alimentos orgánicos (1)

Upload: san-ramon-cajamarca

Post on 16-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Alimentos orgnicos

Alimentos orgnicos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegacin, bsqueda

Los alimentos orgnicos son aquellos productos agrcolas o agroindustriales que se producen bajo un conjunto de procedimientos denominados "orgnicos". Estos procedimientos tienen como objetivo principal la obtencin de alimentos ms saludables y la proteccin del medio ambiente por medio del uso de tcnicas no contaminantes, y que adems disminuyan el empleo de energa y de sustancias inorgnicas, sobre todo si son de origen sinttico.

En la Unin Europea las denominaciones orgnico, ecolgico y biolgico para los productos agrcolas y ganaderos destinados a la alimentacin humana o animal se consideran sinnimos y su uso est protegido y regulado por los Reglamentos Comunitarios 834/2007 y 889/2008. Los prefijos eco y bio tambin estn protegidos y regulados as mismo en todos los idiomas de la Unin. En cada pas hay costumbre de usar uno u otro trmino. Por ejemplo, en Espaa est ms extendido el uso de ecolgico, en Portugal y Francia se usa ms el trmino biolgico (en francs biologique), mientras que en el Reino Unido se utiliza ms orgnico (organic en ingls).

Brotes de alubias

Los productores de alimentos orgnicos procuran que sus productos estn libres de agroqumicos y no se pueden utilizar para su produccin semilla o plantas transgnicas.

Los cultivos orgnicos son fertilizados preferentemente mediante la elaboracin de compostas con la finalidad de volver a dar al suelo los nutrientes que entrega a travs de los alimentos. Entre los mtodos agrcolas tradicionales utilizados estn el sistema de terrazas o de barreras naturales para evitar la erosin de los suelos. Pueden adems presentar otras cualidades como un empaquetado ecolgico para su disposicin al consumidor final.

Los alimentos orgnicos se producen con el fin de nutrir el organismo humano protegiendo la salud de los consumidores, el equilibrio ecolgico del lugar donde se producen y estn libres de sustancias txicas o qumicos potencialmente dainos a la salud (exceptuando los que ya estn presentes en el medio ambiente[1] ). Con fines de comercializacin ha surgido un sistema de certificacin de los alimentos orgnicos el cul est en consolidacin y busca que una organizacin avale si ciertos alimentos son orgnicos o no.

Los alimentos orgnicos estn en pleno auge ya que los mtodos agrcolas masivos que se utilizan en la agricultura industrial han sido sealados por el movimiento ecologista por su insustentabilidad ambiental y por la exposicin de los alimentos a pesticidas txicos. Pacientes con exposicin crnica a ciertos pesticidas, pueden presentar daos del sistema nervioso, riones, hgado y cerebro.[2] Adems los especialistas sealan que gran porcentaje de los casos no son diagnosticados, dado que los sntomas correspondientes son tambin sntomas generales de muchas otras enfermedades como fatiga, debilidad, dolor de cabeza o dolor abdominal.

Contenido

[ocultar]

1 Controversia

2 Vase tambin

3 Notas

4 Enlaces externos

[editar] Controversia

La salud es la principal preocupacin de todos los seres humanos y la alimentacin es parte inseparable de una buena salud. La produccin y venta de alimentos ecolgicos, vienen a dar respuesta a los consumidores y a la cada vez mayor atencin que se presta a la alimentacin. La innecesaria ingestin de qumicos, producto de las explotaciones agrcolas y ganaderas son nocivos para la salud y deteriora el medio ambiente. Se podra decir que los alimentos ecolgicos, orgnicos o biolgicos, son aquellos alimentos y bebidas producidos sin la utilizacin de productos qumicos en todas las fases de su elaboracin. Actualmente, los consumidores tienen la garanta de que los alimentos naturales que compran son realmente ecolgicos y saludables si al comprar alimentos ecolgicos estos estn certificados por los organismos correspondientes.

Los alimentos ecolgicos proporcionan adems un aporte nutricional ms completo que los convencionales y sus efectos en el organismo siempre sern positivos. Los alimentos ecolgicos contienen entre un 40% y un 60% ms de vitaminas y minerales que los productos convencionales y menos porcentaje de agua, por lo que aportan ms resistencia ante las enfermedades. Se conservan mejor que los tradicionales y poseen un contenido en nutrientes muy superior al de los productos convencionales.

La parte negativa se encuentra en el precio de venta de los alimentos ecolgicos que es ms elevado que el de los convencionales. Si bien, esta diferencia se est reduciendo en los ltimos aos por el aumento de la demanda y ya son muchos los alimentos ecolgicos que se pueden comprar, zumos, legumbres, frutas, carne, verduras, vinos, etc. Los consumidores bien informados aceptan este mayor precio de venta ya que realmente obtienen productos saludables de mucha mejor calidad. Tambin es cierto que algunos productos, sobre todo vegetales, no tienen un aspecto tan bonito como los tradicionales pero a cambio si tienen un color mucho ms puro. Los alimentos ecolgicos hacen recuperar el verdadero aroma y sabor de las comidas y bebidas.

Como aspectos positivos se puede observar el aumento de la produccin agrcola y ganadera de origen ecolgica, gracias a la alta demanda de los mercados del exterior. Este incremento ha llevado a crearse asociaciones regionales de productores de alimentos ecolgicos como EPEA, APECPAE, ARPA-ECO o AEN, con el objetivo dar apoyo y promover el consumo de productos ecolgicos.

QUE SON LOS ALIMENTOS ORGANICOS?A aquellos que nos preocupamos tener una nutricin adecuada para nosotros y para nuestras familias, hemos tenido entre las alternativas que se nos presentan como sanas y saludables, a los alimentos orgnicos. Sin embargo, algunos todava no conocen las dimensiones reales de stos y se generan confusiones respecto a ello.

Bsicamente, los alimentos orgnicos son aquellos que se han elaborado con ingredientes naturales y a travs de mtodos que no van a perturbar ni variar su composicin nutricional, lo cual va a permitir una produccin limpia y sana.

Estos alimentos se originan en cultivos o en la crianza de animales en donde no se han usado sustancias como aditivos o conservadores artificiales o elementos qumicos como pesticidas o fertilizantes no naturales, as como tampoco hormonas STB, antibiticos o anablicos.

En la produccin o elaboracin de estos alimentos orgnicos, ms bien se incentiva la relacin natural con el medio ambiente, es decir, se fertilizan los suelos para la siembra con abonos naturales, se depende mucho del agua, del aire o del sol, as como tambin de aquellos organismos vivos que existen en los ecosistemas.

Estos alimentos orgnicos son definitivamente ms saludables que aquellos que recurren a otros mtodos para su produccin o elaboracin, adems de ser mucho ms ricos en nutrientes, con mayores concentraciones de vitaminas, minerales, azcares y protenas.

Otro detalle a mencionar, es que los alimentos transgnicos tampoco pueden ser considerados orgnicos, ya que se exime de este grupo a aquellos cuyas semillas han sido irradiadas, lo cual es un proceso recurrente cuando se trata de generar esta especie de productos.

Finalmente, cabe decir que los alimentos orgnicos no van a traer ningn tipo de problemas al medio ambiente, sino que rescatan y generan el desarrollo de la biodiversidad, agregando de esta manera una razn ms para su consumo masivo y recomendado.

Fuente: Alimentacin SanaQu son los alimentos orgnicos?

HYPERLINK "http://bp2.blogger.com/_g__67PBjMW8/RgaA5jHAgmI/AAAAAAAAACU/wTRiQ-br69A/s1600-h/640380_T.jpg"

Los alimentos orgnicos son aquellos productos agrcolas o agroindustriales que se producen bajo un conjunto de procedimientos denominados "orgnicos". Estos procedimientos tienen como objetivo principal la obtencin de alimentos ms saludables y la proteccin del medio ambiente por medio del uso de tcnicas no contaminantes, y que adems disminuyan el empleo de energa y de sustancias inorgnicas, sobre todo si son de origen sinttico.

Los productores de alimentos orgnicos procuran que sus productos estn libres de agroqumicos -se denomina agroqumicos a las sustancias qumicas utilizadas en agricultura como insecticidas, herbicidas y fertilizantes. Tienden a permanecer en el agua, contaminando las napas subterrneas, los ros y lagos, as como los propios alimentos producidos. Por eso su uso se reduce al mnimo indispensable en las producciones racionalmente organizadas-, y no producen alimentos transgnicos -los alimentos transgnicos son todos aquellos que contienen ingredientes o que fueron producidos a partir de un organismo modificado genticamente. Provienen en su mayor parte de plantas transgnicas como el maz o la soja. Los alimentos transgnicos no siempre contienen las protenas codificadas por los genes transferidos, porque muchas de ellas se expresan en partes de las plantas distintas a los rganos de cosecha-.

Los cultivos orgnicos son enriquecidos mediante la elaboracin de compostas -El compost, compostaje, o compuesto es el humus obtenido de manera artificial por descomposicin bioqumica de residuos orgnicos como restos vegetales, animales, excrementos y purines. Al compost se lo llama "humus artificial"-. El humus natural o "mantillo" ocupa la capa ms superficial del suelo y proviene de la descomposicin de materias orgnicas. Esta descomposicin es llevada a cabo principalmente por microorganismos, aunque algunos animales como lombrices y hormigas contribuyen al proceso. La descomposicin ocurre de forma natural en la mayora de los ambientes excepto aquellos ms hostiles como desiertos muy ridos, etc. , que impiden que los microbios y otros agentes de descomposicin se desarrollen.

El compostaje, es entonces, es el proceso de descomposicin controlada de la materia orgnica. En lugar de permitir que el proceso suceda de forma lenta en la propia naturaleza, puede prepararse un entorno optimizando las condiciones para que los agentes de la descomposicin proliferen. Estas condiciones incluyen una mezcla correcta de carbono, nitrgeno, y oxgeno, as como control de la temperatura, pH o humedad. Si alguno de estos elementos estuviese en exceso o en defecto el proceso se producira igualmente, pero quizs de forma ms lenta e incluso desagradable por la actuacin de microorganismos anaerobios que producen olores. con la finalidad de volver a dar al suelo los nutrientes que entrega a travs de los alimentos. Entre los mtodos agrcolas tradicionales utilizados estn el sistema de terrazas o de barreras naturales para evitar la erosin de los suelos. Pueden adems presentar otras cualidades como un empaquetado ecolgico para su disposicin al consumidor final.

Los alimentos orgnicos se producen con el fin de nutrir el organismo humano protegiendo la salud de los consumidores, el equilibrio ecolgico del lugar donde se producen y estn libres de sustancias txicas o qumicos potencialmente dainos a la salud (exceptuando los que ya estn presentes en el medio ambiente). Con fines de comercializacin ha surgido un sistema de certificacin de los alimentos orgnicos el cul est en consolidacin y busca que una organizacin avale si ciertos alimentos son orgnicos o no.

Los alimentos orgnicos estn en pleno auge ya que los mtodos agrcolas masivos que se utilizan en la agricultura industrial -La agricultura industrial es aquella agricultura que se centra en la produccin masiva de un solo producto pero conlleva un alto nivel de tecnificacin y necesita una alta inversin de capital, requierendo normalmente trabajo externo y ayuda de especialistas. Una caracterstica esencial es la orientacin en las explotaciones agrcolas y ganaderas hacia un producto determinado, y esto da lugar a los monocultivos-, han sido sealados por el movimiento ecologista por su insustentabilidad ambiental y por la exposicin de los alimentos a pesticidas txicos. Pacientes con exposicin crnica a ciertos pesticidas, pueden presentar daos del sistema nervioso, riones, hgado y cerebro. Adems los especialistas sealan que gran porcentaje de los casos no son diagnosticados, dado que los sntomas correspondientes son tambin sntomas generales de muchas otras enfermedades como fatiga, debilidad, dolor de cabeza o dolor abdominal.

Porqu comer alimentos orgnicos?Antes de la era de la agricultura que se inici hace 10 mil aos, el ser humano era cazador y recolector. Las plantas y animales encontraban los nutrientes necesarios para su superviviencia en la naturaleza, que cumpla sus ciclos de "vida y muerte", depositando de nuevo las materias orgnicas en la tierra, para ofrecer nueva vida. Con el advenimiento de la agricultura, el hombre se hizo ms sedentario, se inici el cultivo de las tierras, cambiando a otros terrenos, cuando los nutrientes se agotaban. El ser humano dilucid pronto, que agregando ciertos elementos a las tierras de cultivo como el estircol, le permita utilizar los terrenos de cultivo por ms tiempo. A inicios de 1850, sali al mercado el primer pesticida qumico. De 1950 a 1983 la produccin de pesticidas en Estados Unidos se increment de 200 mil a 2.5 billones de toneladas por ao, y alrededor del mundo, se estima que esos porcentajes se han duplicado. La pregunta que sigue a estos datos es: Qu impacto han tenido estos qumicos en el medio ambiente y la salud del ser humano y los animales? Desafortunadamente solo tenemos algunas de las respuestas, sin embargo los datos acumulados apuntan a daos incalculables. Ninguna discusin sobre salud y nutricin puede estar completa, sin explorar lo que significan los alimentos orgnicos. La "seguridad" de los alimentos que consumimos, no ha sido tema de preocupacin para muchos consumidores, porque la industria de la agricultura ha anotado una y otra vez que los qumicos son necesarios en los cultivos y las cantidades residuales de pesticidas, son "mnimas" y relativamente inofensivas. Sin embargo, la realidad es otra, muchos pesticidas se encuentran en grandes cantidades en los alimentos que consumimos, son altamente txicos para el organismo y se han relacionado con la aparicin de cncer, problemas del sistema inmune y muchas otras enfermedades crnicas. Y contrario a las creencias populares, muchos pesticidas no se "lavan" con el agua. En un estudio realizado en 1985 en los Estados Unidos, en 3000 personas, los investigadores encontraron niveles detectables de uno o ms pesticidas en 99% de las muestras de sangre tomadas a cada uno de los sujetos del estudio y la concentracin de estos qumicos fue 300% mayor en el tejido graso. La intoxicacin masiva por pesticidas ha sido reportada en India, Egipto, Mxico, Emiratos rabes Unidos y muchos otros pases del orbe.Y si hilamos un poquito ms fino, los pesticidas no entran al cuerpo solo con la alimentacin, sino a travs de su exposicin a la piel, agua y muchas otras fuentes. Los mdicos conocedores de los sntomas de la intoxicacin por pesticidas, anotan que la mayora de los casos no son diagnosticados, dado que los sntomas que el paciente refiere comnmente son sntomas generales como dolor de cabeza, dolor abdominal, debilidad y fatiga, que pueden presentarse en muchas enfermedades. Pacientes con exposicin crnica a ciertos pesticidas, pueden presentar daos del sistema nervioso, riones, hgado y cerebro. Y si sumamos a este escenario la utilizacin de antibiticos y hormonas para el "engorde" rpido de los animales, particularmente pollo y carne vacuna, el panorama se muestra un tanto siniestro para el consumidor. La definicin propuesta por la organizacin "Estndares Orgnicos" de los Estados Unidos anota: El cultivo orgnico es un sistema designado y manejado para producir productos agrcolas, con el uso de mtodos y sustancias que mantengan la integridad del producto orgnico hasta que llegue a las manos del consumidor. Esto se lleva a cabo utilizando mtodos de cultivo biolgicos, y no otras sustancias, para mantener la fertilidad a largo plazo de la tierra, aumentar su actividad biolgica, asegurar un manejo efectivo de los insectos dainos, reciclar los deshechos, devolver los nutrientes a la tierra y manejar los productor sin el uso de aditivos sintticos para su procesamiento".

Razones para consumir alimentos orgnicos:Valor Nutritivo: Cultivados en suelos equilibrados por fertilizantes naturales, los alimentos biolgicos son de mejor calidad por su contenido en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y protenas, por lo que son capaces de satisfacer el equilibrio de sus constituyentes.

Sabor: Slo regeneradas y fertilizadas orgnicamente, las plantas crecen sanas y se desarrollan de mejor forma, con su autntico aroma, color y sabor, lo cual permite redescubrir el verdadero gusto de los alimentos originariamente no procesados.

Garanta de Salud: Algunos pesticidas prohibidos en determinados pases, debido a su toxicidad, continan siendo utilizados . Los estudios toxicolgicos reconocen la relacin existente entre los pesticidas y ciertas patologas, como el cncer, las alergias y el asma.

Agua Pura: La prctica de la agricultura ecolgica, que no utiliza productos peligrosos ni grandes cantidades de nitrgeno -que contaminan y lesionan el agua potable- es una garanta permanente de obtencin de agua para el futuro.

Suelo Frtil: El suelo es la base de toda la cadena alimentaria y la principal preocupacin de la Agricultura Orgnica. Cualquier prctica de laboreo del suelo debe buscar la conservacin de la fertilidad del mismo e, inclusive, mejorar su condicin, en particular por el aumento del contenido en humus de las tierras aradas.

Biodiversidad: La disminucin de la diversidad biolgica es uno de los principales problemas ambientales de la actualidad. La agricultura orgnica preserva las semillas para el futuro, impidiendo, de este modo, la desaparicin de algunas variedades de gran valor nutritivo y cultural.

Armona: La agricultura orgnica respeta el equilibrio de la naturaleza contribuyendo a la preservacin del ecosistema. El equilibrio entre la agricultura y la forestacin y la rotacin de los cultivos, permite la preservacin de un espacio rural capaz de satisfacer a las futuras generaciones.

Comunidades rurales: La agricultura orgnica permite la revitalizacin de la poblacin rural y restituye a los agricultores la dignidad y el respeto de los que son merecedores por parte de la poblacin en general por su papel de guardianes del paisaje y de los ecosistemas agrcolas.

Educacin: La agricultura orgnica es una gran escuela prctica de educacin ambiental. Ella representa un modelo de desarrollo sustentable en el medio rural realmente promisorio para todos los jvenes que un da tomarn decisiones en la sociedad.

Empleo: Gracias a la dimensin humana que estos emprendimientos asumen en las prcticas ecolgicas y la gestin adecuada de los recursos locales, los productos agroecolgicos generan oportunidades de creacin de empleos permanentes y dignos.

Futuro: Los productos agroecolgicos son grandes innovadores que consiguen la combinacin de prcticas tradicionales con las prcticas ms modernas, desarrollando as tcnicas que permiten evitar el empleo de agentes de polucin del ecosistema agrcola. junto con otros productores orgnicos promueve el consumo de productos agroecolgicos a travs de un sistema de canastas a domicilio.

Lista de Alimentos orgnicos en Bolivia. Datos de negocios

ROSFIM - Embutidos y Fiambres

La empresa produce embutidos y fiambres con caractersticas nutritivas de bajo nivel de contenido de colesterol utilizando como un insumo principal en su elaboracin la carne de llama.

ROSFIM - Embutidos y Fiambres

Direccin: Av. Pto. Rondonia Rio Seco El Alto - La PazTelefono: (591) 72043949

rosfim producir embutidos y fiambres con caractersticas nutritivas de bajo nivel de contenido de colesterol utilizando como un insumo principal en su elaboracin la carne de llama considerada como la mejor del planeta por su bajo nivel de colesterol y alto contenido de protenas el valor nutritivo de la carne de llama comparada con las dems especies es muy alto detalle protenas carne de llama carne de pollo carne de res carne de cabra carne de cerdo carne de oveja embutidos y fiambres

Rexor - Venta de pescado

Ventas de pescado surub ventas por mayor y menor y con envos a toda Bolivia. Contabilidad y asesoramiento contable.

Rexor - Venta de pescado

Direccin: Avenida Suecia - CochabambaTelefono: (591) 79727273

pescado de ro pescado alimentacion o comestible ventas de pescado surub ventas por mayor y menor y con envos a toda bolivia contabilidad y asesoramiento contable ventas de pescado surub ventas por mayor y menor y con envos a toda bolivia contabilidad y asesoramiento contable pescado de ro pescado alimentacion o comestible

Maya Gastronomia

Esta dirigida por dos chefs profesionales egresadas de la 1EHT. Nos dedicamos a hacer almuerzos saludables para empresas y oficinas. Tambin vendemos productos como: galletas de quinua, caahua, pltano, cebada, maca con azcar y tambin con stevia.

Maya Gastronomia

Direccin: Francisco de Camara No. 1911 - Miraflores - La PazTelefono: (591-2) 2243427, (591) 70617614

panificacin integral panes saborizados marraqueta integral 5 unidades delicias dulces e integrales queque con estevia chocolate zuchini y zanahoria pltano galletas integrales caahua quinua maca alfajores de chocolate pescados y mariscos orientacion en alimentacion planificacin de dietas catering buffet cumpleaos cenas vinos de honor showers almuerzos a oficinas o domicilio chefs profesionales egresadas de la 1eht nos dedicamos a hacer almuerzos saludables para empresas y oficinas tambin vendemos productos como: galletas de quinua caahua pltano cebada maca con azcar y tambin con stevia

Macbol - Maca Orgnica

Agroindustria que se dedica a la produccin, industrializacin y comercializacin de la maca orgnica en Bolivia. Damos asesoramiento tcnico en la produccin.

Macbol - Maca Orgnica

Direccin: Soria Galvarro Adolfomier y Junin No. 1451 - OruroTelefono: (591) 71858172, (591) 71105845, (591) 76133041

agroindustria que se dedica ala produccin industrializacin y comercializacin de la maca orgnica en bolivia damos asesoramiento tcnico en la produccin vendemos semilla de maca registrada elaboramos productos a base de maca canalizamos la venta al exterior a nuestros productores al exterior y mucho mas en toda la cadena agroindustrial con mucha seriedad y garanta macbol semilla de maca compra y venta de maca boliviana

Chindo Venta de Pescado

Estamos dedicado a la venta de pescado de ro como ser: surub, pacu, filete de paiche, muturo, charque de paiche. Entregamos en cualquier parte del pas.

Chindo Venta de Pescado

Direccin: Ballivian No. 752 - BeniTelefono: (591) 76869339

surub pacu filete de paiche muturo pescado charque de paiche estamos dedicado a la venta de pescado de ro como ser: surub pacu filete de paiche muturo charque de paiche entregamos en cualquier parte del pas surub pacu filete de paiche muturo charque de paiche pescado alimentacion o comestible

Nayjama Srl.

Empresa especializada en la produccin de charque de llama de excelente calidad.

Nayjama Srl.

Direccin: Rodriguez Esq. Illampu - La PazTelefono: (591) 72088484

carne seca embutidos charquekn charqui charquecan charquicn charque llama deshidratacin empresa especializada en la produccion de charque de llama de excelente calidad carnes deshidratacin saladero tasajo carne seca altiplano andino carne venta de carne seca y salada de paiche o charque llama deshidratada de paiche o charque de paiche carne seca embutidos charquekn charqui charquecan charque deshidratacin empresa especializada en la produccion de charque de llama de excelente calidad carnes deshidratacin charquicn

Brisk and Coffee

Ofrecemos una amplia gama de deliciosas recetas con caf tanto clsicas como especiales, estudiadas especficamente por un centro de formacin exclusivo; constituyen un complemento importante de la oferta una intensa gama de productos de pastelera, ts, capuchinos, sndwiches y ensaladas.

Brisk and Coffee

Direccin: Avenida 16 de Julio, No. 1807, Mezaninne Cine Teatro 16 de Julio - La PazTelefono: (591-2) 2445218

cafetera coffee shop restaurantes caf cafetera caf orgnico caf yungueo cafetera en la paz franquicias franquicias caf franquicias bolivia coffee shop brisk and coffe la paz bolivia pastelera ts capuchinos sndwiches ensaladas pan es recin horneado del da y preparamos los sndwiches especialmente para ti brisk & coffee

Suma Mojjsa Aroma Srl.

Venta de caf. Somos productores de caf Caranavi ecolgico producimos caf orgnico, convencional y otros. Esto es un caf arabica y ecolgico.

Suma Mojjsa Aroma Srl.

Direccin: Sajama No. 1285 - Zona Utamahua - El Alto - La PazTelefono: (591) 71211654, (591) 73545687

suma mojjsa aroma srl caf arabica y ecolgico venta de caf somos productores de caf caranavi ecolgico producimos caf orgnico convencional y otros esto es un caf arabica y ecolgico en el sector de caranavi ofrecemos nuestros productos de caf arabica convencional y no lavado en caf grano verde

Chaimate

Somos productores, exportadores, vendedores de: te verde, te negro, te blanco, te azul, producimos el mejor te orgnico de los andes bolivianos. Alimentos orgnicos, exportadores de te verde orgnico, te verde orgnico y te orgnico.

Chaimate

Direccin: Av.16 julio No. 1479 - La PazTelefono: (591) 2-211 3450

alimentos orgnicos exportadores de te verde orgnico te verde orgnico y te orgnico somos productores exportadores vendedores de: te verde te negro te blanco te azul producimos el mejor te orgnico de los andes bolivianos alimentos orgnicos exportadores de te verde orgnico te verde orgnico y te orgnico alimentos orgnicos exportadores de te verde orgnico te verde orgnico y te orgnico