aller 3 normas apa

Upload: kmila-rivera

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Aller 3 Normas APA

    1/6

  • 8/17/2019 Aller 3 Normas APA

    2/6

    Angie 'arcela Quiroga Güiza 

    Angieee(m)g*+otmail(com 

    ,olución .ercicios /ormas APA

    %( Cuando incluimos la referencia de las publicaciones consultadas se  demuestran no sólo

    la honradez de la persona en reconocer que el trabajo no ha salido de su mente, si no

    también que esa persona se ha documentado, ha leído las principales aportaciones

    anteriores de personas mejores conocedores del tema, y que por lo tanto el documento ha

  • 8/17/2019 Aller 3 Normas APA

    3/6

  • 8/17/2019 Aller 3 Normas APA

    4/6

    Ejemplo Cita directa de menos de cuarenta palabras con énfasis en el texto

    cuando en el texto no se incluye el autor, se debe poner el texto entre comillas

    se#uido de la cita entre paréntesis.

    $la referencia &a al nal de la cita'

    *%a peda#o#+a de la paz debe ser trans&ersal a la educaci"n en todos losni&eles de escolaridad, -(. Siempre y cuando se fomente desde los primeros

    a!os el respeto por la diferencia se lo#rarán mejores condiciones para la

    con&i&encia pac+ca /iménez, 02, p.2(.

    1( identifique para cada una de las siuientes referencias biblioráficas!

     +umero de autores, ao de publicación, donde y quien publico el te'to referenciado.

    $-A /

    0 $eferencia 1

     +o de autores! )1* cárdenas, A. 2.

    Ao de publicación! 13 de marzo del 4335

    #onde fue publicado el te'to referenciado!+A

    6uien publico el te'to referenciado! 7l espectador 

    0 $eferencia 4

     +o de autores! )1* castello, #.

    Ao de publicación! 1889

    #onde fue publicado el te'to referenciado! :arcelona, 7spaa

    6uien publico el te'to referenciado! Colección :iblioteca #e Aula

    0 $eferencia 5

     +o de autores! )4* Castello, ;. y ;oreno,C.

    Ao de publicación! 1889

    #onde fue publicado el te'to referenciado! +A

    6uien publico el te'to referenciado! . 58/??

    0 $eferencia >

  • 8/17/2019 Aller 3 Normas APA

    5/6

     +o de autores! )1* @alliday, ;. A. .

    Ao de publicación! 18=B

    #onde fue publicado el te'to referenciado! Ciudad de ;e'ico

    6uien publico el te'to referenciado! 7ditores, . A.

    0 $eferencia ?

     +o de autores! )1* +e&ell, D.

    Ao de publicación! 188?

    #onde fue publicado el te'to referenciado! +A

    6uien publico el te'to referenciado! -ribuna medica

    0 $eferencia 9

     +o de autores! )9* +e&ell, D.

    Ao de publicación! 4333

    #onde fue publicado el te'to referenciado! +A

    6uien publico el te'to referenciado! Dournal of consultin and clinical psyholoy, 9B, B>5/

    B?9

      6.

     l desarrollo de la administración como actividad +umana 0

    como profesión

     

    2a administración se ha desarrollado a lo laro de la historia de la humanidad, con el fin de

    satisfacer sus necesidades y descubrir mejores métodos para llevar a cabo actividades tales

    como la distribución y la oranización del trabajo, asinación de tareas y responsabilidades,

    teniendo como base una debida planeación para ejecutarlas, y para ello es necesario llevar

    un control de procesos y evaluación de resultados.

  • 8/17/2019 Aller 3 Normas APA

    6/6

     Así es como se da comienzo a la investiación de las actividades humanas, y por

    consiuiente estas actividades debían de cumplir ciertas características, tales como la

    oranización del trabajo, buen manejo de los recursos, aumento del rendimiento, reducción

    de costos y disminución de esfuerzo, )Eayol, 1B>1*.estos cinco pilares se debían de realizar 

    eficientemente, Fy cómo se llea a la eficienciaG 2ilian Hilbreth )1B=B/18=4* apoyaba la

    idea de que mejores condiciones de trabajo contribuían a tener mejores resultados en

    eficiencia y productividad, EranI y 2ilian Hilbreth )1B9B/184>* mas conocidos como los

    esposos Hilbreth mostraron un ran interés tanto por los seres humanos como por sus

    esfuerzos de trabajo. 7l resultado de este interés fue el desarrollos de los estudios de

    movimientos como técnicas administrativas básicas. 2os Hilbreht concluyeron que la

     productividad del individuo dependía de la actitud, oportunidad y ambiente físico, así como

    de motivación, la capacitación, la salud mental y la física.

    “La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más

    trabajo bien hecho”. ( Salk, Jonas Edward)

     

    http://www.frasescelebresde.com/frase/6340/s/http://www.frasescelebresde.com/frase/6340/s/http://www.frasescelebresde.com/frase/6340/s/http://www.frasescelebresde.com/frase/6340/s/