allen - las dos revoluciones agricolas 1450

7
7/23/2019 Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450 http://slidepdf.com/reader/full/allen-las-dos-revoluciones-agricolas-1450 1/7 Las dos revoluciones agrícolas 1450-1850 Allen Incremento de la productividad agrícola inglesa entre la edad media y el S. XIX radici!n" Se atri#uyen los cam#ios al cercamiento de los campos y $usi!n de la tierra de los campesinos en grandes %aciendas capitalistas Allen" Los mayores crecimientos $ueron generados por los pe&ue'os agricultores de los campos a#iertos durante el S. X(II )ev. Agrícola de los pe&ue'os campesinos Los cercamientos y la $usi!n en grandes e*plotaciones capitalistas solo contri#uyeron en pe&ue'a medida al crecimiento de la productividad +ritica a la tradici!n S. X(" Los cercamientos generaron trans$ormaci!n de los cultivos en pasto y una reducci!n del empleo Apoyo a la tradici!n Los cercamientos $avorecieron la agricultura converti#le o mi*ta implicando mayor empleo y producci!n cerealera 1- ,pini!n mar*ista Los cercamientos y las grandes %aciendas moderniaron la agricultura reduciendo el empleo y aumentando los rendimientos Aumento del output por tra#a/ador y po#laci!n so#rante marc%o a las ciudades como m.d.o industrial -,pini!n de los conservadores Los cercamientos y las grandes %aciendas condu/eron a una agricultura ms intensiva en capital &ue elevo el empleo y el output por tra#a/ador Incremento de la producci!n y de la productividad la#oral 2l aumento de la disponi#ilidad de alimentos per cpita conduce a elevar la demogra$ía y el nivel de empleo manu$acturero. 1 y coinciden en &ue los cercamientos y las grandes %aciendas incrementaron la e$iciencia y condu/eron al des. 2+. 3ero no coinciden en la manera &ue estos cam#ios institucionales dieron lugar a tales #ene$icios Algunos mar*istas %oy en día ven esta $ase como retr!grada y piden una ley agraria %erencias divisi#les y tenencias esta#les para conservar las pe&ue'as tenencias a campo a#ierto. Los conservadores en cam#io vieron este desarrollo como necesario ya &ue para alimentar a una po#laci!n creciente era necesario un cultivo intensivo %aciendo caso omiso de los pe&ue'os campesinos. o A#sor#iendo pe&ue'os terrenos y parcelas.

Upload: manuel-pedro

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

7/23/2019 Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

http://slidepdf.com/reader/full/allen-las-dos-revoluciones-agricolas-1450 1/7

Las dos revoluciones agrícolas 1450-1850

Allen

Incremento de la productividad agrícola inglesa entre la edad media y el S. XIX

radici!n"• Se atri#uyen los cam#ios al cercamiento de los campos y $usi!n de la tierra

de los campesinos en grandes %aciendas capitalistas

Allen"

• Los mayores crecimientos $ueron generados por los pe&ue'os agricultores de

los campos a#iertos durante el S. X(II

• )ev. Agrícola de los pe&ue'os campesinos

• Los cercamientos y la $usi!n en grandes e*plotaciones capitalistas solo

contri#uyeron en pe&ue'a medida al crecimiento de la productividad

+ritica a la tradici!n

S. X(" Los cercamientos generaron trans$ormaci!n de los cultivos en pasto y unareducci!n del empleo

Apoyo a la tradici!n

Los cercamientos $avorecieron la agricultura converti#le o mi*ta implicando mayor

empleo y producci!n cerealera1- ,pini!n mar*ista

• Los cercamientos y las grandes %aciendas moderniaron la agricultura reduciendo

el empleo y aumentando los rendimientos

• Aumento del output por tra#a/ador y po#laci!n so#rante marc%o a las ciudades

como m.d.o industrial-,pini!n de los conservadores

• Los cercamientos y las grandes %aciendas condu/eron a una agricultura ms

intensiva en capital &ue elevo el empleo y el output por tra#a/ador 

• Incremento de la producci!n y de la productividad la#oral

• 2l aumento de la disponi#ilidad de alimentos per cpita conduce a elevar la

demogra$ía y el nivel de empleo manu$acturero.

1 y coinciden en &ue los cercamientos y las grandes %aciendas incrementaron la e$icienciay condu/eron al des. 2+.

3ero no coinciden en la manera &ue estos cam#ios institucionales dieron lugar a

tales #ene$icios

•Algunos mar*istas %oy en día ven esta $ase como retr!grada y piden una ley

agraria %erencias divisi#les y tenencias esta#les para conservar las pe&ue'as

tenencias a campo a#ierto.

• Los conservadores en cam#io vieron este desarrollo como necesario ya &ue para

alimentar a una po#laci!n creciente era necesario un cultivo intensivo %aciendo

caso omiso de los pe&ue'os campesinos.

o A#sor#iendo pe&ue'os terrenos y parcelas.

Page 2: Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

7/23/2019 Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

http://slidepdf.com/reader/full/allen-las-dos-revoluciones-agricolas-1450 2/7

o La desarticulaci!n de las clases campesinas pe&ue'os $ue el precio a pagar

 para alimentar a tanta po#laci!n

o La migraci!n de la po#laci!n de reas rurales a las ciudades se dio producto

del aumento de la po#laci!n rural y no por su e*pulsi!n.

-,tros autores"

•Agricultura a pe&ue'a escala en campos a#iertos $ue progresista en cuanto a lastcnicas de cultivo.

o 6uitando importancia a los cercamientos.

o 3or lo tanto llega#an a la conclusi!n de &ue si los campos esta#an a#iertos o

cercados ello no tuvo incidencia en la )ev. Agrícola.

-1 Allen"

• (aloraci!n del papel relativo de los cercamientos y las grandes e*plotaciones.

• +omparaci!n de las aldeas de campos a#iertos y las de cercamiento #asadas en

estadísticas

o )endimientos por acre

o Aumento del output per cpita

• La comparaci!n muestra &ue ni una ni la otra $ueron responsa#les del crecimiento

o +asi todo el aumento $ue llevado a ca#o por los pe&ue'os agricultores de los

campos a#iertos

• 7edici!n del impacto de los cercamientos y el tama'os de las e*plotaciones so#re

el nivel de empleo por acre

o Los cercamientos &ue implicaron disminuci!n de cultivos por pasto tra/eron

desempleo

o el mismo e$ecto tra/o el aumento de las e*plotaciones.

• 7edici!n del crecimiento de la productividad del tra#a/o.

o 7itad del crecimiento del output se de#i! al incremento de los rendimientoso La otra mitad producto de los cercamientos y aumento del crecimiento del

tama'o de las gran/as.

• ran parte del crecimiento de los rendimientos y la mitad del crecimiento de la

 productividad del tra#a/o $ue resultado de la )ev. Agrícola de los campesinos.

o 2l campesino $ue el verdadero motor del crecimiento y no el terrateniente o

el arrendatario rico.

+recimiento de productividad en la agricultura inglesa

+recimiento del 1009 de los rendimientos del grano y la productividad del tra#a/o entre la

edad media y el siglo XIX.

Agricultura medieval campesina":a/o nivel de e$iciencia.

:a/o nivel de productividad del tra#a/o

Agricultura moderna campesinaAumento el do#le o triple de la productividad

Aumento del output por tra#a/ador entre un 50 y ;< 9

Page 3: Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

7/23/2019 Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

http://slidepdf.com/reader/full/allen-las-dos-revoluciones-agricolas-1450 3/7

=ue la elevada productividad del tra#a/o y no la de la tierra la &ue permiti! una agriculturacon mayor productividad.

2stos aumentos de la productividad de la tierra y la#oral $ueron los &ue dieron sustento a

dar importancia a los cercamientos y las grandes e*plotaciones como causa del crecimiento.

Los cercamientos y los crecimientos del grano

• +omparaci!n en los >80 mediante una serie de datos de campos a#iertos y

cercamientos.?Las aldeas con cercamientos tenían mayor rendimientos &ue las de campos a#iertos

@siglo X(IIIB

o 3ero pasaron por alto &ue este aumento &ue $ue mayor en ese siglo $ue

muc%o menor al &ue tuvo lugar para el siglo XIX en comparaci!n alaumento general de la productividad.

o 3ero adems los estudios a#arcan una regi!n donde campos a#iertos y

cercamientos se con$undeno C no tienen en cuenta tampoco la $ertilidad del suelo variada en la ona.

+on$undindola con los e$ectos del cercamiento.

• Dn nuevo 2studio

o 6ue %ace la divisi!n entre distintos distritos naturales

ierras de cultivo densas o pesadas

ierras de cultivo ligeras

3astos

o Los rendimientos de los cercamientos eran superiores pero la di$erencia era

 pe&ue'a.

2*cepto para el cultivo de cereales en las tierras solidas 3or instalaci!n de drena/e en el cercamiento de las tierras.

o La rotaci!n de cultivos y la trans$ormaci!n en pastos tuvieron poco impacto

so#re los rendimientos.

Solo condu/eron a la concentraci!n del ganado.

o 3or lo tanto el proceso de cercamientos no $ue la causa del incremento de los

rendimientos del grano en la primera etapa de la modernidad.

2l capital y el tama'o de las e*plotaciones agrarias.

+onsideraciones so#re la llegada de la agricultura capitalista como una de las causas delcrecimiento

• Aumento en el S.X(III de las e*plotaciones agrarias

La mayor parte de las gran/as $amiliares %a#ían pasado a estar en manos dearrendatarios capitalistas.

• Coung pensa#a &ue este cam#io elevo los rendimientos

3or&ue ninguna agricultor tenía acceso a crditos y el capital de la gran/a

dependía de la ri&uea del gran/ero

Page 4: Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

7/23/2019 Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

http://slidepdf.com/reader/full/allen-las-dos-revoluciones-agricolas-1450 4/7

+onsideraci!n invalida con la documentaci!n so#re prstamos en el

S. X(III

o 3or&ue los agricultores de las grandes e*plotaciones eran ms ricos en

 proporci!n al tama'o de sus gran/as &ue el de las pe&ue'as. 3oseían ms capital por acre y o#tenían mayor rendimiento

enían acceso a crditos ms #aratos

3or lo tanto al poseer ms capital @ganado por acre o#tenían

mayores rendimientos.

• 2n #ase a la de$inici!n de Coung se %a estudiado la relaci!n entre el tama'o de la

e*plotaci!n y el proceso de capitaliaci!n a travs de una regresi!n del capital por

acre so#re la super$icie de la gran/a y la super$icie en metros cuadrados. Las e*plotaciones dedicadas a pastos tenían ms capital por acre.

Dtiliando el indicador de densidad de la ca#a'a o el coste de capital

o Las de cultivos tenían ms capital por acre

Dtiliando la de$inici!n de $inanciaci!n por&ue se incorpora las

me/oras salariales siendo ms alto el nivel de empleo por acre &ue enla de pastos.

o +ual&uiera &ue sea la de$inici!n elegida contradice las opiniones de Coung

Ca &ue el capital por acre con cual&uiera &ue se eli/a disminuía de

tama'o.

o 2s cierto &ue"

Los grandes %acendados tienen crditos ms #aratos

o Dtilian ms capital $i/o @aperos

o C ms capital circulante @$ertiliantes

3ero los $actores de capital no comprados producidos en la mismagran/a la intensidad del capital disminuye con el tama'o.

o 3or tanto e*iste una tendencia a la disminuci!n del capital por acre cuando

el tama'o aumenta.

o 2ntonces"

2s incorrecta la apreciaci!n de Coung so#re el tama'o de las gran/as

y el proceso de capitaliaci!n

2l tama'o de las gran/as y los rendimientos por acre

• Coung" 2l crecimiento de las e*plotaciones es el $actor del mayor rendimiento.

• 3ara Coung segEn la muestra de 5 %eredades se %a compro#ado &ue a mayordensidad de la ca#a'a eleva#a los rendimientos.

3ero la densidad de la ca#a'a no aumento %ist!ricamente en proporci!n al

aumento del tama'o de las e*plotaciones 3or lo tanto no se pueden tomar como re$erencia

• La %ip!tesis de Coung no es apoyada por los datos

Page 5: Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

7/23/2019 Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

http://slidepdf.com/reader/full/allen-las-dos-revoluciones-agricolas-1450 5/7

2n realidad el tama'o de las e*plotaciones tuvo poco impacto so#re los

rendimientos. Aun&ue el aumento del tama'o de las e*plotaciones era #ene$icioso

%a#lando de rendimientos. 3ero en la comparaci!n total el aumento es desprecia#le y el tama'o

de la e*plotaci!n no aumenta los rendimientos.• 2n cam#io unos de los grandes $actores del crecimientos entre el siglo X(I y

X(III se puede atri#uir a la me/ora de la semilla

o =ueron los campesinos de los campos a#iertos los innovadores.

o 3odían elegir su semilla sin pedir permiso a la comunidad de aldea.

+ercamiento concentraci!n de tierras y empleos

2l creciente rendimiento de la agricultura y el crecimiento de la productividad del tra#a/o

estn relacionados.

• Las %oras de tra#a/o eran independientes del rendimiento

o 2sto aumento el output por tra#a/ador.

• 2l aumento del tama'o de las e*plotaciones y los cercamientos tam#in pueden

%a#er in$luido.

o 2levando la productividad del tra#a/o al disminuir el nivel del empleo por

acre o al incrementar una tasa menor &ue la e*pansi!n del output.

• Am#as teorías @mar*istas y conservadoras %an sido puestas a prue#a"

o Las grandes %aciendas re&uieren un menor nivel de empleo en todos los

tipos de tra#a/o.

o

La trans$ormaci!n de cultivos en pastos redu/o el empleo aun&ue aument!ligeramente el de las mu/eres.

o 2n consecuencia el resultado $ue una reducci!n del tra#a/o por tanto del

empleo.

o Adems los cercamientos no tuvieron e$ecto so#re el empleo.

o 2l impacto glo#al de los e$ectos de la )ev. agrícola por los terratenientes

$ue la e*pulsi!n de la m.d.o de la agricultura. La $usi!n de gran/as conllevo a la trans$ormaci!n de cultivos en

 pastos.

3or lo tanto las teorías mar*istas son ms aptas &ue las

conservadoras al respecto.

Simulaciones del aumento en la productividad del tra#a/o

2l nivel de empleo durante la primera etapa de la agricultura moderna i#a disminuyendocon$orme el tama'o de las $incas i#a aumentando.

• +on mayor implicancia si los cercamientos convertían los campos de cultivos en

 pastos.

Page 6: Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

7/23/2019 Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

http://slidepdf.com/reader/full/allen-las-dos-revoluciones-agricolas-1450 6/7

• SegEn los estudios realiados por Coung y urner demostramos &ue el impacto de

los cercamientos so#re los rendimientos eran distintos segEn el tipo de suelo y esto

re$le/a los distintos comportamientos del output en concordancia a los rendimientos

tanto de campos a#iertos como de cercamientos.

o 3ero segEn sus estudios el aumento del output por tra#a/ador $ue logrado

en mayor parte gracias a los campos a#iertos.o Fe igual manera la agricultura de pastoreo no solo redu/e el nivel de

empleo sino &ue tampoco aumento el output por tra#a/ador.

Lecciones de la Gistoria

• radici!n"

o +ercamientos y aumento de la agricultura capitalista produ/eron crecimiento

de la productividad.

o las instituciones Inglesas se toma#an como modelos de moderniaci!n y se

 pensa#a &ue la $usi!n de tierras era la manera de aumentar la producci!n. 3ero la e*periencia posterior demostr! &ue los pe&ue'os agricultores

eran capaces de grandes innovaciones. Siendo e$iciente y con capacidad de moderniarse.

o Interpretaci!n err!nea de lo &ue realmente ocurri! en Inglaterra.

• Allen"

o Los pe&ue'os productores de los campos a#iertos $ueron los m*imos

responsa#les del aumento de los rendimientos a principios de la Inglaterramoderna y los causantes del 509 del crecimiento de la productividad.

o 2n el S X(III la )ev. Agrícola de los terratenientes e*pulso $uera de

tra#a/o de la agricultura y la productividad Inglesa su#i! por encima de los

niveles continentales. 3eor la mayor parte del progreso %a#ía sido alcanada un siglo antes

 por los campesinos.

o 2n conclusi!n los pe&ue'os gran/eros del S. X(III tenían una densidad de

ganado mayor &ue los grandes %acendados.

o 2l crecimiento de las grande %eredades no se dio por estos $actores sino por

el uso de la $uera de tra#a/o

o 2mpleando a grandes cuadrilla de tra#a/o en sus cientos de acres y

a%orrando de esta manera.

o Dtiliando tra#a/o asalariado en lugar del servil.

o 3ero esto tam#in re&uiere investigaci!n adicional.

H2ntonces por &u se cercaron los camposo 3or&ue los gran/eros de campos a#iertos no eran tan proclives a trans$ormar sus

tierras en pastos. 3or&ue ese cam#io reducía la demanda de su tra#a/o.

2l cercamiento de las tierras era un re&uisito previo para llevar a ca#o una

trans$ormaci!n de cultivos en pastos a gran escala

o Inclinaci!n a las innovaciones por parte de los agricultores en campos a#iertos

disminuyo con el tiempo.

Page 7: Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

7/23/2019 Allen - Las Dos Revoluciones Agricolas 1450

http://slidepdf.com/reader/full/allen-las-dos-revoluciones-agricolas-1450 7/7

3roducto de las nuevas $ormas de arredramientos a partir del 1J00.

o Antes los agricultores de los campos a#iertos tenían sus tierras en

trminos #ene$icioso y a largo plao. Sus rentas de arrendamientos no aumenta#an cuando

aumenta#a la e$iciencia.

o A partir del siglo X(III esos arrendamientos $ueron reemplaados por otros de periodos cortos

Arrendamientos ms caros pero no con mayores ingresos

2sto redu/o la tendencia innovadores de los agricultores

conduciendo al cercamiento de los campos.