annuum Mirasol type. Durango´s pepper farmers expressed that the seed used in Poanas came from the state of Zacatecas, consequently, the pepper germplasm in Zacatecas may be susceptible to CLS.

To our knowledge this is the first report of Candidatus Libe-ribacter solanacearum infecting dried chile pepper plants in the north center of Mexico. To continue with Koch´s postulates is strongly recommended to confirm CLS as the causal agent of the observed symptomatology.

Figure 3. Gel electrophoresis of Phytoplasm products from nested PCR performed on DNA extracted from dried pepper samples using the primers pairs P1/Tint and R16F2n/R16R2. Line 1, 1 kb plus DNA ladder (Invitrogen Life Technologies); line 9 positive dried pepper samples; line 11, positive control and line 12 negative control (sterile

water).

Page 91: Allium sativum L

AGROFAZ

PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

97

Figure 4. Gel electrophoresis of begomoviruses products on DNA extracted from dried pepper samples using the primers pairs CP4f and CP6r. Line 1, 1 kb plus DNA ladder (Invitrogen Life Technologies); lines 6,7,8 y 9 positive

dried pepper samples; line 11 negative control (sterile water) , lines 12 and 13, positive controls.

Figure 5. Gel electrophoresis of Candidatus Liberibacter solanacearum products on DNA extracted from dried pepper samples using the primers pairs OA2 and Oi2c.

CONCLUSIONSPepper plants showing symptoms like stunting, chlorotic, de-

formed leaves, and small, misshaped pods were infected with Candidatus Liberibacter solanacearum.

Other pathogens like as phytoplasma and begomoviruses were detected in symptomatic pepper plants, although its low incidence may discard them as causal agents of the disease.

Presence of Bactericera cockerelli (Sulc.) vector of Candi-datus Liberibacter solanacearum in the region of Poanas, Dgo., may facilitate new outbreaks of the disease.

LITERATURE CITEDAlmeyda-León, I.; Sánchez-Salas, J.; Garzón-Tiznado, J. 2008.

Vectores causantes de punta morada de la papa en Coa-huila y Nuevo León, México. Agricultura Técnica en México 34:141-150.

Buchman, J. L.; Sengoda, V. J.; Munyaneza, J. E. 2011. Vector transmission efficiency of liberibacter by Bactericera cock-erelli (Hemiptera:Triozidae) in zebra chip potato disease: Effects of psyllid life stage and inoculation access period. Journal of Economic Entomology 104:1486-1495.

Creamer, R.; Hubble, H.; Lewis, A. 2005. Curtovirus infection of chile pepper in New Mexico. Plant Disease. 89:480-486.

Page 92: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

98

Camacho-Tapia, M.; Rojas-Martínez, R. I.; Zavaleta-Mejía, E.; Hernández-Deheza, M. G.; Carrillo-Salazar, J. A.; Rebollar-Alviter, A.; Ochoa-Martínez, D. L. 2011. Etiology of chili pep-per variegation from Yurécuaro, Mexico. Journal of Plant Pathology 93:331-335.

Dellaporta, S. L.; Wood, J.; Hicks, J. B. 1983. A plant DNA mini-preparation: version II. Plant Molecular Biology Reporter 1:19-21.

Gundersen, D.; Lee, I. 1996. Ultrasensitive detection of phyto-plasmas by nested-PCR assays using two universal primer pairs. Phytopathologia Mediterranea 35:144-151.

Jagoueix, S. ; Bové, J. M. ; Garnier, M. 1996. PCR detection of the two ‘Candidatus’ liberobacter species associated with greening disease of citrus. Mol Cell Probes 10:43–50.

Liefting, L.; Perez-Egusquiza, Z.; Clover, G.; Anderson, J. 2008. A new ‘Candidatus Liberibacter’ species in Solanum tu-berosum in New Zealand. Plant Disease 92:1474.

Liefting, L. W.; Weir, B. S.; Pennycook, S. R.; Clover G. R, 2009. ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’, associated with plants in the family Solanaceae. International Journal of Sys-tematic and Evolutionary Microbiology 59:2274-2276.

Munyaneza, J. E.; Upton, J. E. 2005. Beet leafhopper (Hemiptera:Cicadellidae)settling behavior, survival, and re-production on selected host plants. Journal of Economic En-tomology 98:1824-1830.

Munyaneza, J. E.; Sengoda, V. G.; Crosslin, J. M.; Garzón-Tiz-nado, J. A.; Cardenas-Valenzuela, O. G. 2009. First report of “Candidatus Liberibacter solanacearum” in pepper plants in Mexico. Plant Disease 93:1076.

Reveles, T. L. R.; Velásquez, V. R.; Mauricio, C. J. A.; Salas, M. S. 2012. Detección de infecciones mixtas causadas por be-gomovirus y curtovirus en plantas de chile para secado en San Luis Potosí, México. Revista Mexicana de Fitopatología 30:155-160.

Robles-Hernández, L.; González-Franco, A. C.; Gill-Langarica, E. M.; Sago, C.; Nicolaeva, O. V.; Karasev, A. V. 2011. First report of Beet severe curly top virus in jalapeño pepper in Chihuahua, Mexico. Plant Disease 95:778.

Rubio, C. O. A.; Almeyda, L. I. H.; Ireta, M. J.; Sánchez, S. J. A.; Fernández, S. R.; Borbón, S. J. T.; Díaz, H. C.; Garzón, T. J. A.; Rocha, R. R.; Cadena, H. M. A. 2006. Distribución de la punta morada y Bactericera cockerelli Sulc. en las prin-cipales zonas productoras de papa en México. Agricultura Técnica en México 32:201-211.

Smart, C. D.; Schneider, B.; Blomquist, C. L.; Guerra, L. J.; Har-rison, N. A.; Ahrens, U.; Lorenz, K. H.; Seemuller, E.; Kirkpat-rick, B. C. 1996. Phytoplasma-Specific PCR Primers Based on Sequences of the 16S-23S rRNA Spacer Region. Applied and Environmental Microbiology 62:2988–2993.

Thomas, K. L.; Jones, D. C.; Kumarasinghe, L. B.; Richmond, J. E.; Gill, G. S. C.; Bullians, M. C. 2011. Investigation into the entry pathway for tomato potato psyllid Bactericera cocker-elli. New Zealand Plant Protection 64:259-268.

Trejo-Saavedra, D. L.; García-Neria, M. A.; Rivera-Bustamante, R. F. 2013. Benzothiadiazole (BTH) induces resistance to Pepper golden mosaic virus (PepGMV) in pepper (Capsi-cum annuum L.). Biol. Res. 46:333-340.Velásquez-Valle, R.; Medina-Aguilar, M. M.; Creamer, R. 2008. First report of Beet mild curly top virus infection of chili pepper in north-central Mexico. Plant Disease 96:650.

Velásquez-Valle, R.; Mena-Covarrubias, J.; Reveles-Torres, L. R.; Argüello-Astorga, G. R.; Salas-Luevano, M. A.; Mauricio-Castillo, J. A. 2012a. First report of Beet mild curly top virus in dry bean in Zacatecas, Mexico. Plant Disease 96:771.

Velásquez-Valle, R.; Reveles-Torres, L. R.; Amador-Ramírez, M. D.; Medina-Aguilar, M. M.; Medina-García, G. 2012b. Presencia de Circulifer tenellus Baker y Beet mild curly top virus en maleza durante el invierno en el norte centro de México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 3:813-819.

Velásquez-Valle, R.; Reveles-Torres, L. R.; Mena-Covarrubias, J. 2012c. Incidencia y sintomatología de cinco virus en par-celas comerciales de chile seco en Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 3:381-390.

Page 93: Allium sativum L

AGROFAZ 99

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DE CALIDAD DE DATOS DE PRECIPITACIÓN

Proposed Methodology for Quality Analysis of Rainfall Data

Palmira Bueno Hurtado1, Ignacio Sánchez Cohen1, Miguel Agustín Velásquez Valle1, Gerardo Esquivel Arriaga1, Miguel Palomo-Rodríguez2

1CENID-RASPA, INIFAP. Km. 6.5 margen derecha canal Sacramento, 35140Gómez Palacio, Durango, México. Tel. 871 1 59 01 04

e-mail: [email protected] 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experi-

mental La Laguna. Blvd. José Santos Valdés No. 1200, Matamoros Coahuila, México.

RESUMENCon el objetivo de proponer un análisis de evaluación de la

calidad de datos de precipitación, mediante métodos gráficos y estadísticos, se estudió la información registrada en 13 estacio-nes ubicadas en las subcuencas del Río Nazas – Rodeo y Arro-yo de Naitcha para el periodo de 1974 a 2009. El primer análisis gráfico muestra las estaciones que presentan mayor tiempo de datos continuos, que son las estaciones “10021” del municipio de Indé y “10049” de San Pedro del Gallo, así como la estación “10155” Radar, Palmito. También, se ajustó mediante un análi-sis de doble curva masa la estación problema “10140” El casco, empleando un factor de corrección de 0.92, que se obtuvo de la relación entre las pendientes del patrón y datos observados de la estación. El coeficiente de correlación de Spearman detectó que no existe tendencia entre el orden en que se tomaron las observaciones y el incremento (o decremento) en magnitud de los datos de la serie. Finalmente, de 13 estaciones se consideró que solo 5 cumplen con el criterio de calidad de porcentaje de información completa, periodos sin vacíos más largos y sin ten-dencia en relación al orden cronológico en la toma de los datos.

PALABRAS CLAVE: Curva doble masa, Coeficiente de co-rrelación de Spearman, Análisis gráfico.

SUMMARYThe goal of this article was to propose the assessment of

quality of rainfall data with statistical and graphic methodolo-gies. We studied the information of 13 weather stations located in the watersheds Río Nazas –Rodeo and Arroyo Naitcha in the period of 1974 to 2009. The first graphic analysis shows the stations with the longest continuous data, which are “10021” in the town of Indé and “10049” in San Pedro del Gallo as well as “10155” in Radar, Palmito. Also we adjusted by double mass

curve technique the station “10140” El casco; the correction fac-tor was 0.92, wich was obtained from the relation between the pattern slopes and the observed data. Finally, they were detec-ted only five stations of a total of 13 stations that accomplish with the quality criteria of percentage complete information, pe-riods without longer data gaps and without trend related to the chronological order in data collection.

KEY WORDS: Double mass curve technique, Spearman’s rank correlation coefficient, Graphic analyse.

INTRODUCCIÓNEl clima es por naturaleza variable, debido a que en el influ-

yen distintos factores como el relieve, latitud, corrientes mari-nas, etc. (Zúñiga y Crespo, 2010) y uno de los elementos prin-cipales del sistema climático es la precipitación. Si además de considerar la variabilidad natural de la precipitación le agrega-mos la incertidumbre climática debido al calentamiento global (Solomon et al., 2007), entonces se nos presenta una situación sobre la que debemos actuar; no tanto para reducir la incerti-dumbre climática sino al menos conocer esa variabilidad para poder predecir y hacer inferencia sobre la inminencia de lluvia.

Una de las limitaciones de muchos países para profundizar en el análisis de precipitación es la disponibilidad de datos cli-máticos de buena calidad, en particular datos de precipitación en forma de series de tiempo de larga duración (al menos de 20 años) (Guenniet et al., 2008; Díaz, 2006). En México la principal entidad que realiza monitoreos climatológicos es la Comisión Nacional del Agua, manejando estaciones con información de más de 30 años, sin embargo, existen datos faltantes y/o atí-picos, los cuales afectan la calidad de los datos (Merlos et al., 2014; Castro y Carvajal, 2010).

Page 94: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

100

Existen diversas pruebas para evaluar la calidad de informa-ción meteorológica. Las pruebas para detectar falta de homoge-neidad en datos geofísicos tienen una larga historia. Algunos de los más viejos y bien conocidos son la técnica de la doble curva masa (Bruce y Clark, 1966) y distintas pruebas paramétricas (Lindgren, 1968; Alexandersson y Moberg, 1997). El método de curva doble masa se utiliza para “detectar y corregir alteracio-nes técnicas como cambio de operador, de localización o de las condiciones adyacentes. Verifica la consistencia del registro en una estación comparando la precipitación acumulada bien sea anual o estacional, con valores concurrentes, de precipitación media para un grupo de estaciones localizadas en los alrededo-res” (De la Lanza et al., 2007).

En el presente estudio se tuvo como objetivo proponer un análisis de evaluación de la calidad de datos de precipitación,

mediante métodos gráficos y estadísticos que permitan el uso de la información de manera eficiente y sencilla.

MATERIALES Y MÉTODOSEl estudio se realizó para las subcuencas del Río Nazas –

Rodeo y Arroyo de Naitcha, que se encuentran ubicadas entre los paralelos 25° y 25° 48’ Latitud Norte y los meridianos 104° y 105° Longitud Oeste (Figura 1). El área de estudio es un total de 546,018.6 hectáreas. Las estaciones a las que se les realizó el análisis de calidad fueron 13 y se enlistan en el Cuadro 1. Se realizaron dos propuestas de análisis de calidad de datos de precipitación de tipo gráfico y uno de tipo estadístico, ambos para el período del 1 de enero de 1974 al 31 de diciembre del 2009. La información se obtuvo a partir del software ERIC III (IMTA, 2009).

Figura 1. Localización de estaciones y área de estudio.

Page 95: Allium sativum L

AGROFAZ

RELACIONES AGUA-SUELO-PLANTA

101

Cuadro 1. Estaciones consideradas en el análisis de calidad de datos de precipitación.

Las propuestas de tipo gráfico, se ilustran en las Figuras 2 y 3. La primera consiste en “Líneas de tiempo” que se utili-zan para detectar la existencia de datos faltantes y registrados, así como la longitud temporal de los mismos (esto es de gran

ayuda para realizar estudios en donde es necesario emplear estaciones con datos que compartan el mismo periodo de es-tudio); la coloración gris indica existencia de datos y la negra, ausencia.

Figura 2. Líneas de tiempo de las estaciones en estudio y detalle de registro de datos. El color negro indica au-sencia de datos (8 datos seguidos faltantes es la menor escala que se puede observar en el esquema).

Page 96: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

102

El otro análisis gráfico propuesto (Figura 3) es una modifi-cación de curvas de doble masa, que consiste en graficar las precipitaciones acumuladas de una estación problema y otra considerada patrón, que en realidad es un promedio de esta-ciones cercanas a la estación que se ajustará. Las estaciones patrón fueron “10072”, “10132” y “10049”, así, la estación pro-blema fue la “10140” (ver Figura 1).

Para realizar el análisis estadístico se empleó la correlación de Spearman con el fin de comprobar que no existe tendencia en la serie, es decir que no hay correlación entre el orden en que se tomaron las observaciones y el incremento (o decre-

mento) en magnitud de los datos de la serie (Dahmen y Hall, 1990). La ecuación es la siguiente:

Donde i es el número de orden de la variable en orden cro-nológico y Ri es el número de orden de la observación de la serie cronológica original que ocupa la variable ordenada en forma ascendente o creciente.

Para verificar que no existe tendencia, el valor de p será igual a 0, de lo contrario, p < > 0 si existe tendencia.

Figura 3. Curva doble masa (análisis para la estación problema 10140).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La representación gráfica de cada una de las estaciones se

denomina “Línea de tiempo”, la cual nos ilustra que las estacio-nes con el mayor historial de información son solo cinco de un total de 13 estudiadas (para el período 1974 – 2009); dichas es-taciones son las “10021”, “10049”, “10053”, “10098” y “10072”, que se ubican en los municipios de Indé, Nazas, San Pedro del Gallo, Rodeo y San Pedro del Gallo, respectivamente. Después de una revisión de los datos se tiene que los porcentajes de información completa son del 96% para la estación “10021”, 97%, para la “10049”, 95% para la “10053”, 94% para “10098” y 96% para la estación “10072” (ver Cuadro 1).

Las estaciones que presentan mayor tiempo de datos conti-nuos son las estaciones “10021” y “10049”, con lecturas desde mediados de 1990 hasta finales del 2005 en la “10021” y desde finales de 1974 hasta mediados de 1992 en la “10049”. Cabe resaltar que, en cuanto a datos faltantes, todas las estaciones

presentan el mismo vacío en el último tercio del año 2009. Otro aspecto importante a considerar es por ejemplo, en la estación “10155” cuya información completa es del 66.7% (aparente-mente de baja calidad de información), presenta el periodo más largo con existencia de datos (1981 – 2000), que pudiera ser de gran utilidad para trabajar en coincidencia temporal con las demás estaciones (ver Figura 2).

El análisis de curva de doble masa se muestra en la Figura 3, donde la precipitación acumulada varía en la cercanía con la línea patrón (azul); dichas variaciones son señaladas con círculos punteados y son los valores que se ajustaron con el factor de la relación entre la pendiente del patrón (m1) y la de la línea de los datos de la estación problema (m2) (10140) en el periodo del 1° de enero de 1992 al 30 de noviembre de 1999. El factor de corrección fue de 0.92. Así mismo, los valores de 0 se ajustaron a la línea patrón. La comparación gráfica de la estación problema ajustada y las estaciones patrón se muestra en la Figura 4.

Page 97: Allium sativum L

AGROFAZ

RELACIONES AGUA-SUELO-PLANTA

103

Figura 4. Curvas doble masa de la estación 10140 ajustada y su comparación con las demás estaciones.

El coeficiente de correlación de Spearman para las esta-ciones con mayor porcentaje de información completa (Cuadro 2) mostró que no hay correlación entre el orden en que se to-

maron las observaciones y el incremento (o decremento) en magnitud de los datos de la serie.

Cuadro 2. Coeficiente de correlación de Spearman para las estaciones con mayor porcentaje de información completa.

CONCLUSIONESSe propuso un análisis de evaluación de la calidad de da-

tos de precipitación mediante métodos gráficos y estadísticos. Respecto a los métodos gráficos, se elaboró una representa-ción esquemática de cada una de las estaciones, la cual es útil para detectar la información completa e incompleta, así como la variabilidad temporal y comportamiento cronológico; cabe des-tacar, que este esquema es útil para cualquier otro tipo de infor-mación meteorológica, como temperaturas o radiación solar. El esquema es especialmente útil cuando se requieren datos de distintas estaciones pero en la misma temporada.

El análisis en general muestra tres estaciones en el área de estudio que presentan datos continuos hasta de 15 años y al menos cinco con información completa arriba del 94% (de un periodo de 35 años); asimismo, se comprueba que no existe tendencia en los datos conforme avanza cada año.

LITERATURA CITADAAlexandersson, H. y Moberg, A. 1997. Homogenization of

swedish temperature data part I: Homogeneity test for linear trends. International Journal of climatology 17:25-34.

Bruce, J. P. and Clark, R. H. 1966. Introduction to Hydrometeo-rology, PergamonPress, Oxford, 319 pp.

Castro, M. L. y Carvajal, E. Y. 2010. Análisis de tendencia y homogeneidad de series climatológicas. Revista EIDE-NAR. No. 9. http://revistaeidenar.univalle.edu.co/revista/ejemplares/9/c.html fecha: 03/10/2014

Dahmen, E. y Hall, M. 1990. Screening of Hydrological Data: Tests for Stationary and Relative Consistency. International Institute for Land Reclamation and Improvement – ILRI. Wa-geningeq. The Netherlands.

De la Lanza, E. G., Cáceres, M. C., Adama, M. S. y Hernández, P. S. 2007. Diccionario de Hidrología y ciencias afines. Edi-torial Plaza y Valdes. p 95.

Díaz, P. G. 2006. Sistema de consulta y procesamiento de in-formación climatológica en México. Primer foro del medio ambiente atmosférico en el Estado de Veracruz Xalapa, Ve-racruz, 9 y 10 de febrero de 2006. http://www.csva.gob.mx/foro_medioambiente/MA/pdf/ForoMA%2020%20Sistema.pdffecha: 29/10/2014.

Page 98: Allium sativum L

AGROFAZ

AGROFAZ VOLUMEN 14 NÚMERO 3 2014

104

Guenni, L. Degryze, E., Alvarado, K. 2008. Análisis de la ten-dencia y la estacionalidad de la precipitación mensual en Venezuela. Revista Colombiana de Estadística 31(1): 41-65.

IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua). 2009. Ex-tractor Rápido de Información Climatológica III, v. 1.0. In-formación climatológica disponible en formato electrónico. Jiutepec, Morelos, México.

Lindgren, B. W. 1968. Statistical Theory, 2nd edn, Macmillan, London, 521 pp.

Merlos, V. F., Sánchez, Q. S. T., Almanza, C. J. A. 2014. Crea-ción de un sistema de información hidrológico para el cálcu-lo de intensidades máximas y gestión de datos meteorológi-cos. XXIII Congreso Nacional de Hidráulica, Puerto Vallarta, Jalisco, México.

Solomon, S., Qin, D., Manning, M., Chen, Z., Marquis, M., Averyt, K. B., Tignor, M. & Miller, H. L. 2007. Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergover-nmental Panel on Climate Change, Cambridge University Press, New York, USA.

Zúñiga, L.I. y Crespo del Arco, E. 2010. Meteorología y climato-logía. Segunda edición. Librería UNED. Universidad Nacio-nal de Educación a Distancia. Madrid, España. 247 p.

Trabajo financiado con recurso de Fundación Produce Durango A. C. del proyecto: Validación de sistemas de labranza para zonas de escaso régimen pluviométrico en el cultivo de maíz en la región de San Luis del Cordero,

Dgo. así como la evaluación hidrológica de trabajos de captación de agua de lluvia en esa región.

Page 99: Allium sativum L

AGROFAZ 105

ÍNDICE DE AUTORES, VOLUMEN 14 NÚMERO 3AUTHORS INDEX, VOLUME 14 NUMBER 3

Abrajan del Rio Ximena 19Barrera Tovar Ricardo 25

Bueno Hurtado Palmira 99 Cid Ríos José Ángel 31

Dávila Berúmen Fabiola 39 Faz Contreras Rodolfo 47 López Romo Griselda 53

Palomo Rodríguez Miguel 13 Quiroga Garza Héctor Mario 59

Reta Sánchez David Guadalupe 65 Reveles Hernández Manuel 73 Urtuzuastegui Peña Ricardo 79Velásquez Valle Rodolfo 85,93

Page 100: Allium sativum L
Page 101: Allium sativum L

AGROFAZ 107

NORMAS PARA PUBLICAR EN AGROFAZ

Una acción importante que Ud. puede hacer al momento de preparar su manuscrito es tomar como consulta un ejemplar re-ciente de la Revista AGROFAZ en términos del formato de Encabezado, Titulo, Resumen, Summary, Palabras clave, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión (combinación de Resultados y Discusión), Literatura Citada, y cuadros y figuras, los cuales se describen con mayor detalle a continuación. Si el manuscrito no se ajusta al estilo y forma se rechazará inmediatamente.

El manuscrito deberá redactarse a doble espacio en procesador Word versión 2010, utilizando el tipo de letra Times New Ro-man 11, incluyendo números y letras en las figuras; con renglones y páginas numeradas consecutivamente, con márgenes de 2.5 cm en los cuatro costados. La extensión del artículo debe ser entre 15 y 20 cuartillas. Los cuadros y figuras deberán colocarse en secciones separadas al final del manuscrito (no ubicarlas dentro del texto). Las figuras deberán estar en un formato que permita hacer modificaciones posteriores respecto al tamaño de los números en los ejes, el grosor de las líneas en éstos y texto de las leyendas. El tamaño de letra es el siguiente (todo en Times New Roman); para el título en español se usará el tamaño 14 en ma-yúsculas en negritas, centrado; el título en inglés va debajo del anterior en minúsculas, excepto la primera letra de cada palabra, tamaño 12 en negritas, centrado; nombres de los autores en tamaño 11 en negritas y en el orden normal (Nombre, apellido paterno y apellido materno), centrados; las instituciones en tamaño 11 letra cursiva en minúsculas y centradas.

Los títulos de segundo orden (Resumen, Summary, Palabras clave, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Dis-cusión, Conclusiones, Literatura Citada) van con mayúsculas, en negritas y centrados; los títulos de tercer orden van al margen izquierdo en minúsculas, a excepción de la primera letra, en negritas; los títulos de cuarto orden van al margen izquierdo en mi-núsculas, a excepción de la primera letra, en negritas, con punto seguido de texto.

Los manuscritos deberán contener las siguientes secciones, en este orden:

TÍTULODebe ser un título descriptivo tan breve como sea posible de no más de 45 caracteres incluyendo espacios, y debajo de éste

anotarlo en Inglés (descriptivo, claro y conciso); nombres de los autores sin título, posición o grado académico; e instituciones, incluyendo el departamento, ciudad, estado o país (todos con la primera letra mayúscula), y código postal. Los pies de página en primera página (dirección actual y correo electrónico del autor para correspondencia) son referenciados por superíndices utilizan-do números. Los agradecimientos, incluyendo agradecimientos de apoyo económico y estación experimental, se referenciarán como pie de página del título.

RESÚMENDeberá consistir de no más de 300 palabras en un solo párrafo que resuma los resultados pertinentes incluyendo evidencias

estadísticas (valor de P), en una forma breve pero entendible, iniciando con una oración clara del objetivo de estudio y finalizando con las conclusiones; no debe contener citas bibliográficas. Las abreviaciones que no son estándar deberán definirse la primera vez que se mencionen.

PALABRAS CLAVESon palabras que se enlistan para indicar al lector los temas a los que se hace referencia en el artículo, además de facilitar la

recopilación y búsqueda en los bancos de información. Se debe enlistar un máximo de seis palabras o frases que sean las que mejor describan la naturaleza de la investigación y no deben estar contenidas en el título. La primera letra de cada palabra clave debe ser minúscula a menos que sea un nombre propio, deben estar separadas por coma, ordenadas alfabéticamente, y no se aceptan abreviaciones, van después del resumen. El título de esta sección va en negritas, en minúsculas y todo con letra cursiva incluyendo las palabras clave.

SUMMARYSe seguirán las mismas normas que para el resumen en español. La información del Summary debe ser coincidente con el

Resumen.

KEY WORDSSe seguirán las instrucciones dadas para las palabras clave.

Page 102: Allium sativum L

AGROFAZ108

INTRODUCCIÓNLa introducción debe contener los antecedentes y la justificación del trabajo de investigación, debe especificar la hipótesis a

probar, y establecer claramente los objetivos. Se deben seleccionar cuidadosamente las referencias bibliográficas para soportar cada concepto e importancia del estudio.

MATERIALES Y MÉTODOS Indicar la ubicación donde se realizó el experimento, condiciones climáticas y edáficas. En este apartado se describen clara-

mente los procedimientos biológicos, analíticos y estadísticos, o referencias específicas de los procedimientos originales. Todas las modificaciones a los procedimientos deberán explicarse. Las raciones, fechas de las actividades del experimento si son necesarias, características del material biológico (i.e. raza, sexo, edad y peso vivo, variedad, especie). Los métodos estadísticos comúnmente utilizados en ciencias agropecuarias no requieren ser descritos a detalle, pero se debe proporcionar la referencia bibliográfica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNLos autores tienen la opción de combinar los resultados y discusión en una sola sección o presentarlos por separado.

RESULTADOSLos resultados se pueden presentar en forma de cuadros o figuras cuando sea factible. El texto debe elaborarse en base a los

datos tabulados, pero los datos no deberán repetirse dentro del texto. Se presentaran los datos con alguna fuente de variación (incluyendo el nivel de significancia; i.e. valor de P) para facilitar al lector la interpretación de los resultados del experimento. Es pre-ferible reportar el valor de significancia actual (i.e. P = 0.032) para de esa manera permitirle al lector definir que rechazar o aceptar.

DISCUSIÓNLa discusión deberá interpretar los resultados de una marea clara y concisa en términos de mecanismos biológicos y signifi-

cancia, y también deberá integrar los resultados de investigación previamente publicados en la literatura para proporcionarle al lector una amplia base sobre la cual aceptar o rechazar la hipótesis probada. Cuando la discusión se presente por separado no se debe hacer referencia a ninguna tabla o figura, tampoco deberá incluir valores de P a menos que se cite el valor de P de otros trabajos.

CONCLUSIONESSe deben concluir con aseveraciones que deben estar en concordancia con los objetivos planteados, sin rebasar el alcance

del artículo.

LITERATURA CITADASe presentarán únicamente las referencias bibliográficas citadas a lo largo del manuscrito. Las fuentes bibliográficas citadas

en esta sección deben estar publicadas o aceptadas para publicación (en prensa). Las comunicaciones personales y los datos no publicados no deben aparecer en esta sección. Las referencias bibliográficas se ordenarán alfabéticamente por el apellido paterno del autor(es), y después en orden cronológico. Después del autor, anotar el año de publicación. Al igual que en las citas del cuerpo del escrito, dos o más publicaciones del mismo autor en el mismo año deberán diferenciarse agregando letras como subíndices después del año. Todos los nombres de los autores deben aparecer en la sección de Literatura Citada.

A continuación se describen algunos ejemplos de referencias bibliográficas:

Libros y artículos de libros editados:AOAC. 1990. Official methods of analysis. 15th ed. Assoc. Off. Anal. Chem., Arlington, VA.

NRC. 1989. Nutrient requirements of dairy cattle. 6th rev. ed. Natl. Acad. Press, Washington, DC.

Robinson, P. H., E. K. Okine, and J. J. Kennelly. 1992. Measurement of protein digestionin ruminants. In: S. Nissen, editor, Modern methods in protein nutrition and metabolism. Academic Press, San Diego, CA. p. 121–127.

Page 103: Allium sativum L

AGROFAZ 109

Boletines técnicos, Tesis, y Disertaciones:Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage fiber analyses (apparatus, reagents, procedures, and some applications). Agric.

Handbook No. 379. ARS-USDA, Washington, DC.

Sigma. 1984. Total hemoglobin: Quantitative, colorimetric determination in whole blood at 530–550 nm. Tech. Bull. No. 525. rev. ed. Sigma Chemical, St. Louis, MO.

Ward, J. D. 1995. Effects of copper deficiency on performance and immune function of cattle. Ph D Diss. North Carolina State Univ., Raleigh.

Revistas Periódicas (Journals) y Resúmenes:Cleale, R. M., R. A. Britton, T. J. Klopfenstein, M. L. Bauer, D. L. Harmon, and L. D.

Satterlee. 1987a. Induced non-enzymatic browning of soybean meal. II. Ruminal escape and net portal absorption of soybean protein treated with xylose. J. Anim. Sci. 65:1319–1326.

Hall, J. B., R. B. Staigmiller, R. E. Short, R. A. Bellows, S. E. Bartlett, and D. A. Phelps. 1993. Body composition at puberty in beef heifers as influenced by nutrition and breed. J. Anim. Sci. 71(Suppl. 1):205. (Abstr.).

Memorias de congresos:NMC. 1995. Summary of peer-reviewed publications on efficacy of premilking and postmilking teat disinfections published since

1980. In: Natl. Mastitis Counc. Reg. Meet. Proc., Harrisburg, PA. Natl. Mastitis Counc., Arlington, VA. p. 82–92.

Talmant, A., X. Fernandez, P. Sellier, and G. Monin. 1989. Glycolytic potential in longissimus dorsi muscle of large white pigs as measured after in vivo sampling. In: Proc. 35th Int. Congr. Meat Sci. Technol., Copenhagen, Denmark. p. 1129.

Van der Werf, J. H. J. 1990. A note on the use of conditional models to estimate additive genetic variance in selected populations. Proc. 4th World Congr. Genet. Appl. Livest. Prod., Edinburgh, Scotland XIII:476–479.

Publicaciones Electronicas:FDA. 2001. Effect of the use of antimicrobials in food producing animals on pathogen load: Systematic review of the published

literature. http://www.fda.gov/cvm/antimicrobial/PathRpt.PDF. (Accessed 14 December 2001).

Huntington, G. B., D. L. Harmon, N. B. Kristensen, K. C. Hanson, and J. W. Spears. 2006. Effects of a slow-release urea source on absorption of ammonia and endogenous production of urea by cattle. Anim. Feed Sci. Technol. 130:225–241. doi:10.1016/j.anifeedsci.2006.01.012.

Le Neindre, P., C. Terlouw, X. Boivin, A. Boissy, and J. Lensink. 2001. Behavioral Research and its application to livestock transport and policy: A European perspective. J. Anim. Sci. 79(ESuppl.).http://www.asas.org/jas/jas0905.pdf.(Accessed 7 October 2001).

CUADROS Y FIGURASLos títulos de Cuadros y Figuras deben ir en negritas. Los Cuadros se deben de preparar de tal manera que se expliquen por

si solos. Los títulos de los Cuadros deberán ubicarse en la parte superior del mismo. Las abreviaciones utilizadas por el autor en cada Cuadro o Figura deberán ser descritas. Es recomendable crear los Cuadros en el procesador Word. Cada columna deberá tener un encabezado, separando las unidades utilizadas con una coma. Para referenciar la información del cuerpo del Cuadro, utilice números como pie de página. Cada pie de página debe iniciar en una hilera nueva.

Las Figuras deben ir numeradas y al final del manuscrito. El título de las Figuras deberá ubicarse en la parte inferior de la mis-ma. El uso de color en las Figuras deberá evitarse a menos que sea necesario para entender la Figura.

ENVÍO DE CONTRIBUCIONESDirigirse a la página web de AGROFAZ www.agrofaz.mx; para comunicarse con el editor puede escribir al correo electrónico:

[email protected]

Page 104: Allium sativum L