alimentos de origen mineral

3
Alimentos de origen mineral Podemos considerar alimentos de origen mineral a todos aquellos que sean en si mismos un mineral o que contengan altas dosis de minerales. Como bien sabemos nuestro cuerpo está contituido por un 70% agua que es el líquido mas preciado de la naturaleza, y que es considerado como uno alimentos de origen mineral. También está construido por aminoácidos (componentes básicos de las proteínas) y una gra cantidad de sales minerales. Es mi intención poner de relieve aquí la importancia de las sales minerales con un vídeo experimental del biólogo norteamericano Robert Young sobre los alimentos de origen mineral . Como podrá apreciar explica que nuestro cuerpo funciona con carga de energía eléctrica (c electrones) los que son potenciados, cargados y beneficiados por altas dosis de sales min Además explica que el cuerpo se descarga o debilita con azúcar simple o refinada. Alimentos de Origen Mineral Solo encuentro que hace falta aclarar en el mismo que cuando se habla de “Sal” no se está refiriendo al sulfato de sodio exclusivamente. No mejorará su salud, sino que la empeorar añade altas dosis de sulfato de sodio a sus alimentos. Más bien se trata de que sus sistemas tengan siempre, en todo momento, las cantidades opt de sales minerales necesarias, entre muchas otras sales de calcio, potasio, magnesio, man ascobatos etc. Y de ser posible de origen orgánico, es decir, como componente de vegetale extractos vegetales, frutas, frutos secos y/o suplementos naturales orgánicos de origen v también de alimentos de origen mineral. Alimentos de Origen Mineral: Carencias Es útil saber que uno de los principales problemas de nuestra alimentación hoy en día son grandes carencias de minerales que hay en ellos. Sobre todo por que arrastran en la caden productiva las enormes deficiencias de sales minerales de los suelos sembrados.

Upload: juanaponcio

Post on 22-Jul-2015

37.901 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Alimentos de origen mineral Podemos considerar alimentos de origen mineral a todos aquellos que sean en si mismos un mineral o que contengan altas dosis de minerales.

Como bien sabemos nuestro cuerpo est contituido por un 70% agua que es el lquido mas preciado de la naturaleza, y que es considerado como uno de los alimentos de origen mineral. Tambin est construido por aminocidos (componentes bsicos de las protenas) y una gran cantidad de sales minerales. Es mi intencin poner de relieve aqu la importancia de las sales minerales con un vdeo experimental del bilogo norteamericano Robert Young sobre los alimentos de origen mineral. Como podr apreciar explica que nuestro cuerpo funciona con carga de energa elctrica (con electrones) los que son potenciados, cargados y beneficiados por altas dosis de sales minerales. Adems explica que el cuerpo se descarga o debilita con azcar simple o refinada.

Alimentos de Origen MineralSolo encuentro que hace falta aclarar en el mismo que cuando se habla de Sal no se est refiriendo al sulfato de sodio exclusivamente. No mejorar su salud, sino que la empeorar si aade altas dosis de sulfato de sodio a sus alimentos. Ms bien se trata de que sus sistemas tengan siempre, en todo momento, las cantidades optimas de sales minerales necesarias, entre muchas otras sales de calcio, potasio, magnesio, manganeso, ascobatos etc. Y de ser posible de origen orgnico, es decir, como componente de vegetales, extractos vegetales, frutas, frutos secos y/o suplementos naturales orgnicos de origen vegetal y tambin de alimentos de origen mineral. Alimentos de Origen Mineral: Carencias Es til saber que uno de los principales problemas de nuestra alimentacin hoy en da son las grandes carencias de minerales que hay en ellos. Sobre todo por que arrastran en la cadena productiva las enormes deficiencias de sales minerales de los suelos sembrados.

GRUPO DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: Son aves, pescados, carnes rojas y blancas, huevo, leche y sus derivados, como los embutidos, quesos y yoghurt. Son protenas que proporcionan energa, vitaminas y minerales. Las protenas de origen animal son de muy buena calidad, debido a que son protenas completas, por lo que el organismo las aprovecha mejor. Adems, los alimentos de origen animal son una buena fuente de calcio, hierro, fsforo, vitaminas del complejo B, en particular vitamina B 12 y zinc. Las protenas son indispensables para el crecimiento y desarrollo de los msculos, el calcio es necesario para que los huesos crezcan adecuadamente y los dientes sean fuertes. El hierro es necesario para la formacin de la sangre; aunque las mujeres particularmente durante la menstruacin necesitan un consumo adecuado de hierro para evitar estados de anemia. El hierro de la carne se absorbe en mayor cantidad que el hierro de alimentos vegetales. El zinc tambin participa en dicho crecimiento. La vitamina B 12 se encuentra solamente en los productos de origen animal, principalmente en el hgado, rin, carnes rojas, huevo, pescado, leche y queso, y es fundamental para la formacin de los tejidos, el crecimiento y el desarrollo de las neuronas. Sin embargo no deben consumirse solamente alimentos de origen animal como fuente de protenas, ya que stos contienen mucha grasa y colesterol, que aunque desempean funciones importantes en el organismo, no deben consumirse en exceso, ya que pueden originar obesidad y algunas enfermedades importantes. Modera el consumo de grasas, tanto de origen animal (crema, mantequilla y manteca) como de origen vegetal (margarina y aceites) al igual que las grasas derivadas de stos, como la mayonesa. Cada uno de estos grupos desempea un papel especfico en tu salud el comer mas de uno o de manera insuficiente de otro no es bueno. Trata de combinar y ya veras que lograras ser una persona saludable y tener una mejor calidad en tu vida presente y futura. Aunque aqu no debera entrar este tema no est por dems recordarte que el ejercicio regular es importante para las personas de todas las edades. Adems de ayudar a controlar el peso, mantiene los msculos, incluyendo al corazn y a otros tejidos corporales, en buena forma.

El ejercicio tambin disminuye la fatiga mediante el aumento de la capacidad fsica y favorece que se disipe la tensin causada por el estrs. Habitate a ejercitarte regularmente, durante 25 a 30 minutos, de tres a cinco veces a la semana. El ejercicio puede ser el que a ti te le guste, cualquiera es bueno para tu salud.

Todos sabemos que el hierro de origen animal se absorbe en mayor medida que el hierro de origen vegetal, sin embargo, para los deportistas que no gustan de la carne o para quienes intentamos comer ms vegetales, conocer cules son los alimentos de origen vegetal ricos en hierro puede ser de gran ayuda. Por eso, te mostramos qu alimentos no crnicos tienen un alto porcentaje de este mineral en su composicin y que por ende, pueden contribuir a cubrir las necesidades diarias de hierro tan necesarias para que el organismo funcione correctamente. Entre las legumbres con ms hierro encontramos las alubias y las lentejas, seguidas por los garbanzos y la soja. Todas estas tienen buen aporte del mineral, pero su fibra puede interferir en la absorcin, por eso, podemos ayudar en su absorcin combinndolas con pimiento en ensaladas o guisados, as como con pequeas cantidades de carne, cuyas protenas facilitan y mejoran el aprovechamiento de hierro vegetal. Entre las frutas secas, las ms ricas en hierro son las almendras y avellanas, las cuales podemos combinar con ensaladas y condimentar con limn rico en vitamina C. Entre los cereales ricos en hierro, los integrales y sobre todo la avena, tienen un alto contenido, y para aprovecharla mejor podramos mezclarla con jugo de naranja en un desayuno. Por ltimo, las verduras con ms hierro son aquellas de hoja, tales como la acelga y la espinaca y el perejil que podemos usar para aromatizar las comidas. Todas stas podemos conjugarlas con limn, pimiento, jugo de naranja o protenas crnicas que son los grandes facilitadores de la absorcin del hierro. Conociendo cules alimentos de origen vegetal tienen ms hierro, no dudes en favorecer la absorcin de este mineral al consumirlo. Para ello, cada vez que consumas hojas verdes, avena, frutas secas o legumbres, utiliza alguna de las ayudas para aprovechar mejor el hierro de la comida.